25/3/12

Alegría esquelense por exitoso debut de San Martín en El Bolsón

BUEN DEBUT DE SAN MARTÍN EN LA LIGA DE LA COMARCA ANDINA DE BÁSQUET

El “Rojo” cosechó dos triunfos sobre tres encuentros que disputó el sábado en El Bolsón, por la primera fecha de la novel competencia. Los dirigidos por Mariano Spataro, ganaron en U17 y Mayores; cayendo en U15.

El entrenador en contacto con Notas de Radio afirmó que “positivo por el inicio de una competencia que estimula el trabajo que realizamos diariamente con los chicos. Tuvimos aciertos y errores en tres juegos muy emotivos y parejos”.

El conjunto esquelense se prepara para recibir el próximo sábado a Municipal de Junín de los Andes, a las 17.30 horas en U15, 19.30 horas en U19 y a las 21.30 horas en Mayores.

SIGA LEYENDO

Trevelín capacita a docentes en reglamentación deportiva

Trevelin, Más de 80 profesores y monitores se capacitaron en reglamentación deportiva

Este fin de semana Trevelin fue sede de la primera capacitación deportiva, organizada por la Agencia de Chubut Deportes y la Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin, con el lema “Actualizaciones reglamentarias en deportes de conjunto”.

Trevelin albergo a más de 80 profesores y monitores deportivos de toda la provincia del Chubut, en esta capacitación disertaron en handball; Guillermo Ciccone, vóley; Carlos Mayorga y en básquet; José Bova.

image

Al respecto el secretario de deportes y recreación de la municipalidad de Trevelin Daniel Poza manifestó que “Esta fue una capacitación muy importante para nosotros y para todos los profesores de la comarca y de la provincia, Trevelin recibió a más de 80 profesores, monitores y lideres en esta ocasión”.

“Esta capacitación fue sobre las actualizaciones reglamentarias en deportes en conjunto y en este caso fue para Handball, Voley y Basquet”, comentó Daniel Poza y agregó que “Trevelin se encuentre en la grilla de Chubut Deportes para realizar este tipo de capacitaciones tan importantes es muy favorable y nos reconforta, este tipo de iniciativas que se está llevando a cabo tanto en Trevelin como en toda la provincia en capacitar a los profesores, es realmente muy positivo”, además agregó que “uno de nuestros objetivos que nos propusimos desde la secretaria es traer este tipo de capacitaciones y lo estamos logrando, esta fue la primera de cinco que tenemos programadas para este año y eso se debe a la excelente relación que tenemos con la Agencia de Chubut Deportes”.

Daniel Poza también comentó sobre la capacitación que tuvo más respuesta y al respectó dijo que “Por una cuestión que es el auge en este momento tuvimos mucho mas respuesta en esta capacitación fue con el Handball por una cuestión que nosotros albergamos muchos jóvenes y profesores que están involucrados con este deporte y la otra fue el Voley que tuvo bastante presencia, por último el Basquet fue el deporte que menos concurrencia tuvo, sabemos que este deporte en nuestra zona está dando sus paso de ir creciendo nuevamente”.

Capacitaciones a futuro

En este sentido Daniel Poza dijo que “Durante esta capacitaciones se hablo de poder lograr un congreso Patagónico muy importante en Trevelin para el año que viene y eso sería espectacular”.

“Si Trevelin lograr ser sede de un congreso de esta magnitud sería muy positivo para nuestra zona, se albergarían unos 800 0 900 profesores de toda la Patagonia y con los nombres que dieron de los posibles capacitadores, seria excelente poder realizarlo en nuestra ciudad”, finalizó Poza.

SIGA LEYENDO

Prensa Chubut: Ministerio de Educación y gremios docentes avanzaron en lineamientos para reorganizar proceso de licencias médicas

EDUCACIÓN Y LOS GREMIOS DOCENTES AVANZAN EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS LICENCIAS DE CORTA DURACIÓN

Tal como se acordó en la paritaria firmada en febrero último, el Ministerio de Educación y los gremios docentes avanzaron este fin de semana en los lineamientos para reorganizar el proceso de licencias médicas de corta duración.

