31/3/15

Legislatura Chubut: Bases Fondo Editorial

CONVOCATORIA 2015

FONDO EDITORIAL PERMANENTE DE LA

LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT

Con dictamen unánime de la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación respecto del Proyecto de Resolución Nº 21/15, elaborado en Comisión, la Legislatura Provincial dio sanción favorable a dicha iniciativa, aprobando las Bases y Condiciones de la Convocatoria 2015 del FONDO EDITORIAL PERMANENTE DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT, LEY I Nº 329, cuya fundamentación realizó la legisladora Elva Willhuber, quien preside dicha Comisión, destacando la trascendencia de esta iniciativa que favorece el acceso a autores de obras inéditas en Chubut y, asimismo, la legisladora destacó el aporte realizado en la referida comisión parlamentaria.

El Artículo 6º de la Ley Provincial I Nº 329 establece que tanto la evaluación de las obras presentadas como la cantidad de ejemplares a editarse en cada impresión serán determinados por la Comisión Permanente de Legislación General, Cultura y Educación en forma conjunta con la Secretaría de Cultura. En tal sentido, para la confección de la presente convocatoria se toma como base lo establecido en el Anexo I de la Resolución 298 de la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, realizando las adecuaciones y modificaciones que el cuerpo de Diputados de la Comisión Permanente de Legislación General, Cultura y Educación consideró pertinentes.

“El FONDO EDITORIAL PERMANENTE DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT reconoce como objetivo primordial, el acceso de autores cuyas obras merezcan la publicación, dando preferencia a los trabajos que aborden diferentes aspectos de la realidad de la Provincia del Chubut, en especial los libros sobre historia y política, divulgación de las ciencias, y las obras literarias de autores chubutenses nacidos o radicados en la Provincia con un mínimo de diez años.” (Artículo 2°, Ley Provincial I Nº 329).

INSCRIPCIÓN: La Inscripción para el presente llamado se extiende desde el lunes 30 de marzo hasta el viernes 15 de mayo 2015 inclusive.

Sólo se admitirá la presentación de una obra, de la misma autoría, en cada género convocado.

Las obras serán firmadas con SEUDÓNIMO.

Las obras deberán remitirse en un sobre donde constará el SEUDÓNIMO, título, categoría, género y lugar de residencia. Dentro de dicho sobre, deberá colocarse un SEGUNDO SOBRE debidamente cerrado, que contendrá: la planilla de inscripción, fotocopia de la 1° y 2° hoja del D.N.I., certificado de residencia y comprobante de derecho de autor expedido por la Dirección Nacional del Derecho de Autor dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Presidencia de la Nación o constancia de inicio de trámite. En el último supuesto, el comprobante de registro deberá presentarse ante la Secretaría de Cultura de la Provincia, antes de la apertura del sobre que contiene la restante documental solicitada.

La PLANILLA DE INSCRIPCIÓN podrá retirarse en la Mesa de Entradas de la Honorable Legislatura del Chubut sita en la calle Mitre Nº 550 de la ciudad de Rawson – Chubut, o ser descargada de la página oficial www.legischubut2.gov.ar.-

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Incendio intencional sobre ruta 259

Incendio intencional sobre ruta 259

En audiencia oral y a puertas cerradas a pedido de la Defensa, se declaró legal la detención de dos adolescentes menores de edad a los que la Fiscalía les imputó la coautoría en el delito de incendio intencional con peligro común para los bienes. Los jóvenes fueron aprehendidos el domingo a las 18:30 vinculados al principio de incendio en el faldeo de la Ruta 259, atrás de una estación de servicios.

Un llamado al 101 alertó a la policía sobre un principio de incendio. Efectivos de la Comisaría Segunda concurrieron inmediatamente, un hombre que descendía por un sendero les indicó las características de cuatro adolescentes que lo habrían encendido y que luego abandonaron el lugar caminando por las vías en dirección al Ejército. Siguiendo estas indicaciones los policías lograron aprehenderlos.

