15/4/11

Fútbol Regional

Cruz del Sur intentará mantener la ventaja ante un necesitado San Cayetano

Durante sábado y domingo se disputará una nueva fecha del torneo Oficial de la Liga de Fútbol de Bariloche. En primera división “A”, Cruz del Sur se medirá con San Cayetano el próximo domingo a partir de las 17 horas en el estadio Municipal. Simultáneamente, el escolta Estudiantes Unidos estará jugando un clásico muy especial ante Martín Guemes en “La Caldera” del barrio Virgen Misionera. Boca Unidos, el tercero de la tabla, será anfitrión del siempre difícil Deportivo Cristal de El Bolsón.


Mientras espera por la histórica promoción que jugará para tratar de mantenerse en el Argentino “B”, Cruz del Sur busca seguir en movimiento y asegurar el título de campeón local. El rival de turno es San Cayetano, un equipo que necesita puntos en forma imperiosa para salir de la zona de Promoción en donde ha estado instalado a lo largo de toda la temporada. Estudiantes Unidos, tratará de no perderle pisada al líder. Jugará un partido muy especial con Martín Guemes. El escenario será “La Caldera” de Virgen Misionera.

Entonado por la muy importante victoria del último domingo, Boca Unidos tratará de mantenerse en la senda del triunfo. Esta vez recibirá la visita de un Deportivo Cristal de El Bolsón que quiere sumar para no sufrir sobresaltos con el tema del descenso. Se jugará el domingo desde las 17 en cancha de Ñirihuau. Completando la jornada dominguera, en Puerto Moreno se verán las caras Independiente y Arco Iris. Por su parte, mañana sábado habrá dos partidos. Deportivo Angostura recibirá a Chicago y Alas Argentinas hará lo propio con la Universidad Fasta. Ambos cotejos darán inicio a las 5 de la tarde.

Por la séptima fecha de la ronda Clausura de la primera división “B” habrá cuatro partidos: Tiro Federal vs. Tres de Mayo (Sábado a las 17 horas en Puerto Moreno); Cab 16 vs. Deportivo Juniors (Sábado a las 17 horas en cancha del Cab 16); Torino de El Bolsón vs. Dina Huapi (Domingo a las 17 horas en El Bolsón) y Nehuen de Pilcaniyeu vs. Gimnasia (Domingo a las 17 horas en Pilcaniyeu).

Lo vimos en El Ciudadano

Belgrano de Esquel, a una victoria de una nueva vuelta olímpica

15/04/2011  | Si gana el domingo en El Hoyo logrará un nuevo pase al Torneo del Interior: Belgrano de Esquel podrá este domingo dar una nueva vuelta olímpica si derrota como visitante al elenco de San Martín de El Hoyo en el marco de la octava fecha, tercera de las revanchas, del Torneo Clausura de Fútbol.

El equipo “xeneize”, quien doblegó por 4 a 1 a su escolta Escuela Modelo, se ubica a siete unidades de su vencido de la fecha pasada y con solo mantener la ventaja, a dos fechas del final, dará la vuelta olímpica en la Comarca Andina.

El partido se jugará a partir de las 15 horas, según lo informaron desde la oficina de prensa de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, y será previo al encuentro que jugarán por la misma zona Norte los equipos de El Pedregoso ante Ferro de El Maitén, encuentro éste pautado para las 17 horas.

Con una victoria que pueda lograr este domingo en la localidad de El Hoyo, Belgrano de Esquel se asegurará el Torneo Clausura y “saltearía” los encuentros finales clasificatorio para el Torneo del Interior y lograría ese pasaje de manera directa, teniendo en cuenta que el “xeneize” ya logró el Torneo Apertura.

El otro encuentro que completará la octava fecha de la zona Norte se llevará a cabo este domingo a partir de las 15 horas en el Estadio Municipal de Esquel, donde Escuela Modelo de Fútbol se medirá ante Fontana de Trevelin.

SAN MARTIN VISITA A HURACAN

San Martín de Esquel, quien será visitante de Huracán este domingo a partir de las 16 horas, buscará una nueva victoria que le permita mantener (o estirar) diferencia en su liderazgo de la zona Sur, por sobre el Deportivo Gualjaina, quien tendrá el difícil compromiso de enfrentar como local al elenco de Juventud Unida de Gobernador Costa, partir de las 15 horas.

