28/7/15

PARO POR 24 HS EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE JULIO.

PARO POR 24 HS EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE JULIO.

Luego de concluida la Asamblea General en la sede de Atech Noroeste, con la presencia de un gran número de trabajadores de la educación, y habiendo dado lectura a los mandatos escolares, se resuelve:

CONTINUAR CON PARO POR 24 HS EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE JULIO.

Realizar ASAMBLEAS ESCOLARES para elaborar mandatos que definan:
los pasos a seguir como plan de lucha;

relevar las condiciones de trabajo en general de cada escuela para continuar poniéndolas como prioritarias;

En contra de los avances sobre los derechos de los docentes con cambios de situación laboral, cambio de situación de revista, etc. que atentan contra la estabilidad.

En contra del intento del gobierno de instalar obligaciones laborales por fuera del horario de trabajo. Más aun planteando capacitaciones que desde el Consejo Federal de Educación se plantean en horario de trabajo.

Contra el cierre de cargos en cualquier nivel educativo.

En contra del abandono edilicio en que se encuentran las escuelas.

Por la regularización inmediata del cobro de los haberes de todos los compañeros de la provincia.

Por un plan de construcción de viviendas oficiales para los docentes y la ampliación y remodelación de los internados de las escuelas con albergue.

Por el pase a planta y el blanqueo de todos los trabajadores de la educación precarizados.

Por la reapertura de la discusión salarial para la segunda mitad del año.

Para que el Ministerio de Educación verdaderamente cumpla con su obligación y genere en concreto los recursos necesarios para llevar a cabo la inclusión educativa en un ámbito de calidad que favorezca el derecho de educación de los estudiantes y que no solo se lo plantee desde lo discursivo “para la tribuna”.

Por que verdaderamante se cuente en toda la provincia con transporte gratuito para todos y todas.

Para que dejemos de hablar de aulas virtuales cuando hay escuelas que no tienen ni teléfono.

PARO POR 24 HS EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE JULIO, confluyendo en la medida con las Regionales Sur y Suroeste de Atech.

Se definirá la continuidad del PLAN DE LUCHA en ASAMBLEA GENERAL este MIÉRCOLES 29 DE JULIO A LAS 15 HS en la SEDE de ATECh REGIONAL NOROESTE de Lago Puelo.

ATECH
Regional Noroeste

SIGA LEYENDO

24/7/15

ASAMBLEA PERMANENTE POR EL BOSQUE – COMARCA ANDINA

ASAMBLEA PERMANENTE POR EL BOSQUE – COMARCA ANDINA

Está integrada por vecinos y vecinas autoconvocados a partir de los incendios forestales del verano pasado.

A partir de esos graves hechos, nos venimos encontrando cada domingo.

Desde este espacio autogestionado llevamos adelante análisis y acciones como estas:

* pedidos de informes para saber qué fue lo que pasó, quienes son los responsables del desastre ambiental, qué intereses económicos e inmobiliarios están detrás del mayor incendio de los últimos años, con una pérdida de 60 mil hectáreas de bosque nativo.

* encuentros con los y las Brigadistas y Bomberos Vountarios para realizar charlas informativas y de prevención, a fin de planificar tareas de prevención para que podamos estar mejor preparados como comunidad

* nos organizamos vecinalmente en los parajes.

* realización de murales, actividades de capacitación, spots radiales, participación en marchas.

Frente a la movilización popular y ante la Asamblea, el Gobernador Martín Buzzi envió como interlocutora a la funcionaria Joana Peralta. Pero lejos de responder a las propuestas presentadas por los vecinos, se pretendió dilatar tiempos y desviar nuestras acciones para finalmente disolver de manera unilateral este canal de comunicación.

En estos meses enviamos pedidos de informes, y elevamos a las autoridades provinciales un Exigitorio avalado por cientos de firmas y apoyos de organizaciones de todo el país.

ENTRE OTROS PUNTOS, EL EXIGITORIO PLANTEÓ:

En relación al “Parque Interjuridiccional” prometido por el Gobernador:

*declarar todo el territorio "De interés público y sujeto a expropiación"

* establecer servidumbres de paso y servidumbres ecológicas, para que el público en general pueda acceder libremente a todos los ríos, lagos, bosques, glaciares y montañas

* establecer que la gestión del Área protegida sea bajo un régimen de co-manejo con la comunidad local, organizaciones y los colectivos sociales de la región

También planteamos:

* dar de baja TODAS las actividades que hayan sido autorizadas sin Estudio de Impacto Ambiental ni Audiencia Pública, especialmente el Heli ski y la construcción de refugios en zona roja de la ley de bosques y/o en zona comprendida por la ley de glaciares

* dar de baja TODAS las concesiones mineras, forestales y de otra índole que afecten directamente los bienes comunes, así como erradicar todas las forestaciones con pinos.

