3/7/09

Influenza “A”: Preguntas Frecuentes

influenza “ A

PREGUNTAS Y RESPUESTAS:
1.- P: ¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
R: Hasta 10 horas.
2. -P: ¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos?
R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.
3.- P: ¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
R: La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.
4.- P: ¿Es fácil contagiarse en los aviones?
R: No, es un medio poco propicio para contagiarse.
5.- P: ¿Como puedo evitar contagiarme?
R: No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.
6.- P: ¿Cual es el período de incubación del virus?
R: En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.
7.- P: ¿Cuando se debe de empezar a tomar medicamento?
R: Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la
mejoría es del 100%.
8.- P: ¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
R: Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos
9.- P: ¿El virus es letal?
R: No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía
10.- P: ¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
R: Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.
11.- P: ¿El agua de las albercas transmite el virus?
R: No porque contiene químicos y esta clorada
12.- P: ¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
R: Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.
13.- P: ¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten?
R: Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas
14.- P: ¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
R: Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.
15.- P: ¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
R: Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.
16.- P: ¿Si voy a un Hospital particular me deben cobrar la Medicina?
R: No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.
17.- P: ¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
R: Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
18.- P: ¿Cual es la población que esta atacando este virus?
R: De 20 a 50 años de edad.
19.- P: ¿Es útil el cubre bocas?
R: Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
20.- P: ¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
R: Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.
21.- P: ¿Sirve de algo tomar Vitamina C?
R: No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.
22.- P: ¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?

R: A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
23.- P: ¿El virus se mueve?
R: No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
24.- P: ¿Las mascotas contagian el virus?
R: Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.
25.- P: ¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar?
R: NO.
26.- P: ¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
R: Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
27.- P: ¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus?
R: No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.
28.- P: ¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)?
R: No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.
29.- P: ¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas?
R: No sirve de nada.
30.- P: ¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus?
R: SI.
31.- P: ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
R: NO.
32.- P: ¿Que mata al virus?
R: El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol.
33.- P: ¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus?
R: El aislamiento
34.- P: ¿El gel de alcohol es efectivo?
R: SÍ, muy efectivo.
35.- P: ¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus?
R: No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.
36.- P: ¿Este virus está bajo control?
R: No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.
37.- P: ¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5?
R: La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.
38.- P: ¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
R: SI.
39.- P: ¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
R: Es poco probable, los niños son poco afectados.
40.- P: ¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar?
R: Lavarse las manos muchas veces al día.
41.- P: ¿Me puedo contagiar al aire libre?
R: Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
42.- P: ¿Se puede comer carne de puerco?
R: SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.
43.- P: ¿Cual es el factor determinante para saber que ya se controló el virus?
R: Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno boreal (hemisferio norte) puede regresar y todavía no habrá vacuna.

SIGA LEYENDO

2/7/09

Bariloche: Suspenden hasta el 21 los viajes de egresados

Reprograman todos los viajes de egresados a Bariloche

Lo resolvieron operadores de turismo estudiantil, y autoridades municipales y provinciales. Es para evitar riesgo de contagios por del virus de la gripe A. Los arribos previstos desde el lunes serán reprogramados a partir del 21 de julio.

Operadores de Turismo Estudiantil y autoridades de Bariloche y Río Negro decidieron esta tarde reprogramar todos los viajes estudiantiles del mes para evitar el momento de mayor riesgo de contagio de gripe A.

A partir del lunes, los arribos serán postergados y reprogramados a partir del 21 de julio, lo que incluye a unos 8.000 pasajeros, informaron fuentes oficiales.

Hasta el momento pasaron por Bariloche cerca de 10.000 chicos, sin que se produjera ningún contagio.

Télam

SIGA LEYENDO

Comité de Emergencias: ¿recomendaría continuar con las actividades sociales y deportivas?

Fuente: Noticias de El Bolsón

SE RECOMIENDA NO SUSPENDER ACTIVIDADES EN EL BOLSÓN

jueves, 02 de julio de 2009

En la reunión del Comité organizativo de Emergencia que se desarrollo en el cuartel de Bomberos de El Bolsón, el mismo determino que por el momento y en virtud de no tener casos positivos de Gripe A en la localidad recomendar no suspender actividades culturales y sociales como Boliches, Iglesias y hasta el funcionamiento del Casino.

Lee el comunicado.

En dialogo con el doctor Juan Cruz Astelarra, medico epidemiólogo del hospital local este sostuvo que se analizo la situación epidemiológica de El Bolsón hoy y por suerte nosotros no tenemos circulación del virus, los casos sospechosos han sida dados todos de alta.
Consultado el profesional sobre el porque el Instituto Malbran no ha enviado aun resultados de las muestras enviadas, Astelarra explicó que se comunico telefónicamente y que dado a la gran cantidad de muestras que se procesan de todo el país el instituto solo prioriza informar los resultados en los casos que dan positivo.
Mas adelante el doctor informo: “por ahora y mientras se mantenga esta situación epidemiológica continuar con nuestra vida habitual, no cancelar por ahora ningún evento porque no tendría ningún efecto preventivo sobre un virus que no lo tenemos”, expuso el doctor Astelarra.

