25/3/15

Incendios en Chubut: enviarán apoyo de La Pampa, Mendoza y Buenos Aires

Incendios en Chubut: enviarán apoyo de La Pampa, Mendoza y Buenos Aires

El gobernador de la provincia, Martín Buzzi, dijo estar "preocupado" por los focos encendidos intencionalmente. La situación es crítica en los parques nacionales Los Alerces y Lago Puelo, donde el fuego "está descontrolado". Solicitaron refuerzos del Ejército y el Gobierno alista recursos desde las provincias

Crédito: Télam

Gran parte de los medios del Sistema Nacional del Manejo del Fuego disponibles en la Patagonia están afectados a combatir los incendios iniciados en el parque nacional Los Alerces y en el Cordón Currumahuida, perteneciente al parque nacional Lago Puelo, en la zona cordillerana chubutense, y aprestan más recursos para colaborar en esa tarea.

El operativo para contener el fuego "abarca a todos los recursos disponibles en la Patagonia en tanto el siniestro continúa activo, se alistan medios de La Pampa, Mendoza y Buenos Aires para las próximas horas", señaló en un comunicado la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Las condiciones climáticas, indica el texto, no son favorables en Los Alerces dado que la baja humedad ambiente, la sequía imperante, las altas temperaturas y la rotación del viento -este con dirección oeste- impiden mejorar los resultados en el combate contra el fuego, que ya afectó 730 hectáreas. El titular de Defensa Civil de la provincia, Evaristo Melo, volvió a ratificar que los incendios allí "podrían ser intencionales". Pidieron la intervención del Ejército para brindar asistencia.

"El incendio tuvo un comportamiento muy explosivo, no lo pudimos parar salvo en algunos sectores y está a 100 metros de las viviendas, carca de la escuela y del puesto sanitario", dijo el intendente del PN Los Alerces, Daniel Crosta.

Télam

Télam

A última hora de este martes, los organismos que participan en el fuerte operativo de combate contra el fuego mantuvieron una reunión en Lago Puelo para establecer las acciones de las próximas horas, detallaron las autoridades ambientales de la Nación y confirmaron que se mantiene el dispositivo desplegado para prevenir daños en la Villa Futalaufquen, que estaba fuera de peligro.

En Lago Puelo el incendio comenzó este lunes a las 19.30 horas. El parque está cerrado y el acceso a la villa es restringido. "La situación es preocupante, el incendio todavía se desarrolla dentro del Parque Nacional y se trabaja con todas las instituciones por si el viento cambia y se dirige al pueblo", dijo este martes por la tarde el intendente del PN Iván Fernández. "La vedad es que está descontrolado y se espera un helicóptero y un avión", indicó en diálogo con Radio del Mar. Evitó dar detalles sobre las causas.

"Otra vez aparecen los incendios intencionales, así que estamos trabajando con las Brigadas de Investigaciones para poder dar con los responsables", dijo el gobernador Martín Buzzi, quien confirmó, además, otros dos incendios cercanos a Esquel. Serían, así, cuatro focos en la cordillera chubutense.

Señaló que los incendios intencionales los "tienen muy preocupados. No deja de llamar la atención la dimensión que generan estas decisiones de personas o de grupos que prenden fuego de manera intencional", señaló.

INFOBAE

SIGA LEYENDO

Festival gastronómico se celebró en la Comarca Andina

Cocina de los Lagos

Este festival gastronómico se celebró en la Comarca Andina del Paralelo 42°, en las provincias patagónicas de Chubut y Río Negro.

Cocina de los Lagos

Turismo y la gastronomía transitan muchas veces de la mano, por eso, en "Turismo In Out" te contamos cómo se desarrolló la primera edición de este festival gastronómico que se celebró, este fin de semana en la Comarca Andina del Paralelo 42°, en las provincias patagónicas de Chubut y Río Negro.

Con una propuesta culinaria basada en los productos de la región como la trucha, el cordero, las hierbas aromáticas y las frutas finas, la Comarca Andina del Paralelo 42° invitó a a disfrutar de sus sabores a través del festival gastronómico Cocina de los Lagos. El evento, que se realizó del 20 al 24 de marzo, tuvo como escenarios los bellísimos paisajes de la Patagonia cordillerana, en la Comarca que integran las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, El Bolsón, Epuyén, Cholila y El Maitén.

