20/10/16

Licitaron la ampliación del Hospital de Lago Puelo: 50 millones de pesos

Licitaron la ampliación del Hospital de Lago Puelo

El gobierno provincial invertirá más de 50 millones de pesos en la ejecución de la obra que era una de las demandas más solicitadas por la localidad cordillerana.

Das Neves destacó el trabajo de Claudio Masa

Se construirá de superficie nueva más de 1.500 metros cuadrados y se refaccionarán más de 380 metros cuadrados. El nosocomio contará con modernas y amplias instalaciones para ofrecer un servicio sanitario de calidad.

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, encabezó este martes en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno la apertura de licitación para la ampliación y refacción del Hospital Rural de Lago Puelo. El gobierno provincial invertirá en la obra más de 50 millones de pesos.

Acompañaron al mandatario en el estrado principal los ministros de Salud, Ignacio Hernández; de Infraestructura, Alejandro Pagani; el intendente de la localidad cordillerana, Raúl Ibarra, y el director del nosocomio, Alfredo Ricci.

Además estaban presentes ministros de distintas áreas, secretarios, subsecretarios, presidentes de entes descentralizados y diputados provinciales.

Fuerte apuesta a la salud pública

Al hacer uso de la palabra el gobernador saludó especialmente "al intendente, al ministro Ignacio Hernández y todo el equipo de Salud, también a quién está ahí sentado con su humildad, a quien tuvo la dura tarea en estos diez meses de estar al frente de Salud, Leandro González".

Además "para quien está ahí, escondido, con su  bajo perfil, que conocemos su responsabilidad, que sabemos que está siempre al toque, que le toca bailar con la más fea porque de un momento para otro tiene que salir  con el avión sanitario y llevar a alguien para poder salvarle la vida. Quiero hacer públicamente un agradecimiento al doctor, Claudio Mazza".

También el gobernador señaló que "como siempre digo, en tanto años uno ha tenido la suerte de conocer mucha gente, no sólo  la gente de la provincia sino de otras, la gente sin tener ese rango de gobernador sino de militante, de compañero, y conocí a una gran persona y un gran dirigente, y hoy nos visita, es mendocino, Carlos Abiagle".

Al hacer referencia al video proyectado sobre la gestión en Salud Pública, y las relevantes políticas sanitarias impulsadas, durante sus dos anteriores gestiones de gobierno 2003-2011, expresó que "esto se me ocurrió anoche, esto iba a ser una apertura en la Sala de Situación, pero creo que es bueno mostrar esto, porque han pasado los años y siempre digo que a la población hay que darle información y tenerlos movilizados por causas justas, que no sea utilizado, porque lamentablemente hay gente que utiliza a la gente de buena fe, que tiene problemas".

Das Neves recalcó que "me parece que era oportuno mostrar que se puede aportar fuerte nada más  y nada menos que a la salud pública" y agregó que "les digo un número, una ciudad que su población, con justa razón vive, permanentemente preocupada del tema de la salud, el 70% de la gente que  tiene obra social en Comodoro Rivadavia se atiende en el hospital". Por eso se preguntó: "¿Dónde está la parte privada?".

En ese marco el mandatario provincial al finalizar su discurso destacó las importantes políticas sanitarias que impulsó en sus anteriores gestiones de gobierno y el trabajo llevado a cabo durante este año, haciendo énfasis en la necesidad de "poner de pie" todo el sistema sanitario, reforzando especialmente la atención primaria.

Las ofertas

Para ejecutar la obra de ampliación y refacción del hospital de Lago Puelo en un plazo de 480 días corridos, se presentó la empresa Peña Construcciones S.R.L con una oferta de 52.441.344,14 de pesos y una alternativa de 52.212.441 pesos.

En tanto, la firma Pasquini Construcciones S.R.L realizó una propuesta económica de 53.296.386,38 de pesos y una alternativa con un descuento del 1% en cada uno de los ítems, considerando un anticipo del 10%.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Se abrió una nueva muestra de pinturas y fotografías en Puelo Cultura

Se abrió una nueva muestra de pinturas y fotografías en Puelo Cultura

En el día de ayer quedó inaugurada en el Salón de Arte de Puelo Cultura, la muestra de pinturas y fotografías del grupo “Pintureando” proveniente de Cholila.image

La muestra estará abierta hasta el día 4 de noviembre y podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 18 hs. La entrada es libre y gratuita.

Durante la apertura, el director de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo, Oscar Mayorga,  manifestó su agradecimiento a los artistas de la Comarca, que desde julio “le vienen dando vida al Salón”. Asimismo, invitó a todos a seguir participando e hizo un reconocimiento al trabajo de difusión del espacio que los medios llevan adelante.

