31/10/16

Resultados 5ta semana Torneo Futbol Instituciones El Hoyo 2016

Resultados 5ta semana Torneo Futbol Instituciones El Hoyo 2016

Martes 25 octubre

Corralón Vs. Hospital: Corralón NO se presentó – 02

Escuela N° 734/ Banco Vs. Policía: 05 – 07

Goles Escuela 734/banco: Miguel Zarate(02);Damian Spina(01); Miguel Rivero(02)

Goles Policía: Lucas Calfuquir(1);Gabriel Cuesta(1); Hugo Quilaleo(1); Gabriel Acosta(1); Fabian Sobieray(1); Leonardo Miñon(2).

Miércoles 26

Cooperativa Paralelo 42° Vs. Empleados de Comercio: 03-04

Goles Coop. Paralelo 42°: Matías Godoy(2); Misael Valenzuela(1)

Goles Empleados de Comercio: Joel Ortega(2); Daniel Peña(1); Osvaldo Miguel Cuminao(1)

Asociación de Proiductores Vs. Bomberos : 03-07

Goles Asoc. de Productores: Enzo Avendaño(1); Ruben Ledesma(1); Carlos Campos(1)

Goles Bomberos: Alan Pagano(2); Luciano Gambino(3); Daniel Brandt(2)

Viernes 28

Municipio Vs. Escuela N° 734/ Banco: 05-04

Goles Municipio:Luis Quintrilan(2); Edgardo Colihueque(3)

Goles esc. 734/Banco: Miguel Zarate(1); Martín Arismendi(1); Jorge Gracía(1); Miguel Rivera(1)

Cooperativa Paralelo 42° Vs. Escuelas: NO se presentaron

Fixture 6ta Semana Torneo Fútbol Instituciones El Hoyo 2016

Martes 01 de Noviembre

22 Hs. Cooperativa Paralelo 42° Vs. Municipio

23 Hs. Bomberos Vs. Empleados de Comercio

Miércoles 02

21 hs. Asociación de Productores Vs. Hospital

22Hs.Escuela 734/Banco Vs. Escuelas

23 Hs.Empleados de Comercio Vs. Corralón

Viernes 04

22 Hs. Policía Vs. Escuelas

23 Hs.Municipio Vs. Bomberos

SIGA LEYENDO

Teatro en Lago Puelo: AMOROSO el amor es un animal salvaje

GACETILLA DE PRENSA

AMOROSO

el amor es un animal salvaje

La Compañía Teatro Casero presenta “AMOROSO”, adaptación de la obra “El Oso” de Antón Chéjov, dirigida por Darío Levin e interpretada por Virginia Bernasconi, Cristian de Campos Morais y Adrien Vanneuville, los sábados de noviembre a las 22 hs, en Taller Mandarina, cerca de Lago Puelo.

Entradas únicamente mediante reservas al correo infoteatrocasero@gmail.com, facebook/infoTeatroCasero o 0294-4231504 –Localidades limitadas–image

SINOPSIS

El instinto de defensa se despierta ante la llegada del depredador. Hay que abandonar la guarida ante el peligro y enfrentar a la fiera. ¿Es necesario luchar siempre por la supervivencia? Un zarpazo que desgarra juramentos y corazones. Tres especímenes presas del amor. En esta jungla nadie se salva.

SOBRE EL ESPECTÁCULO

Se tomó como desafío contar la historia de un modo no naturalista y conservar el espíritu de comedia de la obra escrita por el autor. El uso del ritmo y de la música fueron decisiones fundamentales para la puesta en escena final del espectáculo, donde los actores se desdoblan para presentarse a ellos mismos y luego representar la historia.

Más información:

infoteatrocasero@gmail.com

facebook/TeatroCasero

Contacto para notas:

Darío Levin (Director): 011-5812-5888

SIGA LEYENDO

Monotributo Social se podrá tramitar en el municipio de Lago Puelo

Monotributo Social se podrá tramitar en el municipio de Lago Puelo

El beneficio promueve la incorporación a la economía formal de las personas en situación de vulnerabilidad social que realizan una actividad económica independiente o impulsan proyectos productivos o cooperativos.

El intendente de Lago Puelo Raúl Ibarra, se reunió con el coordinador provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Juan Carlos Maldonado, con el propósito de coordinar acciones para que el monotributo social se pueda gestionar en la localidad facilitándole a la comunidad la realización del trámite y brindándole asesoramiento sobre los requisitos y condiciones para acceder al mismo.

La coordinadora de Desarrollo Social municipal, Rosario Ortega, explicó que este beneficio está principalmente destinado a personas o grupos en situación de vulnerabilidad social que tienen una actividad económica única o independiente y les dará la posibilidad de emitir facturas y acceder a las prestaciones de las obras sociales e ingresar al sistema previsional.

