14/7/23

Incendio Estructural en Cerro Radal

Bomberos debieron intervenir a la medianoche en el incendio en una dulcería

Este jueves, Bomberos Voluntarios de Lago Puelo y El Hoyo debieron intervenir en el incendio estructural de una dulcería ubicada en el Parque Industrial de Cerro Radal, cerca de la Escuela 132.

image

 

Según se informó desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, “alrededor de las 00:22 horas de este jueves se recibió una llamada alertando sobre un incendio estructural en el Parque Industrial de Cerro Radal, a metros de la Escuela 132”.

En el lugar, los voluntarios se encontraron con un incendio en un edificio donde funciona una dulcería. Debido a la magnitud del siniestro, se pidió la colaboración a Bomberos Voluntarios de El Hoyo.

Según precisó el portal InfoChucao, las tareas a cargo de la jefa de Cuerpo Activo Paula Méndez consistieron en la extinción, enfriamiento y verificación.

FUENTE: InfoChucao

SIGA LEYENDO

Se presenta en Lago Puelo “Néstor, el hombre que cambió todo”

Se presenta en Lago Puelo “Néstor, el hombre que cambió todo”

El Frente Arriba Chubut Lago Puelo anuncia la presentación del libro "Néstor, el hombre que cambió todo", escrito por Jorge Topo Devoto. El evento contará con la presencia del autor y será una oportunidad para explorar la vida y el legado del líder argentino, Néstor Kirchner. Se invita a vecinos y vecinas de Lago Puelo y de la Comarca Andina a la presentación del libro con la presencia de su autor, Jorge Topo Devoto.

Fecha: Sábado, 15 de julio

Hora: 20:00 hs

Lugar: Agua del Este - salón de actividades

La candidata a intendenta del Frente Arriba Chubut Lago Puelo, en colaboración con el senador Carlos Linares, se enorgullece en ser parte de la organización del evento y agradece a la comunidad por el apoyo constante.

Imagen de WhatsApp 2023-07-11 a las 12.14.06[2987]

“Nestor Kirchner dejó una huella imborrable en la historia del país. Su mandato marcó un punto de inflexión y sentó las bases para transformaciones profundas en la política y la sociedad argentina. Néstor asumió la presidencia en un momento crítico, pero con su visión audaz y determinación logró sacar el país adelante. Él nos enseñó que aún en los momentos más críticos, con decisión y gestión se puede vivir mejor, eso mismo queremos para Lago Puelo”, expresó la candidata a intendenta Carola Salguero.

Además de la presentación del libro, se proyectará el documental "Néstor, el indisciplinado", un retrato íntimo que revela aspectos poco conocidos sobre la vida y la trayectoria política de Néstor Kirchner.

El evento es abierto al público y se espera una amplia participación de la comunidad local y de la Comarca. La ocasión brindará la oportunidad de reflexionar sobre la figura de Néstor Kirchner, su influencia en la historia argentina y su legado para las generaciones futuras.

El Frente Arriba Chubut Lago Puelo es el frente político que lleva en su fórmula a Carola Salguero como candidata a intendenta, sus ejes de trabajo son la planificación y promover la participación ciudadana. Acompañan la boleta del candidato Juan Pablo Luque para la gobernación de la Provincia.

Acerca del autor:

Jorge Topo Devoto es reconocido como uno de los principales referentes en la investigación y la difusión de la vida y obra de Néstor Kirchner. Con su libro "Néstor, el hombre que cambió todo", busca acercar al lector a la figura de uno de los líderes más influyentes de la historia argentina reciente.

SIGA LEYENDO

EL HOYO CONSTRUIRÁ TRES EDIFICIOS NUEVOS PARA LA PRIMERA INFANCIA

EL HOYO CONSTRUIRÁ TRES EDIFICIOS NUEVOS PARA LA PRIMERA INFANCIA

El intendente Pol Huisman firmó convenios junto al subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Falcone, para avanzar con la construcción de tres Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en Catarata Norte, Valle del Pirque y Rincón de Lobos.

