19/1/15

El Bolsón: A 4 años de la muerte de "Coco" Garrido, la causa está paralizada

A 4 años de la muerte de "Coco" Garrido, la causa está paralizada

Numerosas marchas en El Bolsón y Bariloche reclamaron el esclarecimiento del caso. Archivo

Numerosas marchas en El Bolsón y Bariloche reclamaron el esclarecimiento del caso. Archivo

El joven murió en un calabozo de El Bolsón. La familia aún reclama que se investigue el hecho como homicidio.

Por Jorge Villalobos

jvillalobos@rionegro.com.ar

"Siempre lo recuerdo como un chico muy cariñoso, honesto. No tenía problemas con nadie". Los recuerdos de Guillermo "Coco" Garrido están intactos en la memoria de su madre Carmen Silva. Cuatro años después de su muerte, Carmen sigue convencida de que a su hijo lo mataron. Nunca aceptó la posibilidad de que se haya suicidado la noche del 13 de enero de 2011, en el calabozo de la comisaría 12 de El Bolsón, donde había ingresado por una contravención.

La causa judicial está desde hace varios meses virtualmente paralizada. La abogada Marina Schifrin recordó que el juez de Instrucción Martín Lozada dictó a finales de diciembre de 2013 el procesamiento de tres agentes de la Policía de Río Negro como supuestos autores del homicidio culposo del joven oriundo de Epuyén, Chubut, quien apareció ahorcado en el calabozo de la comisaría de El Bolsón.

Lozada señaló en el procesamiento que los imputados tenían a su cargo el detenido la noche del 13 de enero de 2013, entre las 21.40 y las 22.50, cuando Garrido murió. Consideró que los tres policías "incurrieron en un obrar negligente al omitir el cumplimiento de los deberes a su cargo".

El juez advirtió que los imputados "violaron el deber de cuidado exigido al dejar al detenido Garrido con un elemento con el que podía atentar contra su vida, tal cual resultó ser el cinturón de un metro de longitud y tres centímetros de ancho, que llevaba entonces colocado en su cintura. Máxime cuando el detenido estaba sumido en un estado de intoxicación alcohólica".

Sostuvo que justamente Garrido usó su cinturón "y se colgó de uno de las rejas del calabozo, operación que le produjo la muerte".

Schifrin representa a Carmen, quien es querellante en la causa. Sostuvo que el procesamiento de Lozada se basó en la acusación del fiscal Eduardo Fernández.

Dijo que apelaron el 5 de marzo del año pasado el procesamiento de Lozada porque consideran que hay elementos suficientes como para seguir investigando la hipótesis del homicidio de Garrido. "Hay pruebas que no se produjeron aún", sostuvo la abogada.

Comentó que nunca se unificaron, por ejemplo, las causas colaterales en trámite por falso testimonio y por la incomunicación indebida de Garrido con sus familiares. "Hay prueba fragmentada, lo que no permite reconstruir los hechos de forma integral", explicó.

Dijo que la perito de parte convocada por la querella, Silvia Bufalini, concluyó que no se puede precisar si la muerte de Garrido haya ocurrido en el calabozo o en el baño de la comisaría. Lamentó que ni Fernández ni Garrido tuvieron en cuenta esa pericia de la querella.

"Desde marzo estamos esperando que la Cámara Criminal Segunda resuelva", dijo Schifrin. "Entendemos la complejidad de la causa, pero nos hubiera gustado que se haya resuelto", añadió.

Dijo que el Fiscal de Cámara Carlos López ya dictaminó a mediados del año pasado en relación al recurso de apelación de la querella y el dictamen está desde entonces a disposición de la Cámara Criminal Segunda, que la integran los jueces César Lanfranchi y Héctor Leguizamón Pondal, pero dijo que desconoce el contenido del dictamen fiscal.

"La familia no lo puede llegar a entender", sostuvo. Y afirmó que en el desarrollo de la investigación "hemos tenido trabas de todo tipo".

