10/2/12

Prensa Deliberante de Cholila: Visita de diputados del FpV

Los diputados del FPV visitaron Cholila y se reunieron con los concejales y la comunidad.

En el ayer 9 de febrero, los diputados provinciales del Frente para la Victoria visitaron la localidad cordillerana de Cholila y concretaron una reunión, en el Concejo Deliberante, a las 12 hs, con los concejales y la referente del FPV cholilero, Débora Finkelstein; participó del encuentro, además, el intendente municipal, Héctor Castro.

Por la tarde, los legisladores cumplieron con una abultada agenda de trabajo con los ediles del FPV, donde se abordaron las diferentes problemáticas locales, tales como las referidas a la tierra fiscal, el empleo municipal, el medio ambiente, la obra pública, educación, entre otros.

En una tercera etapa de la jornada, los legisladores recibieron a los vecinos de Cholila, quienes acercaron sus inquietudes y propuestas, y pudieron conversar personalmente con sus representantes.

La jornada culminó hacia las 19hs, con el compromiso de importantes acuerdos de cooperación entre la tarea legislativa municipal y provincial.

SIGA LEYENDO

Abrazo al Río Chubut: Programa de actividades

En defensa del agua: vecinos realizarán este fin de semana “un abrazo” al río Chubut

Por No a la Mina

El 10, 11 y 12 de febrero, desde El Maitén a Paso de Indios, abrazamos el Río Chubut, el principal río de nuestra provincia.

Sumate y protejamos entre los vecinos de toda la provincia nuestras fuentes de agua de la contaminación y el saqueo.

El agua es nuestra, NO de las corporaciones mineras ni petroleras. Necesitamos el agua para la vida y para actividades verdaderamente productivas, NO para las actividades extractivas, saqueadoras y contaminantes.

Se invita a músicos, artistas, fotógrafos a participar y colaborar.

Contactos y mayor información:

El Maitén: colectivo radial mapuche Petu Mogeleiñ – 02945 495240

Paso de Indios: 02804 497211

Esquel: Radio comunitaria Kalewche - 02945 457078

Programa

•    Viernes 10 de febrero

11:00 – salida desde Esquel

14:00 - llegada a El Maitén

14:00 – 18:00: intercambio de problemáticas, actividades antes de la Fiesta de la Trochita

19:00 salida para Gualjaina

21:00 llegada a Gualjaina – cena a la canasta

•    Sábado 11 de febrero

06:30  - ceremonia con el Lonco Agustín y María Luisa

9:00 – desayuno colectivo

10:00 – salida a Paso del Sapo

13:00 – almuerzo colectivo

14:30 – abrazo al Chubut – lectura de documento – intercambio e información de vecino a vecino

19:00 – salida para Paso de Indios

22:00 – llegada a Paso de Indios y cena colectiva

•    Domingo 12 de febrero

9:00 – desayuno colectivo

10:00 – abrazo al río Chubut - – lectura de documento – intercambio e información de vecino a vecino

14:00 – regreso

PUERTA E

SIGA LEYENDO

Fútbol Regional

Fútbol por acá, fútbol por allá

En forma completa se disputará la novena fecha del torneo Oficial de la Liga de Fútbol de Bariloche. En primera “A”, Deportivo Angostura intentará seguir sumando en su reducto cuando reciba a la Universidad Fasta. En la “B”, Atlético Chicago y Estrella del Sur prometen gran partido en “La Caldera”.

(Por Cristian Báez).- La actividad del certamen Oficial de la Liga de Fútbol de Bariloche vuelve a desarrollarse en forma normal. El pasado fin de semana se aprovechó para cumplir con algunos cotejos pendientes. Este “finde” será el turno para la disputa completa de la novena fecha, tanto en primera división “A” como en la categoría de ascenso. La pelota rodará en cancha de El Bolsón, Villa La Angostura y numerosos reductos de nuestra ciudad.

En primera división “A”, Deportivo Angostura jugará otro encuentro en condición de local. Esta vez recibirá a un bravo equipo de Universidad Fasta. Cruz del Sur, uno de los punteros del grupo 1, jugará su partido frente a Boca Unidos recién el próximo miércoles. El otro líder, San Cayetano, no jugará. Su encuentro con Independiente fue postergado. Por el otro carril de la máxima divisional, Estudiantes Unidos reeditará un viejo clásico con Martín Guemes. Por su parte, Arco Iris tratará de no perderle pisada al “Pincha” por lo que irá por una victoria a la cancha del Cab 16.

