16/8/11

Lectores de Noticias Cordilleranas: Noticias de la Comarca

REPUDIAMOS ACTITUD DISCRIMINATORIA DEL INTENDENTE BREIDE CONTRA TRABAJADORES DE PRENSA

Desde la dirección de “Noticias de la Comarca” repudiamos expresiones discriminatorias vertidas por FM El Hoyo, el lunes 15 de agosto, por el Intendente de El Hoyo Mario Breide, sobre las condiciones físicas de trabajadores de prensa de medios locales.

Las desmesuradas expresiones realizadas por el intendente Breide, durante una entrevista por FM El Hoyo, en la cual estuvo acompañado por Horacio Leiva, referente local del Frente Para la Victoria, fue un claro acto de discriminación hacia las personas con discapacidad. Aunque este tipo de actitudes lamentables, del mandatario municipal ya no nos sorprenden, una vez más sentimos la necesidad de repudiar sus dichos, esta vez contra un integrante del equipo de trabajo de “ Noticias de la Comarca”, a quien pretendió ningunear y descalificar con la triste frase "anda dando lastima con el bastón " , y en referencia a un locutor local a quien describió como “ mocoso gangoso” , ambos vecinos de nuestra localidad. Estimamos que su reacción responde al solo hecho de ser parte de medios de prensa locales que se limitan a informar con veracidad los hechos de actualidad, los cuales muchas veces pretenden ser desmentidos o descalificados sin fundamentos por el mandatario municipal.

Es importante informar a los lectores de este medio, que el enojo desmesurado del Intendente Mario Breide, fue desencadenado por el copete del título de tapa: Eliceche realizó en El Hoyo acto de cierre de campaña en la Comarca Andina, de la edición Nº 245 de Noticias de la Comarca, en donde se informa sobre la escasa participación de vecinos de la localidad anfitriona, y la presencia de unas 500 personas en dicho acto, cubierto con imágenes que certifican la veracidad de lo informado.

Una vez más el intendente, se inquieta con la verdad y además de agraviar y discriminar a vecinos de la localidad ambos trabajadores de prensa, con la soberbia que la caracteriza en su mensaje a los oyentes de su emisora no hace más que subestimar la capacidad de análisis, reflexión, conclusión, decisión y libertad de pensamiento y expresión no solo de los vecinos de la localidad, sino también de la amplia franja de los oyentes y lectores de noticias de los medios locales.

Lo cierto es que parece ser que el triunfo en El Hoyo, del Frente Para la Victoria, desaforo al intendente vecinalista Mario Breide, que parece haber perdido la cordura y se cree que los resultados de un acto electoral nacional lo hacen impune en sus dichos. Le sugerimos humildemente al mandatario municipal, oír los discursos de la presidenta a quien él dice brindar su apoyo político, y repensar dentro de sus posibilidades el mensaje de Cristina Fernández de Kirchner “verdadera triunfadora en las urnas” quien dijo entre otras cosas que: ” ningún dirigente político es dueño del voto de los ciudadanos “ .

Noticias de la Comarca

SIGA LEYENDO

Lectores de Noticias Cordilleranas: Alejandro Barzi

Estimados:

Hay algunos asuntitos en la web disponibles para la comunidad regional. No los he difundido por ineptitud para ello. Sólo soy capaz de ocuparme de estos trabajos, no de difundirlos. Los invito a visitarlos:

https://sites.google.com/site/geografiatematicasolidaria/

https://sites.google.com/site/planterritorialelhoyo/

https://sites.google.com/site/ComarcaAndinadel Paralelo42/

y temas atrayentes de algunos lugares controvertidos

https://sites.google.com/site/cuencalagoescondido/

Confío que estos aportes les sean de utilidad, tanto las webs mismas como los archivos geográficos que he puesto de regalo para que nuestra

comunidad regional pueda utilizarlos.

Apuntan principalmente a docentes, alumnos y técnicos regionales.

abrazos

alejandro barzi

www.alejandrobarzi.com

SIGA LEYENDO

ATE y sus agremiados de Promoción Familiar en jornada de protesta

ATE Promoción Familiar se suma a jornada de protesta

El Bolsón.- Los trabajadores y trabajadoras de Promoción familiar agremiados en ATE nos encontramos en estado de Alerta Asamblea y Movilización permanente, desde hace muchos meses realizando actividades en conjunto Bariloche y El Bolsón, y ahora Cipolletti y Gral. Roca se suman a las medidas. Seguimos denunciando las precarias condiciones de trabajo que el gobierno nos hace afrontar. Exigimos respuestas frente a nuestros reclamos.