Los cuatro fueron llevados a las dependencias policiales. Allí asistió la funcionaria de turno Ruth Monge y por la Asesoría de Familia el abogado adjunto Miguel Contreras. También se hicieron presentes los padres. Los dos más chicos, de 14 y 15 años, fueron entregados a sus progenitores luego de la revisación médica, en tanto que los otros dos permanecieron internados en el COSE en espera de la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

El defensor Marcos Ponce pidió que la audiencia se realice a puertas cerradas, tal como lo prevé la normativa cuando hay menores de edad involucrados.

Monge describió los hechos calificándolos como Incendio Intencional con peligro común para los bienes.

Marcos Ponce se opuso a la calificación legal provisoria ofrecida por la Fiscalía. Fundamentó los motivos por los que considera que en el caso concreto no existió un peligro posible, inmediato y concreto debido al lugar donde se inició el fuego y las condiciones meteorológicas reinantes. Y planteó que su oposición se debe a que con una calificación menos grave, como cree que corresponde al caso, sus defendidos no son imputables.

La juez Anabel Rodríguez declaró legal la detención y formalizada la investigación, según el caso planteado por la Fiscalía. A pedido de la Dra Monge, los cuatro menores involucrados no podrán tener contacto entre ellos durante todo el proceso.

La magistrada pidió la colaboración al área de Comunicación Institucional del MPF para recordar a los medios de comunicación la prohibición de dar datos de todos los menores presuntamente involucrados, conforme lo establece el Código Procesal Penal y la Ley 4347. "No puede darse los nombres de los menores, ni ningún dato que permita identificarlos", resaltó.

SIGA LEYENDO

Buzzi aseguró que "hay pistas firmes" para dar con los autores de los "incendios intencionales"

incendio forestal

Buzzi aseguró que "hay pistas firmes" para dar con los autores de los "incendios intencionales"

El gobernador de Chubut aseguró que el gobierno provincial trabaja "con pistas que tienen firmeza para dar con los responsables ideológicos" de los incendios forestales que asolan el noroeste de esa provincia.

El gobernador detalló además que el miércoles "las condiciones climáticas permitirán acotar" el avance de las llamas.

“La gran mayoría son incendios intencionales”, dijo Buzzi e indicó que el gobierno "trabaja con pistas que tienen firmeza para poder dar con los responsables” ideológicos" durante la inauguración de un jardín de infantes con el ministro de Educación, Alberto Sileoni.

Buzzi hizo un repaso por las condiciones de los últimos días, indicando que ayer “hubo menos viento y menos temperatura, lo que nos permitió luchar bien y mantener circunscriptas las áreas de incendio y que no prosperaran hacia nuevos lugares”.

Sostuvo que este lunes “fue un día positivo, este martes no tanto porque vamos a tener muchísimo viento, mucho más que cualquier otro día anterior; pero para el miércoles las condiciones van a ser sustancialmente mejores y nos va a permitir poder acotarlas definitivamente”.

El incendio del sector del Cordón Derrumbe, en el Parque Nacional Lago Puelo, a unos 12 kilómetros de El Hoyo, es el que más preocupa a las autoridades y ya lleva consumidas aproximadamente unas 5.200 hectáreas

Precisó que trabajan en el combate contra las llamas "600 brigadistas con refuerzos de las provincias de Santa Cruz, San Luis y Córdoba”, y dijo que también se sumó un nuevo helicóptero, enviado desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó que continúan activos y fuera de control los incendios de El Hoyo –hay tres focos importantes- y del Parque Nacional Los Alerces. En tanto están contenidos en en Cholila, donde el fuego presenta menos actividad en algunos sectores.

También está circunscripto el incendio de en cercanías a Río Pico, mientras tiene escasa actividad el incendio conocido en la zona de la naciente del río Píldora. Asimismo extinguieron un incendio La Escondida y también un foco que se produjo en Esquel.

El incendio del sector del Cordón Derrumbe, en el Parque Nacional Lago Puelo, a unos 12 kilómetros de El Hoyo, es el que más preocupa a las autoridades y ya lleva consumidas aproximadamente unas 5.200 hectáreas.

