25/7/12

Comunicación de prensa ATE Bolsón


clip_image004clip_image002

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO

Seccional Bariloche

Personería Jurídica y Gremial N° 2

Diagonal Capraro 1345 - TE 02944-423440 (8400) Bariloche R.N. Email: ate@bariloche.com.ar

El Bolsón (RN), 24 de julio de 2012.-

Comunicación de prensa ATE Bolsón

Desde la Asociación Trabajadores del Estado con la presencia de Delegados Normalizadores Municipales, Integrantes de la Comisión Directiva de la Seccional Bariloche, también con los Compañeros del Concejo Directivo Provincial de ATE, representantes de la Secretaria de Trabajo de la Localidad y Representantes Legales de la Comuna Local; en consecuencia de la conciliación obligatoria dictada por La Secretaria de Trabajo por el conflicto provocado por el despido de dos Delegados, la precarización laboral y los bajos salarios que percibimos los trabajadores Municipales, los cinco puntos acordados fueron los siguientes:

1. La parte sindical, Asociación de Trabajadores del Estado, acredita la representatividad de los comparecientes con copia autentica del Acta de proclamación.

2. La Municipalidad acepta dar tratamiento institucional de los puntos del requerimiento inicial, a saber dar participación a la Asociación de Trabajadores del Estado ATE en la discusión salarial y sobre la condición de trabajos de los empleados y obreros municipales. Sobre el punto de la reincorporación de los dos trabajadores despedidos, sostienen la posición asumida.

3. La Asociación Gremial solicita que se establezca la fecha cierta del convenio de las negociaciones. A este punto el Municipio expresa que no se reconoce el carácter de delegados normalizadores a los presentes en este acto. Que en cuanto a los temas de condiciones laborales y salariales se propone un plazo de 30 días a los fines de presentar plan de temarios a tratar con todos los actores interesados, es decir el municipio, ATE , el concejo municipal y upcn, plazo que comenzara el día 31 de julio y hasta el 31 de agosto de 2012

4. El Delegado de Trabajo informa a las partes que pone a disposición el equipo de inspectores de Seguridad e Higiene de la Secretaria de Trabajo para verificar la situación con respecto a condiciones de trabajo y sugerir el procedimiento para un mejoramiento, con el acompañamiento de un representante sindical de ATE pudiendo a su vez concurrir representante de otro gremio representativo de los trabajadores.

5. Las partes acuerdan paz social para evitar nuevos conflictos. El sindicato reclama que la municipalidad retrotraiga todo cambio suscitado a posteriori de la generación de la situación que nos ocupa, que pudiere interpretarse como Represalia a su intervención y participación en las asambleas a partir del 21 de junio de 2012. Por su parte ATE asume no tomar medidas de acción directa siempre y cuando se respeten los derechos de los trabajadores. La parte empleadora dice que sin reconocer hechos ni derechos y sacando la cuestión de los despidos realizados y ahora ratificados, La Municipalidad asume el compromiso de rever los temas propuestos sin la obligación de tener que modificarlos.

Por lo tanto, queda clara nuestra intención de dialogo expuesta en esta Acta.

LOS TRABAJADORES TIENEN PROPUESTAS…. Y QUIEREN SER ESCUCHADOS!!!

Junta interna Delegados Normalizadores Municipales de ATE Bolsón

Comisión Directiva de ATE Seccional Bariloche.

Desde ya muchas gracias

SIGA LEYENDO

Información de El Hoyo: Construcción Natural y Financiamiento Bco. Nación

CAPACITACIÓN LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO Y CRÉDITO DE BANCO NACIÓN

Se realizará una Jornada de Capacitación sobre financiamiento y asistencia financiera para los prestadores turísticos de nuestra región a cargo de la Lic. Gloria Chad Vibes quien disertará sobre el tema.

El motivo por el cual gestionamos esta capacitación está basado en la demanda departe de empresarios del sector e inversores que desean mejorar la oferta turística de nuestra localidad y desconocen las posibilidades crediticias que existen en la actualidad con las cuales puedan beneficiarse.

La invitación es abierta a toda la comarca el día 9 de Agosto a las 09:45 Hs a 13:00 Hs. En la Casa de la Cultura de El Hoyo.

