27/9/13

Cultura de El Bolsón: GACETILLA INFORMATIVA Nº 13

GACETILLA INFORMATIVA Nº 13

EMOCIONES ENMASCARADAS

image

La Casa de la Cultura de El Bolsón, invita al publico en general a la apertura y cierre de la  muestra titulada ”Emociones Enmascaradas” organizada por la escuela de jóvenes y adultos  Nº 11.

Este año se desarrollo un taller de máscaras dictado por la artista Viviana Torres Curth que se llevo a cabo en los diferentes centros de los barrios realizando un gran aporte al desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje de la educación de jóvenes y adultos,las obras ya están terminadas y los invitamos a visitar la muestra el lunes 7 de octubre de 19 a 21 horas en los salones de Av. San Martín 1920

CONCURSO 2013

La dirección de Cultura de la Municipalidad de El Bolsón invita a participar del concurso “Descubrir historias de El Bolsón” , bases y condiciones al e-mail: cultura@elbolson.gov.ar o al tel: 4455322

Fecha de recepción  del 15 de agosto hasta el 30 de septiembre del 2013.

TALLERES EN CASA DE LA CULTURA

Ingles: Con el profesor Edwards Koks, los días martes de 16 a 18 horas avanzado, los días jueves de 16 a 18 horas adolescentes y adultos, los días viernes de 10 a 12 para niños.

Crochet: Con la profesora Débora Jankowicz los días martes de 16 a 18  horas y los viernes de 14 a 16 horas para adolescentes y adultos.

Arte Francés: Dictado por la profesora Susana D´Orrio los días jueves de 14 a 16 horas para adolescentes y adultos.

Pintura para niños: Con Susana D´Orrio los jueves de 18 a 20 horas.

Pintura para adultos: Con Susana D´Orrio los jueves de 16 a 18 horas.

Japones: Con la profesora Tokiko los días lunes y jueves de 10:30 a 12:30 horas para adolescentes y adultos.

Artes visuales: Con la profesora Luisiana Romeo los miércoles de 17:30 a 19 horas para niños a partir de 4 años.

Corte y confección:Con América Riquelme para adolescentes y adultos los días martes y miércoles de 14 a 16 horas.

Cerámica: Dictado para adultos los días lunes de 14 a 15 y los miércoles  de 10 a 12 horas, los días lunes de 15 a 16:30 para niños.

Expresión artística integral: para niños de 7 a 12 años, jueves de 14:30 a 16hs, profesora Mónica Maranguello,

Belleza de uñas: para adolescentes y adultos, los lunes de 17 a 18 hs

Chi-Kug: Con la profesora Betina Pérez Méndez los días lunes de 13:30 a 15 horas.

Telar mapuche: Para adolescentes a partir de 18 años los días martes y miércoles de 15 a 18 horas

Yoga: Para adolescentes y adultos los días miércoles de 16:30  17:30

Guitarra: Para niños de 5 a 15años los días miércoles de 10 a 12 horas

TALLERES DE DANZAS

Danzas Españolas: Con la profesora Stella Maris Bustos los días miércoles de 18 a 20:30 horas para adolescentes y adultos. Los días jueves de 18 a 20:30 horas para niños a partir de los 5 años.

Folklore: Con la profesora Liliana Silva los días martes y viernes de 19 a 21 horas para adolescentes y adultos.

Tango: Con la profesora Natalia Villanueva los días miércoles  de 15 a 16:30 horas para adolescentes y adultos.

“EL CUENTA CUENTO “VA A LA ESCUELA

La  Casa de la Cultura de El Bolsón informa que que se encuentra un registro para organizar día y hora para el programa “El cuenta cuentos”,actividad desarrollada por el escritor de novelas y cuentos Tato Affif,en el marco de una acción concreta de llevar a las escuelas de nivel inicial y primario de la comarca.

Deben contactarse con el área de cultura de la municipalidad de El Bolsón, anotándose en  Av. San Martín 1920 o vía teléfono 455322). Correo electrónico: cultura@elbolson.gov.ar

7º ENCUENTRO REGIONAL DE ESCRITORES JACOBACCI 2013

El centro de escritores de Ing. Jacobacci “La Linea... de los Sueños” se complace en invitarlos a participar, una vez más a nuestra cita cultural donde la palabra es la gran protagonista que nos convoca.

Las actividades girarán en torno al lema de esta 7º edición “La escritura,resonancia del mundo que nos rodea” y se realizaran los días 8 y 9 de noviembre del 2013 teléfono de contacto 2944-835376 Claudio Amaya Gatica.