El otro encuentro de la zona Sur, se jugará en Tecka donde el local se medirá ante Independiente Deportivo, desde las 16 horas.

Y esto en El Chubut

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Exitoso inicio de las jornadas sobre “Familias Fuertes”

Exitosa convocatoria en jornadas sobre  “Familias Fuertes”

La capacitación, organizada por el Ministerio de Educación de Río Negro, contó con 140 inscriptos de toda la Patagonia, entre los cuales se encuentran docentes, abogados, operadores comunitarios, Licenciados en Servicio Social, Médicos, Psicólogos, Trabajadores Sociales y Agentes Sanitarios.


Ayer comenzaron en El Bolsón las jornadas de trabajo interdisciplinario denominadas “Familias Fuertes”. Este tipo de actividad, destinada a docentes, agentes de salud y actores comunitarios interesados en la temática, es la primera vez que se realiza en el país y se encuentra enmarcada dentro del programa “Educación Afectivo sexual en la Escuela”.

Los talleres están a cargo de la capacitadora del Ministerio de Educación, Dra. Mónica Borile; el médico Consultor en Salud Familiar y Comunitaria y representante de la Organización Panamericana de la Salud(OPS), Luis Roberto Escoto; y la médica psiquiátrica infanto-juvenil del Hospital de Niños (integrante de la Sociedad de Pediatría Argentina en Salud Mental) Beatriz Bakalarz.

La metodología de trabajo que adopta este taller es participativo-activa, en donde los asistentes serán los protagonistas de su propio aprendizaje. Borile, remarcó que “es muy importante que el programa de la OPS y del Ministerio de Educación “Familia Fuerte” llegue a la localidad de El Bolsón y que este destinado a todala Patagonia”.

Además agregó que dentro de las jornadas de capacitación se trabajará en la prevención de la violencia familiar, donde se reflexionará sobre las situaciones de “bullying” (maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros).

Por su parte Escoto resaltó que “se inicia en la Argentina la primera experiencia sobre el este tipo de programa que la OPS viene desarrollando en los últimos años en la región, para abordar desde el espacio familiar y social, la problemática de la adolescencia”.

“Tenemos que reconocer que en esta etapa transitoria, pero compleja, se presentan una serie de dificultades que condicionan el futuro de muchos adolescentes, la violencia, el consumo de alcohol y drogas, por eso la importancia de abordar estas capacitaciones”, sostuvo el profesional.

A su vez Bacalarz, sintetizó que a los participantes se les brinda las herramientas para tener una idea de por qué la familia debe funcionar como un continente, para que los chicos no convivan, ni crezcan bajo un mundo de violencia. Está comprobado todas las problemáticas sociales se producen cuando la situación es entre pares”.

El programa Familias Fuertes está destinado a ayudar a los padres o tutores a aprender aptitudes de crianza que apoyen el desarrollo del joven, a enseñar maneras efectivas de disciplinar y guiar a sus hijos. Brinda además a los jóvenes orientaciones saludables para el futuro y para incrementar el aprecio al esfuerzo de sus padres o tutores

La temática de dichos encuentros estará basada en el Amor y los límites, los Adolescentes y sus Familias y la protección contra el abuso de sustancias para prevenir conductas de riesgos entre los  adolescentes de 10 a14 años.

Fuente: El Ciudadano

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Propuestas para el “Día del Planeta”

Por el Día del Planeta habrá actividades en Lago Puelo

Se trata de una jornada de arte y música en la cual además se podrá disfrutar de diversos documentales.


El próximo viernes 22 de abril se celebra una fecha que no es menor, pero que muchas veces queda relegada con los quehaceres de la vida cotidiana y no tiene el peso suficiente para entrar en la conciencia de todos los habitantes de la Tierra.

Se trata del festejo por el Día del Planeta, que desde hace más de cuarenta años busca en esta fecha repensar el daño que se le causa al lugar en el cual vivimos y el que nos da el espacio adecuado para crecer y disfrutar de espacios inimaginables.

