20/5/13

Fiscalía de Esquel: 2 meses de prisión preventiva para los imputados del robo a la Agencia de Quiniela en Esquel

Robo en agencia de Quiniela

DOS MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS IMPUTADOS

El domingo a última hora de la tarde se realizó la audiencia de formalización de la investigación. Todo se produjo más rápido de los previsto. Los imputados fueron trasladados rápidamente a Esquel y se llevó a cabo la audiencia para informarles el hecho que se sigue en su contra, discutir la aplicación de medidas de coerción y disponer nuevas medidas investigativas.

El jueves 16 a las 10:20 hs., un sujeto ingresó a la agencia de Quiniela ubicada en Ameghino y AP Justo, Esquel, intimidando a las empleadas con un arma de fuego de puño. Obtuvo de este modo el dinero que había en las cajas, los celulares de las empleadas y se dio a la fuga en un vehículo en el que lo esperaba otro sujeto.

Fernando Rivarola solicitó la prisión preventiva para ambos imputados basado en el riesgo de fuga y de entorpecimiento procesal. Lo dijo al comienzo de su fundamentación "sin mucho esfuerzo se puede imaginar que de dejarlos libres se darían a la fuga".  Se refirió a las características del hecho, la actitud de los imputados que vinieron desde El Bolsón a Esquel para cometer un robo con arma de fuego. Este dato fue tomado como el fiscal como un dato que evidencia que se trata de personas que tienen cierta habitualidad en el delito. La vulnerabilidad de las víctimas, que estaban en un comercio con sus puertas abiertas al público y que eran mujeres, lo que debe tomarse en cuenta a la hora de definir una prisión preventiva.

El fiscal informó los datos que obtuvo sobre otras causas penales en las que se verían involucrados. Habló además del peligro de entorpecimiento procesal , no solo porque no se recuperó lo robado, sino también porque podrían intentar influir en las personas damnificadas para que no declaren en su contra.

El robo con arma es el delito que más claramente expone la posibilidad de reiteración delictiva, expuso Rivarola indicando que llegar a ese punto, utilizar un arma para robar aumenta exponencialmente el peligro ya que la diferencia entre este delito y el homicidio en ocasión de robo es solo la enervación de un músculo de un dedo de la mano.

Luego de exponer sus argumentos Rivarola solicitó el dictado de la prisión preventiva por un plazo de sesenta días. También adelantó que si la investigación finalizara antes o bien si la prueba que se obtenga lleva a que se vea innecesario continuar con la prisión preventiva, solicitará las modificaciones pertinentes de inmediato.

Por su parte los abogados defensores Víctor Maximino y Aníbal Orellano, solicitaron la inmediata libertad de los imputados entendiendo que no se dan los requisitos para el dictado de la prisión preventiva.

A su turno el juez Ricardo Rolón ponderó los elementos reunidos y las particularidades del caso, del modo en que se cometió el hecho y de los imputados, y dispuso la prisión preventiva por el plazo solicitado por el fiscal.

SIGA LEYENDO

AFSCA OFRECIÓ LA SEGUNDA CAPACITACIÓN PARA MEDIOS EN LA ZONA ANDINA

AFSCA OFRECIÓ LA SEGUNDA CAPACITACIÓN PARA MEDIOS EN LA ZONA ANDINA

En este caso, se realizó en Bariloche, en la sede de Radio Nacional, con más de 40 participantes. Fue la segunda capacitación concretada por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), orientada a brindar herramientas a trabajadores y trabajadoras de la comunicación, con el objetivo de mejorar y ampliar la producción de contenidos locales. El primer encuentro había sido realizado en San Martín de los Andes, hace pocos días.

Con más de 40 participantes provenientes de ciudades y pueblos aledaños, se realizó la segunda capacitación para trabajadores y trabajadoras de la comunicación, en el marco de la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que apunta a promover nuevas voces y fortalecer las existentes.

Por ese motivo, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual Zona Andina, concretó la segunda de una serie de capacitaciones que viene organizando en toda la región, profundizando el vínculo con medios locales. En este encuentro, participaron medios privados, públicos, y comisiones de fomento, que buscan tener su propio proyecto comunicacional.

Los talleres organizados, trabajan distintos aspectos de la producción de contenidos, sobre todo radiofónica, en donde los asistentes pueden plantear sus dificultades, debatirlas, pero además producir y analizar lo propuesto por los talleristas, que en ese caso fueron Esteban Carfagnini y Fabián Agosta, integrantes de proyectos comunitarios.

