10/11/11

Casa de la Cultura El Bolsón: Actividades

Actividades en Casa de la Cultura El Bolsón

Este viernes 11 se proyectará en Casa de la Cultura de El Bolsón, la película “Artesanos, una película de vida” con la dirección del movimiento Los Pandos.

Anunciado como “estreno mundial”, con la producción del Grupo Celeste de la Ciudad de México. El filme se ha previsto a las 20 horas en la sala de diagonal Merino 3270, con entrada voluntaria. Anunciado como estreno mundial el día 11.11.11, se proyectará simultáneamente en la ciudad de Bariloche y en otras ciudades de Argentina, según se destaca en la gacetilla informativa.

Asimismo se recuerda que hasta el próximo 17 de Noviembre se podrá disfrutar la exposición de fotografías del agrimensor Manuel Miranda que tendrá lugar en Casa de la Cultura.

Imágenes logradas en su reciente viaje a cuba son rescatadas en toda la magnitud. El enfoque y talento del fotógrafo llegara por tercera vez a los salones de Merino 3270  la belleza de sus fotos se podrán disfrutar de lunes a viernes de 08 a 21 horas y los sábados de 10 a 13 y por la tarde de 16 a 20 horas.

Por otra parte, luego de la conferencia de prensa de la banda de pop rock local HORA 11 en Casa de la Cultura, la agrupación musical se presentará oficialmente este viernes 11, a las 23 horas en las sala Harmos. Luego de dos años de labor se producirá el debut de la flamante su obra discográfica “Abriendo caminos”.

Por último, y como es habitual cada año de cierre de ciclo, en Casa de la Cultura se prepara la muestra anual de las actividades culturales realizadas durante el año 2011. La exposición tiene como  relevancia exponer la producción realizada por los participantes de las ofertas de talleristas, que junto con sus alumnos exhibirán dibujos, pinturas, tejidos, como las propuestas de movimiento: danzas árabes, tango, folclore; también talleres de expresión corporal. El encuentro para el cierre con actividades incluidas se ha previsto para los días 25 y 30  de noviembre, con una jornada de cierre artístico cultural.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

En PN Lago Puelo entregaron premios a Esculturas Ambientales

Se entregaron en Lago Puelo los premios del concurso de esculturas ambientales

Con el objetivo de continuar trabajando en la reflexión ciudadana sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos y en el marco de un nuevo aniversario de la Administración de Parques Nacionales, se entregaron los premios correspondientes a la segunda edición del concurso “Transformá tus residuos en arte y formá parte del cambio”, organizado en forma conjunta por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la provincia y el Parque Nacional Lago Puelo.

En esta oportunidad, el jurado compuesto por Laura Maruschak en representación del Ministerio de Ambiente, Claudia Arosteguy, en representación del Parque Nacional Lago Puelo y la artista plástica Francisca Ruiz Obligado, evaluó las obras presentadas otorgando el Primer Premio a la obra “Transmutar” de Verónica Pérez, el Segundo Premio a la obra “Mujer BIT” de Verónica Giba y el Tercer Premio a la obra “Segundas Nupcias” de Patricia Trinchería, entregando también una mención especial a la obra “Pequeña Floral” de Matilde Ascheri.

Es importante señalar que en el caso del voto del jurado se solicitó que se tuvieran en cuenta los criterios de creatividad, pertinencia, calidad técnica e insumos y la presentación del proceso creativo. Además, también se considero el marco conceptual en el que fue propuesto el concurso, es decir la “Campaña Regrese con sus Residuos y Plan Provincial de Limpieza Urbana”, ya que las obras ganadoras, serán trabajadas como herramienta motivacional y de reflexión en diferentes ámbitos para componer actitudes responsables frente a la problemática de los residuos.

La expresión artística como herramienta para la educación ambiental

En el acto de entrega de premios, el subsecretario de Regulación y Control de la cartera ambiental, Rubén Reyes, agradeció “la intención y el compromiso de todos los que participaron de la iniciativa sumándose a la tarea que llevan adelante las instituciones organizadoras”.

Además, el funcionario valoró “la creatividad y la expresión artística como una herramienta para la educación ambiental y la generación de conciencia sobre los temas ambientales”.

