12/8/09

Titulares Noticias de El Bolsón

Detuvieron a los asaltantes del periodista de Río Colorado

martes, 11 de agosto de 2009

Tres personas detenidas y dos menores demorados en el mediodía del sábado fueron las primeras acciones policiales de Río Colorado y La Adela en relación al robo calificado del que fuera víctima un periodista de este medio, quien sufrió una herida punzante en la espalda. De acuerdo al informe suministrado por el comisario Héctor Gómez, titular de la Unidad 11, que coincide además con el testimonio del propio Carlos Suarez, víctima del hecho, un dato aportado por un vecino sirvió para dar con el paradero de tres personas mayores de edad, uno oriundo de La Adela y dos del sur del país, quienes ocupaban una casa de alquiler en la primer cuadra de la calle Alberti, en el mismo barrio de Villa Mitre y a pocas cuadras del domicilio de Suarez, donde fue asaltado. (Foto Gentileza de Jorge Tanos

Leer más...

LA CUPULA DE LA UNTER DESEMBARCO EN EL BOLSON

martes, 11 de agosto de 2009

Marcelo Nervi titular de la UnTER junto a dos dirigentes llegaron a El Bolsón, se entrevistaron con los referentes locales y con distintos sectores de la docencia, noticiasdelbolson dialogo con el gremialista quien entre otros temas explico la situación de los 5 cargos que están recurridos en la justicia, y el 82 % móvil para jubilados docentes.

Modificado el ( martes, 11 de agosto de 2009 )

Leer más...

ESCUELA DEL TURBIO SIN CLASES POR INVASION DE RATAS

martes, 11 de agosto de 2009

La escuela rural del paraje El Turbio ubicado en cercanías del limite con Chile sobre la parte sur del Lago Puelo, debería haber reiniciado sus actividades escolares el día 5 de agosto pero debido a una invasión de roedores las clases están suspendidas, sin tener fecha cierta de reinicio.

Modificado el ( martes, 11 de agosto de 2009 )

Leer más...

VANDALOS DESTRUYEN IMAGEN EN LA PLAZA DEL PIEMONTE

martes, 11 de agosto de 2009

 

La presencia de vándalos en la plaza del Piemonte ubicada en el acceso sur a El Bolsón provoco la indignación de la populosa comunidad que esa región de italiana tiene en la Comarca Andina del Paralelo 42, las imágenes de esa plaza fueron mutiladas y arrancadas de su pedestal.

Modificado el ( martes, 11 de agosto de 2009 )

Leer más...

Día del Ingeniero Forestal y del Ingeniero Agrónomo

martes, 11 de agosto de 2009

 

Saludamos a todos los colegas en la celebración de los respectivos días que honran a su profesión; el día del Ingeniero Forestal Argentino el 16 de Agosto, y a los Ingenieros Agrónomos que celebraron su día el 6 de Agosto.

Leer más...

Adoquinado en la calle Islas Malvinas de El Hoyo.

martes, 11 de agosto de 2009

 

Imagen de ilustración

Comenzaron las obras de adoquinado en la calle Islas Malvinas en el centro de la localidad de El Hoyo, esta obra se realizara con materiales de la zona y busca lograr un impacto visual y atractivo para la localidad del noroeste Chubutense.

Leer más...

Encuentro de Jóvenes Astrónomos se declararía de interés educativo, sociocultural y científico

martes, 11 de agosto de 2009

 

La legisladora provincial Patricia Ranea Pastorini impulso varios proyectos en los últimos días entre los que se cuenta el declarar de interés educativo, cultural, social y científico de la provincia de Río Negro “El Primer Encuentro de Jóvenes Astrónomos” organizado por el Grupo Astronómico OSIRIS.

Leer más...

CINEFILIA EN LA PATAGONIA

martes, 11 de agosto de 2009

 

Este sábado 15 de Agosto  "Cinema Rock" con uno de los mejores musicales de los últimos tiempos, la controversial y filosófica HEDWIG AND THE ANGRY INCH (algo así como Hedwig y la "pulgada enojada") del actor/director/escritor John Cameron Mitchell.

Leer más...

3 er Llamado a concurso hasta el 14 de agosto de 2009

martes, 11 de agosto de 2009

 

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo, hace su 3 ero y último llamado a concurso de proyectos y antecedentes a docentes interesados en cubrir los siguientes Espacios Curriculares:

Modificado el ( martes, 11 de agosto de 2009 )

Leer más...