110º ANIVERSARIO DE SIERRA GRANDE

La Municipalidad de Sierra Grande informa que se esta organizando el 110º aniversario de su ciudad dentro del marco de los festejos se realizara la 2da edición Expo-Sierra 2013 es por esto que se invita los artesanos de la localidad a participar de dicho evento que se realizara los días 19 y 20 de octubre, los interesados comunicarse a: (02934-481666) Municipalidad de Sierra Grande    municipalidad-sg@hotmail.com   (02934-15411209) Ing. Carlos Vega

Agradecemos su difusión

Visítenos en

www.facebook.com/cultura.elbolson

E-mail: cultura@elbolson.gov.ar

SIGA LEYENDO

Padre e hijo se encuentran desaparecidos desde abril en Cholila

Padre e hijo se encuentran desaparecidos desde abril en Cholila

Se trata de Genaro y Cristian Calfullanca, cuyas desapariciones fueron denunciadas en abril de este año y desde ese momento se inició una intensa búsqueda por parte de la Policía del Chubut y otros organismos.

Genaro y Cristian Calfullanca, padre e hijo, fueron reportados como desaparecidos el 10 de abril pasado luego de haber salido a realizar trabajos rurales en la zona del río Tigre, a 40 kilómetros de Cholila. A partir de ese momento comenzó una intensa búsqueda con la participación de la Policía del Chubut, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Dirección de Bosques, Municipalidad de Cholila, Gendarmería Nacional, familiares y allegados.

image

En este marco, el gobernador Martín Buzzi dispuso una recompensa de 50 mil pesos para quienes aporten datos fehacientes que permitan esclarecer el caso de la desaparición de Genaro y Cristian Calfullanca, ocurrida en abril de este año en cercanías de la localidad de Cholila.

El Poder Ejecutivo Provincial elevó el monto de 10 mil pesos solicitado originalmente al Gobierno por parte de la Procuración General. La decisión fue plasmada en una Resolución emitida por la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Provincia, organismo que también dispuso una recompensa de 100 mil pesos para aquellos que aporten datos que ayuden a esclarecer el crimen de Yasmin Chacoma en Comodoro Rivadavia.

Según informó diario El Oeste de Esquel, la Secretaría de Seguridad y Justicia, a través de la Policía del Chubut, puso a disposición dos teléfonos celulares para quienes aporten información determinante y veraz sobre el paradero de Genaro y Cristian Calfullanca. Los números son (02945) 15556013, perteneciente a la Brigada de Investigaciones de la Comarca, y del (02945) 15410651, de la Jefatura de la Brigada de Investigaciones de Esquel.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Desmienten que se hagan cateos mineros en la Comarca Andina

Había preocupación en la zona cordillerana por la posible realización de cateos.

Desmienten que se hagan cateos mineros en la Comarca Andina

imageNo autorizaron tareas exploratorias en el área Cuesta del Ternero

EL BOLSÓN (AEB).- La Secretaría de Minería de Río Negro aseguró ayer que "no hay autorizaciones de exploración en el área denominada Cuesta del Ternero", ubicada a unos 30 kilómetros al este de esta ciudad.

La preocupación en tal sentido se hizo sentir en las últimas semanas en la región cordillerana, hasta que se aclaró oficialmente que "el trámite minero en la zona andina iniciado a principios del 2004 por la empresa 'Torello Hermanos S.A.' fue archivado en febrero de este año y que la medida fue publicada en el boletín oficial Nº 5126".

En concreto, durante el 2005 "se formuló el proyecto de otorgamiento y luego sólo hubo cuestiones administrativas relacionadas con el caso, que jamás llegó a concretarse", explicaron funcionarios a través de un comunicado.

Por esa época, contemporánea a las propuestas de megaminería en Esquel –rechazadas por un plebiscito popular–, también hubo cateos en localidades como Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo, que motivaron también masivas movilizaciones y protestas ciudadanas.

En tanto, la organización ambientalista chilena Geoaustral advirtió ayer que "desde hace meses a la fecha, en juzgados civiles de la ciudad de Puerto Montt, la sociedad 'Mediterráneo S.A.' –ya sea en forma directa o bien mediante testaferros–, está llevando a cabo la tramitación de cientos de solicitudes de exploración minera que cubren miles de hectáreas sobre los ríos Puelo y Manso, linderos a la frontera con Argentina.

