10/6/16

Legislatura Chubut: Fuerte debate y duros cuestionamientos a funcionarios nacionales

Fuerte debate y duros cuestionamientos a funcionarios nacionales

Diputados instan a justa reparación chubutense por fondos cedidos a las Provincias por Convenio Financiero Transitorio

Presidida por el Vicegobernador Mariano Arcioni, la Legislatura del Chubut sesionó para dar tratamiento y aprobación a diversos e importantes temas incluidos en el Orden del Día, suscitándose un fuerte debate en torno al proyecto de Declaración promovido por el Bloque PJ-FPV instando al Ejecutivo Provincial a gestionar ante el PEN una justa reparación respecto de fondos que correspondían por Ley Nacional Nº 20.221 y cedidos por Convenio Financiero Transitorio de Distribución de Recursos Federales a las Provincias en Marzo de 1986.

Dicha iniciativa, con dictamen unánime de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fue promovida por los diputados Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli, modificado en Comisión.

Planteos del diputado Pagliaroni y réplicas desde el FPV

El legislador Manuel Pagliaroni (Bloque UCR-Cambiemos) anticipó acompañamiento pero formulando planteos críticos en el sentido de ello se podría haber realizado antes y que, aunque no se cuestiona dicho reclamo, consideró que no debía hacerse rédito político alguno sino procurar el beneficio de los chubutenses.

Desde el Bloque mayoritario PJ-FPV salieron al cruce el legislador José Grazzini y las diputadas Viviana Navarro y Estela Hernández, destacando logros de la gestión nacional en el período 2003/2011.

El Sur Argentino “patio de atrás” de la Argentina

La diputada Navarro fustigó al diputado Pagliaroni por posicionamiento político PRO y cuestionando -ante prometido cambio- el accionar del gobierno nacional macrista en el sentido que el Sur Argentino vuelve a ser “el patio de atrás de la Argentina” a consecuencia de políticas adoptadas y trajo a colación que una jueza desde la metrópoli tenía postura contraria a los recursos judiciales presentados ante el fuerte “tarifazo” en servicios públicos esenciales como el gas.

La legisladora adujo que en el anterior gobierno del FPV “estábamos en el mapa y no como ahora que no estamos”, y que nunca es tarde para exigir una justa reparación económica.

Navarro apuntó críticamente a funcionarios nacionales que viven y deciden en Bs.As. y no les importa el padecimiento del rigor climático de los habitantes patagónicos, por lo que instó a venir a la Patagonia y sufrir el clima en ciudades de Sta. Cruz y Chubut.

Gómez aludió a firmeza de reclamos de Das Neves

El legislador comodorense Carlos Gómez (PJ-FPV), de extracción gremial petrolera, se sumó a las críticas a Pagliaroni, refiriéndose a fundamentos esclarecedores acerca del lógico planteo de reparación económica de Chubut a través de un trabajo mancomunado y fortaleciendo la economía provincial.

En su argumento de una posición oficializada desde el gobierno provincial ante el gobierno nacional, Gómez aludió a gestiones donde acompañó al Gobernador Das Neves y destacó su firmeza en reclamos a funcionarios nacionales bregando por fuentes de trabajo y, específicamente al ministro Aranguren acerca de mantener subsidios para el sostenimiento de la actividad hidrocarburífera en la región patagónica.

“No le tembló el pulso a Mario Das Neves para transmitirle al propio CEO (actual ministro nacional Aranguren) que no se iba a pedir una ayuda para auxiliar la actividad petrolera en la cuenca. Se iba a exigir la reparación histórica que necesitaba Chubut, teniendo en cuenta que desde el año 2002 con lo que generó el derecho de exportación de nuestro crudo Escalante hacia el exterior, las divisas se las quedó el Estado Nacional. Ocho mil millones de dólares recaudó el Estado Nacional desde el 2002 hasta la fecha, y eso fue lo que se puso sobre la mesa cuando el gobierno nacional, a través de Aranguren, se estaba quejando de lo que se iba a buscar era una cantidad determinada de millones de pesos”, aludió el legislador.

