12/4/16

El Bolsón: Weretilneck entregó ambulancias destinadas a hospitales rionegrinos

Weretilneck entregó ambulancias destinadas a hospitales rionegrinos

Weretilneck entregó ambulancias destinadas a hospitales rionegrinos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó hoy la entrega de 19 ambulancias destinadas a hospitales rionegrinos, con una inversión de $23.374.800 obtenidos de la renegociación de áreas hidrocarburíferas de la Provincia.

En la ocasión, el Mandatario aseguró que con la entrega se está “garantizando y mejorando la salud de los 700.000 rionegrinos”.

Participaron del acto el vicegobernador, Pedro Pesatti; el ministro de Salud, Fabián Zgaib; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes y los legisladores Alejandro Palmieri, Graciela Valdebenito, Norma Coronel, Elsa Inchassendague, Soraya Yahuar, Adrián Casadei y Miguel Vidal.

Asimismo, estuvieron presentes los intendentes de Maquinchao, Marcos Pérez; de Valcheta, Yamil Direne; de El Bolsón, Bruno Pogliano; de Allen, Sabina Costa; de Ingeniero Huergo, Miguel Martínez; de Chimpay, Héctor Funes; de Comallo, Raúl Hermosilla; de Contralmirante Cordero, Gustavo Pita y directores de hospitales y trabajadores de la salud.

Las nuevas unidades, que representan una millonaria inversión destinada a la red hospitalaria del sistema sanitario provincial, fueron destinadas a los hospitales de Viedma, San Carlos de Bariloche, Cipolletti, General Roca, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Valcheta, El Bolsón, Allen, Cinco Saltos, Ingeniero Huergo, Río Colorado, Catriel, Sierra Grande, Las Grutas, Fernández Oro, Chimpay y Comallo.

Se trata de vehículos totalmente equipados marca Fiat, modelo Ducato; con equipo de comunicación VHF, de los cuales cuatro son unidades de terapia intensiva móvil y las restantes de traslado de mediana complejidad. El monto total de inversión es de $23.374.800.

En este marco, el Gobernador Weretilneck, agradeció el permanente acompañamiento de los intendentes con la Salud Pública, la Educación y la Seguridad y destacó la presencia de todos los directores de los hospitales “que todos los días trabajan para la salud de los rionegrinos”.

Weretilneck aseguró que para una correcta política pública de la salud, siempre hay que garantizar tres aspectos centrales. “Por un lado saber qué hacer, es decir, contar con una política sanitaria. Saber cuáles son los objetivos que tiene el Estado provincial para garantizar la salud de los rionegrinos; cuáles son los factores de riesgo que tiene nuestra población; y cuáles son las acciones que se llevan adelante para que esos factores estén minimizados”.

“El otro aspecto, el más importante que tiene la política de salud, es el del recurso humano. Por eso, siempre valoramos el trabajo que hacen diariamente los 7.000 empleados del Ministerio de Salud, garantizando todos los días la vida de los rionegrinos”, agregó.

En este sentido, expresó que “el año pasado incorporamos más de 320 empleados, la mayoría de ellos profesionales; y este año llevamos incorporados 80 y tenemos previsto llegar a los 100 en los próximos 60 días”.

Al respecto, explicó que esto se debe a que “necesitamos que nuestros agentes no tengan que hacer la cantidad de horas extras que hacen hoy, ni la cantidad de guardias para cumplir un servicio. Sabemos que esas horas extraordinarias terminan perjudicando la salud. Por lo tanto, es importante seguir llevando adelante esta política de recursos humanos y seguir cubriendo las vacantes que se vayan dando, fundamentalmente en el personal con contacto directo con los pacientes”.

Por otra parte, el Gobernador adelantó que “incorporaremos 53 nuevos residentes que se suman a los que ya tenemos hoy. Esto permite contar con una colaboración permanente y es una decisión de tener a los futuros médicos de la Provincia”.

“No hay una política de salud si no es con una correcta política de recursos humanos. Por eso vamos a seguir acompañando y jerarquizando el esfuerzo que hacen los trabajadores”.

