30/5/13

El Secretario de Turismo provincial se reunirá con prestadores en Lago Puelo

El Secretario de Turismo provincial se reunirá con prestadores en Lago Puelo

Este lunes 3 de junio el Secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia del Chubut, Carlos Zonza Nigro junto con las responsables de Turismo de Lago Puelo y El Hoyo, se reunirán con los respectivos prestadores de ambas localidades.

Dicho encuentro se realizará a las 19 horas en el restaurant del Complejo “Los Robles” (Lago Puelo) ubicado sobre ruta 16 km 3.200 aproximadamente.

La idea de este encuentro es que el Secretario de Turismo provincial pueda interactuar en forma personalizada con cada uno de los prestadores turísticos conociendo sus propuestas e inquietudes para  poder incorporar la diversidad de opiniones a las acciones que se llevarán a cabo desde esa cartera.

El objetivo de esta reunión es continuar trabajando entre el sector y público y privado para aunar esfuerzos en pos de la actividad turística.

En el marco de la reunión que el jueves pasado mantuvo la Directora de Turismo de Lago Puelo junto con los prestadores turísticos,  la referente municipal presentó el plan de acción de turismo para el año 2013, plan que fue avalado por el sector privado.

“La idea de esta reunión será transmitir al referente provincial Zonza Nigro los resultados del encuentro pasado y sumar nuevas propuestas que requieren del apoyo provincial”, destacó Robles.

Y agregó que “es importante contar con la presencia de todos los actores involucrados en la actividad turística junto con el Secretario de Turismo,  ya que estas reuniones se fortalecen el trabajo en equipo.”

Para más información llamar a la Dirección de Turismo de Lago Puelo al 4499-082 int. 30 de 8 a 14horas.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Productores de porcinos se capacitan

El Hoyo: Productores de porcinos se capacitan 

El miércoles, se dictó en la localidad de El Hoyo, el primer encuentro de cinco programados para desarrollar a lo largo del año, en el marco de las capacitaciones y asistencias técnicas previstas por un programa provincial y nacional de producción porcina. A nivel local la coordinación y organización  está a cargo del OGA -oficina de gestión agropecuaria-, integrada por organismos de Estado involucrados con  el desarrollo productivo.

Esta capacitación y asistencia técnica, se dicta en respuesta a demandas planteadas por productores aunados en una cooperativa, que nació del grupo  de cambio rural de cerdos.

El ingeniero Javier Mariño, técnico de delegación INTA El Hoyo,  informó que la misma está programada para desarrollar cinco encuentros anuales, en donde se abordaran los siguientes temas de manejo porcino, sanidad, alimentación, faena y comercialización.

La primera instancia de capacitación, contó con la disertación de un equipo de cuatro  técnicos del INTA  Marcos Juárez de Córdoba, a cargo de Sergio Brunolli, especializados en producción porcina.

Previo al curso, los técnicos disertantes y los locales, visitaron chacras de productores porcinos,  “viendo la producción local para que el curso se adapte a la realidad local”, indicó Mariño.

El salón auditórium de la casa de la cultura de El Hoyo,  fue el  espacio de encuentro, en el que se dieron cita  alrededor de una treintena de productores, interesados  en la propuesta.

Inserción en el Mercado

Consultado Mariño por  cual es la realidad  de comercialización porcina en la Comarca, explicó que hoy “los  productores  de cerdos venden toda la carne”, aclarando que al no contar con una matadero de porcinos en la Comarca, “la realidad es que la venta es por un canal informal. Se sigue vendiendo como se hizo siempre”. Señaló,  para más adelante asegurar  el ingeniero,  que “la puesta en el mercado, es un tema a trabajar en todo este proceso de capacitación, ya que se apunta a formalizar la comercialización. Se está trabajando con la gente del departamento de bromatología  y el municipio,  para darle un marco legal y formal a esto”.

Finalmente recordó que en el marco del programa de cambio rural del INTA, hay un grupo  conformado por 12 productores que está pensando en poner una carnicería propia con venta de carnes varias, entre ellas lechones, chacinados y productos elaborados”.

Presentación de líneas crediticias

El miércoles por la tarde, acompañando el incentivo y desarrollo productivo, también en el salón auditórium de El Hoyo, Julio Ibáñez funcionario de la cartera  ministerial de producción de la provincia,   informó sobre la disponibilidad de líneas de  fondos rotatorios y créditos para el sector producción bovina, porcina y fruta fina.