CASA CULTURA EL BOLSON INFORMA

martes, 11 de agosto de 2009

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Bolsón cumple en difundir la decisión adoptada por la Subsecretaría de Cultura Provincial, quien a través del Área de Cine sito en Viedma, ha dispuesto la suspensión de las clínicas programadas aquí del proyecto “A Rodar Río Negro”, las que pasarán a realizarse en Bariloche los días 22 y 23 de corriente.

Leer más...

COMUNICADO DEL BARRIO INDUSTRIAL EN EL BOLSON

martes, 11 de agosto de 2009

SE INFORMA A LOS VECINOS DEL BARRIO INDUSTRIAL SUR QUE LA JUNTA PROMOTORA LLAMA A REUNION PARA ESTE SABADO 15/08 A LAS 19 HS., TEMAS A TRATAR CONEXIÓN AGUA POTABLE Y CAMBIO NOMBRE DEL BARRIO. LA REUNION SE LLEVARA A CABO EN VALLE NUEVO Y NAHUELQUIR.

CAMPEONATO DE FUTBOL EN EL BOLSON

martes, 11 de agosto de 2009

Los clubes Deportivo Cristal y Unión Del Sur invitan al torneo de fútbol 6 que comienza el sábado 15 de Agosto de 2009 en el Polideportivo Municipal. Habra Importantes premios.

Leer más...

Senado de la Nación declaró de interés el 1er Congreso Multidisciplinario de Discapacidad

martes, 11 de agosto de 2009

El Senado de la Nación declaró de interés al próximo Primer Congreso Multidisciplinario sobre Discapacidad”, que se realizará en Cipolletti entre el 20 y el 22 de agosto.

Leer más...

FORTALECIMIENTO DE LA ALFABETIZACIÓN INICIAL

martes, 11 de agosto de 2009

 

El Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro redefinió las fechas en las que se realizarán las capacitaciones en Alfabetización inicial, las que fueron modificadas a raíz de la emergencia sanitaria decretada por el Gobernador Miguel Saiz. Dicho plan, diseñado por la cartera, tiene como objeto fortalecer las estrategias pedagógico – didácticas de la enseñanza de la lectura y escritura en primer grado.

Leer más...

ELECCION DIRECTA DE LOS COMISIONADOS DE FOMENTO

martes, 11 de agosto de 2009

LA DEFENSORA DEL PUEBLO DOCTORA ANA PICCININI EXPRESO SU SATISFACCION POR LA DECISION DEL GOBIERNO PROVINCIAL  DE ELEVAR A LA LEGISLATURA EL PROYECTO RELACIONADO CON LA ELECCION DIRECTA DE LOS COMISIONADOS DE FOMENTO.

Leer más...

Festejo Día del Niño en La Hoya

martes, 11 de agosto de 2009

 

Con globos alegria y emocion los niños festejaron el dia del niño en La Hoya.

Leer más...

SALUD LLAMA A CONCURSO PARA CUBRIR PUESTOS EN LA PROVINCIA

martes, 11 de agosto de 2009

 

El Ministerio de Salud realizó el segundo llamado a concurso para cubrir puestos de residencias en medicina general, terapia intensiva, toco-ginecología y anatomía patológica, en los hospitales de San Carlos de Bariloche, El Bolsón, General Roca, Cipolletti  y Viedma.

SIGA LEYENDO

EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS

12 DE AGOSTO

image1762  Nace en San Antonio de Areco (provincia de Buenos Aires) el patriota, economista y periodista Juan Hipólito Vieytes. Tuvo una destacada actuación en las luchas por la Independencia. En su factoría de sebo y jabón se llevaron a cabo las reuniones secretas donde se planificaron los sucesos de la Revolución de Mayo. Falleció en San Fernando de la Buena Vista (provincia de Buenos Aires) el 5 de octubre de 1815.
1792 Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza de la Regla de Santa Clara y Constitución de Santa Coleta.
1806 Día de la Reconquista de Buenos Aires
En la Primera Invasión Inglesa, las fuerzas británicas desembarcaron al mando de Guillermo Carr Beresford en Quilmes con más de 1500 hombres, pero se rindieron ante Santiago de Liniers y sus milicias populares.
1821 Se inaugura la Universidad de Buenos Aires.
1875 Nace en Buenos Aires el compositor y director de orquesta Héctor Panizza, autor de "Aurora" y otras óperas, como "Bizancio" y "Medioevo latino". Fue director de orquesta del Teatro Colón. Falleció en Buenos Aires en 1967.
1896 Nace en Buenos Aires el notable pintor y dibujante Lino Enea Spilimbergo, uno de los grandes maestros de la pintura argentina. Falleció en Unquillo (provincia de Córdoba) el 16 de marzo de 1964. Se construyó el Museo Spilimbergo en el lugar de su fallecimiento.
1963 Se inaugura en Buenos Aires el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, dirigido por el crítico de arte Jorge A. Romero Brest, que dio particularmente oportunidad a los jóvenes de la 'Nueva Figuración', como Jorge de la Vega, Rómulo Macció, Ernesto Deira y Luis Felipe Noé y a la escultora Marta Minujín.
1999 Día Internacional de la Juventud

