20/1/15

Cholila prepara su Fiesta Nacional del Asado 2015

Cholila prepara su Fiesta Nacional del Asado 2015

 Se viene una nueva fiesta en Cholila.Se viene una nueva fiesta en Cholila.

- CON EL “CUCHILLO ENTRE LOS DIENTES” -

La localidad cordillerana de Cholila, se encuentra en plena organización de lo que será una nueva edición de la Fiesta Nacional del Asado, que en este año 2015, se llevará a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de Febrero.

Como cada verano desde hace veinte años, durante el primer fin de semana de febrero, Cholila se convertirá en sede del evento popular más convocante de la Provincia del Chubut, que propone disfrutar de la mejor carne argentina en un marco cultural y geográfico, auténticamente patagónico.

Este año, la Fiesta Nacional del Asado 2015, invita a degustar más de 25 mil kilos de asado, que serán cocidos durante cuatro días en “el fogón más caliente de América”, un singular show de asadores, de características únicas en la región por sus proporciones y magnitud del evento.

Casi 100 novillos y más de 600 corderos formarán parte del plato principal del evento que en su última edición, registró más de 45 mil visitantes llegados de todos los rincones del país para disfrutar del asado más grande del país.

Además de los asados, la localidad de Cholila, propone un entorno turístico sin igual por estar ubicada en el acceso norte del Parque Nacional los Alerces, al noroeste chubutense, eje turístico de la Comarca Andina del Paralelo 42°.

Un escenario con más de 100 artistas de renombre nacional como Facundo Toro, y Leonardo Miranda completarán el cronograma de actividades, al que se suman carreras de caballo, jineteadas, y destrezas gauchas durante todo el evento.

La Municipalidad de Cholila, organizadora del evento, informó además que la institución se encuentra en plena actividad operativa para coordinar la nueva edición de la fiesta.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Suspendieron la realización de la Fiesta Nacional de Lago Puelo

Lo reveló el intendente de esa localidad cordillerana en conferencia de prensa.

No realizarán la 11ª Edición de la Fiesta del Bosque por no disponer de presupuesto ni el apoyo de la Provincia de Chubut.

En estas fechas, todas la localidades de la Comarca Andina realizan sus respectivas fiestas regionales.  Salvo Lago Puelo, estas celebraciones están relacionadas con la cosecha o con el distintivo de cada pueblo, que se manifiesta por su aporte al circuito económico local. 

En esta comarca bi-provincial, El Bolsón de Río Negro celebra la Fiesta del Lúpulo, ya en Chubut, El Hoyo (primicia de las fiestas comarcales) la Fruta Fina, Epuyén la de los artesanos, El Maitén festeja a su entrañable trencito de trocha angosta, Cholila homenajea paladares con su Fiesta del Asado.

Lago Puelo, por su parte, rinde homenaje a los bosques patagónicos, que si bien son el objeto de la gran afluencia turística, no tiene “a priori” nada que ver con lo productivo.

Desde hace mucho tiempo el intendente Iván Fernández mantiene una tensa relación con Rawson.  Es sabido su compromiso con el partido “Chubut Somos Todos” que lleva como gobernador a su amigo Mario Das Neves.

El eje de sus campañas hasta ahora había sido “Gestión Iván Fernández”, y durante la gobernación de aquel, se hizo mucha obra en la localidad.

Pero, y a pesar de haber acompañado en las urnas la sugerencia de don Mario, de apoyar a Martín Buzzi, su candidato, resultó ser que no significó su triunfo, la continuación de la gestión anterior.  Fernández se alinea con el recién elegido diputado Das Neves con la mira de volver en las próximas elecciones a dar batalla, no ya  como intendente, sino con otro cargo que todavía no ha trascendido.

Viene de tiempo atrás esta imposibilidad de conseguir resultados en la gestión, y todavía falta un gran trecho hasta que cambien (si cambian) las cosas. 

La cuestión que hoy, en conferencia de prensa, luego de anunciar que no se realizará la Fiesta del Bosque por que la provincia no le ha “bajado” el dinero necesario para la misma, con amargura cuestionó el sentido de democracia que se vive en la provincia, los palos en la rueda que le ponen a su gestión, y lamentó que no le hayan autorizado una rifa, cuyo premio era un terreno en la localidad, con cuyos fondos cubrirían los gastos necesarios,  cuando sí autorizaron algo similar a un Club de la costa.

El Hoyo, localidad administrada por otro dasnevista, Mirko Szudruc, le ha ido un poco mejor, por lo menos lograron realizar la fiesta, pero –dijo- todavía no han recibido los aportes.

Ante la pregunta sobre si los aportes de Nación, por tratarse de una Fiesta Nacional, podrían usarse más adelante, el intendente manifestó que Nación nunca ha enviado dinero, y que en alguna ocasión envió algún artista.

