29/11/16

Campaña Nacional “100 mil Corazones” dejó su mensaje en la localidad de El Hoyo

Campaña Nacional “100 mil Corazones” dejó su mensaje en la localidad de El Hoyo

El sábado por la tarde, la campaña para un cambio saludable “100.000 Corazones”, reunió en plaza antiguos pobladores a familias que se sumaron a la convocatoria realizada por el hospital rural de El Hoyo, junto al municipio local.image

El objetivo de la misma fue promover la actividad física para disminuir el riesgo cardiovascular; promover hábitos y alimentación saludable, para disminuir el riego de padecer hipertensión, diabetes, colesterol y otras.

Para ello se invito a realizar una caminata ida y vuelta hasta puente Salamín; y una bicicleteada a la que se sumaron varios niños; en la plaza los más peques, jugaron en un inflable y participaron en una carrera con obstáculos, utilizando los bancos de la plaza como camino de zigzag.

El hospital rural armó un stand con fruta, agua y folleteria preventiva.

Y durante el evento Carlos Marilak quien oficio de locutor, transmitió una serie de consejos en cuanto a la realización de ejercicios y la alimentación, por una vida con hábitos saludables.

Participaron del evento “100.000 mil corazones”, el director del hospital Lic. Febo Sosa; las coordinadoras de las áreas municipales de deportes, Ana Oses Mora; de Desarrollo Social Paula Szudruk; de cultura Belén Giordano y promotoras/res comunitarios y personal de tránsito municipal y de la ASVP (agencia seguridad Vial Provincial).

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Fiesta Provincial del Teatro

Fiesta Provincial del Teatro

Del 30 de noviembre al 4 de diciembre la ciudad de El Bolsón será anfitriona de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro en la que podrá disfrutarse de lo mejor de la cartelera teatral de Río Negro.

Formarán parte de este festival 28 espectáculos de diversos géneros y estéticas, gestados en distintos puntos de la provincia: Fisque Menuco, Bariloche, Cinco Saltos, General Conesa, Viedma, Villa Regina, Cipolletti, Río Colorado, Beltrán y El Bolsón. La Fiesta rionegrina es una de las más grandes del país, lo que refleja la gran producción y la basta actividad teatral que anualmente se realiza en la provincia.

De las 28 obras presentadas 22 participan del selectivo para la Fiesta Nacional del Teatro. Las funciones se desarrollarán en múltiples escenarios de la localidad como la sala Eguer Puerto del Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871), la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario El Bolsón (Gral. Roca 644), el Espacio Ave Fenix (Valle Nuevo 56) y el Salón Harmos (Perito Moreno 1961).

El jurado está compuesto por Adrian Beato y Pablo Otazú que surgieron de la votación que realizaron las 22 obras que participan del selectivo y Tata Molinero que fue propuesta por la comunidad teatral de La Comarca. La tarea de desconstrucción de obras será coordinada por Gustavo Bendersky,  jurado del Instituto Nacional del Teatro.

Las entradas tendrán un precio de $20 (veinte pesos) para el público en general y de $10 (diez pesos) para los acreditados, las entradas anticipadas para todas las obras se podrán adquirir a partir del mismo miércoles 30 de noviembre desde el mediodía en la Casa de la Cultura de calle San Martín 1920.


PROGRAMACIÓN
Día 1- Miércoles 30/11

-11.30hs: ACTO APERTURA
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs: "El hombrecito verde y su pájaro" (Río Colorado)
Sala Eguer Puerto C.C.Eduardo Galeano
-18 y 21 hs: "Desbarajuste" (Fisque Menuco)
Espacio Ave Fénix
-20 y 22.30 hs: "Puertas adentro" (General Conesa)
Sala Eguer Puerto C.C.Eduardo Galeano
-20 y 22.30 hs: "La encomienda" (Fisque Menuco)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

https://www.facebook.com/events/199117533867647/

Día 2- Jueves 01/12
-15 y 17 hs. "Guatanericonsu" (Río Colorado)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs. "Margarita y crisantemo, en flor de milonga" (Bertrán)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-16 y 19 hs "..." (Bariloche)
Salón Harmos
-18 y 21 hs. "Miasma. El hedor de Ludovico" (Fisque Menuco)
Espacio Ave Fénix
-20 y 22:30 hs. "Mujer en la ventana, con perfume de ayer (y el alma prendida con alfileres)" (Cipoletti)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-20 y 22:30 hs. "Territorio colibrí" (Gral. Conesa)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
https://www.facebook.com/events/1213005092112256/

