27/7/09

Prensa Lago Puelo

INFORMACIÓN DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

FERIADO PROVINCIAL

Mañana 28 de julio

Municipalidad de Lago Puelo informa que en razón de celebrarse el martes 28 de julio un nuevo niversario de la llegada de los colonizadores galeses a territorio chubutense, el día es feriado provincial, por lo cual la Corporación Municipal y el Concejo Deliberante adhieren al mismo.

El servicio de recolección de residuos se realizará normalmente en el recorrido correspondiente al día martes.-

REINICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Municipalidad de Lago Puelo informa que desde el próximo lunes 3 de agosto se reinician todas las actividades (municipales y privadas) en el gimnasio municipal.

COLONIA DE VACACIONES DE INVIERNO

En Cerro Perito Moreno

Municipalidad de Lago Puelo invita a niños de 6 a 12 años a participar de la Colonia de Vacaciones de Invierno que se realizará en el Cerro Perito Moreno.

La participación es gratuita e incluye traslado y comida como también merienda, ya que el horario será desde el martes 28 al viernes 31 de 10,00 a 17,00 hs.

Las inscripciones con cupo limitado se reciben en la Oficina de Turismo de 09,00 19,00 hs.

VIOLA – VIOLÍN y CELLO

Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo informa que se ha abierto la inscripción para tomar clases de viola, violín y Cello.

Los dias y horarios son:

Lunes y jueves de 16,00 18,00 violín y viola

Lunes y jueves de 14,00 a 16,00 cello

Las clases comienza este jueves 30 de julio

COMARCA DE LOS ANDES

Reunión de trabajo

Los representantes de las áreas de turismo regional, dentro del marco de la iniciativa COMARCA DE LOS ANDES – Paralelo 42º mantuvieron una reunión de trabajo en la cual se definieron las próximas acciones de difusión del producto, con presencia en la ciudad de Trelew los días 6, 7 y 8 de agosto.

Asimismo se diagramó el calendrio de encuentros con los Concejos Deliberantes de las localidades involucradas para ver el estado de la legislación vigente y consensuar las ordenanzas que están haciendo falta para el sector.

La presencia en la Exposición rural de Buenos Aires también estuvo en los temas tratados y se definió que días estarán presentes cada una de las localidades de la Comarca.

Dado que la folletería es un elemento indispensable para la promoción de nuestra región, se establecieron los lineamientos que contendrá la misma, de manera que cada comunidad quede representada y consensuada para la realización del material.

Dentro del marco de presencia y gestiones se coordinó la visita en la ciudad capital chubutense, al Ministro de Comercio Exterior y turismo y los Subsecretarios correspondientes, para que conozcan y acompañen la inicitiava.

Por otra parte, se está elaborando el recorrido de intercambio que realizarán los informantes de cada uno de los municipios, de manera que éstos tengan el más amplio conocimiento de la región comarcal para ofrecerles a los turistas la más variada y completa información que siempre es requerida por quienes nos visitan.-

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Población creció 229%

Das Neves: "Hemos tenido un crecimiento poblacional del 39,5"

El gobernador aseguró que ese es el porcentaje de crecimiento en número de habitantes que tuvo Chubut desde el 2001 al 2008. También dijo que el crecimiento promedio en el país es del 9,1%. Escuche las estadísticas que brindó el gobernador

Das Neves brindó un detalle del crecimiento poblacional de cada una de las localidades más importantes y también de los pueblos del interior.

La localidad que mayor expansión poblacional tuvo fue Lago Puelo, con un 229% de aumento en su cantidad de habitantes.

Entre las ciudades grandes, la que más creció fue Rawson, con un 50%, seguida por Esquel (42%); Madryn (39%); Comodoro Rivadavia (36%) y Trelew (29%).

SIGA LEYENDO

Ministro de Turismo de Río Negro visitó el Cerro Pto. Moreno

Contreras visitó el cerro Perito Moreno

El ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, visitó el cerro Perito Moreno, principal centro de deportes invernales de El Bolsón, y destacó que la localidad, con este emprendimiento, tendrá una avance importante en el desarrollo turístico provincial.

En la oportunidad, el ministro Contreras, expresó su satisfacción por el avance en estas obras, en la que el gobierno provincial hizo un esfuerzo importante para el desarrollo de esta infraestructura".

Asimismo, el ministro de Turismo provincial sostuvo que "estamos en la etapa final y está a la vista que el Perito Moreno va a tener su aerosilla y a partir de allí, El Bolsón comenzará a vivir otra etapa. La ventaja va a ser notable, los medios se independizaran del de arrastre, teniendo en cuenta que la aerosilla es un sistema más rápido y cómodo para acceder a la nieve".
Con relación al camino de acceso desde El Bolsón al cerro, Contreras resaltó que "se encuentra en buenas condiciones ya que se ha realizado un convenio con Viarse para el mantenimiento de la ruta, involucrando también la participación del municipio local".