Durante el taller, que duró todo el día, se trabajaron conceptos vitales para producir información propia, y de ese modo superar la mera reproducción. Por eso, se trabajó sobre el concepto de la noticia y criterios de noticiabilidad, cómo se jerarquiza la información y cómo se produce; el trabajo con las fuentes, y el armado de agenda informativa.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de escribir y realizar ejercicios de locución, que luego fueron analizados de manera colectiva.

El Coordinador de la Zona Andina, Martín Costa, expresó que “estas capacitaciones apuntan a fortalecer diferentes aspectos que tiene la Ley, más allá de los artículos de adecuación de licencias, y que tiene que ver con el fortalecimiento y surgimiento de nuevas voces, que también es fundamental para desarrollar una comunicación democrática y plural en nuestro país”.

--

SIGA LEYENDO

Fútbol regional: Tabla de posiciones

Estrella se clasificó y el Cab 16 logró la permanencia

Estrella-Cab

Negocio redondo hicieron Estrella del Sur y el Cab 16 en el partido correspondiente a la última fecha del torneo Clausura de primera “A” de LIFUBA. El 1 a 1 permitió que ambos conjuntos alcanzaran sus objetivos. El equipo que proviene del fútbol libre aseguró su pasaje al Petit mientras que el “Funebrero” se salvó de jugar la Promoción con Alas Argentinas.

PartidoenÑireco

REPARTO IDEAL. Cab 16 y Estrella del Sur sumaron el punto que necesitaban para cumplir con sus objetivos

(Por Cristian Báez).- En la última fecha del campeonato Clausura de primera división “A” de la Liga de Fútbol de Bariloche, todas las miradas estaban puestas en la cancha ubicada en la zona de El Ñireco. Allí se enfrentaron Cab 16 y Estrella del Sur con la necesidad de sumar por lo menos un punto para alcanzar sus respectivos objetivos. El empate registrado provocó una sonrisa generalizada en todo el público presente en el predio del club “funebrero”. La actividad del fin de semana se completó con triunfos de Universidad Fasta, Deportivo Cristal de El Bolsón y Arco Iris de Virgen Misionera, además de la igualdad entre Dina Huapi y Cruz del Sur.

    Cab 16 y Estrella del Sur igualaron 1 a 1. Fue el equipo conducido por Tony Valderas el que consiguió la apertura del marcador en la primera etapa. Los dirigidos por Marcelo Lavagnino lograron el empate en el período complementario, a pocos minutos del final. Si bien quedó reflejado claramente en el campo de juego que no firmaron el empate, el reparto de puntos fue ideal para que ambos disfrutaran de una tarde feliz. Estrella terminó de “abrochar” su pase al Petit torneo y además obtuvo una histórica clasificación al campeonato Argentino “C” 2014. Sin lugar a dudas, algo totalmente impensado para el club proveniente de ADEFUL que recién transita por su segundo año en el fútbol federado de la ciudad. Por su parte, el Cab 16 eliminó definitivamente cualquier posibilidad de jugar la Promoción y el año que viene volverá a ser de primera “A”, divisional a la que llegó hace dos temporadas.

    Universidad Fasta dejó hasta la última gota de sudor en cancha en pos de obtener un lugar en el Petit torneo. Pero no pudo ser. Venció a Martín Guemes por 3 a 1 en “La Caldera” de Virgen Misionera pero no alcanzó para clasificar porque necesitaba también de una derrota de Estrella ante el Cab. En El Bolsón, Deportivo Cristal no anduvo con vueltas ante el Deportivo Angostura. Lo goleó por 6 a 0 y lo mandó a jugar la promoción con Alas Argentinas. Los neuquinos terminaron últimos en la tabla general con una flaca cosecha de 13 unidades. El primer duelo con los “Albicelestes” será en Ñirihuau. Luego definirán en la vecina localidad de Villa La Angostura.

    En Dina Huapi, el conjunto local igualó 1 a 1 con Cruz del Sur y terminó con el mayor puntaje de la temporada, algo realmente meritorio para un equipo que obtuvo el ascenso el año pasado. La última fecha había arrancado el sábado por la tarde en Virgen Misionera con la victoria de Arco Iris sobre Estudiantes Unidos por 2 a 1.

