13/2/17

Conforman una nueva Cámara de Turismo en El Bolsón

Conformar una nueva Cámara de Turismo en El Bolsón

Autor: Julian Belinque

13 feb - El sábado por la tarde distintos representantes del ámbito privado firmaron el acta de constitución de la Comisión Directiva de la Cámara de Turismo de El Bolsón y Zona Andina

“Estamos muy motivados y expectantes por las propuestas de trabajo en equipo y la visión turística que proponen los integrantes de la Cámara de Turismo de El Bolsón y Zona Andina”, expresó la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta.

Tras gestiones impulsadas por el Gobierno de Río Negro y autoridades del Municipio local, representantes de la actividad turística de El Bolsón mantuvieron distintas reuniones de trabajo en torno a la creación de una Cámara de Turismo que funcione como un canalizador de distintas visiones y a su vez, que sea un motor más para traccionar el turismo.

Finalmente, los privados fueron convocados el sábado a las 16 por la ministra Arrieta, y las secretarias de Turismo de Río Negro, Silvia Luzzardi, y de El Bolsón Cristal Gutiérrez, en torno al acta de constitución de la Comisión Directiva de la Cámara de Turismo de El Bolsón y Zona Andina.

Los representantes de los diferentes sectores de la actividad turística, motivados por la iniciativa, deliberaron sobre el trabajo conjunto necesario para lograr los objetivos del nuevo organismo y acordaron la conformación de la nueva Cámara.

En su constitución, la nueva Cámara definió los cargos de su Consejo Directivo. Su flamante presidente es Roberto Pablo Augusto Rousseau, la vicepresidente Johana Maldonado; secretario Mauricio Kriedel y prosecretario Camilo Mazzini; la tesorera es Mónica Milohanich y el protesorero es Diego Ferro.

La vocal primera es Laura Garaycochea, siendo su suplente Sergio Ialonardi; el vocal segundo será German Namor y su suplente es Alejandra Budinek; el revisor de cuentas es Eduardo Lucio y su suplente Vilma Sales.

TRAVEL LATAM

SIGA LEYENDO

Cipoleños quedaron varados por una inesperada protesta en colectivos de larga distancia

Cipoleños quedaron varados por una inesperada protesta en colectivos de larga distancia

Las empresas Plaza, Dumascat, El Rápido Argentino, Plusultra y Mercobus, suspendieron todos sus servicios y no devuelven el dinero, Algunos afirman que habría quebrado.

El Grupo Plaza, dueña de las empresas de colectivos Plaza, Dumascat, El Rápido Argentino, Plusultra y Mercobus, tiene todos los servicios suspendidos por un paro que provocó que los pasajeros de la región de queden sin viajar. Denuncian que no les devolvieron el dinero y que nadie les da respuestas.

Aún no hay información oficial, pero algunas de las versiones hablan de quiebra y de traspaso de propietarios. A través del chat online de la empresa, afirman que no quebraron pero que están de paro desde el martes pasado, sin embargo continúan vendiendo pasajes de servicios que no se van a cumplir.

Un grupo de cipoleños quisieron reclamar el valor del pasaje y no tuvieron respuestas.

Rocio Contreras, una joven de la ciudad que viajó a El Bolsón, relató a LM Cipolletti que ayer cuando fue hasta la terminal a tomar su colectivo de vuelta le explicaron que la empresa había quebrado y que no iba a salir el servicio pero tampoco se le iba a reintegrar el dinero.

Una situación similar ocurrió hoy por la mañana en la Terminal de Cipolletti, cuando los pasajeros se acercaron para viajar y se encontraron con un servicio suspendido, y nadie en mesa de entrada para dar respuestas. Solo hay un cartel que dice que el teléfono de la empresa no responde los llamados.

En la web del Grupo Plaza existe un link para "Devolución de pasajes", aunque explicaron que el dinero no se devuelve, sino que sólo se genera un reclamo para luego evaluar la situación. Allí hay que cargar los datos requeridos, el número de transacción y el de tarjeta.

SIGA LEYENDO

Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de El Bolsón

A continuación detallamos las actividades que se realizarán en el auditorio de la Casa del Bicentenario de El Bolsón. Adjuntamos afiches promocionales y Agenda Cultural nº 18:

Martes 14

Nico Ball, guitarra y cante flamenco.