En la “B”, Dina Huapi, líder de uno de los grupos, es candidato a sumar de a tres frente a Gimnasia. Alas buscará seguirlo bien de cerca y, para ello, necesitará vencer a Tiro Federal. El puntero del grupo 2, Estrella del Sur, se presentará en el barrio Virgen Misionera visitando al difícil Atlético Chicago. El escolta, Deportivo Juniors, buscará puntos en El Frutillar cuando allí se presente para visitar a Juventud Unida.

Primera división “A”

DEPORTIVO ANGOSTURA VS. UNIVERSIDAD FASTA

Cancha: Villa La Angostura

Día: Domingo 12

Hora: 17

Grupo: 1

BOCA UNIDOS VS. CRUZ DEL SUR

Cancha: Tiro Federal

Día: Miércoles 15

Hora: 18.30

Grupo: 1

INDEPENDIENTE VS. SAN CAYETANO

Postergado

TRES DE MAYO VS. DEPORTIVO CRISTAL

Cancha: Tiro Federal

Día: Sábado 11

Hora: 15

Grupo: 2

MARTIN GUEMES VS. ESTUDIANTES UNIDOS

Cancha: Ñirihuau

Día: Domingo 12

Hora: 14

Grupo: 2

CAB 16 VS. ARCO IRIS

Cancha: Cab 16

Día: Domingo 12

Hora: 14

Grupo: 2

Primera división “B”

TIRO FEDERAL VS. ALAS ARGENTINAS

Cancha: Tiro Federal

Día: Sábado 11

Hora: 19

Grupo: 1

UNION DEL SUR VS. BARILOCHE TEAM

Cancha: El Bolsón

Día: Domingo 12

Hora: 17

Grupo: 1

GIMNASIA Y ESGRIMA VS. DINA HUAPI

Cancha: Tiro Federal

Día: Domingo 12

Hora: 14

Grupo: 1

JUVENTUD UNIDA VS. DEPORTIVO JUNIORS

Cancha: El Frutillar

Día: Sábado 11

Hora: 15

Grupo: 2

ATLÉTICO CHICAGO VS. ESTRELLA DEL SUR

Cancha: Virgen Misionera

Día: Sábado 11

Hora: 15

Grupo: 2

PUERTO MORENO VS. TORINO

Cancha: Puerto Moreno

Día: Sábado 11

Hora: 15

Grupo: 2

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Pey Etura músico invitado para festejo de los 60 años del Refugio Jakob - Bariloche

El Jakob cumple 60 años y los festejos se extenderán tres días

El Refugio Jakob celebra el próximo 16 de febrero su 60º aniversario y lo quiere festejar en grande, con todos, con caminatas, comida y música. Serán tres días con variadas propuestas a pura montaña.

El próximo jueves 16 de febrero, el refugio Jakob o San Martín, cumple 60 años y los refugieros están organizando una gran fiesta para celebrarlo. Serán tres días de festejos, donde la propuesta es: caminar, comer y disfrutar.

El jueves, en coincidencia con el aniversario, no faltará la torta y habra goulash y músicos invitados. También se realizará la proyección de la película “El vuelo del cóndor”, de Cristian Holler. Al día siguiente se realizará un ascenso al cerro Cuernos del Diablo durante el día y por la noche habrá pizza, con la compañía musical de Juango Miraglia y Pey Etura, un músico guitarrista de Epuyén.

El sábado 18 sigue la fiesta y quienes tengan ganas de caminar podrán ascender al Pico Refugio. Luego habrá cordero al asador y música con Spritual Group.

Mientras que en materia gastronómica, habrá tres menús diferentes, depende el día en que se vaya a festejar: la primera jornada se servirá goulash con spatzle, el viernes habrá pizza y el último día de festejos habrá cordero patagónico.

Cabe recordar, que la construcción de piedra y madera del Jakob, comenzó en el verano del año 1950 y estuvo a cargo de Santiago Mulazzi, Emilio Hernández y Pedro Strukelj. El 16 de febrero de 1952 fue inaugurado finalmente el Refugio Jakob, ante la presencia de 50 personas entre las cuales se encontraba Emilio Frey.