EL HOYO: Convocatoria de participación abierta

CHARLA SOBRE CONSTRUCCIÓN NATURAL

El próximo sábado 28, se realizará en la localidad de El Hoyo, una charla sobre “Construcción Natural aplicada a la vivienda social”, en ese marco el Municipio de El Hoyo convoca a participar a todas aquellas personas interesadas en el tema. La cita es a las 16 horas en la Casa de la Cultura (ex centro comunitario).

Programa –Sábado 28 a las 16 hs.-
16.00hs. Acreditación
16.15hs. Presentación en video de la charla y palabras de bienvenida.
Proyección video sur” (Pcia. De Río Negro) sobre mejoramiento de vivienda
rural aplicando técnicas de construcción natural.
•        Entrevista a Jorge Belanko.
•        Presentación video sobre construcción natural aplicada a la vivienda
rural en Viedma, Pcia. De Río Negro – viviendas “desmontables”.
•        BREAK
•        Charla debate.
•        Cierre: proyección video Experiancia de construcción natural aplicada
a la vivienda social en Beltrán, Pcia de Río Negro.
•        Despedida.

SIGA LEYENDO

Vuelta atrás de cinco directores de hospitales de que renunciaron

Vuelta atrás de cinco directores de hospitales de que renunciaron

Querían dejar la conducción de los nosocomios de Epuyén, Cholila, El Maitén, El Hoyo y Lago Puelo. El ministro pudo convencerlos de quedarse.

Discusión. En el Hospital de Madryn los trabajadores debatieron cómo seguirán con el plan de lucha.

El ministro de Salud, Osvaldo Luján, visitó Esquel y se reunió con los directores de los hospitales de Epuyén, Cholila, El Maitén, El Hoyo y Lago Puelo, quienes bajaron las renuncias que habían presentado. El funcionario ratificó el descuento a los empleados por los días no trabajados, e insistió con sanciones por llevar adelante una medida que no está dentro de la reglamentación.

Participaron de la reunión los directores del Hospital de El Maitén, Alberto Amed; de El Hoyo, Carina Barone; de Esquel, Jorge Elías, y de Epuyén, Roque Ferreira. Según Luján, “llegamos a un acuerdo sobre temas sin solución hacía mucho tiempo y se fijó un compromiso de trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones que vienen de antigua data”. Además aclaró que “seguiremos trabajando con las subsecretarías en la búsqueda de solución a problemas que hay en cada uno de estos hospitales”. Lo que se viene son reuniones en el Área Programática con todos los hospitales de la Comarca Andina y de la parte sur.

En cuanto al paro de Salud, sostuvo que “no tiene ningún sentido porque siempre existió el diálogo con los trabajadores, sin desconocer que existen necesidades que son muchas y muy atrasadas”. De todos modos ratificó que el paro “es ilegal y por eso no sólo corresponde el descuento de los días no trabajados, sino las sanciones”. Luján dijo que en función de esa “situación irregular en la que recibimos la cartera de Salud sostendremos el diálogo con paritarias porque nos debemos a los 5.800 empleados y no así a manifestantes que están haciendo la representación de algo que no sabemos qué es o a quiénes representan”.

“En Esquel hubo una manifestación y los representantes entregaron un petitorio al Área Programática –ejemplificó-. Es un acto lógico, no así otras manifestaciones donde intentan ejercer presión”. Luján ponderó que “si estuviéramos diciendo que hace tres meses los trabajadores piden una reunión y no se los recibe es otra cosa, pero cuando hay diálogo abierto con una reunión programada para el 30 de julio, realmente no existen motivos para establecer ni un paro ni una manifestación como la de Rawson”.

De la situación de Esquel, explicó que en los 70 días de conciliación obligatoria “trabajamos para regularizar la situación de un 30 por ciento de los empleados”. Y aseguró que se regulariza a 1.900 empleados. Algunos facturaban o cobraban a través de los municipios 700 pesos. “Con una resolución pasaron a cobrar 3.700 pesos como sueldo mínimo”.

Sobre la aplicación de la Ley de Carrera Sanitaria, recordó un acta acuerdo del 21 de mayo para regularizar varios temas”. Por otro lado hay un cronograma para trabajar el tema. “Lo definieron los gremios y lo aceptó el Ministerio, pensando que tal vez podría ser mejor en vez de una ley un convenio colectivo de trabajo”. Por eso, “medidas como el paro me sorprenden porque parece que hubiera algunos que quieren cortar el diálogo y no les gusta esta metodología de discutir los temas.Seguiremos así aunque algunos quieran otra cosa”

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Comunicados de Municipalidad de Lago Puelo

Ganadores de los sorteos en la Expo

Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo se dieron a conocer  los nombres de los ganadores de los sorteos realizados en el marco de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se está desarrollando en la ciudad de Buenos Aires y en la que está participando la Directora de Turismo Municipal, Yesica Robles.