En relación a nuestro pedido de información sobre el Catastro Minero, el mapa suministrado por las autoridades NO ES el catastro minero. El mapa que publica el Gobierno es impreciso, incompleto y recortado.

A cinco meses del incendio y a noventa días de la presentación del Exigitorio no hay respuestas del Gobierno provincial.

No hay un plan de prevención ni de recuperación del bosque.

No hay resultados de la Comisión investigadora.

No hay ningún responsable.

TENEMOS DERECHO A TENER RESPUESTA Y ACCEDER A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

PORQUE LLEGÓ EL INVIERNO, PERO EL INCENDIO NO TERMINÓ Y NO QUEREMOS QUE SE REPITA.

ASAMBLEA PERMANENTE POR EL BOSQUE

Domingos, 18:00. En la sede de ATECH. LAGO PUELO

SIGA LEYENDO

20/7/15

El viento hizo volcar a un micro cerca de Cholila

El viento hizo volcar a un micro cerca de Cholila

El accidente se produjo poco después de las 10, sobre la ruta nacional 40. El vehículo transitaba con pasaje completo y la cinta asfáltica presentaba complicaciones por el hielo y la nieve.

 fotos gentileza Fabián Rosales

fotos gentileza Fabián Rosales

Una ráfaga de viento por el cañadón que vincula al paraje Leleque con Cholila ocasionó esta mañana el vuelco de un ómnibus de larga distancia de la empresa Andesmar, que cubría el trayecto entre Caleta Olivia (Santa Cruz) con Mendoza, sin que se produzcan heridos de consideración.

El accidente se produjo poco después de las 10, sobre la ruta nacional 40, cuando la unidad transitaba con pasaje completo y la cinta asfáltica presentaba además complicaciones por la presencia de hielo y nieve.

Según contaron más tarde los propios protagonistas, "de milagro no hubo que lamentar una desgracia, ya que los troncos de sauce sobre los que cayó el micro atravesaron las ventanillas de lado a lado. En uno de los asientos delanteros venía una chiquita a la que un tronco de buenas dimensiones que le pasó por encima de la cabeza".

Solo una de las personas debió ser trasladada al hospital de Epuyén, ubicado a 30 kilómetros, porque "tenía algunos cortes y contusiones en la cabeza, mientras que otro muchacho terminó bañado por el agua del termo del colectivo. El resto pudo ser evacuado luego de que el chofer se pudo recuperar del estado de shock en que se encontraba y pudo abrir las puertas", graficó Fabián Rosales, dirigente del partido Vecinal de El Hoyo quien retornaba desde Comodoro Rivadavia luego de participar de un acto político con Daniel Scioli y el gobernador Martín Buzzi.

Agregó que "pudimos armar una especie de tarima para que la gente pueda salir, los más complicados fueron cuatro personas mayores. Por suerte en ese momento pasó el director de la Agencia Vial de Seguridad del Chubut, Leonardo Das Neves, y de inmediato se articuló el operativo de emergencia".

Tras la contingencia, todos los pasajeros fueron derivados a otros ómnibus que los trasladaron hasta El Bolsón, donde poco después del mediodía se reordenó la prosecución de su viaje.

En tanto, la unidad siniestrada quedó en el lugar, a pocos metros de la subcomisaría Leleque de la Policía del Chubut, a la espera de ser auxiliada.

Otro accidente de tránsito ocurrió en la noche del viernes sobre la ruta nacional 40, a la altura del paraje Las Golondrinas, ejido de Lago Puelo, cuando colisionaron entre sí tres vehículos.

Fue poco después de las 22, cuando llovía intensamente y un Corsa tripulado por un hombre enyesado en una de sus piernas -quien encima no superó el posterior control de alcoholemia-, chocó prácticamente de frente contra una camioneta Chevrolet S-10, donde viajaba una familia con domicilio en El Maitén. Detrás de ellos venía una mujer de El Hoyo, en un VW Polo blanco, quien no advirtió la presencia de los vehículos involucrados en el accidente y también los impactó. Como consecuencia, uno de los conductores terminó hospitalizado en El Hoyo, mientras que los restantes rodados sufrieron serias consecuencias.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

15/7/15

Legislador Torres aspira a la intendencia de El Bolsón

Legislador Torres aspira a la intendencia de El Bolsón

Reclamó "por las internas dentro del PJ". Las elecciones municipales serán el 25 de octubre.

