15/7/10

Las Dos Carátulas cumple 60 años

La magia del radioteatro

El ciclo Las dos carátulas, de Radio Nacional, cumple 60 años; desde hace dos décadas está dirigido por Nora Massi

Ver mas fotos FOTO
La magia del radioteatro Cambió la TV por la radio. A diferencia de muchos actores, Nora Massi dejó la popularidad de la televisión para dirigir un ciclo radial Foto: Emanuel Fernández

Por Alicia Petti Para LA NACION

Cuando las voces de la radio encarnan en personajes, en historias, se produce un encantamiento en el oyente. Algo que ocho décadas atrás era tan corriente como lo es hoy encender el televisor para ver una telenovela. Un ciclo radial de hoy en día trae cada semana esa magia: Las dos carátulas por Radio Nacional (AM 870). Este domingo, en su horario de 22 a medianoche, el ciclo celebrará su 60° aniversario con la obra Soledad es mi nombre , con un elenco liderado por Susana Rinaldi. LA NACION presenció la grabación de este programa y pudo comprobar la dedicación y el fervor de su productora y directora general desde hace 20 años: Nora Massi. Esta mítica figura de la televisión de los años 70 y 80 repasó la historia de este ciclo único que la hizo dejar ese ámbito para sumergirse en la radiofonía local. Prácticamente abandonó su labor actoral, para dedicar toda su energía y fervor a esta tarea que constituye un abrazo fraternal entre la radio y el teatro; y que, en noviembre, tendrá su gran fiesta con la difusión de El puente, de Carlos Gorostiza.

"La cifra de permanencia en el aire en forma ininterrumpida de Las dos carátulas en una misma emisora constituye un verdadero record, aquí y en el mundo. Se inició en Radio Nacional (AM 870) un 9 de julio de 1950 y, desde su creación, mantiene su alto nivel artístico cultural de gran reconocimiento popular, considerado un ciclo único. Es el teatro de la humanidad", explica Nora Massi.

Soledad es tu nombre, de Samuel Eichelbaum, es la obra con la que se celebrará el aniversario. A Susana Rinaldi la acompañarán Carlos Ameijeiras, Marcelo López Foresi, Mario Labardén, Silvia Geijo, Gustavo Bonfigli, Luis Albano, Viviana Salomón, Domingo Basile, Hugo Cosiansi y Néstor Hidalgo. La obra fue estrenada por la Compañía de Paulina Singerman, en 1932, acompañada por Milagros de la Vega y José de Angelis, entre otros.

Las dos carátulas es un espacio que se graba días antes, con presencia de público en el auditorio de la emisora. Allí el actor está al servicio de la obra y no la obra al servicio del actor. El ciclo pudo reunir lauros importantísimos, como una mención especial al mejor programa de habla castellana otorgado por la BBC de Londres y la Distinción Premio Ondas de España. En el ámbito nacional: los premios Talía, San Gabriel, Martín Fierro y Santa Clara de Asís, entre otros. Como dato histórico cabe consignar que la primera obra que emitió, en 1960, fue Canción de primavera, de José de Maturana.

Alma máter

Nora Massi trabajó con grandes directores de cine argentino como Daniel Tinayre, Leopoldo Torre Nilsson y Mario Soffici, entre otros. A su vez, en teatro integró el elenco de la Comedia Nacional y encabezó exitosas temporadas dentro del ámbito comercial. En televisión hizo trabajos inolvidables en Malevo , Alta comedia , Teatro universal , La sombra , Estación terminal y Amor gitano , entre tantos otros programas.

-¿Qué papeles recordás más?

-Hay uno que fue verdaderamente maravilloso por controvertido y por no tener nada que ver conmigo. Ese personaje fue La negra Peñaloza, de Malevo, que hicimos con Rodolfo Bebán. Me encantaba, me tuve que teñir el pelo de negro y te puedo asegurar que pasé llorando los primeros capítulos. Tenía que tener una forma especial de caminar y de hablar. Luché mucho por ese personaje. Además, trabajaba con monstruos como Oscar Ferrigno. Llegó un momento en que hasta dije que no podía seguir con el personaje. La producción y la dirección del programa me alentaron a seguir adelante. Finalmente, el programa duró tres años. Fue entrañable para mí. Me dio muchas satisfacciones y varios premios y le dio un cambio a mi carrera. A nivel popular fue fantástico, porque Abel Santa Cruz era una gran pluma, pintaba los suburbios de una manera magistral.