Por último, el Mandatario habló acerca del tercer aspecto y expresó que “no hay resultados en salud si no invertimos en equipamiento. Podemos tener todo el esfuerzo de los trabajadores, pero sin equipamiento ese esfuerzo se cae”.

“Estos tres aspectos sumados se ven reflejados cuando comparamos los índices de la Provincia con otros lugares del país y vemos cómo hoy estamos garantizando y mejorando la salud de los 700.000 rionegrinos”.

Asimismo, Weretilneck señaló que “estas 19 ambulancias se suman a todo lo que el año pasado hizo el Gobierno Nacional en la Provincia, a través de las gestiones del senador, Miguel Ángel Pichetto. Con lo cual prácticamente todo el parque automotor de la provincia es nuevo”.

“Esto que hoy es plata, significa fundamentalmente compromiso con la vida. Porque con estas ambulancias muchas vidas serán salvadas”, añadió.

Esta entrega “se suma a la construcción de los hospitales, como el de Ingeniero Jacobacci y el de Ingeniero Huergo; a la iniciación de otros tres como son los de Allen, Catriel y Las Grutas; y a la obra sanitaria más grande que es la ampliación del Hospital de San Carlos de Bariloche con un presupuesto cercano a los $200.000.000”, manifestó Weretilneck.

Recordó que “el año pasado, con fondos propios el Ministerio invirtió $53.0000 en gnatología, en equipos de rayos, cecógrafos que están instalados en diferentes hospitales y ahora estamos con una licitación de equipamiento por otros $33.000.000”.

“Con esto queremos dejar en claro el compromiso de la Provincia con la Salud. Entre el año pasado y el actual vamos a invertir $123.000.000 en equipamiento, ya sea ambulancias, tecnología y todo lo necesario para los hospitales. Si esto lo sumamos a los edificios, mas la política de recurso humano podemos decir que le estamos dando respuesta a los rionegrinos”.

Finalmente, repasó datos de la política pública de Salud para ver el esfuerzo de los trabajadores. “En Río Negro se llevan adelante por año en los hospitales públicos 6.238 partos; 13.000 cirugías, muchas de ellas de urgencia y se brindan 240.000 vacunas. El Ministerio de Salud cuenta con 187 Centros de Atención Primaría en barrios de la Provincia; se realizan 1.289.000 consultas en consultorios externos, lo que arroja casi el doble de visitas que de habitantes rionegrinos; y 510.000 atenciones en las guardias”.

“Con esto queremos sintetizar el esfuerzo de los trabajadores de la salud. Entre todos estamos hoy garantizando la Salud Pública de los rionegrinos”, concluyó el Gobernador de la Provincia. (Prensa Gobierno de Río Negro)

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: 10 años de prisión por abuso sexual agravado

10 años de prisión por abuso sexual agravado

Era el padrastro de la víctima, aprovechó la situación de convivencia, las ausencias de la madre, la falta de vecinos y la superioridad física y en edad respecto de la víctima. Bajo amenazas se garantizó el secreto.

El delito recién tomó estado público a partir del embarazo de la víctima. Un tribunal penal lo condenó a cumplir 10 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal, agravado por haber aprovechado la situación de convivencia preexistente respecto de un menor.

El caso fue tramitado por la Oficina Fiscal con asiento en El Hoyo. No se brindarán datos de los implicados para preservar la identidad de la víctima.

Esta historia se asemeja a muchas otras. Es un caso más de Abuso Sexual intrafamiliar. Un caso más si se lo observa fríamente desde afuera, sin ninguna empatía con el horror que sufrió una niña de 13 años a la que se le quitó la posibilidad de experimentar la adolescencia como lo hace cualquier otra de su edad.

El abusador aprovecha condiciones que le permiten controlar a la víctima, la amenaza, le hace sentir miedo y culpa. La obliga a guardar silencio porque sabe que lo que está haciendo es un delito. Busca la impunidad. "…Como ocurre en la gran mayoría de los casos de abuso infantil intrafamiliar, existía una situación de vulnerabilidad que posibilitó la ocurrencia de los hechos, pero que además, aseguraba el silencio de la niña. A ello, se sumaban las amenazas proferidas por el imputado, en tanto se valió del temor de la víctima de que éste pudiera hacerle algo a la madre", del voto de Dal Verme.