COMUNICADO DEL DÍA 02 DE JULIO DE 2009-07-02

En reunión del C.O.E.M. se informó de la situación actual de la pandemia en El Bolsón:

1. No se ha registrado circulación de virus A H1N1 en la localidad, ni han aparecido nuevos casos sospechosos en esta semana.

2. Los cuatro casos sospechosos se han dado de alta con buena evolución. Si bien no han llegado los informes del Instituto Malbrán donde se hacen los análisis virológicos de diagnóstico, nos han informado telefónicamente que la demora en remitir los resultados hace presumir que son negativos, dado que los positivos son informados de inmediato.

3. Hubo la semana pasada una cantidad de casos de distintas enfermedades respiratorias altas habituales al inicio del invierno pero en una cantidad superior a las registradas en la misma época de años anteriores, lo que originó el alto ausentismo escolar observado.

Dado que no hay circulación local de virus de Influenza A H1N1, el C.O.E.M. recomienda:

· continuar con las actividades sociales y deportivas habituales.

· Consultar al médico ante la aparición de síntomas de gripe: fiebre, cefalea, tos, malestar general.

· Si una persona que comienza con síntomas gripales y ha estado en zonas de libre circulación de Influenza A H1N1, consultar y comunicar si es posible por teléfono previamente para no esperar en la sala de espera con otras personas, o avisar a cualquier personal de salud apenas llegue para ser llevado a un sector aislado del hospital.

· Las zonas de libre circulación de virus hasta hoy son: EEUU, México, Canadá, Zona metropolitana de Buenos Aires y Chile.

· Estar atento a los medios de cualquier cambio que surja en la situación epidemiológica que haga cambiar las medidas adoptadas.

· Mantener las medidas preventivas de higiene: lavado de manos, taparse la boca y la nariz al toser o estornudar, permanecer en su domicilio si está enfermo.

Estas recomendaciones se basan en la situación epidemiológica local y no se contraponen con las medidas adoptadas a nivel provincial.

SIGA LEYENDO

Suspendieron Festival por Radio Activa

INFORMACIÓN DE PRENSA

El Grupo Organizador del Festival Solidario por la reconstrucción de FM Radio Activa informa que decidió postergarlo hasta nuevo aviso.

Durante la tarde del miércoles nos reunimos con las autoridades hospitalarias locales para asesorarnos y recibir sugerencias en cuanto a la realización del evento en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el gobierno provincial.

Se nos indicó que no existían razones para que no sea llevado a cabo.

De todos modos concluimos en postergarlo para colaborar, desde nuestro lugar, a superar la emergencia que tanto inquieta a nuestra comunidad.

Queremos hacer público nuestro agradecimiento y destacar la buena disposición y seriedad con la que autoridades y profesionales de nuestro hospital están trabajando

Tal como lo informáramos en comunicados anteriores llevaremos adelante este sábado 4 de Julio la MARATÓN RADIAL desde la Plazoleta Camargo de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento desde la 9 de la mañana y durante toda la jornada.

Han confirmado su presencia músicos, murgas, sikuris y otros trabajadores de la cultura comarcal acompañando el reclamo por el esclarecimiento del incendio intencional de FM Activa.

Contaremos con servicio de Bufete.

Por otro lado recordamos que hemos abierto una Cuenta Caja de Ahorro en pesos en la Sucursal El Bolsón del Banco de la Nación Argentina para quienes realizar un aporte que sume voluntades para poder poner de pie el edificio de la emisora del Barrio Los Hornos.

La cuenta mencionada es la número 24 60 21 14 17.

Gracias por su colaboración

SIGA LEYENDO

Promoción Familiar de El Bolsón: Siguen reclamando el pase a planta

Insisten con la eliminación de becas

El Bolsón.- Las trabajadoras y los trabajadores de Promoción Familiar de El Bolsón agrupados en ATE, en estado de asamblea permanente y movilización, continuamos reclamando al Ministerio de Familia de Río Negro la eliminación definitiva de las Becas (contratos en negro mediante los cuales se sostienen las instituciones que trabajan por los derechos de niñas y niños), el pase a planta permanente de todas y todos las/os trabajadoras/es en condiciones de igualdad, y mayor presupuesto para el área.
Repudiamos la persecución y la criminalización de la protesta llevada a cabo por el Ministerio, tanto con relación a los descuentos por paros, así como los intentos por iniciar sumarios contra las/os compañeras/os de Fishcug Menuco (Roca) que desde hace un mes y medio mantienen tomada la Delegación de Promoción Familiar exigiendo, además de los reclamos habituales, la renuncia de las autoridades de esa Delegación que interfieren en el trabajo de técnicos/as y operadores/as.