13.07.2023 firma CDI Pol Falcone  03

Huisman recorrió los barrios y parajes donde se construirán los nuevos edificios para los niños y niñas junto a Falcone y a la coordinadora nacional de Primera Infancia, Gabriela Granada Ferreira.

La primera parada fue en Catarata Norte, en el terreno donado solidariamente por la vecina Paulina “Peti” Gresko, para la construcción del CDI. Allí estaban la Peti, la Junta Vecinal, vecinos y vecinas que pudieron conocer a fondo este proyecto.

El CDI de Catarata Norte contará con dos salas, un SUM, patio interno, baños adaptados, cocina y espacios de oficina. El proyecto ya está en instancias de licitación para el pronto inicio de esta obra que significará una inversión de $116.763.722,11. 

“Había que reparar lo que pasó en este barrio, Catarata fue el paraje más afectado por los incendios del 2021 y nunca tuvo inversión del Estado”, detalló el Intendente y se sumó a todos los agradecimientos por el gran gesto solidario de la “Peti”.

Por su parte, Nicolás Falcone resaltó que para el Gobierno Nacional “la política de primera infancia es central”.

13.07.2023 firma CDI Pol Falcone  0113.07.2023 firma CDI Pol Falcone  0213.07.2023 firma CDI Pol Falcone  11

13.07.2023 firma CDI Pol Falcone  0513.07.2023 firma CDI Pol Falcone  0413.07.2023 firma CDI Pol Falcone  06

13.07.2023 firma CDI Pol Falcone  0713.07.2023 firma CDI Pol Falcone  0813.07.2023 firma CDI Pol Falcone  09

13.07.2023 firma CDI Pol Falcone  10

El segundo punto de la recorrida fue Valle del Pirque, en la plaza ubicada sobre calle Los Teros donde se construirá el CDI.  “Es una deuda histórica que el barrio merece”, destacó Claudia Di Lorenzo, actual secretaria de Articulación Territorial y Gabinete y ex presidenta de la Junta Vecinal del barrio. “Vamos a tener un SUM para las infancias pero también podrá ser un lugar de encuentro para toda la comunidad”, agregó.

La visita cerró en Rincón de Lobos, donde la Junta Vecinal actual, ex integrantes de la Junta, las bibliotecarias, los vecinos y vecinas del paraje recibieron de brazos abiertos la buena noticia del CDI.

Allí, el proyecto contempla la reconstrucción del SUM y la cocina existente, así como la construcción de un baño para personas con movilidad reducida y la ampliación de un hall que articulará el SUM con dos nuevas salas. La inversión para este proyecto será de $91.136.722,24. 

VER EN LA WEB

SIGA LEYENDO

13/7/23

La Hoya inauguró su temporada de invierno 2023

Todo listo para vivir la mejor nieve: La Hoya inauguró su temporada de invierno 2023

La Hoya dio inicio a la temporada de invierno 2023. Año a año La Hoya se viene consolidando como uno de los destinos favoritos para las familias que buscan vivir una experiencia divertida y segura en la montaña. Este año llegó con novedades como un nuevo medio de elevación para principiantes, un nuevo parador gastronómico en la base, nuevas actividades como las SnowScoot y más.

Esquel, 12 de julio 2023.-

SnowScoot

Finalizó la cuenta regresiva, La Hoya dio inicio a la temporada de invierno 2023. Esquiadores y snowboardistas ya disfrutan de la mejor nieve en el centro de esquí de Esquel.

Desde hace cuatro años, La Hoya está llevando a cabo un plan de modernización de sus instalaciones y servicios, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia para los visitantes. Esta temporada, no será la excepción.

La temporada 2023 llegó con novedades: entre las destacadas propuestas se encuentra la inauguración de un nuevo medio de elevación para principiantes. Este Teleski brinda un espacio seguro y confortable para aquellos que dan sus primeros pasos en los deportes de nieve, permitiéndoles adquirir confianza y disfrutar de su primera experiencia en las pistas.

