2/9/09

Casino Trésor: Dona incubadora al Hospital de Jacobacci

Donan dinero al hospital de Jacobacci para comprar incubadora

Foto Gentileza, (Diario Rio Negro)

Jacobacci/Bariloche (ADN).- El hospital de Ingeniero Jacobacci recibió anoche una donación de la Lotería de Río Negro y de la empresa Pokerstars.Net, un aporte de 25.000 pesos destinados a la compra de una incubadora portátil. Ahora esperan que la Provincia incorpore en su presupuesto 2010 una ampliación del centro de salud.

El aporte del casino Trésor de Bariloche, junto a PokerStars.net que organiza la Copa América de Póker en esta ciudad, se concretó anoche.

Carlos Toro, intendente de Jacobacci destacó la donación en diálogo con ADN y afirmó que se realizan gestiones para que la Provincia incorpore en el presupuesto 2010 un proyecto de ampliación del hospital público cuyo plan original se encuentra en estudio en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

El intendente aseguró que con el aporte de los 25.000 pesos y una suma que otorgará la cooperadora del hospital se adquirirá una incubadora portátil para mejorar el servicio de neonatología.

El hospital de Jacobacci responde a una complejidad III y cuenta con sala de parto y cirugías menores, pero al requerir mayor complejidad los pacientes deben ser trasladados a Bariloche.

Toro aseguró que “el hospital está bien en recursos pero la ciudad ha crecido demográficamente y el hospital queda chico”.

Esta situación sumada al posible incremento de riesgos con el asfalto de la ruta 23 derivó en que el año pasado el Municipio elaborara un proyecto de ampliación del hospital para sumar una sala de maternidad, quirófano y terapia intermedia.

El proyecto se encuentra en la Secretaría de Obras Públicas de la provincia y aguardan que sea incorporado en el próximo presupuesto para realizar las mejoras necesarias.

Además, el jefe comunal anunció que se donó desde la Municipalidad una suma de 40.000 pesos para la reparación de un avión propiedad del Aeroclub local para poder utilizarse en caso de urgencias y traslados de pacientes que no requieran de una atención de un vuelo sanitario. (ADN)

SIGA LEYENDO

Escuela Nº197: PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA Y CINE

“PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA Y CINE”

EN LA ESCUELA N°194 LA ISLA

LAGO PUELO

SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DE 18hs A 20hs

*Proyección de cortos

*Música en vivo

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

(habrá una colaboración a la gorra)

LOS ESPERAMOS

EN LA ESCUELA N°194 LA ISLA

LAGO PUELO

-Organiza Asociación Cooperadora Escuela N°194

-Con la colaboración de padres y alumnos de 6° grado a cargo del buffet.

-Participan alumnos del Instituto N°814.

SIGA LEYENDO

INADI tiene oficina: Los números de la discriminación

Finalmente la delegación del INADI tiene su oficina

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI, presentó la oficina donde ya está funcionando su sede de la provincia de Río Negro. Está ubicada en la calle Morales 554 de la ciudad de Bariloche. El Delegado Julio Accavallo, aprovechó la ocasión para dar a conocer las estadísticas y actividades de este primer año de gestión.

inadi_bariloche

Accavallo expresó que "el espacio físico de la delegación es muy importante para que la gente tenga un lugar de referencia donde acudir en el caso de sufrir un acto de discriminación y consolida la presencia del INADI en la provincia". Es que durante más de un año, la estructura del INADI en Bariloche no tuvo un lugar fijo, y Accavallo atendió denuncias de manera particular y sin oficina.

La sede estará abierta al público de lunes a viernes de 9 a 13, para recibir las inquietudes y otorgar los turnos para consultas y denuncias relacionadas con hechos de discriminación, las cuales podrán hacerse personalmente o por teléfono al 02944-436112. También se puede realizar un primer contacto con la delegación a través del correo electrónico rionegro@inadi.gob.ar. Fuera de ese horario el INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación.