-¿Te costó mucho dejar la carrera de actriz?

-No, no. No la he dejado, creo que hay un equívoco con eso. Además sigo ejerciendo la docencia. Quizá tomé el programa en un momento difícil y me volqué totalmente a encaminarlo un poco. Trabajar con un equipo como aquel con el que estoy trabajando me ha dado muchas satisfacciones. La producción no sólo se compone de quien dirige, sino también de productores, locutores, técnicos, autores y actores de primera línea.

-¿Quiénes contribuyeron en esta tarea radiofónica-teatral?

-Luis Ordaz fue importantísimo. Había sido el asesor cultural del programa durante muchos años y cuando entré hacía falta reestructurar el ciclo. Tanto hablé con él que se quedó. Me dijo que se quedaba hasta el arranque, que fue maravilloso, y no nos separamos más durante diez años. Después de su muerte, quedé en contacto con Elena, su mujer, que sigue brindando su apoyo literario. También quiero destacar a Luis Brandoni, a Rubén Stella y a Juan Carlos D´Amico, por el apoyo que me dieron y me dan.

Por este ciclo pasaron figuras como Alfredo Alcón, Norma Aleandro, Pepe Soriano, Luis Brandoni, Alberto de Mendoza, Carlos Carella, Ulises Dumont, Virginia Lago, Leonor Manso, Thelma Biral, Jorge Luz, Dora Baret, Arnaldo André y Onofre Lovero, por sólo mencionar alguno. Y entre los directores se destacan los nombres de Osvaldo Bonet, Antonio Cunill Cabanellas, Armando Discépolo, Marcelo Lavalle, Jorge Petraglia y Emilio Stevanovich.

EL APOYO DE SUSANA RINALDI

  • "Me siento muy feliz de participar nuevamente en Las dos carátulas en su expresión más elevada. Quiero decir, la comedia y la tragedia tratadas desde un lugar único, que es la voz humana. Trascender obras con títulos memorables, pero a través de situaciones no visibles. A través de la voz, uno tiene que dar una total y absoluta idea de lo que está ocurriendo. Todo eso se nos hace más fácil con una dirección como la de Nora Massi, que es, antes que todo, una gran actriz. Sabe marcar situaciones que ella misma ha vivido como actriz. La escucho cuando dirige", explica Susana Rinaldi, protagonista del programa aniversario.

SIGA LEYENDO

Ruta 40: Accidente fatal cerca de Leleque

Un muerto y tres heridos en accidente sobre Ruta 40

15/07/2010  | Un muerto y tres heridos de distinta consideración fue el saldo de un fatal accidente ocurrido sobre Ruta 40, a unos 10 km. de Leleque y cruce con acceso a El Maitén.

El hecho se registró a primera hora de la mañana de ayer y fue protagonizado por el Fiat Palio que se dirigía desde Bariloche a Comodoro Rivadavia. Por causas que se investigan, el vehículo se fue de la cinta asfáltica volcando sobre la banquina. Producto del vuelco falleció uno de los ocupantes del rodado, un hombre de 39 años oriundo de Bariloche identificado como José Iván Contreras Pérez.

El infortunado sujeto fue despedido del auto, falleciendo de manera instantánea, en tanto que los otros tres hombres que viajaban recibieron lesiones de distinta índole y fueron trasladados a diversos hospitales de la zona.

Los cuatro hombres eran obreros de la construcción y se dirigían a Comodoro Rivadavia por cuestiones laborales, habiendo rentado el auto en Bariloche para realizar el viaje.
De acuerdo a la información suministrada por la Unidad Regional Esquel de la Policía de la Provincia, la visibilidad y condiciones climáticas eran buenas al momento del accidente y no se registraba en el lugar hielo o nieve sobre la calzada.

SIGA LEYENDO

Títulos Diario Jornada

Sólo un senador por Chubut votó a favor del matrimonio igualitario

A favor y en contra. Guinle, Cimadevilla y Di Perna.