“En buena hora que podamos entender, atender y recordar que esta iniciativa, que se logra después de consensuar los gobiernos provinciales con el Estado Nacional para reparar el 15% de coparticipación para las Provincias, tuvo su origen en el Decreto que habilitó la Presidenta Cristina antes de irse”, aseveró Gómez.

Pagliaroni recalcó para despejar dudas que se acompañaba el reclamo provincial, pero en lo personal entendía que puede haber algún aprovechamiento político de esta situación, y adujo que se debería trabajar sobre un proyecto de reintegro de mucho dinero que le falta a Chubut, que se ha ido por caminos inadecuados, que no se ha controlado e instó a reclamar a Lázaro Báez y a aquellos a los que le dieron las obras.

Eduardo Conde (preside Bloque UCR-Cambiemos) exhortó “a bajar un poquito la discusión” y se mostró sorprendido por la “hipersensibilidad” expresada por algunos integrantes del Bloque del FPV y le aclaró al diputado Gómez que no hubo discordancia ya que se evaluó en el bloque que el diputado radical preside sobre fundamentos de la cuestión sometida al tratamiento parlamentario y que se aprobó por unanimidad acerca de esta justa reparación chubutense ante el PEN.-

SIGA LEYENDO

A 6 meses: CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE LAGO PUELO del PJ-FpV

LOGO-FPVPJ

AGRUPACIÓN P. J. / F. P. V. LAGO PUELO

CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE LAGO PUELO

Se cumplen hoy seis meses de la actual gestión municipal de la Alianza Cambiemos (Radicalismo-PRO).

Nuestro espacio político ha mantenido un muy prudente silencio público, hemos puesto una generosa paciencia. Todo ello en el ánimo de fortalecer la democracia.

No obstante ello, hemos estado muy activos aportando ideas, sugerencias, observaciones y comentarios a quienes el pueblo otorgó la responsabilidad política de conducir nuestro Municipio.

Hemos puesto todo el esfuerzo posible para llevar a cabo una oposición seria y madura, porque así lo merecen los más de 1800 electores que nos apoyaron en el último turno electoral.

Pero no queremos se nos tome por INGENUOS.

Es nuestro propósito ser una oposición constructiva, para que al actual gobierno le vaya bien, muy bien, porque así también le irá a Lago Puelo y su pueblo.

El voto popular, nos ha brindado la confianza y el apoyo para que contemos con dos Concejales locales. Allí hay también un mandato, el que contiene la obligación de Informar Públicamente y establecer un límite al silencio cauto, para que el mismo no se transforme en encubrimiento y complicidad.

En nuestro accionar político, hemos presentado del 30 de diciembre próximo pasado a la fecha, a través del bloque de concejales PJ-FpV, más de 20 Pedidos de Informes al Ejecutivo Municipal. Los mismos abordaron temas centrales de la gestión como Inventarios, Personal, Contratos, Comodatos, Gastos, Tierra, Loteos, entre otros.

Todo ello, en pos de, aún como oposición política con representación en minoría, elaborar, con la acabada información necesaria, propuestas superadoras al cuadro de situación.

Como respuesta a ello, el Sr Intendente ha ignorado sistemáticamente cada uno de nuestros pedidos de Informes.

Así, el Sr. Intendente incumple con la Ley Provincial N° 3764 sobre libre acceso a la información pública en sus artículos 11 y 12, referidos a derechos de los ciudadanos y obligaciones de los funcionarios públicos, incurriendo por ello en mal desempeño de la función pública.

También hemos presentado, a través de nuestro bloque de concejales, más de 10 Proyectos de Ordenanzas en temas tan sensibles como Tierras Fiscales, Código de Ordenamiento Territorial, Fraccionamiento y loteos, Código Ambiental; Mascotas, Seguridad, Salud, etc. Triste decir, todos ellos cajoneados y durmiendo en el Honorable Concejo Deliberante.