Día 3- Viernes 02/12
-15 y 17 hs. "Zona, la sórdida carcajada de una fugitiva noche de insomnio" (Bariloche)
Casa de la historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs. "Circo la estrella del sur" (Fisque Menuco)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-16 y 19 hs. "Diario de un loco" (Bariloche)
Salón Harmos
-18 y 21 hs. "Corasonada" (Dina Huapi)
Espacio Ave Fénix
-20 y 22.30 hs. "Amoroso" (El Bolsón)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-20 y 22.30 hs. "Bruma del desamparo" (Cinco Saltos)
Casa de la historia y la Cultura del Bicentenario
https://www.facebook.com/events/688836427960028/

Día 4- Sábado 03/12
-11 hs. Espectáculo callejero. Obra invitada Agrupación Malambo "La procesión" (El Bolsón)
Plaza Pagano
-15 y 17 hs. "Todo lo que..." (El Bolsón)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs. " La gran noche" (Fisque Menuco)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-16 y 18 hs. " El pase del año" (Bariloche)
Espacio Ave Fénix
-16 y 19 hs. "Lady para la sequía Shakespeare" (Gral. Conesa)
Salón Harmos
-20 y 22.30 hs. "La espera trágica" (Viedma)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-20 y 22:30 hs. "Crónicas de una caricia. Apretar disimulando el silencio" (Bariloche)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-21 y 23 hs. "Desesperando" (Villa Regina)
Espacio Ave Fénix

https://www.facebook.com/events/1320184661365023/
Día 5- Domingo 04/12

-15 y 17 hs. "La prudencia" (Bariloche)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs. "Alivios de luto" (Bariloche)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-15 hs. "Ensayo para una renuncia" (El Bolsón)
Espacio Ave Fénix
-20 hs. " No quiero dormir desnudo" (Cippoletti)
Espacio Ave fénix
-21 hs. "Hush" (Cipoletti)
Casa de la Historia y la Cultura del Bbicentenario
-22:30hs. ACTO DE CIERRE
C.C. Eduardo Galeano

https://www.facebook.com/events/212237052547816/

Además habrá actividades complementarias. Un Foro de teatro rionegrino donde se informará sobre las asociaciones, cooperativas, salas y eventos teatrales de la provincia. También habrá un foro sobre teatro infantil específicamente, y por último uno sobre políticas públicas para la actividad teatral. Allí se dictará una capacitación para pedido de subsidios a cargo del Instituto Nacional del Teatro.  En último lugar se presentará un espacio de deconstrucción de obras coordinado por Gustavo Bendersky.

Estas actividades junto con otras charlas y actividades se realizaran en el Sum Fm Alas y en la Biblioteca Popular Sarmiento de El Bolsón.

La edición 2016 de la Fiesta Provincial del Teatro es organizada de manera conjunta por el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón, la Comisión Organizadora Local - integrada por Trabajadores y Trabajadoras del Teatro Independiente de la Comarca - la Asociación Artístico Cultural Sur de El Bolsón, y la colaboración de la Asociación Cultural Grupo Libres.

Para más información comunicarse a los correos fiestarionegroteatro2016@gmail.com , ó rionegro@inteatro.gob.ar o visitar la página de Facebook: Fiesta Provincial del Teatro 2016.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Fin de año Talleres Culturales

Este Sábado 3 de Diciembre, 18 hs. en la plaza te invitamos a compartir La muestra de Talleres de Fin de Año de Cultura de El Hoyo.

Habrá clases abiertas y muestra exposición de los trabajos que se realizaron en todos los talleres durante este año.

Los esperamos a todos!! image

SIGA LEYENDO

Toncek Arko presentó su segunda guía cervecera

Toncek Arko presentó su segunda guía cervecera

Toncek Arko presentó su segunda guía cervecera

En esta edición el autor incluye información sobre los emprendimientos cerveceros de San Martín de los Andes y Esquel. El libro se presentó en el marco del importante encuentro Somos Cerveceros.

El periodista de Bariloche Toncek Arko presentó su segunda guía cervecera en el marco del importante encuentro internacional Somos Cerveceros.

El primer libro publicado el año pasado, relata la historia los emprendimientos en Bariloche y El Bolsón y esta segunda guía se extendió hacia la localidad chubutense de Esquel y la ciudad neuquina de San Martín de los Andes.

"La guía se presenta en este momento porque está destinada a todos los que visitan Bariloche en el marco del congreso Somos Cerveceros y vamos a tratar de dar una a cada uno, así ven todas las cervezas que se elaboran en la zona Patagonia Norte" explica el autor en diálogo con Radio Seis.
El libro "apunta a jerarquizar a Bariloche como un polo cervecero, tal vez el más importante a nivel nacional" pero también "toda la cerveza que se hace en San Martín de los Andes y Esquel".