"Vamos a seguir adelante - afirmó-. Van cuatro años sin justicia".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Secretaría de Turismo de El Bolsón busca Imágenes de producción de Lúpulo

COMUNICADO DE PRENSA:

La Secretaría de Turismo de El Bolsón invita a todos aquellos interesados  a colaborar con imágenes de la producción local del Lúpulo y de fiestas anteriores. Las mismas serán escaneadas y utilizadas para el armado de un paseo fotográfico denominado "Recordando nuestra fiesta" en el marco de la XLI Fiesta Nacional del Lúpulo. Podrán acercar el material a la oficina administrativa de turismo hasta el viernes 23 de enero de 8:00hs a 16:00hs.

Muchas gracias.

Saludos cordiales

Secretaría de Turismo

Municipalidad de El Bolsón

TE:0294 4492604/ 4455336

www.turismoelbolson.gob.ar

SIGA LEYENDO

Cinco vencedores tuvo la fecha 11 del torneo de LIFUBA

Cinco vencedores tuvo la fecha 11 del torneo de LIFUBA

Cinco vencedores tuvo la fecha 11 del torneo de LIFUBA

Siete de los nueve partidos correspondientes a la undécima fecha del torneo Oficial de LIFUBA (segunda de las revanchas) se disputaron durante el fin de semana. Se registraron triunfos de Dina Huapi, Estudiantes Unidos, Gimnasia, Torino e Independiente. En la foto, escena del cotejo que el "Lobo" le ganó a Alas Argentinas

Parcialmente se disputó la undécima fecha del campeonato Oficial de la Liga de Fútbol de Bariloche 2014/2015. Fue el segundo capítulo del año y contó con atractivas propuestas. La actividad se desarrolló durante todo el fin de semana en distintas canchas de la ciudad y la zona. Se jugaron 7 de los 9 partidos correspondientes. Dos cotejos quedaron postergados por diferentes razones. 

Por el grupo "A", Dina Huapi venció a Martín Guemes por 4 a 2 y ratificó su excelente momento en este primer tramo de 2015. El encuentro se disputó en la cancha que el "Gaucho" posee en La Paz y Pasaje Gutiérrez. Los dinahuapenses, que venían de vapulear a Deportivo Cristal, se mantuvieron en la cima de las posiciones.

En el estadio "Bruno Tarrini" la pelota rodó tanto el sábado como el domingo. En la jornada sabatina, Estrella del Sur y Puerto Moreno igualaron 2 a 2. Al día siguiente, Estudiantes Unidos venció al difícil Deportivo Juniors por 3 a 2.

En su cancha del barrio Quimey Hue, Gimnasia y Esgrima por fin pudo celebrar su primera victoria en el campeonato. El "Lobo" le ganó por 4 a 2 a Alas Argentinas.

Quedó postergado el encuentro entre Chicago y Deportivo Cristal de El Bolsón por la participación del plantel Sub 17 del "Torito" en el certamen Mundialito que se está llevando a cabo en Calbuco (Chile).

Por el grupo "B", Torino de El Bolsón goleó a domicilio al Cab 16 por 5 a 2. También hubo muchos goles en Dina Huapi en donde Independiente venció a Deportivo Angostura por 4 a 3. Todo lo contrario sucedió en Ñirihuau ya que Luna Park y Arco Iris de Virgen Misionera empataron 0 a 0. Boca Unidos tuvo fecha libre mientras que el choque entre San Cayetano y Cruz del Sur fue postergado por el viaje de los "Cruzados" a Bahía Blanca para jugar por los cuartos de final del torneo Federal "B".

POSICIONES - GRUPO "A"

Dina Huapi   22

Estudiantes Unidos 21

Estrella del Sur 19

Deportivo Cristal 18 (*)

Deportivo Juniors  16 (**)

Puerto Moreno 13

Chicago   12 (*)

Martín Guemes  11

Alas Argentinas 6 (**)

Gimnasia y Esgrima  4

(*) Tienen un partido pendiente. Corresponde a la undécima fecha.

(**) Tienen un partido pendiente de resolución. Corresponde a la cuarta fecha. Define el Tribunal de Disciplina.