El Ministerio de Educación y la Secretaría Legal y Técnica de la provincia, trabajaron este fin de semana con representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) y del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed), para la formulación de un decreto y su reglamentación, sobre los reconocimientos médicos y cómo se encuadrarán los docentes y el personal de esa repartición en las licencias cortas, indicó el ministro de Educación, Luis Zaffaroni.

La intención de las autoridades es que todas las licencias cortas que solicitan los docentes y los agentes que dependen de la cartera educativa tengan que tramitarse a través de Reconocimientos Médicos, que funciona bajo la órbita de la Secretaría Legal y Técnica.

Hoy en día, las licencias de corta duración de los docentes son centralizadas en Contralor Médico, mientras que las de media y larga duración son tramitadas ante Reconocimientos Médicos.

Lo que ahora se promueve, sostuvo Zaffaroni, es que también las licencias cortas sean solicitadas y autorizadas por Reconocimientos Médicos para concentrar todos los temas vinculados con la salud de los docentes en una única repartición.

Por este tema, el sábado último, en la sede de Educación, el ministro Zaffaroni recibió a Estefanía Aguirre y Santiago Goodman, representantes de la Atech; y a Adrián Pandolfo y María Elena Suárez, por el Sitraed, con quienes analizó los cambios que son necesarios introducir.

El ministro Zaffaroni resaltó la colaboración de los gremios docentes ya que en este primer encuentro hubo consenso para realizar un borrador único del decreto y del anexo que detallará el camino crítico que un docente debería recorrer para solicitar una licencia de corto tratamiento.

Las partes, además, acordaron volver a encontrarse el martes para redactar el documento final, que se estima podría formalizarse la segunda semana de abril.

SIGA LEYENDO

ELSA OSORIO VISITARÁ ESCUELAS DE COMODORO RIVADAVIA

LA ESCRITORA ELSA OSORIO VISITARÁ ESCUELAS DE COMODORO RIVADAVIA

image En el marco de la conmemoración del mes de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, el Ministerio de Educación del Chubut, a través del Plan Provincial de Lectura, recibirá a la escritora Elsa Osorio, que estará en Comodoro Rivadavia desde el 27 y hasta el 29 de marzo. Durante esas jornadas, la autora desplegará una profusa agenda de actividades, entre las que se destacan sus encuentros con alumnos de escuelas de Nivel Secundario.

La grata llegada de Osorio a Chubut, se enmarca en el programa “Visita de autores” que promueve el Plan Nacional de Lectura en todo el país, y que en la Patagonia es coordinado por Silvia Contín, responsable del Plan Provincial de Lectura que depende del Ministerio de Educación del Chubut.

La premisa que guía esta visita, explicó Contín, que actuará como coordinadora de los encuentros, es “iluminar la memoria para dar luz al futuro”.

Para eso, se trabaja en el encuentro de la autora con alumnos de las escuelas secundarias N° 704 y 797, que oficiarán de anfitriones y a las que se sumarán otros grupos de escuelas y bibliotecas cercanas: los establecimientos 749, 7715 y Bibliotecas Pedagógicas y públicas que ya hicieron saber su interés por participar.

De este modo, Contín sostuvo que se generó en la comunidad “un marcado entusiasmo por conocer personalmente a la mujer escritora, capaz de contar las historias de la oscuridad con una estética que logra hacer trascender la condición humana aún en las situaciones más difíciles”.

El equipo de trabajo se ha conformado con el acompañamiento de los directivos, docentes de Lengua, Historia y Formación Ética y Ciudadana, y también de bibliotecarios.  Los proyectos en marcha propician un acercamiento en clave joven a la vida y a la producción literaria de la autora.  Con la orientación de los profesores y bibliotecarios se ha incentivado a los jóvenes lectores a que realicen su propia búsqueda exploratoria en la web, armen webquests, lean cuentos y suban comentarios al blog del colegio, registren el proceso de lectura en fotos o que filmen los debates que surjan de las lecturas.

Como cierre se realizará una conferencia de Elsa Osorio abierta a la comunidad, con el acompañamiento de Tani Mellado y Liliana Ancalao, artistas comodorenses que con su voz literaria hablan de derechos humanos de los pueblos originarios, de la identidad, de lo que somos y luchamos por ser.