-

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Laderas desmiente una posible contaminación de los cursos de agua

El Bolsón: Laderas desmiente una posible contaminación de los cursos de agua

Desde la empresa concesionaria del Cerro Perito Moreno dijeron que solo buscan el crecimiento turístico de la región ante el proyecto inmobiliario que se pretende construir

Barbara Ardiles, encargada del Desarrollo Ambiental de la empresa Laderas quien tiene la concesión del Cerro Perito Moreno en El Bolsón, dialogó con radio Noticias y aseguró que hay versiones malintencionadas acerca del megaproyecto inmobiliario que se pretende construir en ese lugar.

"La base del conflicto es la distorsión de la información real" aseguró la Secretaria y dijo que "se están hablando cosas que nada tienen que ver con la realidad. Lo que nosotros buscamos es poder contribuir al crecimiento turístico de El Bolsón".

En este sentido, dijo que no es verdad que la construcción del ambicioso proyecto vaya a dejar sin agua a Mallín Ahogado, o que se vayan a contaminar los recursos hídricos. "Se ha hablado con el DPA para tomar agua de un curso donde no competimos en el uso con nadie" destacó.

Ambientalistas de la zona se oponen a la construcción del proyecto ya que afirman que se atentará contra el medio ambiente, sobre todo contra el recurso hídrico, de llegarse a construir el centro de sky.

Por otro lado Ardiles confirmó que el proyecto inmobiliario tiene como fin la construcción de 24 km de pista, medios de elevación, confiterías y demás servicios para 3500 turistas. Y, además, pretende desarrollar una villa de montaña que en su totalidad prevista para unos 20 años.

Además, Ardiles desmintió que se exista alguna vinculación entre Laderas y el magnate Joe Lewis, dueño de Hidden Lake, y su representante en Argentina, Nicolás Van Ditmar.

NOTICIAS NET

SIGA LEYENDO

Marchan contra el loteo de Laderas en El Bolsón

Los ambientalistas vuelven a manifestarse en El Bolsón.

Los ambientalistas vuelven a manifestarse en El Bolsón.

Se movilizan desde las 15

Marchan contra el loteo de Laderas en El Bolsón

00:06 29/05/2013
 

EL BOLSÓN (AEB).- Organizaciones sociales y ambientalistas convocaron para marchar hoy por las calles céntricas de la ciudad, con concentración a partir de las 15 en la plaza Pagano.

Los militantes reiteraron su oposición al proyecto de loteo inmobiliario propuesto por la concesionaria Laderas en la base del cerro Perito Moreno, cuya temporada de esquí aún no está garantizada.

También ratificarán su apoyo al intendente Ricardo "Caleuche" García luego de su intento de renunciar ante lo que fue calificado como "presiones empresariales y sindicales" en las negociaciones del domingo, de las que también tomó parte el gobernador Alberto Weretilneck.

A la movilización se sumarán distintas comunidades mapuches de la zona andina, quienes realizaron "un llamamiento al gobierno provincial para que se abstenga de seguir realizando acciones con el fin de favorecer intereses espurios y evidenciando una política a favor de empresas como Laderas del Paralelo 42 y Lago Escondido, que sólo buscan hacer negocios inmobiliarios y quedarse con nuestros recursos más elementales: agua y tierra".

 

Proyecto 2020

 

Laderas, ayer en un comunicado pidió "un acuerdo necesario para construir el centro de esquí que El Bolsón necesita".

"El proyecto 2020 implica desarrollar 24 kilómetros de pistas de esquí con servicios para 3500 esquiadores, 500 lotes en un barrio abierto, una cancha de golf de 9 hoyos de características de avanzada en cuestiones ambientales, una zona deportiva (cancha de fútbol, rugby) y una reserva ecológica de 55 hectáreas", dijeron.

Dicen que en siete años "la empresa desarrollará la infraestructura para 320 lotes residenciales y 30.000m2 para comercios y servicios al esquiador en la base del Centro de Actividades de Montaña".

Aclaran que "la propuesta se extiende sobre 300 hectáreas ubicadas en la cuenca del río Foyel, en una zona que se quemó en la década de los '80 y se ha utilizado para ganadería, extracción de leña y canteras desde esa época".