(4:17) Es el peronista Marcelo Guinle, que aportó su voto para sancionar una ley histórica. El radical Mario Cimadevilla y la peronista Graciela Di Perna votaron en contra de esta norma que le permitirá a las personas del mismo sexo contraer matrimonio y adoptar niños.

Diputados aprobó la ley de glaciares

(3:20) Poco después de las 3 de la madrugada, y a pesar del intento del Frente para la Victoria de postergar la discusión por 15 días, se aprobó la norma. El resultado de la votación en general fue de 129 votos a favor y 86 en contra. Pero por falta de quórum en la discusión en particular, la sesión se cayó y la sanción de la norma quedó trunca, por lo que no pudo ser girada al Senado.

Das Neves postergó su actividad en Madryn y se quedó en Buenos Aires

(22:10) El gobernador de Chubut pensaba cumplir este jueves agenda en la ciudad portuaria, pero se pasó para el viernes debido a que dedicará el día a realizar gestiones ante la Comisión Nacional de Valores para destrabar el fideicomiso.

Madryn: piden que el presidente del Concejo investigado tome licencia

Divididos. En el Concejo de Madryn, el PJ no tiene un criterio único. Así quedó evidenciado en la sesión de ayer.

Lo planteó la legisladora Andrea Romero, que responde al ex diputado y referente del dasnevismo, Carlos Pascuariello. Junto a su par Facundo Moreyra no firmaron un documento de apoyo a Ricardo Lázaro, impulsado por sus pares de bloque.

Un muerto y tres heridos en un fatal vuelco ocurrido en la ruta 40

El Fiat Palio alquilado en Bariloche es el mudo testigo del luctuoso suceso ocurrido cerca de Leleque.

Las personas accidentadas se dirigían a Comodoro Rivadavia por razones laborales, cuando en plena recta el auto que los llevaba volcó inesperadamente, dejando como saldo a un muerto.

Cambios en Ganancias: un economista dice que se trata de "pequeños parches"

(Comodoro) Un profesor de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, definió como "pequeños parches que intentan disminuir la ansiedad generada en el mundo del trabajo", al referirse a la última modificación al régimen de retenciones -en particular, el Impuesto a las Ganancias- y sostuvo que lo que se necesitan son modificaciones a todo el sistema tributario argentino.

La Hoya: 3 mil personas esquiaron

Mucha gente se acercó al cerro para probar la nieve.

Con magnifica nieve en todas sus pistas, el Centro de Actividades de Montaña La Hoya recibió a 3 mil turistas en el comienzo de las vacaciones de invierno. Las nevadas de los últimos días dejaron al cerro en óptimas condiciones para el esquí y el snowboard, con las 21 pistas del centro invernal para ser aprovechadas en toda su extensión para la práctica de este deporte.

En el Clausura juegan por la “Copa Ciudad de Rawson”

El fútbol doméstico vuelve el próximo mes con el torneo “Ciudad de Rawson”. Gaiman y Racing van en la Villa.

En la reunión de la Liga de Fútbol Valle del Chubut se confirmó que el torneo Clausura comenzará el segundo fin de semana de agosto próximo, es decir entre el sábado 7 y domingo 8 para la Primera División y la Reserva.

En una sesión histórica, el Senado aprobó la ley de matrimonio igualitario

El Senado vivió un debate histórico con un final cerrado.

(4:05) Fue con 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones, resultado que desarmó la paridad prevista hasta última hora debido a algunas ausencias en el sector contrario al proyecto. De esta manera, la Argentina se convierte en el primer país de América latina en avalar el casamiento de personas del mismo sexo.

Messi y sus amigos ganaron un partido amistoso en Panamá

(00:45) Un equipo encabezado por el atacante argentino del Barcelona le ganó 6-4 a un equipo "Resto del mundo" en un partido de exhibición jugado este miércoles por la noche en la capital panameña. "Lio" se reencontró con el gol: hizo tres.

La Policía tendrá su propia Agencia de Noticias para informar sobre delitos

Micrófonos. Una vez en marcha el proyecto, el jefe de la Policía, Guillermo Castaño, tendrá cronistas propios.

El anteproyecto ya pasó el filtro del Ministerio de Coordinación de Gabinete y está en los despachos de la Jefatura de Policía y la Subsecretaría de Información Pública: se trata de la creación de una Agencia Policial de Noticias, idea del Ministerio de Gobierno y Justicia que comanda Héctor Miguel Castro.