El Gobierno Municipal de CAMBIEMOS (Radicalismo-PRO) a seis meses de gestión, con los serios problemas de gobernabilidad que presenta –producto de acuerdos electorales que no se sustentan en el tiempo- hoy por hoy, no representa el CAMBIO que ofrecía. Muy por el contrario es la continuidad de los gobiernos municipales anteriores, que por décadas gobernaron de espalda al pueblo.

El actual Gobierno Municipal, NO CUMPLE LO QUE PROMETIÓ EN LA CAMPAÑA y además MIENTE en cuanto a:

1. La Autonomía Municipal. Después de 6 meses, NADA se ha logrado, NOS MINTIERON.

2. La Transparencia de gestión. Después de 6 meses, NADA se ha logrado, NOS MINTIERON. El gobierno municipal se ha cerrado, blindado. No recibimos información. El pueblo no está enterado de las acciones de gobierno, no se sabe qué firma el intendente, qué contrata, a quién contrata. No aparece el Presupuesto Participativo que prometió.

3. Participación Ciudadana. Después de 6 meses, NADA se ha logrado, NOS MINTIERON. Tenemos un Mesías PRO en el ejecutivo municipal y 4 concejales radicales, que lamentablemente tienen poca memoria de como les fue en los últimos 20 años como minoría en el Concejo Deliberante. Últimos 20 años en que ante una bajada de línea del ejecutivo, 4 concejales sin iniciativas propias, levantaban automáticamente sus manos. Todo legal, igual que ahora, pero, desde lo político, poco ético, moral e ilegítimo.

Desde nuestro espacio creemos que de la Democracia Representativa se pasó a la democracia delegativa, cuando HOY necesitamos Democracia de y para el Pueblo.

El poder legislativo local es preciso que legisle Políticas de Estado al servicio del pueblo y no que atienda a la gente como si fueran clientes de un almacén.

Necesitamos se discutan Proyectos que mejoren la Calidad de Vida de la población.

Necesitamos que la secretaria de la Diputada provincial por Cambiemos, se alquile un local para atender a la gente y no use, como actualmente lo hace, el espacio legislativo local como lugar de trabajo.-

Necesitamos elevar el rango y la calidad institucional de nuestro cuerpo legislativo, como política de estado. Se contará para ello con nuestro más firme apoyo.

Por favor, no se modificaron hasta hoy, Ordenanzas de las gestiones anteriores que habilitaron el saqueo del patrimonio público y la entrega de tierras a salameros del poder.

Por favor, no se ha cambiado el Reglamento Interno de Funcionamiento del Concejo Deliberante, que es de la época de la dictadura y que genera distorsiones y poca transparencia en el manejo de la cosa pública.

Por favor, a todo el gobierno municipal, reflexionen, CAMBIEN de verdad, porque hasta ahora no son más que la continuidad vergonzosa de gobiernos anteriores.

Por favor, han entregado tierras judicializadas y con serios problemas de ocupantes, como el lote 41 de Cerro Radal. En vez de resolver un problema, se lo han sacado de encima y ese problema se lo han pasado a una entidad educativa que no tiene substancia para resolverlo.

Por favor, han hecho Excepciones a los Códigos, generando privilegios y malos desempeños, pasando el propio gobierno a no cumplir las normas que debe velar de que se cumplan. Dichas Excepciones, sólo deben usarse en caso de emergencia y con fuerte respaldo y consenso social.

Practiquen un Municipio Abierto, abran las puertas a la Información Pública. Eso es lo que prometieron en campaña, ejérzanlo, no se escondan, no le tengan miedo al Cambio, no sigan protegiendo a los corruptos.

Nuestro espacio político QUIERE ACOMPAÑAR, pero expliquen, qué quieren hacer y cómo lo están llevando adelante. Sin información, no podemos ayudar.