Arko destacó el increible crecimiento que tuvo el producto durante los últimos diez años en Bariloche: "no recuerdo algo que se haya desarrollado tanto como la cerveza artesanal. El chocolate es un producto más importante pero el proceso fue más lento" recordó.

Por otro lado, valoró la realización del encuentro Somos Cerveceros, el cual "es importante para Bariloche ya que nos potencia como un lugar importante donde se elabora buena cerveza".

Una de las perlas del libro es un texto escrito por el famoso periodista especializado en la actividad, Michael Jackson -homónimo del músico- durante una visita que realizó a dos cervecerías barilochenses en el año 1989.

"Tuve la idea de que me escriba su apreciación y por esas cosas del periodismo las guardé y hoy las puedo publicar" dijo.

El libro se consigue en todas las librerías de Bariloche, kioscos, terminal de omnibus y el aeropuerto de Bariloche.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Leandro Santoro en El Bolsón: Gran presencia de la militancia y vecinos de la Comarca

Encuentro de la Militancia en El Bolsón: Leandro Santoro “forjando” unidad

En El Bolsón, a las 19 hs del sábado, una gran concurrencia, desde todos las localidades de la Comarca, para asistir al encuentro militante que tuvo entre sus oradores a Leandro Santoro, de Forja y dirigente de Los Irrompibles.

Fue altamente significativo en su alocución, las coincidencias de su discurso con el sentir popular, independiente de toda ideología partidaria. 

Estuvieron presente distintos sectores del PJ y Frente para la Victoria y de la diáspora Radical que no se identifica con el Frente Cambiemos.

Hubo una situación por lo menos, incómoda, cuando participantes de un encuentro de tunning, programada a la misma hora y el mismo lugar, pasaban con sus vehículos con los parlantes a todo volumen y sus escapes libres, en clara actitud provocadora.

La multitud tomó la calle y el acto se realizó en orden, dando un colorido espectáculo con el flamea de banderas de las distintas agrupaciones y vecinos que se acercaron a esta Plaza del Pueblo.

Radio Malón, transmitió en vivo, por Facebook el acto completo.

SIGA LEYENDO

Trelew: Comienza la semana de la pizza y la cerveza

Comienza la semana de la pizza y la cerveza

En Trelew desde hoy y hasta el domingo.

Las pizzerías de la ciudad presentan opciones con precios especiales.

Unos 19 restaurants de Trelew se adhirieron a la “semana de la pizza y la cerveza” que comienza hoy. Se trata de una propuesta impulsada por el área de Turismo local en forma conjunta con la Asociación Hotelera y Gastronómica. Los locales, ofrecerán un servicio y tarifa especial. Habrá pizzas a menor costo que el habitual y variedad de cervezas, incluidas artesanales.

La directora de Turismo de la Municipalidad de Trelew Mónica Montes Roberts explicó a Jornada que “ de este lunes a domingo, lanzamos la última propuesta del año con la Asociación Hotelera y Gastronómica: la semana de la pizza y la cerveza. Son 19 restaurants .

Siempre tuvimos entre 14 y 18 cuando se ofreció comida francesa y española. Esta es la útlima. Estamos cumpliendo el objetivo de visibilizar restaurants y propuestas; lograr que la gente descubra que hay otras propuestas y lugares interesantes. No irse de Trelew para encontrar algo rico y de calidad”.

La “semana de la pizza y la cerveza” se trata de brindar precios promocionales y opciones de platos. “Para el festival gastronómico, intervenimos en precios. Pero con las semanas de las cocinas es a criterio de restaurantes. Ese plato que se brinda, va con una tarifa especial y acompañado con cervezas artesanales. En turismo, se encuentra el listado de establecimientos que se adhieren”.

Reveló Montes que “ahora viene el último fin de semana largo. Reforzamos publicidad en Cordillera y Comodoro Rivadavia. Para Trelew y la Comarca son los mercados regionales más importantes. Estamos planificando el 2017 con giras de promoción de Entretur y en breve, largando la nueva web. Vamos a canalizar todo allí”.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Concejales del FPV de la Zona Andina se oponen al proyecto de loteo en El Bolsón

Concejales del FPV de la Zona Andina se oponen al proyecto de loteo en El Bolsón

bolson

Concejales y referentes del FPV de la zona andina de Río Negro y Chubut, se reunieron en el marco de los encuentros periódicos que se vienen desarrollando hace algunos meses en la Comarca Andina y señalaron su preocupaciòn por el avance de intereses corporativos en la localidad de El Bolsón vinculados al magnate Joe Lewis, interesados en el proyecto de la Empresa Laderas para desarrollar inmobiliariamente la Pampa de Luden, de Mallin Ahogado.