Uno de los ganadores fue Pablo Porteous, oriundo de Buenos Aires que ganó dos pasajes ida y vuelta a Lago Puelo, cinco noches de alojamiento, cinco cenas, una excursión al Piltri y Saltos del Motoco y entradas para el parque temático Millan Lemu.           

La otra ganadora fue María Fernanda Fachinat también de Buenos Aires que ganó dos pasajes ida y vuelta a Lago Puelo, cuatro días de alojamiento, una excursión al Maiten en la Trochita, tres cenas y entradas para el parque temático Millan Lemu.

A través de la promoción turística, Lago Puelo sigue sumando futuros visitantes.

MONOTRIBUTO SOCIAL

La Dirección de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Lago Puelo, informa a la comunidad que se realiza en esa oficina el trámite de monotributo social, de lunes a viernes, de 8 a 13:30 hs.

El monotributo social es una categoría tributaria permanente para la realización de actividades productivas, comerciales y de servicios por parte de la población en situación de vulnerabilidad social.

Esta destinado a personas que generen ingresos anuales que no superen los previstos para la categoría más baja del monotributo general (hoy $ 32.192 ) y que realicen una única actividad económica.

Hay tres figuras:

Personas Físicas

Proyectos Productivos: grupos asociativos de hasta tres integrantes

Cooperativas de Trabajo: con un mínimo de seis asociados.


Pueden inscribirse

Las personas en situación de vulnerabilidad social, aún cuando:

•  Sean propietarias de un bien mueble registrable y un bien inmueble.

•  Cobren una pensión no contributiva.

•  Cobren una pensión contributiva o jubilación que no supere los valores del salario mínimo, vital y móvil.

•  Sean titulares de la Asignación Universal por Hijo.

•  Estén inscriptas como monotributistas generales en la categoría más baja (B).

•  Participen de un programa de ingreso social municipal, provincial o nacional.

-DOCUMENTACION A PRESENTAR
Persona Física
Documento Nacional de Identidad (DNI), Libreta Cívica (LC) o Libreta de Enrolamiento (LE). Fotocopia de 1º y 2º hoja. Los  extranjeros deberán presentar hasta la 3º hoja inclusive y declaracion jurada de ingresos.

Proyecto Productivo
DNI, LC o LE de cada uno de los integrantes. Fotocopia de 1º y 2º hoja. 
Extranjeros hasta la 3º hoja inclusive.

Cooperativa de Trabajo
DNI, LC o LE de cada uno de los asociados.

Fotocopia de 1º y 2º hoja. Extranjeros con DNI argentino hasta la 3º hoja inclusive.

SIGA LEYENDO

GACETILLA Nº 17 - DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL EL HOYO

GACETILLA Nº 17-DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL EL HOYO

-Responsable: Coordinadora Claudia Maroni-

info@elhoyo.gov.ar - www.turismoelhoyo.com.ar Facebook: El Hoyo, Paraíso cordillerano –www.turismoelhoyo.blogspot.com

Tel. 0294 -4471 115

-24 de Julio de 2012-

NOVEDADES DE LA SEMANA

PARTICIPACIÓN EN EXPO GANADERA 2012

Durante los días 19 a 31 de julio se está llevando a cabo en el predio de la rural, Bs. As, la edición 126° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, siendo ésta la muestra agropecuaria más antigua de América Latina y una de las mas importante del mundo

La Comarca Andina se hace presente en dicho evento, para lo cual El Hoyo participará en el stand de la Provincia del Chubut, con la representación de la Coordinadora de Turismo local, Sra. Claudia Maroni, quien se presentará los días 28,29 y 30 de Julio.

CAPACITACIÓN LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO Y CRÉDITO DE BANCO NACIÓN

Se realizará una Jornada de Capacitación sobre financiamiento y asistencia financiera para los prestadores turísticos de nuestra región a cargo de la Lic. Gloria Chad Vibes quien disertará sobre el tema . El motivo por el cual gestionamos esta capacitación está basado en la demanda de parte de empresarios del sector e inversores que desean mejorar la oferta turística de nuestra localidad y desconocen las posibilidades crediticias que existen en la actualidad con las cuales puedan beneficiarse. La invitación es abierta a toda la comarca el día 9 de Agosto a las 09:45 Hs a 13:00 Hs.En la Casa de la Cultura de El Hoyo.