SIGA LEYENDO

Romera: No insistirá con el traslado del Aeródromo

Río Negro: Romera niega que insista con el traslado del aeródromo y defiende a Joe Lewis

27/07/09 | El Bolsón.- (APP) El intendente Oscar Romera afirmó que el aeródromo de la localidad “no se mueve hasta el fin de mi mandato”, subrayando que “acato la decisión” de la consulta popular realizada en este sentido. Dijo que “es mentira” que insista con el traslado del aeródromo o que “le quiero hacer un aeropuerto a Lewis (Joe, propietario de Lago Escondido-Hidden Lake)”. Informó a la agencia APP no obstante que “a Lewis yo lo he visto una vez al año” y “para El Bolsón es una fuente de trabajo, tiene una planta permanente en invierno de 70 personas que se incrementa en verano a 100 ó 120 personas”.

Dijo respecto al propietario de Lago Escondido que “sería innumerable las cuestiones que ha hecho, pese al maltrato que ha sufrido, para la gente de El Bolsón. No favores conmigo, sino para la gente, para los barrios, en forma particular. No sólo en El Bolsón, sino en la Línea Sur y en San Carlos de Bariloche”.
Opinó que las críticas a Lewis se originan “en un falso nacionalismo; son las leyes argentinas que permiten que extranjeros se queden con tierras. Hay que cambiar las leyes, no atacar a Lewis. Yo escucho a legisladores criticar a Lewis pero no los he escuchado decir que han presentado algún proyecto para cambiar o reformar esas leyes”.
Minimizó los alcances de la última movilización por el tema del conflicto que tuvo con el periodista de CQC y esta temática del aeródromo, señalando que “adhirieron todos los partidos, menos el radicalismo por supuesto, más algunas organizaciones que se dicen de izquierda pero están sentaditos en el sillón de la derecha, la UnTER, trajeron gente de Bariloche, Puelo, El Hoyo y siendo generosos juntaron 1.200 personas. No tienen representatividad. Ellos creen que hacer política es hablar, edificar sobre los errores de los otros, y para mí la política es trabajar para la gente y por eso he ganado las elecciones”.
Expresó además a la agencia APP que “a mí me acusan de querer cambiar el aeropuerto, de que le quiero hacer un aeropuerto a Lewis. Pero no dicen que las complementarias de la Carta Orgánica municipal establece pedir al Poder Ejecutivo que se procure ‘el inmediato cierre y relocalización del aeródromo local, a la vez que el Estado provincial disponga de los predios necesarios para su nueva ubicación’. Esto yo no lo inventé”. Dijo además que en el 2005 el Concejo Deliberante declaró de interés municipal el traslado definitivo del aeródromo a la zona Mallín Ahogado.
Informó que, con la reticencia de los concejales, él mismo impulsó la consulta popular “y cuando salió que el 70% de los votantes dijeron que no, yo en el mismo momento dije que acato la decisión de las urnas, porque de esa manera estoy yo donde estoy, así que ese aeródromo no se mueve hasta el fin de mi mandato”. (APP)

SIGA LEYENDO

Robaron 20.000 pesos en una farmacia de El Bolsón

Se llevaron 20 mil pesos de una farmacia en El Bolsón

Dos hombres ingresaron al lugar aprovechando la ausencia de clientes  y redujeron a una empleada a quien le exigieron la recaudación. Ocurrió el sábado por la mañana pero trascendió esta mañana.

Dos hombres encapuchados se llevaron más de $20.000 de la farmacia “Del pueblo”, ubicada en la zona céntrica, después de amenazar con un revolver al personal e intimidar a la propietaria para que entregue la recaudación de la caja.

El hecho se produjo durante la mañana del sábado (aunque recién tomó trascendencia hoy), cuando los delincuentes entraron al comercio (ubicado en la avenida Belgrano al 500), portando un arma de fuego color gris y con la cara apenas cubierta con la capucha de sus camperas.

Aprovechando la ausencia de clientes, encararon directamente a una empleada y sin mayores preámbulos le exigieron el dinero. Ante la sorpresa, la dependiente llamó a la dueña, quien cumplimentó la demanda en forma inmediata.

Con total desparpajo, ambos personajes salieron a la calle y se alejaron tranquilamente a pie, aunque otra versión indica que habrían tomado un remise.

Las mujeres identificaron a los asaltantes como hombres jóvenes de contextura robusta, con edades que oscilan entre los 20 y los 30 años, morochos, cara redonda y una altura superior a 1,70 metro.

La hipótesis que manejan los investigadores orilla que se trata de conocidos malhechores del ámbito doméstico y que su detención podría producirse en las próximas horas. Al respecto, han articulado gestiones con la policía de la provincia del Chubut para el control de rotos mediante scanners para la detección de armas.