Es por esta razón que un lugar tan prodigioso y bendecido por las bellezas naturales como lo es la Comarca Andina no podía estar al margen de estos festejos, y fiel a la idiosincrasia de muchos de esos habitantes se invita a que esta jornada se acompañe con el pensamiento y la reflexión.

En lo que a actividades se refiere, la localidad de Lago Puelo invita a una jornada de música y arte que se desarrollará en la Escuela 108 “Portal de los Andes” a partir de las 20Hs.

Allí se realizará un concierto de música a cargo de la banda de rock celta “El Clan” y  de rock tradicional con la participación de Antirabia, además de poder disfrutar quienes asistan de un completo y delicioso bufet.

Esta actividad que se encuentra organizada por la banda de música celta El Clan cuanta con el auspicio dela Municipalidad de Lago Puelo y con el apoyo logístico del Área de la Juventud, quienes se encuentran invitando a esta jornada especial de expresión.

Sin embargo estos números no serán los únicos, dado que de parte del grupo de cine Cinefilia se realizará la proyección de diversos documentales relacionados con la temática a festejar, los cuales no tiene desperdicio y son un buen punto de partida para repensar el daño que hechos  habituales y cotidianos el causan a nuestro planeta. 

El 22 de abril de cada año se celebra el Día de la Tierra  el cual se inició en 1970 cuando veinte  millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable.

El Día de la Tierra de 1970 logró una coincidencia política que parecía imposible. Se logró el apoyo de políticos de distintas tendencias, ricos y pobres, citadinos y granjeros, magnates y líderes sindicales. Ese día condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor.

Por su parte desde el Área de la Juventud se dieron a conocer una serie de concejos para que todas las personas desde su propio hogar puedan llevar a cabo acciones que pueden mejorar la calidad de vida de todos.

Entre ellas se recomienda hacer de la vida un modelo de comportamiento responsable en lo ambiental, por ejemplo evitando causar ruidos molestos, así como ahorrar agua, electricidad y generar menos basura.

Asimismo entre los concejo útiles se destaca que, por ejemplo que al ir de compras, es importante informarse sobre los productos que no dañan el ambiente, muchos de los cuales están apropiadamente identificados en su etiqueta, y en este mismo sentido tratar de usar un bolso de comprar para evitar el uso de bolsas descartables.  Leer las instrucciones de los materiales y equipos que adquiere para su casa u oficina, dado que algunos materiales son igualmente eficientes en menores concentraciones como detergentes, o plaguicidas. En cuanto a los equipos, muchos poseen mecanismos de ahorro de energía o combustible.

Reciclar y reutilizar tanto como sea posible es otra forma de ayudar, así como elegir  artículos reciclados o poco empacados, “así estará contribuyendo a consumir menos materia prima y generar menos basura” explicaron los jóvenes.

En cuanto al uso de combustibles, a pesar de que es un tema complicado se recomienda usar vehículos con gasolina sin plomo, es más amigable con el ambiente y no contribuye al Calentamiento de la Tierra. Enrelación a esto es indispensable hacer un mantenimiento con regularidad y procurar cambiar el aceite en estaciones de servicio que recuperan los residuales.

Los animales silvestres no son buenas mascotas, no pueden domesticarse, mueren rápidamente y pueden llegar a ser peligrosos. Dejar los desperdicios en los lugares dispuestos para ello,  y mantener una bolsa en el auto para la basura también es importante, evitando tirar papeles y demás basuras por la ventanilla.

Frente a un problema ambiental en su localidad, no se quede de brazos cruzados. Escriba una carta a las autoridades correspondientes  y envía una copia a  los medios de comunicación social.

Finalmente el concejo final de los jóvenes es que el tema se hable en los hogares y que desde niños todas las personas tengan conocimiento de cuáles son las cosas que dañan el medio ambiente y cuáles son las acciones que pueden evitar mayores inconvenientes.

Si bien se trata de sólo un día en el cual la gente toma consciencia sobre los problemas que afectan al planeta, la difusión de actividades  es una forma  de repensar lo que sucede con el mundo, después queda todo librado a la posición que cada individuo desee tomar para hacer de este planeta un lugar mejor.