El guitarrista y cantor nos compartirá sus propias composiciones que abarcan desde el flamenco, pasando por el bossa nova y el folklore y la payada flamenca. De corazón a corazón es un espectaculo realmente creativo y diferente. Te esperamos a compartir el corazón y la fusión flamenca.

Horario: 21 Hs.

Entrada: $120.-

Reservas e info: 0294 4483510 (Casa del Bicentenario)

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=EYk4PudoYOI


Miércoles 15

Los Risotto presentan "Se busca asistente".

Obra de teatro.

Horario: 20:30 Hs.

Entradas anticipadas: $60.- En puerta: $80.-


Jueves 16

Concierto de Sitar por Mike Cooke

El músico inglés y cantante de rock radicado hace muchos años en El Bolsón presenta un Concierto de composiciones propias en Sitar, instrumento musical tradicional de la India.

Horario: 21 Hs.

Entradas anticipadas: $70.- (Casa del Bicentenario) - En puerta: $100.-


Sábado 18

"La Zapadita"

Ciclo de experimentación musical. Si tocas algún instrumento, cantas o queres participar te esperamos! (Trae tu instrumento)

Horario: de 21 a 00 Hs.


Domingo 19

Dúo Geberovich - Klainer

Presentan su trabajo discográfico "Viento, amor y soledad", con repertorio de temas propios de raíz folklórica y también del cancionero popular latinoamericano.
Cantante invitada: Viviana Almirón
Horario: 21 Hs

Entrada: $100.-

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=xfSwgTHiO7I


Lunes 20 y Martes 21

"Todo lo que...ellos conviven, ellos ensayan"

El grupo Las Sobras presenta esta obra de teatro que trata sobre la intimidad del teatro, que apela al ensayo y que reivindica al proceso creativo por sobre el resultado... mostrándolo, elevándolo de la superficie, mostrando sus errores y conflictos...

Horario: 22 Hs
Entradas anticipadas: $80.- En puerta: $100.-


Miércoles 22

Las Octetas presentan su espectáculo “H2OCTETAS”

Este coro de “señoritas” interpretan temas de distintos géneros, recitan, bailan, teatralizan y ejecutan instrumentos. En este espectáculo el tema central es el agua (H2O). Entre tema y tema se establecen relaciones entra las integrantes, con la Directora y el público.

Horario: 22 Hs.

Entrada $130.-

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Cd6uVEuVNTA


Jueves 23
"JuliCo"

El músico marplatense radicado en Italia se presenta en el Auditorio presentando sus composiciones propias donde fusiona desde el tango hasta la música italiana.

Horario: 21 Hs.

Entrada: $80.-

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=46VvjHisJCw


Lunes 27

Guillo Costa presenta "Selva"
El músico y guitarrista realizará un Concierto de Guitarra y canciones con amigos músicos invitados.

Horario: 21 Hs.

Entrada a la gorra.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=3pF3PrK6l1U


Talleres en Casa de la Cultura (Av San Martín 1920) – TEMPORADA 2017

*Tejedoras de Sueños - Taller gratuito de Telar, Crochet y Dos Agujas 
Lunes y Martes de 9 a 12:30 Hs.

*Hatha Yoga para Jóvenes y Adultos (Comienza a mediados de Enero)
Lunes y Jueveses de 10 a 11 Hs. Costo: $350.-
*Canto para Niños/as y Adolescentes con Carolina Ghigliazza
Lunes y Jueves de 11 a 13:30 Hs – Costo: $450.-
*Canto para Adultos con Carolina Ghigliazza
Lunes y Jueves de 19 a 21:30 Hs. – Costo: $450.-

*Ballet Folklórico gratuito para Niños/as, Adolescentes y Adultos
Martes, Miércoles y Viernes de 18 a 00 Hs. (A partir del 20 de Enero)

*Taller de Fieltro para niños/as
Martes de 10:30 a 12 Hs. Costo: $300.- (A partir de Febrero)

SIGA LEYENDO

Gabriela Carel cerró la noche de folklore en Sierra Colorada

La cordillera de fiesta

Gabriela Carel cerró la noche de folklore en Sierra Colorada

Con singular éxito se desarrolló la Fiesta Provincial de la Tortilla al Rescoldo en Sierra Colorada, a pocos kilómetros deTrevelin. Se trata de una de las fiestas populares más auténticas en la que se viven las tradiciones plenamente. image

En esta oportunidad el cierre de la peña folklórica estuvo a cargo de la cantautora Gabriela Carel que desplegó ampliamente el repertorio de sus composiciones debiendo retornar dos veces al escenario a pedido del público.