Hacemos responsables de estas situaciones a la Ministra de Familia, María Teresa Seguezzo, a la subsecretaria Marcela Mancuso, y como máximo responsable al Gobernador Miguel Saiz, quienes día a día sostienen esta política nefasta que no garantiza los derechos de la población, como tampoco el de los trabajadores y las trabajadoras. Sin recursos para Educación, Salud y Promoción Social, dando prioridad al clientelismo político por encima de las necesidades sociales.

Denunciamos que el Ministerio de Familia, el gobierno Provincial y Nacional no se hacen responsables de las desigualdades sociales que generan sus decisiones políticas, ni de la pobreza en la que se encuentra sumida gran parte de la población. Y quieren ocultar el sometimiento, la explotación y persecución.

Las trabajadoras y los trabajadores seguimos y seguiremos alzando la voz. El miércoles 17 de Agosto se realizarán actividades en conjunto por zona en el marco de la jornada de protesta provincial en el marco de alerta asamblea y movilización permanente. Desde El Bolsón viajaremos a Bariloche para confluir en la radio abierta.

Convocamos para el JUEVES 18 DE AGOSTO A LAS 11.30 HS A LA SEDE DE PROMOCIÓN FAMILIAR EL BOLSÓN a los medios, para informar acerca de la medida y la situación actual.

FUENTE: ATE El Bolsón

SIGA LEYENDO

Turismo: Venden El Bolsón con el Perito y Lago Puelo

El Bolsón, alternativas para disfrutar todo el año

El Bolsón fue cuna hippie en los ´60 y aún conserva en sus bohemias calles, en las esculturas de su plaza principal y en la feria de artesanos los últimos vestigios de una forma de vida libre y en paz. Este invierno, la nieve se apresta para que visitantes y lugareños disfruten de una excelente temporada.

Por Yanina Navarro

Al transitar sus calles, se percibe ese dejo de tranquilidad que poseen los pequeños poblados, esto produce la sensación de cercanía con los cerros y la idea de no ser todavía descubierto por la gran masa de turistas que circulan por la zona.

El centro cívico es el corazón de la ciudad. La plaza central es embellecida con su lago artificial, que da vida al lugar, rodeada por la estación de policía, el correo, el hospital y el municipio. Trabajo realizado por el gobernador Adalberto Pagano, quien es recordado hoy en el nombre de la plaza.

Pueblo pequeño pero con una gran cantidad de atractivos; para los más intrépidos el Cerro Piltriquitron resulta el gran desafío del lugar, donde se puede hacer noche en el refugio de montaña y vivir la experiencia de dormir lo más cerca de las estrellas posible, ubicado a 1400 metros sobre el nivel del mar.

Otra opción de menor dificultad, es el Cerro Amigo, que constituye la alternativa más acertada para poder contemplar el poblado en toda su extensión, donde resaltan los verdes de su territorio, los cerros y la volátil brisa de paz.

La Feria Regional, es una de las clásicas atracciones de la ciudad; ofrece una gran cantidad de artesanías con materiales diferentes y de alta calidad, alternativas gastronómicas y las deliciosas cervezas artesanales.

El Bosque Tallado es un escenario diferente, donde los troncos secos de lengas fueron transformados por diferentes artistas, convirtiéndose en importantes esculturas.

El Perito Moreno de El Bolsón

A través de un camino de ripio se accede al Cerro Perito Moreno, rodeado por bosques de lenga, ñire, y cañaverales de colihue, cuya cumbre se encuentra a 2216 msnm.
El Cerro Perito Moreno, es visitado esta temporada por vecinos de la Comarca andina y turistas provenientes de múltiples lugares, cuenta con tarifas promocionales y con todas sus pistas abiertas hasta el 30 de septiembre.

En este Centro de deportes invernales, los visitantes pueden disfrutar de un buen nivel de nieve y 5 Km. de pista, con de una telesilla doble para su desplazamiento y un T-Bar.

Lago Puelo

Desde El Bolsón también se puede cruzar el límite provincial y visitar Lago Puelo en el Chubut, una excelente alternativa para disfrutar de la playa, de actividades náuticas y recorrer un sendero autoguiado.