Evaristo Melo, director de Defensa Civil de Chubut, dijo a Telam que hoy los vientos dificultaron la tarea de los medios aéreos, y que en toda el área –donde hay tres grandes focos- trabajan 230 brigadistas de distintos organismos; con el apoyo de tres aviones y tres helicópteros del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Además señaló que hay numerosas máquinas viales, camiones cisterna y autobombas, con otro centenar de bomberos, policías, gendarmes y un importante dispositivo del Ministerio de Salud para atender las necesidades de los combatientes.

De esta manera lograron circunscribir el fuego en el Desemboque y Puerto Patriada, y comienzan las tareas de control.

En el Parque Nacional Los Alerces también mejoraron las condiciones y rehabilitaron el acceso a la Villa Futalaufquen, mientras permanece cerrado el camino a Puerto Limonao, otro de los sectores con construcciones que se encuentra amenazado.

Allí trabajan alrededor de 200 personas y dos aviones hidrantes, que combaten el incendio que ya afectó cerca de 1.300 hectáreas.

El domingo se produjeron dos incidentes inesperados: un bombero de El Hoyo recibió un fuerte piedrazo mientras trabajaba contra el fuego en el PNLP, y luego de ser revisado preventivamente fue dado de alta.

La policía de Esquel detuvo a cuatro menores de edad que encendía fuego en cercanías del centro, y quedaron vinculados a un proceso penal por “incendio Intencional con peligro común para los bienes”.

TELAM

SIGA LEYENDO

30/3/15

Subamos nuestro reclamo a la Redes Sociales

Ante la aparente ausencia de medios masivos de comunicación en las marchas a favor de los bosques y contra los incendios intencionales, sugiero y solicito que todos los que tengan fotos las suban al face, saturemos el conventillo con conciencia ecológica.

Estos incendios no son fenómenos naturales, son intencionales y desnudan:
- La fragilidad del medio ambiente
- Lo indefensos que estamos, a pesar de toda la tecnología
- Los intereses oscuros que mueven estos hechos
- La verdadera cara de los que debieran velar por nuestra seguridad.

Gracias Buenos Aires, Córdoba, y todos aquellos que se congregaron por los bosques en cualquier lugar del país.

La efectividad de las marchas no siempre se miden por lo multitudinario, sino miren el puñado de madres girando al rededor de la Plaza de Mayo, y como cambiaron la historia.

SIGA LEYENDO

Grupo J.E.N. presente en Marcha por los Bosques incendiados intencionalmente en Buenos Aires

Enrique Esteban Papa de Juan Enrique Schott.

 

             Estuvimos presentes el grupo J.E.N. ya que nos sentimos parte de la Comarca y estuvimos dese las 14 horas asistieron entre 500 y 600 personas.

             Se  camino alrededor de la Pirámide de Mayo llamando la atención del publico  pero desgraciadamente no asistió el periodismo a pesar que varias personas asi lo hicieron e insistieron.

             A pesar de eso la gente no bajo el espíritu y se hizo una asamblea ahí mismo haciendo un petitorio a entregar, el contenido de dicho petitorio se tratara de entregar el lunes 30 de marzo a Aníbal Fernández y el miércoles 2 de abril a las 17 horas se hará una concentración frente al Congreso.

             Luego se marcho por la Av de Mayo ocupando  2 carriles y luego  3 en dirección a la avenida 9 de Julio y Lima donde desde hace 2 meses y un poco mas se hallan una representación de el pueblo Qom de la provincia de Formosa, allí se compartió un rato con musica y firmaron petitorios de ellos y nuestros.

             Tuvimos que retirarnos pero tenemos esperanzas como participantes de este evento de que el lunes y el miércoles próximo se obtenga algún tipo de respuesta o propuesta a esta tragedia totalmente previsible de nuestros bosques.