El agua "será tomada del arroyo Encanto Blanco, con permiso de agua a ser otorgado por el Departamento Provincial de Aguas, quien también normará y fiscalizará su tratamiento luego de su uso".

A su vez, "se generarán 100 empleos directos en el centro de deportes invernales, así como unos 1000 puestos de trabajo en el desarrollo, construcción y gestión de todo el emprendimiento en su conjunto. El empleo indirecto generado a partir de esta propuesta alcanzará a todos los sectores de la Comarca Andina, desde prestadores de servicios turísticos, comerciantes, profesionales y técnicos de todos los rubros, artesanos y productores"

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Manifiesto de Concejales FPV Comarca Andina

Concejales FPV Comarca Andina

por los hechos sucedidos el domingo 26 de mayo pasado, donde grupos empresariales y sindicales del Bolsón presionaron y quisieron manipular al intendente Municipal Ricardo García para que apoye al grupo inversor en su actividad privada en “pos del progreso”. Por éste tipo de situaciones que son  de público conocimiento, es que  condenamos los actos que atentan contra las instituciones democráticas por las que tantos argentinos han luchado y entregado sus vidas, el progreso va de la mano de la democracia, como lo ha  demostrado y demuestra el gobierno nacional. Es el Estado quien debe  proteger los intereses de sus ciudadanos y no solo de algunos sectores privilegiados, como lo han demostrado Néstor Kirchner y Cristina Fernández, como el no al ALCA y con el rechazo a las recetas Neoliberales del FMI como ejemplos en los que  se recuperó la soberanía política en ésta última década.

Apoyamos toda medida que defienda el cuidado de los bienes públicos en beneficio de toda la comunidad. Queremos que el desarrollo del cerro sea inclusivo y atienda los intereses de la mayoría de los vecinos de la Comarca.

Respaldamos la decisión del Intendente Ricardo “Caleuche” García para que se cumplan con lo establecido por la justicia.

La maximización de la renta no puede ser la única variable de decisión que se imponga a la comunidad para permitirnos el desarrollo de un centro de esquí, a cualquier  precio, aún el desbosque de más de 300 has. Con alta integridad ambiental y cuya adquisición está cuestionada por la justicia.

  Liliana Mihelj   -       Rosa Muñoz                         Lago Puelo 

Miriam Gonzalez -    César Salamín                      El Hoyo

Jorge Caprano –     Irma Melipil                              Epuyén

SIGA LEYENDO

Camara de Turismo de El Bolson: Carta al Intendente García

Camara de Turismo de El Bolson: Carta al Intendente García

El Bolsón, 28  de Mayo de 2.013

Intendente de la

Ciudad de El Bolsón

Sr. Ricardo García

Presente

De nuestra consideración:

La Cámara de Turismo de El Bolsón asistió y participó activamente de la reunión en la que estuvieron presentes Ud. con parte de su gabinete, el Sr. Gobernador, el Ministro de Turismo provincial, todos los concejales, la Secretaría de Medio Ambiente,  el fiscal, entidades empresariales, sindicatos, clubes, etc. y la empresa concesionaria del Cerro Perito Moreno

Luego de 6 hs. de diálogo las partes llegamos a un acuerdo consensuado por unanimidad sobre tres puntos (uno de ellos respetando la decisión de la justicia en la investigación sobre fraude en perjuicio de la Administración Pública, que es lo que Ud. siempre había manifestado), que se plasmaron en un acta.

No existió de nuestra parte, ni de ninguno de los participantes presión alguna en ningún momento, solo manifestamos y aportamos para llegar a puntos consensuados que nos deje mínimamente satisfechos a todos y que esté dentro de lo acordado.

Lamentamos profundamente su cambio de opinión en poco menos de 1 hora, respecto a lo consensuado.

No deseamos ni impulsamos en ningún momento su destitución, bajo ninguna forma. No tenemos el afán ni la más mínima intención de desestabilizar y mucho menos de ser golpistas

Los hechos se desvirtuaron, no se transmitieron las realidades como  fueron sucediendo, lo que origina una división aún mayor de la existente en la población de El Bolsón, que redundará en el perjuicio que genera la falta de trabajo al no existir temporada invernal.

