1/9/11

Terapia Holística en Lago Puelo: Reeducación Corporal

PROGRAMA HOLÍSTICO DE REEDUCACION CORPORAL

Efectividad comprobada

UNA RESPUESTA NATURAL A LAS SECUELAS DE :

Artrosis, neuralgias del ciático, hernias de disco, fibromialgias, tendinitis, lumbalgias, etc

Combinación ajustada de masajes, movimientos y respiración consciente

                         Para integración de cuerpo mente y espiritu

Masajes: reflexológico, descontracturante, bioenergéticos.

Movimientos de estiramiento y respiración consciente.

ESTA PROPUESTA NO REEMPLAZA EL TRATAMIENTO MEDICO PERTINENTE

Coordinan el programa: Adrian Contreras y Rosario Contreras

Turnos al 02944 15627810 y/o 15629511

ATIENDEN EN LAGO PUELO Y EL BOLSON

SIGA LEYENDO

DESDE EL CLUB ANDINO PILTRIQUITRON A LA COMUNIDAD EN GENERAL

A LOS SOCIOS, A LOS AMIGOS Y A LOS SIMPATIZANTES DEL CLUB ANDINO PILTRIQUITRON. A LA COMUNIDAD EN GENERAL

Como resultado de la información malintencionada, difamatoria y sin fundamentos sólidos que ha sido y es difundida a través de distintos medios por parte de un grupo de autodenominados Vecinos de Mallín Ahogado, apoyados por otros pocos adherentes de la Comunidad, la Comisión Directiva del Club Andino Piltriquitron quiere compartir con todos Uds. este primer informe:

  1. El Club Andino Piltriquitrón nunca fue consultado ni le fue requerida información respecto del Proyecto de Desarrollo Integral Cerro Perito Moreno tanto por parte del autodenominado Vecinos del Mallín Ahogado como por parte de varios otros actores y políticos adherentes.
  2. El Club Andino Piltriquitrón no ha donado 600has. a la empresa adjudicataria de la Concesión para la explotación integral del Cerro Perito Moreno. Dichas hectáreas se encuentran afectadas en su totalidad al Desarrollo Integral del Centro de Deportes de Montaña y en un todo de acuerdo al Contrato de Adjudicación de Concesión oportunamente firmado con la empresa adjudicataria Laderas del Paralelo 42 S.A.
  3. Sobre las tierras destinadas al Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno, de propiedad del Club Andino Piltriquitrón, no hay proyectado ningún desarrollo inmobiliaria con un loteo de 1072 parcelas.
  4. No existe ningún camino de acceso que una la base del Cerro Perito Moreno con la propiedad de Hidden Lake SA; solo basta con el simple hecho de recorrer el lugar y, realizando una tarea de campo, verificar su inexistencia.
  5. Las tierras destinadas y afectados al Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno, propiedad del Club Andino Piltriquitrón, no resultan ser linderas con la propiedad de Hidden Lake SA.
  6. Tanto el canal de Ludden (derivador del Arroyo El Pedregoso hacia el Mallín Ahogado) como el Arroyo Pedregoso mismo no serán afectados para proveer de agua al Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno.
  7. El Proyecto de Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno y la creación de una Villa Turística es un viejo anhelo y proyecto del Club Andino Piltriquitron de mas de treinta años, compartido desde siempre con toda la Comunidad, y que hoy comienza a transformarse de sueño a realidad.

Si a informarse debidamente para poder informar con la verdad. No a la información parcializada. No a la difamación gratuita. No a la intolerancia y a la prepotencia. Si al derecho a pensar y expresarnos líbrementes. Si a ser escuchados, escuchar, respetar y ser respetados, aún en el disenso.

Seguiremos en contacto. Estamos a disposición de todos.

Comisión Directiva Club Andino Piltriquitrón

--
Club Andino Piltriquitron

Prensa y Comunicación

SIGA LEYENDO

Plan Estratégico y de Comunicación desde el Ente Patagonia

Talleres para definir el Plan Estratégico y de Comunicación desde el Ente Patagonia

Coordinados por el Ministerio de Turismo de Río Negro, se desarrollan en la zona Andina talleres para avanzar en el Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Ente Oficial de Turismo Patagonia, que integran las provincias del sur y preside el titular del área provincial, Omar Contreras.

El proyecto avanza en un plan de comunicación, mediante el cual se pretende afianzar segmentos como imagen, comunicación, prensa, marketing, plan de medios y plan de eventos.

