1/3/10

Fiesta del Lúpulo: Fuerte apoyo de la provincia para la fiesta señera de la Comarca

Hubo respaldo político para la Fiesta del Lúpulo

La Fiesta Nacional del Lúpulo contó con la presencia de los ministros Contreras y Accatino, y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Victor Sodero Nievas. Se entregaron 120.000 pesos para El Bolsón.

La Fiesta Nacional del Lúpulo se inauguró en las instalaciones del predio del aeropuerto de la ciudad de El Bolsón con la presencia del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Víctor Hugo Sodero Nievas, el ministro de la Producción, Juan Acattino, el ministro de Turismo, Omar Contreras y el legislador Daniel Cortés.
Durante el desarrollo del acto el ministerio de Turismo anunció la entrega de 100.000 pesos y el ministerio de la Producción un aporte de 20.000 pesos para productores de la zona pertenecientes a programas en ejecución. En representación de la Legislatura, Daniel Cortés, presidente del Bloque Peronista Crecer Con Principios, entregó una Bandera de la provincia de  Río Negro, para ser colocada en el mástil de entrada de la municipalidad.

En su discurso del intendente Oscar Romera agradeció la presencia de los representantes de los tres poderes del estado provincial a través de Acattino, Sodero Nievas y Cortés, como también al Senador Miguel Ángel Pichetto, por el constante apoyo en las diferentes obras que se llevan adelante en la ciudad, entre las que hay que destacar la moderna Planta de Tratamiento de los Residuos Sólidos.   

En la foto el ministro de la Producción Juan Acattino, el intendente Oscar Romera y el legislador Daniel Cortes.

SIGA LEYENDO

Murió apuñalado a la salida de un boliche en El Bolsón

Fue a festejar su cumpleaños a El Bolsón y murió apuñalado

Un joven, identificado como Diego Benítez, había viajado desde Allen hasta El Bolsón para festejar su cumpleaños con familiares y amigos, pero encontró la muerte en esa localidad cordillerana.

Según informó una alta fuente policial, Benítez, de 25 años fue atacado por otro muchacho a la salida de un boliche de El Bolsón. El ataque ocurrió a primera hora de la mañana del sábado.
El agresor usó, al parecer, un cuchillo para herir mortalmente al joven de Allen, quien fue trasladado en primera instancia al hospital de El Bolsón y a raíz de la gravedad de la lesión fue derivado hasta el hospital zonal de Bariloche, donde falleció el sábado por la tarde. El agresor fue identificado, pero permanecía prófugo hasta ayer.

SIGA LEYENDO

Volver al colegio: Aumentó la matrícula en la Cordillera

LA MATRICULA AUMENTÓ EN LA CORDILLERA Y PUERTO MADRYN

Más de 100 mil chicos vuelven hoy a clase 

Más de 100 mil chicos de los niveles primario e inicial iniciarán hoy el ciclo lectivo. La apertura del mismo tendrá lugar a la 9 de la mañana en Gaiman, donde el gobernador Das Neves presidirá la inauguración del edificio de la escuela de nivel inicial nº 415; una obra de más de 500 metros cuadrados que demandó más de 2.200.000 pesos de inversión provincial. A las 11:30, los actos continuarán en Puerto Madryn, en el gimnasio de la escuela nº 213.

“Al igual que todos los años,  cuando empiezan las clases, inauguramos obras nuevas, en este caso el tan demandado jardín 415 de Gaiman”, remarcó Das Neves para asegurar que “la educación sigue siendo una política de Estado muy fuerte, creo que esto lo conocen los docentes”.

En tanto la ministro de Educación, Mirtha Romero, indicó ante consultas de la prensa respecto a la cantidad de alumnos que inician el ciclo lectivo, que “en la primaria son 60.000, en el nivel inicial algo de 40.000” a lo que sumó los alumnos que concurren a las escuelas especiales; aclarando que el lunes 8 de marzo con el nivel secundario son 51.000 los alumnos que volverán a las aulas. Romero dijo que la matrícula aumento en Puerto Madryn y la Comarca Andina.  

En tanto el 8 de marzo unos 50 mil alumnos comenzarán con el ciclo lectivo para el nivel secundario. La ministro indicó que no hubo recursos para implementar satisfactoriamente  el sistema de EGB y Polimodal, y señaló que a nivel nacional se intenta unificar los criterios de todas las provincias. En ese sentido manifestó que ahora el país está dividido y conviven distintos regímenes, pero consideró que con la nueva ley de educación se busca que todas las provincias haya el mismo formato”.

