2/9/11

Carta de los padres de los chicos muertos en El Bolsón

Carta de padres de chicos muertos en El Bolsón:

Nosotros los padres de los jóvenes fallecidos, junto a sus amigos y compañeros del Normal N° 1, tratamos hoy todavía comprender esta tragedia que pudo ser evitada, en la cual Nehuen Marino de 17 años, Yehven Tetryakov de 18 años y Juan Enrique Schott de 17 años, fueron atropellados y muertos en la localidad del Bolsón el pasado 25 de enero de este año.

Tal fatalidad sé suscita como resultado de una actitud deliberada, negligente y antirreglamentaria por parte del conductor Sr. Francisco Chávez, quien conducía su Fiat 147 en estado de ebriedad, manejando a toda velocidad, sin luces y sin detenerse en el control caminero emplazado en la salida de la ciudad, a pocos metros del puente carretero haciendo caso omiso a la orden de detención por parte del Policía de guardia.

Como consecuencia de tal deliberada e irresponsable actitud Chávez cruza de carril, embistiendo por detrás a nuestros hijos, quienes caminaban correctamente por el costado de la banquina, lo cual les provoca un tremendo impacto dejándolos tirados e indefensos en la misma y a la espera de ser socorridos, el señor Chávez trato de huir y no socorrió a las víctimas.

Lamentablemente tres de ellos perdieron la vida dejándonos sin respuestas ante tal injusta circunstancia.

Pese al dolor que hoy nos afecta, la necesidad de justicia y la defensa de la dignidad de nuestros hijos, seguimos luchando.

Actualmente el proceso penal se encuentra en la última fase de instrucción, nosotros aportamos la prueba, en la que el señor Comisario Cabrera de la localidad de El Bolsón, relata en un vídeo y en una publicación la actitud de desobediencia y la forma violenta en la que pasa el control policial minutos antes de atropellar a nuestros hijos.

Creemos que esta prueba, muestra la actitud que tenía el señor Chávez en la conducción de su vehículo.

La declaración del comisario Cabrera este miércoles 1 de septiembre de 2011, junto con el declarara también el policía, testigo de a maniobra de Chavez, al pasar por el control, ha sido positiva para nuestra posición pues demuestra una actitud antirreglamentaria y negligente.

Nosotros esperamos que el señor Fiscal Marcos Burgos y el señor Juez Gaimaro Pozzi, consideren esta prueba suficiente como para que se indage a Francisco Chavez y cambie la carátula a homicidio simple con dolo eventual y quizás también prisión preventiva.

Cabe de recordar que ya en dos provincias la de Chubut y Santa Cruz, los jueces y fiscales han dado fallos ejemplares con sentencias de prisión efectiva ante este mismo tipo de hecho. Consideramos que esto es necesario ya que este fallo será un cambio necesario para proteger a toda la sociedad de individuos indolentes y faltos de respeto de la vida ajena, este fallo no devolverá a la vida a nuestros hijos pero creemos que esto evitara muertes innecesarias.

Cristina Hernanz, mama de Juan Enrique Schott y Olga Timofeyeva la mama de Eugenio Tretyakov van a  participar de los actos del 6 de septiembre en Bariloche en el evento "UNA NOCHE SIN ALCOHOL"  invitados por esta institución en la cual participaran las MADRES DEL DOLOR que darán participación para hablar de lo sucedido en El Bolsón, luego el miércoles se acercaran a la ciudad de El Bolsón para poder hablar con los concejales. Agradecemos también que a través del Sr. Raul García,  nuevamente nos consiguió por una noche alojamiento.

También  hemos acercado a los concejales la ordenanza por la cual en Bariloche se realiza el evento anterior, nosotros pretendemos que sea implementado en El Bolsón, en la fecha a acordar ( nosotros dejamos entrever el 25 de enero, el dia que fueron atropellados los chicos). Aca en buenos Aires la Rectora  Marcela Pelanda,  del colegio donde cursaban los chicos (Normal Nro 1 Roque Saenz Peña) conjunto con el Consejero de la Legislatura el señor Jose E. Machain, (CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLESCENTES) en conjunto con otros legisladores se presentara un proyecto similar en la Ciudad de Buenos Aires con participación de nosotros y el colegio, hay buenas perspectivas el 23 de septiembre tendremos otra reunión, este proyecto también integrara a otros colegios de la capital.