El imputado supera en más de cuarenta años a la víctima. Convivían desde hacía varios años en una vivienda apartada del centro urbano más próximo. Aprovechó momentos en que su pareja salía a trabajar, para sorprender a la niña, amedrentarla y someterla a sus deseos. Producto del abuso la víctima quedó embarazada y este suceso es el que llevó a que rompiera el secreto con una persona de confianza.

Por tratarse de un caso de abuso sexual, expresamente previsto por la ley, en un centro de salud pública se practicó un aborto (no punible). Del feto se obtuvo material biológico que luego se contrastaría con muestras de imputado. Una prueba directa de la autoría.

"Ninguna consideración debo hacer respecto a la decisión de realizar el aborto, ni en cuanto al tiempo, modo y lugar en que se llevó a cabo", sostuvo la Dra. Anabel Rodríguez, añadiendo que "Todas las circunstancias señaladas son facultad de Salud Pública Provincial, y ajenas al proceso y a los jueces penales."

Violencia sexual

El Dr. Hernán Dal Verme desarrolló un análisis desde la perspectiva de la violencia de género, concluyendo que medió violencia de género, de tipo sexual en una modalidad de violencia doméstica, "… desde que el encartado desplegó … una conducta que, además de resultar delictiva, implicó un menoscabo del derecho de la víctima para decidir libremente su vida sexual y reproductiva mediante amenazas e intimidación."

El juez Oscar Colabelli se refiere a la dificultad probatoria que suelen presentar estos casos por tratarse de delitos que buscan la intimidad y la ausencia de cualquier testigo. Justamente por esta particularidad es que la ley III N° 36 el art. 16 inc. “i” establece, "como un derecho mínimo de la mujer, en los procesos judiciales; a “la amplitud probatoria para acreditar los hechos denunciados, teniendo en cuenta las circunstancias especiales en las que se desarrollan los actos de violencia y quiénes son sus naturales testigos" (del voto de Dal Verme).

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Szudruk encabezó reunión de gabinete

Szudruk encabezó reunión de gabinete

Este martes el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk junto al secretario de gobierno municipal, encabezó reunión semanal de gabinete, en la que las áreas compartieron las gestiones y actividades realizadas la última semana, y la programación de otras para el mes en curso.

image

Deportes

Desde la coordinación de deportes se informó la representatividad que tendrá el fin de semana próximo la localidad en dos importantes encuentros, uno de tenis en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en el que participará una delegación con 8 jóvenes junto al profesor; así mismo se destacó la ubicación de dos tenistas hoyenses, Julián Nesteruk y Ulises Arnedo en los ranking de Chubut y a nivel Nacional. Mientras que la atleta Leyla Amat participará en la primera concentración del seleccionado chubutense a realizarse en la ciudad e Rawson.

Vista de Operadores turísticos extranjeros

Por su parte la titular del área de turismo, informó la visita a la localidad de operadores turísticos extranjeros que visitaran el Chubut, en el marco de la participación del Ministerio de Turismo de Chubut en el “Buy Argentina 2016” evento organizado por la Cámara de Turismo Argentina (CAT), el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y el Consejo Federal de Turismo (CFT), que invita a operadores de todo el mundo a recorrer Argentina, brindando la posibilidad de obtener nuevos mercados.

Así mismo, la coordinadora del área, compartió con los miembros del gabinete aspectos abordados durante la primera reunión comarcal de turismo, convocada por el ministerio provincial.

Cultura

En materia cultural se informó sobre la interesante repercusión de los eventos realizados en la casa de la cultura el pasado fin de semana, con la inauguración de exposición del artista local Damián Bruno Berón y la puesta en escena de la obra de teatro “ Cherry, Rojo Sangre”; al tiempo que se anunció para el sábado 30 de abril a las 18 hs. la presentación de la obra de teatro “ Ensayo Ruso. Compendio de Inquietudes”, dirigida por Darío Levin , en la casita histórica de plaza antiguos pobladores.