El festival contó con la presencia de renombrados chefs, entre los que se destacan Soledad Nardelli, Martín Molteni, Pedro Lambertini, Pablo del Río, Silvia Valdemoros, Joaquin Grimaldi, Martìn Boquero, Dolli irigoyen, Soledad Nardelli, Borja Blazquez, Juan Gaffuri, Federico Martínez Fontan; Mavi Jaichenco; Gustavo Lena, Ernesto Vivian; Gabriela Smit; Ricardo Felfiori; Pablo Soto; Ezequiel Gallardo, Paula Chiaradia, Mariana Muller, Leonardo Morsella, Daniel ferrada, Gustavo Rapretti, Pablo Rivero, Sebastian Frede, Pablo Buzzo, Pablo Rousseau, Maurico Couly. Además de disfrutar de brunches y cenas, los participantes asistieron a una serie de charlas, exposiciones y debates a cargo de nutricionistas, chefs y periodistas especializados bajo el título de “Cocina con identidad, sustentable y sana”. También se realizó un almuerzo solidario a beneficio de los hospitales de la zona.

De este modo, con una nutrida y atractiva agenda, Cocina de los Lagos se incorpora al circuito patagónico de festivales gastronómicos, que incluye los eventos Comodoro Invita, Paladar Patagonia y Madryn al Plato.

Visitas

Permalink: http://www.elsol.com.ar/nota/230945/turismo-in-out/cocina-de-los-lagos.html

SIGA LEYENDO

Splif Bariloche envía refuerzos a Lago Puelo

Splif Bariloche envía refuerzos a Lago Puelo

Splif Bariloche envía refuerzos a Lago Puelo

Veinte combatientes de Bariloche viajarán a Chubut a colaborar con las tareas en el incendio del cerro Currumahuida, ubicado dentro del Parque Nacional Lago Puelo.

El Sistema Federal del Manejo del Fuego solicitó al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Foestales (SPLIF) de Bariloche, que envíe personal para colaborar con las tareas de extinción del fuego en el Parque Nacional Lago Puelo, ubicado en Chubut.

Este fin de semana aparecieron nuevos focos de incendio en la base oeste del cerro Currumahuida que se extendieron en una importante superficie, afectando gran cantidad de vegetación.

La jefa del SPLIF Bariloche, Patricia Montenegro informó a B2000 que veinte brigadistas -entre ellos un jefe de brigada y un jefe de cuadrillas- viajarán este miércoles a las 6 de la mañana hacia el Parque Nacional para trabajar en las tareas que se les asignen.

Al siniestro en esta importante área natural se suma el voraz incendio que se inició en el Parque Nacional Los Alerces, ubicado hacia el sur.

Defensa Civil de la zona Andina informó en un parte de prensa emitido a las 16:30 que en el sector oeste-noroeste del cerro Currumahuida el fuego se encuentra sin control; en el sector superior hacie el este, hay focos de incendio activos. Por otro lado, informaron que en Cholila hay focos ígneos con mucha actividad y que en el Parque Nacional Los Alerces el incendio se encuentra "sin control".

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Nuevo incendio en el Parque Nacional Lago Puelo

Se reavivó el incendio en el Parque Nacional Lago Puelo

En las últimas se mostró activo el fuego que afecta la ladera oeste-noroeste del cerro Currumahuida. Según Defensa Civil se encuentra descontrolado. Hay un plan de evacuación de la Villa del Lago, en caso que las llamas desciendan. Siguen activos los incendios en Cholila y el Parque Nacional Los Alerces.

Las altas temperaturas -superaron los 27 grados en el noroeste de Chubut- y la baja humedad volvieron a complicas el combate contra las llamas. Se encuentran descontrolados los incendios en cercanías de Cholila, el del Parque Nacional Los Alerces, y el que afecta la ladera oeste-noroeste del cerro Currumahuida, en el Parque Nacional Lago Puelo.

En este último caso, este martes por la tarde se reunió en el despacho del jefe comunal de Lago Puelo la Junta Municipal de Defensa Civil, para analizar la situación. El Intendente del Parque Nacional, Sergio Rusak informó que la estrategia de supresión planteada en la reunión de las 10.30 de la mañana “está dando resultado”, y que “hay que esperar qué sucede entre las 16 y 20 horas, horario más crítico del día”.

En el lugar, se encuentran trabajando personal del Parque Nacional Lago Puelo, Brigada de Bosques, Splif de El Bolsón, con total de 38 personas en la línea, además de personal de logística, y un helicóptero y dos aviones hidrantes.

En tanto, se recordó a los vecinos de la zona de Villa del Lago que en caso de evacuación, “quedarán el Callejón de La Lidia y de Graziano habilitados exclusivamente para el uso de las instituciones que se encuentren trabajando en el lugar”, por lo que se solicitó a la población “utilizar únicamente los callejones alternativos para desplazarse ante una eventual evacuación”.