Por su parte, Nemesio Millañanco, representante del área, dio detalles acerca de la muestra compuesta por 37 obras de fotografías y pinturas realizadas mediante el uso de distintas técnicas. Y resaltó la “predisposición del Municipio, los artistas y la comunidad de conocernos a través del arte”, convirtiendo al Salón en un sitio de “intercambio cultural”.

En tanto, la coordinadora del taller, Sara Miranda, explicó que el grupo comenzó a reunirse en 2010 con la intención de compartir un momento de encuentro entre mujeres con el deseo de aprender el arte de la pintura. Además agradeció la invitación, ya que en Cholila aún no cuentan con un espacio en el cual exponer y vender sus trabajos.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Ministro de Turismo de Chubut se reunió con Ibarra y empresarios del sector

Lago Puelo: Ministro de Turismo de Chubut se reunió con Ibarra y empresarios del sector

Junto al intendente local, Müller destacó que mantendrá un diálogo fluído con todas las localidades. Durante el encuentro se planteó la conformación de un ente mixto.image

Convocados por el intendente Raúl Ibarra, prestadores turísticos y empresarios de Lago Puelo se reunieron para abordar las novedades y desafíos del sector, y entre los temas tratados debatieron la conformación del ente mixto que traerá cambios y mejoras en el ámbito turístico y comercial.

El encuentro, que tuvo lugar el fin de semana, fue encabezado por el ministro de Turismo de la provincia, Herman Müller y el subsecretario de Áreas Protegidas, Néstor García, quienes mantuvieron un diálogo directo con los cabañeros, comerciantes y prestadores de los distintos rubros que asistieron a la convocatoria y remarcaron la importancia de continuar con el contacto fluido con las distintas localidades para mejorar la situación del turismo en toda la zona cordillerana.

De la reunión también participó Rosana Vera, que por razones personales dejó de conducir la Dirección de Turismo municipal y a quien el intendente le agradeció por la dedicación y el trabajo realizado. "Sin ninguna duda va a seguir acompañado y colaborando ya que está comprometida con la actividad turística y con la organización del próximo Encuentro de Escultores que se realizará en el mes de noviembre", resaltó el intendente y anunció que al frente del área quedará Marcela Zambrano, quien ya venía desempeñándose en la Dirección.

Contacto directo con las localidades

En su primera visita institucional a Lago Puelo y en el marco de una amplia agenda desarrollada en las localidades del noroeste chubutense, Müller y García se reunieron con el intendente, funcionarios del gabinete municipal y concejales, y recorrieron la segunda edición de "La Comarca en Flor" la exposición de plantas y flores que nuclea a floricultores y productores de la Comarca Andina y se desarrolló en el  gimnasio local.

SIGA LEYENDO

Intendente de Lago Puelo se reunión con ATE

Intendente de Lago Puelo se reunión con ATE

Ibarra expresó la voluntad de arribar a un acuerdo salarial y de seguir dialogando con los gremios para mejorar las condiciones de los trabajadores. Informó que el Municipio podría hacer frente a un 10 por ciento de aumento.image

En un encuentro desarrollado en el despacho municipal, el intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, recibió esta semana a representantes gremiales de ATE a quienes les expuso la voluntad de llegar a un acuerdo sobre la cuestión salarial y detalló que el porcentaje a aumentar está sujeto a las posibilidades  que se desprenden de la situación financiera municipal.  Volverán a reunirse dentro de 10 días.

Ibarra efectuó un repaso de la realidad económica del Municipio y del trabajo realizado en materia contable  para  formular el proyecto del presupuesto 2017 "que estará planteado sobre bases ciertas de recaudación  con una variable de inflación del 17 al 20 por ciento" señaló.

En ese marco, y tal como oportunamente se lo adelantó al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), informó que el municipio evalúa hacer un esfuerzo económico que no superaría el 10 por ciento de aumento salarial, efectivizar el blanqueo de un aporte de 600 pesos que los trabajadores perciben en negro desde 2012, más el pago del remanente económico del acuerdo alcanzado a  principios del año que se podría cancelar en dos cuotas.

Participaron en representación de ATE Angélica Gallardo, Rubén Boisserene, Anahí Acevedo, y Noelia Antilef, mientras que por el  Municipio estuvieron presentes el secretario Coordinador, Ramiro Ibarra y la secretaria de Gobierno, Cristina Lewis.