Tejedoras locales viajan a Comodoro

Este fin de semana El Hoyo estará representada por dos tejedoras artesanales , integrantes del grupo mutisias, que participaran en encuentro provincial con exposición y venta que se realizará del viernes al domingo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, ocasión que será oportuna para promocionar a la localidad como destino turístico cordillerano. Este viaje cuenta con apoyo del gobierno municipal.

Semana día del animal

Para la semana del día del animal, a partir del 26 de abril, la coordinación de cultura junto al intérprete ambiental Sergio Hache, realizará una visita a escuelas con proyección y charlas sobre Las Aves y el bosque de la Comarca.

Social

El área de desarrollo social municipal, informó sobre el llamado a Concurso Privado de Precios, para la adquisición y distribución de leña para calefaccionar hogares de familias de bajos recursos. Cuya apertura de sobres se llevará a cabo el 20 de abril a las 10:30 hs. en la oficina de la intendencia municipal. Este año el programa provincial, beneficiará a 80 familias .

Así mismo la coordinadora del área informó sobre la intervención en un caso de situación de calle de un hombre mayor de edad, oriundo de Puerto Madryn, a quien tras tomarse contacto con familiares del mismo, se le pago un pasaje de regreso a dicha ciudad para que se reencuentre con los suyos.

Presencias

En la reunión semanal de gabinete estuvieron presentes, junto al intendente Szudruk y en secretario Carlos Rey Pugh, los coordinadores de áreas de turismo Claudia Maroni, de Deportes Ana Osses Mora, desarrollo social Paula Szudruk, de cultura Belén Giordano, de tierras y catastro Gisel Cortes y del corralón municipal Jorge Andrade.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Concurso precio adquisición y distribución de Leña

Concurso precio adquisición y distribución de Leña

Municipalidad de El Hoyo, informa realización de Concurso Privado de Precios Nº 03/2016 , destinado a la adquisición de leña e insumos para calefaccionar hogares de familias  de bajos recursos de la localidad.  Los pliegos correspondientes se encuentran disponibles en el área de Hacienda de esta Municipalidad.

La presentación de las ofertas se harán por mesa de entrada de la Municipalidad de El Hoyo, hasta las 10:00 hs. del día 20 de Abril de 2016, pasada dicha hora no se recepcionaran mas ofertas.

La apertura de sobres se llevará a cabo el día 20 de abril de 2016 a las 10:30 hs. , en la oficina del intendente Municipal, sita en Av. Islas Malvinas Nº 518, de la localidad de El Hoyo.

SIGA LEYENDO

Mallín Ahogado: Exposición de carneros mejoradores corriedale

imageINTA y la Secretaría de Agricultura Familiar, comunican e invitan a toda la comunidad a la realización de la exposición de Carneros Mejoradores Corriedale de 2 años de edad.

La misma se desarrollará el sábado 16 de abril en la Cooperativa La Mosqueta de Pampa de Mallín Ahogado a partir de las 10 hs.

Los carneros poseen evaluaciones genéticas con tecnología provino y estarán disponibles para la venta a toda la comunidad de la comarca en horas del mediodía.

SIGA LEYENDO

comunicado fpv pj Lago Puelo

clip_image002clip_image004

COMUNICADO

El 13 de ABRIL . Todo el Pueblo con Cristina.

"Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera"

El Bloque de Concejales del FPV – PJ de Lago Puelo expresa su más profundo repudio a la persecución política que desde la cúpula de Cambiemos y sus aliados de la Corporación mediático-judicial, están realizando sobre la ex - Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El feroz circo de las Corporaciones intenta ocultar el brutal ajuste de este gobierno aliado de los ricos y opositor a los sectores más populares. Ese ha sido el único cambio que hemos visto en 120 días de gestión.

Frente a la desocupación creciente, la devaluación los tarifazos, el endeudamiento, la recesión, la pérdida de derechos sociales, y la evidencia de los negocios turbios de Macri desde hace más de 30 años, el Gobierno utiliza los medios y la justicia como cortina de humo para seguir avanzando en su programa de entrega de los Recursos económicos, energéticos y naturales del Estado a manos privadas.

Por eso, este 13 de Abril, acompañamos a CRISTINA y al Pueblo Argentino en esta lucha popular por recuperar nuestros derechos sociales y poner un freno al intento de persecución política a la conductora de nuestro movimiento nacional y popular.

