6/7/12

Ayudemos a la Sociedad Protectora de Animales

Amigos, si usamos facebook también somos comunicadores, los invito a hacer campaña a favor del apoyo a la sociedad protectora de animales. Estamos trabajando por la local, pero creo que todas deben estar pasando por las mismas contingencias. Un abrazo y beso a su mascota

image

SIGA LEYENDO

Prensa Dip. Eduardo Daniel: Proyecto regulación minería e hidrocarburíferas

SIGA LEYENDO

Trevelín: Garitano conforme con su reunión con el ministro Yahuar

Juan Garitano expresó “Fue muy positiva la reunión que mantuve con Yauhar”

Estas fueron las palabras del intendente de Trevelin Juan Garitano luego de finalizar la reunión que mantuviera ayer jueves por la mañana con el ministro de agricultura de nación Norberto Yauhar en la ciudad de Buenos Aires.

image

Al respecto el intendente Juan Garitano se refirió a la reunión que mantuvo conNorberto Yauhar “estuvimos repasando varios proyectos que en su momento presentamos y otros que presentamos el día de hoy” y agregó “me llevo una respuesta muy positiva por parte del ministro de acompañar algunos de los proyectos presentados”.

Sobre los proyectos presentados Juan Garitano dijo que “tienen que ver con los mejoramientos de los caminos rurales con algunos equipamientos para el consorcio de riego” además comentó “repasamos otros proyecto que tiene que ver con líneas productivas como la cría de cerdos, aumentar la producción ganadera de la región en base al incremento de la producción de forrajes”.

Garitano manifestó que “todos estos aspectos fueron muy bien recepcionadas por el ministro, Norberto Yauhar es un hombre de Chubut y un conocedor de todos los aspectos productivos de la región”.

Finalmente Juan Garitano subrayo “me voy muy satisfecho de las respuestas que el ministro nos ha dado para todo nuestro sector productivo”.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Varios comunicados

Campaña de Concientización

La Municipalidad de Lago Puelo desarrolla a través de Área de Inspectoría General una jornada de concientización vial, con el objetivo de entregar folletería sobre cómo prevenir accidentes en la ruta en época invernal. Para ello, este viernes 6 de Julio durante distintos momentos del día, personal de Inspectoría Municipal  entregará folletos informativos sobre la Ruta 16 y la Ruta 40.

Al tratarse de un fin de semana largo, en el cuál se espera gran cantidad de visitantes a nuestra localidad, será de suma importancia que la Dirección de Turismo esté presente en dicha campaña. Por ello, la Dirección Turismo ofrecerán junto con la folletería de la campaña, un bombón por la Semana de la Dulzura a cada turista que ingrese a nuestra localidad sobre la ruta 16 y 40.

Bolsas biodegradabes

La ordenanza N° 17/012 aprobada por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Lago Puelo, tiene como objeto implementar la prohibición del uso de bolsas de polietileno y cualquier otro material no biodegradable. En la misma, manifiesta que “se requiere de la necesidad de buscar alternativas para neutralizar esta contaminación propiciando acciones que permitan disminuir el uso de las mismas proporcionando una mejor calidad de vida de sus pobladores”. Para ello, el Artículo 2º  del proyecto dispone  que “el Poder Ejecutivo Municipal a través de la Dirección Turismo y el Depto. de Inspectoría General, implementará una campaña de difusión acerca de la prohibición consignada en el Artículo 1º, la que se llevará a cabo del 1º al 15 de Mayo de 2012 en toda la Localidad, exigiendo a partir del 1º de Junio de 2012 el efectivo cumplimiento de la presente y procediendo a realizar los controles y aplicar las sanciones correspondientes ante la verificación de su incumplimiento”.

Ante esta ordenanza, la Dirección de Turismo de Lago Puelo hará una campaña de concientización entregando en la puerta de los supermercados de la localidad, bombones (por la Semana de la Dulzura) y 32 bolsas biodegradables otorgadas por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable.

Artes Marciales Mixtas

Este sábado 7 de julio a las 21hs.  en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo se realizará un Encuentro Artes Marciales Mixtas.

