9/9/14

Cultura El Bolsón: FERIA Y EXPOSICIÓN DE ARTE Y DISEÑO

"FERIA Y EXPOSICIÓN DE ARTE Y DISEÑO"
Diseño equipamiento, ilustraciones, diseño indumentaria, accesorios, objetos

el 13 y 14 de septiembre desde 16:30 hs

Lugar: Rowan Brew, Perito Moreno y Dorrego

Entrada libre y gratuita

SIGA LEYENDO

Aviso a Artesanos de la Comarca: Compra de artesanías - Departamento de Artesanías Cultura Chubut

Compra de artesanías - Departamento de Artesanías

Secretaria de Cultura de la Provincia del Chubut

Martes 9 de septiembre de 2014 a las 15 hs en el Salón Central

La Secretaria de Cultura de la Provincia del Chubut a través de su Departamento de Artesanías tiene el agrado de comunicarle que el Día Martes 9 de septiembre de 2014 a las 15 hs en el Salón Central ubicado sobre la rotonda 28 de Julio de la localidad de Trevelin - Chubut, llevará adelante las compra de artesanías a todos los Artesanos Registrados que hayan actualizado sus datos en mencionado organismo.-

Sin otro particular lo saludamos a Ud muy atentamente.-

Para mayor información dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Cultura y Educación -Municipalidad de Trevelin, 13 de  Diciembre 304, de 7 a 13 hs..

SIGA LEYENDO

Escuela N° 765 "Roca del Tiempo" de Lago Puelo: Llamado a cobertura de cargos

La Dirección de la Escuela N° 765 "Roca del Tiempo", de Lago Puelo,  llama a los inscriptos en el Listado de Junta de Clasificación Docente y/o fuera del mismo, para cubrir:

4 hs de Físico Química, 2° año ESB, interinas, turno mañana

3hs de Tecnología TAE, suplentes, turno tarde.

Dicho llamado vence el Viernes 12/09 a las 12 hs.-

Los interesados podrán presentarse en el establecimiento, para la firma del cuaderno designaciones.

SIGA LEYENDO

Programa PROSEPA sede Lago Puelo: LLamado a cobertura de cargo

La Coordinación del Programa PROSEPA sede Lago Puelo, llama a los inscriptos en el Listado de Junta de Clasificación Docente, para cubrir las siguientes suplencias de corta duración. :

5 hs. de LENGUA del primer nivel

5 hs. de FILOSOFIA del 3er nivel

turno vespertino.-

El llamado vencen el Viernes 04/09 a las 20 hs.

Los interesados presentarse en el establecimiento del colegio N°765 de Lago Puelo ,en horario de 19:00 a 22:00 hs, para la firma del cuaderno de designaciones.

Javier Araujo

Coordinador

Sede Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Adiós a un gran artista de la Comarca

Sin Palabras, más que un enorme gracias por tu enorme aporte a la cultura y a la identidad de la Comarca.

Sin Palabras, más que un enorme gracias por tu enorme aporte a la cultura y a la identidad de la Comarca.

SIGA LEYENDO

Se viene la 1º Fiesta de la Feria Regional en El Bolsón

Se viene la 1º Fiesta de la Feria Regional en El Bolsón

El próximo 27 de septiembre, se celebrará la Fiesta Anual Regional, con motivo de exponer el arte y la cultura de la feria. El evento fue consensuado entre la Comisión de Delegados de la FeriaRegional Artesanal y la Secretaría de Turismo de la localidad cordillerana.image

A lo largo de 33 años, la feria de El Bolsón ha crecido hasta transformarse en un icono turístico de la localidad. Como cada año, su objetivo es que miles de turistas, del país y del mundo entero, la recorran y tomen contacto con los productos de la tierra, las creaciones de los artesanos y el ingenio de una comunidad de artistas.

La elección del 27 de septiembre, como día para la realización de la Fiesta de la Feria Regional, es que coincide con la celebración del Día Internacional del Turismo. Ambos festejos tienen como objetivo exponer el arte y la cultura de la feria, promocionando a todos los referentes culturales -ya sean artesanos, lutiers, productores locales, artistas plásticos, músicos, actores y/o clowns-. 

En el marco de la clásica Feria de Artesanos, que ha sido declarada de interés turístico cultural (a nivel municipal, provincial y nacional), la actividad programada beneficiará al sector gastronómico y de servicios de El Bolsón; a los actores culturales y a los distintas propuestas, como paseos, cabalgatas, actividades deportivas y salidas recreativas por los atractivos naturales de la región.

La feria Regional de El Bolsón es considerada un símbolo de la identidad productiva de la Comarca y cuenta, en la actualidad, con aproximadamente 400 puestos que significan el sustento para 400 familias. Por ello, la feria cobra particular importancia en la economía social del pueblo, beneficiando en forma indirecta a otros sectores del comercio, los servicios y el turismo.