También podrán solicitar el monotributo social quienes impulsen proyectos productivos de hasta tres integrantes o  formen parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de seis asociados.

En ese marco, se acordó la presencia de personal especializado del Ministerio para asistir y asesorar a los interesados en gestionar el trámite promoviendo su incorporación a la economía formal.

Asimismo, será posible asistir al equipamiento de pequeñas empresas familiares que posibiliten salir del sistema tradicional de  asistencia.

El beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para la Protección Social y las pensiones no contributivas a madres de siete o más hijos.

La presencia del coordinador del organismo nacional en Lago Puelo también sirvió para conversar sobre los distintos programas del Ministerio de Desarrollo Social factibles de implementar en la localidad y de los proyectos sociales en los que viene trabajando el municipio.

SIGA LEYENDO

UNRN: Ingeniería Electrónica y en Telecomunicaciones

Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina

Comunicado de prensa

Charla informativa sobre las carreras de Ingeniería Electrónica y en Telecomunicaciones en la UNRN

Bariloche, 31 de octubre de 2016. El próximo miércoles 2 de noviembre a las 18.30 y a las 20.00 en Mitre 630 2º “A” se realizarán dos charlas informativas destinadas a todos los interesados en comenzar a estudiar Ingeniería Electrónica o Ingeniería en Telecomunicaciones en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Bariloche.

Las charlas las llevarán a cabo los directores de ambas carreras. En primer término, a las 18.30, José Luis Roca expondrá sobre Ingeniería Electrónica y en segunda instancia, a las 20.00, lo hará Rodrigo Sánchez, responsable de la Ingeniería en Telecomunicaciones. Las dos carreras tienen una duración estipulada en 5 años y la UNRN las ofrece de forma completa en Bariloche.

Ingeniería Electrónica es una de las carreras con más inscriptos de la Sede Andina, ya que es una carrera considerada prioritaria y con excelentes perspectivas en el campo laboral, sobre todo en nuestra región. Un ingeniero electrónico de la UNRN podrá trabajar en áreas como la comunicación satelital, el procesamiento de señales de radar, el control de reactores, desde la implementación de algoritmos al diseño y fabricación de la electrónica.

La UNRN ofrece en Bariloche el ciclo completo de Ingeniería en Telecomunicaciones, una carrera estratégica para nuestra región y para el país. Los ingenieros en telecomunicaciones resuelven problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes. O sea, trabajan con todos los elementos tecnológicos vinculados a la comunicación a distancia a través de la propagación de ondas electromagnéticas, que son y serán de uso cotidiano y masivo, como el wireless, WiFi, telefonía móvil, televisión digital, redes celulares y satelitales, por mencionar algunas.

La inscripción para el año lectivo 2017 a todas las carreras de grado de la UNRN está abierta hasta el 3 de febrero. Se debe completar una preinscripción ingresando a www.unrn.edu.ar, donde también se puede obtener más información sobre las carreras de la universidad.

Durante las charlas se podrá disponer de traducción simultánea de lengua de señas. Para solicitarlo, escribir a: comisiondiscapacidad@unrn.edu.ar

Ciclo de charlas informativas ingreso 2017

Todos los miércoles a las 18.30, a través de estos espacios, los interesados o quienes tengan dudas sobre las carreras podrán escuchar una descripción general, los alcances de cada título, el campo laboral, el trayecto académico y tener un contacto directo con los directores, docentes y alumnos de la UNRN, para hacer todas las preguntas que deseen.

El cronograma de las próximas charlas es el siguiente:

Miércoles 14 de septiembre: Lic. en Hotelería y Lic. en Turismo

Miércoles 21 de septiembre: Lic. en Economía

Miércoles 28 de septiembre: Lic. en Administración

Miércoles 5 de octubre: Lic. en Diseño Artístico Audiovisual

Miércoles 12 de octubre: Prof. en Teatro y Lic. en Arte Dramático

Miércoles 19 de octubre: Prof. en Lengua y Literatura y Lic. en Letras

Miércoles 26 de octubre: Lic. en Ciencias Antropológicas

Miércoles 2 de noviembre: Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones

Miércoles 9 de noviembre: Ingeniería Ambiental

Miércoles 16 de noviembre: Prof. en Física y Prof. en Química

Miércoles 23 de noviembre: Tec. en Viveros; Lic. en Agroecología y Tec. en Producción Vegetal Orgánica

Se puede obtener más información sobre la oferta académica de la Universidad Nacional de Río Negro en el Departamento de Alumnos, Mitre 630 1º A de lunes a viernes de 9.00 a 16.00, o bien visitando sedeandina.unrn.edu.ar

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Muestra historiográfica de libros antiguos

Muestra historiográfica de libros antiguos

Con agrado invitamos a participar  con un muestra propia y/o a visitar la MUESTRA HISTORIOGRÁFICA de LIBROS ANTIGUOS el día

11 de noviembre

de  9 a 18 hs

en la Casa de la Cultura

Lago Puelo (Sobre Av. Los Notros.)