SIGA LEYENDO

El incendio en El Hoyo y Epuyen alcanzó varias construcciones

El incendio en El Hoyo y Epuyen alcanzó varias construcciones

El incendio en El Hoyo y Epuyen alcanzó varias construcciones

Sigue descontrolado el fuego en El Hoyo y se dispuso el corte del camino en forma estricta de modo que sólo pueden circular en la zona de Desemboque y Puerto Patriada los vehículos de emergencia. Hubo viviendas y un galpón afectados por el fuego y se dispuso la evacuación de varios vecinos por cuestiones preventivas. En la tarde del sábado los aviones hidrantes no pudieron operar.

El Parte Oficial del sábado a las 22 informa que se dispuso el corte de camino- estricto al tránsito ajeno al operativo de emergencia, para Desemboque a la altura de Camping Las Pitras; y para Puerto Patriada a la altura de la cantera. Se solicita a los transeúntes no insistir , porque la orden a cumplir impartida a los responsables de los controles de transito es estricta.

También se reforzaron los controles con recorridas policiales en los ejidos municipales de El Hoyo, Lago Pueblo y Epuyèn, dado que durante la tarde del sábado, en medio de la situación critica de la emergencia, se debieron desviar recursos para sofocar un principio de incendio en la zona de mallin en Rincón Currumahuida, el cual tendría carácter intencional. Se solicita a los vecinos, estar atentos  a cualquier movimiento extraño de personas o vehículos, y dar aviso a la policía comunicándose al tel. 101.

El fuego continúa descontrolado, a raíz de las condiciones climáticas adversas con fuertes vientos rotativos cambiantes; con ráfagas que alcanzaron durante la tarde los 60 km / hs. que tornaron critico el escenario ígneo, en ambos frentes, tanto en Pto Patriada y el Desemboque, en este ultimo paraje hubo viviendas afectadas y un galpón.

En cuanto a las personas evacuadas, en su mayoría fueron niños, mujeres y adultos mayores, algunos salieron por sus propios medios y otros fueron trasladados por organismos oficiales, y por decisión propia de cada una de  los afectados se alojaron en casas de familiares; quedando en las viviendas los jefes del núcleo familiar.

En ambos parajes, se mantienen guardias de brigadas y bomberos durante toda la noche, y para el domingo se dispone un número similar de 200 personas avocadas al operativo de emergencia; con brigadas de combate distribuidas en Desemboque, Pto Patriada y Epuyèn hacia donde, el fuego avanzaba por efecto del viento.

En materia de operación aérea,   hay disponibles tres helicópteros con helibalde, tres aviones hidrantes; los cuales operaran mientras las condiciones climáticas reinantes lo permitan. Durante la tarde del sábado, el fuerte viento impidió el trabajo aéreo.

La asistencia logística de  alimentación con elaboración de viandas para los combatientes, está a cargo de los municipios de El Hoyo, Lago Puelo y Epuyèn.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

El incendio está fuera de control en Epuyén y El Hoyo

El incendio está fuera de control en Epuyén y El Hoyo

Anoche se incendiaron cinco viviendas. Según informaron, en las últimas horas los focos se propagaron rápidamente.

Epuyén.- El área de Río Epuyen y Lago Epuyen, Puerto Patriada en estos momentos presentan varias zonas con puntos de calor de alta intensidad, el análisis general indica que los focos de incendios se están moviendo muy rápido, y a pesar de las lluvias de las horas pasadas, aun existe mucho material seco que esta actuando de combustible fresco.

Según las condiciones topográficas presentes, los diversos focos estarán bajando a cotas inferiores de no mediar medidas de control, ya que las áreas mas bajas, tienen mayor continuidad de combustible y la densidad de la vegetación, unida a la presencia de coníferas, aumentara la potencia de los incendios.

El último informe preliminar emitido este domingo al mediodía indica que se detectan los puntos de calor mas activos y que la situación está fuera de control. Se esperan lluvias para las próximas horas.