El evento cultural concluirá  con la presentación del Coro Polifónico Municipal, que interpretará canciones basadas en las letras de Pablo Neruda, Mario Benedetti y temas de Joan Manuel Serrat.

SIGA LEYENDO

Hicieron entrega de sierras a Matadero Municipal de El Maitén

CORFO REALIZÓ APORTE A MATADERO MUNICIPAL DE EL MAITEN

El Presidente de CORFO, Hugo Plunkett, realizó una visita a las instalaciones del matadero Municipal de El Maitén, con motivo de hacer entrega de una sierra de medias reses.

En la ocasión, Plunkett estuvo acompañado por el Intendente, Luis Oscar García, quien se interiorizó respecto de la actividad que realiza la entidad y la relevancia significativa que representa para la zona de la Comarca de los Andes.

En tanto, que el matadero municipal que presta servicio a terceros, faena semanalmente 40 bovinos, aunque en épocas de temporada alta y dependiendo de la demanda, el promedio es de 80 ovinos aproximadamente, realizando una vez por semana la faena para la ciudad de Esquel.

El presidente de CORFO señaló que “en la visita a la localidad de El Maitén, hemos conversado sobre la recuperación de todo el ámbito productivo, y el permanente acompañamiento desde la Corporación en las distintas etapas del proceso y acondicionamiento de los establecimientos”

Por otra parte, el secretario de Producción de la Municipalidad de El Maitén, Oscar Taux, destacó que “desde el Municipio estamos muy agradecidos por la celeridad con la que se concretó el pedido, debido a que en el matadero tenemos muchas necesidades y Hugo Plunkett nos escuchó enseguida”

SIGA LEYENDO

Caso Aigo: "El Chino" también sería buscado por crimen de carabinero en Chile

El rostro de quien se cree que mató a Aigo. Se llamaría Jorge Antonio Salazar Oporto.

"El Chino" sería buscado por crimen de carabinero en Chile

El rostro de quien se cree que mató a Aigo. Se llamaría Jorge Antonio Salazar Oporto.Creen que el asesino del policía Aigo es miembro del MIR, prófugo desde 1997.

JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- Mientras se continuaron ayer los rastrillajes por aire y tierra en complicado terreno cordillerano, se presume que el asesino material del policía José Aigo sería Jorge Antonio Salazar Oporto, alias "El Chino", alias "Yava", ciudadano trasandino y vinculado al crimen de un carabinero ocurrido en 1997, según un informe preliminar de organismos de seguridad chilenos en respuesta a los datos enviados por la justicia neuquina.

Sin embargo, fuentes ligadas a la investigación dijeron a este diario que aún se espera una confirmación definitiva de esa identidad.

Conviene recordar que el joven Juan Marcos Fernández, propietario y conductor de la camioneta en la que se desplazaban los buscados al momento del encuentro con la patrulla de la Brigada Rural, identificó al asesino como "Juan Carlos" alias "El Chino", un vecino de la zona de Mallín Ahogado y contratante del supuesto "flete" entre El Bolsón y Aluminé, junto a otro pasajero, Alexis Cortés Torres, quien había subido a la pick up en Bariloche.

El tal "Juan Carlos" fue el autor de los disparos que mataron al sargento, cuando se acercó a realizar el registro rutinario del rodado en una zona de habitual paso de cazadores furtivos. También fue quien se tiroteó con el compañero de Aigo, el oficial Pedro Guerrero, hasta que se dio a la fuga con Alexis Cortés Torres.

El viernes se conoció un comunicado conjunto del Movimiento de Izquierda Revolucionaria y del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que reivindica la responsabilidad política por los hechos y la militancia de ambos prófugos como luchadores sociales (ver este diario en su edición de ayer).

La búsqueda de la identificación del tal Juan Carlos es uno de los componentes clave de la causa, y entre las diligencias ordenadas se habían levantado huellas tanto en la camioneta de Juan Marcos Fernández como en la vivienda de Mallín Ahogado, donde "El Chino" compartía la vida en pareja con Mariana Haydée Jiménez, cuyo paradero también se procura.