HOMENAJE A POLI ROSALES

En la oportunidad Carel, visiblemente emocionada remarcó que “es maravilloso sentir el calor de la gente, Sierra Colorada siempre nos recibe con esta alegría” y agregó que “hoy vinimos con las canciones que más queremos de nuestro repertorio y estrenamos otras, particularmente cantamos un gato que compuse para homenajear a Luis “Poli” Rosales, uno de los compositores más importantes que tiene la Patagonia y que es nacido en Lago Rosales, muy cerca de Sierra Colorada”.

AUTENTICIDAD

Por otra parte la artista describió la Fiesta como “una de las que más disfruto, la gente de campo se reúne y es una celebración muy espontánea, fuera de los circuitos comerciales el escenario tan particular que te permite cantar con la gente y no para la gente. Todo el día es fiesta, desde la mañana con las destrezas de a caballo, el juego de la taba, las cuadreras y por supuesto el concurso de la mejor tortilla al rescoldo” y agregó que “es muy importante este tipo de encuentros porque revalidan la propia identidad.

En el cerro que custodia el predio se encuentra enarbolada la bandera mapuche tehuelche y de esa manera se destacala defensa de ese legado ancestral. Para mí es una experiencia única poder nutrirme en este tipo de reuniones, por eso agradezco a la Comisión por la convocatoria, a la Dirección de Cultura de Trevelin y a la Secretaría de Cultura de la Provincia por facilitar esta actuación”, finalizó.

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Heredia se reunió con los fiscales

Heredia se reunió con los fiscales

P1050105El nuevo Jefe de la URE, Paulo Heredia, mantuvo una reunión con la Fiscal Jefe, María Bottini y con los demás fiscales en instalaciones del Ministerio Público Fiscal. En el encuentro se habló sobre varios temas y se acordó la continuidad de las reuniones entre los fiscales y el personal de las distintas comisarías de la región, a concretar en los primeros meses del año.

Heredia concurrió a la Fiscalía acompañado por el Comisario Martín Betbedé. Además de presentarse a los fiscales, el flamante jefe de la URE, informó sobre los movimientos de personal previstos en las comisarías de la jurisdicción.

Protocolos de actuación, abordaje de los casos de violencia de género en el interior y modalidad de trabajo, fueron algunos de los asuntos abordados. Próximamente se acordará el cronograma de visitas de fiscales a las distintas comisarías para revisar prácticas, responder consultas y analizar la aplicación de los protocolos de actuación.

SIGA LEYENDO

Oscar Parrilli amplió su denuncia en los Tribunales Federales

Oscar Parrilli amplió su denuncia en los Tribunales Federales

Oscar ParrilliEl Dr. Oscar Parrilli presentó un escrito en el juzgado federal a cargo del Dr. Rodolfo Canicoba Corral para ampliar la denuncia por las escuchas difundidas de manera ilegal, debido a que se ha tomado conocimiento por medios periodísticos de la existencia de escuchas que no corresponden al período en el que el Dr. Ariel Lijo autorizó la escucha de su teléfono (causa 481/2016), desde el 24 de junio al 23 de agosto de 2016.

Se trata de dos supuestos diálogos de abril y mayo del año pasado que fueron publicados en TN e Infobae. Según Parrilli el caso configura "el escándalo de espionaje político más espectacular de la historia democrática argentina" y muestran la gravedad institucional de la situación.

En el escrito se identifica como presuntos responsables a Ricardo Lorenzetti, Martín Irurzun, Javier Leal de Ibarra, Tomás Rodríguez Ponte, Gustavo Héctor Arribas y Silvia Cristina Majdalani, al tiempo que se solicita el allanamiento del Departamento de Intercepción y Captación de las Comunicaciones (DICOM) para establecer la existencia de las llamadas “pre-causas” y si alguna de ellas justificó las interceptaciones telefónicas denunciadas.