El Superclásico, en la 14º fecha

El River-Boca del próximo Torneo Apertura se disputará en el Monumental el 7 de noviembre, según se dio a conocer tras sortearse el fixture en la Asociación del Fútbol Argentino. Conocé el fixture completo.

Salorio comenzó con los cursos

El profesor Salorio ayer, en el Gimnasio de Racing Club.

El preparador físico, coordinador de AFA para los Centros de Alto Rendimiento de Fútbol en el interior del país, cumplió ayer en Trelew con el primero de los cursos que vino a brindar a la provincia.

En Trelew, las vacaciones de invierno dejaron de ser aburridas

Mariachis y diversión en familia en el Shopping.

La municipalidad de la ciudad organizó para el período de receso escolar una infinidad de actividades recreativas en los barrios. Las mismas son gratuitas y variadas. Además en el Shopping “Portal Trelew” también se hacen actividades. Al tiempo que el Sindicato de Empleados de Comercio puso en marcha una colonia.

“Mamás de la Piedra”: mujeres que dejaron las tareas domésticas por un rato de trabajo artesanal

(Puerto Madryn) Existen cientos de formas de referirse a una mamá para destacar sus cualidades. “Mi mamá es una diosa”, “Mi mamá es de fierro”, etc. pero nadie se imaginó que también había “Mamás de piedra”.

Maradona por cuatro años más

El técnico de la Selección, Diego Maradona, y el titular de la AFA, Julio Grondona. El futuro en sus manos.

Desde la AFA le ofrecerán al entrenador nacional una extensión de su contrato y sin condicionamientos. Será en una próxima reunión, el miércoles, entre Julio Grondona, y el técnico. Lo anunciaron anoche luego de la reunión del comité ejecutivo de la AFA.

SIGA LEYENDO

Municipalidad de El Hoyo: Techo y gas

Techo y gas para vecinos de El Hoyo

La Municipalidad de El Hoyo comunica a los beneficiarios del programa "13 conexiones de gas" y "Plan techos", que a partir del lunes 19 de julio deben presentarse en las oficinas de Desarrollo Económico (frente a la plaza), en el horario de 9 a 13.

Gas: Rojo Inés; Lobos Maria Isabel; Cabrera Marta; Foglia Mario Horacio; Maria Maison; Mateo Cristian; Iturrieta Ana; Pinares de Epuyén; Pinares de Epuyén (cruce de calle); Nicastro Claudio; Cárdenas Dina; Lobos Gladis; Casteluchi Cristian; Vega Gabriel; Álvarez Liliana; Kovacs-Martínez; Miranda Juan; Coronado Alfredo; Campos Julio; Mayorga Daniela Celinda; Lobos Héctor y Cárdenas Jorgelina.

Techos: Gómez Sonia; Lara Eudilla Rosa; Leiva Sandra; Meyer Darío; Quilodrán Albertina; Quilodrán Raúl; Rocha Ariste; Seguel Clelia; Sandoval Roberto; Delgado Anselmo; Hermosilla Cristian; Fernández Andrea; Fernández Liliana; Lobos Armando; Mansilla Lorena; Mayorga Clarisa; Millaldeo Néstor; Rogel Lino y Ríos Patricia.

FUENTE: LA GACETA DE LA COMARCA

SIGA LEYENDO

Titulares de Noticias de El Bolsón

Ley sobre el matrimonio del mismo sexo

miércoles, 14 de julio de 2010

Disipado el peligro de la falta de quórum, los primeros y filosos cruces entre varios legisladores, anticiparon que el debate de la ley sobre el matrimonio del mismo sexo en el Senado será una de aquellas sesiones que hacen historia.

Escribe Atilio Bleta desde el senado.

Leer más...

VIOLENCIA EN PLAZA PAGANO, ROMERA FUE SOBRESEIDO

miércoles, 14 de julio de 2010

Por los hechos de violencia ocurridos en febrero del 2008 en la plaza pagano de El Bolsón entre los guardias de esa plaza y los feriantes golondrinas, el intendente Oscar Romera fue sobreseído por el juez Gaimaro Pozzi.

Modificado el ( miércoles, 14 de julio de 2010 )

Leer más...