El gobernador Martín Buzzi recorrió ayer el sector de Puerto Patriada, afectado severamente por los incendios. Mientras los brigadistas buscan sofocar las llamas, el mandatario provincial informó que el Gobierno brindará cobijo y acompañamiento económico a las familias que perdieron sus viviendas.

El fuego afectó cinco viviendas rurales obligando la evacuación de sus ocupantes y varios otros vecinos también en forma preventiva. “Vamos a darles toda la cobertura necesaria, recibiéndolas en los centros de evacuados que tenemos instalados, y también vamos a darles toda la apoyatura económica necesaria para que estas familias puedan recuperar sus viviendas en el lugar en que han vivido siempre”, comunicó Buzzi.

Buzzi efectuó declaraciones desde la Escuela 89 de Epuyén, donde hubo una edición de Casa Abierta. “Hemos estado recorriendo Puerto Patriada y El Desemboque donde observamos el trabajo de brigadistas y de una cantidad importante de voluntarios que participan y aportan, a pesar de que se trata de una situación muy compleja y difícil”, agregó.

El gobernador indicó que se continuará con las tareas coordinadas entre los diferentes estamentos del Gobierno y organismos intervinientes. “Vamos a seguir en tarea coordinando a cada momento con las autoridades locales y quienes dirigen el operativo las acciones a seguir”, dijo Buzzi.

La zona afectada es la que rodea la cabecera norte del Lago Epuyén. “Hemos estado en el lugar, y lo que está trabajando nuestra gente es verdaderamente notable”, indicó Buzzi. “Pese a toda la angustia, hay que seguir en esta tarea y disponer de todos los recursos de que dispone el Estado, y por eso está aquí todo el Gabinete de Gobierno”, agregó.

BUSCAR A LOS RESPONSABLES

En cuanto a los posibles responsables de causar estos incendios, el gobernador sostuvo que han recolectado material para la Justicia. “Estamos concentrados también en avanzar en brindarle todos los elementos que requiere la Justicia para dar con los responsables de estos hechos, porque sabemos que una parte muy importante de los incendios forestales son provocados”, señaló.

“No puede ser que porque haya algunos sinvergüenzas, vivos o especuladores estemos atravesando este mar de angustias y de pérdidas de patrimonio y de biodiversidad, con todo lo que se significan los bosques para la Patagonia”, concluyó Buzzi.

El gobernador valoró todo el trabajo de los brigadistas. “No tengo más que palabras de reconocimiento a las personas que están trabajando sin pausa; aquellos que hacen al trabajo del propio Estado, los brigadistas, los medios aéreos, los viales, y a la enorme cantidad de voluntarios que se han sumado con tan buen trabajo”, manifestó.

En la cordillera trabajan unos 500 brigadistas para combatir los incendios forestales, que arrasaron primero con la zona de Cholila y ahora también cerca de Lago Puelo y El Hoyo. Ayer había seis incendios que eran abordados con medios aéreos y todo el despliegue posible de brigaditas y personal de apoyo.

Junto a su Gabinete, el mandatario provincial estuvo el viernes en la zona del incendio del Cerro Currumahuida en la localidad de El Hoyo; y también se hizo presente en Lago Puelo donde mantuvo un encuentro con el intendente local, Iván Fernández.

Hay trabajos dentro del perímetro afectado por incendios como el de Cholila, otros controlados o en proceso de extinción como los de Río Pico y el Percy, comunicó el mandatario chubutense.

El ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, precisó que ayer “el incendio del Cerro Currumahuida, en la localidad de El Hoyo, mantuvo un comportamiento explosivo, amenazando pasar a Puerto Patriada. Por fortuna, el trabajo intenso de las brigadas logró evitar que eso suceda”, aclaró.

“Los incendios de Currumahuida y el Parque Los Alerces son los que nos mantienen más activos, y presentan un avance muy importante en los trabajos de control que llevan adelante los brigadistas con el apoyo de los medios aéreos y todas las organizaciones involucradas”, dijo. (Diario El Patagónico).

LA MAÑANA DE NEUQUÉN

SIGA LEYENDO

/