Foto gentileza

El legislador Rubén Torres (FpV) confirmó ayer sus intenciones de competir en las elecciones municipales del 25 de octubre. En tal sentido, reclamó "por las internas dentro del PJ", donde tendrá que dirimir la postulación del oficialismo con el actual jefe comunal, Ricardo "Caleuche" García, y Claudio "Pocho" Mariluan (presidente del partido), entre otros.

De todas maneras, para el caso de no prosperar la compulsa que debe avalar la estructura provincial, la semana pasada presentó su propia agrupación denominada Movimiento Social Valle de El Bolsón.

"Nuestro objetivo es que el proyecto político del Frente para la Victoria retenga el gobierno municipal y este lanzamiento está avalado por los resultados de una encuestadora muy importante, con números que los manejamos en forma privada por una cuestión estratégica, pero donde la sociedad de El Bolsón ha dicho, casi en un cien por ciento, que me quiere y que me acepta, junto a valorar el trabajo que hice como legislador. Tampoco manché nunca mi apellido", resaltó.

Sobre la posibilidad de que ocurra en esta ciudad un hecho similar a Bariloche, donde el justicialismo anuló las internas para consagrar la postulación de Martini, el parlamentario cordillerano aclaró que "desde hace dos años venimos trabajando en la conformación de un partido vecinal, pensando en situaciones como esta. Sin embargo, si se respeta el proceso democrático, nos atendremos a las reglas del juego además de haber hecho ya todas las presentaciones correspondientes a través de un grupo de abogados muy competentes".

"Debemos garantizarle al afiliado peronista que puede elegir a sus representantes", insistió al tiempo que recordó "la convocatoria está en suspenso, solo deben fijar la nueva fecha".

Hasta el momento, y sin que aún haya una convocatoria formal, la carrera por el sillón comunal tiene inscriptos además a Bruno Pogliano (Juntos Somos Río Negro); Oscar "Cacho" Romera (UCR) y Juan Carlos Martínez (Pro). En tanto, el intendente Ricardo "Caleuche" García está "reconsiderando" la postulación.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

13/7/15

El Bolsón: El Perito Moreno inauguró un medio de elevación hasta la cumbre

El Perito Moreno inauguró un medio de elevación hasta la cumbre

Desde las pistas intermedias del complejo se observa con comodidad el valle de El Bolsón y el cerro Piltriquitrón.

Desde las pistas intermedias del complejo se observa con comodidad el valle de El Bolsón y el cerro Piltriquitrón.

EL BOLSÓN (AEB).- Con una fiesta en la plaza Pagano y la puesta en funcionamiento del T-bar que lleva hasta el Plateau del cerro Perito Moreno, la Comarca Andina lanzó ayer su propuesta de invierno para los turistas, que ya comenzaron a llegar principalmente desde distintas ciudades chubutenses y Santa Cruz, atraídos por la múltiples alternativas (y precios bajos) que ofrece la región a esta altura del año.

Desde el mediodía, el paseo céntrico de la ciudad tomó el colorido de los artesanos y las tejedoras, con el fondo imponente del cerro Piltriquitrón nevado, a los que se sumaron los prestadores de turismo activo (canopy, tirolesa, veleros), los productores de cerveza artesanal y los fabricantes caseros de dulces, conservas y quesos saborizados, entre otros.

Enseguida, a pesar del cielo nuboso y las bajas temperaturas, las bandas locales pusieron la música para que lugareños y visitantes extiendan una tarde de esparcimiento.

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura del centro de deportes del cerro Perito Moreno, en el marco de lo que se consideró "una jornada histórica para toda la región" toda vez que se puso en marcha un medio de elevación que lleva a los esquiadores a la cota de 1.700 msnm, la parte "más encantadora de la montaña, con ocho hectáreas de nieve abundante y virgen a disposición para extender la temporada hasta bien entrada la primavera", según se graficó.

Las inversiones de la concesionaria Laderas permiten asimismo "abrir nuevas pistas y potenciar el desarrollo futuro de nuevas actividades que seguramente serán un imán irresistible para el turismo durante todo el año".

Durante el acto habló el presidente del Club Andino Piltriquitrón, José Calviño, quien resaltó el potencial del complejo y las expectativas del sector empresarial, mientras que a su turno, la ministra de Turismo de Río Negro, Mariana Giachino, valoró que "los destinos de nieve de la cordillera rionegrina aseguran a los turistas una interesante diversidad para disfrutar del fuerte atractivo del invierno".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

I.S.F.D. Nº 813: Llamados a Concurso 2do. Cuatrimestre 2015

Llamados a Concurso 2do. Cuatrimestre 2015

 

 

-        Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Sede Lago Puelo Res N° 315/14

3er año

Alfabetización Inicial

1 docente

4 horas cátedra

cuatrimestral

 

-        Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Sede Lago Puelo Res N° 466/10