SIGA LEYENDO

11/8/09

PROMEBA II: en Bº Esperanza para 430 familias por más de 10 millones

PROMEBA II proyectó hacer obras en otras seis ciudades rionegrinas

Image

Huergo (ADN).- El Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA II) tiene dos proyectos en ejecución en Huergo y Jacobacci, por un total de 9.438.404 pesos y cuatro planes ejecutivos integrales en procesos de licitación y desarrollo en El Bolsón, San Antonio Oeste, General Conesa y Viedma, que suman en total 1.466 familias y, por ahora, una inversión conjunta de 19.702.010 pesos.

Así lo informó la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo en un detallado documento relativo a varios proyectos respaldados por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El PROMEBA II contempla un financiamiento no reintegrable destinado a la ejecución de proyectos integrales que cumplan con “criterios de elegibilidad y demás requisitos establecidos en el contrato de préstamo y en el reglamento operativo del programa”.

Según el documento, la definición del monto a financiar a la provincia de Río Negro está relacionado a la presentación de proyectos que cumplan con los referidos requisitos.

Además, los nuevos proyectos articulan la ejecución de la obra pública y el equipamiento comunitario a través del PROMEBA II y la infraestructura a través del IPPV.

El texto oficial describe el proyecto del barrio Matadero (Jacobacci), destinado a 210 familias, por un monto de 7.653.668 pesos y Ventura (Huego) para 64 familias, con una inversión de 1.784.736 pesos.

Otro proyecto involucra al barrio Esperanza (El Bolsón), para 430 familias, y un monto de 10.263.606 pesos.

La semana pasada fueron licitadas las obras del barrio La Ribera (General Conesa), que beneficiarán a 135 familias, y se incluyeron en los planes a los complejos habitacionales 25 de Mayo y Ceferino (San Antonio Oeste), para 362 familias, y los barrios Lavalle-Mi Bandera (Viedma), segunda etapa, para 265 familias.

El informe oficial no especifica los presupuestos asignados a las obras en San Antonio Oeste y Viedma. (ADN)

SIGA LEYENDO

UNTER El Bolsón: sobreseimiento de cinco compañeros que habían sido acusados por agresión

Dirigentes sobreseídos.

Referentes de la Unter estuvieron hoy por la tarde en la delegación de El Bolsón para apoyar acciones locales del gremio docente.

Al respecto, el secretario general Marcelo Nervi confirmó “el sobreseimiento de cinco compañeros que habían sido acusados por agresión y por la ocupación de la sede del CPE en el marco del conflicto con el gobierno, en marzo pasado.

La comitiva provincial estuvo integrada además por Ricardo Berros y Sandra Scheroni, quienes fueron recibidos por Facundo Vidal Domínguez y Oscar Sánchez, entre otros.

En referencia al feriado por el día del portero, decretado ayer por el gobernador Miguel Saiz, Nervi reconoció que “nos sorprendió, no lo criticamos porque es una definición poltica del gobierno, pero nos pareció improvisada la manera en que se llevó adelante y generó una situación conflictiva en muchas escuelas”.

Los sindicalistas aprovecharon además para mantener una reunión con directores y el supervisor de nivel medio, con el abordaje de temas como “la readecuación de contenidos en función del nuevo calendario escolar y la transformación de la escuela secundaria”, informaron.

Otro punto de interés para los afiliados de El Bolsn pasó por “la ratificación que hizo el Concejo Deliberante del convenio para asignar 20 viviendas de los planes que se entregarán en los próximos meses”, dijo Nervi. “La semana pasada hablamos en Viedma con el interventor del IPPV, Vicente Pili, y ahora esperamos que cumplan”, agregó.

La problemática de los jubilados mereció un espacio informativo amplió del encuentro, ratificándose “la vigencia de la resolución 14 del Anses, en el marco del convenio nacional con CTERA, que facilitará la actualización semestral para los docentes jubilados”, pidiendo que los reclamos pertinentes se hagan a través de las delegaciones regionales de Unter.