Nuestra Cámara aboga y promueve el valor y el cuidado de las instituciones y sus representantes.

Claros testimonios y registros de esto se pueden observar con sólo revisar el último año de actividades y participaciones de la misma.

Queremos que nuestro intendente cumpla su mandato, su función, su compromiso. Queremos y lo repetimos cada vez.

Nos ofenden llamándonos “golpistas” y otros sinónimos de tan negativa significación para nuestra república y cultura. Es muy preocupante.

Desearíamos nos aclare cuál de nuestras actitudes o manifestaciones le hicieron sentir que teníamos  intenciones de destituirlo.

Pretendemos, porque es nuestra función, que toda la administración pública (intendente a la cabeza) revalore el turismo: lo demuestre con acciones.

Cualquier otra interpretación de nuestra voluntad es simplemente un malentendido o tergiversación  realizada por terceros o intermediarios.

Por eso, y a fin de clarificar permanentemente el mensaje,  repetimos con tanta frecuencia nuestras intenciones y valores, y lo demostramos en hechos.

Consideramos que el rol de un intendente es poder moderar y aplicar las políticas necesarias para que la población pueda convivir en paz a pesar de las diferencias a través de un dialogo genuino y honesto.

Sr. Intendente, tenga tomar a bien nuestras palabras, continuemos el diálogo democrático e institucional y evitemos las ofensas.

En este momento nuestro objetivo principal es tener el Centro de Esquí en funcionamiento esta temporada.

A futuro deseamos que sea lo que potencialmente tiene que ser, un centro de deportes invernal de jerarquía.

Lo saluda con absoluto respeto.

Jorge Szwarcnabel

Presidente

Cámara de Turismo El Bolsón

SIGA LEYENDO

Orden del día del HC Deliberante de Lago Puelo

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

Provincia del Chubut

Lago Puelo, 29 de mayo de 2013.-

Sr./a Concejal:

De mi mayor consideración:

                                            Tengo el agrado de dirigirme a usted a los efectos de convocarlo a participar de la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, a realizarse el día Jueves 30 de mayo de 2013, a las 10:00Hs. en la sala del Honorable Concejo Deliberante, con el fin de tratar el siguiente Orden del Día:

  1. Aprobación del Acta Nº 007/13  HCD MLP

  2. Temas Entrados.-

  3. Proyecto de Ordenanza: Incrementa el Presupuesto Municipal Ejercicio 2013 en la suma de $ 100.000.00, provenientes de un subsidio otorgado por el Instituto de Asistencia Social de la Provincia del Chubut.-

  4. Proyecto de Ordenanza: Incrementa el Presupuesto Municipal Ejercicio 2013 en la suma de $ 50.000.00, provenientes de un subsidio otorgado por el Instituto de Asistencia Social de la Provincia del Chubut.-

  5. Proyecto de Ordenanza: Incrementa el Presupuesto Municipal Ejercicio 2013 en la suma de $ 20.000.00, provenientes de un aporte económico otorgado por el Ministerio de Gobierno de la Provincia del Chubut.-

  6. Proyecto de Ordenanza: Modifica Artículos 4º y 5º de la Ordenanza Municipal Nº 05/06 HCD MLP (Faltas y Sanciones de Transito).-

  7. Proyecto de Ordenanza: Modifica Ordenanza Municipal Nº 092/11 HCD MLP (Código de Procedimiento de Faltas).-

  8. Proyecto de Ordenanza: Deroga las Ordenanzas Municipales Nº 612/95, 141/05 HCD MLP y Adjudica en Venta a precio simbólico a la Sra. Alicia del Carmen Mayorga Villegas la fracción de tierra fiscal denominada catastralmente como Lote 7 de la Manzana 12, Sector 2, La Isla, Ejido de Lago Puelo.-

  9. Proyecto de Ordenanza: Adjudica en Venta al Sr. Baschaman Fabio Leonel la fracción de tierra fiscal denominada catastralmente como Parcela 11 de la Manzana 22, Sector a, Circunscripción 1, Ejido 24.-

  10. Proyecto de Ordenanza: Autoriza al Titular del DEM a visar a Plano de Mensura Particular con Fraccionamiento para la Parcela 16 Chacra 2, Sector 4 Circunscripción 1, Ejido 24.-

SIGA LEYENDO

/