El gobierno, derrotado el domingo después de tantos años de clientelismo y mafias, deslegitimado totalmente, sigue sin respuestas. En un intento de negociación, esgrimió propuestas que lo único que pretenden es enfrentar a las/os trabajadoras/es de la provincia con las/os compañeros de Fishcug Menuco. Proponen que acepten la apertura de sumarios a cambio de aumentar el salario de los becados y equiparar al resto de los contratados al área de Salud. La experiencia nos dice que esta promesa no se cumplirá y que es sólo un mecanismo para dividir y una excusa para no mejorar nuestras condiciones  laborales.
ATE

SIGA LEYENDO

Calendario de Actividades y Espectáculos

Quizás necesites Información de Actividad Cultural en la Comarca:

DÍA

Hora

Nombre

Género/ Descripción

Lugar

Observación

Todos los días

 

CASA DE LA CULTURA

Exposiciones Permanentes, Cursos, Talleres

Diagonal Merino 3270

Todos los días

de 10 a 21hs.

Museo Ornitológico

Colección completa de aves embalsamadas

Saavedra 2759

Entrada $5

Tel: 492337

Todos los días

de 11 a 18hs

Museo de Piedras

Patagónicas

Parque Temático

Pirámide Andina

Sobre circuito

Mallín Ahogado

Entrada $5

Tel: 491969

Todos los días

de 11 a 18

Museo de Piedras

Patagónicas

Colección de meteoritos

Exposición

Sobre circuito

Mallín Ahogado

Entrada $5

Tel:491969

Todos los días

 

Adriana Ottone

Óleo, dibujos, tapices

Exposición permanente

Cabaña, Auditorio

El Pitio

Informes al

492723

   

Alma Gitana

Escuela de Danzas Españolas

Gym Paddle

Informes 492147/15410353

Prof. Dana John

 

desde 18:00hs a 20:00

escuela de esquí y snowboard

inscripciones abiertas desde los 5 años

Club Andino Piltriquitrón

 

Todos los días

 

Antonia Contreras y María Luisa

Exposición de poesías

Pasiones Argentinas

 

Martes y Jueves

14 a 15hs

Terapia Corporal

 

El Recinto

Informes al 491836

Todos los miércoles

de 19:30 a 20:30

"Baños de Gong"

Inmersión completa en sonido

Casa Isis Sargento Cabral

Costo $10

Todos los miércoles

a partir de las 21:30hs

Milonga

El Firulete

Cervecería Otto Tip Islas Malvinas y Roca

Tel: 493 022/493 700

Todos los Jueves

21:00hs

Clases de Tango

Nazareno Claro

Tinta Roja Pastorino 1941

INFORMES : 02944 - 15 37 0317

Todos los Viernes

23:00hs.

Tango y Milonga

Clases

Centro Cultural Galeano

Informes 15550749

Todos los Viernes

21:00 hs

Folklore y Danzas Nativas

Clases

1º piso de Pasiones

 

Todos los Sábados

Desde 23:00hs

Milonga

 

Tinta Roja Pastorino 1941

TE: 493157

Domingos

de 21:00hs a 01:00hs

Milonga

 

Pasiones Argentinas

 

Domingos

20:00 hs

Tango y Milonga

Clases

1º piso de Pasiones

Pedro y Aldana

Todos los días. Domingo cerrado.

de 11 a 13 horas y de 17.30 a 20.30

CLAUDIO BRUNI

Exposición de pinturas:

Tinta Roja Pastorino 1941

 

Viernes 3 de julio

00:00hs

Fiesta Salsera

salsa

La Casona

Entrada General:$15 con una Consumición

Viernes 3 de julio

23:00hs.

fiesta aniversario Club Andino Piltriquitrón

fiesta

Bar 442 Dorrego 442

Entrada: $25 venta en el C.A.P de 18:00hs a 20:00hs

Sábado 4 de Julio

00:00hs

Fiesta Caravana

Rock y Soul

La Casona

Entrada General: $10

Sábado 4 de julio

14:00hs a 17:00hs

TALLER DE ALQUIMIA

Taller

Casa Isis

Inversión del Taller 72 pesos
Para mas información Tel 498301 – Cel 15687560
O por mail maquehuesilvia@hotmail.com

Sábado 4 de julio

19:30hs

Poesía

Poesía y Música

Pasiones Argentinas

 

Sábado 11 y Domingo 12 de JULIO

 

II Fiesta del Invierno

 

Plaza Pagano

 

Domingo 12 de julio

 

Taller de Reflexología de pies y manos

Taller

Centro de Actividades y Terapias "El Recinto"

(02944) 491 836 / 1564 9405

SIGA LEYENDO

REUNIÓN INFORMATIVA GRIPE A

camara
Atención Señor Asociado,
El día Jueves 2 de Julio a las 18:00 hs, en CASA DE CULTURA, se realizara una reunión informativa con el fin de tratar las medidas PREVENTIVAS ANTE EL BROTE DE GRIPE PORCINA a cargo del área epidemiologia del Hospital El Bolsón y el Comité de Emergencias.
Es importante su presencia para informarse, conocer las medidas preventivas y las implicancias ante la presencia de un pasajero infectado.

Sin otro particular y esperando su presencia, hacemos propicia la oportunidad para saludarlo muy atentamente.-

CÁMARA DE TURISMO DE EL BOLSÓN

Noel Guasco Fernando Guerreiro

Vice-Presidente Presidente

SIGA LEYENDO

/