Fernando César Bonansea

fernandobonansea@yahoo.com.ar

SIGA LEYENDO

Comunicado Asociación cooperadora Escuela Nº 194

La Asociación Cooperadora de la Escuela N°194 La Isla, informa a las familias, que esta semana serán entregados los sobres para el cobro de las cuotas correspondientes, asimismo informamos a aquellas familias que antes del receso invernal no habían hecho llegar el sobre con las cuotas lo pueden hacer a partir de esta semana. Agradecemos el inmenso acompañamiento recibido en la primera mitad del año, y esperamos seguir trabajando con el mismo acompañamiento. Muchas gracias.

Analía Castro Viviana Kappler

Presidente Tesorera

SIGA LEYENDO

Alfabetización Inicial: Retoman después de la Emergencia

Buscan el fortalecimiento de la alfabetización inicial

El Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro redefinió las fechas en las que se realizarán las capacitaciones en Alfabetización inicial, las que fueron modificadas a raíz de la emergencia sanitaria decretada por el gobernador Miguel Saiz.

Dicho plan, diseñado por la cartera, tiene como objeto fortalecer las estrategias pedagógico - didácticas de la enseñanza de la lectura y escritura en primer grado.

Asimismo y como una acción complementaria, en el Campus Virtual del sitio web del Ministerio de Educación: www.educacion.rionegro.gov.ar, los docentes podrán ingresar al espacio destinado al "Plan de capacitación de Alfabetización Inicial", donde podrán acceder a información detallada referida a la temática. Además, en ese mismo espacio será habilitado un foro de discusión, con el propósito de debatir, intercambiar experiencias, consultas, etc.
Con respecto a los cursos, estos se iniciaron en el mes de febrero, a través del desarrollo de conferencias dictadas por especialistas en la temática. El mencionado dispositivo de formación, dirigido a docentes de primer grado, supervisores, equipos directivos y equipos técnicos, presenta distintos modos de intervención, tales como talleres para equipos de gestión, espacios para docentes y asesoramiento institucional permanente.
Es así que durante la próxima semana se concretará la segunda instancia para directivos, supervisores y técnicos del equipo de apoyo pedagógico de Luis Beltrán y una actividad destinada específicamente a docentes, todas ellas en instalaciones del Instituto formación docente continua de esa localidad.

Asimismo, se están desarrollando actividades en las localidades de Viedma, San Antonio Oeste, Villa Regina, General Roca, San Carlos de Bariloche y El Bolsón.

SIGA LEYENDO

200 puestos de trabajo se generarán en once municipios cordilleranos

El Gobierno presentó millonario plan de apoyo para el desarrollo de la actividad forestal en Chubut

Publicado el Martes 11 de Agosto de 2009

El 80 % de los recursos van directamente a los trabajadores generándose mano de obra en una época del año donde la demanda en la cordillera decae

Presentacion-1

Seis millones y medio de pesos se destinarán al fortalecimiento del empleo en la Comarca Andina del Chubut a través de dos programas que se presentaron este martes en la Casa de Gobierno con la asistencia del gobernador Mario Das Neves; remarcándose que el 80 % de estos recursos van directamente a los trabajadores generándose mano de obra en una época del año donde la demanda en la cordillera decae.

El mandatario encuadró estas iniciativas “en el trabajo puntual que venimos haciendo actividad por actividad, desde hace casi uno año, cuidando los recursos y tratando de que la crisis no afecte a los sectores más vulnerables”.

Los programas expuestos proponen fortalecer las tareas silvicultares para la protección y mejoramiento de las plantaciones y el bosque nativo en el ámbito de las jurisdicciones municipales que disponen de estos recursos.

Los programas se denominan “Bosques Comunales” y “Promoción de las plantaciones” y se estima que generarán 415 puestos de trabajo en la actual temporada, además de un incremento del capital forestal regional, un mejoramiento de la calidad y sanidad del existente, llegándose a la intervención de más de 5.000 hectáreas.

MECANISMOS

El gobernador destacó la posibilidad de “sentarnos permanentemente los sectores empresarial, laboral y estatal en cada una de las actividades” y calificó a estos mecanismos como parte de “una historia que es un ejemplo”.

“No es que Chubut sea una isla en la región patagónica pero sí una demostración de que en seis años siempre se vislumbró como una provincia de mucho trabajo y con una cantidad de conflictos menores comparativamente con otras”, expresó.

Das Neves atribuyó estos resultados “a esta forma de actuar y hasta diría de esta mística puesta en el día a día, en el trabajo de cada uno de los funcionarios de gobierno, área por área, ya sea hidrocarburos, pesca o los sectores agropecuario y forestal”.