Para quienes quieren disfrutar la nieve de otra manera, el SnowScoot es una disciplina única que combina la adrenalina de deslizarse por las pistas con la emoción de una bicicleta. Con clases grupales e individuales a cargo de un profesor especializado, esta actividad promete ser de las favoritas. Se llevará a cabo en la cota 1600.

La HOya 1La experiencia gastronómica también se renueva en La Hoya. A los reconocidos paradores de montaña El Zorro y El Refugio del Esquiador se suma un nuevo parador en la base de la montaña Püdu La Hoya Coffe Shop, los visitantes podrán disfrutar algo rico y caliente antes de emprender su ascenso.

La conectividad no será un problema gracias a la reciente instalación de fibra óptica en toda la montaña. Aquellos que necesiten combinar el trabajo con el placer podrán disfrutar de conectividad en La Hoya, permitiéndoles mantenerse “en línea” mientras disfrutan de la nieve y la montaña.

Además, se realizaron mejoras y renovaciones en toda la infraestructura de la montaña, incluyendo nuevos accesos, mejoras en los medios de elevación, infraestructura, entre otros.

La HOya 2Ascender por la telesilla Las Lengas, que conecta la base hasta los 1600 metros, en este sector accedes al área de principiantes, con su Magic Carpet y el nuevo Telesquí, es el espacio ideal para aquellos que están incursionando en los deportes de nieve. La telesilla Del Cañadón, que llega hasta los 1800 msnm, ofrece una vista imperdible del centro de esquí. También podrás explorar el TK Del Sol o la TS del Filo, que te permitirán acceder a las partes más altas de la montaña y recorrer las pistas desde el filo.

Esqui en la hoyaPara esta temporada, Esquel contará con más vuelos durante las vacaciones de invierno. Aerolíneas Argentinas tendrá jornadas en las que unirá dos veces al día la localidad cordillerana con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y facilitará la llegada de visitantes. Sumado a esto, Esquel cuenta una amplia oferta de conexión terrestre desde diferentes ciudades de la Patagonia o Buenos Aires a través de www.busplus.com.ar.

Este invierno, te invitamos a acercarte a La Hoya y disfrutar de la mejor nieve. Para obtener más información ingresa en www.skilahoya.com.

SIGA LEYENDO

12/7/23

Chubut participó de la feria internacional de cannabis medicinal mas importante de Europa

Chubut participó de la feria internacional de cannabis medicinal mas importante de Europa

Profesionales de la provincia integraron una misión técnica exploratoria argentina en la localidad de Berlín y expusieron su experiencia con esta planta que en los últimos años comenzó a utilizarse con más frecuencia como paliativos del dolor.

Un equipo de profesionales chubutenses representó a la provincia en la Feria Internacional de Negocios de la Industria del Cannabis Medicinal, considerada la más grande de todo Europa.

La convocatoria se realizó en Berlín, Alemania y nucleó a cientos de referentes de este ámbito de todo el mundo. Chubut compartió stand con otras provincias argentinas y participó de la misión exploratoria organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Los representantes locales fueron Martín Amirall, de la empresa Whale Leaf Farm, y Gregorio Bigatti, de CENPAT.

En primera instancia se realizó una reunión con el vicepresidente de Análisis de Inversiones de Seed Innovations Ltd, Alfredo Pascual, en la que se abordó la regulación de la industria del cannabis en Europa y la evolución del sector en los últimos años.

Posteriormente se realizó una visita a la farmacia Bezirksapotheke, expendedora de cannabis medicinal, donde los pacientes a través de la prescripción médica pueden adquirir flores o aceite de cannabis THC como paliativos del dolor.

La comitiva nacional también fue recibida por el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, y en la ocasión los representantes chubutenses le presentaron los trabajos de producción de semillas y flores de cannabis medicinal que Whale Leaf Farm realiza Puerto Madryn.

