13/11/09

Prensa Municipalidad de Lago Puelo: Ansess y CFP 657

clip_image002

INFORMACIÓN DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

ANSES ATENDERÁ EN PUELO

Municipalidad de Lago Puelo informa que personal de ANSES, atenderá a todos los vecinos en situación de percibir la Asignación Universal por Hijo recientemente establecida en el ámbito nacional.

Asimismo podrán evacuar consultas quienes tengan dudas sobre el tema.

La atención se realizará el próximo lunes 16 de 09,00 a 12,30 hs. en oficina de Asuntos Sociales.

DIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA

Con motivo de celebrarse el próximo domingo 15 de noviembre el Día Nacional de la Educación Técnica, el Intendente Municipal y el Presidente del Consejo Deliberante de Lago Puelo hacen llegar a directivos, docentes, alumnos y personal no docente del CFP N° 657 un especial saludo y reconocimiento por llevar adelante la formación de nuevos profesionales técnicos en nuestra localidad.

Que tengan un excelente día.

Pablo I. LAPITZONDO Iván N. J. FERNÁNDEZ

Presidente HCD LP Intendente Municipal

13 – 11 - 09

www.lagopuelo.gov.ar

prensa@lagopuelo.gov.ar

SIGA LEYENDO

Lago Escondido: Tendrá su propio generador hidroeléctrico

Lago Escondido planifica su propio emprendimiento hidroeléctrico

Esto pasa en El Bolsón. Además "Área protegida". Por Fernando Bonansea.

El magnate inglés Joe Lewis planifica construir una central de paso con dos turbinas sobre el río que sale de su propiedad de 12 mil hectáreas. La propuesta, presentada ante el Departamento Provincial de Aguas, se basa en generar 14 megavatios que se sumarán al sistema interconectado nacional a través de líneas nuevas que deben tenderse hasta el paraje El Coihue, dentro de la provincia del Chubut.

El proyecto está en la etapa preliminar y ya cumplió con los plazos para el registro de oposición, que se limitó a una nota firmada por 12 vecinos de El Bolsón y Bariloche, en su mayoría dirigentes de organizaciones ambientalistas, que objetan “el lucro de la  central hidroeléctrica”, con el deseo expreso “de que la haga el Estado provincial”. También preguntan “por dónde se accederá al interconectado” y valoran el aspecto ecológico de la zona “con la premisa de preservar la flora y la fauna en un ambiente prístino, además del impacto visual”.

En igual sentido, la concejal de PAyS, Teresa Hube, haba pedido una audiencia pública para que la comunidad “conozca los pormenores de la obra proyectada y sus alcances”.

Dicho planteo ni siquiera fue tratado en su momento por el cuerpo deliberativo por entenderse que “el río Escondido se encuentra en todo sus recorrido fuera del ejido municipal de El Bolsón. Una cuestión así se debe canalizar directamente a través del Codema”, sentenciaron.

Durante la jornada de hoy, los concejales Miguel Gotta, Cecilia Gori y Paola Sanna visitaron la estancia para verificar que el futuro complejo energético no utilizará tierras que pertenecen al ejido de El Bolsón. “En este caso, la totalidad de las obras se ubicarán dentro del espacio que pertenece a la comuna de El Manso”, les explicaron.

Los trabajos implicaran una inversión de alrededor de 60 millones de pesos, más otros 40 para la traza por detrás del cerro Piltriquitrón, con un plazo de ejecución previsto en dos años.

De todas maneras, conforme la ley de aguas vigente en Ro Negro, aún falta la opinión de otros organismos competentes, como el Consejo de Medio Ambiente (Codema), y el propio DPA, antes de que la Legislatura apruebe por ley el emprendimiento.

La firma Hidden Lake concesionó a Pampa Energy S.A. la gestión del proyecto ejecutivo, que consta de dos etapas. La primera comprende una microcentral con un desnivel de 105 metros para la generación de solo un megavatio, que entraría en funcionamiento dentro de un par de meses, sumada a los 600 W. actuales. La premisa en tal sentido es el autoabastecimiento de la infraestructura propia, ya que actualmente el complejo All About Kid se provee desde las líneas de Edersa, desde El Bolsón.