SIGA LEYENDO

TALLER DE HUERTA ORGÁNICA BIOINTENSIVA NIVEL 1

EL CIESA invita a un nuevo

TALLER DE HUERTA ORGÁNICA BIOINTENSIVA NIVEL 1

Sábado 10 y Domingo 11 Septiembre 2011

Ahorre Dinero y disfrute el placer de cosechar sabrosas frutas Y hortalizas, producidas por Ud. mismo y lo más importante ¡ SIN VENENOS¡

Con el método BIOINTENSIVO es más fácil y produce mucho mas¡

MAS DE 60 TALLERES DICTADOS EN ARGENTINA Y LATINOAMÉRICA.

DOCENTE:

Ing. Agr. Fernando Pia

20 años de experiencia en Agricultura Orgánica,. AUTOR DEL LIBRO HUERTA ORGANICA BIOINTENSIVA.

LUGAR: Chacra CIESA Las Golondrinas.

TEL: 471-832 15313866

E-MAIL: proyectociesa@gmail.com

SIGA LEYENDO

Comparecencias en la Casa de la Justicia de El Bolsón

COMUNICADO DE PRENSA

LA COORDINACIÓN DE CASA DE JUSTICIA DE EL BOLSÓN INVITA A LOS SRES. RAFAEL FROILAN PALMA Y SEGUNDO MONTERO DOMICILIADOS EN LOS REPOLLOS ; AL SR JULIO PALMA DOMICILIADO EN B° SAN JOSÉ Y AL SR MARIO ERNESTO MONTERO DOMICILIADO EN CUESTA DEL TERNERO A LA REUNIÓN QUE SE REALIZARA EL DÍA MIÉRCOLES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011 A LAS 10:30 HS HS, EN SUS OFICINAS DE PERITO MORENO Y ROCA DE ESTA LOCALIDAD.

CASA DE JUSTICIA DE EL BOLSÓN, 2 de Septiembre de 2011 .-

SIGA LEYENDO

URGENTE: Alerta por Extraños llamados a adolescentes de Lago Puelo

El Servicio de Protección de Derechos del Niño, el Adolescente y la Familia de la Municipalidad de Lago Puelo efectúa un llamado de alerta a la comunidad y a la región en general:

Habiendo tomado conocimiento de posibles llamados telefónicos a adolescentes mujeres a través de los cuales, una persona de sexo femenino, en nombre de diversas instituciones, efectuaría promesas de premios (notebooks, motos, celulares, becas, etc.) y en vista del posible riesgo en el que se verían expuestos los menores en la COMARCA, se insta a los padres, madres, familias, vecinos y comunidad en general que extremen las precauciones, a los fines de evitar algún posible delito.

SIGA LEYENDO

Gobernador Das Neves en la Comarca: Obras, aportes, créditos y reconocimiento

En Lago Puelo Das Neves firmó la obra del Centro de Convenciones por más de 5 millones y otorgó aportes y créditos a productores por otros 2 millones de pesos

En su mensaje el gobernador valoró la recuperación del Banco del Chubut y dijo que es “una herramienta central” para la producción. Pobladores de El Turbio recibieron equipamiento y hubo un fuerte apoyo a la industria cosmetológica

Al firmar en Lago Puelo el contrato para construir en esa localidad un Centro de Convenciones por más de 5.300.000 pesos de inversión y entregar por otros 2 millones aportes, créditos y equipamiento a productores de fruta fina y a relacionados a la industria cosmetológica, el gobernador Mario Das Neves ponderó las inversiones hechas en la Comarca Andina, una región que “estaba desatendida en lo más básico” dijo.

Ante un colmado salón del Cuartel de Bomberos, donde se desarrolló el acto en el que se firmaron también dos acuerdos para ampliar la distribución y el alumbrado público en el boulevard Los Alerces y dos sectores de la ruta nº 16, por casi 2 millones de pesos, el gobernador sostuvo que las concreciones se dieron también al haber aceptado la comunidad “la convocatoria que humildemente planteábamos al inicio de nuestra gestión”.