Las huellas y fotografías digitalizadas extraídas de las computadoras secuestradas fueron enviadas a organismos de seguridad trasandinos, como Carabineros y la Policía de Investigaciones, que habrían hecho una identificación preliminar a nombre de Jorge Antonio Salazar Oporto.

Se trata de un individuo que también sería buscado en Chile por participar del asesinato de un carabinero, durante un enfrentamiento en Lontué, Curicó, cuando integraba de forma activa las operaciones del MIR. Está prófugo desde 1997 en Chile.

En la actualidad, se cree que Salazar Oporto tendría unos 40 años y formaría parte de un llamado "Ejército Guerrillero de los Pobres-Patria Libre", como parte desprendida pero activa del MIR.

En tanto, ayer continuaron los rastrillajes en el terreno, con fuerzas conjuntas integradas por policías neuquinos y gendarmes, así como perros de rastreo y medios aéreos de la provincia y de la fuerza nacional.

De momento, el perímetro de búsqueda abarca una amplia franja dominada por los parajes Chiquilihuín, cerro Tres Picos, Aucapán y el área Tromen. Por estas horas, la tarea se concentra en el avance sobre la zona próxima a la línea fronteriza (entre 40 y 60 kilómetros del límite), a través de cerrados bosques de especies nativas, cañadones, pedreros y desfiladeros a pique de entre 600 y 800 metros, según las fuentes consultadas por este diario.

Según se supo, del lado chileno equivalente a ese sector se habrían desplegado unos 100 carabineros para mantener el control y actuar en caso de que los prófugos pudiesen perforar la frontera.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

24/3/12

El Hoyo: convocan al PREMIO DE ARTES VISUALES con premios de hasta $ 2.000

PREMIO DE ARTES VISUALES “CONCEJO DELIBERANTE DE EL HOYO, CHUBUT” –Rubro: PINTURA

El Concejo Deliberante y la Municipalidad de El Hoyo, a través de su Dirección de Cultura convocan al PREMIO DE ARTES VISUALES “CONCEJO DELIBERANTE DE EL HOYO, año 2012, Rubro: PINTURA dotado con un primer premio adquisición de $2.000 (pesos: dos mil) y un segundo premio adquisición de $1.000 (pesos: un mil).

Las obras galardonadas contribuirán a la fundación de la Colección Municipal de Arte. El concurso se llevará a cabo en dos etapas: la primera de selección de participantes y la segunda de otorgamiento de los premios. En ambas etapas actuará el mismo Jurado, cuyas decisiones serán definitivas e inapelables.

Art. 1 - ARTISTAS Y OBRAS QUE PUEDEN PARTICIPAR

El concurso es para artistas que residan efectivamente en la provincia de Chubut o en la ciudad rionegrina de El Bolsón, con una antigüedad mínima de dos años y para obras pictóricas que no hayan participado de salones colectivos o competencias equivalentes y que hayan sido creadas en los últimos cuatro años (desde el 2008 al presente 2012).

Art. 2 - TEMA

Adhiriendo a la conmemoración del DIA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA, se aceptarán obras de tema libre.

Art.3 - JURADO

Composición

El jurado estará integrado por tres miembros que serán artistas plásticos con notorios antecedentes y reconocida actuación, designados uno por el ISFDA N° 814, uno por la Universidad de Rio Negro, Sede El Bolsón y uno, por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo.

Actuación

El jurado elegirá dos obras: el primero y segundo premio. Podrá efectuar una selección previa y poseerá la capacidad de otorgar menciones honoríficas.

Responsabilidades

a) Los miembros del jurado juzgarán las obras sobre la base de sus méritos estéticos y la referencia temática por la que se convoca este año, a exclusión de toda otra consideración.

b) Los jurados justificarán con los argumentos que crean convenientes sus criterios, conclusiones y votos. Las actas de sus reuniones reflejarán sintéticamente sus deliberaciones y decisiones, así como sus fundamentos.

c) El jurado sólo tendrá quórum para sesionar con la totalidad de sus miembros presentes.

e) Los jurados no se comunicarán con los participantes, la prensa o el público y guardarán reserva sobre sus deliberaciones y opiniones, más allá de lo que conste en las actas de sus reuniones. Estas serán el único instrumento de expresión del jurado.