En la segunda, se proyecta construir un canal derivador de unos 800 metros para provocar una caída de 230 metros, por donde habrá una erogación hídrica de 8.5 m3./seg., con entrada a dos turbinas con capacidad para producir 7 megavatios cada una. Luego, el agua retornará a su curso natural. También está previsto mantener un caudal ecológico, respetando un porcentaje mínimo de escurrimiento.

Área protegida

Días atrás, la legisladora Magdalena Odarda (ARI), también se preocupó por el expediente caratulado “Solicitud de concesión de uso de agua pública con fines de generacin hidroeléctrica”, pidiendo que el DPA instruya al presidente del directorio de Hidden Lake, Nicolás Van Ditmar, con el objetivo de que “se inicien los trámites administrativos, se indique y fije el procedimiento que deberá seguir esta empresa y la vinculada a ella para la explotación de un emprendimiento hidroeléctrico en el río Escondido, en cercanías de El Foyel”.

Odarda, quien mantiene un largo litigio por el acceso pblico al espejo lacustre, hizo especial referencia al lugar donde se planifican las obras y “su ubicación respecto al área natural protegida Río Azul- Lago Escondido, la que se encuentra bajo el amparo de leyes provinciales”.

Asimismo, alertó que dicho espacio “forma parte de la Reserva de la Biosfera Andino Patagónica, reconocida por la UNESCO en el año 2007, a través de la cual se determinan zonas de protección con el objetivo de conservar la biodiversidad y propiciar el equilibrio armónico entre el ecosistema y las actividades humanas".

Fernando Bonansea fernandobonansea@yahoo.com.ar

SIGA LEYENDO

El Ciudadano: Títulos de la Comarca 11/11/09

El Bolsón continúa sin cumplir la ordenanza sobre el cese en el uso de las bolsas de polietileno.

El cese en el uso de las bolsas de polietileno se convirtió en ley hace algunos meses, pero en la localidad era una ordenanza sin control

El tema se vuelve de estado público luego de que muchos municipios de la provincia de Río Negro tomaran esta norma ejemplificadora en el ámbito del cuidado del medio ambiente.

El  TC 2000 llega a  El Bolsón de la mano del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación de Río Negro, a través de la Dirección general de Salud en la escuela continuará durante el presente mes con las actividades del programa “TC 2000 va a la escuela”, que ya se hizo efectivo en diferentes localidades de la provincia, abarcando más de quince mil alumnos de los niveles inicial, primario y medio.

El objetivo de estas charlas es trabajar con los alumnos la problemática vial, que se ha convertido en los últimos años en una constante preocupación de todos los actores de la sociedad.

En el Bolsón suenan los primeros acordes para el Festival  Internacional de  Jazz

Se lanzó la venta anticipada de entradas en un comercio local. Una buena noticia se dio a conocer en la jornada de ayer, dado que a sólo unas semanas del Festival Internacional de Jazz, ya se pueden conseguir algunas entradas a la venta, además de algunos accesorios de este evento de renombre internacional.

Este año la propuesta tiene como números principales las visitas de al menos tres bandas de nivel internacional, como lo son artistas invitados de México, Holanda y Brasil, además de los artistas chilenos que ya son parte habitual de estos encuentros.

El Corredor 2009 se prepara para su última función

Finalmente y luego de un largo año de competencias, el “Corredor 2009” se prepara para su último encuentro en la localidad de Lago Puelo, en el cual se podrá definir para quien quedaría el premio mayor de esta temporada.

Se presentó en Chubut el Plan Provincial de Limpieza Urbana en Espacios Públicos

La iniciativa creada por el Ministerio de Ambiente tiene entre otros objetivos crear registros de voluntarios ambientales

SIGA LEYENDO

PuertaE: “Constituyente Social” representantes de la Comarca

Constituyente Social: crónica de la asamblea regional

Por Andrés Castello *

El pasado 7 de Noviembre se realizó la Asamblea Regional de la Constituyente Social en la localidad de Esquel, en el salón del Grupo Joven del Barrio Ceferino. Asistieron compañeras y compañeros de las siguientes organizaciones: ATE, Sitraed Comarca Andina, Comunidad Cayún, Biblioteca Popular de Trevelin, CTA, Juventud CTA, Junta Vecinal Barrio Arrayanes (Bolsón), Foro Ambiental y Social Puerto Madryn, Grupo Cooperativo de la Construcción, Centro Cultural Antú Quillén, Asamblea No a la Mina, Frente Vecinal Esquel.