De esta forma, El Bolsón presenta opciones para vivir con intensidad todo el año, con actividades que permiten recorrer sus cerros, disfrutar de la nieve en invierno y compartir el paisaje patagónico en familia.

(Hostnews Contenidos)

SIGA LEYENDO

Eliceche está chocho con cholila

“AHORA HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO PARA QUE EN OCTUBRE RECONFIRMEMOS ESTE TRIUNFO”, DIJO

Eliceche agradeció el apoyo de la militancia

El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria agradeció a los miles de ciudadanos de toda la provincia de Chubut que el domingo le dieron un rotundo triunfo, al tiempo que reconoció “el gesto de las presidenta Cristina Fernández de Kirchner de haberme honrado al poder encabezar la lista de legisladores nacionales en la Provincia. Hemos hecho una elección excelente; y tuvimos una gran respuesta de los ciudadanos para el Frente Para la Victoria”, dijo. Fuente

“Sabíamos que íbamos a hacer una excelente elección. No caben dudas que todos los que votaron al FPV, lo van a votar en octubre, y los resultados son más que contundentes” manifestó, al considerar que en el mes de octubre serán muchos más los vecinos que han de apoyar a nuestra compañera Presidenta eligiéndola para gobernar los destinos del país durante cuatro años más”.

“Quiero destacar el apoyo de compañeros y no compañeros de Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel, Sarmiento, Puerto Madryn, El Maitén, Cholila, Gobernador Costa y todas las localidades del interior chubutense que nos dieron un amplio respaldo, porque saben esos mismos vecinos que este el modelo a seguir y que no estábamos equivocados cuando el 20 de marzo decíamos que lo mejor que nos podía suceder era que ganara el Frente Para la Victoria, porque de esa manera estaríamos encolumnados con el gobierno nacional que tanto apoyo le dio a Chubut desde el 2003 al 2008, cuando se tomo la decisión de apartarse de ese camino”.

El triunfo del modelo

“Este triunfo es de Cristina, pero también es todos ustedes, los militantes que sin el acompañamiento que nos han dado hubiese sido impensado lograr el porcentaje de votos que hemos logrado. Ahora hay que seguir trabajando para que en el mes de Octubre reconfirmemos este triunfo, sigamos profundizando este modelo, y lo haremos de la misma manera que hemos venido trabajando hasta el presente, sin agravios, sin descalificaciones, sin herir a nadie, porque la sociedad en su conjunto no tolera los exabruptos, las criticas sin sentido y los agravios”.

Luego dijo: “Nosotros no entramos nunca en ese terreno y no lo haremos tampoco, creemos que hay que dialogar, acordar, encontrar puentes de coincidencia para encontrar las mejores ideas que nos permita ir superando las dificultades que podamos tener, y así lo entendió la ciudadanía de la provincia de Chubut el 20 de marzo cuando nos dio a nosotros la responsabilidad de controlar la legislatura, concejos deliberantes, y municipios, y así lo haremos, apoyando lo que tengamos que apoyar porque es bueno para el conjunto, pero también marcaremos las diferencias cuando lo consideremos necesario”.

De cara a octubre

Eliceche dijo también que “Estamos ahora dispuestos a trabajar acompañando a la compañera Presidenta de la Nación desde una banca en el Congreso de la Nación, y desde allí también defenderemos los intereses de todos y cada uno de los chubutenses, porque la sociedad nos ha dado un voto de con fianza para eso y así lo haremos”.

“Hay por delante un camino responsable a seguir. El gobernador y vicegobernador electos de la provincia han hecho una  correcta lectura de lo que pasó el 20 de Marzo y se han alineado con nuestra Presidenta para trabajar en la misma línea, por lo que estimo sumamente auspicioso ello, ya que no dudo que el retomar la senda del dialogo con el gobierno nacional n os permitirá recuperar el vinculo y también el apoyo que habíamos perdido por la decisión de alguien que sin duda estaba equivocado y hoy se lo recordó la misma sociedad con su voto”.

Por último dijo que “que en las próximas jornadas, una vez que tengamos los resultados definitivos, comenzaremos nuevamente a recorrer la provincia, a agradecerles a los vecinos el apoyo brindado y a instarlos a seguir trabajando con este apoyo para el mes de Octubre, de manera que el día 23 podamos festejar nuevamente el triunfo de la Presidenta de la Nación y de quienes conformamos la boleta de candidatos a diputados nacionales junto a Cristina Ziebart, Juan Mario País, Norberto Yahuar, Mónica Contreras y " Pinda" Fernández Vecino”.