Sumado al atractivo natural del paisaje de montaña y a la mística que rodea a la historia del pueblo, la feria es hoy motivo del 90 por ciento de las visitas turísticas a la región, según la encuesta realizada en el último verano por la Secretaría de Turismo de la municipalidad de El Bolsón. La misma estadística destacó que la estadía promedio de los turistas fue de 6 días, tiempo en que los visitantes disfrutaron la región y sus atractivos.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Inicia el ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN

Inicia el ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

Inicia el ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro comenzará un ciclo de charlas informativas de las 18 carreras que se pueden cursar en Bariloche y El Bolsón a partir del 2015. Se realizarán todos los martes a las 18.30 hs.

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comenzará un ciclo de charlas informativas de las 18 carreras que se pueden cursar en Bariloche y El Bolsón a partir del 2015.

A través de estos espacios los interesados, o quienes tengan dudas sobre las carreras, podrán escuchar una descripción general, los alcances de cada título, el campo laboral, el trayecto académico y tener un contacto directo con los directores, docentes y alumnos de la UNRN, para hacer todas las preguntas que deseen.

En el primer encuentro, a realizarse el próximo martes 2 de septiembre a las 18,30 horas en Mitre 630 4º Piso (Aula B), se presentarán dos carreras con mucho apego en nuestra ciudad: la Licenciatura en Turismo y la Licenciatura en Hotelería. La charla estará a cargo del Lic. Eduardo Pantano, director de las carreras.

El cronograma completo es el siguiente:

Martes 2 de septiembre: Lic. en Hotelería y Lic. en Turismo
Martes 9 de septiembre: Lic. en Economía
Martes 16 de septiembre: Lic. en Administración
Martes 23 de septiembre: Lic. en Diseño Artístico Audiovisual
Martes 30 de septiembre: Prof. en Teatro y Lic. en Arte Dramático
Martes 7 de octubre: Prof. en Lengua y Literatura y Lic. en Letras
Martes 14 de octubre: Lic. en Ciencias Antropológicas
Martes 21 de octubre: Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones
Martes 28 de octubre: Ingeniería Ambiental
Martes 4 de noviembre: Prof. en Física y Prof. en Química
Martes 11 de noviembre: Tec. en Viveros
Martes 18 de noviembre: Lic. en Agroecología y Tec. En Producción Vegetal Orgánica.

Todas las charlas se realizarán los martes en el edificio de Mitre 630 4º Piso Aula B a las 18:30 horas. Son abiertas a toda la comunidad.

Se puede obtener más información sobre la oferta académica de la Universidad Nacional de Río Negro en Villegas 147 de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas, o bien visitando www.sedeandina.unrn.edu.ar

ESTE MARTES 9, CHARLA SOBRE LICENCIATURA EN ECONOMÍA

El martes 9 de septiembre a las 18,30 horas en Mitre 630 4º “B” se realizará una charla informativa sobre la Licenciatura en Economía de la Universidad Nacional de Río Negro, que abre nuevamente la inscripción en Bariloche para el 2015.

La exposición la llevará adelante el Mg. Miguel Attaguile, director de la carrera que tiene una duración de cuatro años.

La UNRN ofrece esta carrera en Bariloche porque, a pesar que la economía es una ciencia social con un elevado estándar de rigor científico, no se distrae de su fundamental interés por contribuir a transformar la sociedad, darle impulso a la actividad económica, mejorar sus instituciones y contribuir al bienestar de sus ciudadanos.

El objetivo de la carrera es ofrecer a los estudiantes una formación amplia y versátil que les permita desenvolverse en este abanico de temas de interés, como las finanzas públicas, el papel del dinero, la economía internacional, el enigma del desarrollo, las enseñanzas que ofrece la historia económica, el rol de nuestros recursos y accidentes geográficos, y las relaciones de poder. Junto a los contenidos teóricos de la macro y la microeconomía, le brindarán al alumno una visión integral del funcionamiento de la economía del país, las interdependencias con respecto al resto del mundo, la interacción entre los agentes y las relaciones entre los grupos de interés, el estado y el mercado.

Asimismo, se ofrece una sólida formación en áreas cuantitativas y metodológicas, con áreas como estadística, econometría y economía matemática, que le imprimen a la Licenciatura el rigor característico de esta ciencia social. Los egresados no sólo están dotados de amplios conocimientos, sino que son individuos acostumbrados a superar las complejidades que implica la disciplina. Son intrínsecamente versátiles, pueden adaptarse a cualquier puesto de trabajo en el mundo de la empresa y en todo tipo de instituciones, destacando por su capacidad, espíritu crítico, curiosidad y entrenamiento para resolver analíticamente los acertijos que enfrentan las organizaciones.

SIGA LEYENDO

/