POSICIONES - GRUPO "B"

Cruz del Sur  21 (*)

Torino   21

Independiente  20

Arco Iris  16

San Cayetano 13 (*)

Boca Unidos 10

Deportivo Angostura  7

Luna Park 7

Cab 5

(*) Tienen un partido pendiente. Corresponde a la undécima fecha

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Macri confirmó que visitará El Bolsón en marzo

Macri confirmó que visitará El Bolsón en marzo

Macri llegará nuevamente a la región.

- EN CAMPAÑA -

El PRO de la localidad vecina de El Bolsón, planea un encuentro con vecinos y una "fiesta" similar a las que suele realizar el partido en otros distritos del país. Massa también pasaría por la zona, pero sin fecha confirmada.

Tras su visita la semana pasada a Villa la Angostura, el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Nacri, confirmó su desembarco por primera vez en la Comarca Andina.

La llegada del ingeniero Mauricio Macri se haría en el marco de la inauguración de un local del partido PRO y como parte de un respaldo al candidato a intendente local, Juan Carlos Martínez.

Según lo anticipó Martínez a noticias de El Bolsón, la llegada del máximo referente del PRO se confirmó la semana pasada en la localidad de Villa la Angostura, en donde concluyeron diferentes referentes políticos de la región.

En ese marco, se acordaron una serie de proyectos a trabajar con aspiraciones a buscar soluciones concretar a los diferentes problemas que la localidad cordillerana tiene en la actualidad.

El acercamiento posibilitó además que los equipos de trabajo locales se pongan en contacto directo con los colaboradores del Jefe de Gobierno porteño, lo cual abre las puertas a seguir trabajando a la distancia en los próximos meses.

Martínez adelantó que "el local del PRO ya lo tenemos. Estamos haciendo algunas modificaciones para poder abrirlo en una o dos semanas. Va a haber una atención permanente, para poder hacer las reuniones necesarias, para captar todas las necesidades de la gente, para que se puedan sumar a los equipos de trabajo, para que puedan sumarse con sus inquietudes y que puedan ver que no le estamos vendiendo una ilusión”.

“Lo que le pedimos es que se sumen, que trabajen por una mayor dignidad e independencia. Nosotros ofrecemos nuestro trabajo porque estamos seguros de que lo podemos cumplir, y desarrollar a El Bolsón con todo lo que no se ha hecho en los últimos veinte años", agregó.

El desembarco de Macri en la región no es menor, dado que se trataría del primer presidenciable que visita la zona. En tanto desde el partido Chubut Somos Todos, sostienen que la llegada a la región de Sergio Massa sería inminente, pero aún no hay fechas confirmadas.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Expusieron artistas destacados de la Comarca Andina

Expusieron artistas destacados de la Comarca Andina

El viernes pasado, se realizó la apertura de la exposición de sus obras en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

Este viernes 16 de enero, a las 21 horas en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes), se realizó la apertura de la Exposición de obras de artistas destacados de la Comarca Andina, que expusieron en el salón Provincial de Artes Plásticas.

Entre los artistas que presentaron sus propuestas se encontraban Viviana Herrera, Jeremías Salgado (escultura), Verónica Vides, Andrea Marchetti, Marcelo Anarella, Betina Benitez y Damián Berón (pintura).

SIGA LEYENDO

El verano ya se vive saludablemente en Lago Puelo

El verano ya se vive saludablemente en Lago Puelo

El sábado pasado, comenzó en esa localidad la campaña “Viví el verano saludablemente”. En tal marco, el Ministerio de Salud del Chubut ofrece actividades gratuitas para toda la familia, a partir de las 18 horas en un parador cercano al lago.

El Ministerio de Salud del Chubut comenzó a desarrollar este sábado, a las 18 horas en Lago Puelo, la campaña “Viví el verano saludablemente”. La iniciativa tiene como objetivo promover hábitos de vida saludable en la población, durante el período estival. Las actividades son libres, gratuitas y para toda la familia. Tendrán lugar en el parador que, dentro del parque nacional, está próximo al lago y el acceso a los senderos.