Visto en El Ciudadano

SIGA LEYENDO

Motocross en Esquel: Invitados de la Comarca participarán

Regresa el MotoCross a la ciudad de Esquel

15/04/2011  | ENTRE MAÑANA Y EL DOMINGO TENDRÁ LUGAR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO PATAGÓNICO: Durante este fin de semana se llevará a cabo en nuestra ciudad la segunda fecha del Torneo Patagónico de MotoCross, competencia que tendrá lugar en el circuito “el Calafate, en cercanías de la ruta 259, propiedad de la familia Freeman.

Fueron invitados para esta competencia, diferentes equipos de la costa chubutense, pilotos de Caleta Olivia y de toda la Comarca Andina.

Alberto Torres, integrante de la comisión organizadora, señaló que esta disciplina “tuerca” es muy diferente al Enduro y “requiere un trazado más corto, con más saltos y curvas”.

Confirmó además que las inscripciones serán recibidas el mismo fin de semana en el circuito.

En lo que respecta al cronograma, destacó que “todo dará inicio el sábado 16, después del mediodía, con las pruebas libres para las diferentes categorías. Al día siguiente serán las carreras para las categorías Seniors, Juniors, Promocionales A y B, Master A, Categoría 85 y la de 50 centímetros cúbicos.”

Visto en El Chubut

SIGA LEYENDO

14/4/11

El Bolsón: Temen que se haya suicidado la enfermera desaparecida

Sin novedades sobre la trabajadora hospitalaria

Hoy se realizaron allanamientos en la vivienda de la mujer, en una cámara séptica y en un pozo ciego, con resultados negativos. Mañana las pesquisas se orientarán hacia Loma del Medio, siguiendo la hipótesis de que se haya quitado la vida.

Con resultado negativo terminó hoy un nuevo allanamiento a la vivienda de Graciela Isabel Angulo, la mucama del hospital local desparecida el miércoles 6 de abril.

Efectivos policiales excavaron en una cámara séptica y en un pozo ciego del inmueble ubicado en el corazón del barrio Usina, detrás de la cancha de fútbol del Club Holmus, mientras la madre y buena parte de los 11 hermanos de la trabajadora siguieron el procedimiento desde la vereda.

El trámite judicial finalizó a las 14 de este jueves y el jefe de la comisaría 12°, Carlos Cabrera, adelantó en el lugar que las pesquisas se orientarán desde mañana hacia Loma del Medio, "por si la mujer decidió quitarse la vida", aclaró el funcionario.

Al efecto, varias brigadas con perros adiestrados saldrán del último domicilio de Angulo, tomando los caminos alternativos hasta el sector del Mirador del Río Azul y Cabeza del Indio, donde predominan los acantilados.

Otro dato que llamó la atención en el reconocimiento fue el hallazgo de una maceta con flores blancas que estaba en el interior de la casilla de madera, aún con papel de regalo puesto y que podría indicar "un intento de reconciliación con su ex pareja", quien habría indicado que no se veían desde hace varios días.

El caso ha conmocionado a la Comarca Andina y la búsqueda de la mucama se ha extendido a otros lugares, como Comodoro Rivadavia, La Plata, Trelew y Salta, donde tiene parientes.

En coincidencia, acompañadas por el fiscal Francisco Arrien, dos hijas adolescentes de la desaparecida declararon esta mañana a través de una cámara Gesell en la sede de tribunales, en San Carlos de Bariloche, donde se esperaba que su testimonió aporte al juez otras medidas de prueba.

Agencia El Bolsón.-

SIGA LEYENDO

Más sobre cruce en veleros del Lago Epuyén

Se realizó el primer cruce del Lago Epuyén a vela

Es uno de los espejos de agua más importantes de la zona y uno de los tantos protegidos de la navegación con motores. Una experiencia única para conocer lugares poco accesibles y con embarcaciones que no contaminan las aguas.

Cinco embarcaciones de la región realizaron este fin de semana el primer cruce a vela de uno de los lagos más imponentes de la región Comarca Andina del paralelo 42 y que aguarda un sin fin de paisajes dignos de disfrutar y contemplar.