LA PRODUCCIÓN Y EL BANCO COMO HERRAMIENTA

Sin embargo Das Neves planteó como “parte de mis desvelos” y como “una cuestión central a la producción” y citando a Juan Domingo Perón dijo que “lo ideal es que cada uno produzca lo que cada uno consume” y en ese sentido valoró el articular políticas de Estado, indicando que durante su gestión “hemos avanzado” y recordó que “recuperamos un Banco, el Banco del Chubut, que se lo habían robado” y si bien dijo que los culpables “están condenados, no están presos y hace dos años que estamos esperando que el Superior (Tribunal de Justicia) defina” reclamó, indicando que 9 grupos económicos “tomaban la plata y no la devolvían”. Pero ante los productores reunidos en Lago Puelo afirmó que la recuperación de la entidad se dio “por la confianza de la gente” y afirmó no tener dudas de la fortaleza del Banco al decir que “este año dio ganancias de 157 millones de pesos”.

En ese marco dijo Das Neves que “se está trabajando y estoy convencido que va seguir siendo política de Estado, de ver de que manera trabajamos sobre un fondeo para la producción” y dijo que más allá de los aportes de un organismo como el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería “también tiene que estar el Banco con una mirada hacia el conjunto de la sociedad y sobre todo al pequeño y mediano productor. Esta es una militancia de todos los días” afirmó y no descartó que “algunos agazapados quieran volver atrás”.

“El Banco del Chubut es de todos, todos los chubutenses han ganado este año 157 millones de pesos” por lo que pidió que se discuta sobre esta ganancia “donde se va a invertir” y convocó a los productores “a militar” por esto, porque dijo que “es central” para la producción.

Das Neves realizó además “un reconocimiento a los hombres y mujeres de la Comarca porque por muchos años han trabajado sin una presencia del Estado y han aguantado mucho. Y queremos estar presentes, tratar de dar una mano, pero creo que están las herramientas, como el Banco, para que todos nos agarremos de ahí y que tratemos que haya equidad, igualdad de oportunidades para todos y que la Comarca siga creciendo”.

EL TURISMO Y EL CENTRO DE CONVENCIONES

Luego habló de la importancia del turismo en la Comarca Andina, “este Centro de Convenciones es fundamental” afirmó y pidió que se pregunte en otras ciudades como Puerto Madryn la trascendencia que traen aparejados los eventos.

TRASCENDENTE APOYO AL SECTOR PRODUCTIVO CORDILLERANO

Demostrando una vez más el lugar central que la producción tiene en su gestión, Das Neves encabezó la firma de numerosos acuerdos y acciones. En el acto se rubricaron la transferencia de 800.000 pesos para construcción y equipamiento de un laboratorio en Cerro Radal que prestará servicios a todos los emprendimientos de la zona que deseen mejorar su comercialización y producción de cosméticos artesanales; además y por el Programa de Agregado de Valor que permitirá afrontar la compra de insumos y gastos corrientes, se firmaron cinco actas compromiso para el otorgamiento de hasta 60.000 pesos a cada empresa por un monto total de 300.000 pesos. Se trata de financiamientos que tienen una tasa de interés del 6% anual y 6 meses de gracia y serán devueltos antes del año con el producido de las ventas de producción de la temporada 2011-2012

También se firmaron 23 actas con productores por un valor de 611.000 pesos destinados a la instalación de Cámaras de Frío para la preservación de la fruta en las fincas; en tanto que 22 familias pobladoras del Paraje El Turbio recibieron 220 bolsas de pallets de alfalfa, 24 rollos de 100 metros de manguera de una pulgada, 10 rollos de 10 metros de manguera de media pulgada, dos rollos de 50 metros de nylon para invernáculos, 31 bolsas de semilla de avena, 44 bolsas de semillas de papa y semillas hortícolas para la producción de los invernáculos.

En otro orden el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería entregó un aporte de 28.500 pesos a la Municipalidad de Lago Puelo destinado a solventar créditos del Programa Nuevas IDEAs para financiar proyectos productivos. Además se firmó un acta acuerdo otorgando un aporte no reintegrable de 28.000 pesos para la compra de un arado de disco, una rastra de disco y una rastra de clavos para la comunidad de El Turbio.