También podría tratarse de un revolver de juguete el utilizado en el atraco, ya que el nerviosismo de la situación no permitió a las involucradas a determinar fehacientemente su autenticidad.

Luego de radicada la correspondiente denuncia policial, la causa pasó a la jurisdicción del Juzgado de Instrucción N 2, con sede en San Carlos de Bariloche, a cargo del juez Martín Lozada.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

Boudu llega sorpresivamente a Bariloche por subsidios sector turístico

Boudou llegó sin anuncios a Bariloche de la mano de Pichetto

domingo, 26 de julio de 2009

Image

El ministro de Economía Amado Boudu se reunió en Bariloche.

El senador nacional Miguel Pichetto gestionó la presencia en la localidad cordillerana del secretario de turismo Enrique Meyer y el nuevo ministro de Economía, Amado Boudou para tomar contacto con el sector empresarial de Bariloche que reclama asistencia por la crisis. Bariloche. El ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, llegó a Bariloche sin anuncios concretos a los pedidos del sector empresarial por la crisis del turismo. Dijo que analiza todos los pedidos pero de antemano descartó la prórroga de vencimientos de impuestos.

 

Boudou encabezó una mesa de diálogo con las cámaras empresariales de la ciudad y el Ente Mixto de Promoción Turística que esta semana planteó la crítica situación de la economía regional afectada por la caída de turistas por temor a la gripe A. Se reiteraron los anuncios que se dieron a conocer esta semana.
El ministro dijo que trabajan en "varias alternativas para temas coyunturales" pero postergó en la decisión sobre los principales planteos y propuestas del sector turístico local como lo es el diferimiento de los vencimientos de impuestos nacionales y aportes patronales, la exención del IVA a los extranjeros (que sólo resta reglamentarse debido a que surgió de una ley en 2001) y un subsidio al combustible similar al que se aplica en El Bolsón.
"No es una buena idea nuca cambiar la fecha de los impuestos, hay buscar otras alternativas", dijo de manera tajante el ministro respecto al pedido de prorrogar los vencimientos. Luego uno de los empresarios indicó que la problemática de dar respuesta a este pedido genera la misma demanda en otras ciudades del país que exigen la misma respuesta del Gobierno nacional.
En conferencia de prensa junto al secretario de Turismo, Enrique Meyer, y el senador Miguel Pichetto, el ministro de Economía respondió que todas las medidas pedidas se "evalúan".
Respecto al pedido de reglamentar la exención del IVA  los extranjeros, que fue sancionada por ley 8 años atrás y sólo resta reglamentar, Boudou dijo que eso será "a largo plazo".
El ministro resaltó la necesidad de aplicar el proyecto de generar un fideicomiso para el sector hotelero y gastronómico, con créditos rápidos y más baratos, para que el sector mejore la infraestructura.
El fideicomiso fue anunciado en octubre pasado por la presidenta Cristina Fernández  y según acotó Pichetto puede "servir para amortiguar el tema del impacto fiscal".
Por su parte, Meyer apuntó a la necesidad de generar un nuevo segmento de turismo en Bariloche con el sector vinculado a los congresos y convenciones y pidió que se debe "terminar y avanzar" con el proyecto que tiene la ciudad para ponerlo en práctica.
En este sentido, el titular de Turismo apuntó que el segmento turístico de congresos y convenciones "gasta el tres veces más" que un turista convencional.
Héctor Barberis, presidente del EMPROTUR indicó que ese "viejo anhelo" de construir el centro de congresos y convenciones, avanzó en la idea de instalarlo en un edificio histórico del Parque Nacional Nahuel Huapi, sobre la avenida 12 de Octubre y para ellos se deberá invertir en "readecuarlo".
La informalidad de la conferencia de prensa llevó a Meyer a explicar que el acompañamiento de Nación con la situación de Bariloche lo trajo a "vacacionar" a la ciudad junto a su familia, mientras que Pichetto invitó públicamente a los argentinos y latinoamericanos a visitar la ciudad porque "Bariloche está muy bien, no hay riesgo".

SIGA LEYENDO

ArdeTroya: función el sábado 1º

El grupo teatral independiente "Ardetroya" presenta una nueva función después de presentarse en una gira en la localidad de Cinco Saltos con excelente repercusión del público con la obra: "EL PAQUETE"

SABADO 1 de Agosto a las 22:OO hs

en "Tinta Roja". Pastorino 1941

Entrada: $15.-

(espectáculo solo para adolescentes y adultos)

Agradecemos la difusión y sobre todo al público de nuestra localidad que sigue apoyando este espectáculo que nos habla de una engañosa estabilidad y desnuda a esa psiquiatría cómplice y servidora del poder

                       "Ardetroya" (cuatro años de trayectoria)

SIGA LEYENDO

/