Durante la reunión Ibarra también comunicó al gremio que durante su gestión "se mejoraron los ingresos de los trabajadores contratados entre los cuales se incluyó al personal de recolección de residuos" mientras que también se está evaluando una recategorización del personal.

Otro de los temas tratados fue el pedido relacionado a cuatro empleados contratados que fueron pasados a planta permanente en 2015 pero luego bajados a planta transitoria. El intendente les explicó que “su efectivización se había dado antes del cambio de gestión y la designación se cayó por falta de presupuesto" pero aseguró que "está la voluntad de resolverlo”.

A su vez, Ibarra se refirió a la posibilidad de futuras incorporaciones a planta permanente. “Siempre que existan las posibilidades económicas, el Municipio irá pasando a planta a los trabajadores contratados que cumplan correctamente con su trabajo” respondió el jefe comunal y agregó que seguirá dialogando con los gremios para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

SIGA LEYENDO

UNRN: Visita la Sede Andina especialista en Computación Visual

imageUniversidad Nacional de Río Negro - Sede Andina

Comunicado de prensa

Visita la Sede Andina especialista en Computación Visual

La UNRN recibe al Dr. Andrés Colubri (Harvard/MIT) como investigador invitado.

Bariloche, 18 de octubre de 2016. El científico computacional Andrés Colubri, Investigador Asociado en Harvard University, visita a la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invitado por el Laboratorio de Visualización en Computación Gráfica y Código Creativo (LVCC) y la Secretaría de Investigación de la UNRN. La concreción de esta visita, gestionada desde 2015, ha sido posible a través del  Subsidio Cesar Milstein del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

Colubri, quien permanecerá trabajando en conjunto con el equipo del LVCC durante cuatro semanas, dará charlas, seminarios y coloquios en la Sede Andina. En la Sede El Bolsón dará una pequeña charla a los estudiantes el 26 de octubre a las 14.00.

En Bariloche, hoy miércoles dará una charla en las Jornadas Hospitalarias 2016: “Innovar en Salud” del Hospital Zonal Bariloche; un coloquio abierto al público el viernes 28 de octubre a las 14.00; y dictará un seminario, entre el lunes 31 de octubre y el viernes 4 de noviembre, con una carga de 4 horas por encuentro. Tanto el coloquio como el seminario se llevarán a cabo en el Instituto Balseiro.

En el coloquio abierto “Visualización de datos biomédicos y generación de modelos predictivos” Colubri brindará un panorama del proyecto de investigación que está llevando adelante actualmente, que tiene el objetivo de construir modelos clínicos predictivos utilizando datos médicos, visualización interactiva, y aprendizaje automático.

El seminario “Computación Visual con Processing & Proscene” tiene un nivel de dificultad intermedio y está destinado a personas que tengan conocimientos básicos de programación en C, Java, Python, u otro lenguaje comparable; fundamentos de álgebra y geometría. El mismo es introductorio al campo de computación visual, con énfasis en la visualización de datos en tiempo real, escenas interactivas tridimensionales, y programación de shaders en GLSL. Estas tres áreas serán estudiadas a través del lenguaje de programación Processing, la API de shaders que es parte de Processing, y la librería Proscene.

Colubri, nacido en La Plata, estudió matemáticas en Argentina, llevó a cabo investigación en Biología Computacional en la Universidad de Chicago y obtuvo una maestría en Bellas Artes del Departamento de Diseño y Artes Mediáticos en la Universidad de California, Los Ángeles. Ha colaborado con varios artistas e investigadores en proyectos que van desde las instalaciones interactivas a las visualizaciones de datos, algunos de los cuales han sido exhibidos en los Estados Unidos, América Latina, y Europa.

En la actualidad trabaja en el laboratorio Sabeti en la Universidad de Harvard, el Instituto Broad del MIT y Harvard, y Fathom Information Design, en la implementación de nuevas herramientas para la exploración de grandes bases de datos de salud pública y epidemiológicos. Es contribuyente Senior en el proyecto Processing –un lenguaje y entorno de programación ampliamente utilizado en artes y diseño computacionales– siendo responsable del motor de render 3-D, y la inclusión de shaders en el lenguaje.

El LVCC, dirigido por Carola Dreidemie, se dedica a la experimentación en visualización gráfica y código creativo para la traducción de resultados científicos a imágenes, generando herramientas para la investigación y poniendo grandes dimensiones de datos e información científica al alcance de un público no especializado.

Agenda de charlas, coloquios y seminarios

Charla Jornadas Hospitalarias 2016: miércoles 19 octubre 12.00 en el Hospital Zonal Bariloche.