Con respecto al primer año de gestión, Accavallo señaló que "las estadísticas de la delegación reflejan que estamos llegando a todas las regiones de la provincia y que la gente hace valer sus derechos demostrando que cada vez hay más conciencia social respecto a la lucha contra la discriminación".

En este año de gestión la delegación tuvo un total de 208 intervenciones en 20 localidades de la provincia, de las cuales el 16,5% de las denuncias respondieron a motivos políticos ideológicos, el 13,5% a discriminación por discapacidad y en tercer lugar compartido, denuncias relacionadas al mobbing y a migrantes con 10,5% cada item. Luego le siguen en orden decreciente: zona de residencia, pueblos originarios, situación económica, adultos mayores, estado de salud, gremial/sindical, diversidad sexual, niños, ambiental, diversidad religiosa y nivel educativo.

El 44,5% de los casos sucedieron en el ámbito de la administración pública, el 12,5% en empresas privadas, el 8,8% en el barrio o lugar de residencia y el 7,6% en espacios de salud pública. Escuela, comercios, transporte público y ámbito laboral privado, comparten el quinto lugar con el 5,8% cada uno.

La mayor cantidad de denuncias se registraron en las ciudades más grandes de la provincia, Bariloche, Cipolletti, Viedma, General Roca y El Bolsón, en ese orden. Con menor índice el INADI Río Negro también intervino en Sierra Grande, Cinco Saltos, Villa Regina, San Antonio Oeste, Catriel, Ing. Jacobacci, Fernández Oro, Choele Choel, Los Menucos, Luis Beltrán, Gral. Godoy, Pilcaniyeu, Contralmirante Cordero, El Manso y Campo Grande

SIGA LEYENDO

Otra vez El Bolsón a las calles: Multitud pidió por seguridad y justicia

Cientos de bolsonenses reclaman seguridad en marcha del silencio

El Bolsón (ADN). Una columna con cientos de vecinos de El Bolsón portando la imagen del remisero asesinado la semana pasada, seguido por una caravana de autos marcharon por las calles de la ciudad en reclamo de mayor seguridad y presencia policial.

Una bandera con la consigna de “Basta de mentiras, seguridad para todos”, sostenida por familiares de Rodolfo Sfeir, el remisero asesinado la madrugada del viernes pasado y familiares de víctimas de delitos o episodios violentos en las últimas semanas, encabezaba la marcha que partió esta tarde desde la Plaza Pagano.

image  image

 

La manifestación se realizó en silencio con unas 800 personas que portaban carteles con la imagen de Sfeir, clamando seguridad, seguidos por decenas de remises.

La movilización recorrió la avenida San Martín  por unos metros y luego se dirigió al gimnasio municipal donde esperan la presencia del subsecretario de Seguridad, Hugo Concellón.

El hijo del remisero asesinado dijo a ADN que “si no tenemos respuestas vamos a cortar la ruta por tiempo indeterminado”.

Otro de los manifestantes señaló que reclaman “puestos de control, mayor personal policial y móviles” y remarcaron que la localidad de 30.000 habitantes cuenta con sólo 10 policías por guardia entre administrativos y efectivos en la calle y sólo un móvil.

image image

En las últimas semanas en El Bolsón se registraron diversos sucesos violentos y robos en viviendas y comercios lo que motivó a la comunidad a salir a manifestarse y reclamar mayor presencia policial.

Los vecinos entregarán al funcionario provincial un petitorio con una quincena de puntos incluyendo la necesidad de dotar a la comisaría de El Bolsón con mayor cantidad de efectivos, dar cumplimiento a los proyectos elevados en 1995 para la concreción de puestos de control al norte y al sur, y afirman que de ser necesario se convoque a Gendarmería Nacional.

Exigen además que la Comisaría local cuente con equipos de comunicación e informatización necesaria para acceder en forma pronta y rápida a los datos de las personas sospechadas de delitos y los antecedentes.

El planteo suma además un pedido de indumentaria para el personal policial, móviles policiales debido a que actualmente sólo uno funciona.