Numerosas organizaciones hicieron llegar su interés y compromiso más allá de no poder participar en esta ocasión.

Luego del arribo de los compañeros de la zona de la Comarca Andina y de compartir un almuerzo, comenzó una tarde de intercambio y debate. En primer lugar se proyectó un video sobre las jornadas del 2008 en Jujuy. Al cabo de la ronda de presentación de las distintas organizaciones que participaron comenzó un rico debate que se extendió hasta las 18 hs. En el mismo se establecieron prioridades, se definieron acciones concretas y se delinearon estrategias para la organización popular.

Prioridades

Las prioridades que se fijaron fueron:

-En relación al eje trabajo/producción: Lucha contra la precarización laboral,

el trabajador del Estado como hacedor de las políticas estatales, convenio colectivo de trabajo para todos los estatales, fuentes de trabajo genuinas y perdurables, promoción de cooperativas, políticas de producción local/regional.

- Eje territorio/bienes comunes: Reconocimiento territorial a las comunidades originarias, antiguos pobladores y acceso a la tierra en general, cuidado y preservación de los bienes naturales recuperando el rol del Estado, políticas de Estado con respecto a la tierra y su uso, no a la minería, si a nuevas salidas productivas,recuperación de los ferrocarriles e industrias nacionales.

- Eje derechos sociales:

Alimentación digna para todos los pibes, discusión pública de la educación que queremos, lucha contra la impunidad e injusticia cotidianas.

-Eje organización:

Incrementar la participación, formas institucionales de participación popular, lograr mayor difusión de la Constituyente y más comunicación y articulación entre organizaciones, dejando inútiles diferencias de lado.

Acciones y Organización Popular

Se definió a nivel local y regional:

-Participación en la Constituyente Nacional de Neuquén

-Impulso regional a la marcha del 4/12/09 por el No a la Mina, generando más reuniones sobre el tema ambiental y vínculo entre las organizaciones ambientales y originarias de la Provincia.

-Promoción del trabajo asociativo- cooperativas, constituyendo un grupo de apoyo a cooperativas en formación en la región.

-Próxima reunión regional en Epuyén, mes de Diciembre.

-Participación y articulación con la Unión de Asambleas Ciudadanas.

-Organizar reuniones de las constituyentes locales y comarcales.

-Difundir la Constituyente en radios y otros medios.

-Valorar que la Constituyente Social es un espacio que trasciende a CTA.

Y especialmente para llevar como propuestas a Neuquén:

-Exigir asignación por hijo verdaderamente universal y redistributiva.

-Impulsar consulta popular nacional por la nacionalización de los hidrocarburos.

-Impulsar y exigir políticas respecto a la tierra, su justa distribución para la desconcentración urbana y nuevas áreas protegidas.

-Impulsar la creación de radios y otros medios comunitarios.

Y, como síntesis de la jornada, podemos citar lo expresado por uno de los compañeros de la Comunidad Originaria Cayún, de Lago Puelo:

Rescatar y reubicar el significado de la palabra Política.

SIGA LEYENDO

PuertaE: Breves de la región

Elecciones de la Atech

Ganó la Lista Verde en el noroeste

A.T.E.CH. regional noroeste informa que según el escrutinio provisorio de las elecciones realizadas en el día de la fecha, la lista verde resultó ganadora a nivel regional con los votos del 75 % de los afiliados y a nivel provincial con una diferencia de más de trescientos votos.

Con un porcentaje cercano al 70% y una participación de los afiliados estimado en un 50%, la LISTA VERDE obtuvo hoy un contundente triunfo en las elecciones celebradas en la Asociación de Trabajadores Docentes del Chubut (ATECh).

De acuerdo a datos provisorios, en el orden provincial, de los 1.151 electores que sufragaron, la lista encabezada por Estefania Aguirre recibió 733 votos (64%) frente a 418 de la Lista Lila (36%); en tanto que en el Regional Este, la Lista Verde consiguió 203 sufragios (71%) ante 80 (28%) que obtuvo la Lista Lila.