Si desea participar mostrando sus libros contactarse a los siguientes correos:

bipregion1@gamil.com ,lozadaaandrea @gamil.com .con  el fin de ultimar detalles.

Una oportunidad para organizar visitas de los estudiantes con docentes de historia, literatura, bibliotecarios y otros interesados.

Además de visitar la muestra tendremos a disposición videos cortos que informan sobre los libros en la antigüedad y su conservación.

image

SIGA LEYENDO

3° Encuentro de la Mesa de Gestión Regional

3° Encuentro de la Mesa de Gestión Regional

Por la presente, invitamos a Uds. a la realización del 3° Encuentro de la Mesa de Gestión Regional, con motivo de cumplirse 10 años de la promulgación de la Ley 26.150 de ESI (Educación Sexual Integral). Para la misma, se convoca a todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales de la Comarca, con el objetivo de realizar diferentes actividades y elaborar un documento que dé cuenta de la situación de nuestra región sobre la perspectiva de género.

El tercer encuentro tendrá lugar el día lunes 3 de octubre, de 9 a 13hs. en la Escuela N° 522, Las Golondrinas.

A continuación, detallamos el Programa de la Jornada.

9 hs.: Acreditación

9.15hs.: Presentación de las conclusiones de lo trabajado en el 2do Encuentro.

9.30hs.: Aportes de los últimos dos grupos, sobre lo trabajado en el encuentro anterior.

10.00hs.: Divididos en grupos, trabajo sobre acciones concretas en prevención y/o atención de situaciones.

10.20hs.: Puesta en común

11.30hs.: Break

12.00hs.: Presentación de la jornada del 25 de noviembre.

12.10hs.: Divididos en grupos, trabajo sobre acciones concretas de cada Institución para dicha jornada.

SIGA LEYENDO

28/10/16

El Hoyo: Noticias de Deliberante

HCD El Hoyo adhirió a Ley Provincial de regulación de servicios de alojamientos turísticos

El pasado miércoles (26) en sesión ordinaria el Honorable Concejo Deliberante de El Hoyo, adhirió a la Ley  Nº XXIII Nº 27 y Decreto Reglamentario nº. 1036 de la provincia del Chubut, la cual regula la prestación de los servicios de alojamientos turísticos con actividades dentro del territorio.

Así mismo el Poder Legislativo municipal, autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a coordinar con las autoridades de aplicación las tareas de relevamiento de los establecimientos y/o alojamientos turísticos.

Entre los considerandos de la ordenanza de adhesión aprobada por unanimidad,  los ediles hoyenses remarcan que dicha ley busca orientar y promover la calidad de los alojamientos turísticos, dar transparencias y lealtad comercial en la actividad y proteger los derechos de los turistas.

Al tiempo que se reconoce que en la jurisdicción Municipal  de El Hoyo existe un gran número de establecimientos destinados a alojamientos turísticos y que  no están debidamente clasificados y categorizados.

OTROS TEMAS

Aporte provincial de 150 mil pesos

Entre los temas abordados en sesión ordinaria, el HCD El Hoyo ratificó en todos sus términos la Resolución 174/16 del Ministerio de la Producción, mediante la cual el gobierno provincial realiza un aporte al municipio de El Hoyo de 150 mil pesos destinados al plan de manejo y conservación de bosques nativos.

Mediante la ordenanza de ratificación también se incrementan  el presupuesto municipal 2016 en las partidas presupuestarias de ingreso y egreso de fondos

Registro de Oposición

A raíz de una solicitud ingresada por la Junta Vecinal de Barrio Cume-Hue relacionada con la designación del  nombre para el callejón conocido como “Trafian”, en la zona perteneciente a dicho Barrio, el HCD de El Hoyo, aprobó la habilitación de un  Registro de Oposición, con el fin de establecer la designación del nombre para el callejón conocido como “Trafian”, con el nombre  de “Enrique Trafian”.

A los fines de su correcta implementación de lo expresado  anteriormente se habilitará un libro de actas debidamente foliado y rubricado, el cual estará disponible en el Honorable Concejo Deliberante, por el término de 30 días a partir de promulgada la presente, donde cada persona que se oponga al proyecto propuesto deberá registrar: Apellido, Nombre, DNI, Domicilio y firma; y Expresar su oposición al proyecto.

En el articulo 3 la ordenanza, establece que  si la oposición fuera superior al 50% de los residentes de dicho Barrio, quedará sin efecto la propuesta presentada.

SIGA LEYENDO

/