Al parecer, son "ingresadas con diferentes nombres, solicitadas directamente por 'Mediterráneo S.A.`, o bien a través de terceras personas".

Control de la cuenca

Desde su óptica, la maniobra apunta a "controlar la cuenca de los ríos Puelo y Manso. En primer lugar, hay un gran grupo concentrado dentro de la cuenca del río Manso. El segundo grupo se divide en 3 líneas de solicitudes que parten desde donde 'Mediterráneo' desea instalar su central, y desde ahí salen por diferentes rutas hasta el estuario del Reloncavi, y es coincidente con las tres alternativas que tiene la misma empresa para su sistema de tendido de alta tensión".

Los ecologistas interpretan en consecuencia que "con este proceso de derechos de exploración minera, la multinacional pretende asegurar en un 100% el control sobre la zona, tanto en lo relativo a los derechos de agua, como el de desarrollo de proyectos de explotación minera, pero al mismo tiempo destruirían totalmente el desarrollo turístico de la comuna de Cochamo y pondría en peligro esta cuenca binacional y las relaciones diplomáticas con Argentina".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Chubut y Rio Negro realizarán operativos conjuntos de Seguridad Vial en el paralelo 42

Chubut y Rio Negro realizarán operativos conjuntos de Seguridad Vial en el paralelo 42

Los controles se llevaran con los preventores de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), la Policía del Chubut y Rio Negro, Gendarmería Nacional y personal de la Dirección Provincial de Seguridad Vial de Rio Negro.

Desde mañana viernes y hasta el domingo las provincias de Chubut y Rio Negro trabajarán conjuntamente en acciones de prevención, control del tránsito y de la seguridad vial en el límite de las dos provincias, ubicado sobre el paralelo 42, que une a las localidades de Lago Puelo y El Bolsón.image

Así  lo precisó el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Leonardo Das Neves, quien sostuvo: “hemos tenido una invitación del Gobierno de Rio Negro, para efectuar este fin de semana tareas en conjunto en el límite entre Rio Negro y Chubut, a través de la directora general y representante del Consejo Patagónico de Seguridad Vial, Mónica Ramos” y agregó “nos parece muy positivo poder articular en conjunto la evaluación  y aplicación de políticas públicas y medidas de seguridad vial provinciales”.

El esquema de trabajo implica una importante cantidad de operativos sobre la ruta N° 40 y la provincial N° 16,  por lo que estamos “articulando los procedimientos en distintos horarios y sectores  con una presencia permanente, además de las medidas de carácter preventivo y de promoción al respeto a las normas de tránsito, realizaremos exámenes de alcoholemia, en el marco de tareas que se extenderán hasta este domingo”.

Al mismo tiempo, Leonardo Das Neves remarcó: “ya tenemos una  experiencia previa con la provincia de Santa Cruz y la idea es replicar las acciones tanto sea en el paralelo 42, como en Arroyo Verde, para actuar con las dos provincias en forma articulada y aprovechar todas las herramientas disponibles para mejorar la seguridad vial y unir esfuerzos”.

En razón que “nos unen varias rutas, la N° 40 y la N° 3, tanta gente en común que circula por nuestras rutas genera esta unión patagónica que nos hace muy bien y la verdad que  hay una excelente predisposición y la integración, es uno de los aspectos que nos piden el secretario de Seguridad y Justicia José Glinski y el gobernador Martin Buzzi”, recalcó el director de la APSV.

Operativos en el valle

Mientras que en el valle la APSV también desplegará actividades “en el lanzamiento de la temporada de pingüinos, donde se va a realizar una importante carrera de regularidad, a partir del domingo a la mañana, cuyo trayecto abarcará las Rutas N° 3 y 75, de ingreso a la reserva de Punta Tombo”.

Así mismo se trabajará en los habituales controles de alcoholemia, con epicentro en la ciudad de Puerto Madryn, debido al incremento registrado en las últimas semanas de casos de exceso de alcohol asociado a la conducción. “De manera que vamos a aunar esfuerzos para intensificar la precaución en esa ciudad, de hecho esta madrugada estuvimos trabajando en Puerto Madryn, con un total de 7 alcoholemias positivas”, relató el director de la APSV.

La APSV en la “Huella de los Rifleros”

Por último,  el funcionario informó que “también dispondremos un operativo de prevención” en el marco de la carrera “Huella de los Rifleros”, Tecka-Trevelin, competencia de mountain bike que se llevará a cabo el próximo domingo.