El último informe de Defensa Civil detalla que el fuego en el sector oeste-noroeste del Cerro Currumahuída sobre lago Puelo “se encuentra sin control”; en el sector superior hacia el este del mismo cerro, los “ocos de incendio están “activos”; en Cholila hay “focos ígneos con mucha actividad”; en el Parque Nacional Los Alerces el incendio está “fuera de control”; y en El Turbio hay “focos con poca actividad”. (ANB)

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

24/3/15

Chubut: 2 incendios "fuera de control" afectaron alrededor de 850 hectáreas

En Los Alerces y Lago Puelo

Chubut: 2 incendios "fuera de control" afectaron alrededor de 850 hectáreas

Defensa Civil explicó que el primero de los incendios había consumido hasta hoy "unas 350 hectáreas" y, el segundo, "unas 500".

Foto: DyN

   Dos incendios iniciados ayer en los parques nacionales Los Alerces y Lago Puelo, en el noroeste de Chubut, se encontraba hoy "fuera de control" y estaban afectando unas 850 hectáreas, informó el titular de Defensa Civil de la provincia, Evaristo Melo.

   "Tenemos dos incendios fuera de control", explicó Melo, en referencia a los siniestros que se estaban desarrollando en Los Alerces y en el Cordón Currumahuida, perteneciente al Parque Nacional Lago Puelo.

   El funcionario provincial explicó que el primero de los incendios había consumido hasta hoy "unas 350 hectáreas" y, el segundo, "unas 500".

   Melo aseguró, en declaraciones a radio Del Mar de Comodoro Rivadavia, que había "serios indicios" de que los focos "podrían ser intencionales".

   Por otra parte, lamentó que el clima no estaba ayudando al combate de las llamas, ya que "ayer hubo temperaturas elevadas y vientos de entre 30 y 40 kilómetros" por hora, "lo que favoreció la propagación", señaló.

   En tanto, para hoy "se esperan 22 grados, con vientos con la misma intensidad y para mañana habría similares condiciones", dijo.

   Melo aclaró que los dos focos no tenían que ver entre sí, ya que "hay una distancia considerable entre ambos".

   En tanto, el intendente de la localidad de Lago Puelo, Iván Fernández, manifestó que la situación era "preocupante" y destacó que, "si bien el incendio está en el Parque Nacional Lago Puelo" se estaba trabajando "para evitar que, si el viento cambia" se acerque a la zona urbana.

   "Ayer cerca de las 20 empezó a quemarse la cumbre de Cerro Currumahuida y fue bajando hasta llegar a la costa del lago" Puelo, dijo, a la vez que aseguró que el avance fue "rapidísimo por la sequía" que había en la zona. (DyN)

SIGA LEYENDO

Cuatro focos de incendio combaten en Chubut

Cuatro focos de incendio combaten en Chubut

Los incendios tenían lugar en el Parque Nacional Los Alerces y en el Parque Lago Puelo, en zona de Río Percy y en Cholila, de los cuales el último estaba cercano a su extinción.

Brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, junto con bomberos voluntarios y personal de Parques Nacionales combatían este martes cuatro focos de incendio que ocurrían en distintos puntos de la provincia de Chubut, en la zona cordillerana.

Los incendios tenían lugar en el Parque Nacional Los Alerces y en el Parque Lago Puelo, en zona de Río Percy y en Cholila, de los cuales el último estaba cercano a su extinción.

En el Parque Nacional Los Alerces, trabajaban tres aviones hidrantes y dos helicópteros para intentar controlar las llamas y evitar que el fuego se propague hacia otras zonas pobladas.

Más de 200 hectáreas ya se quemaron en Los Alerces, según informó este martes el subsecretario de Bosques de Chubut, Hernán Colombs. En referencia a la situación en Cholila, el funcionario indicó que el incendio se encontraba "controlando aunque continua su actividad".

El pronostico del tiempo para la zona afectada no estimaba la posibilidad de que se registren precipitaciones en los próximos días, por lo que la situación continuaba siendo preocupante.

LA  VERDAD ONLINE

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Parte de Prensa de las 20Hs

Parte de Prensa de las 20Hs

Defensa Civil Municipal informan que tras el avance del siniestro se relevo datos y sectores de familias vecinas de Villa del Lago que podrí­an ser perjudicadas. Así­ también se informo que dejo de operar a las 19.32hs el helicóptero continuando con las tareas mañana por la mañana a las 08.00hs del dí­a de mañana.

La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo informa que el Área de la Mujer se encuentra abocado a logí­stica, la Casa de Los Abuelos en caso de evacuación funcionara como centro de alojamiento de los evacuados.

SIGA LEYENDO

/