La participación de los afiliados promedió en toda la provincia el 52%, superando así en veinte puntos porcentuales la asistencia alcanzada en las últimas elecciones del año 2007. De este modo, la actual conducción del sindicato docente renueva su mandato e inicia un período de gestión durante los próximos cuatro años. Las nuevas autoridades asumirán en diciembre próximo.

Muestra conjunta


Miranda – Castagnello - Cabrera
A partir de este jueves 12 y hasta el sábado 20, con el nombre “La fotografía como memoria - El dibujo como pensamiento”, sube la muestra de noviembre en el salón de exposiciones de Casa de la Cultura.
Artistas de la región exponen sus obras dejando fusionados sus capacidades artísticas y estilos para deleite del público que visite la muestra. Retratos y fotografías, imágenes y formas en piezas de cerámica presentada por Beatriz Cabrera, que se une en un decorado abanico de poemas de Alberto Pollola que acompaña a Olga Castagnello, y la participación de Silvia Rodríguez y Damián Bruno Berón en poemas que ilustrarán las obras del agrimensor Manuel Miranda. Las piezas cerámicas comenzarán a exponerse este sábado 14 de noviembre.
Para las muestras se ha previsto la vernissagge que tendrán lugar en salón de exposiciones de Casa de la Cultura de El Bolsón, en el siguiente orden: jueves 12 a las 19 horas presentación de Olga Castagnello, mientras que la segunda para Manuel Miranda a las 20:30 horas. Invitándose al público en general a visitar y disfrutar de las presentaciones.
Horario de visitas: Lunes a viernes de 9:00 a 21, sábado y domingo de 16 a 20 horas en diagonal Merino 3270.
El Bolsón- El Maitén por asfalto

Carrera de bicicletas


El Bolsón a El Maitén. Total 75 km asfalto. Inscripción 50. Última fecha campeonato.
Asociación Rodando juntos. 02944 455942. rodandojuntos@elbolson.com.
Largada Plaza Pagano el dia 29 de noviembre a las 11 hs.
Por mas información: Premios, rodados, etc. consultar por teléfono u e-mail.
También queremos informar referente a un sorteo por una bicicleta zenith.

El Bolsón

Presentan el espectáculo “Bipolar”


Claudio Giovannoni presenta su espectáculo: "Bipolar" viernes 13 a las 22:30hs en La Casona. Obra teatral antropológica, textos de Peter Handke, Poe, Antonio Giovannoni, Rafael Alberti Y Claudio Giovannoni.
Segunda temporada de un espectáculo que viene recibiendo muy buenas críticas de los espectadores
Lago Puelo

El ISFD Nº813 llama a concurso


El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo, hace su llamado a concurso de proyectos y antecedentes a docentes interesados en cubrir los siguientes Espacios Curriculares:
Profesorado en Matemática cohorte 2008:
8 Hs de Geometría II (cuatrimestral)
5 Hs de Historia y Fundamentos de la Matemática (cuatrimestral)
Profesorado de Matemática cohorte 2009
3 Hs de Psicología del Aprendizaje (Anual)
4 Hs Didáctica General (Cuatrimestral)
4 Hs de Sociología de la Educación (Cuatrimestral)
Fecha de presentación de proyectos y antecedentes el Lunes 14 de diciembre de 18 a 21:30 hs.
Consultas, bases y condiciones para el concurso en ISFD 813 (Edificio Esc. 108) de 18 a 22hs - TE 02944 499748 RPV 5064
Email: isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar
Página web: http://www.isfd813lagopuelo.edu.ar/

Publicado por Puerta E

SIGA LEYENDO

Biblioteca de Lago Puelo: 6º Encuentro “Gente de la Tierra”

Relatos de la gente de la tierra:

las familias Curiñanco y Nahuelquir participarán del 6to encuentro

Por Biblioteca Popular de Lago Puelo

Foto: Indymedia
Se invita a toda la comunidad al 6to encuentro de "Relatos de la gente de la tierra", este sábado 14 de noviembre, a las 18 horas, con la participación de las familias Nahuelquir (Rosa) y Curiñanco (Atilio) de la comunidad Santa Rosa.
El propósito es difundir distintos aspectos de su cultura, compartiendo algunas de sus comidas tradicionales, artesanías, fotos, etc. Posteriormente se proyectará una película sobre la problemática de los Pueblos Originarios.
El encuentro tendrá lugar en el salón de la Biblioteca y la entrada es libre y gratuita.