La presentación se llevó a cabo en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, con la asistencia también del vicegobernador Mario Vargas; los ministros coordinador de Gabinete, Pablo Korn y de Ganadería, Agricultura e Industria, Leonardo Aquilanti; el subsecretario de Recursos Naturales, Rubén Manfredi; diputados provinciales, funcionarios del área y otras autoridades.

FORTALECIMIENTO DEL EMPLEO

Presentacion-2El primero de los programas prevé que más de 200 puestos de trabajo se generen en once municipios cordilleranos con una inversión aproximada de un millón de pesos. El objetivo está expuesto en el Programa Bosques Comunales, una propuesta del Gobierno del Chubut para apoyar el desarrollo de la actividad forestal. La iniciativa ha sido definida como “una estrategia de fortalecimiento del empleo en la comarca andina”.

El programa Bosques Comunales permitirá atenuar la caída de empleos estacionales que se ha producido por “la disminución del nivel de actividad económica en sectores de la producción rural”, según se indicó, mencionándose concretamente el caso de la zafra de libre de esta temporada.

La propuesta se apoya en el potencial que tiene la actividad forestal para incorporar mano de obra rural. luego de un proceso simple de capacitación, convirtiéndose en una alternativa complementaria en la demanda de empleo cuando bajan las restantes producciones.

El programa se ejecutará durante los próximos tres meses en conjunto con los municipios de la cordillerana, con el apoyo y supervisión técnica de la Dirección General de Bosques y Parques de la Provincia y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).

Los recursos se distribuirán para generar 4 puestos en Carrenleufú ($ 18.252); 17 en Cholila ($ 77.571); 10 en Corcovado ($ 45.630); 20 en El Hoyo ($ 91.260); 15 en Epuyén ($ 68.445); 70 en Esquel ($ 319.410), 20 en Lago Puelo ($ 91.260); 13 en El Maitén ($ 59.319); 10 en Río Pico ($ 45.630); 8 en Río Senguer ($ 36.504); y 23 en Trevelin ($ 104.949).

Los montos asignados se destinarán en un 83 por ciento al pago de mano de obra y el 17 por ciento restante a la implementación operativa del programa, en la que incluye la capacitación de trabajadores rurales. A la suma total se adicionan 40.000 pesos, haciendo un total de 998.230 pesos

PROMOCIÓN DE LAS PLANTACIONES

El restante programa apunta a la promoción de las plantaciones (Operatoria 2009) que actualmente se ejecutan con las siguientes acciones: plantación, con cuatro operatorias y tareas silviculturales (podas y raleos).

La plantación comprende cuatro operatorias: en áreas de secano, bajo riego, reposición extraordinaria y enriquecimiento de bosque nativo. Otras acciones son podas y raleos y raleos sanitarios.

Bajo estas modalidades se han presentados planes con ejecución en el presente semestre por un total de 4.717 hectáreas, de las cuales 1.646 son para plantaciones y 3.071 para tareas silviculturales.

La promoción comprende tres modalidades de financiamiento: aportes reintegrables y no reintegrables y préstamos del Banco del Chubut a tasas preferenciales, teniendo previsto invertir un monto total de aproximadamente 5,4 millones de pesos. El 80 % de estos recursos se asignarán al pago de mano de obra, dado que en este caso se generará una demanda promedio de 220 puestos de trabajo.

VARGAS: EMPLEO, COMBATE DE LA POBREZA Y CUIDADO AMBIENTAL

El vicegobernador Mario Vargas agradeció al gobernador Mario Das Neves la permanente preocupación y ocupación que en su gestión de gobierno se le ha dado a generar empleo, combatir la pobreza y cuidar del medioambiente, afirmando que “hoy estamos realmente muy satisfechos, vamos a seguir con estas políticas activas y con la gobernabilidad de este proyecto que conduce el gobernador”.

Vargas remarcó que “el 80% de los 6.400.000 pesos van al sector de los trabajadores, el 20% generalmente son insumos”, explicó para decir que “es muy importante porque podríamos hablar de capital para la infraestructura social”.

Además dijo que “empezamos a fomentar capital natural porque todos sabemos que con la demanda global y el tema climático hacen que también podamos seguir trabajando en la preservación del medioambiente”, pero fundamentalmente remarcó que “también trabajamos para la inclusión y la erradicación de la pobreza porque los salarios son muy buenos pero el 80% va a la gente que tiene menores recursos”.

“Este programa es abarcativo” dijo el vicegobernador explicando que “cuando hablamos de que mejoramos el capital de infraestructura y de trabajo, estamos diciendo que con la poda mejoramos la calidad de nuestra madera y combatimos las plagas, para fortalecer los árboles y que la madera sea competitiva en los mercados”.

SIGA LEYENDO

/