TABLA DE POSICIONES – TORNEO CLAUSURA DE PRIMERA “A”

Cruz del Sur 22

Estrella del Sur 18

Universidad Fasta 17

Dina Huapi 15

Deportivo Cristal 11

Arco Iris 9 (*)

Cab 8

Martín Guemes 7 (*)

Estudiantes Unidos 7

Deportivo Angostura 7

(*) Tienen un partido pendiente. Corresponde a la octava fecha.

TABLA GENERAL PRIMERA “A” TEMPORADA 2012-2013

Dina Huapi 35

Cruz del Sur 32

Estrella del Sur 30

Universidad Fasta 28

Estudiantes Unidos 26

Arco Iris 23

Deportivo Cristal 21

Martín Guemes 19

Cab 17

Deportivo Angostura 13

CLASIFICADOS AL PETIT

Dina Huapi

Estudiantes Unidos

Cruz del Sur

Estrella del Sur

CLASIFICADOS AL TORNEO ARGENTINO “C” 2014

Dina Huapi

Estudiantes Unidos

Estrella del Sur

(*) También lo jugará Cruz del Sur como invitado por haber descendido del Argentino “B”.

A LA PROMOCIÓN

Deportivo Angostura

Alas Argentinas

ASCENDIDOS EN FORMA DIRECTA

Torino de El Bolsón

Puerto Moreno

DESCENDIDOS EN FORMA DIRECTA (Por sanción de LIFUBA)

San Cayetano

Deportivo Juniors

SIGA LEYENDO

Fútbol femenino de Bariloche

“Diablitas” metieron la cola y se quedaron con la corona

FutbolFeme-JugadaFinal

Luna Park venía de coronarse en un torneo Patagónico en El Bolsón pero no pudo seguir festejando. Independiente se impuso en una vibrante final por 3 a 2 y se quedó con el título en el segundo torneo local de la temporada. El decisivo encuentro tuvo lugar en la cancha del fútbol femenino, ubicada a pocos metros del gimnasio Municipal N°3.

futbolfeme-IndepvsLuna
EMOTIVO ENCUENTRO. Independiente y Luna volvieron a regalar una gran final

futbolfeme-Diablitas-Lunaticas
CON TODO. Las chicas pelearon por cada pelota como si fuera la última(Por Cristian Báez).-

El club Independiente se coronó campeón en el segundo certamen de la temporada 2012/2013 organizado por el Departamento Femenino de LIFUBA. En otra vibrante final le ganó por 3 a 2 a Luna Park. El encuentro se disputó en la cancha en donde habitualmente se desarrolla la actividad de las chicas, a pocos metros del gimnasio Municipal N°3. Tal como se esperaba, una muy buena cantidad de público se acercó a ver el partido. La tarde fue agradable, un poco fresca pero con presencia casi permanente del sol.

En el rectángulo de juego, la temperatura fue muy alta. Se jugó como deben jugarse las finales, con pierna fuerte y dientes apretados. Independiente logró sacar ventaja en el primer tiempo y luego se aferró al resultado. Luna Park nunca bajó los brazos y buscó el empate hasta el momento del pitazo final.

De esta manera, Independiente ratificó lo hecho en los torneos de salón del año pasado cuando se dio el gusto de dar dos vueltas olímpicas en forma consecutiva. Y además, se tomó revancha del primer campeonato al aire libre de la presente temporada que culminó en el mes de marzo y en donde las “Lunáticas” fueron las que ganaron la pulseada con un resultado de 4 a 1. Para este certamen, el flamante campeón logró formar un grupo compacto con mayoría de jugadoras experimentadas. Una de las grandes figuras del equipo fue Belén Parra, una futbolista que alguna vez llegó a tener contactos con la selección argentina. También se destacó la presencia de Tatiana Cernigoj, Ana Aguila. Evangelina Sandoval y las hermanas Tarifeño, entre otras.

Independiente se adueñó de la corona y Luna Park fue subcampeón. El podio del campeonato se completó con el representativo de Vuriclub.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Presentación fotos de la Fiesta de las Colectividades Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Ultiman detalles para el plenario del Consejo Provincial de Adultos Mayores del Chubut

Ultiman detalles para el plenario del Consejo Provincial de Adultos Mayores del Chubut

El 6 y 7 de junio en Rawson se llevará adelante el encuentro anual del órgano consultivo de la tercera edad que tendrá como principales ejes la salud, la recreación y la presentación de un nuevo organigrama

Representantes del Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, junto a miembros del Consejo Provincial de Adultos Mayores, comenzaron a delinear los temas a abordar en el plenario institucional que tendrá lugar el 6 y 7 de junio en Rawson, con el objetivo de coordinar acciones y fortalecer los organismos que funcionan en torno a la Tercera Edad.