Luego, dejó entrever que la ocupación en esta temporada estaba firme, y que la no realización de la Fiesta, no iría en desmedro de la afluencia de turistas.  No descartó que en el futuro próximo, si subían los precios del petróleo, y se hacían de recursos, realizarían una Fiesta, posiblemente para el aniversario del pueblo.

SIGA LEYENDO

19/1/15

Comunicados Obras Públicas de El Hoyo

clip_image002

Servicio de recolección de residuos forestales

El área de obras publicas municipalidad de El Hoyo, recuerda a los propietarios y/o encargados de la limpieza de terrenos , que la recolección de residuos forestales, se debe solicitar en dicha oficina, concurriendo o comunicándose al 4471880 . El servicio se realizará previo pago de canon, en el área de recaudación municipal.

Limpieza de terrenos baldíos

El Área de Inspectoría Municipal, en el marco de legislación vigente, comunica y recuerda a los señores propietarios y/o cuidadores de terrenos baldíos que deberán proceder a la limpieza de los mismos.

El propietario que incumpla la ordenanza que regula los terrenos baldíos, será pasible del inicio de las actuaciones para el cobro de la multa correspondientes.

Frentes ordenados

Así mismo se invita a los vecinos en general, a mantener limpios y ordenados los frentes de las propiedades .

Entre todos podemos tener a nuestro pueblo lindo y presentable!!!

SIGA LEYENDO

COMUNICADOS DE EL HOYO

COMUNICADOS DE EL HOYO

Servicio de recolección de residuos forestales

El área de obras publicas municipalidad de El Hoyo, recuerda a los propietarios y/o encargados de la limpieza de terrenos , que  la recolección de residuos forestales,  se debe solicitar   en dicha oficina, concurriendo o comunicándose al 4471880  . El servicio se realizará previo pago de canon, en el área  de recaudación municipal.

Limpieza de terrenos baldíos

El Área de Inspectoría Municipal, en el marco de legislación vigente, comunica y recuerda a los señores propietarios y/o cuidadores de terrenos baldíos que deberán proceder a la limpieza de los mismos.

El propietario que incumpla la ordenanza que regula los terrenos baldíos, será pasible del inicio de las actuaciones para el cobro de la multa correspondientes.

Frentes ordenados

Así mismo se invita a los vecinos en general, a mantener limpios y ordenados los frentes de las propiedades .

Entre todos podemos tener a nuestro pueblo lindo y presentable!!!


Plástico de tarjetas sociales para retirar:

El Área de Desarrollo Social  Municipalidad El Hoyo, solicita a las siguientes personas pasar por dicha oficina  a retirar plástico de tarjeta social:

Coronado Fernanda Paola

Delgado Amalia Lucia

Díaz Gabriela Vanesa

Manríquez Romina Andrea

Mansilla Luis Disidoro

Retamal Natalia Ester

Ríos Patricia Noemí

Rivera Yanina Argentina

Rocha Tomas Ernesto

Sáez Argentino

También informar  la activación de plásticos correspondientes a Delgado Irma Ines, Valenzuela Telba y Ruiz Yanet .

SIGA LEYENDO

Concejales de El Hoyo se aumentaron sus dietas casi un 300%

Concejales de El Hoyo se aumentaron sus dietas casi un 300%

Concejales de El Hoyo se pusieron de acuerdo sobre el cierre del año legislativo 2014 y aprobaron por unanimidad mediante ordenanza Nº 118/2014, aumentarse alrededor de un 300 % el cobro de dietas por la función que desempeñan como funcionarios públicos del poder legislativo local.

El intendente Mirco Szudruk adelantó la decisión de vetar la medida, por considerar excesivo el aumento, lamentado que esto suceda a costa de quitar y disminuir partidas presupuestarias de ayuda y asistencia social destinada a personas y familias de bajos recursos.

El aumento en las dietas que por unanimidad se aprobaron los siete ediles hoyenses, en el marco de una sesión especial realizada el martes 30 de diciembre, significa dentro de la erogaciones 2015 municipales solo en salario de concejales un total anual de 1.184.585 pesos más 503.448, 80 pesos de aportes y contribuciones al ISSyS; cuando la proyección presupuestaria para la administración municipal 2015 contemplaba un monto de 624.000 pesos anual en dietas.

El intendente Mirco Szudruk, adelantó que vetará la ordenanza en cuestión, como así también confirmó el veto al presupuesto municipal 2015 aprobado con modificaciones, entendiendo que es excesivo el aumento que los concejales le dieron a sus dietas, aunque indicó que “ No me sorprende lo sucedido, esto es esperable viniendo de concejales con siete años de gestión legislativa-dijo en alusión a los ediles vecinalistas Bondel y Santillán- que durante la gestión anterior de gobierno aprobaron cualquier cosa, entre ello presupuestos vergonzosos que incorporaban obras administradas y licitadas por el gobierno nacional y provincial. Lamentablemente algunos concejales piensan en su beneficios personales, lo que claramente ha quedado demostrado durante el ejercicio legislativo 2014, sin pensar en la necesidad de la gente que menos recursos tienen”, dijo el mandatario municipal de El Hoyo, al puntualizar los motivos que lo llevaron a vetar las ordenanzas de aumento de dietas de los concejales y el presupuesto 2015.

