5/5/14

En breve habría resolución judicial por demanda a Feria de El Bolsón

En breve habría resolución judicial por demanda a Feria de El Bolsón

El Bolsón (ADN).- En ámbito del Superior Tribunal de Justicia fueron analizadas hace poco más de 15 días las actuaciones vinculadas con la demanda que iniciaron dos mujeres contra la Comisión de Feria Regional de El Bolsón y en breve lapso podría haber una resolución judicial.

En junio del año pasado, trascendió que dos mujeres promovieron demanda laboral contra la Comisión de Feria Regional y la Municipalidad de El Bolsón, por $283.906, por indemnizaciones derivadas del despido, diferencias salariales y multas.

Pero, el Tribunal de Trabajo de Bariloche rechazó la pretensión porque no se comprobó ninguna relación de dependencia, entre otras premisas.

Las mujeres afirmaron que trabajaron desde 1994 en tareas de limpieza, armado de puestos, mantenimiento y recolección de residuos y que al inicio de la relación las tareas eran dirigidas por la propia Municipalidad, hasta que en diciembre de 2002, por ordenanza N°224/2002, se creó la Comisión para intentar reemplazar el rol que originariamente cumplía la Municipalidad en la administración de la feria local.

A mediados de abril un expediente judicial describió que la Cámara del Trabajo de Bariloche concedió el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por Stella R. y otra demandante contra la Feria.

Mediante sentencia, el Tribunal barilochense rechazó la demanda interpuesta contra la Comisión de Feria Regional y la Municipalidad de El Bolsón.

Para eso, tuvo por cierto que los demandantes limpiaban la vía pública donde se instalaban los vendedores y los baños de uso común y realizaban tareas de armado de puestos que beneficiaban de manera directa a muchos feriantes.

En tal sentido, el organismo judicial indicó que, incluso aquellos que no utilizaban los servicios personales de los trabajadores, como el armado del puesto particular, indirectamente se beneficiaban con las demás tareas que estos llevaban a cabo.

Concluyó entonces en que existió un vínculo laboral entre los demandantes y los feriantes, en los términos previstos en el artículo 26 de la Ley de Contrato de Trabajo como empleadores múltiples o pluri-empleadores.

Como consecuencia de ello, dijo que la parte actora debió notificar la demanda a cada uno de los integrantes de la Comisión, al igual que al resto de los feriantes, a título personal y en su condición de empleadores, y no -como lo hizo- a la Comisión, respecto de la cual descartó que pudiera considerarse como una sociedad de hecho, lo que hacía que debiera rechazarse la demanda interpuesta a su respecto. (ADN)

SIGA LEYENDO

Quedó libre joven acusado por el crimen de su abuela

Quedó libre joven acusado por el crimen de su abuela

El joven fue detenido en El Bolsón tras el crimen de su abuela.

El hecho ocurrió en El Bolsón y la mujer de 74 años recibió 18 puñaladas. El nieto sigue vinculado a la causa pero el juez dictó la falta de mérito.

El juez de Instrucción Martín Lozada dictó la falta de mérito para el joven de 23 años que había sido imputado como presunto autor del homicidio de Aurelia Nahuelpan, quien era su abuela. La mujer de 74 años murió tras recibir 18 puñaladas.

Así lo informó ayer una fuente que tiene acceso directo a la causa y que señaló que el magistrado dispuso la libertad del joven, quien seguirá vinculado a la investigación del crimen.

La fuente comentó que Lozada resolvió dictar la falta de mérito porque se cumplieron los 10 días que establece el Código Procesal Penal de la provincia y no tenía pruebas o indicios fundamentados para dictar su procesamiento. El joven estaba detenido en el penal 3 de Bariloche y recuperó el martes la libertad.

La fuente explicó que todavía quedan pendientes las pruebas sobre los rastros de sangre y otros elementos que los investigadores levantaron en el lugar del homicidio.

Las pericias se tienen que realizar la semana próxima en el laboratorio de Biología y Genética Forense, que funciona en esta ciudad y que depende del Poder Judicial de la provincia.

Una fuente judicial de El Bolsón confirmó esa información y señaló que el joven sigue vinculado a la causa penal a pesar de que recuperó la libertad.

El homicidio de Nahuelpan ocurrió la tarde del 10 de abril pasado. La mujer recibió 18 puñaladas en su cuerpo. El joven fue detenido horas después de que muriera la anciana. La fuente relacionada con el joven recordó ayer que fue apresado en el mismo domicilio de la víctima porque convivía con la abuela.

El hecho ocurrió en el sector conocido como la Rinconada de Nahuelpan, distante a unos 10 kilómetros de El Bolsón.

Luego de su detención, el joven fue trasladado al penal 3 de esta ciudad. Cuando compareció ante Lozada para ser indagado se negó a declarar.

