2/4/15

El Hoyo: repudian proyecto de concejales de la oposición que pretende suspender al intendente

EL LUNES TODOS AL CONCEJO EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Vecinos autoconvocados de El Hoyo repudian proyecto de concejales de la oposición que pretende suspender al intendente

Para este lunes 06 de abril a las 11 horas, se espera que la comisión de legislación, del Honorable Concejo Deliberante de El Hoyo, de tratamiento a proyecto de resolución impulsado por la oposición, mediante el cual se pretendería suspender al intendente Mirco Szudruk y crear una comisión investigadora. Vecinos presentaron una nota avalada con unas 400 firmas, oponiéndose a la suspensión del mandatario por considerarlo un “Claro Golpe de Estado” a la vida de un país democrático.

Un sector de la comunidad, preocupada por la propuesta del Partido Vecinal, presentada en sesión ordinaria para su tratamiento por el concejal José “ Pepe” Bondel, con el respaldo aparente de la mayoría de los ediles que hoy funcionan como bloque opositor, se movilizara este lunes al concejo deliberante para exigir se respete petición avalada con unas 400 firmas de ciudadanos hoyenses, ya que consideran que dicho proyecto tiene un claro tinte político electoralista y espíritu golpista.

Al pie se transcribe texto de nota presentada al Honorable Concejo Deliberante por vecinos de El Hoyo autoconvocados con el aval de al menos 400 firmas:

"Los abajo firmantes, vecinos de la localidad, sin llevar bandera política para la presente, expresamos nuestro repudio al golpe de estado pretendido por el concejal Bondel con la resolución que dispondría la suspensión del señor intendente municipal, don Mirco Szudruk.
Este hecho nos pone en el marco de la historia llevándonos a 1976.
No se pide que no se investigue, se exige que se respete la democracia que tanto nos costó lograr.
Considerando que esta medida avasalla los derechos del pueblo, es que de pretender Bondel y quienes lo sigan, seguir con esta conducta antidemocrática es que exigimos que la comisión que trate la resolución de suspensión informe día y hora de realización en forma fehaciente por medios masivos de comunicación
El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes salvo que estos lo traicionen.-"

SIGA LEYENDO

1/4/15

Daniel no cree que los incendios sean provocados por personas que abrigan intereses económicos

Daniel no cree que los incendios sean provocados por personas que abrigan intereses económicos

El diputado por el FpV -interbloque- Eduardo Daniel oriundo de Lago Puelo, lamentó la situación que atraviesa la cordillera a partir de los incendios ocurridos y los nuevos focos detectados en los últimos días. “No creo que los motivos sean por algún interés económico” dijo, y opinó que “creo que quien lo provoca es un demente al que no le encuentro calificativo”.

“A partir que los incendios se van de las manos no hay recursos que alcance como para atender tal fatalidad” señaló el diputado Eduardo Daniel quien consideró a los incendios como “devastadores” para la zona cordillerana.

En este sentido, el diputado provincial quien reside en Lago Puelo -una de las zonas afectadas- señaló que siempre que se menciona el tema “apuntamos mucho a la prevención inmediata para que a partir de que exista un foco se pueda combatir y no pase a mayores”.

Consultado sobre la toma de medidas a tiempo sobre los focos de incendios por parte de provincia, tema que es puesto en dudas por parte de la población, Daniel señaló que existe “mucho profesionalismo entre los brigadistas y de quienes conducen las acciones contra el fuego” pero ante la situación vivida de “tantos frentes de incendios, ha sido imposible poder detener el fuego”.

Asimismo destacó que desde Lago Puelo se pudo observar la acción de medios aéreos en combinación con la brigada que “ realmente han sido muy efectivos en el incendio que se provocó últimamente”.

“Creo que quien lo provoca es un demente al que no le encuentro calificativo” dijo

Por otro lado y consultado sobre su opinión respecto a la intencionalidad de los incendios, el diputado Daniel sostuvo que “me cuesta ponerme en la cabeza de ese ser humano que comete terrible atrocidad y creo que hay muchos incendios intencionales pero otros son por causas naturales”.

Sobre las motivaciones que podrían provocar la acción del delito cometido en contra de los bosques de la zona cordillerana, el legislador de Lago Puelo manifestó: “yo creo que quien lo provoca es un demente al que no le encuentro calificativo” expresó y agregó que “no creo que los motivos sean por interés económico aunque eso se está investigando” dijo.

Entre otras cosas Daniel consideró que la versión que indica que “alguien provocó el incendio para beneficio propio, lo veo muy difícil” dijo y alentó al fortalecimiento de la conformación de las defensas civiles municipales y la rápida acción de municipios conjuntamente con provincia y nación.

En este sentido sostuvo que desde Legislatura “tenemos que trabajar mucho sobre el tema” dijo y anunció que se trabaja sobre proyectos para favorecer a bomberos voluntarios y al desarrollo de la actividad aérea que “es de gran importancia para cualquier evento que pone riesgos vidas o bienes de la población” finalizó.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

La Comarca Noticias (PDF)

Vea aquí la última edición de La Comarca Noticias gráfica

SIGA LEYENDO

31/3/15

Afsca: Capacitación a comunicadores referente a desastres y catástrofes

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Delegación Río Negro II Bariloche invita a la "Presentación de la Guía para la Cobertura Periodística Responsable de Desastres y Catástrofes", junto a la Defensoría del Público.