El juzgado del Dr. Canicoba Corral está a cargo de la investigación por el origen de la filtración de esos audios. La denuncia completa puede descargarse aquí

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Desestimaron una acción penal contra funcionarios en 24 horas

Desestimaron una acción penal contra funcionarios en 24 horas

El 29 de diciembre el juez Marcos Burgos firmó la resolución que vinculaba al ministro Valeri y otros funcionarios por la hidroeléctrica de Lewis. La resolución no está firme.

Burgos dijo que las “circunstancias fácticas” no constituyen delito.

Burgos dijo que las “circunstancias fácticas” no constituyen delito. (Foto: Archivo)

El juez de Instrucción Marcos Burgos desestimó en 24 horas la promoción de acción penal, que había formulado el fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, para investigar la posible comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público del ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Carlos Valeri, del secretario de Estado de Energía, Sebastián Caldiero, y el funcionario del DPA, Fernando Curetti.

En la promoción de acción penal, el fiscal había imputado además al presidente de la empresa Patagonia Energía SA, Nicolás Van Dittmar y dos directores de la firma como presuntos autores del daño ambiental, que provocó la obra del tendido subterráneo de la línea de media tensión desde la central hidroeléctrica sobre el río Escondido, que pertenece al magnate inglés Joseph Lewis, hasta la usina de El Bolsón.

A partir de una consulta de “DeBariloche”, Burgos informó ayer -por intermedio de la oficina de prensa del Poder Judicial- que Arrien presentó la promoción de acción penal el 28 de diciembre pasado y que el 29 de diciembre la rechazó “porque los hechos objetos delimitados en la promoción de acción penal y sus circunstancias fácticas no constituyen delito”.

Explicó que el 30 de diciembre último hubo asueto y, después, empezó la feria judicial de enero. Por eso, desde el Juzgado de Instrucción 6, a cargo de Burgos, notificaron esta semana a la fiscalía de la resolución que desestimó la promoción de acción penal.

Arrien había pedido una medida de no innovar que quedó sin efecto con el rechazo de la promoción.

De todos modos, fuentes del Ministerio Público Fiscal afirmaron ayer que Arrien apelará la resolución de Burgos, que bloqueó la posibilidad de iniciar la investigación para establecer si los funcionarios denunciados incumplieron con su deber de controlar los trabajos del electroducto construido por la empresa vinculada al magnate inglés.

Recordaron que a principios de agosto pasado el referente nacional de Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Juan Grabois, junto con varios ciudadanos de organizaciones ambientalistas y sociales de El Bolsón y pobladores de Mallín Ahogado, presentaron una denuncia penal en la Unidad Temática Fiscal 3 de Bariloche contra funcionarios del gobierno provincial. Además, denunciaron a Lewis por los daños y usurpación de aguas. Semanas después, derivaron la denuncia a la fiscalía de El Bolsón.

Las fuentes aseguraron que Arrien recibió testimonios de pobladores que advirtieron daños, alteración del curso de agua y desmontes por los trabajos del electroducto. Arrien recorrió los lugares y pidió informes a los organismos provinciales.

Después, promovió la acción penal, pero excluyó al gobernador Alberto Weretilneck y a Lewis. Sólo imputó a los funcionarios que para el fiscal tienen la responsabilidad de controlar la obra, que ejecuta la empresa Patagonia Energía para proveer energía desde la central hidroeléctrica de Lewis al sistema interconectado nacional. El objetivo es venderle energía a la empresa mayorista Cammesa.

Recordaron que la obra comenzó en abril pasado sin ningún tipo de autorización. Las fuentes afirmaron que sólo el municipio de El Bolsón les dio los permisos para abrir las calles.

La ley 4615, sancionada a finales de 2010, durante el gobierno de Miguel Saiz, otorgó a la empresa Central Hidroeléctrica Lago Escondido SA la concesión del uso de agua del río Escondido “con destino a la prestación de un servicio de utilidad pública” por un plazo de treinta años. Allí se establecía que las obras deberían estar listas en un plazo máximo de cinco años a contar desde la sanción de la ley. El permiso caducó en diciembre de 2015. Las fuentes señalaron que sólo falta el tramo de una reserva del INTA, que aún no les dio autorización.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/