ALEJANDRO MARQUES

Concejal FPV – Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Invitan a reunión para impulsar el Aeropuerto y Terminal en El Bolsón

REUNION PARA IMPULSAR LA CONCRECION DEL AEROPUERTO Y TERMINAL DE OMNIBUS DE EL BOLSON

--Queda usted invitado a participar de la reunión que buscara impulsar la PROPUESTA PARA LA CONCRECION DEL AEROPUERTO Y TERMINAL MUNICIPAL DE OMNIBUS DE EL BOLSON

La cita es el jueves a las 17;30 en la Fundación Cooperar Pagano 625

La Mesa de Desarrollo tiene el objetivo de afianzar  la actividad aeronáutica y beneficiar todo el conjunto  de la comunidad de El Bolsón además de toda la región, para eso llevo adelante las 55 reuniones junto a la ANAC, la Cámara de Comercio, la Cámara de Turismo, el Aeroclub El Bolsón, Concejales, Pilotos, Empresas de Transporte de Pasajeros, vecinos del aeropuerto y profesionales

Estas reuniones tuvieron su materialización en la elaboración del Proyecto Ejecutivo de las Terminales Aérea y de Ómnibus para nuestra localidad, este trabajo fue realizado por un grupo de profesionales Uno de los primeros trabajos de la Mesa fue la ubicación en el marco  de las normas aeronáuticas de las mencionadas 5  has y esto se materializo en la modificación de la norma 4172

Se ha sumado al patrimonio Municipal el valor de 5 has sobre la ruta de acceso a nuestro pueblo más la rotonda y el proyecto de las terminales

Si entendemos que hemos ganado la suma de 30.000.000  $ para nuestro Municipio y por consecuencia para cada vecino de nuestra comunidad es que elevamos la siguiente Propuesta

Propuesta específica para la concreción de las Terminales Municipales de El Bolson

Proponemos gestionar la construcción de las dos terminales como Terminal Municipal Y Aeropuerto Municipal permitiendo que la Comunidad de El Bolsón pueda administrar estos emprendimientos sacando el provecho de este verdadero gran negocio que significa ser la puerta de entrada a nuestra región en forma terrestre y aérea

La terminal de ómnibus cuenta con 10 módulos para Venta de pasajes y servicios para el viajero ,2 transporte de cargas  ,un restaurant 400 m2  ,6 locales comerciales ,4 oficinas  y distintos espacios de posible comercialización, más el estacionamiento ,crea para la terminal de ómnibus una posibilidad clara de financiamiento por intermedio de licitaciones públicas para la explotación de  estos  espacios .similar situación vive el aeropuerto que  cuenta con 3 espacios de ventas pasajes ,aerobar ,varios locales y oficinas que aprovechan el espacio cubierto necesario para las distintas áreas que controlan la actividad aérea ,sumamos también un estacionamieto.

Otra  fuente ingreso a futuro es el gran remanente de terreno que nos permite expandirnos cuando sea necesario o sumar áreas de servicio de gran valor comercial.

Detalle no menor es la fuente de puestos laborales que serán necesarios para la construcción de estos edificios,

Proponemos necesario que esta inversión se vuelque en nuestra comunidad por intermedio de licitaciones a empresas constructoras de mediana y pequeña estructura  además de poner  acento en acompañar las cooperativas de trabajo,

Otra clara fuente de puestos laborales es la estructura necesaria para administrar y mantener el predio que contiene las terminales. Ya que la administración de este emprendimiento es totalmente Municipal

Por todo esto proponemos desde la coordinación de la Mesa de Desarrollo la realización de los pliegos licitatorios para la explotación y uso de los distintos espacios comerciales, de servicios y oficinas de las terminales y con la balanza económica equilibrada llevar adelante la búsqueda de la distribución de las obras en la mayor cantidad de empresas constructoras para que el trabajo se distribuya en nuestra comunidad

Entendiendo que esta propuesta es perfectible y para trabajar en la  reunión

La cita es el jueves a las 17;30 en la Fundación Cooperar  Pagano 625

lo saluda muy atte.

Reynaldo Rodríguez

SIGA LEYENDO

/