El verdadero nombre del refugio es General San Martín, pero se lo conoce con el nombre de Jakob debido a la laguna que recuerda al doctor Christofredo Jakob, científico que dictara clases en las universidades de La Plata y Buenos Aires y explorara con detenimiento la zona del Tronador, así como la de los lagos Moreno, Nahuel Huapi y la zona de Pampa Linda.

Para reservas o consultas comunicarse por el 154323654.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

Romera refuta acusaciones y lanza advertencias a la nueva administración de El Bolsón

El ex intendente Oscar Romera fue muy duro con el jefe comunal Ricardo García y sus funcionarios sobre la maquinaria hallada.

El ex intendente Oscar Romera fue muy duro con el jefe comunal Ricardo García y sus funcionarios sobre la maquinaria hallada.

"Espero que los que me acusan se la banquen"

02:28 10/02/2012 Romera refutó las acusaciones de la actual gestión.Dijo que saben dónde están el camión y el micro.

EL BOLSÓN (AEB). El ex intendente Oscar Romera respondió ayer a las denuncias por robo de elementos del patrimonio municipal lanzadas por su sucesor, Ricardo García, y su equipo de gestión.

Cabe recordar que el martes, en el marco de un allanamiento en una chacra de Mallín Ahogado, se secuestró maquinaria y madera de propiedad de la comuna, lo que desató una polémica en la ciudad.

Romera valoró que "si bien no hay una acusación directa, hablan de cosas que pasaron durante mi mandato", dijo.

–¿Puede justificar por qué estas máquinas y la madera estaban en una chacra de Mallín Ahogado?.

–Sí, sí, y al menos uno de los secretarios de este gobierno sabía dónde se encontraban las máquinas. Estaban en un depósito desde hace 5 años y las retiramos antes de irnos. Fueron compradas con un proyecto de Redes para un particular y como no se preocupó, ni las pagó, se hizo cargo el municipio. No había nada escondido, se retiró con personal y camión municipal. Le pedí a un secretario mío que busque un lugar donde no desaparezcan los moldes. Entonces, esta mujer nos prestó la chacra. Aparte, en un galpón alquilado en el centro, que tuvimos que entregar antes de irnos, quedó la madera.

–La lógica hubiese sido que quedaran en el corralón.

–Sí. Pero estos aparatos no, porque una vez hasta los carburadores de los vehículos me desaparecieron del corralón.

–¿Usted entregó su mandato con un inventario de bienes?

–No hicimos inventario, yo tampoco recibí con un inventario. Pero García sabe lo que había y lo que se habían comprado.

–¿No cree sobre el robo por parte de funcionarios de su gestión?

–Los elementos estaban donde se dejaron. No se enteraron porque les avisó un vecino. Uno de los secretarios lo sabía, pero quisieron hacer este circo. Ahora veremos qué dice la Justicia, porque me voy presentar a decir esto y porque no es justo que se nos ensucie, a mí me pueden revisar todo lo que quieran. Si se las dan de espías, mi casa está abierta y no tengo nada que esconder.

–¿Es cierto que falta un camión?

–Se van de boca, porque ese camión está en el taller de Sheffield y fue llevado en común acuerdo con los concejales para arreglarlo. Ahí debe estar y 'Caleuche' lo debe ver todos los días cuando pasa para su casa.

–También denunciaron que no aparece un micro.

–Está en los talleres del Vía Bariloche porque había sido cedido en comodato para utilizarlo en el área de Deportes. Después de 6 o 7 meses de uso se rompió, se fundió el motor, y como nos salía más caro el remedio que la enfermedad ($17.000), se lo devolvimos.

–¿Usted hacía un manejo discrecional de las parcelas boscosas?

–Que tengan la tranquilidad que fue todo para la gente, están los listados, están las órdenes hasta con nombre y apellido. Se hacía el pedido a Bosques, que marcaba los árboles y, una vez volteados, se cubicaba. Todo salía con su respectiva guía oficial.

–Reclaman saber además dónde están los puestos de la Fiesta del Lúpulo…

–Si el intendente quiere saberlo, tengo hasta el listado de la gente a la que ayudamos a hacer su casa. Es material que se lo dimos a aquellas familias que lo necesitaba.

–¿Y esto no tendría que estar avalado por documentación obrante en Acción Social?

