23/6/21

Chubut: ausentismo en vacunatorios

Alerta por el ausentismo en vacunatorios

En Puerto Madryn citan a 80 personas por hora para vacunarse contra el Covid pero de esa cifra, 20 vecinos no van. Piden que se respeten los turnos.

23/06/2021 02:00

Alrededor de cien personas son citadas cada hora para vacunarse.

Comenzaron los nuevos horarios de vacunación contra el Covid de 8 a 21 en el Gimnasio Municipal Nº 1 de Puerto Madryn. Desde Enfermería del Área Programática Norte se solicitó a los vecinos que confirman su turno que vayan a inocularse ya que el porcentaje de ausentismo preocupa y complica la campaña.

Esta semana se iniciará la demanda de personas, a partir de los 55 años, con y sin factor de riesgos inscriptos en el Vacunate. Será de 8 a 12.

La vacunación durante 13 horas requirió más personal. María Isabel Fuenzalizda, jefa de Enfermería, explicó que “se desdobló a las personas que estaban desde el comienzo para hacer turno mañana y tarde. Se pudo hacer porque se sumó recurso humano de Aluar tanto administrativos como enfermeros. Eso nos da descanso”.

La incorporación de más turnos de vacunación generará más vacunaciones. “Si la gente responde de manera responsable, que es lo que pedimos, sí confirma que va a venir y viene calculamos vacunar a entre mil y mil cien personas por día”.

Cada día hay entre 80 y 100 personas citadas por hora, aunque se observa un ausentismo que preocupa a Salud. Fuenzalida lamentó esta actitud porque obliga a reprogramar todo el proceso. “Nos decepciona bastante porque somos blanco de todas las críticas porque no son citados y muchos lo son y no acuden. Apelamos a la responsabilidad porque si no pueden venir el turno se reprograma, pero tratemos de no perderlo”, comentó la coordinadora.

De las 80 personas citadas por hora “tenemos entre 15 y 20 butacas vacías. Es mucho porque cuando hacemos la cuenta al final de la jornada vemos que no alcanzamos el número que esperábamos”.

La queja central es que el ausentismo deja una dosis sin colocar que podría ser dada a otra persona que la está esperando. “Cuando a uno lo llaman por teléfono y no puede asistir es el momento en que debe decir que tienen que reprogramarle el turno”, afirmó Fuenzalida.

En la actualidad la mayor cantidad de vacunas que ingresan son AztraZeneca; sigue demorado el componente dos de la Sputnik V, así como Sinopharm para colocar la primera dosis.

Natalia Bazán, jefa del vacunatorio del Hospital, precisó que el martes se dio el último turno para inocular a personas con la segunda dosis de Sputnik V del envío de 1.200 vacunas que llegaron al Área Norte hace tres semanas. Quienes se vacunaron en marzo “deben aguardar la citación. Logramos cubrir con dos dosis a las personas que se vacunaron hasta el 12 de marzo. La vacuna no se vence y la primera vacuna de Sputnik V tiene un porcentaje de eficacia similar a dos dosis de AztraZeneca o de Sinopharm”.

Las personas mayores que recibieron la primera Sptunik están protegidos y la segunda dosis brinda un refuerzo de anticuerpos en el tiempo. “Los 90 días era un esquema que se lanzó para diferir la segunda dosis para lograr vacunar a la mayor cantidad de personas, al menos, con una dosis”.

En Madryn se colocaron más de 37 mil dosis y han completado con la segunda dosis “las personas que recibieron Sinopharm, personal de salud y algunos mayores de 60 años que recibieron primera Sputnik”.

 

FUENTE

SIGA LEYENDO

22/6/21

Epuyén: Entregan subsidio para la reactivación de la fábrica de pastas municipal

 Epuyén: Entregan subsidio para la reactivación de la fábrica de pastas municipal

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio realizó un aporte económico de 100.000 pesos al municipio de Epuyén para reactivar el funcionamiento de la fábrica de pastas secas municipal “Sol de Epuyén”.

El aporte generará el reinicio de actividades en breve. En tal sentido, el grupo de trabajadores realizó tareas de refacción y mantenimiento necesarios para la inmediata puesta en marcha de la maquinaria.

 La Municipalidad de Epuyén generó un espacio productivo en el sector del molino harinero, con el fin de dar valor agregado a las materias primas allí producidas, y la idea de generar puestos de trabajo.

 “Gracias a este acompañamiento se está logrando poner en funcionamiento la fábrica de pastas de la localidad brindando oportunidades de trabajo a más de 6 personas. Seguimos acompañando a los productores e impulsando cada una de las iniciativas en las distintas localidades de nuestra provincia”, señaló Cavaco.

Sol de Epuyén

El grupo asociativo que dio funcionamiento a la fábrica de pastas “Sol de Epuyen”, comenzó a operar las instalaciones municipales en el  2014, luego de capacitarse en trabajo cooperativo, y acompañado por un coordinador que brindaba apoyo comercial y de logística.

Durante los primeros años, el grupo se fue afianzando, comercializando productos en la Comarca del Paralelo 42, donde se fue poniendo a punto y desarrollando nuevos productos, variando en sabores y formas.

Cuentan con la inscripción en el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) de 6 productos habilitados para el tránsito nacional, y en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE).

Si bien el producto tiene muy buena aceptación por el público local y regional, el personal puso mucho esfuerzo en sostener éste emprendimiento, y llegar a un nivel de producción que permita su continuidad. El aporte permitirá poner en funcionamiento el secador de pastas para la obtención de una mayor producción y lograr estandarizar el producto.