En este marco, se desarrolló hoy un encuentro entre el consultor del Ente Patagonia Damián Habib y el directorio del Ente de Promoción Turística (Emprotur) de San Carlos de Bariloche para analizar la situación actual y real del sector e incluir posibles respuestas en el proyecto.

Se trata de un trabajo que se realiza previo al Plan de Fortalecimiento Institucional, en el que se delinean los objetivos de marketing, definición de los mercados prioritarios, potenciales y estratégicos del destino y definición de la oferta turística.

La iniciativa se desarrolla a través del Programa de Fortalecimiento Institucional (PROFIT) dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y respaldados por el Ministerio de Turismo de Nación, Consejo Federal de Turismo e Instituto de Promoción turística, entre otros organismos.

El primer taller se desarrolló en la localidad de El Bolsón, incluyendo a la Comarca Andina del paralelo 42, con la presencia de representantes de El Maitén, Epuyén y El Hoyo. La actividad estuvo a cargo del consultor y participaron secretarios de las áreas de Turismo, directores, operadores locales y representantes municipales y de la Asociación de Hoteles, Cámaras y Prestadores de Servicios.

Para mañana se prevé un trabajo similar en el ámbito del municipio de Dina Huapi, centro urbano cercano a Bariloche, donde existe interés por avanzar en el Plan tanto desde el ámbito público como del privado.

Se trata de una iniciativa que tiene como objeto contribuir al fortalecimiento y a la articulación institucional, facilitando la coordinación en la toma de decisiones en materia turística, entre los organismos públicos y privados en la Región Patagónica.

Durante los talleres se trabaja sobre las fases del Plan de Marketing, que incluye el análisis de la situación actual del turismo en la región Patagonia y el planeamiento estratégico, que incluye un capítulo referido a “Lo que deseamos ser” y “Lo Que Vamos a Promover”, como destino turístico Patagónico.

TURISMO 530

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: 5ta fecha del MX Patagonia

Ulises Cámara descorchó en la 5ta fecha del MX Patagonia

Con presencia de pilotos de Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Rada Tilly, Playa Unión, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Lago Puelo, Gaiman y Comodoro Rivadavia, se disputó el último fin de semana la quinta fecha del MX Patagonia en Sarmiento. La prueba contó con la organización de la comisión de Crossar y fue fiscalizada por la Regional Chubut de Camod.

La categoría Senior tuvo como vencedor a Ulises Cámara, y fue escoltado por Jonatan Montenegro y Marcos Merelli. La prueba fue seguida por una importante cantidad de público y la Regional de Camod ya confirmó que la sexta competencia será en Telsen.

El Enduro se corrió el sábado, en el circuito Cerro Silva, donde se destacó Enrique Alessio, seguido por Alejandro Lugo y Bernardo Protsch.

En Promo festejó Mariano Andrada y lo siguieron Ramiro Badillo y Sergio Díaz, mientras que en Cuatri Expertos los laureles quedaron para Matías Valdivia, quien tuvo una lucha especial con Víctor Torres. Diego Arce fue el tercero y subió al podio.

En Cuatris Promocionales, la victoria quedó para Damián Neme, mientras que Guillermo Crebay y Cristian Gutiérrez tuvieron que pelear por el segundo lugar.

PANORAMA MX
50CC
1° Ricardo Carrillo.
2° Ezequiel Ganga.
3° Mauricio Andrada.

85CC ESCUELA
1° Agustín Ganga.
2° Matías Tasín.
3° Matías Carrillo.

PROMOCIONALES A
1° Pablo Fornara.
2° Bernardo Prostch.
3° Jorge Velázquez.

85CC EXPERTOS
1° Martín Mieles.
2° Juan José Campano.

PROMOCIONALES B
1° Esteban Ontivero.
2° Facundo Santillán.
3° Darío Valdebenito.

JUNIOR
1° José María Muñoz.
2° Cristian Burgos.
3° Walter Ebene.

MASTER
1° Gabriel Muniaín.
2° Marcelo Martínez.
3° Fernando Mateo.

SENIOR
1° Ulises Cámara.
2° Jonatan Montenegro.
3° Marcos Merelli.

CUATRIS A
1° Fabricio Valdivia.
2° Estanislao Juárez.
3° Ariel Quinteros.

CUATRIS B
1° Ignacio Pinilla.
2° Facundo Biava.
3° Agustín Gutiérrez.