Nueva oportunidad

En tanto la directora General de nivel secundario, Silvia Díaz confirmó que los alumnos del secundario tendrán una nueva oportunidad para pasar de año y al explicar la metodología que se aplicará para aquellos jóvenes que adeuden mas de dos materias puedan tener la posibilidad de eximirse y pasar al siguiente año dijo que “estos alumnos podrán quedarse con dos espacios curriculares pendientes y pasar al próximo año pero  además lo esos espacios curriculares en este año podrán aprobarlo a través de los FOA de aprobarlos”.

La funcionaria sostuvo que como buscan la excelencia en el secundario se elevó la nota mínima de 6 a 7 y mostrarle a la sociedad que no se busca el facilismo como tradicionalmente se cree, “los ministros de educación del país se pusieron de acuerdo que el 7 es una nota que lleva en si una connotación importante en la sociedad. La escuela secundaria no tiene facilismo, estamos buscando la calidad con inclusión y con diversidad y el discurso de aquellos que no están empapados con la escuela creen que los cambios que hemos efectuado lleva a un facilismo y que los chicos estudian menos y no es así”.

Dijo que el 7 es la nota que existió en el antiguo secundario, “nosotros hemos pasado por eso y los docentes sabemos cuales son los contenidos mínimos que debe tener un alumno para que pase de año y el 7 hace que la sociedad vea que el secundario tiene un nivel de calidad y tratamos de llegar a al excelencia”.

SIGA LEYENDO

Ornitorrinco: Que clase de música hace este bicho raro?

Ornitorrinco Concierto

Cuando todos los de la banda tienen su estilo personal, y gustos bien definidos, no queda otra que acordar, empatizar y generar cosas nuevas.  Guitarra, bajo, batería y percusión, combinan bastante bien con una Zanfona, siempre y cuando se unan para hacer una música diferente.

ornitorrinco_malon

Como suele suceder cada verano, de la diáspora vienen los hijos pródigos de la comarca, al reencuentro con sus familias, amigos, compañeros de aventuras montaraces y del terruño que los llama a pesar de las distancias.

Los jóvenes de la Comarca Andina tienen (por ahora) un inexorable destino, migrar en pos de mejores oportunidades educativas.  Se llevan en sus mochilas los afectos, las esperanzas y el sacrificio de sus familias que deberán hacer grandes esfuerzos para cubrir sus gastos, mientras que lidiarán contra el vacío de un invierno sin sus hijos.

La Verdad es que aquí, en la cordillera han crecido sanamente, y la mayoría se ha hecho de amigos entrañables.  Algunos han realizado sus primeros pasos en la música y hasta han formado sus propias bandas. 

Cuando llegan las fiestas comarcales, hay una ilusión: Venir y mostrar a su pueblo lo que han crecido, lo que han aprendido.  Y si no es en la Fiesta del Pueblo lo harán en la Plaza Pagano o en otra plaza, a la intemperie del auspicio del Estado.  No importa, lo importante es tocar, presentar los nuevos temas, los nuevos compañeros músicos que vienen de allí, de la gran ciudad que por ahora es su hogar y escuela.

Es lógico comprender, para los que han pasado por esta región, o los que han escuchado mentas de este ecléctico paraíso, que convergen aquí todas las filosofías, parten muchas tendencias y en esta fragua se amalgaman estilos y disciplinas.  Y como ese bicho raro del cual han tomado su nombre, esta banda que hoy presentamos tiene esa homogeneidad tan difícil de conseguir entre gente que piensa distinos, tiene distintos gusto y aún así, siente igual.

Ornitorrinco debe su nombre a la dificultad para definir que estilo musical abarca, mucho jazz, fusión con la milonga, el tango, la zamba y la chacarera.  Y como si esto fuera poco, con la irrupción de un instrumento medieval, la zanfona, entre la guitarra, el bajo, la batería y las otras percusiones.  El Bolsón, Epuyén, Lago Puelo y la ciudad de Córdoba son los orígenes de los músicos.  El punto en común: la música, la Comarca y Córdoba, la ciudad que los alberga a todos por ahora.

Estuvieron dando un recital en Esquel, y no los dejaron bajarse del escenario, tuvieron que hacer todo el repertorio, mayoritariamente temas propios, y repetir algunos temas.  En El Bolsón tocar en Otto Tip, con inusitado éxito.  Algunos músicos presente aplaudieron y seguro apreciaron este bicho raro de la música regional, que tiene pico de jazz, púas venenosas de rock, cuerpo pelúdo de folklores y que siendo mamífero, pone huevos en el escenario.

Hasta la vuelta a casa, ese jalón entre año y año lectivo, les dejamos un par de videos para que vean de que se trata y saquen sus propias conclusiones.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Miles de turistas en finde

Lago Puelo, distinguida en calidad turística, recibió miles de visitantes el fin de semana

La llegada del sol y las distinciones en turismo fueron una de las características que hicieron especial este fin de mes para la localidad de Lago Puelo que mostró las costas de sus lagos y ríos llenas de gente.

image

Miles de personas visitaron la localidad lacustre, buscando un poco de distensión antes del comienzo de las clases en casi todo el país, y como una forma de vivir más de cerca el verano para los locales, quienes vivenciaron en el 2010 una temporada atípica y con muy bajas temperaturas.