4to año

EDI Educación Sexual Integral

2 docentes

5 horas cátedra

cuatrimestral

 

-        Profesorado de Educación Primaria sede Lago Puelo Res N° 129/09

4to año

EDI IV Interculturalidad Bilingüe en la Provincia del Chubut

1 docente

5 horas cátedra

cuatrimestral

 

-        Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Sede Lago Puelo Res N° 72/11

2do año

Didáctica de la Matemática I

 

1 docente

4 horas cátedra

cuatrimestral

 

 

-        Profesorado de Educación Secundaria en Geografía Sede Lago Puelo Res N° 73/08

3er año

Filosofía

1 docente

4 horas cátedra

cuatrimestral

Educación Sexual Integral

2 docentes

4 horas cátedra

cuatrimestral

EDI Portugés

1 docente

5 horas cátedra

cuatrimestral

Geografía Rural

1 docente

6 horas cátedra

cuatrimestral

 

 

-        Profesorado de Educación Primaria Anexo Cholila Res N° 129/09

2do año

Historia y Política de la Educación Argentina

1 docente

4 horas cátedra suplente

anual

 

-        Profesorado de Educación Primaria Anexo Cholila Res N° 310/15

1er año

Ciencias Sociales

1 docente de Historia (para conformar pareja pedagógica con docente de Geografía)

4 horas cátedra

anual

 

-        Profesorado de Educación Inicial Anexo Cholila Res N° 129/09

2do año

Historia y Política de la Educación Argentina

1 docente

4 horas cátedra suplente

anual

 

-        Profesorado de Educación Primaria Anexo Epuyén Res N° 129/09

3er año

Sociología

1 docente

5 horas cátedra

cuatrimestral

Didáctica de la Lengua y la Literatura

1 docente especialista

5 horas

cuatrimestral

Literatura

1 docente

5 horas

cuatrimestral

Didáctica de la Matemática

1 docente especialista

5 horas

cuatrimestral

Educación Sexual Integral

 

1 docente especialista

4 horas cátedra

cuatrimestral

 

-        Profesorado de Educación Secundaria en Biología Anexo Epuyén Res N° 307/14

1er año

Didáctica General

1 docente especialista

6 horas cátedra

cuatrimestral

Física Biológica

1 docente especialista

5 horas cátedra

cuatrimestral

Química Orgánica y Biológica

1 docente especialista

6 horas cátedra

cuatrimestral

 

SIGA LEYENDO

Inauguran oficialmente la temporada de esquí en La Hoya

Inauguran oficialmente la temporada de esquí en La Hoya

IMG_7513
Si bien desde hace algunos días en La Hoya se puede esquiar, el domingo se hizo el acto oficial de lanzamiento de la temporada de esquí 2015 en el Centro de Actividades de Montaña.

El acto fue encabezado por el ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano acompañado el secretario de Turismo y Areas Protegidas, Carlos Zonza Nigro; el presidente de CORFO Chubut, Claudio Mosqueira y el gerente del CAM La Hoya, Gonzalo Guereña.

También se encontraban presentes el subsecretario de Bosques y Parques de la provincia, Hernan Colomb, el director de Pesca Continental, Fernando Vargas; el presidente de SEROS, Carlos Mantegna; los responsables de las áreas municipales de Turismo de Esquel y Trevelis, Américo Austin y Alexis Tiznado; representantes de las escuelas de montaña; de las cámaras de turismo y de comercio, entre otros.

Al hacer uso de la palabra, el ministro Garitano trasmitió el saludo del gobernador Buzzi “deseando que tengamos una excelente temporada invernal en la Hoya y en toda la Cordillera”.
Destacó la fuerte inversión hecha por el Estado provincial desde la pavimentación del camino de acceso a la Hoya, la mejora del personal dependiente de CORFO que trabaja en la montaña, hasta la mejora salarial, incorporación a la planta permanente hasta el equipamiento para una mejor calidad de trabajo de este personal que cumple tareas en condiciones meteorológicas adversas en la montaña.

IMG_7459 IMG_7313IMG_7524

Más de $40 millones de pesos invertidos

Más adelante, el ministro Garitano se refirió a las inversiones millonarias en el cerro y en este aspecto destacó la incorporación del nuevo pisanieve, “una inversión de 4 millones de pesos. Un equipo que fue adquirido en Alemania con un costo de 2 millones de pesos y otros dos millones que se invirtieron para su traslado e ingreso al país”.

“Por eso cuando vemos el número global de lo invertido en la Hoya, desde la pavimentación de la ruta y todas las obras de infraestructura que se han ejecutado y se están haciendo, mas el equipamiento adquirido, hablamos de más de 40 millones de pesos, es realmente una inversión extraordinaria”.

NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

/