La iniciativa del organismo que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, y que cuenta con el acompañamiento de los municipios locales, ya se viene realizando desde hace una semana en Playa Unión, Puerto Madryn y Rada Tilly, con un importante acompañamiento de los veraneantes.

Las actividades de la campaña, que se extenderá hasta el 10 de febrero próximo, se desarrollan alrededor de paradores municipales o carpas de salud, los días lunes, miércoles, viernes y sábados, a partir de las 8,30 en Playa Unión y Puerto Madryn; en horario a confirmar, según las mareas, en Rada Tilly; y de 18 a 20 horas en Lago Puelo.

Caminatas, controles y charlas

Al respecto, la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Mafalda Mossello, manifestó que “la campaña consiste en hacer una promoción de la actividad física como beneficio para la salud y, al mismo tiempo, incentivar a una alimentación saludable e intentar promover este tipo de actividad para que siga a lo largo del año”.

“Para esto hemos trabajado mancomunadamente con los municipios de cada localidad, adhiriéndonos a las acciones que tienen los mismos y desarrollando nuestra propia actividad con los profesores de Educación Física que hemos contratado”, indicó Mossello.

Además de las actividades recreativas al aire libre, como caminatas y clases de aerobic; la campaña “Viví el verano saludablemente” comprende controles de salud (medición de índice de masa corporal, tensión arterial y glucemia) y charlas sobre diversos temas (RCP, nutrición saludable, salud bucal y beneficios de la actividad física) a los participantes, a cargo de personal de salud y especialistas.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

El candidato a vicegobernador de Das Neves visitó Río Mayo, Epuyén, Lago Puelo, Trevelin y Esquel.

Arcioni asegura que sabe cuáles son los problemas de Chubut, "y vamos a resolverlos"

El candidato a vicegobernador de Das Neves visitó Río Mayo, Epuyén, Lago Puelo, Trevelin y Esquel.

El candidato a vicegobernador por Chubut Somos Todos, Mariano Arcioni, visitó las localidades de Río Mayo, Epuyén, Lago Puelo, Trevelin y Esquel, continuando con su agenda de apoyo a las fiestas populares chubutenses. El escribano comodorense se refirió a su interés en “las diferentes corrientes culturales que se expresan en estas fiestas, representando las múltiples facetas que tiene nuestra provincia, rica en su cultura como pocas”.

Arcioni recorrió en Río Mayo los stands de la Fiesta de la Esquila, y en Epuyén la Feria del Artesano, conversando con los expositores e interesándose en los pormenores de la actividad. Luego en Lago Puelo se reunió con un centenar de vecinos, quienes se mostraron preocupados por la falta de gestión para el desarrollo estratégico del turismo de la localidad.

Arcioni les aseguró que “los equipos técnicos de Chubut Somos Todos se encuentran trabajando hace meses para formular una propuesta superadora, a fin de poner en marcha el plan el primer día, si junto a Mario Das Neves accedemos al gobierno, lo que confiamos sucederá con el apoyo de todos.

Quiero aprovechar para decirle a los productores de la fallida sala de extracción de miel, que hoy temprano me transmitían sus inquietudes, que también estamos contemplando su caso. Lo mismo para los vecino de Esquel que planteaban la falta de atención sanitaria y la necesidad de un nuevo centro de salud. O para los jóvenes que trabajan ejemplarmente en los sectores marginales ayudando a sus pares a salir de problemas complejos como las adicciones.

Estamos en condiciones de afirmar que el trabajo de análisis que se está realizando por parte de nuestros equipos, sumado al aporte diario que hacen los vecinos en nuestras recorridas, nos han permitido desarrollar planes de respuesta a cada necesidad. Sabemos cuáles son los problemas, y sabemos cómo se resuelven. En los ocho años de gobierno de Mario ustedes han visto a la provincia en movimiento, y esperamos pronto volver a verla así.”

El candidato a vicegobernador anunció que continuará caminando la provincia como viene haciendo hace meses, coincidiendo con Das Neves en que “la mejor manera de actualizar la demanda es escucharla de boca de los protagonistas, los vecinos.”

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

/