Finalmente el petitorio pide por el esclarecimiento de lo acontecido con Adrián Azocar y el asesinato de Rodolfo Sfeir.(ADN)

SIGA LEYENDO

INFORMACIÓN DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

clip_image002

INFORMACIÓN DE PRENSA

MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

Municipalidad de Lago Puelo cita a los vecinos:

Dayan LARSEN o su madre

Raúl Octavio MIRANDA ARAVENA

Quienes deberán presentarse en la Oficina de Pensiones – Dirección de Asuntos Sociales.-

image

image
image
image

En Casa de la Cultura

Con la participación de artesanos dedicados a trabajar el vidrio se realizará desde el 11 de septiembre a las 20,00 hs. una exposición, demostración de técnicas y venta de los trabajos realizados.

Se expondrán obras en vitreaux, vitrofusión, esmerilados y paté de verré con la calidad que identifica a nuestros artesanos del rubro.

La muestra se denomina “Transparencias” y se llevará a cabo durante varios días en Casa de la Cultura con el auspicio de la Municipalidad de Lago Puelo y organizado por la Coordinación de Cultura y Educación.-

En la misma oportunidad será inaugurado el mural realizado por el títular de la cartera Cuki Honik que ocupando toda una pared de las instalaciones representa un fragmento de la obra de Antonio Berni “Desocupados” realizado en 1934.

Colaboraron en la composición y asistencia artística María Victoria Vildoza y Néstro Velásquez en la asistencia.

Dado la calidad, tanto de la muestra en vidrio que se propone, como la contemplación del fragmento de la pintura de Berni, se descuenta que el ambiente artístico y cultural como el público general, asistirán y compartirán varias jornadas de intercambio y placer junto al arte local.

MUESTRA DE ARTE EN VIDRIO

(Se adjunta en mail aparte afiche del evento y fotografía del mural)

150 CHICOS DISFRUTARON DE LA NIEVE

Culminó el programa

  Con la participación totalmente gratuita de 150 chicos de Lago Puelo que adhirieron a la propuesta llevada adelante por el municipio para conocer y disfrutar la nieve de manera recreativa culminó la iniciativa el pasado fin de semana.

image image image

 Durante los últimos días de las vacaciones de invierno de julio y los fines de semana de agosto los participantes partían desde la oficina de Informes Turísticos de Puelo en vehículos adecuados y acompañados por los instructores hacia el Centro de actividades de Montaña del Cerro Perito Moreno en la vecina localidad de el Bolsón.

Cabe destacar que este Cerro es el más cercano con nieve aprovechable para la realizacion de actividades invernales durante el invierno, por ello allí pudieron realizar caminatas con y sin raquetas llegando en algunas oportunidades a lo más alto del Cerro, también juegos de orientación; conocimientos sobre vestimenta y equipos de montaña, flora y fauna, entre otras cosas.

Si bien este invierno no se caracterizó por tener grandes nevadas en la región, la que hubo, permitió que los chicos pudieran realizar lo programado y disfrutar de la misma ya que muchos, por su condición social solo la conocían como un problema a resolver familiarmente.

Es importante destacar la excelente predisposición del Club Andino Piltriquitrón, facilitando el espacio (refugio e instalaciones), como también la del concesionario Sr. Marcelo Musillo, a quienes se les agradece su apertura para acompañar la propuesta municipal de Lago Puelo para con sus niños.

El saldo que se percibe ha dejado esta iniciativa que llevaron adelante las direcciones de turismo y deportes, es el entusiasmo que se vio en los jovencitos que además de tomar conocimiento más acabado sobre la protección de nuestros recursos naturales seguramente se transformaran en divulgadores masivos de lo beneficioso que es desarrollar actividades de montaña que propenden además a amar y respetar el medio ambiente.

OTRA INICIATIVA SIMILAR EN MARCHA

A partir del aprovechamiento de los recursos naturales con que cuenta la localidad, y en base a la experiencia realizada con las salidas al cerro Perito Moreno, la Dirección de Turismo está elaborando otro ambicioso programa de actividades para los niños.