Es un momento crítico, para todos y todas, como país. Ustedes lo atribuyen a la herencia recibida de nuestro gobierno populista, Nosotros a las medidas tomadas por parte del actual gobierno de la Alianza Cambiemos. Lo concreto es que hay un pueblo que tomará posición oportunamente, pero que, sufriente, no puede esperar.

Necesitamos Consenso, Debates, dictámenes transparentes, para el bienestar general del pueblo de Lago Puelo.

LAGO PUELO – 10 de Junio 2016.

Edgardo MELE Néstor SCHAFFNER

Presidente Secretario

SIGA LEYENDO

9/6/16

Gacetilla Cultura El Bolsón

CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO

“EVA DUARTE DE PERÓN”

ENCUENTROS CULTURALES RIONEGRINOS 2016

La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de el Bolsón, informa que se encuentran abiertas las inscripciones a los Encuentros Culturales Rionegrinos en su modalidad escolar, están destinados a todos los estudiantes de la Provincia de Río Negro con las siguientes categorías:

Escolares (primaria) séptimo grado clase 2003,2004,2005 Colegial 1 (sub 14) clase 2002 y 2003 de 13 y 14 años Colegial 2 (sub 16) clase 2000 y 2001 de 15 y 16 años colegial 3 (sub 19) clase 1999,1998,1997 de 17,18 y 19 años

Disciplinas de la modalidad escolar:

Rubros:

Área música en los rubros: taller de bandas, solista vocal y solista instrumental

Área educación plástica en los rubros: mural e ilustración de cuentos

Área audiovisual en el rubro Youtubers

Área teatro en los rubros: monólogo o dúo y títeres de objetos

Área danza en los rubros: solista, dúo o cuarteto

La temática implementada para este año: “Identidad Cultural Regional de la Provincia de Río Negro”

Para más información dirigirse a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario 25 de Mayo y Roca o telefónicamente al 4483510.

Jueves 09 de Junio 2016

Del 09 al 24 de junio se podrá visitar la muestra “COLECCIÓN PECES MITOLÓGICOS” de Alejandro Tchicourel,

Son peces hechos en junco e historias basadas en la mitología antigua.

La mitología narra historias protagonizadas por personajes más o menos fantásticos, más o menos reales, pero sea como sea, son el reflejo de nuestras virtudes,de nuestras flaquezas, de nuestros bajos instintos y de nuestras heroicidades, son un reflejo de la Humanidad misma.

Las piezas de la colección “Peces Mitológicos” son únicas, y representan alguno de estos personajes. Cada uno tiene su nombre y leyenda basada en la mitología antigua, provocando la imaginación con la lectura de sus historias fantásticas.

La técnica utilizada es atado de materiales vegetales con hilos e incorporación de piezas de vitrofusión

Viernes 10 de Junio 2016

21 hs. “IMPROACCIÓN”. Tres actores entrenados en el arte de la improvisación realizarán en el momento representaciones teatrales y juegos a partir de la propuesta del público, el que cumple un importante rol a la hora de construir el show. El público tira la idea y los actores la llevan adelante…

El espectador ingresa a la sala anota lo que le gustaría ver con un título un espacio en el que suceda y una idea o frase disparadora y vibra junto a los actores en un entretenimiento único. A medida que avanza el show los ejercicios teatrales se van complejizando necesitando de toda la capacidad de los actores para llevarlos adelantes.

El humor y las situaciones hilarantes se van sucediendo en el show asegurando la diversión de los espectadores.

Actúan: Adrián Marré, Alejo Maltese, y Dionel Ocampo

Entrada $100

Sábado 11 de Junio 2016

*De 10 a 13 Hs. Spa facial y Spa de manos gratuito.

“Descubrí tu belleza con Mary Kay” (Alta Gama en cuidado de la Piel y Maquillaje)

*Conferencia y seminario sobre “Culturas Ancestrales y Arte Transcultural” por el profesor Fedhar.

Símbolos arquetipos, geometría sagrada con proyección audiovisual.