International Cannabis Business Conference

Por otro lado, una de las actividades destacadas de la comitiva chubutense fue la participación en la Feria International Cannabis Business Conference (ICBC) 2023. Se trata de la conferencia considerada la más importante de Europa para el sector, porque nuclea a 350 patrocinadores y expositores, y más de cinco mil personas provenientes de ochenta países. Ante los presentes, los profesionales chubutenses intercambiaron experiencias con laboratorios reconocidos en el mercado internacional, logrando interactuar además con potenciales proveedores de productos y maquinarias innovadoras que todavía no se comercializan en nuestra región.

FUENTE: DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

HUISMAN RECIBIÓ UN MÓVIL CERO KILÓMETROS PARA LA COMISARÍA DE LA MUJER Y EQUIPAMIENTO ESCUELAS Y BOMBEROS VOLUNTARIOS DE EL HOYO

HUISMAN RECIBIÓ UN MÓVIL CERO KILÓMETROS PARA LA COMISARÍA DE LA MUJER Y EQUIPAMIENTO ESCUELAS Y BOMBEROS VOLUNTARIOS DE EL HOYO

El intendente Pol Huisman recibió un automóvil cero kilómetros para la Comisaría de la Mujer de El Hoyo y equipamiento para las Escuelas Primaria 734 y Escuela Técnica 7727 entregados por el Gobierno de Chubut.

La entrega tuvo lugar este miércoles en un acto encabezado por el gobernador Mariano Arcioni en la localidad de El Maitén, del participaron todos los jefes comunales de la Comarca Andina chubutense.  

“Es una alegría enorme para nuestro pueblo”, celebró Huisman acompañado de representantes de la Comisaría de la Mujer, de las escuelas locales y de los concejales Gustavo Flak y Gisel Cortés.

El móvil para la Comisaría es un Peugeot 208 totalmente equipado, mientras que las instituciones educativas recibieron una computadora y una fotocopiadora multifunción y la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Hoyo recibió un desfibrilador.

Estuvieron presentes en el acto ministros del gabinete provincial y los intendentes Pol Huisman (El Hoyo), Oscar Currilén (El Maitén), Antonio Reato (Epuyén), Augusto Sánchez (Lago Puelo) y Silvio Boudargham (Cholila).

Silvio-10Silvio-12Silvio-14Silvio-22

SIGA LEYENDO

11/7/23

Igon invitó a Royón al debate del proyecto de promoción del GNL en Diputados

Igon invitó a Royón al debate del proyecto de promoción del GNL en Diputados

clip_image002

El diputado Santiago Igon invitó este martes a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, a exponer en la segunda reunión plenaria de las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda, para continuar el debate sobre el Proyecto de Ley de promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en la Cámara de Diputados.

El debate de la normativa presentada por el Ejecutivo, que propone declarar de “interés público nacional” la licuefacción del gas natural y una serie de beneficios impositivos para proyectos de inversión, producción y exportación del mismo, recae en la comisión presidida por el legislador chubutense. En ese marco, la semana pasada, la delegación de YPF, encabezada por Pablo González, participó del intercambio con los legisladores.

Igon destacó la importancia de esta iniciativa y su relación con la política de soberanía energética impulsada por el Gobierno Nacional. Además, afirmó que la propuesta obtendrá dictamen favorable en breve, lo que permitirá que continúe su debate en la Cámara de Diputados. Asimismo, hizo mención al hito alcanzado el domingo con la inauguración de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner.

Al respecto, el diputado aseguró que Argentina cuenta con una de las mayores reservas de gas no convencional del mundo, con un suministro estimado para los próximos 300 años, y que por ello “es necesario establecer un marco regulatorio que estimule la inversión y producción del GNL, no solo porque garantizará el suministro que las familias argentinas y la industria necesitan, sino que también será una gran fuente de divisas para nuestro país”, resaltó Santiago Igon.

El régimen de promoción del GNL contempla beneficios para aquellos que presenten planes de inversión durante los primeros 3 años posteriores a su sanción. Los proyectos abarcan desde la producción, el desarrollo de gasoductos e infraestructura de transporte, hasta la comercialización y exportación del recurso.

SIGA LEYENDO

/