18/11/09

Juez Lozada personalmente recorrió predio usurpado en El Bolsón

Investigan denuncia por usurpación en predio municipal

El Bolsón.- En el marco de la investigación originada en una  denuncia efectuada por funcionarios del área de viviendas de la Municipalidad de El Bolsón,  el Juez de Instrucción en lo Penal Nro.2 Dr. Martín Lozada se hizo presente en el día de ayer en un predio municipal ubicado cerca del  Barrio Nueva Esperanza de ésa Localidad.

El Magistrado recorrió el sector en el cual, y según la denuncia efectuada, se habrían emplazado  una serie de viviendas precarias  en el asado mes de Agosto.

De acuerdo a  la denuncia , habrían allí al menos 30 familias ocupando irregularmente un sector de tierra destinado a la construcción de un plan de viviendas.

Antecedentes

La causa penal se inició el día 25 de agosto pasado por medio de una denuncia formulada en la comisaría de esa localidad. Tras ello se determinó la zona en las cual se emplazaron  las  viviendas irregulares, se tomó conocimiento de la identidad de los ocupantes, y se tomaron  fotografías.

El Juez Lozada recorrió en la tarde de ayer -miércoles 17- la zona de emplazamiento de dichas viviendas. Mantuvo conversaciones con quienes las ocupan y durante su inspección pudo profundizar su conocimiento en torno a la problemática de los vecinos, su situación de precariedad habitacional, y a la envergadura penal del problema allí suscitado.

Poder Judicial

SIGA LEYENDO

Feria Nacional de Ciencias: Participación impecable de chicos de la comarca

Premiaron a la Escuela 730 en la Feria Nacional de Ciencias

18/11/2009  | POR UN TRABAJO QUE ABORDA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Las alumnas Giuliana Díaz y Tania Santoro, pertenecientes a la Escuela Nº 730 de Trelew, obtuvieron el pasado viernes el segundo lugar en el área de Ciencias Sociales -categoría E (8º y 9º año)- durante el cierre de la 33º Feria Nacional de Ciencia y Tecnología Juvenil, realizada en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero.

El trabajo de las estudiantes se denominó «Prevenir es vivir, detectar es curar», fue coordinado por el docente Jorge Giordanella, y trata sobre las enfermedades de transmisión sexual, en particular el Virus del Papiloma Humano (HVP), planteando el desconocimiento que existe acerca del padecimiento entre la población juvenil.
La investigación logró 82,67 puntos y se quedó con la segunda ubicación en su categoría.


La delegación chubutense estuvo integrada por siete grupos de alumnos de escuelas de Epuyén, Río Mayo, Trelew, Puerto Madryn, Lago Puelo y Comodoro Rivadavia, que viajaron acompañados por sus asesores, por el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Chubut, Fernando Menchi, y el director general de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación, Paulo Cassutti, además de dos evaluadores convocados para participar de esa instancia.

UNA TAREA QUE CONTINUA

Las ganadoras señalaron que pese a haber llegado a su fin la Feria, ellas no cierran el capítulo que abrieron para la divulgación del Virus del Papiloma Humano (HVP).
«Hace dos años que venimos trabajando en el tema; hicimos charlas dentro de la Escuela y dimos a conocer de qué se trata el HVP en todos los cursos de EGB de nuestra Escuela. Lo sociabilizamos con 12 divisiones y nuestra idea ahora es llegar con esta información a otras Escuelas que se encuentran en el radio de la nuestra. Es esencial divulgar el tema y nos vamos a ocupar de hacer saber de qué se trata esta enfermedad y cómo prevenirla», dijeron.

SIGA LEYENDO

XIII Encuentro Provincial de Adultos Mayores

Qué Grande Estos Muchachos

Esta mañana partieron del Centro del Mayor Los Tres Picos, localidad de Lago Puelo el contingente que participará del décimo tercer encuentro de Adultos Mayores, en la Localidad de Esquel.

tercera edad lago puelo

Organizado por el Municipio de Trelew,  en conjunto con el Consejo Local de Adultos Mayores, y Centros de Jubilados y Pensionados de Trelew, con el apoyo del Ministerio de la Familia y Promoción Social, partieron para participar en diversas actividades, recreativas y artísticas, y la posibilidad de reencontrarse con otros abuelos de toda la provincia de Chubut.