Otra acta acuerdo firmada fue la referida a restauración áreas siniestradas del Cerro Currumahuida por medio de la cual el Ministerio de Industria, a través de la Dirección de Bosques, aportó 30.000 pesos y finalmente el titular de este organismo, Manuel Peralta, recibió de manos del gobernador Das Neves las llaves de una camioneta 4×4 0 Km con destino a esa Dirección.

Las firmas concluyeron con la rúbrica del contrato para la construcción del Centro de Convenciones por un valor de 5.372.566,37 pesos.

INTERACCIÓN CON LOS PROPIOS PRODUCTORES

Sobre los más de 2 millones de pesos aportados en apoyo al sector productivo, el ministro de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti, destacó que todas las acciones “son fruto de la interacción” con los propios productores. Recordó una reunión en El Hoyo de la que dijo “ahí salió esta línea que ya estamos firmando los contratos” y en el mismo sentido se expresó respecto a las actas de valor agregado rubricadas con beneficio “a la industria del dulce”.

Destacó además “la posibilidad de tener una cartera propia en el Ministerio” en lo referido a “líneas de fomento a muy bajo interés” de las que señaló otras provincias no tienen. En otro orden valoró el haber ampliado “las hectáreas de frambuesa” recordando que ese fue un proyecto que contaba con financiamiento de Nación, lo que luego “quedó trunco y lo siguió provincia”, momento en el que remarcó que se continuará apoyando al sector hasta el último día de gestión.

Asimismo destacó la inauguración este jueves, pero en El Hoyo, del Túnel de Frío y también valoró los aportes entregados a los pobladores de El Turbio para prevenir el hantavirus además de la entrega de otros elementos para producción. “Como siempre se les preguntó a los productores que necesitaban” dijo el ministro.

Finalmente destacó que “la cosmetología es una industria incipiente pero muy fuerte en la zona” y referenció que días pasados recibió a empresarios franceses interesados en instalarse en Trevelin por este tema, por lo que se preguntó “¿porqué no hacerlo nosotros?” y en ese sentido destacó la importancia del Laboratorio que se construirá en Cerro Radal para avanzar en el desarrollo de esa industria.

ESTADO PRESENTE MÁS ALLÁ DE LAS BANDERÍAS POLÍTICAS

El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, destacó el haber podido “cambiar la realidad de nuestro pueblo” y enumeró obras como el pavimento hasta el lago, el gimnasio municipal, la edificación y ampliación de las escuelas, las más de 500 soluciones habitacionales realizadas entre casas nuevas y reformadas, la mejora de las riberas del río, “se han invertido millones y millones en estas obras”, afirmó.

Fernández expresó que le hubiese gustado mostrar “todo lo que se ha hecho en Lago Puelo” para que quienes no saben se informen y recalcó que los cambios en su localidad como en la provincia toda “no hubiesen sido posible” sin la gestión Das Neves y hablándole al gobernador le dijo “que usted ha hecho estos cambios” aludiendo sobre todo a lo concretado en la Comarca Andina.

Dijo además el intendente que Das Neves logró que “esté presente el Estado, más allá de las banderías políticas, porque como todos saben yo vengo de otro partido que no es el justicialista y mi madre me enseñó a ser agradecido y por eso estamos agradecidos por toda la inversión y acompañamiento a esta explosión demográfica de este pueblo”, dijo y resaltó que todo estuvo enmarcado “en una planificación”.

Luego agradeció por las obras de iluminación firmadas este jueves y finalmente expresó que el Centro de Convenciones “nos va a permitir romper con la estacionalidad” aunque destacó que “desde noviembre a marzo somos un destino que nos eligen”.

“Esto es una de las cosas que nos faltaba a nuestro pueblo”, remarcó Fernández, sin dejar de indicar que en su próxima gestión se apostará a reforzar “la sustentabilidad de nuestro pueblo”. Al concluir agradeció profundamente al gobernador “por la transformación que se la debemos a usted. Acá en Lago Puelo más que un intendente tiene un amigo y un soldado para lo que usted necesite”.

NOTICIAS CHUBUT

SIGA LEYENDO

Suspenden reunión Das Neves – Duhalde por enfermedad de éste

EL GOBERNADOR RECORRE LA CORDILLERA

Se suspendió la reunión entre Duhalde y Das Neves

El encuentro entre los dirigentes del Frente Popular, no se pudo concretar por problemas de salud de Eduardo Duhalde. Dicha reunión estaba prevista realizarse el día de ayer, en la Casa del Chubut de la ciudad autónoma de Buenos Aires. No obstante, Mario Das Neves aprovechó el viaje para reunirse con la referente Graciela Camaño.