ACCIDENTE FATAL CERCA DE LELEKE EN LA MAÑANA DEL MIÉRCOLES

miércoles, 14 de julio de 2010

Foto Sebastian San Martin.

Un FIAT Palio patente IBN 987 con destino a Comodoro Rivadavia, que trasladaba a 4 ocupantes, 2 de ellos oriundos de Bariloche y 2 de Buenos Aires perdió el control sobre la ruta Nº 40 a 5 kilómetros de Leleke y volcó. Uno de los ocupantes perdió la vida.

Modificado el ( miércoles, 14 de julio de 2010 )

Leer más...

La planta Modelo Los Repollos ya tiene prensa

miércoles, 14 de julio de 2010

La prensa que necesitaba la Planta Modelo Los Repollos para compactar material reciclable llego en horas del dia lunes.

Leer más...

"13 Conexiones de Gas" y del "Plan Techos" en El Hoyo

miércoles, 14 de julio de 2010

La Municipalidad de El Hoyo comunica a los beneficiarios de los Programas "13 Conexiones de Gas"  y "Plan Techos" que a partir del lunes próximo 19 de julio deben presentarse en las oficinas de Desarrollo Económico, (frente a la  plaza), en el horario de 09:00hs a 13:00hs.

Leer más...

Finalizo el torneo de metegol organizado por el club trapito.

miércoles, 14 de julio de 2010

El  1° toneo de metegol ya tiene dueño, diego gimenez y rodrigo arriagada , son los campeones de este certamen que duro casi un mes , las ubicaciones quedaron 1° Diego  Gimenez y Rodrigo Arriagfada 2° Dilan y sergio gimenez, 3° tamara  Matias Paz y 5° Chche Caro y Pacu.

Leer más...

Llamado a concurso de proyectos en Lago Puelo

miércoles, 14 de julio de 2010

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo, hace su segundo llamado  a concurso de proyectos y antecedentes a docentes interesados en cubrir los siguientes Espacios Curriculares.

Leer más...

Finalizó en Lago Puelo el 6° Congreso Provincial de Educación

miércoles, 14 de julio de 2010

Hubo record de asistencia y los funcionarios destacaron el compromiso de los docentes. Luego de dos jornadas intensas en las cuales más de setecientos participantes pudieron debatir, incorporar conocimientos e intercambiar experiencias, finalizó la sexta edición del Congreso Provincial de Educación de  Chubut, en la localidad de Lago Puelo.

Escribe Cristina Jara

Leer más...

CONTINÚA EL PAGO DE AGUINALDOS

miércoles, 14 de julio de 2010

Hoy continúa el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) a la Administración Pública rionegrina con el pago al sector Salud.

Leer más...

OBRA ELECTRICA en campo grande

miércoles, 14 de julio de 2010

Se conocieron hoy las ofertas  destinadas  a  la realización de la obra  “Electrificación loteo Venditti” en Villa Manzano. A la convocatoria se presentaron dos  empresas.

Leer más...

Repudio de Verani a los hechos violentos en Cipolletti

miércoles, 14 de julio de 2010

El senador nacional Pablo Verani manifestó su consternación y repudio ante los graves hechos de violencia ocurridos recientemente en la ciudad de Cipolletti.

Leer más...

Tras los autores del atentado

miércoles, 14 de julio de 2010

Continuaba hoy la investigación tras los autores del atentado ocurrido ayer en Cipolletti. Las pericias que se llevaron adelante ayer, tuvieron la intervención de peritos de la policía provincial, de la Federal y de la Gendarmería.

Leer más...

Un.TER repudia enérgicamente atentado

miércoles, 14 de julio de 2010

El Consejo Directivo de la Un.TER repudia enérgicamente el accionar cobarde y asesino de quien o quienes, amparados en el anonimato, cobraron la vida de un trabajador municipal en la ciudad de Cipolletti.

Leer más...

PREMIO AL PERIODISMO JUDICIAL 2010

miércoles, 14 de julio de 2010

La Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) invitan a periodistas de medios gráficos del país a participar del concurso anual que otorgará el Premio Periodismo Judicial.

Leer más...