–¿Y de dónde cree que lo saco?, de lo que quedó en Acción Social, en lo que tenía el capataz Mansilla. Hasta en el campo de jineteada armamos todo un coso para la gente.

–¿Tiene idea dónde están las 100 luminarias?

–¡Tendrían que saberlo!, que caminen por la avenida San Martín hasta el barrio Los Arrayanes, por la calle 25 de Mayo, que vayan hasta el basurero viejo, al barrio Tres Arroyos. Los postes están ahí plantados, no se los llevó nadie.

–¿Lo quieren hacer aparecer ante la sociedad como un ladrón?

–No me robé absolutamente nada. Nací y me crié acá y estuve 10 años como intendente y a mí la sociedad me conoce mejor que a Aguilar (coordinador de Gabinete) y que a Escandizzo (secretario de Gobierno). Mi gestión fue transparente y no pueden decir nada. Menos hoy que mandaron un telegrama para echar al encargado del camping de la Alegría, que es 'cachista', para poner a un pariente que García trajo de Bahía Blanca.

Ante las versiones periodísticas, Romera se mostró "caliente, porque tipos que no tienen la altura ni la calidad moral y se atreven en poner en duda mi honorabilidad y mi decencia".

Los desafió enseguida con que "tengo el coraje para ir a buscarlos a la casa y que me lo digan en la cara. Si me denigran no me voy a quedar callado, un vuelto tiene que haber. Un gran filósofo ya dijo que 'lo que se dice con la jeta se banca con los huevos'. Espero que algún día, cuando me toque ir a pedirle rendiciones, estos que ponen en tela de juicio mi gestión, se la banquen", les advirtió finalmente.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Urgente – Llamado a puesteros de comida en la Fiesta del Bosque

Se solicita a todas aquellas personas que hayan salido sorteadas para la colocación de puestos de comida en la Fiesta del Bosque 2012 comunicarse de forma urgente con la oficina de prensa de la Municipalidad de Lago Puelo a los fines de ser informados sobre novedades de su interés.

SIGA LEYENDO

Promocionan Huella Andina en sitios internacionales

Argentina presenta la Huella Andina, sendero de 560 kilómetros por parques nacionales

El primer sendero de largo recorrido de Argentina atraviesa la zona cordillerana de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, y a lo largo de  560 kilómetros pasa por cinco parques nacionales: Lanín, Los Arrayanes, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces.

El sendero, que une el Lago Aluminé, en Neuquén, con el Lago Baguilt, en Chubut, pasando por esos cinco parques nacionales, integra los servicios turísticos que ofrecen localidades cercanas como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, San Carlos de Bariloche, Villa Mascardi, Valle del Manso, El Foyel, El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, Villa Lago Rivadavia, Villa Futalaufquen, Esquel y Trevelin.

Los senderos ofrecen diferentes alternativas para recorrerlos, con sus correspondientes indicaciones sobre los grados de dificultad de cada uno. Hay alternativas para realizar otras variantes a pie, a caballo o bicicleta, y la intención es que al menos un 60% de todo el tramo sea de baja dificultad para que lo pueda realizar la mayor cantidad de gente, como familias o grupos de la tercera edad.

Todos los tramos están señalizados para facilitar su recorrido por caminantes con pocos conocimientos técnicos de orientación y cartografía.

Para la consolidación de la traza definitiva se están reutilizando huellas y senderos ya preexistentes que se integran entre sí para crear este sendero troncal de 560 kilómetros. El itinerario está dividido en etapas que se podrán recorrer cada una en una jornada.

El proyecto Huella Andina nace para poner en valor los recursos naturales y culturales de la zona oeste cordillerana de Argentina, fomentando a través del senderismo un turismo sustentable y el desarrollo de las comunidades locales.

La Huella Andina está localizada dentro de la franja territorial entre la Ruta Nacional 40 y la Cordillera de los Andes, y transita longitudinalmente la Reserva de la Biósfera Andino Patagónica, formando un eje troncal que integrará la red de senderos que ya existen en este territorio.

El desarrollo general de este sendero es la primera experiencia en el Marco del Proyecto Senderos de Argentina, una iniciativa liderada por el Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con la Administración de Parques Nacionales y el Consejo Federal de Turismo, cuyo objetivo final es contar con una red de senderos interconectados en todo el territorio nacional.

caribbeannewsdigital

SIGA LEYENDO

/