Conferencia de 15 a 16:30 hs. Entrada libre

Seminario de 16:30 a 19:30 hs. Inscripción $150

*21:30 hs. Milonga “La Maleva”. Invita grupo de tango “El Malevaje”

Entrada gral $40

Miércoles 15 de Junio 2016

18 Hs. Charla Debate "Por nuestro Matías, demos el debate que nos debemos"


"No perdamos nuestra humanidad. No nos perdamos" Luis Albornoz, Padre de Matías Albornoz.


Disertarán: Silvia Irigaray (Presidenta de Madres del dolor) - Dr. Gastón Pérez Estevan (Mtro. de Seguridad y Justicia de la Provincia de Río Negro) - Dra. Erika Fontela (Jueza del Juzgado Nº 11 Circ. Nº3 El Bolsón) - Dr. Marcelo Muscillo (Juez de Paz de El Bolsón)

Jueves 16 de Junio 2016

21 hs. Se presentará Claudia Puyó, cantante argentina de rock y blues. Es una de las figuras femeninas más reconocidas del rock argentino, ha grabado coros y participó en giras de Ollie Halsall, Alejandro Medina, Lito Vitale, Claudio Gabis y Fito Páez.

Mientras continuaba como corista de Fito Páez, Puyó retomó su carrera solista en 1994, con la edición de “Cuando te vi partir”

"El ángel", su cuarto disco solista, fue grabado en Circo Beat. Hace temas propios y covers de Bob Dylan, Violeta Parra, Pappo, Vox Dei y Lennon/McCartney.

Entrada general $100

Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

(Roca y 25 de Mayo – El Bolsón)

Tel: 0294 4483510 – casadelaculturaelbolson@gmail.com

clip_image010

SIGA LEYENDO

Alumnos de escuela de Epuyén visitaron la localidad de El Hoyo

Alumnos de escuela de Epuyén visitaron la localidad de El Hoyo

Alumnos de 1° grado de escuela N° 9 de Epuyén, en el marco de una salida escolar planificada bajo el nombre” vamos a pasear y aprender”, visitaron la localidadd e El Hoyo, en donde fueron recibidos por la coordinadora del área de cultura municipal, Belen Giordano.

Llegaron a las 10 hs. al auditorium de la casa de la cultura “ Islas Malvinas”, en donde disfrutaron de una función gratuita de cine, con la proyección en pantalla gigante de “ “Zootopia” , una pelicula de Disney; y del uso del pelotero y calesita municipal.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Plan “ Compra Conjunta” para productores de la Comarca Andina

Plan “ Compra Conjunta” para productores de la Comarca Andina

El área de Desarrollo Economico y Producción Municipalidad de El Hoyo, comunica que se implemento un plan denominado “Compra Conjunta”, destinado a productores de toda la Comarca Andina ,con participacion del municipio local y otros organismos tales como INTA, CORFO,Ministerio de Agroindustria de Nación, Municipalidad de  Lago Puelo, las asociaciones de productores de El Hoyo , Lago Puelo y El Bolsón,CEA 3 Mallin Ahogado, y  Cooperativa Agricola Paralelo 42°.

La misma tiene como objetivo beneficiar a productores de la Comarca, a través de compras conjuntas, con precios mas bajos, procesos administrativos y logisticos más eficientes y acceso a mas productos.

Se receptarán pedidos de compra conjunta, de Papas semilla(Asterix,kennebic,spunta); plantines de frutillas( Albion, aromas, san andreas); Bio-Organutsa( 5-4-3-3-3; nitro plus 9-2-3-3-3;convencional 10-10-10-3-3); y Polietileno para invernaculos( ancho 8 mts.espesor 150 mic.).