SIGA LEYENDO

Télam: Política y Economía

POLÍTICA


Cristina le pidió a la CGT que no se realice la movilización del 20 de noviembre

La Presidenta dijo que hizo ese pedido porque la movilización "iba a ser utilizada para disfrazar y para distorsionar lo que es simplemente el reconocimiento de los trabajadores al Gobierno que les devolvió la dignidad". Fue al anunciar obras en la sede del gremio ferroviario.

Vinculadas

Cristina: "Me da orgullo sentirme parte de un país que deja atrás procedimientos obsoletos"


Aníbal Ibarra, sobre las escuchas ilegales: “El Watergate porteño crece día a día”

El legislador porteño dijo que el escándalo por el espionaje en la Ciudad sigue creciendo "mientras el jefe de Gobierno guarda silencio y la Legislatura mira para otro lado”. Lo afirmó al referirse a la agresión que sufrió el cuñado de Mauricio Macri en Ituzaingó.

Vinculadas

Cabandié: “Es llamativo que Macri haya dicho que se trató de un hecho común”

El abogado del cuñado de Macri dijo que el ataque puede tener que ver con las escuchas

Oyarbide: "El ataque al cuñado de Macri no está vinculado con un hecho casual"


“Siempre tuvimos una actitud frontal en el combate de la pobreza”, dijo la Presidenta
Cristina recordó que fue “este Gobierno el que más puesto de trabajó creó en la última década” y afirmó que existe un "muy profundo ejercicio mediático tendiente a desnaturalizar, desesperanzar e intentar decir que todo anda mal".


Taiana y Giorgi anunciaron que se destrabó la exportación de vacunas antiaftosa a Brasil

La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, y el canciller Jorge Taiana anunciaron que se superaron los obstáculos burocráticos para la exportación de vacunas antiaftosas al país vecino. Además, se facilitará la importación de muebles de fabricantes brasileños. El video del anuncio.

Vinculadas

Giorgi anunció un crédito para pymes del sector turísitico


Cobos admitió que podría postularse para presidente por el radicalismo en 2011

El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, admitió que podría ser candidato a presidente en el 2011 y reveló que si se da esa posibilidad, "será dentro del radicalismo por el que siempre trabajé para la reunificación".


Para aprobar la reforma política con más consenso, el oficialismo aceptaría modificaciones

El oficialismo de la Cámara de Diputados aceptaría la introducción de algunas modificaciones en la redacción del proyecto de ley de reforma política, con el objetivo de aprobar la iniciativa con un mayor consenso en la sesión del próximo miércoles, cuando el tema llegará al recinto.


Subtes: la UTA ratificó que es el único gremio que "representa a todos" y dijo que hay "divisionistas"

La Unión Tranviarios Automotor advirtió mediante un comunicado, la intención "divisionista" de algunos sectores y partidos políticos y ratificó que este gremio es el que "representa a todos los compañeros de subterráneos".


Trabajo y delegados de Kraft se volverán a reunir la semana próxima por los despidos denunciados
Los delegados de la comisión interna de Kraft fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Trabajo, luego del pedido de informes efectuado por el ministro Carlos Tomada tras la denuncia por nuevos despidos, y se fijó un encuentro para la próxima semana.


Otro gobernador dice que el justicialismo "necesita" a Néstor Kirchner como conductor del partido
El gobernador de La Pampa, Oscar Jorge, afirmó que el Consejo Nacional Justicialista respaldó la presidencia del partido de Néstor Kirchner porque "de acuerdo a la situación del país, el Partido Justicialista necesita del ex presidente para seguir avanzando en sus políticas".


“El dirigente Raúl Castells es un mamarracho"

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, declaró que líder del Movimiento de Jubilados y Pensionados (MIJP) "tiene una aceptación en los medios que no se entiende en un país serio" y consideró que existe una intención de "generar crispación en la sociedad".