Se trata de uno de los espejos de agua mas importantes de la zona, por la calidad de sus aguas y por estar inmerso en medio de la cordillera, protegido desde hace algunos años por dos ordenanzas de la Municipalidad de El Hoyo y la de Epuyén ante la navegación con motores en todo el lago.

La vela es un deporte que poco a poco comienza a tener más adeptos en la zona, a pesar de que durante muchos años no se habían visto barcos propulsados por el viento, pero que con el correr de los años va conquistando el corazón de los navegantes.

En este sentido cabe destacar que las condiciones climáticas de la región son muy propicias para este tipo de embarcaciones, dado que si bien en verano el viento suele mermar, casi todos los lagos de la Comarca Andina tienen en algún momento del día viento.

Este sábado 9 de abril se realizó el Primer Cruce a Vela del Lago Epuyén, y del mismo participaron cinco embarcaciones, cuatro del tipo mono tipo y el velero de Viento y Agua prestando asistencia y apoyo, sumando un total de 16 tripulantes quienes sortearon las dificultades que se les plantearon con maestría.

Según explicaron los organizadores de esta cruzada "el clima nos acompaño brindándonos distintas circunstancias y el ambiente de camaradería y juego hizo que disfrutáramos de una experiencia inigualable. Pudimos pasar un día único, partiendo por la mañana desde la localidad de Epuyén, navegamos el lago visitando: Puerto Bonito, sus playas y acantilados; Bahía Desafío, con una vista única de lo que fuera el Chalet construido por antiguos pobladores; Bahía Mansa; y Bahía las Percas, con las ruinas del antiguo monasterio.

Arribamos a la cabecera norte en la Bahía Puerto Patriada para compartir un almuerzo y regresamos al atardecer, bajo las luces del ocaso sobre la cordillera. Compartimos el trabajo en equipo, la experiencia de conducir un velero. Participamos de las maniobras y disfrutamos del paisaje que nos rodea: maravillosos bosques nativos de coihues y cipreses; imponentes vistas de costas acantiladas y playas de arenas blancas" sostuvieron los aventureros.

Se trata de una muestra de que las alternativas de navegación están al alcance de las manos y que los lagos pueden ser recorridos de punta a punta sin tener que dejar en esa aventura las aguas contaminadas por el impacto de los motores.

Febe Dubivsky, Nicolas Bustingorry

Viento y Agua.

lo vimos en el Río Negro

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: La Escuela 194 organiza Campeonato de Truco Solidario

Personal escuela N°194 La Isla Lago Puelo

Los esperamos el sábado 16 de abril a partir de las 21hs para participar del Campeonato de Truco Solidario, valor de la tarjeta $20.- El destino de lo recaudado será íntegramente para las familias de dos compañeros de trabajo cuyas casa fueron afectadas en su totalidad por el incendio del pasado mes de marzo.

1° Premio: Asado + caja de 6 botella de vino (Carnicería integral y Karpiza)

                Atornillador eléctrico (thiago ferretería)

                 1 mate Artesanías villa del lago

                 1 caja de Chocolates Chocolates Lago Puelo

                 2 álbumes de fotos Mercería Aitue

                 1 orden de compra de $100. en almacén naturista Pimienta

                  1 bolsa de papas Verdulería Onda Verde

2° Premio: 4 vinos + 6 copas Corralón Rio azul

                 2 prendas de 4 elementos

                 1 bolso artesanal Centro de Adolescentes

                 1 álbum de fotos

                  1 orden de compra de $30.- verdulería La Huerta

3° Puesto: 2 vinos

                1 chalina Hilados Betania

                 1 corte + tintura (Franjaz)

                 1 saco tejido Peumayen casa de niños

                 2 perfumes (farmacia cao y farmacia Emanuel)

Colaboraron también Autoservicio Currumahuida, La Escondida, Inyección Tito, YPF Lago Puelo, Tienda ILG, TICOM, Panadería Mi cuñado, Regalos Lago Puelo, Casa de fotografía.

Agradecemos la enorme colaboración de los comercios.

SIGA LEYENDO

/