Premios y reconocimientos a los ganadores

Al igual que en la edición anterior, los premios entregados fueron una notebook, para el primero, una cámara de fotos digital, para el segundo, un reproductor de música MP4 para el tercero y un pendrive para la mención especial.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Abandono en Río Negro? Cortarían el gas a escuelas por falta de pago

La Cooperativa exige el pago de una deuda que supera el millón de pesos.

La Cooperativa exige el pago de una deuda que supera el millón de pesos.

Cortarían el gas a 70 escuelas rionegrinas

EL BOLSÓN (AEB).- El presidente del Consejo de Administración de Coopetel, René Peñas, confirmó ayer que evalúan cortar el suministro de gas a granel a 70 escuelas ubicadas en la Línea Sur y otros puntos de la geografía rionegrina "por la falta de pago por parte del Ministerio de Educación".

Agregó que durante el último mes "nos hicieron ir tres veces a Viedma por la renovación del contrato, pero lo cierto es que aún no han liquidado una deuda de más de un millón de pesos, correspondiente a los últimos meses invernales".

La medida de suspender el servicio será "a partir de la próxima semana si no son atendidos en forma urgente los impedimentos para que se liberen los fondos, que al momento totalizan una deuda superior al millón doscientos mil pesos y son provenientes de facturas de hasta tres meses de antigüedad", detalló el dirigente cooperativista.

"Teniendo en cuenta que el gas provisto a los colegios es pagado al contado -contra culata de camión-, para poder cargar y cumplir con el contrato y con un servicio eficiente, esta situación nos desfinancia y nos coloca en complicada situación", justificó. Agregó que "por nuestra condición de cooperativa, por los servicios que prestamos es muy poca la rentabilidad de obtenemos".

En detalle, Peñas recordó que "durante el mes de junio -con el ministro de Educación anterior-, comenzamos los trámites tendientes a la renovación del contrato que vencía el 10 de agosto, oportunidad en que se consensuaron todos los ítems que lo componen y que fueron refrendados en otro viaje a Viedma. Lo concreto es que hace ya 40 días que estamos de reunión en reunión con el departamento de Legales del Ministerio".

"Todo parece estar bien cuando nos atienden por teléfono los funcionarios, pero el expediente no prospera", aseguró.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Kaleuche no quiere llevarse los “Muertos” de Romera

El intendente electo, Ricardo

El intendente electo, Ricardo "Caleuche" García, criticó las últimas medidas adoptadas por el saliente Romera.

Cortocircuitos en la transición en El Bolsón

Antes de irse, Romera pretende subir los salarios un 50%

EL BOLSÓN (AEB)- El intendente electo, Ricardo García, expresó ayer su disconformidad con el presupuesto enviado al Concejo Deliberante por el jefe comunal, Oscar Romera, donde fija un aumento salarial del 50% para los empleados municipales, en tres tramos, durante 2012.

De igual manera, pidió que el cálculo de gastos, de unos 46 millones, "lo trate el cuerpo deliberativo que ingresa".

García anticipó que recibirá "un municipio en llamas", con una deuda que varía entre "los 2 y los 10 millones de pesos". En tal sentido, gestiona una entrevista con la presidente Cristina Fernández para presentarle una batería de obras públicas por 80 millones de pesos y el pedido de un ATN.

Al evaluar la reunión de transición que mantuvo el martes con Romera, el funcionario electo detalló que "le reproché la decisión de aumentar los salarios un 50%, actitud que no tuvo en sus nueve años de gestión. No tiene seriedad y es fácil prometer algo a pocos días de irse. Sabemos que los sueldos de los municipales son los más bajos del país, pero debiera ser respetuoso porque ahora le toca administrar al Frente para la Victoria", valoró.

En relación con "la deuda real" con que recibirá la comuna, "Caleuche" García dijo que contratará a un contador "para un rastrillaje" en las cuentas y "saber dónde estamos parados". A la vez de "incrementar los porcentajes de recaudación por tasas, que hoy apenas alcanza al 30%. Para aquellos que deben pensamos en los convenios, pero es necesario que aporten para poder hacer obras públicas y mejorar la calidad de vida de todos", graficó.