Los productores interesados para realizar su pedido pueden acercarse a los siguientes centros:

El Hoyo: Cooperativa Agricola Paralelo 42 / OGA –INTA

Lago Puelo:Municipalidad( Dirección de producción)

El Bolsón:INTA Secretaria de agricultura familiar/ CEA 3 Mallin Ahogado

SIGA LEYENDO

Legislatura de Chubut: Entregaron ejemplares premiados a la Biblioteca

Resaltan objetivos del Fondo Editorial Permanente Parlamentario

COMISION LEGISLATIVA ENTREGÓ EJEMPLARES PREMIADOS A BIBLIOTECA DE LA LEGISLATURA

En el transcurso de una reunión de la Comisión Permanente de Legislación General, Cultura y Educación de la Legislatura Provincial, que preside la legisladora Alejandra Marcilla (Bloque PJ-FPV), se procedió a la entrega a la Directora de la Biblioteca “Marta M. Arévalo de Galina” del Poder Legislativo del Chubut, Adriana Riera, de ejemplares seleccionados y premiados en la Convocatoria 2015 del Fondo Editorial Permanente de la Legislatura.

Se trata de los siguientes trabajos:

* “TODAVIA NO” (El Proyecto civilizador entre las prácticas sociales y las estrategias de resistencia, de negociación y de apropiación de la Meseta Norte Chubutense), de Ana María Troncoso.

* “MICROCOSMOS DEL CHUBUT” (Un recorrido por la naturaleza Patagónica), cuyo autor es el biólogo Osvaldo Fabián Tappari.

Asimismo, se entregó un ejemplo del libro “ENTRE NUBES DE HUMO”, Crónicas de un nuevo vuelo, cuyos autores son los pilotos Daniel Roy Wegrzyn y Pablo Wegrzyn, declarado de “Interés Legislativo” por Resolución Nro. 94/16 H. Legislatura.

Participantes

Compartieron este auspicioso acto de entrega de ejemplares seleccionados y premiados por el Fondo Editorial Permanente de la Legislatura Provincial, además de la Presidente de la mencionada Comisión Legislativa, diputada A. Marcilla, y la Directora de la Biblioteca del Parlamento, la diputada Zulema Andén(Bloque “Chubut Somos Todos”) y los diputados Adrián López (Bloque ChST), Javier Cunha (Bloque PJ-FPV) y el diputado Eduardo Conde (preside Bloque UCR “Cambiemos”), quienes integran la referida Comisión Legislativa.

La Convocatoria del Fondo Editorial Permanente de la H. Legislatura del Chubut se llevó a cabo al amparo de la Ley I Nº 329, establecida por Resolución Nº 25/15 de esta Cámara.

Cabe puntualizar que se le asignó a cada autor un diploma y la suma equivalente a 30 módulos (valor módulo de administración financiera provincial establecido por Ley II Nº 76).En dicha Resolución se establece que “los autores serán responsables de invertir y rendir el dinero en un todo de acuerdo con lo establecido en la Resolución Nº 25/15 de esta Honorable Cámara”.

Se encomendò a los autores de ambas obras la incorporación de esta leyenda en el dorso de la portada del libro: “Lo escrito expresa la opinión de los autores. La Honorable Legislatura del Chubut -adhiriendo al derecho de libertad de expresión- auspicia y promueve de manera irrestricta las diversas manifestaciones culturales. En tal sentido, los autores son legal y moralmente responsables de la veracidad y profundidad de sus investigaciones, de la autoría que ejercen sobre su obra y de las opiniones vertidas en las mismas”.

Exaltan objetivos del Fondo Editorial y obras editadas

En oportunidad de realizar dicha entrega de los consignados ejemplares premiados, la legisladora Alejandra Marcilla destacó la satisfacción por este aporte al conocimiento general de estas obras seleccionadas a través del Fondo Editorial Permanente de la Legislatura, cuyos objetivos de fomentar y contribuir al desarrollo cultural chubutense se reflejan estos importantes logros al promover la edición de trabajos de trascendencia en variadas temáticas patagónicas.