La costa del Lago Puelo y del Río Azul fueron los lugares que más personas llevaron este fin de semana en toda la Comarca Andina, ayudados por la Fiesta Nacional del Lúpulo que se desarrolló la vecina localidad de El Bolsón.

Asimismo, según informaron fuentes de la distinguida oficina de turismo local, muchas personas fueron las que aprovecharon el buen clima para caminar, visitando el mirador del lago, y los más osados enfrentando el calor y subiendo a distintas montañas de la zona.

Sin embargo esta inyección de movimiento hacía finales del mes de febrero no fue la única buena noticia que tuvo la villa turística en relación al desarrollo de este sector que caracteriza a la región, dado que además este fin de semana se finalizó con la entrega de Certificados de Calidad Turística a una docena de prestadores locales.

Se trata de programa puesto en práctica a mediados del año pasado, del cual además participaron otras localidades de la región que obtuvieron, al igual que el municipio lacustre un reconocimiento por la labor que desarrollan.

En Lago Puelo fue distinguida con honores la Oficina de Turismo, dentro del programa Buenas Prácticas, por los servicios y calidad de atención a los visitantes, algo que se vio reflejado en la cantidad de prestadores que recibieron esta distinción a nivel particular.

Según se destaca, la oficina de informes en función del resultado de una visita de verificación y en base a los criterios de valoración del sistema de evaluación del programa Buenas Practicas en Destinos, ha presentado las evidencias suficientes para obtener el distintivo asociado al proyecto, que la destaca con la Marca "COMPROMISO DE CALIDAD TURISTA ARGENTINA".

Asimismo a nivel particular Puelo tuvo el reconocimiento para Cabañas Nosotros, Cabañas La Portada, Cabañas Tricao, Cabañas Laguna Azul, Cabañas Chacra Limay, Cabañas Del Cañadón, Cabañas La Granja y Agroturismo Chacra Santa Teresita.

De esta forma, una vez más la localidad de Lago Puelo se lleva un reconocimiento a su calidad en prestación de servicios al turismo, algo que enorgullece no sólo a los prestadores locales, sino además a las dependencias estatales que fueron distinguidas.

SIGA LEYENDO

26/2/10

Chubut: 18 fiestas,30 millones de ingreso y 170 mil turistas disfrutaron

30 millones de pesos de ingresos y 170.000 turistas arrojaron como resultado 18 fiestas populares realizadas en Chubut

Lo dijo el ministro Arzani al inaugurar en Esquel delegación de turismo provincial. Una oficina similar será habilitada en Arroyo Verde

El ministro de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, Eduardo Arzani, estimó en 30 millones de pesos los ingresos generados en Chubut por la realización de las 18 fiestas populares y atribuyó tales resultados a la presencia de más de 170.000 turistas por esos encuentros que se suceden durante el verano en distintas ciudades y localidades provinciales.

Así lo reveló al acompañar este jueves al gobernador Mario Das Neves en la inauguración las nuevas oficinas de la delegación de Turismo de la provincia en Esquel; edificio que se ubica en pleno centro de la ciudad cordillerana y que permitirá un mejor trabajo de la Secretaría de Turismo y Areas Protegidas del Chubut en la región; ocasión en la que anunció que en Arroyo Verde será inaugurada una delegación de similares características.

“Se nota año a año que la jerarquización de las fiestas va tomando mayor dimensión”, aseguró el funcionario, añadiendo que “algunas de rango municipal han pasado a departamental, provincial e, incluso, algunas son fiestas ya nacionales”.

Arzani destacó la importancia de tener una fiesta “porque no solamente marca la identidad de la ciudad o pueblo donde se lleva a cabo sino que, depende de la temática, cultural, histórica o gastronómica, permiten ampliar las tareas de los turistas que visitan la región”.

“Esta multiplicidad durante dos meses, en temporada alta, con todas estas fiestas ha provocado esos resultados. Y se nota en la cantidad de gente que va llegando a cada una de ellas y en la dimensión de la logística y organización que van tomando”, expresó el ministro.

Arzani subrayó el acompañamiento del gobernador Mario Das Neves a todas estas iniciativas “porque marcan la identidad de nuestro pueblo y, desde el turismo, es fundamental porque creemos que es una forma de abrir y dar a conocer nuestros destinos y productos turísticos”

EL NUEVO EDIFICIO

Las nuevas oficinas habilitadas este jueves previo al acto central por el 104º aniversario de Esquel, permitirán un mejor trabajo de la Secretaría de Turismo y Areas Protegidas del Chubut en la región cordillerana, generando un cambio positivo en la imagen y en la jerarquización del turismo provincial, en la calidad de atención al público y en el trabajo diario de las 15 personas que componen esa delegación regional.