El procurador porteño dijo que las escuchas fueron parte de un “complot”, pero no pudo aportar datos

Pablo Tonelli declaró ante el juzgado federal número 7, que investiga el caso abierto tras la denuncia del dirigente de los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, Sergio Burnstein, por "pinchaduras" de su celular, y pidió que "se investigue" a los posibles participantes del complot.


"Somos el segundo país con menor tasa de homicidios en América Latina"

El ministro de Justicia y Seguridad, Julio Alak, aseguró que las tasas del delito en Argentina "son de las mejores” de la región, dado que el índice de homicidios dolosos es de 5.3 cada 100 mil habitantes cuando "el promedio de América Latina es de 25 por cada 100 mil habitantes".


Shimon Peres llega el domingo y el lunes se reúne con empresarios y con Cristina

El Presidente israelí y premio Nobel de la paz arribará a Buenos Aires este domingo y el lunes encabezará, junto al canciller Taiana, un seminario de oportunidades de negocios. El mismo lunes será recibido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.


El Gobierno confirmó la extradición a Italia de Ciro Forte, un mafioso de la camorra napolitana
El gobierno nacional confirmó la extradición de Ciro Forte, miembro de la camorra napolitana, a quien la justicia italiana reclamaba por un cúmulo de delitos vinculados a su participación e una organización mafiosa.


"El conflicto de LAN es estrictamente salarial"

El secretario de Transporte de la Nación afirmó que las cancelaciones y demoras de vuelos de Lan Argentina responden a un conflicto salarial entre la empresa y sus trabajadores. "Es un reclamo salarial, es un conflicto interno de la empresa, y tengo entendido que LAN pidió al Ministerio de Trabajo la conciliación obligatoria".

Vinculadas

"El conflicto de LAN es estrictamente salarial"

Los trabajadores aeronáuticos decidirán en una asamblea si aceptan la conciliación obligatoria

ECONOMIA


Scioli entregó aportes a productores afectados por la sequía en Carmen de Patagones

El gobernador bonaerense otorgó cinco millones de pesos para ayuda de subsistencia en el sur de la provincia, y aseguró que "estos son tiempos de traer soluciones concretas, y para esto hemos sido enviados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".


Los precios aumentaron en octubre 0,8 por ciento
El índice de precios al consumidor aumentó en octubre 0,8 por ciento, informó el INDEC. Los rubros que más crecieron fueron educación e indumentaria.


Boudou y los ministros provinciales analizaron la evolución del mercado tras el anuncio del canje

El titular del Palacio de Hacienda analizó con sus pares de las provincias la marcha de la economía, y en especial, la evolución del mercado financiero, tras el anuncio de la reapertura del canje de deuda en default por u$s 20.000 millones.


El dólar cerró a $ 3,82 y la Bolsa bajó en sintonía con los mercados internacionales
Tras retroceder un centavo, la divisa se mantuvo inamovible durante toda la jornada en $3,78 para la compra y 3,82 el tipo vendedor. A su vez, el Merval retrocedió 1,40% aunque los bonos, en cambio, mostraron mayoría de resultados positivos con márgenes de hasta 3,72% cuando se trató del Bogar 2018.


La economía social generó 250 mil empleos
Muchos de estos puestos de trabajo fueron generados a través de microcréditos otorgados por el ministerio de Desarrollo Social. Hay una ley nacional que creó la Comisión Nacional de Microcréditos. Ya se llevan invertidos más de 250 millones de pesos en todo el país, que llegaron a 100.000 emprendimientos.


"Le pedimos la renuncia a Hecker porque creemos que hay que fortalecer el mercado de capitales"

El ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó que tomó la decisión de "revitalizar" la Comisión Nacional de Valores, pero "manteniendo la continuidad" y que "por eso el nuevo presidente es el ex vice". Además, aseguró: "En Papel Prensa se detectaron maniobras en donde los precios eran diferentes para los socios".


Las finanzas de Disney se recuperaron tras la crisis

El gigante del entretenimiento estadounidense se encuentra nuevamente en la senda del crecimiento, tras fuertes pérdidas que sufrió durante la debacle.

SIGA LEYENDO

/