Según manifestara el titular de la cartera, Nelson Cid sobre una nueva iniciativa: “… tenemos recursos, tenemos gente capacitada para llevar adelante diferentes emprendimientos y sobre todo tenemos una gran masa de niños y jóvenes deseosos de realizar actividades deportivas y recreativas, además hay chicos que vienen de otros lugares a radicarse con sus familias a Puelo, y por supuesto chicos que son de aquí y quieren treparse a nuestras montañas, por eso vamos a dedicarnos a atender sus expectativas…”, para luego anticipar un proyecto que en los próximos días se pondrá en marcha;: “… vamos a satisfacer los requerimientos de todos los chicos y vamos a potenciar la actividad de treking y escalada en roca, por lo cual hemos realizado importantes trabajos en el Cerro Currumahuida con la apertura de senderos señalizados y que serán utilizados para esta nueva propuesta y por supuesto para que en temporada estival, sea un atractivo participativo para los jóvenes y también para los que nos visiten y por supuesto para las familias de la región…”.

En los próximos días, posiblemente este fin de semana se realice la presentación del proyecto mencionado y comience la inscripción de participantes.-

Sobre las posibilidades de ampliar la oferta turística de Lago Puelo Cid manifestó que: “… tenemos entre otras cosas montañas con faldeos bien adecuados y propicios para recrear y contemplar activamente, tanto para los profesionales como para los principiantes y para la familia; por ello hemos inaugurado hace días el sitio “Chacra Piedra Pintada” en Cerro Radal, hemos abierto y señalizado nuevas sendas, estamos prontos a inaugurar el albergue municipal en el Faldeo del Currumahuida, llevamos adelante el Registro de guias baqueanos con capacitación mediante y posterior habilitación municipal..” ampliando que todo lo que se lleva adelante es merced a la predisposición del Intendente Fernández que indicara que se trabaje en una gestión en turismo que abra nuevos rumbos y alternativas tanto para los pobladores como para los visitantes, por ello: “… junto a la licenciada Dayana Rudolph que aporta sus conocimientos y el equipo de informantes con que contamos en la dirección, llevamos adelante todo tipo de propuestas, incluso la de los vecinos que se acercan y proponen ideas para implementar…” finalizó diciendo Nelson Cid.-

28 – 08 – 09.-

R. O. W. - Prensa

Municipalidad de Lago Puelo

(02944) 499082 / 499384 - int. 32

www.lagopuelo.gov.ar

prensa@lagopuelo.gov.ar

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: Boletín informativo Nº 26

Muestra integradora

Este viernes 4 de septiembre en Casa de la Cultura quedará abierta la muestra integradora de la Escuela “Sagrado Corazón de Jesús” en la modalidad Carpintería – Horticultura,.conjuntamente a los jardines “Enanitos de la Esperanza” y “San José”. La exposición de trabajos tiene como principal objetivo compartir producciones y esfuerzo del trabajo docente que realizan estas comunidades educativas. Desde la perspectiva del aprendizaje se mostrarán trabajados de aula-taller, donde se plasma la valoración del trabajo como cultura y la naturaleza como integradora del ser con el universo. La abrirá el 4 y se podrá visitar hasta el 16 del corriente mes en Diagonal Merino 3270.

Chicos a dibujar

Con motivo de celebrarse este viernes 4 de septiembre el Día de la Historieta Argentina (ver abajo Convocatorias), la dirección de Cultura municipal ha programado una jornada de taller-disertación-muestra, para la cual invita a la comunidad en general y en especial a los chicos, para este sábado 5, a las 17 horas.