De la evaluación de ambas ordenanzas surge claramente, que para el incremento oneroso de sus dietas, que roza el 300 % , los concejales eliminaron de la proyección presupuestaria anual 2015 elevada por el ejecutivo para su tratamiento, los montos correspondientes a ítems de ayuda directa a personas de bajos recursos; de gastos de oficina defensa al consumidor y de Defensa Civil; también disminuyeron los montos de las partidas de asistencia a NBI (familias con necesidades insatisfechas); de personal contratado; de publicidad y propaganda ; y de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina; mientras que también bajaron el valor del modulo, pero llamativamente obviaron modificar los montos calculados en los ítems de ingreso corrientes por recaudación tributaria.

En relación a las modificaciones realizadas y aprobadas por los concejales sobre ordenanza presupuestaria 2015, desde la secretaria legal y técnica se indicó que ninguna de las modificaciones realizadas en el presupuesto de gastos y cálculos de recursos municipales correspondiente al año 2015 fueron fundamentadas por el poder legislativo , ni mucho menos los parámetros que justifiquen el porqué de la baja del valor del módulo y el casi 300 % de incremento en las dietas de concejales, a costa de eliminar por completo el monto destinado a ayuda directa de personas de bajos recursos, y disminuir la partida de asistencia a familias NBI.

SIGA LEYENDO

Animales sueltos en el Parque Nacional Lago Puelo

image

SIGA LEYENDO

Así actuaba banda que atacaba a pescadores y turistas en la Cordillera

Así actuaba banda que atacaba a pescadores y turistas en la Cordillera

Al parecer los asaltantes son oriundos de El Bolsón y San Carlos de Bariloche, que se organizaron con vehículos para seguir a los viajeros y esperar a que se dediquen a actividades de esparcimiento para robar las pertenencias que dejan en sus autos. Centraron sus ataques en Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, El Bolsón, El Hoyo y Esquel y la santacruceña de Los Antiguos.

Los pescadores patagónicos eran un buen imán a delincuentes de la región. Foto archivo

Los pescadores patagónicos eran un buen imán a delincuentes de la región. Foto archivo "Río Negro"

Las policías de distintas ciudades de la Patagonia comenzaron a coordinar acciones para atrapar a una banda de asaltantes que ataca a turistas y pescadores que recorren los lagos cordilleranos de Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz.

Al parecer los asaltantes son oriundos de El Bolsón y San Carlos de Bariloche, que se organizaron con vehículos para seguir a los viajeros y esperar a que se dediquen a actividades de esparcimiento para robar las pertenencias que dejan en sus autos.

Según la investigación, confirmada por fuentes policiales a la prensa regional, el radio de acción de la banda se extendió a lo largo de la cordillera y varios de sus integrantes fueron detenidos en diversas ocasiones por delitos menores, por lo cual están identificados.

De acuerdo a la pesquisa policial, la banda actúa durante el verano mediante el alquiler de un automóvil en algunas de las localidades turísticas desde donde recorren la zona en busca de algún botín.

Los asaltantes centraron sus ataques en Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, El Bolsón, El Hoyo y Esquel y la santacruceña de Los Antiguos.

Las autoridades policiales coordinaron acciones luego de detectar que varios hombres habían sido detenidos juntos en distintas ocasiones tras robos en las diferentes regiones.

En ese marco, los informantes indicaron que "se trata de tipos que tienen entre 50 y 20 años, y si bien hay seis que tenemos identificados en las cuatro provincias, sabemos que hay cuatro o cinco más que trabajan con esta gente o los están entrenando".

Además, el reporte sostuvo que meses atrás hubo una reunión de policías para analizar la situación y compartir información sobre unos setenta robos detectados en la cordillera patagónica.

Asimismo, determinaron que los asaltantes "alquilan un auto en Bariloche", luego "van hasta Junín de los Andes, donde comienzan el recorrido que es casi turístico, porque frenan en todos los miradores y hasta suelen acampar para camuflarse con los visitantes".

Según las fuentes al detenerse en los miradores "aprovechan que la gente se descuida" y le roban sus pertenencias del interior de los autos.

Los asaltantes al parecer se inclinan por "objetos que son de fácil reducción en el mercado negro".

Incluso, en el caso de los pescadores algunos denunciaron que les robaron hasta las ruedas de los autos cuando se internan en los lagos.

Los investigadores calcularon que en cada ataque mensual lograrían unos 20 mil pesos en promedio, pero señalaron que sólo se reportaron entre 5 y 7 denuncias por provincia.

DyN

SIGA LEYENDO

/