EL INTENDENTE DE EL HOYO MARIO BREIDE JUNTO AL VICEGOBERNADOR ENTREGARON SUBSIDIOS

lunes, 12 de julio de 2010

Fotos Sebastian San Martin

En la mañana del 12 de Julio el Sr. Intendente de la Municipalidad de El Hoyo Mario Miguel Breide recibió en su despacho al Vicegobernador de la Provincia del Chubut Ing. Mario Vargas así como a funcionarios de la Provincia para luego dirigirse al Auditorio Municipal donde los beneficiarios aguardaban para el inicio del Acto.

Modificado el ( lunes, 12 de julio de 2010 )

Leer más...

Eclipse solar en El Maitén

lunes, 12 de julio de 2010

Luego de un día increíblemente variable, en el que nevó a las tres y media de la tarde y se despejó una hora después, el Grupo Astronómico Osiris pudo realizar exitosamente la observación del eclipse solar del 11/7/2010 desde El Maitén, localidad situada a unos 70 km de El Bolsón.

Leer más...

Nuevo patrullero para la Policía de El Hoyo

lunes, 12 de julio de 2010

Oportunamente, además de los subsidios a productores, se hizo entrega de un subsidio ganadero por emergencia agropecuaria y  uno por enfermedad a vecinos de la Localidad de El Hoyo, y El Sr. Intendente Breide le entregó  a la Policía local un nuevo Patrullero.  

SIGA LEYENDO

La confluencia literaria y musical entre Norma Dus y Gerardo Delaunay

Poesía y música en diálogo necesario

300x225-images-stories-07-12-lapoeta2NORMA DUS Y UNA RELACION QUE POTENCIA AMBAS VERTIENTES

La poeta compartió escenario recientemente con el pianista Gerardo Delaunay, en el marco de un espectáculo que no reconoce demasiados antecedentes. Después de todo, ¿hay otras expresiones que gocen de tanta cercanía?

La confluencia literaria y musical entre Norma Dus y Gerardo Delaunay puede inaugurar una feliz modalidad que no reconoce demasiados antecedentes en estas latitudes. En efecto, que la poesía y las creaciones de los compositores argentinos más destacados compartieran un escenario en diálogo fecundo, revitalizó las relaciones entre dos géneros que gozan de mucha cercanía. La propuesta llegó de la vecina localidad.

“El maestro hizo dos conciertos en El Bolsón, donde tiene su familia. Vive en Buenos Aires pero viene periódicamente e hizo dos conciertos con escritores locales y piano. Tuvieron mucho éxito, entonces me llamaron para hacer lo mismo acá en Bariloche y fue lindísimo porque se gestó muy rápido. La idea era aunarnos a los festejos del Bicentenario, por eso se eligieron obras de maestros argentinos y por mi parte, leyendo algunas de mis obra”, confió la poeta, vecina de Bariloche.

Años atrás, bajo el título “Bodega de sueños” publicó Norma Dus su primer libro de poesía. Y recientemente, varios de sus trabajos tuvieron buena acogida en el concurso más cercano que celebró el Fondo Editorial Rionegrino (FER), cuya descuidada edición motivó enojo en los escritores, como ya informara “El Cordillerano”.

Pero la ineficacia gubernamental no es responsabilidad de los poetas que merecieron la publicación.

Felizmente, surgió la posibilidad de que los versos se escaparan de las páginas y se aliaran con la música. Inclusive, puede repetirse la experiencia de dos sábados atrás. “Lo estuvimos hablando, me pareció lindísima la convocatoria como cosa nueva. Esperemos que acá pase lo mismo, que haya gustado lo que hicimos y bueno, si surge algo más, fantástico”, se esperanzó Norma.

Para los protagonistas, el diálogo fue fructífero. “Yo escuché su obra y fui eligiendo mi poesía de acuerdo a la obra. Para que te des una idea, en un momento él toca un bailecito y para eso, pensé en un poema que se llama Cuando ardió el Catedral... Después, en otro momento, cuando él inicia el concierto hace un tema muy, muy bonito, Milonga sureña, entonces a mí se me ocurrió leer una poesía en la que describo lo que el poeta siente al escribir, qué significa para mí escribir... Así que fui eligiendo de acuerdo a las interpretaciones del maestro. En algo movido, leo algo con un poco más de ritmo, cuando toca algo suave leo, algo con más ternura... En fin, así armamos el programa”.