La competencia ciclística que buscará conjugar la historia y los hechos de dos localidades, con un recorrido de 30 km, será acompañada en todo su tramo por móviles y agentes de la APSV, para brindar seguridad y evitar situaciones de riesgo.

ENERGYPRESS

SIGA LEYENDO

El fútbol femenino ya tiene ocho equipos confirmados

El fútbol femenino ya tiene ocho equipos confirmados

Como en la rama masculina, el fútbol femenino tendrá su propio torneo al aire libre organizado por el Departamento Femenino de la Liga de Fútbol de Bariloche (LIFUBA). En la reunión oficial que se llevó a cabo el pasado miércoles, y donde estuvieron presentes los delegados y Comité Ejecutivo, se aprobó la inscripción de dos nuevos equipos: Escuela Quilmes y Deportivo Los Coihues.

De esta manera, ambos conjuntos se sumarán a los que ya estaban inscriptos: CAB 16, Luna Park, Bariloche Team, 3 de Mayo, Alas Argentinas y Estudiantes Unidos.

Además, de los que jugaron el torneo de salón, queda confirmar la participación de Independiente, Arco Iris, Cruz del Sur, Vuriclub, y Deportivo Junior. Por otro lado, hay tratativas para poder incorporar a la Liga a Deportivo Cristal de El Bolsón y Deportivo Angostura de Villa La Angostura.

Vale destacar que la fecha límite para presentar las inscripciones es el miércoles 2 de octubre.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

26/9/13

El Bolsón: Intendente representaría al municipio en polémicas acciones legales

El Bolsón: Intendente representaría al municipio en polémicas acciones legales

El Bolsón (ADN).- El intendente de El Bolsón, Ricardo García, representaría al municipio en las acciones legales vinculadas con la presunta inconstitucionalidad de una resolución del Concejo Deliberante local y el juicio político a cinco ediles. La posibilidad que el jefe comunal encabece tal representación está contenida en un dictamen emitido hace pocos días por la Procuración General del Poder Judicial.

En el texto judicial se consignó que un grupo de vecinos de El Bolsón, con el patrocinio letrado de la abogada María Teresa Hube, promovió acción de inconstitucionalidad de la resolución Nº 19/13 del Concejo Deliberante de El Bolsón y solicitó el juicio político a cinco concejales por incumplir con lo dispuesto en el Código Ambiental.

No obstante, señaló que “mediante un artilugio se pretende evitar el sometimiento a juicio político decidiendo todo el cuerpo lo que recién después de la etapa de investigación debe decidir el resto de los integrantes del Concejo Deliberante…”.

Por su parte, los concejales Sanna, García, Tornero, Tormann y Tejeiro, con el patrocinio letrado del abogado Miguel Alberto Wisky, contestaron oportunamente la demanda.

Entre otras extensas y pormenorizadas fundamentaciones, el procurador general subrogante, Marcelo Álvarez, estimó que ante este tipo de acciones deberá considerarse principalmente lo estipulado en la carta orgánica municipal respectiva y, en tal sentido, en virtud de la manda expresa del artículo 122 de esa norma, la representación judicial del municipio corresponde al intendente –por sí o por apoderado- y sin perjuicio de lo que se pudiere haber estipulado, ordenanza mediante, con relación al asesor legal.

Álvarez agregó: “Claro que versaba dicho caso acerca de una ordenanza municipal, no de una resolución como la que actualmente nos ocupa. En virtud de ello y considerando además la normativa antes aludida, entiendo que corresponde en este tipo de supuestos integrar la litis con el órgano deliberativo. No obstante, la mentada participación de este órgano no puede traducirse en una respuesta sectorial o particular de sus integrantes, sino que deberá tratarse de una respuesta orgánica del Concejo Deliberante”.