La muestra y disertación estará a cargo del bibliotecario y coleccionista Roberto Pollola con muestra “historieteca”, con las diversas épocas de este atractivo género del dibujo. Por su parte, el dibujante Oscar Orcellet brindará también una muestra de dibujos y caricaturas y tendrá a cargo el taller abierto -totalmente gratis- para adolescentes y muy especialmente para niños que quieran dibujar sus personajes favoritos de comics a cargo de Oscar Orcellet. Estas actividades se realizarán en Casa de la Cultura diagonal Merino 3270. Entrada libre y gratuita. Visitar: http://oscarorcellet.blogspot.com/clip_image006

clip_image002clip_image004

 

Talleres en cultura/Convocatoria

La dirección de Cultura informa que están en marcha los talleres del mes de septiembre y los interesados a integrarse pueden inscribirse en Casa de la Cultura –Diagonal Merino 3270- Para mayor información al 455-322 ó cultura@elbolson.com

Danzas Árabes para niñas

Ciclo de danzas árabes para niñas de entre 6 a 12 años de edad, bajo la instrucción de la bailarina Anael Lugones. Todos los miércoles de 18 a 19 horas, en la antigua casa de la cultura (Roca y Saavedra).

Taller de canto

Ciclo de capacitación dirigido a quienes tienen conocimiento adquiridos en canto y deseen incorporar nuevas técnicas. A cargo de Liliana Huarte. Duración ocho (8) clases consecutivas. Lugar: antigua casa de la Cultura (Roca y Saavedra) todos los miércoles de19:00 a 20:30hs.

Clínicas de teatro para niños y adultos

Destinadas a niños de 6 a 12 años y a adultos mayores de 25 años, sin límite de edad (especialmente para quienes tengan al teatro como asignatura pendiente). Dirigidas por Miguel Dimarco y Griselda Cocenza Lastra. La oferta tendrá una duración de ocho (8) clases consecutivas, con una inversión de cien pesos por alumno. Darán comienzo este sábado 5 de septiembre en la antigua Casa de la cultura (Roca y Saavedra). Todos los sábado de 10 a 13 horas, niños; adultos de 14 a 17 horas. Llevar ropa cómoda. Inscripciones abiertas.

Talla en Madera

El nuevo ciclo de “Tallado en madera” que ofrece el artesano Rubén Rodríguez y que dará comienzo el próximo martes 15 de septiembre, aún recibe inscripciones en Casa de la Cultura.

Taller de Orientación Vocacional

A partir de este jueves 3 de septiembre en el horario de 18 a 20, comenzará la segunda etapa del taller de orientación vocacional a cargo de la Licenciada Judith Ravinovich. Destinado a adolescentes y jóvenes, cupos limitados. Informes e inscripción en Casa de la Cultura.

La muestra inolvidable

Baja la muestra retrospectiva “¡Pinturas..! La huella de la identidad”. Desde el pasado ocho de agosto en Casa de la Cultura permaneció la exposición de los primeros artistas plásticos que fundaron las bellas artes en la localidad cordillerana de El Bolsón. Con el lema: ”Un pueblo sin arte no merece sobrevivir”, tomado de la expresión del artista José Leopoldo Chatruc en un reportaje concedido a la prensa hace muchos años atrás, dejó a su paso un infinidad de manifestaciones en el libro de visitas de Casa de la Cultura. Este homenaje a los pobladores artistas que dejaron su obra póstuma y el camino de la plástica en la región, fue visitado por una inmensa cantidad de público, especialmente pobladores de la localidad. La dirección de cultura ha expresado su agradecimiento a la solidaridad de la población, especialmente a familiares de los artistas que ofrecieron sus obras para la exposición. Se estima que un número superior a mil quinientas personas pasaron por la muestra, lo que indica el éxito por la avidez de saber y poder apreciar el talento de los pioneros de las artes plásticas de nuestro pueblo. Sobre todo, la memoria de quienes amenizaron los momentos de composición de aquellas obras expuestas hoy.

clip_image008
clip_image010

 

Obra: “El bautismo de Jesús”. Autor: Horacio Cruz

Pintando identidad

En el cincuentenario de la escuela de educación básica para jóvenes y adultos Nº 11 de El Bolsón creada el 26 de octubre de 1959, vive su aniversario junto al área de Cultura de la municipalidad local con actividades artísticas de pintura que trabajarán los alumnos en el proyecto: “Buscando un dibujo que la identifique”. El objetivo es lograr que el alumnado de esa escuela cree su propia identidad para la creación de un distintivo y posterior pintada de un mural en algún espacio de la ciudad. La orientación artística cuenta con la docente Vivi Torres Curth, quien propiciará la creatividad y movilización de jóvenes y adultos que concurren a las sedes y anexos de esta escuela primaria. Este aniversario fue declarado de interés por resolución del concejo deliberante de El Bolsón.