Hecha en Bariloche

Como puede advertirse, es imposible no referenciar las poesías de Dus con Bariloche. De hecho, hubo versos que canalizaron la desazón de aquellos veranos de incendios impiadosos. “Exactamente, para mí fue tan impresionante que pude escribir un dolor que sentíamos todo”, explicó la escritora. “A las obras mías las elegí de dos libros, de Bodega de sueños y de la Antología que hizo el FER ahora. Nosotros participamos de un certamen el año pasado que hizo Provincia, yo salí antologada en poesía y fuimos a presentarla a la Feria del Libro en Buenos Aires”.

Justamente, Norma Dus fue una de las autoras que firmó la nota que dimos a conocer jornadas atrás, porque la presencia en el evento capitalino “no fue del todo feliz. La firmaron muchos escritores, integrantes de las dos antologías, Cuento y Poesía, y en la nota fuimos bastante claros, porque hubo serios problemas. Pero eso no quita que yo quiera participar al público de lo que la Provincia me está editando con respecto a mi obra. Entonces, en ese concierto leí algo que está en esa antología”, señaló.

Para el certamen en cuestión, “nosotros tuvimos que presentar un libro inédito. Esos libros iban a un jurado, tanto para un libro de autor y después, se iban a elegir obras que iban a formar una antología. Yo salí antologada. El libro que presenté tiene varias temáticas, pero después cuando me informaron que estaba seleccionada para la antología, allí fui eligiendo lo que me parecía más representativo de mi obra y lo que me parecía que estaba mejor escrito. Así que hay de todo un poco, una poesía dedicada a la lucha de los pueblos, otra a la mujer, después hay otras dedicada a los niños... La temática no es una sola y cuando se hizo el certamen, no se hizo bajo un tema determinado, la temática era libre. Por eso, nos permitieron escribir lo que quisiéramos sobre cualquier tema”.

Pero más allá del certamen y su libertad, puede decirse que en realidad, hay varias poesías en Norma Dus. “Yo he ido cambiando, desde el ‘95, cuando saqué aquel libro, Bodega de sueños, hasta ahora... Obviamente, uno va creciendo o modificando o le van surgiendo otras cosas. Posiblemente, en los primeros años, cuando empecé en los ‘90, escribía tal vez más romántico y de pronto, una se va aggiornando con la realidad y entonces, la poesía empieza a ser un poco más dura. No digo de protesta, porque yo no escribo poemas de protesta, pero sí aggiornándome a la realidad, a los conflictos sociales, sobre todo al problema de la niñez.

Pero también me inspira mucho esto de la música, escuchar música a mí me conmueve y también me genera poesía, así que ando más o menos en esas temáticas”, definió la autora. Así es, la cercanía de los géneros los vigoriza.

http://deluruguay.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Mario Pais reclamó pavimentos en Cholila

Mario Pais reclamó gestiones para la pavimentación de rutas

Mario Pais explicó que la conclusión de la obra del tramo “Cholila Portada Norte Parque Nacional Los Alerces” permitirá fomentar el turismo en la región, al igual que el pago de la deuda que mantiene la Dirección Nacional de Vialidad con la Provincia, que permitiría la realización de nuevas obras.

CHOLILA
Además, el diputado nacional pidió la conclusión del informe de revisión ambiental que debe realizar la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiación Externa, que permitiría la finalización de la obra “Cholila Portada Norte Parque Nacional Los Alerces”.

El reclamo realizado a la unidad dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, es relevante para el gobierno provincial debido a que es importante para la fomentación del turismo, según afirma el comunicado emitido ayer por Pais.

La misma consiste en la pavimentación de la ruta Provincial Nº 71, en el tramo de Cholila, contando con una longitud total de 18,4 kilómetros y con una previsión presupuestaria de $35.879.878.

“Su pavimentación incorporaría más ofertas, y más servicios al turismo de la zona, potenciando así el fortalecimiento de una economía dinámica en la región, que generará empleos sustentables en el ámbito regional, sin perjuicio de lo cual no podemos dejar pasar por alto que con esta obra, más allá de su alto impacto turístico y económico,  permitirá conectar el circuito pavimentado del Noroeste, formado por la ruta Nacional Nº 258, la Provincial Nº 16, y accesos, mejorando el nivel de comunicaciones de la comarca”, manifestó el diputado.

SIGA LEYENDO

/