PANORAMA ENDURO
MOTOS EXPERTOS
1° Enrique Alessio.
2° Alejandro Lugo.
3° Bernardo Protsch.

MOTOS PROMOCIONALES
1° Mariano Andrada.
2° Ramiro Badillo.
3° Sergio Díaz.

CUATRIS EXPERTOS
1° Matías Valdivia.
2° Víctor Torres.
3° Diego Arce.

CUATRIS PROMOCIONALES
1° Damián Neme.
2° Guillermo Crebay.
3° Cristian Gutiérrez.

 

SIGA LEYENDO

El Viernes en El Bolsón: Taberna de Tango

Llega lo mejor del humor con

“CABATANGUET, taberna de tango”

El viernes 2 de septiembre a las 22 hs., la actriz viedmense Verónica Caliva presentará su original unipersonal “Cabatanguet, taberna de tango", espectáculo de humor destinado al público adulto. La función será en el Hall de Casa de la Cultura, con formato café-concert, y  la entrada tendrá un valor de $ 10.

En Cabatanguet confluyen dos visiones del tango en las voces de Nina y del Nene, dos personajes que Caliva recrea desde el 2004, y que se valen de  textos en lunfardo, poesía de bar, humor, tangos, pensamientos y emociones para lograr la identificación y la carcajada del espectador. La obra cuenta con la dirección de  Gustavo Azar y la asistencia técnica de Gastón Arrascoyta.

Con la presentación de “Cabatanguet…” inicia en Casa de la Cultura el Circuito de Giras “Salas en Red”, un programa organizado por el Instituto Nacional de Teatro y diversos espacios teatrales de Río Negro. (Ampliar Información)

Más info, fotos y videos en http://cabatanguet.blogspot.com/

Contacto: 02920 - 15 - 536187

[ Sábado 3 de Septiembre ]

Tango y folklore en «DE SUR A SUR »

El próximo sábado 3 a las 22 hs. se presentará en Sala II “De Sur a Sur”, un espectáculo que reúne en el escenario a Guillermo Carmona (guitarra), Ariel Roldán (canto-danza) y Cynthia Palacios (danza) para recorrer, desde la música y el baile, los géneros más representativos de nuestra cultura: el tango y el folclore. La función será la última en nuestra ciudad antes de ser presentado en Sudáfrica, pues los artistas viajarán a mostrar su trabajo en Durban, invitados para el cierre del “Hilton Arst Festival”. Además Roldán y Palacios ganaron recientemente el Pre-Mundial de Tango 2011, realizado en Neuquén el pasado julio.

“De sur a sur” integra la música y danza del nuestro país desde sus elementos más simples (vestimenta, ritmos, rituales). Un músico, un cantante-bailarín y una bailarina combinan su arte para mostrar la tradición del Folclore Nativo y el Tango en sus diferentes estilos (tradicional, de escenario y el nuevo).

(Ampliar Información)

Contacto: (02941) 15357583 / 428766

[ Domingo 4 de Septiembre]

Muestra de Danzas Árabes

La Escuela de Danzas Árabes de Natalia Vivanco, cuyas clases se desarrollan en Casa de la Cultura, presentará la primera muestra del año titulada "El Camino del Sol". La actividad será el domingo 4 de septiembre a las 20 hs. en sala II.

[En exposición]     

*”BICHOS”, muestra fotográfica de Eugenio Peralta Martínez (Ampliar Información)

*“MIGRAR”, muestra colectiva – Grupo Aparecidos los ocho - (Ampliar Información)

Información ampliada en www.casadelacultura.org.ar/agenda.php

SIGA LEYENDO

31/8/11

Consternación: Candela fue hallada muerta

Hallaron asesinada a Candela Rodríguez a la vera de la autopista en Hurlingham

Candela Rodríguez, la niña de 11 años que estaba desaparecida desde hace nueve días, fue hallada asesinada hoy dentro de una bolsa, con la cara destrozada, en unos pastizales a la vera de la autopista del Oeste, en la localidad bonaerense Villa Tesei, partido de Hurlingham, informaron fuentes de la investigación.

El cuerpo fue encontrado por dos cartoneras que vieron la mano de la nena colgando de la bolsa y dieron aviso a la Policía, que se trasladó de inmediato al lugar, al igual que la madre de la chica, Carola Labrador, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

"¡Por Dios, me mataron a mi hija!", gritó la mujer desesperada ante el propio mandatario y el fiscal a cargo de la investigación, Marcelo Tavolaro, cuando la llevaron al lugar del hallazgo para reconocer el cadáver.