Actas

Las actas del jurado se harán públicas luego de publicado el fallo. Podrán ser consultadas por quien lo solicite, aún cuando no sea participante del concurso.

Art. 04 – DE LAS OBRAS

Características generales

1. Tamaño: podrán ser de cualquier forma o proporción. Sus lados no podrán ser mayores de 150 cm. (ciento cincuenta centímetros) ni menores de 50 cm. (cincuenta centímetros). El espesor de obra y marco no podrá superar los 10 cm. (diez centímetros). b) Técnica: pintura sobre tela o soporte rígido de cualquier tipo. El Jurado podrá decidir sobre la inclusión o rechazo de obras realizadas con técnicas mixtas.

Obras excluidas

2. No serán admitidas:

a) Obras efímeras o que evidencien, en su realización, problemas para su conservación. El Jurado tendrá en cuenta durante la selección las condiciones de conservación a futuro de las piezas.

b) Obras con la pintura u otros componentes frescos o no debidamente estabilizados.

c) Obras producidas por más de un autor o de autores consanguíneos en primera línea de parentesco con los miembros del Jurado.

d) Obras de autores fallecidos.

Art. 5 – INSCRIPCIÓN y PRESENTACIÓN

Carpeta

Toda obra deberá ser acompañada de una carpeta con cinco imágenes en color (foto o impresión) de tamaño 18x24 cms de cinco obras recientes del candidato, una síntesis de curriculum, máximo dos páginas A4, donde consten los estudios realizados y sus antecedentes artísticos y se incluya fotocopia del DNI páginas 01, 02 y donde se halle inscripto el último domicilio.

Obras

Las obras con etiqueta identificatoria posterior, con título, medidas, técnica y datos personales del autor, deberán presentadas en envoltorios firmes y seguros con rótulo exterior, presentarlas o enviarlas a :

· Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo,

(9211) EL HOYO – CHUBUT

Tel. (02944) 4471129 / (0294) 154661987

Consultas: direccionculturaelhoyo@gmail.com

cultura@elhoyo.gov.ar

Formulario

Completar el formulario de inscripción y etiquetas oficiales que se hallarán en la web www.elhoyo.gov.ar; que oficiará de declaración jurada de aceptación del presente reglamento y autoría de la obra que se presenta.

Art.6 - EXHIBICIÓN

Exposición

Todas las obras seleccionadas y premiadas por el Jurado serán expuestas durante un mes en la Dirección de Cultura de El Hoyo, y posteriormente, serán devueltas y los gastos serán cubiertos por los autores.

Cuidado y conservación

Los Organizadores velarán celosamente por el cuidado y conservación de las obras recibidas, aunque no asumirán responsabilidad alguna por robo, hurto o daño ocasionado a las obras con motivo de su depósito o exposición.

Acuse de recibo

La Dirección de Cultura comunicará a los autores vía correo electrónico la recepción de la obra y el mismo servirá para la devolución de la pieza en el mismo lugar de recepción o será remitida al autor, siempre a cargo del mismo.

Art.7 – AUTORIZACIÓN DE LA PUBLICACIÓN

La sola participación en este concurso da derecho a los Organizadores a publicar las imágenes de las obras por cualquier medio y en cualquier tiempo, por si o por terceros, sea de manera gráfica, portales de Internet y otros medios tradicionales o no.

Art.8 – CRONOGRAMA

Lanzamiento del premio: 24 de marzo de 2012.-

Vencimiento de inscripción y presentación de obras: 24 de mayo de 2012.-

Veredicto del Jurado: 19 de Junio de 2012.-

Entrega de premios: 20 de Junio de 2012.-

Exposición de los trabajos: del 20 de Junio al 18 de Julio de 2012.-

Art.9 – RESERVA DE DERECHOS

Toda situación no prevista en el presente reglamento será resuelta exclusivamente será resuelta por los Organizadores.-

SIGA LEYENDO

/