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

39º aniversario del asesinato de los 16 presos de Trelew

MASACRE DE TRELEW-ANIVERSARIO

CONMEMORAN EN TRELEW 39 ANIVERSARIO DE FUSILAMIENTO DE PRESOS POLITICOS

Buenos Aires, 16 de agosto (Télam).- El 39 aniversario de la Masacre de Trelew, donde fueron fusilados 16 presos políticos en 1972, será recordado en Chubut con un acto central el 22 de agosto y diversas actividades durante todo el mes.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut y la Comisión por la Memoria del Pueblo de Trelew convocaron al acto central que se realizará el lunes a las 17 en el Centro Cultural por la Memoria, donde funcionó el aeropuerto en el que fueron capturados los presos políticos que se habían fugado del penal de Rawson.

En la madrugada del 22 de agosto de 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar fueron fusilados 16 miembros de distintas organizaciones armadas, capturados tras un intento de fuga del Penal de Rawson.

En ese espacio se proyectarán para las escuelas las películas "Trelew" y "Ni olvido ni perdón" hasta el 23 de agosto.

En tanto, desde mañana y hasta el sábado 20 se realizarán en el Instituto Superior de Formación Docente 803 de Puerto Madryn, ubicado en 25 de Mayo y Rivadavia, las Jornadas de Derechos Humanos "La escuela mirando la escuela", y se presentará la experiencia "Futuro con Memoria. Jóvenes y Derechos Humanos".

Del 24 al 26 de agosto, también en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew, se desarrollará el primer encuentro del curso teórico práctico "La voz viva de la Memoria" a cargo del actor y narrador Hugo Corrías.

La escuela 713 de Esquel será sede del Encuentro Regional para la zona oeste del Proyecto "Futuro con Memoria. Jóvenes y Derechos Humanos", que se realizará el 24 de agosto con la participación de cien docentes y estudiantes de la Comarca Andina.

La semana de la Memoria se completa los días 26 y 27 en la Asociación Cultural "El Arbol", Ameghino 764, de Trelew, donde se presentará la obra de teatro "La razón blindada" a cargo del Grupo Nuestramérica de la Cooperativa Artística La Hormiga Circular.(Télam)

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Artista de Lago Puelo integra muestra en Paláis de Glasé

8 ARTISTAS DE 10 PROVINCIAS EXPONEN EN EL PALÁIS DE GLASÉ

La tercera edición de "Proyecto circular", una muestra que reúne obra de 48 artistas noveles de una decena de provincias argentinas, podrá visitarse hasta el 11 de septiembre próximo en el porteño Paláis de Glasé.

"Rosario, Puerto Madryn, Paraná, Tucumán, Eldorado, Vicente López, Trelew, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Carapachay, San Juan, Lago Puelo, Posadas, San Ignacio, Unquillo, Chascomús, Rada Tilly, Corrientes", son algunas de las ciudades que estarán representadas en el edificio de Posadas 175.

image

"Con la convocatoria a jóvenes artistas de todas las provincias, Proyecto Circular se propone facilitar su inserción en el circuito artístico museístico, contra la tradicional preeminencia concedida a los artistas consagrados", señalaron en una gacetilla de prensa los organizadores de la exposición.

La búsqueda de obras se realizó por un lado a través de Facebook, Flirck, Fotolog y las más variadas páginas Web y blogs de artistas -señalaron los voceros del Palais- y se completó con propuestas y recomendaciones de la red de artistas surgida de las dos ediciones anteriores de Proyecto Circular".

Con esta tercera exposición "se afianza una red de fluido intercambio de información de propuestas y la progresiva conformación de un exhaustivo y sólido archivo de artistas noveles que trabajan activamente en distintos puntos de Argentina", concluyeron.

Hersilia Alvarez, Mariela Bergato, Gisela Bollini, Analía Bruno, Virginia Buitrón, Mónica Campos, Ruth Mariel Carvalho Rodríguez, Magui Dávila, Mercedes Dutto, Ceci Estalles, Marina Etchegoyen, Marina Azul Fernández Besada y Valeria Calvo son algunas de las artistas elegidas para la ocasión, junto a Buscatus, Sebastián Villar Rojas y Maximiliano Aquino entre otros.

TERRA

SIGA LEYENDO

/