Alumno de El Bolsón al Senado

Por invitación cursada desde el Honorable Senado de la Nación al Poder Ejecutivo municipal, la Senadora Nacional por Río Negro, Dra. María José Bongiorno, un alumno de la escuela de nivel medio que cursa el último año será senador por un día.

La dirección de cultura de la municipalidad local hizo llegar a las autoridades de escuela media la participación en la 7ª edición del programa “El Parlamento en la Escuela”, organizado anualmente desde 2001 por el Instituto Federal de Estudios Parlamentarios (IEFP). La fecha prevista para un alumno y un acompañante serán los días 19, 20 y 21 de octubre próximo en el Senado de la Nación Argentina, quienes concurrirán con gastos pagos. Este programa requiere que el alumno seleccionado cumplimente la presentación de un proyecto de ley, ideado por el propio alumno o en conjunto con sus compañeros que responda a una problemática que tenga una aplicabilidad Nacional.

Visitar: http://videos.lanacion.com.ar/video6788-el-parlamento-en-la-escuela

CONCURSOS CONVOCATORIAS

“Día de la historieta argentina” 2009 _ Bases del concurso Las historietas y/o los guiones, en original y dos copias, se entregarán personalmente o por vía postal a: Concurso “Día de la Historieta”

Biblioteca Nacional 3º piso – Dirección de cultura - Agüero 2502

www.bn.gov.ar

PRE- Cosquin 2010 – Sede Bariloche

Recepción desde 14 de agosto al 09 de octubre en el Centro Cultural del Disco Mitre 318 C.P 8400. San Carlos de Bariloche.

Bases y condiciones cosquinrock.bariloche@gmail.com

o ingresar a  www.fotolog.com/bche_cosquinrock

“XVI Salón Provincial de Artes Visuales 2009 _RECEPCIÓN DE OBRAS:

La dirección de cultura informa a los artistas interesados en participar que se recepcionan las obras hasta 18 septiembre sin excepción, en Casa de la Cultura - diagonal Merino 3270.

Cada artista podrá enviar una (1) obra por técnica. Serán remitidas desde Bariloche a Ingeniero Jacobacci. Puntos de Recepción: BARILOCHE: Centro Administrativo - Onelli 1450- CP: (8400). De lunes a viernes de 09:00hs a 13:00 horas. Bases y condiciones en: politicas_culturales@cultura.rionegro.gov.ar / www.culturarionegro.gov.ar.

Premio Estimulo “Irene y Oscar Pécora” Grabado
Bases y condiciones en www.anba.org. y/o secretaria.anba@fibertel.com.ar (011) 4802-2469/ 3490. Plazo de entrega hasta el 18 de septiembre del corriente año.-

5º Salón Nacional de Artes Visuales 2009 - Ciudad de Cipolletti
Disciplinas PINTUTRA-FOTOGRAFIA-CERAMICA, GRABADO Y ARTE IMPRESO. Plazo de entrega del 14 de agosto al 14 de septiembre
Bases y condiciones en www.cipollettivisual.com.ar y/o
culturacipolletti@gmail.com.

Concurso “ESCONDIDO EN MI PAIS”

Destinado a jóvenes de 13 a 18 años. Género periodístico y audiovisual.
Bases y Condiciones: www.cultura.gov.ar   FECHA DE CIERRE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

PREMIO ESTIMULO Dr. BONIFACIO DEL CARRIL

Bases y condiciones en www.anba.org.ar y/o secretaria.anba@bifertel.com.ar
Plazo de entrega del material hasta el 18 de Septiembre de 2009.-

“DÍA DE LA HISTORIETA”- 2009 _ Bases del concurso

Las historietas y/o los guiones, en original y dos copias, se entregarán personalmente o por vía postal a: Concurso “Día de la Historieta”. Biblioteca Nacional - 3º piso – Dirección de cultura - Agüero 2502 C1425EIB BS. AS www.bn.gov.ar

Concurso Identidad Visual del Bicentenario

La Presidencia de la Nación convoca a Concurso Público Nacional para la creación de un sistema visual y gráfico y un mensaje representativo del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

www.bicentenerio.ar tel: 011-43443850/53 de lunes a viernes de 14 a 18hs.