Este evento que se desarrolla por primera en la Comarca, con la participación de luchadores de Esquel  y Trevelin está organizado  Pablo Namor y José Maldonado y auspicia por la Municipalidad de Lago Puelo.

Entradas popular 30y vip 50 pesos.

Citaciones

El Juzgado Municipal de Faltas de la Municipalidad de Lago Puelo, sito en Avda. Los Alerces s/N° cita a comparecer a la brevedad a las siguientes personas:

FERNANDEZ DEBORA

FERNANDEZ SANTIAGO HERNAN

GAUNA GASTON SEBASTIAN

GOMEZ VICTOR RODOLFO

GARCIA DANIEL FERNANDO

GUILLIER RIQUELME MARIA

SIGA LEYENDO

Chubut mostrará sus productos al país en la Feria Caminos y Sabores

Diversas propuestas de productores y emprendedores chubutenses se presentan en Buenos Aires.

Chubut mostrará sus productos al país en la Feria Caminos y Sabores

Dieciséis productores y empresarios chubutenses se presentarán en la octava edición de “Caminos y Sabores”, la reconocida exposición gastronómica que se desarrollará desde hoy hasta el 9 de julio en el predio La Rural de Buenos Aires.

Con el apoyo del Ministerio de la Producción del Chubut, los productores viajarán a Buenos Aires para mostrarles a los más de 90 mil visitantes los alimentos, productos, bebidas e infusiones de la región.

El Gobierno Provincial dispondrá de 13 lotes en diferentes áreas de la feria, donde los emprendedores chubutenses expondrán sus diversas propuestas como dulces, licores, cervezas, miel, queso, té, tortas galesas, alfajores y chocolates, en un amplio abanico productivo que marcará una fuerte presencia en los caminos temáticos que conforman la exposición.

De esta manera, en el “Camino de las Bebidas” Chubut será representado por Licores Porto Bello; Cervecería Pilker; Cervecería Esquel; y Fupentz. El “Camino de los Dulces” contará con los productos de El Ciprés; Siocled Gaiman; Establecimiento Nueva Gales que elabora los productos Memorable; Chacra El Monje; Sabor a Sur que produce El Bolsonero; Cuyen; Familia Danis Dulcería; Make it Happen y Fupentz.

También podrán degustarse quesos elaborados en la provincia en el “Camino de los Quesos” a través de las empresas Colega Quesos y Legado Patagónico, firma que produce los lácteos “El Viejo Tambo”. Por su parte, Vreza tes será la marca responsable de representar a Chubut en el “Camino de la Yerba Mate y el Té” y por último, quienes se detengan en el “Camino de los Aceites y las Especias” se deleitarán con los cristales de sal marina que comercializa la firma Sal de Aquí.

Esta exposición, se ha convertido en un ámbito especial donde los pequeños y medianos productores tienen la posibilidad de mostrar sus propuestas gastronómicas y recetas con productos autóctonos. Asimismo permite al visitante recabar información sobre los destinos turísticos de cada provincia a través de un recorrido emprendido en nueve Caminos temáticos: quesos; carnes; tradición; turismo; aceite y especias; bebidas; yerba mate y té; frutos de la tierra y dulce.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS

El ministro de la Producción, Eduardo Arzani, destacó la “gran convocatoria que tiene la feria Caminos y Sabores entre los productores locales” y señaló que “la participación de Chubut en la feria resulta siempre una experiencia muy positiva, porque nuestra producción diversa y de gran calidad nos permite ocupar muchos espacios en el evento y generar nuevas oportunidades de negocios para los participantes”.

Arzani también explicó que una de las misiones de la cartera que dirige es “acompañar a los pequeños productores de la provincia para que tomen contacto con un público deseoso de descubrir sus propuestas, enmarcadas en una producción sustentable y con identidad chubutense y patagónica”.