FOLLETERÍA 2012/2013

Informamos que como resultado de los Talleres participativos para la folletería2012/2013, el diseño estará a cargo de Carlos Mir quien se encuentra trabajando en el mapa y los auspicios publicitarios en conjunto con la Oficina de Turismo; mientras que la impresión se realizará en Plan V. La forma de pago y fecha la estaremos informando próximamente.

SIGA LEYENDO

SECRETARÍA DE CULTURA IDENTIDAD Y DERECHOS HUMANOS DE ATECH: PROPUESTA

El ofrecimiento atiende distintos puntos, algunos que son demandas históricas del sector y que comienzan a dar respuestas después de muchos años, entre ellos se destaca el Nomenclador de Cargos Directivos, la Porcentualización de la Zona Patagónica, siendo los únicos empleados estatales que llegan a este acuerdo, el reconocimiento a las Guardias de los MEP de Escuelas Agrotécnicas, la Derogación del Sistema de Contralor Médico, también únicos dentro del sector de los estatales, la Porcentualización del ítems Recursos Materiales.

También se estableció trabajar con el Impuesto a la Ganancias y la posibilidad de que no tributen los montos de Zona Patagónica y Ubicación Geográfica.

Además se establecieron distintas fechas para comenzar a trabajar  en comisión con la Implementación de la Educación Secundaria, algo que preocupa a los docentes del nivel y la Educación Superior y la Segunda Pauta Salarial del año.

A continuación se detalla la propuesta completa:

1.       Nomenclador Docente.

Con el objetivo de solucionar un problema de muchos años y atendiendo a una situación coyuntural, se propone la absorción de la suma fija, Fortalecimiento a Equipos Directivos con la suba en el nomenclador de cargos jerárquicos en 0,12 puntos más un adicional de 0.05 puntos quedando el mismo (0,17) en el cargo de Vicedirector en todos los niveles y modalidades, Jefe General de Enseñanza Práctica, Regente

Además se propone

El aumento en el nomenclador de cargos de Bedeles de 0,10 llevando al mismo a 1,00 puntos.

El aumento en el nomenclador de cargos en MEP de Centros de Formación Profesional en un 0,05, llevando el mismo a 1,00 puntos.

Todas las incorporaciones en el nomenclador se realizarán retroactivas al 1 de julio de 2012

2.       Guardias de las Escuelas Agrotécnicas.

Tomando como antecedente el reconocimiento, en acuerdos paritarios, a la labor realizada por los docentes de Escuelas con Internados y Albergues en los turnos de fin de semana y feriados (guardias) Acta Paritaria 03/08 y 01/10 y con la incorporación ítem Movilidad para los cargos docentes: Hospitalarios – Domiciliarios, Integradores de las Escuelas Especiales Acta Paritaria N° 02/11

Se propone reconocer las guardias de los PEP (ex MEP) de Escuelas Agrotécnicas en 10% del Cargo Básico Testigo, a partir del 1 de julio de 2012

3.       Derogación del Contralor Médico.

A partir del 23 de julio de 2012 se elimina el sistema de contralor médico poniendo en pleno funcionamiento el anexo A del decreto N° 894/12

4.       Porcentualización de Recursos Materiales.

Se Modifica lo acordado en la paritaria 01/12 del mes de marzo porcentualizando la suma fija original iniciando con un valor del  5 %  del Cargo Básico Testigo que se abonará, del siguiente modo, por cargo y el equivalente hasta 40 hs cátedras en nivel secundario y hasta 34hs cátedras en el nivel superior, con un límite de hasta 2 dos cargos. Para aquellos cargos de jornada laboral completa (7 u 8 hs reloj diarias) se abonará doble: Docentes y Directivos de Jornada Completa, Maestros Bibliotecarios. Para aquellos docentes con menos de 20hs cátedras se abonará por el equivalente a 1 cargo.

Tal aplicación es retroactiva al 1 de junio, quedando exento del mismo los docentes que se encuentren adscriptos o en comisión de servicio fuera del Sistema Educativo.

5.       Porcentualización de la Zona Patagónica.

Se propone porcentualizar los valores actuales en función del Cargo Básico Testigo de la siguiente manera

En la Zona Sur un 40%

En la Zona Norte arrancando con un  21 %

La representación estatal se compromete a aumentar el porcentaje de la zona norte, reduciendo la brecha con la zona sur, con la segunda pauta salarial del año.