Charla en UNRN: miércoles 26 octubre a las 14.00 en sede El Bolsón (San Martín 2650).

Coloquio abierto a la comunidad: el viernes 28 de octubre, 14.00 en el Instituto Balseiro.

Seminario 31 octubre - 4 noviembre: Consultar por inscripciones a cdreidemie@unrn.edu.ar

SIGA LEYENDO

19/10/16

La Municipalidad de Lago Puelo acompaña el Paro Nacional de Mujeres

La Municipalidad de Lago Puelo acompaña el Paro Nacional de Mujeres

imageEn el marco del paro de mujeres impulsado para este 19 de octubre bajo la consigna "Por #NiUnaMenos #NosotrasParamos #VivasNosQueremos" en repudio a la violencia de género hacia las mujeres, personal de la Municipalidad de Lago Puelo se reunirá mañana en el Área de la Mujer de 13 a 14 hs. para armar la cartelería que se utilizará en la marcha. Quienes estén interesados, podrán acercarse a colaborar.

Asimismo, a partir de las 15:30, se convoca a todos a participar de la marcha que partirá desde el Área a las 16, para unirse a otras organizaciones y trasladarse a la Marcha Comarcal de las 17 en El Bolsón.

La convocatoria nacional comenzó a circular en las redes sociales a partir del crimen de Lucía Pérez y llama a marchar vestidas de negro en reclamo contra el machismo, los crímenes y la exclusión de las mujeres en el mercado laboral.

SIGA LEYENDO

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA: abiertas las inscripciones de ingreso a los Institutos de Formación

clip_image002clip_image004

“2016- Año del Bicentenario de la Declaracion de la Independencia Nacional”

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

PREFECTURA SAN CARLOS DE BARILOCHE

AUTORIDAD MARITIMA

INFORMATIVO DE PRENSA Nº: 16/16

BARILOCHE, 18 de Octubre de 2016.-

INGRESO A LOS INSTITUTOS DE FORMACION

LA PREFECTURA SAN CARLOS DE BARILOCHE, lleva a conocimiento de la comunidad en general, que se encuentran abiertas las inscripciónes de ingreso a los Institutos de Formacion de la Prefectura Naval Argentina. En las carreras de Oficiales, Suboficiles y Marineros.

Los requisitos son:

Ø Tener entre diecisiete (17) y un máximo de veinticinco (25) años cumplidos.

Ø Ser argentino nativo o por opción. En caso de opción con tramite finalizado a la fecha del examen de ingreso.

Ø Tener aprobado el Nivel Secundario Completo sin adeudar materias.

Ø No haber sido dado de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas o de Seguridad o Policial.

Ø Reunir las condiciones físicas y psicofísicas establecidas en el Reglamento de Aptitud Física de la Prefectura Naval Argentina.

Para mayor información, los postulantes podrán dirigirse de lunes a viernes de 08:00 hs. a 13:00 hs. en el Edificio Sede, sito en calle Gobernador Elordi Nº 219 de esta ciudad, TEL. (0294) - 4422798/ Interno 32 Centro Regional de Extensión Universitaria - DIRECCION DE INTERNET www.prefecturanaval.gov.ar- Hotmail: scba@prefecturanaval.gov.ar


ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION DEL PERSONAL EMBARCADO DE LA MARINA MERCANTE

“JOSÉ MIGUEL IRIS”

La PREFECTURA SAN CARLOS DE BARILOCHE, informa que se encuentra abierta la Inscripción para la Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante “Dn. Jose Miguel Iris”, dirigida para ambos sexos.

Los cursos a los cuales los interesados se pueden inscribir son:

· Marinero (ocho meses de duración).

· Auxiliar de Máquinas Navales (ocho meses de duración).

· Empleos de Capacitación (camareros, cocineros o enfermeros) (cuatro meses de duración).

Condiciones de  ingreso

· Edad mí­nima de 18 años.

· Tener la educación primaria aprobada.

· Saber nadar y remar.

· Aprobar el examen intelectual.

Documentación para la inscripción

· Original y fotocopia de la partida de nacimiento del causante,

· Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

· Original y fotocopia Certificado Finalización de estudios.

· Para el caso de aspirantes extranjeros, deberán presentar la documentación legal correspondiente y

la que exija el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la

Gente de Mar.

Para mayor información, los interesados deberán presentarse de lunes a viernes de 0800 hs. a 1300 hs. en el Edificio Sede, sito en calle Gobernador Elordi Nº 219 de esta Ciudad, T.E. (0294) 443-4292.- Email: efocapemmscba@gmail.com.-

SIGA LEYENDO

/