En virtud de los incendios forestales que afectaron la zona andina de la Patagonia, invitamos a conocer la Guía  y debatir.

Esta capacitación implica la socialización de saberes cruciales acerca de las acciones deseables y las no recomendables en este tipo de situaciones, desde el punto de vista comunicacional, jurídico, social y asistencial.

La misma está destinada para periodistas, locutores, responsables de medios de comunicación y público en general.

En El Bolsón

Lugar: Univ. Nac. de Río Negro sede Andina. Av. San Martín 2650

Día y Hora: Lunes 6 de abril a las 15:00 hs

En Lago Puelo

Lugar: HCD de Lago Puelo, Av. 2 de Abril y Av. los Notros

Día y Hora:Lunes 6 de abril a las 19:00 hs

Organizan: AFSCA Delegación Río Negro II Bariloche y Defensoría del Público.

SIGA LEYENDO

Comunicado Biblioteca Popular Lago Puelo: Horario de emergencia

La Biblioteca Popular Lago Puelo informa que a partir del 4° de Abril estará atendiendo los días Martes y Jueves de 15 a 19 hs y Sábados de 10 a 12 hs.

La reducción de horario es debido a la falta de un profesional Bibliotecario para la atención al público. La Biblioteca esta gestionando un cargo bibliotecario profesional desde el mes de Diciembre 2014 ante distintos organismos gubernamentales sin respuesta favorable hasta el momento.

Ante cualquier duda o consulta contactarse con la Sra. Mercedes –Presidente- o la Sra. Leonor- Secretaria- al 4499375.

Biblioteca Popular de Lago Puelo 

Av Los Notros y Las Margaritas.

Teléfono: 4499-375

Horarios de atención: Lunes a Viernes de 15 a 19 hs / Sábados de 10 a 12 hs.

SIGA LEYENDO

Banda narco recibió ocho años de prisión



Banda narco recibió ocho años de prisión
Final del formulario

Una investigación de agentes de la sección Drogas Peligrosas y Delitos Federales de la Delegación Bariloche de la Policía Federal, que demandó un año de silencioso trabajo, permitió desbaratar una organización que comercializaba estupefacientes en El Bolsón, El Hoyo y Lago Puelo, cuyos integrantes fueron condenados.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Roca Orlando Coscia, Armando Márquez y Alejandro Silva resolvieron por unanimidad imponer 8 años de prisión a Marcelo Aurelio Falcón, alias Mostrón, y 5.000 pesos de multa, como autor de los delitos de tráfico de estupefacientes en la modalidad de transporte, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo y además por la tenencia ilegítima de estupefacientes, según consignó Río Negro.

Los jueces condenaron a 7 años y 6 meses de prisión y 5.000 pesos de multa a Carlos Alberto Ullua por el transporte de estupefacientes agravado y el delito falsificación de DNI.

Impusieron 7 años de prisión y 2.500 pesos de multa a Adrián José Montenegro por tráfico de estupefacientes en la modalidad de transporte, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo.

Y condenaron a Romina Soledad Anacondio a 4 años de prisión y 500 pesos de multa como partícipe necesaria del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de transporte. Además, declararon reincidentes a Falcón y Montenegro.

La investigación se originó a partir de una denuncia anónima que un grupo autodenominado "padres preocupados" promovió el 8 de noviembre de 2012, alarmados por la venta drogas en El Bolsón y sus alrededores.

En la denuncia se involucró a Falcón, de 64 años, a Montenegro, de 43, y Ullua, de 43, que traían estupefacientes desde Buenos Aires en encomiendas y los vendían en El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo.

Policías de la Federal interceptaron el 10 de diciembre de 2013 a Montenegro y Anacondio cuando retiraban una encomienda en El Bolsón. Luego, del secuestro constataron que transportaban dos panes de cocaína de un kilo cada uno. Los análisis arrojaron que se trataba de cocaína de alta pureza suficiente para 16.466,99 dosis umbrales (M2). Horas después, detuvieron a Falcón y Ullua.

El fiscal Jorge Bagur Creta impulsó la investigación y la causa se tramitó en el juzgado federal de Bariloche. El juicio se desarrolló días atrás en esta ciudad y la fiscal general Mónica Belenguer mantuvo la acusación y pidió penas para los cuatro imputados. Los defensores, en cambio, habían planteado la absolución. La sentencia se dictó el 20 de marzo pasado.

SIGA LEYENDO

Suspenden la 4º Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal se pospone hasta nuevo aviso.

La 4º Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal se pospone hasta nuevo aviso.

La Cooperativa de Cerveceros de Patagónicos en reunión extraordinaria el domingo 29 de marzo decidió posponer la 4º FIESTA REGIONAL de la CERVEZA ARTESANAL programada originalmente para los días 3 y 4 de abril en el Predio de El Hoyo.

Tomando en cuenta que la emergencia ígnea aún no ha terminado, que hay zonas en peligro y que aparentemente hay locos sueltos prendiendo fuego, no queremos ser un factor de distracción en la lucha contra los incendios.

Queremos ser, como Cooperativa, una organización atenta a las necesidades de la comunidad y cuando sea oportuno realizaremos nuestro evento cervecero anual para motorizar desde lo cultural, lo turístico y productivo la economía regional.

Agradecemos y esperamos sepan comprender esta decisión y los invitamos a acompañar nuevamente el evento cuando estén dadas las condiciones.

Atte. Cooperativa de Cerveceros Patagónicos

SIGA LEYENDO

/