El Consejo Provincial de Adultos Mayores es un ámbito institucional de participación en las políticas públicas sobre asistencia, seguridad y previsión social destinadas al sector, teniendo en cuenta que entre otras funciones se dedica a la actualización sistemática de los diagnósticos locales que permiten una adecuada identificación de las necesidades específicas de la población de adultos mayores de la provincia.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Oscar Cheuque, indicó que “junto a la presidenta del Consejo de Adultos Mayores, Leonor Acosta, nos reunimos en Rada Tilly para armar una agenda de temas de cara a los próximos meses, la cual se abordará en el plenario”.

“Entre los ejes principales se tratarán los temas de la salud de los adultos mayores y la recreación. Además estamos focalizados en cómo se van desarrollando los Evita Culturales y Deportivos para la Tercera Edad”, puntualizó Cheuque e indicó que “fue una reunión muy positiva”.

Por su parte, la titular del Consejo Provincial de Adultos Mayores de Chubut, Leonor Acosta, mencionó: “Estuvimos diseñando el temario del plenario del Consejo de Adultos Mayores provincial, que se va a llevar a cabo los primeros días de junio en la ciudad de Rawson”.

“Entre las cosas que determinamos para este plenario, se encuentra fundamentalmente el tema de la Salud”, dijo Acosta, quien agregó que el objetivo es poder conocer de mano del Gobierno las posibilidades de introducir un cambio en el servicio para la Tercera Edad.

Finalmente, Acosta señaló que “estamos muy satisfechos porque se va a trabajar conjuntamente”, y adelantó que “hemos diagramado el nuevo organigrama, donde hay una fusión de la Dirección Deportiva, Recreativa y Turismo, lo cual va a exigir una nueva norma legislativa para actualizar el organigrama que se va a dar a conocer muy pronto”.

SIGA LEYENDO

ZONAL DE LOS EVITA EN EL MAITÉN PARA HANDBALL Y AJEDREZ

ZONAL DE LOS EVITA EN EL MAITÉN PARA HANDBALL Y AJEDREZ

AJEDREZ

Durante toda la jornada del martes 14 de mayo, en el gimnasio Nº 1 de El Maitén, alrededor de 228 jóvenes de las localidades cordilleranas  de Cholila, Epuyén , Lago Puelo, ,El hoyo y El Maitén participaron de la instancia zonal de los juegos evita, en las disciplinas de handball y ajedrez.

En lo que respecta a ajedrez, luego de varias horas de competencia quedo definida la nomina de ajedrecistas que participarán del provincial en el mes de septiembre, ellos son:

1) Cicciari  Teo (Lago Puelo)

2) Reggiani Ailin (El Maitén)

3) Andreassi Mateo (Lago Puelo)

4) Boldin Kurts (Epuyén)

5) Vera Blas (El Maitén)

6) Magro Roque (El Maitén)

Durante la jornada también se disputaron los partidos de  handball que arrojaron los siguientes resultados:

Categoría menores masculino – (comunitario)

Lago Puelo 15-Cholila 10

Categoría menores femenino

Lago Puelo 12-El Hoyo 7

Cholila-El Maitén 0

Cholila 15-Lago Puelo 10

Categoría cadetes masculinos

Lago Puelo 18- El Maitén 15

Categoría cadetes femeninos

El Hoyo 12-El Maitén 4

Cholila 14-Lago Puelo 13

Cholila 16-El Hoyo 9

Categoría juveniles masculinos

El Maitén 15-Cholila 10

Lago Puelo 13-Cholila 11

El Maiten 13-Lago Puelo 14

Categoría juveniles femeninos

Cholila 21-El Hoyo 6

Lago Puelo 14-El Maitén 10

Lago Puelo 13-Cholila 12

La etapa zonal en la comarca andina continúa su curso el próximo jueves en Lago Puelo con las disciplinas de Básquet y tenis de mesa, y el mismo día en Epuyén tendrá lugar la competencia de Tiro.

CHUBUT DEPORTES

SIGA LEYENDO

/