El miércoles se analizará esta cuestión en el Concejo Deliberante de El Bolsón, con el acuerdo extra judicial realizado por el Municipio y la empresa Laderas, que el FPV considera “ilegal y representa un negocio fabuloso para unos pocos, que pone en riesgo el medio ambiente, aísla turísticamente al pueblo, y no genera ningún beneficio para el Bolsón y la comarca andina”.

indican los representantes de la oposición que “la ilegalidad del acuerdo entre el Ejecutivo y la empresa Laderas del Perito Moreno y Otra, incumple la medida de no innovar dictada por el Superior Tribunal de Justicia Provincial, basada en acciones fraudulentas que dieron origen a sentencias judiciales favorables a la intervención de la fiscalía de Estado para que intente recuperar de las tierras vendidas de maneras fraudulentas por antiguos pobladores, y que hoy continúan judicializadas”.

En la reinoón analizaron diferentes opciones “para que la sociedad comprenda la magnitud del daño, con miembros de la Asamblea por el Agua y la Tierra, y definieron acciones a seguir en cada Concejo Deliberante , acompañando en la movilización prevista para mañana al Concejo Deliberante de El Bolsón, y a quienes participarán en la audiencia pública el viernes 2 de diciembre.

El encuentro tuvo la presencia de concejales de El Bolsón, Lago Puelo, el Hoyo y San Carlos de Bariloche.

ADN


Concejales del FPV de la Zona Andina se oponen al proyecto de loteo en El Bolsón

Los concejales que se reunieron para tratar diferentes temas que afectan a la región. Los concejales que se reunieron para tratar diferentes temas que afectan a la región.

Concejales y referentes del FPV de la zona andina de Río Negro y Chubut, se reunieron en el marco de los encuentros periódicos que se vienen desarrollando hace algunos meses en la Comarca Andina, para acordar posiciones sobre temas locales y políticas nacionales que tienen fuerte impacto social, económico y ambiental en cada una de las localidades.

Esta vez, además de contar con concejales de la comarca andina (El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo) participó de la reunión Ramón Chiocconi de Bariloche. Con la idea de seguir ampliando el espacio de articulación para enfrentar problemáticas comunes que atraviesa la zona andina.

Analizaron con preocupación cómo el proyecto político del gobierno nacional afecta la actividad económica, el empleo, perjudicando a los pequeños comerciantes, productores/productoras, trabajadores/trabajadoras y sobre todo a los/las que menos tienen, favoreciendo a grupos económicos, que concentran grandes capitales. Y afirmaron que ambos gobiernos provinciales en lugar de oponerse y defender a sus habitantes, eligen la obsecuencia y el endeudamiento.

Definieron como tema central abordar el deterioro de la soberanía económica y territorial que están sufriendo los municipios locales para atender las crecientes demandas de la sociedad.

Se manifestaron muy preocupados por el avance de intereses corporativos en la localidad de El Bolsón vinculados al magnate Joe Lewis, y avalados por el intendente Bruno Pogliano, que reflotó el proyecto de la Empresa Laderas del Perito Moreno para desarrollar inmobiliariamente la Pampa de Ludden, de Mallín Ahogado.

El miércoles próximo se intentará aprobar en el Concejo Deliberante de El Bolsón, el acuerdo extra judicial realizado por el municipio y la empresa Laderas (aún no homologado) que según los referentes del FPV es “ilegal y representa un negocio fabuloso para unos pocos, que pone en riesgo el medio ambiente, aísla turísticamente al pueblo, y no genera ningún beneficio para El Bolsón y la Comarca Andina”

La ilegalidad del acuerdo entre el Ejecutivo y la empresa Laderas del Perito Moreno, incumple la medida de no innovar dictada por el Superior Tribunal de Justicia Provincial, basada en acciones fraudulentas que dieron origen a sentencias judiciales favorables a la intervención de la Fiscalía de Estado para que intente recuperar las tierras vendidas de manera fraudulenta por antiguos pobladores, y que hoy continúan judicializadas.

Analizaron diferentes opciones para que la sociedad comprenda la magnitud del daño con miembros de la Asamblea por el Agua y la Tierra, y definieron acciones a seguir en cada Concejo Deliberante, acompañando en la movilización prevista para este miércoles al Concejo Deliberante de El Bolsón, y a quienes participarán en la audiencia pública el viernes próximo.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

/