La Directora A. Riera agradeció este valorable aporte del Poder Legislativo que enriquece el volumen bibliográfico que atesora la Biblioteca -honrada con el nombre de laprimera Diputada en el Chubut-

y poner este material editado a disposición de parlamentarios y población en general, dado el carácter público de la Biblioteca que funciona en el edificio de este Poder del Estado Provincial.

Al respecto, Riera significó que la Biblioteca tiene como principal objetivo atender las necesidades informativas propias de la actividad legislativa, aunque desde sus inicios en 1958 es una Biblioteca pública abierta a las reparticiones oficiales y a todos los sectores de la comunidad, procurando, en este sentido, proporcionar material de estudio, de información, recreación y formar ciudadanos lectores críticos.

Comité Evaluador

El Comité Evaluador de la Convocatoria 2015 del Fondo Editorial de la Legislatura fue integrado por Viviana Ayilef, Silvia Iglesias, Celia Caprano, Bruno Sanci, Pablo Gallegos, Paula Gambino, Alejandro Cannizzaro, Adriana Riera, Adriana Fara y Cristian Menchi.-

SIGA LEYENDO

Ibarra dialogó con estudiantes de 5to añode la “765”

EL INTENDENTE DIALOGÓ CON ESTUDIANTES SECUNDARIOS

Ibarra escuchó las inquietudes de los jóvenes en relación al cuidado del medio ambiente y de los espacios públicos y los invitó a “participar activamente con el Municipio”.

Respondiendo a una invitación que le realizaron los alumnos de 5to año de la Escuela N° 765 el intendente municipal, Raúl Ibarra, visitó ayer el establecimiento educativo y dialogó con los estudiantes sobre distintos temas relacionados a la gestión municipal y el cuidado del medio ambiente.

El intendente les brindo un informe sobre el presupuesto municipal, áreas y personal a su cargo y respondió diferentes inquietudes de los jóvenes involucrados en el proyecto solidario, que expresaron su preocupación por la contaminación medioambiental y el cuidado de los espacios públicos. Ibarra los puso en conocimiento de los “tres principales focos que afectan las aguas y el suelo: el sistema cloacal de El Bolsón, el matadero y el Arroyo Negro” indicó.

También les explicó el proyecto de construcción de un digestor según el proyecto del maestro mayor de obras José M. Cottet que es fabricado en el Parque Industrial de Lago Puelo y permite tratar y recuperar los efluentes cloacales.

Otro de los temas abordados fue el basurero de Cerro Radal, donde el intendente los interiorizó sobre el estado actual y el plan para el manejo integral de los residuos. En la misma línea expuso el proyecto de expansión territorial que se desarrollará junto a la Provincia en ese paraje, con fines habitacionales e institucionales.

Ibarra también respondió preguntas acerca de la relación Municipio-Parques Nacionales y los jóvenes plantearon que no funciona el sistema para que los visitantes del parque se lleven sus residuos entendiendo que “debería haber afuera o adentro del mismo receptáculos especiales ya que la gente tira la basura en cualquier lado” indicaron.

Los alumnos asimismo expresaron su interés en el control y cuidado de la Plaza principal dado que “otros jóvenes consumen bebidas, dejan las botellas rotas en el anfiteatro y ensucian y de ese modo se van perdiendo espacios”.

Sobre el final de la charla el intendente invitó a los estudiantes a participar activamente con el Municipio “Ustedes son los futuros dirigentes” les dijo  y mencionó que les enviará material para conocer sus ponencias respecto a una futura Carta Orgánica para la localidad con el propósito de que participen.

“Fue un excelente encuentro por el compromiso de los jóvenes, la atención dispensada y las ganas de participar que demostraron” concluyó Ibarra.

La charla de ayer se suma a la mantenida días atrás con estudiantes de 6to año de la Modalidad Ciencias Naturales donde el intendente participó de un encuentro por el Día del Medio Ambiente acompañado por el director de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Rodolfo Parajón,  y  Claudia Cárdenas y Marcela Zambrano de la Dirección de Turismo municipal.

SIGA LEYENDO

/