Cabe señalar que en la edición pasada de Caminos y Sabores, alrededor de 400 productores y artesanos de todo el país tomaron contacto con más de 90 mil consumidores, convirtiéndose así en una excelente oportunidad de negocios, lo que despierta el interés por estar presente de productores, instituciones nacionales, provinciales y regionales, junto a empresas de distintos rubros. Para este año, arte, música y artesanos serán las nuevas áreas que se unirán a los ya tradicionales Caminos.

SIGA LEYENDO

Comarca: COMIENZA EL FIN DE SEMANA LA ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS

Es para actualizar la información de la población

COMIENZA EL FIN DE SEMANA LA ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS

El Gobierno de la provincia del Chubut, a través de la Secretaría de Planeamiento Estratégico y Desarrollo, dependiente de la Dirección General de Estadística y Censos, realizará a partir del 7 de julio la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU).

De esta manera, desde el próximo sábado, y por el término de 3 meses, comenzará el relevamiento de la EAHU en las localidades de Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Dolavon, Gaiman, Puerto Madryn, Esquel, Trevelin, Aldea Escolar, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, Río Mayo, Alto Río Senguer, Lago Blanco y Dr. Ricardo Rojas.

La encuesta permitirá obtener información actualizada sobre una serie de características de la población, tales como cantidad de personas que trabajan, que buscan trabajo e inactivas (estudiantes, jubilados, etc.), situación de la vivienda y servicios con que cuenta, asistencia a la escuela, nivel educacional y condición de migración, entre otras.

Es importante destacar que los encuestadores estarán debidamente identificados con su credencial y realizarán sus visitas tanto los días hábiles como los feriados y fines de semana.

En el caso de dudas, se recomienda consultar con la seccional más próxima a su domicilio, donde habrá una nómina de las personas habilitadas para dicho relevamiento.

También vale aclarar que los datos proporcionados estarán protegidos por un riguroso secreto estadístico.

CRONOGRAMA

Se encuestará a partir del 7 de julio los hogares de Dolavon y Esquel; del 14 de julio Puerto Madryn; del 21 de julio Lago Puelo y Comodoro Rivadavia; del 28 de julio Esquel y Trevelin; del 4 de agosto Gaiman y Epuyén; del 25 de agosto Aldea Escolar; del 8 de septiembre Dr. Ricardo Rojas, Lago Blanco y El Hoyo; del 15 de septiembre Cholila y Río Mayo; y del 22 de septiembre Río Mayo y Alto Río Senguer.

SIGA LEYENDO

Weretilneck visita El Bolsón y estará en el cerro Perito Moreno

Weretilneck visita El Bolsón y estará en el cerro Perito Moreno

EL BOLSÓN (AEB).- El gobernador Alberto Weretilneck se encuentra desde anoche en esta ciudad -donde nació- para iniciar hoy la actividad oficial, a primera hora en el municipio, cuando se entreviste con el intendente Ricardo García.

En el encuentro abordarán una agenda que incluye una definición para el llamado a licitación para construir la doble terna de energía desde El Coihue, a financiar con Chubut, con una inversión superior a los 15 millones de pesos.

El gobernador rionegrino aprovechó su estadía en la localidad para visitar amigos y cenar con su abuela Margarita, de 93 años.

Otra expectativa estaba puesta en el anuncio de la creación en la región de dos juzgados, uno con competencia en Instrucción Penal y otro para Familia, Civil, Comercial y de Minería. Sin embargo, el mandatario provincial se encargó de postergarlo porque "este es un año para discutir el marco jurídico y a partir de allí darle una estructura".

Luego de atender audiencias con varias entidades intermedias y brindar una conferencia de prensa, Weretilneck asistirá al cerro Perito Moreno para poner oficialmente en marcha la temporada invernal.

Será recibido en la base de la aerosilla "Cipriano" para ser trasladado hasta las pistas de la estación intermedia, donde hablarán empresarios de la concesionaria "Laderas" y el ministro de Turismo, Ángel Rovira Bosch. Luego habrá un show musical y una demostración de freestyle en el snowpark "Tronco".

Más tarde, antes de partir hacia San Carlos de Bariloche para asistir por la noche a la baja de antorchas del cerro Catedral, el gobernador visitará el Jardín 21, que recientemente cumplió 25 años.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/