Según las fuentes, hace dos días un familiar de Candela recibió un llamado extorsivo en el que le decían que si el padre de Candela no devolvía un dinero, iban a matar a la nena, lo cual abona la hipótesis de que se trató de un secuestro extorsivo.

"Hasta que ese conchudo no devuelve la guita, a la nena no la vas a ver nunca más. Que le pregunte al marido donde dejó la guita", dice un llamado realizado a un teléfono que estaba intervenido y fue grabado por los investigadores.

El lugar, donde esta noche trabajaba la Policía Científica para recolectar pruebas, es un ex corralón de materiales demolido hace seis meses y que ahora es una zona de pastizales, llena de basura, situada a pocos metros de la colectora del Acceso Oeste y a unos 500 metros del cruce con la avenida Vergara.

Poco antes de confirmarse que el cuerpo pertenecía a Candela, el fiscal general de Morón, Federico Nieva Woodgate, había adelantado que el cadáver "estaba desprovisto de ropa, con la cara destrozada y con aproximadamente tres días de muerta".

"Ya se están llevando a cabo las pericias del caso", explicó el fiscal, quien remarcó que el lugar del hallazgo es "muy transitado y no puede haber estado la bolsa con ese cuerpo desde antes".

Candela había sido vista por última vez el lunes 22 de agosto, cuando salió de su casa ubicada en Coraceros 2552 de Hurlingham para encontrarse con unas amigas con quienes asistía a un grupo de scout, en la parroquia San Pablo Apóstol, de Villa Tesei.

La madre de la niña denunció su desaparición horas después y al día siguiente el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y el jefe de la Policía bonaerense, Juan Carlos Paggi, se reunieron con ella para coordinar la búsqueda.

Desde entonces, se realizaron cientos de rastrillajes cerca de la casa de la niña y en todo el conurbano en los que intervino la Policía bonaerense con colaboración de Gendarmería y Prefuctura.

El 24 de agosto, se realizó la primera marcha para pedir la aparición con vida de la niña y luego se multiplicaron a lo largo de los días, incluso hasta anoche.

Ante los ruegos de la madre para que le devolvieran a su hija con vida, se recibieron miles de llamadas al 911 para aportar datos, pero en ningún caso fueron de interés para el expediente.

Debido a que con el correr de los días no había novedades de Candela, el gobierno provincial ofreció una recompensa de 100.000 pesos para quien brindara datos fidedignos sobre el paradero de Candela y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofreció "todo el apoyo" a Carola, a quien recibió en su despacho de la Casa de Gobierno.

TELAM

SIGA LEYENDO

Construirán el Centro de Convenciones en Lago Puelo

Centro de Convenciones en Lago Puelo

El gobernador Mario Das Neves anticipó que el Gobierno del Chubut construirá un Centro de Convenciones en Lago Puelo y explicó que tal decisión está relacionada con acompañar “el crecimiento” de esa localidad cordillerana.

“Estamos anunciado una obra que va a producir un fuerte impacto incluso que tiene que ver con el crecimiento de una localidad, de una comunidad como Lago Puelo, que va a ser el llamado a licitación de un Centro de Convenciones en Lago Puelo” reveló este martes en una rueda de prensa en Rawson.

En ese sentido el gobernador reflexionó que “hasta no hace mucho” eventos de envergadura que requieren un espacio de estas características sólo se desarrollaban en ciudades como San Carlos de Bariloche y Mar del Plata, aunque no dejó de reconocer la importancia que han adquirido en los últimos años “Comodoro Rivadavia con el Predio Ferial” y también “Puerto Madryn”, ciudad ésta de la que sostuvo “casi diría que cada fin de semana tiene encuentros como el último que se hizo de Terapia Intensiva con profesionales de distintos lugares del mundo”.

Pese a ello sin embargo recalcó que “la Comarca viene creciendo y Lago Puelo ha crecido enormemente con un esfuerzo también del sector privado en cuanto a negocios, gastronomía, y entonces vamos a llevar adelante un Centro de Convenciones así que el día jueves, si estoy por allá inaugurando un jardín de infantes vamos a estar anunciándolo” afirmó al adelantar la posibilidad de estar este jueves 1º de septiembre en esa zona.

SIGA LEYENDO

/