El nuevo edificio dispone de diferentes oficinas, una sala para la atención al público como así también para reuniones empresariales, jornadas de capacitación, presentación de eventos, exposiciones y otras actividades.

En el acto, acompañando al gobernador Das Neves estuvieron además el vicegobernador Mario Vargas; el ministro de Gobierno y Justicia, Miguel Castro; la subsecretaria de Turismo de la provincia, Florencia Papaiani; el intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy y responsables de las áreas de turismo de los distintos municipios de la cordillera.

PLANIFICACION, GESTION Y PROMOCION TURISTICA

Al hacer uso de la palabra Arzani manifestó la importancia de contar con este nuevo espacio en Esquel “ya que esta reapertura de nuestra delegación de Turismo no es solamente un centro de información sino que se enmarca en un desarrollo muy fuerte puertas adentro del trabajo de Turismo provincial junto con los municipios de esta comarca”.

En este sentido expresó Arzani que “hay un trabajo marcado en los equipos técnicos vinculados a las áreas protegidas y por otro lado en lo que se refiere a la planificación y gestión turística, además de la promoción, que es lo que seguiremos profundizando en función de estas nuevas oficinas”.

Indicó que este “es un cambio muy importante y que representa para los municipios el poder llevar adelante aquí en este nuevo edificio alguna tramitación sin tener que viajar a Rawson, descentralizando y desburocratizando la gestión como otro de los objetivos propuestos”.

40% MÁS DE TURISMO EN ESQUEL RESPECTO AL 2009

Arzani también se refirió al movimiento turístico en esta temporada y señaló que “hemos tenido en Chubut un crecimiento en el factor exponencial y esta oficina será un acompañamiento en lo que es promoción, siendo la posibilidad de que puedan juntarse todos las localidades de la cordillera, discutiendo políticas en conjunto, preparándonos para las ferias y misiones que se organicen al exterior”.

El ministro dijo además que la región cordillerana “sigue creciendo en materia turística”, precisando que “los últimos datos señalan que la primera quincena de febrero el incremento de turistas en Esquel fue del 40 % con respecto a la temporada anterior, lo que marca a las claras que el crecimiento es más que importante”.

OFICINA EN ARROYO VERDE

En otro orden, el ministro Arzani adelantó que la próxima oficina a inaugurar por turismo de la provincia y de similares características a la habilitada en Esquel será en Arroyo Verde, “buscando –reiteró- la descentralización y generando focos para fortalecer nuestros productos turísticos y nuestros destinos”.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Nuevas ofertas de educación técnico profesional

Nuevas ofertas de educación técnico profesional

El Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro pondrá en marcha, a partir del presente ciclo lectivo, nuevas tecnicaturas de nivel superior en diferentes regiones de la provincia, apuntando a generar recursos humanos formados en temáticas orientadas al desarrollo local.

Estas nuevas ofertas se suman a las más de treinta carreras ya existentes en toda la provincia.

Para llevar adelante su instrumentación, el Ministro César Barbeito encomendó al área de nivel superior el análisis y la evaluación de las demandas que se presentan en las distintas regiones de la provincia, con respecto a la formación de recursos humanos, a fin de vincular las propuestas educativas con las actividades económicas y productivas de cada zona.

Es por esto que, en El Bolsón, se llevará adelante la carrera de "Guía de turismo regional", con una duración de dos años y medio, mientras que en San Carlos de Bariloche se pondrá en marcha la "Tecnicatura Superior en turismo con orientación en hotelería o en agencias de viajes", con una extensión de tres años.

A San Antonio Oeste se dictará la "Tecnicatura Superior en administración con orientación en gestión pública o gestión empresarial", "Guardavidas", y "Profesorado en biología".
En tanto, en Sierra Grande se implementará la "Tecnicatura Superior en turismo con orientación en áreas naturales protegidas".

En la zona del Valle Medio, con una duración de tres años, se implementará en la localidad de Río Colorado, la "Tecnicatura Superior en recursos hídricos con orientación en riego".

Asimismo en la ciudad de Catriel, se dará comienzo a partir del presente ciclo lectivo, con la "Tecnicatura Superior en desarrollo de sistemas informáticos", con una duración de tres años.
Finalmente, en la zona sur de la provincia, el Ministerio de Educación iniciará el dictado de la carrera de "Guía de turismo regional", cuyo plan de estudios prevé una duración de dos años y seis meses, en la localidad de Ingeniero Jacobacci.

SIGA LEYENDO

/