 

FUENTE

SIGA LEYENDO

EL MAITEN: Corcho Positivo

 

El intendente de El Maitén dio positivo de coronavirus 

Oscar Currilén fue diagnosticado con Covid-19 y se encuentra aislado. Lo informaron desde el municipio.

El intendente de El Maitén, Oscar Currilén, fue diagnosticado con coronavirus y se encuentra aislado en su domicilio, informó este martes el municipio chubutense.

Tal cual estipula el protocolo, el mandatario municipal guardará el asilamiento social correspondiente de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud.

Currilén estuvo el jueves en Esquel cumpliendo actividades en el marco de la visita del ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra y allí remarcó su preocupación por los casos de Covid que tiene su localidad.

En ese marco, solicitó ayuda al Gobierno provincial para abastecer de oxígeno a los pacientes internados en la localidad, tema que fue gestionado y durante el fin de semana se habría comenzado a resolver.

Cabe destacar que el propio Hospital de El Maitén sostiene la compra de oxígeno pero no cuentan con la cantidad de envases suficientes para poder abastecer la cantidad necesaria por día.

En este sentido señaló que tienen expectativas de poder llevar un Zeppelin "que sería la solución" a la provisión de oxígeno, pero también solicitó que Provincia se haga cargo de los insumos, precisó EQSnotas.

 

FUENTE


    SIGA LEYENDO

    MILAGRO SALA: Comunicado del Frente de Todos del Parlasur

     Comunicado del Frente de Todos del Parlasur


    La Vicepresidenta del Partido Solidario, Julia Argentina Perié, en tanto parlamentaria del Mercosur, acompañó con su firma el siguiente comunicado del Frente de Todos del Parlasur:



    Desde el Bloque del Frente de Todos de parlamentarios del Parlasur queremos manifestar, una vez más, nuestra profunda preocupación por la situación de la compañera Milagro Sala, legisladora electa por nuestro espacio.

    Hace seis años que está privada de la libertad, en un escandaloso y evidente caso de lawfare, el caso insignia de una persecución inédita que perpetró el anterior gobierno de Argentina.

    Es por ello que exigimos al gobierno provincial de Gerardo Morales el cese de la persecución judicial que lleva adelante con evidentes fines político electorales.

    En el mismo sentido, acompañamos la realización del acampe que se realizará en Plaza de Mayo, como manifestación solidaria del Pueblo, del que provenimos y somos parte.

    Milagro, que siempre estuvo a derecho a pesar de ser blanco predilecto del gobernador Morales, es víctima del armado de varias causas en las que la “justicia” de los poderosos la pasea esposada, le coloca guardia policial, intervienen los teléfonos y encarcelan a sus compañeros. El Supremo Tribunal de Justicia es un armado de los amigos del gobernador. Organismos internacionales piden por su libertad.

    Exigimos también que el clima electoral no sirva de escenario para polarizar judicializando a la oposición.



    SIGA LEYENDO

    Cuantos Maradona hay?


     Cuantos Maradona hay?

    Hay un Maradona que nació y se crió en uno de los barrios más fuleros de Argentina,

    hay uno que se regodeó en los mejores lugares del mundo,

    uno de un potrero humilde, otro de los estadios más bellos del mundo

    uno que no pudo con sus vicios, otro que le devolvió la gloria a un pueblo de Italia,

    uno que sale a la cancha con florcitas amarillas que primorosamente le puso su pequeña hija,

    otro que se niega a reconocer a hijos naturales.

    uno que se codea con los jeques árabes más ricos del mundo, otro que se estrecha en un abrazo con Fidel y con Maduro.

    Uno que sostiene entre sus manos a un equipo de gigantes y otro que es sostenido por dos para cruzar el campo.

    Uno gigante que viaja de colado en millones de camisetas, que luce en los graffittis de los barrios, que salvó la vida de algunos que lucían la gloriosa 10, pero también hay uno que tiene de débil tanto o más que lo que tiene de fuerte. 

    Hay un Maradona que todo lo pudo, bueno... casi todo, que se puso un equipo, un pueblo, un país, bueno, dos, y devolvió la dignidad a millones, y se unió a otros grandes argentines, que son reinas, papas, ídolos del Básquet, líderes populares y científicos.

    Qué Cuántos Maradona hay? hay tantos como podamos parecer que somos cada uno de nosotres, haciendo goles geniales, o con la mano, asistiendo a los que marcan y alentando desde una tribuno al que lleva nuestros colores.

    Gracias Diego, bueno, gracias a todos los Diegos que nos enorgullecen y nos avergüenzan al mismo tiempo, gracias por darnos todo, por Fiorito y por Kuwait, por nunca dejar de ser argentino, aunque le pertenezcas al mundo.

    SIGA LEYENDO

    Otro gran dolor: Falleció Horacio González

     


      SIGA LEYENDO

      Cholila: murió por Covid un hombre de 35 años sin comorbilidades

      Cholila: murió por Covid un hombre de 35 años sin comorbilidades


      Es una de las 3 víctimas fatales que se registraron en la jornada de este martes. Las otras dos, son varones de Comodoro Rivadavia, ambos de 62 años, con enfermedades preexistentes.

      Según el último reporte emitido desde el Ministerio de Salud de Chubut, este martes fallecieron 3 personas a causa del Covid. Entre ellas, figura el deceso de un hombre, de tan solo 35 años de edad, que vivía en la localidad de Cholila.

      La víctima fatal del virus no tenía comorbilidades, por lo que se trata de otro de los casos que sorprende a los médicos. Las otras dos personas que murieron, fueron varones de Comodoro Rivadavia, ambos de 62 años, con enfermedades preexistentes.

      En Chubut, ya hay 1.232 muertes acumuladas desde que comenzó la pandemia.

      SIGA LEYENDO

      /