En referencia su gabinete, García confirmó a José Aguilar en la Coordinación General; a Marcelo Contardi en Hacienda y el ofrecimiento de Obras Públicas a Cristian Tinkiu. "El resto lo daré a conocer luego de la reunión de intendentes electos, del 17 y 18 de noviembre", subrayó.

Por otro lado, el jefe comunal electo se refirió a la crisis energética que está afrontando la región andina, con gestiones para avanzar en su incorporación al sistema interconectado nacional y "medidas paliativas para enfrentar la demanda".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

9/11/11

Juez Lozada autoriza rito funerario previo a necropsia

Un juez autoriza un rito funerario mapuche antes de la autopsia

El juez de Instrucción Penal de Bariloche Martín Lozada autorizó a una comunidad mapuche a celebrar un rito funerario ancestral con el cuerpo de un hombre fallecido en un accidente de tránsito, antes de practicarle la autopsia forense de rigor.

Se trata de Alfredo Picnchuleo, un trabajador municipal de Bariloche y querido referente indígena, quien falleció ayer al volcar con una camioneta en la ruta nacional 23, en proximidades de la localidad de Comallo.

Lozada informó hoy que integrantes de la Comunidad Ruca Mapuche le solicitaron que antes de la autopsia le permitan a la familia y del grupo efectuar el rito funerario mapuche "antes de la salida del sol".

El juez autorizó y esta madrugada, antes de la autopsia ordenada en las actuaciones penales en curso, el cuerpo de Pinchuleo fue trasladado "a un sitio ubicado en esta ciudad, contextualizado por su carácter natural y al aire libre", a orillas del lago Nahuel Huapi.

Allí se hizo "el rito funerario de despedida de su pariente y comunero, justo en el momento en que asomó el sol por el horizonte".

Lozada explicó que los ritos funerarios "tienen un significado claramente religioso y espiritual, ya que son, en primer lugar, una respuesta elaborada a la constatación del hecho de la muerte. Una suerte de reflexión trascendente acerca de aquella y, a la vez, una exaltación de la memoria de los muertos".

"Tales prácticas se encuentran estrechamente relacionadas con las creencias religiosas sobre la naturaleza de la muerte y traen aparejadas importantes funciones psicológicas, sociológicas y simbólicas para los miembros de una colectividad", agregó.

Indicó que además de la "preparación y despedida del cadáver", la ceremonia aporta a "la satisfacción de los familiares y la permanencia del espíritu del fallecido entre ellos".

El juez citó el artículo 5 del Convenio 169 de la OIT sobre los Pueblos Indígenas, referido al debido respeto por estos valores y prácticas religiosas y espirituales, y afirmó que "los Estados deben proteger la existencia y la identidad nacional o étnica, cultural, religiosa o linguística, de las minorías dentro de sus territorios respectivos".

"No se trata de un mero deber `pasivo` de los Estados tolerar la presencia de las minorías. Por el contrario, es una obligación activa tendiente a proteger el mantenimiento de su identidad colectiva", sostuvo Lozada.

TELAM

SIGA LEYENDO

Reuniones de Ajedrez en El Bolsón

LOS JUEVES A LAS 19 HS. NOS REUNIMOS LOS AMIGOS DEL AJEDREZ, A FIN DE JUGAR UNAS PARTIDAS Y DISFRUTAR DEL JUEGO-CIENCIA, ARRÍMATE ESTAMOS EN EL 1er. PISO DE PASIONES ARGENTINAS Avda. BELGRANO Y BERUTTI, TE ESPERAMOS.

CONRADO BONDEL - ALBERTO OLGUIN - ESTEBAN TERCIC - MARELO VALENZUELA - MARIO MASTROIANNI

SIGA LEYENDO

Actividades del Área de la Mujer de Lago Puelo

El Miércoles 16/11 a las 11:30hs en el Área de la Mujer, habrá una charla sobre la Soberanía Alimentaria a cargo del Sr. Polo Ortiz la misma es de entrada libre y gratuita.

Los días 30 de Noviembre y 1 de Diciembre, en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo, se realizara una Feria de frutas y verduras a muy bajos costos, horario a confirmar.

Gracias por la Difusión

Miguel Área de la Mujer

SIGA LEYENDO

/