<-Mario Das Neves anuncia obras en la cordillera. Foto: Archivo.

El gobernador chubutense debió modificar su agenda y retornó a la provincia donde tiene previsto para hoy un recorrido de la Comarca donde se van a anunciar importantes obras.

Das Neves presidirá el 107º aniversario de Epuyén, acto que se realizará desde las 11 horas en la escuela nº 774. Allí el gobernador firmará un contrato para construir 10 nuevas viviendas y entregará mochilas educativas a alumnos del Curso de Capacitación Laboral dependiente del Centro de Formación Profesional nº 656 de Cushamen.

A partir de las 15 horas pero ya en Lago Puelo, Das Neves presidirá varios actos. En el primero dejará inaugurado el nuevo edificio de la escuela de nivel inicial nº 446 ubicado en la calle Nogués sin número, establecimiento que además recibirá importante equipamiento por medio del Ministerio de Educación y del Instituto de Asistencia Social.

Concluida esa ceremonia, el gobernador se trasladará a la intersección de las calles Las Margaritas y Las Vegas para dejar habilitadas oficialmente tres nuevas cuadras de pavimento. Se trata de una obra que demandó más de 700.000 pesos.

Das Neves continuará con su actividad a partir de las 16 horas en instalaciones del Cuartel de Bomberos de Lago Puelo donde por un lado hará entrega de créditos a productores de fruta fina además de firmar distintos acuerdos tendientes a potenciar la producción. También en el mismo acto firmará convenios para dotar de más servicio eléctrico a dos zonas de esa localidad.

Fuente: Chubut.gov.ar

SIGA LEYENDO

Das Neves: “Volveré como un ciudadano más” a Epuyén

«Voy a poder ser un chubutense más»

Luego del sentido mensaje de despedida que brindó en Epuyén, el gobernador Mario Das Neves dialogó con la prensa local, y dijo que en tres meses, si bien no lo hará como Gobernador, «sí voy a venir a la Fiesta del Artesano.

No voy a tener que venir a una hora determinada porque siempre están los actos. O sea, voy a poder ser un chubutense más que disfrute la fiesta del artesano como tantas fiestas aquí en la cordillera».

Y respecto al futuro, dijo «yo estoy muy tranquilo y sí tengo mi cabeza puesta en la gestión y en estos tiempos porque hay muchas obras gracias a Dios que inaugurar, que terminar de concretarlas, algunas licitaciones, tenemos algo así como 25 licitaciones este mes de septiembre y de obras importantes, así que a seguir trabajando», señaló.

En todo caso, indicó que «mañana es mañana, lo que yo trato es trabajar para dejar un Estado hacia adelante que se pueda profundizar las políticas públicas que nosotros hemos implementado».

Y sobre la tan mentada transición, sostuvo que en su caso cuando asumió en el 2003 no tuvo esa posibilidad «porque aparte en el 2003 la elección fue el 9 de noviembre y a los 30 días el 10 de diciembre hubo que asumir. No tuvimos, más allá de los números, los macronúmeros, tuvimos que encarar no digo a ciegas, pero sin tener los números en la mesa como corresponde».

Por esa razón, afirmó «yo preferí esto, prefiero esto, prefiero el tiempo de las posibilidades de acceso, pero más allá de lo que hagan las autoridades que se van en cada municipio, en la provincia y las que llegan, yo tengo una responsabilidad, siento una responsabilidad, que es lo que todos los hombres públicos tienen que hacer, que es rendir cuentas de lo que ha hecho durante su gestión».

Entonces, remarcó que «lo que yo digo claramente es que de aquí hasta que entreguemos el gobierno el 10 de diciembre vamos a en cada uno de los organismos del Estado, en cada uno de los ministerios, cada una de las áreas, vamos a decir cómo estaba esa área el 10 de diciembre del 2003 y cómo la dejamos».

«Yo creo que corresponde, creo que es un deber cívico y una responsabilidad republicana que tienen todos los hombres que pasan por la función pública», finalizó el mandatario.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

/