Finalmente, destacó que “en virtud de las prescripciones del artículo 122 de la carta orgánica municipal de El Bolsón, corresponde que sea el intendente quien represente al municipio en las acciones judiciales, sin perjuicio que en supuestos como el que nos ocupan, la litis (o juicio) sea integrada igualmente con el órgano deliberativo, claro que con el alcance expuesto con anterioridad”. (ADN)

SIGA LEYENDO

EL ÚTLIMO DE LOS PROVINCIALES EVITA ENTRA EN SU RECTA FINAL EN LA CORDILLERA

EL ÚTLIMO DE LOS PROVINCIALES EVITA ENTRA EN SU RECTA FINAL EN LA CORDILLERA

Este miércoles se desarrolló la tercera jornada de la última instancia de la etapa provincial de los Juegos Evita Chubutenses 2013, que se están desarrollando en la Comarca Andina desde el lunes, con la organización de Chubut Deportes.

image

El tenis de mesa es otro de los deportes que ya tiene consagrados además del Tiro, el Taekwondo, el Ciclismo y la Gimnasia Rítmica. En Pre Evita, ganó Mirtha Montenegro de Colan Conhue mientras que en Menores lo fue Valentina Ritchie de Trelew. En Cadetes, Brenda Lagos de Colan Conhue celebró el título al igual que su hermana, Vanesa Lagos lo hizo en Juveniles.

Entre los varones, festejaron Mario Villán de Colan Conhue en Pre Evita, Lautaro Galla de Trelew en la categoría Menores, Federico Caminoa de Rawson lo hizo en Cadetes y Kevin Fuentes, de Piedra Parada, fue el mejor en Juveniles.

El SUM de la escuela N° 132 de Lago Puelo fue escenario de estas finales de muy buen nivel, que contaron con la presencia del Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, y el Gerente General, Víctor Mayorga.

Por su parte, hoy comenzó la actividad del atletismo en la pista municipal de El Hoyo. Desde muy temprano, los deportistas aprovecharon al máximo el excelente día, soleado y cálido, no solamente para competir, sino también para jugar e interactuar con sus pares.

En Campo, la actividad se inició con las competencias de Lanzamiento de Bala, de Jabalina y el Disco. Además de salto en largo y en alto. Y las de Pista, con las pruebas de velocidad y de fondo.

Aquí también compartieron escenario los chicos con discapacidades en sus diferentes categorías. El jueves vuelven a tener acción en doble jornada, por la mañana con las competencias de pista y en la tarde, las de campo en su despedida del torneo clasificatorio para los Juegos Evita Nacionales en Mar del Plata.

El ajedrez completó hoy su tercer día de actividades, disputando la cuarta, quinta y  sexta ronda de un torneo que mañana tendrá su cierre y coronación en horas de la mañana, en el Gimnasio Municipal N°1 de El Maitén.

Hasta el momento, en categoría menores, Katerina Draguizovich de Comodoro Rivadavia y Ayelén Compostini de Rawson son las primeras dos ubicadas que pelearán por el título. En Cadetes, Teo Cicciari de Lago Puelo y Francisco Guzmán lideran la tabla a falta de una ronda. En tanto en juveniles, dos comodorenses llegan con chances de título, José González y Gabriel Ulloa.

Mañana a partir de las 9 horas se jugará la séptima y decisiva ronda, que coronará a los campeones y clasificados al Nacional de Mar del Plata, tras lo cual se realizará la ceremonia de premiación.

En tanto el handball continúa con sus maratónicas jornadas en el Municipal de Lago Puelo. Tras completarse las rondas regulares en todas las categorías, por la noche se iban a comenzar a jugar las primeras semifinales del torneo.

En menores masculino comunitarios, Esquel ante Lago Puelo y Trelew-Sarmiento, definirán a los primeros finalistas. En menores masculino escolares, Puerto Madryn-Gaiman y Paso de Indios-Esquel también irán por la definición. En cadetes, chocarán buscando asegurarse el podio, Comodoro Rivadavia-Lago Puelo y Esquel-Puerto Madryn.

Entre las damas, en menores comunitarios los semifinalistas son Comodoro Rivadavia, Trevelin, Trelew y Esquel, en Escolares están entre los cuatro mejores Rawson, Paso de Indios, Comodoro Rivadavia y Esquel, en tanto en Cadetes, Trelew, Esquel, Río Mayo y Lago Puelo buscarán ser finalistas de un torneo que tendrá su conclusión el viernes por la mañana.