El Bolsón, Septiembre 02 de 2009.-

SIGA LEYENDO

La UNRN anuncia nuevas carreras para 2010

clip_image002

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) inició la inscripción de alumnos para el ciclo académico 2010 y a través del sitio web www.unrn.edu.ar se informa la oferta para el año próximo. A las carreras que comenzaron su dictado en 2009, se agrega la apertura de nuevas propuestas que se pondrán en marcha durante el próximo período lectivo.

Específicamente se pone en marcha la inscripción de las nuevas carreras de grado de ciclo largo (licenciatura o título equivalente). Próximamente se anunciarán las nuevas carreras de ciclo corto o sea de Tecnicaturas Superiores, y más adelante se anunciarán las nuevas carreras de postgrado y en la modalidad de educación virtual.

En todos los casos, las nuevas carreras responden al Proyecto Institucional de la Universidad que fuera avalado por la agencia de evaluación y acreditación de la calidad (CONEAU).

En la Sede Andina con asiento en Bariloche se abre la Licenciatura en Economía con una duración de cuatro años.

Para la Sede Atlántica estará disponible el Ciclo de Licenciatura en Trabajo Social con una extensión de dos años, y la Licenciatura en Ciencias del Ambiente con cuatro años. Ambas se dictarán en Viedma.

Dentro de la misma Sede quedó definida la Licenciatura en Turismo con una duración de cuatro años, funcionando en San Antonio Oeste . En esta ciudad se ofrecerá una Diplomatura en Administración.

Se sumarán a la nueva oferta varias disciplinas más en la Sede Alto Valle. En General Roca se abrieron las inscripciones para Diseño Gráfico con una duración de tres años, Diseño Industrial y Diseño de Interiores ambas con cuatro años.

En esa misma ciudad se dictarán las Licenciaturas en Geología y Paleontología, ambas con cinco años de extensión.

Para Allen se confirmó el inicio de Odontología con una duración de seis años, mientras que en Villa Regina está prevista la Licenciatura en Marketing con cuatro años de estudio e Ingeniería en Biotecnología con cinco años y medio.

La UNRN reafirmó el llamado a inscripciones para Veterinaria -en seis años- que se dictará en Choele Choel.

Los aspirantes a ingresar a estas nuevas carreras, como las que ya se encuentran en vigencia esta Casa de Altos Estudios, pueden manifestar su voluntad cumpliendo las exigencias de rigor tanto en la Oficina de Alumnos de cada sede o bien llenando el formulario electrónico disponible en la página web: www.unrn.edu.ar.

El período de inscripción ya entró en vigencia hasta el 21 de diciembre próximo, de acuerdo al calendario establecido por la UNRN.

En cuanto a los cupos disponibles para los futuros cursantes, se sugiere consultar en cada unidad académica las capacidades respectivas, tanto para las Licenciaturas como las Tecnicaturas.

Los nuevos ingresantes tendrán a disposición un Programa de Ingreso consistente en actividades de nivelación en dos grandes áreas de estudios como Lengua y Matemática, de las que se entregarán material especialmente editado a los alumnos ingresantes.

Paralelamente, esta casa de altos estudios mantendrá el Programa de Becas que contempla una asignación monetaria. Este año se asignaron más de 100 becas de 450 pesos mensuales cada una.

San Carlos de Bariloche – Miércoles 2 de septiembre de 2009

Contacto periodístico para notas: Lic. Sebastián Hourçouripé

Área de Comunicación - Sede Andina – UNRN

(02944) 436149 // (02944) 15-289082

comunicación.unrn@gmail.com

SIGA LEYENDO

/