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: AGRICULTURA BIODINÁMICA

INTRODUCTORIO A LA

AGRICULTURA BIODINÁMICA

27, 28 Y 29 DE NOVIEMBRE 2009

CHACRA “LA PACIENCIA” - MALLIN AHOGADO- EL BOLSON

TEMARIO

Dictado por Profesor Diego Vergelin

La granja como ser vivo
Los ritmos cósmicos y su aprovechamiento en la agricultura
Dinamización del preparado de estiércol en el cuerno y asperjado
Aplicación de los preparados en compost
Pulverización del sílice dinamizado
Observación del cielo estrellado
Planificación de tareas con ayuda del calendario

Profesores Fedhar y Blanca Rosa

Geometrías Sagradas de La Tierra

LOS COSTOS: 3 días de clases y prácticas,  con todas las comidas, durmiendo en la casa , hasta 12 personas: $500, hasta 8 personas en galpón con catres: $400 y $350 para los que vuelvan a sus casas o se queden en carpa. Cupo máximo 30 personas.

CONTACTO:

ANA GOÑI Cel: 02944 15 551735 anamallin@vla.com.ar
PERMACULTURAURBANA Tel: 02944 483 117 / Cel: 02944 15289998

permaculturaurbana@elbolson.com

AGRICULTURA ASOCIATIVA Tel: 0929 - 15- 285942

alexe@riseup.net

SIGA LEYENDO

Duelo de titanes: Godzilla y King Kong

image

SIGA LEYENDO

Muni Lago Puelo Citación

INFORMACIÓN DE PRENSA

MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO


Municipalidad de Lago Puelo cita a:

FERNÁNDEZ Pamela Marion y

ALDROBANDI Alejandro Gabriel


Quienes deberán presentarse con carácter urgente en Dirección de 
Asuntos  Sociales.
18 ? 11 - 09

SIGA LEYENDO

El Maitén: Condenaron a Cuatro Policía

Esquel: condenaron a cuatro policías por vejaciones en El Maitén

Martes, 17 de Noviembre de 2009 19:52

Los policías Juan Sandro Montecino, José Luis Morales, Gustavo Damián Llancamán y Franco Simón Cárcamo fueron condenados a penas de 5 y 2 años de prisión efectivo y en suspenso y a inhabilitación especial por 10, 5 y 4 años respectivamente. La medida fue adoptada por la Justicia ordinaria de Esquel por hechos sucedidos hace casi dos años en El Maitén bajo el cargo de vejaciones y falsedad ideológica.


Montecino fue condenado a cinco años de prisión de efectivo cumplimiento y diez de inhabilitación especial; Morales resultó condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación especial por cinco años; en tanto que Llancamán y Cárcamo recibieron la pena de dos años de prisión en suspenso y cuatro de inhabilitación especial. Todos ellos tendrán a su cargo las costas del proceso.
Los doctores Jorge Criado, Ricardo Rolón y Anabel Rodríguez, dieron lectura a la sentencia del juicio por la pena en relación con los policías que fueron declarados responsables del delito de Vejaciones Agravadas, uno de ellos en concurso real con falsedad ideológica.
Si bien ninguno de los imputados presentó antecedentes condenatorios, los magistrados valoraron de modo diferente a las partes las sanciones que figuran en los legajos personales de cada uno de los policías. Así, se consideró que Montecino y Morales tuvieron sanciones por conductas similares a aquellas por las que ahora se los condena y esto se tomó como un agravante.
Así como lo había propuesto el Fiscal, el número de víctimas (tres), el daño físico y psíquico causado y la innecesaria aplicación de la fuerza, también fueron computados como agravantes a la hora de discernir el monto de pena a aplicar
El accionar de los policías aquella madrugada en El Maitén, “habría estado motivado en la búsqueda de aleccionamiento ejemplificador a quienes siendo foráneos se atrevieron a cometer un hecho grave en la localidad. Así motivados, los uniformados tuvieron un trato innecesario, cruel y humillante contra quienes luego de haber sido identificados, esposados y detenidos fueron conducidos a la dependencia policial sin que se verificaran riesgos para el cometido prevencional”, señaló a la postre la doctora Anabel Rodríguez.
Lo que no se descartaría, es, que la medida judicial será apelada por cada uno de los cuatro condenados a esta causa por vejación.

SIGA LEYENDO

/