Hasta el momento se desconocen los motivos que desencadenaron el homicidio. Las declaraciones que el personal policial y el fiscal de El Bolsón Francisco Arrien recolectaron tras el hecho permitieron orientar las sospechas en principio hacia el nieto. Pero ayer una fuente judicial señaló que hay otra hipótesis que apunta hacia otra persona.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Detienen en El Bolsón a un joven con pedido de captura

Detienen en El Bolsón a un joven con pedido de captura

Personal de la Comisaría 12º procedió el sábado, a las 15 hs., a la detención de un sujeto de 18 años, quien tiene un amplio prontuario delictivo.

El joven fue reconocido por personal que realizaba recorridas de prevención por los senderos de montaña de la zona denominada Cabeza del Indio y Mirador del Azul. Allí, se individualizó al individuo a quien reconocieron por su participación en varios hechos delictivos de ese sector boscoso.

Es por ello que, luego de un recorrido, los efectivos lo interceptaron, redujeron y trasladaron a la unidad policial. Se constató que el joven registra Pedido de Captura, por lo que quedó alojado en esa comisaría.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

30/4/14

Día del Trabajo: Por trabajo digno para todos

trabajadores

SIGA LEYENDO

Invitación de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Lago Puelo

imageEL DÍA SÁBADO 10 DE MAYO A PARTIR DE LAS 21HS SE REALIZARA UNA PEÑA FOLKLÓRICA.

FESTEJANDO LAS FIESTAS PATRONALES,ES DECIR LA VIRGEN DE FÁTIMA ES EL DÍA 13, PERO LO PASAMOS AL SÁBADO.

ESTARÁN ACTUANDO GRUPO DE "SANTIAGO AYALA, MARCELO LIQUIN, DANZAS ANDINAS, BAILES CHILENOS, ÁRABES Y MUCHO MÁS

PASIÓN CHAMAMECERA, VÍCTOR CAYU Y HERMANAS (CUSHAMEN), NELSON VERGARA (ÑORQUIN-CO), LAS VERÓNICAS, LEO PY.

HABRÁ BUFET CON COSAS DULCES, SALADAS,EMPANADAS.

DESDE YA ESTÁN TODOS INVITADOS, LA ENTRADA SERA UN ALIMENTO NO PERECEDERO

HABRÁ SORTEOS....LOS ESPERAMOS...

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Muestra Bicentenario Asamblea del Año XIII

 

Los científicos, docentes y becarios del IIDyPCa (CONICET-UNRN), conjuntamente con el Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón, tienen el agrado invitar a la comunidad en general a la exposición realizada por el Archivo General de la Nación, Ministerio del Interior.

Muestra Bicentenario  Asamblea del Año XIII

La Asamblea General Constituyente del Año 1813 se llevó a cabo en Buenos Aires, convocada por el Segundo Triunvirato integrado por Juan José Paso, Nicolás Rodríguez Peña y Gervasio Antonio de Posadas, conjuntamente con la representación de los pueblos del interior, para redactar una constitución, definir una forma de gobierno y declarar la Independencia.

Si bien esto último no se concretó en ese momento, la Asamblea sancionó importantes decretos: declaró la libertad de vientres, eliminó los títulos de nobleza, suprimió la mita, encomienda y yanaconazgo – instituciones coloniales que favorecían la explotación de los indígenas - , abolió la Inquisición, eliminó la tortura, aprobó el Himno Nacional, creó el Escudo, acuño moneda y definió una forma de gobierno.

Durante los dos años en los cuales sesionó, la Asamblea trabajó por la Independencia en medio de los avatares de la lucha armada contra los realistas y de las dificultades diplomáticas que debió sortear.

Los decretos de la Asamblea nos hablan de ideas, principios y pasiones movilizados por los patriotas en aras de la libertad y soberanía de una nación en ciernes.

En el año de su Bicentenario, el Archivo General de la Nación exhibe al público los documentos que dan cuenta de estos sucesos.

La exposición se realizará en el Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón (Liniers y Alberti), entre el 5 y el 16 de mayo de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 21:00 hs.

Auspician y colaboran

Seccional El Bolsón

SIGA LEYENDO

Comunicados de El Hoyo

Feliz día del trabajador!

El Intendente Mirco Szudruk, su equipo de gobierno y el bloque de concejales justicialistas, saludan en su día a todos los trabajadores/as, en especial a los empleados municipales, por el esfuerzo y entrega diaria en sus respectivos trabajos.

Inscripción a  Curso: Seguridad Informática y Gestión de la Información

La Dirección Municipal de Cultura El Hoyo comunica que  se encuentra abierta la inscripción a todos los interesados en participar del curso " Seguridad Informática y Gestión de la Información." El objetivo del curso  apunta a brindar conocimientos y herramientas informáticas, para el  resguardo y preservación de la información, y para la comprender que son los Sistemas de información.

Contenidos:

Consta de 5 Módulos, donde los participantes deberán dedicar un tiempo estimado de 1 hs diaria aproximadamente

Duración: 4 Semanas

Los interesados deben comunicarse de Lunes a Viernes de 8:00 a 21:00, personalmente o por  teléfono: 4471-129

SIGA LEYENDO

/