La porcentualización de la zona patagónica se propone a partir del 1 de julio de 2012.

6.       Impuesto a las Ganancias.

Avanzar en la exclusión de la Zona Patagónica, Gastos de Ubicación Geográfica, Movilidad y Turnos de Internados del cálculo del haber del que se tributan ganancias de la 4 ° categoría a partir de la modificación de las diversas leyes provinciales.

7.       Educación Secundaria

Se Propone convocar para el Martes 31 de julio a la Comisión de Educación Secundaria para trabajar su implementación.

8.       Educación Superior

Se Propone convocar a la Comisión de Educación Superior para el jueves 2 de agosto.

9.       Segunda Pauta Salarial

Se propone convocar para el 26 de julio a la Comisión Salarial para dar inicio a la segunda pauta salarial del año.

10.   Titularización para los sectores pendientes

Se propone culminar con la titularización de los MEP de Escuelas de Educación Especial y aquellos que quedaron pendientes por errores u omisiones del Ministerio de Educación. Acta Paritaria N° 03/08 Homologada N° 155/08 SST-SRT

11.   Análisis, modificación o derogación de las leyes, decretos, resoluciones y disposiciones correspondientes al último proceso militar.

SIGA LEYENDO

VIALIDAD PROVINCIAL FIRMÓ CONVENIO PARA PAVIMENTAR MAS CALLES EN TREVELIN

Son obras que aportan “mejoras en la calidad de vida y ocupación de mano de obra local”, sostuvo Maximiliano López.

VIALIDAD PROVINCIAL FIRMÓ CONVENIO PARA PAVIMENTAR MAS CALLES EN TREVELIN

El presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Maximiliano López se reunió en Trevelin con el intendente Juan Garitano, oportunidad en la que suscribieron un convenio para la ejecución de cuatro cuadras más de pavimento intertrabado en esa localidad cordillerana con una inversión de la provincia de 517.147,80 pesos.

La firma del convenio se llevó a cabo en el salón de conferencias del municipio de Trevelin y se encontraban además el jefe de zona noroeste de A.V.P, Fabián Pérez; el director de Pavimento Urbano, Julio Cesar Vivarez; el secretario de Coordinación y Gobierno de Trevelin, Oscar Silva y el director de Servicios Públicos, Alejandro Braig.

El monto total del convenio es de 517.147,80 pesos y serán utilizados para el transarte de adoquines, movimiento de suelo, provisión de arena, mano de obra de la colocación de adoquines y mano de obra y materiales para la ejecución de cordones cunetas.

Sobre el convenio firmado con Trevelin, el presidente de  Vialidad Provincial, Maximiliano López comentó que “es parte del plan de obras que tenemos previsto para este año, priorizar todo lo que es pavimento urbano con la fábrica de adoquines que sabemos que son obras importantes porque embellecen la ciudad y generan mano de obra local. Este es uno de los objetivos más importantes que nos ha planteado el Gobernador Martín Buzzi”.

López informó que paralelamente se esta trabajando entre el IPV, la Dirección de Pavimento Urbano y el municipio de Trevelin en otro proyecto más grande de adoquinado “que tienen que ver con nuevos barrios, buscando financiamiento de Nación para seguir pavimentando y generando empleo”.

Luego de celebrarse la firma del convenio el intendente de Trevelin, Juan Garitano indicó que uno de los objetivos de la gestión municipal cubrir el casco urbano de la ciudad con adoquines, “esto facilita mucho el transito –dijo-, mejora obviamente la calidad de vida de nuestros vecinos y el aspecto paisajístico de la ciudad”.

El jefe comunal agradeció en el acto a los funcionarios provinciales “por su vocación de trabajo y dedicación, días atrás Maximiliano López estuvo en la zona y tomó el compromiso de visitarnos y hoy se hizo presente con la firma de este convenio que beneficia a Trevelin”.

El intendente Garitano remarcó que se está llevando un trabajo en conjunto entre el gobierno provincial y el municipio de Trevelin “que es los ideal de toda gestión, trabajar de esta manera en conjunto, en esquemas donde se comparten responsabilidades, trabajo y finalmente compartimos los sueños del conjunto de la comunidad porque todos estamos en la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes de Chubut”.

SIGA LEYENDO

/