Los resultados

Atletismo Convencionales

Lanzamiento de bala

Juveniles

1 Elías González Trevelin

2 Joaquín Seno Cholila

3 Germán Duñabeitía J. de San Martín

Cadetes

1 Sergio Callentrú J. de San Martín

2 Lucas Weber Cholila

3 Marcos Galindo Rawson

Femenino

100 metros con vallas

Cadetes

1 Aldana Jiménez Rawson

2 Marilu Ferez Puerto Madryn

3 Leiza Pruessing Sarmiento

Juveniles

1 Betiana Acuña Facundo

Lanzamiento de jabalina 600 gramos

Menores

1 Yennifer Cadagan A. Las Pampas

2 Luciana Hernández Trevelin

3 Karen Guichacoy Esquel

Salto en Largo

Cadetes

Femenino

1 Milagros Martínez Trelew

2 Andrea Duerto Esquel

3 Agustina Pérez J. de San Martín

Salto en Largo

Menores

Masculino

1 Franco Tejada Esquel

2 Enzo Zuñiga Comodoro Rivadavia

3 Jeremías Peralta Puerto Madryn

Menores

1 Gastón Ríos J. de San Martín

2 Agustín Andrade J. de San Martín

1200 metros llanos

Menores

Mujeres

1 Ayelén Contrenecul Trelew

2 Virginia Mansilla Comodoro Rivadavia

3 Camila Portal Rawson

Menores

Masculino

1 Bruno Trecaman Esquel

2 Facundo Calfupán Rawson

3 Martín León Paso de Indios

2000 metros llanos

Cadetes

Femenino

1 Belén Giménez Rawson

2 Paula Martínez Rawson

3 Lucía Juarez Comodoro Rivadavia

Salto en largo

Cadetes

Masculino

1 Angel Alvarenga Trelew

2 Daniel Rosales Puerto Pirámides

3 Matías Bruguiere Sarmiento

Salto en alto

Menores

Femenino

1 Yanina Díaz Comodoro Rivadavia

2 Aldana Jara Rawson

3 Rocío Pacheco Sarmiento

Lanzamiento de bala

Juveniles

Femenino

1 Belén Aguilar Lago Blanco

2 Rocío Treuquil Cholila

3 Camila Villegas Comodoro Rivadavia

Cadetes

Femenino

1 Ayelén Coronado Cholila

2 Marianella Gabaroni Trelew

3 Micaela Zuñiga Puerto Pirámides

Lanzamiento de jabalina

Menores

Masculino

1 Guillermo Díaz Río Percy

2 Agustín Cayuñanco Paso del Sapo

3 Lucas Inostroza Carrenleufú

5000 metros llanos

Juveniles

Masculino

1 Alan Campos Trelew

2 Nicolás Recabarren Rawson

3 Gastón Frizera El Maitén

3000 metros llanos

Femenino

1 Salomé Perez Comodoro Rivadavia

2 Catalina Ordoñez Trelew

3 Ana Cleri Lago Puelo

Salto en alto

Cadetes

Femenino

1 Aldana Jiménez Rawson

2 Alejandra Williams Trevelin

3 Leila Ríos Comodoro Rivadavia

Lanzamiento de disco

Menores

Femenino

1 Melanie Baigorria José de San Martín

2 Nora Meza Paso del Sapo

3 Yenifer Cadagan A. Las Pampas

Tenis de mesa

Femenino

Pre Evita

1 Mirtha Montenegro Colan Conhue

2 Carla Ojeda Costa de Lepá

3 Lucía Barazutti Puerto Madryn

Menores

1 Valentina Ritchie Trelew

2 Ariana Pichún Facundo

3 Jennifer Picón Esquel

Cadetes

1 Brenda Lagos Colan Conhue

2 Luisina Currumán Esquel

3 Evelyn Antieco Colan Conhue

Juveniles

1 Vanesa Lagos Colan Conhue

2 Soledad Llanquileo Esquel

3 Valentina Alfaro Trelew

Varones

Pre Evita

1 Mario Villán Colán Conhue

2 Eduardo Ledesma Camarones

3 Nahuel Candía Corcovado

Menores

1 Lautaro Galla Trelew

2 Denis Herrera Colan Conhue

3 Viko Krysiuk Rawson

Cadetes

1 Federico Caminoa Rawson

2 Mariano Fonseca Esquel

3 Eric Vincón Esquel

Juveniles

1 Kevin Fuentes Piedra Parada

2 Lucas González Rawson

3 Yair Assef Corcovado

Ajedrez

Posiciones generales tras la sexta ronda

Menores

1 Katerina Draguizovich Comodoro Rivadavia

2 Ayelén Compostini Rawson

3 Marcos Vidal Comodoro Rivadavia

Cadetes

1 Teo Cicciari Lago Puelo

2 Francisco Guzmán Rawson

3 Lautaro Salinas Rawson

Juveniles

1 José González Comodoro Rivadavia

2 Gabriel Ulloa Comodoro Rivadavia

3 Gastón González Sarmiento

SIGA LEYENDO

/