La Escuela 270 llegó a la televisión Un sentido y cálido programa que recorre la historia de gran parte de El Bolsón comenzó en la noche del miércoles por el canal de cable local, buscado darle vida a los recuerdos que emanan del aniversario número cien de la Escuela 270. El programa tendrá como protagonistas a los propios escritores de esta historia Legisladora de El Bolsón en busca de una ley sobre la violencia Una proyecto de Ley de la legisladora de El Bolsón Patricia Ranea aguarda el debata en la comisión de asuntos de género, dado que la funcionaria presentó un proyecto sobre la violencia sobre en contra de las mujeres. Se declaró de Interés “El Bolsón Extremo 2009” La competencia que se realizará el octubre cobra más fuerza para su segundo encuentro. Además el Concejo Deliberante trató otros temas El hecho tiene un doble valor, dado que no sólo se trata de un evento que a nivel deportivo tiene una gran implicancia por el nivel de pista que ofrece para los competidores el cerro principal de la Comarca. | Lago Puelo firme con la competencia “Corredor 2009” Se trata de una alternativa deportiva que comenzó en mayo y finalizará en noviembre El Blues llega a la Comarca Andina. Lorenzo Thompson de gira por el Bolsón 124 de los 127 casos de Gripe A en Chubut ya fueron dados de alta El director provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Marcelo Vaccaro, dijo este martes en Rawson que 124 de los 127 casos de Influenza A H1N1 en Chubut ya fueron dados de alta, y que salvo los dos casos de fallecimiento y otro caso de internación en Comodoro Rivadavia, todas las personas que estuvieron afectadas por esta enfermedad en la provincia ya se encuentran en perfectas condiciones de salud desarrollando sus actividades habituales con total normalidad. Chubut representará al país en evento internacional de prevención de desastres Por la gestión que la provincia del Chubut viene desarrollando en lo referente a Defensa Civil, el director General del área de la provincia, Evaristo Melo, fue seleccionado por la Dirección Nacional de Protección Civil de la Nación como único representante de la Argentina para participar del “Tercer Curso Internacional Multidisciplinario sobre Programas de Protección Civil y Prevención de Desastres”, un evento que se desarrollará en México entre este viernes 14 y el lunes 31 de agosto y al que asistirán especialistas de todo el mundo para participar de exposiciones brindas por europeos, japoneses y estadounidenses. Avanza el plan de industrialización de muebles en la zona cordillerana El ministro de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti, anticipó que hacia fines de este mes se podrá lanzar “lo que es el polo mueblero de Corcovado”, y remarcó que “hay que darle mayor valor agregado a la madera”. |
14/8/09
at agosto 14, 2009Titulares El Ciudadano
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 14, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Efemérides
Efemérides 14/08
1903 - Nace en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) el destacado novelista y ensayista Eduardo Mallea, autor de "Historia de una pasión argentina", "La ciudad junto al río inmóvil", "La bahía de silencio", "Todo verdor perecerá", "Chaves" y de libros de ensayos como "El sayal y la púrpura". Falleció en Buenos Aires el 12 de noviembre de 1982.
1968 - Muere en Villa Ballester (provincia de Buenos Aires) el pintor Carlos Ripamonte, autor de cuadros como "El trompa de Granaderos", "San Martín", "Belgrano", "Cabral" y "La carreta". Nació en Buenos Aires el 4 de mayo de 1874.
1974 - Muere en Buenos Aires el poeta Raúl González Tuñón, autor de "Miércoles de ceniza", "El violín del diablo", "La calle del agujero en la media", "La rosa blindada" y "Poemas de Juancito Caminador", entre otras obras. Integró la redacción del diario popular "Crítica". Nació en Buenos Aires el 29 de mayo de 1905.
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 14, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
pavimento urbano El Maitén y Lago Puelo: Abrieron Sobres
Abrieron ofertas para pavimento urbano en Río Pico, Corcovado, El Maitén, Gualjaina y Lago Puelo
14/08/2009 | DAS NEVES DESTACÓ EL PROYECTO DE «INTEGRACIÓN TERRITORIAL» CONSOLIDADO EN CHUBUT Fue en un acto donde se conocieron las ofertas para pavimentar los cascos urbanos de Río Pico, Corcovado, El Maitén y Gualjaina; y se firmó acuerdo para obras viales en Lago Puelo.
En el marco de la apertura de cuatro licitaciones públicas para ejecutar obras de pavimento en las áreas centrales de Río Pico, Corcovado, El Maitén y Gualjaina mediante presupuestos oficiales que superan los 22 millones de pesos, y de la firma de un convenio por casi tres millones de pesos para asfaltar el camino alternativo de Lago Puelo; ayer el gobernador Mario Das Neves destacó en un acto que encabezó en la Casa de Gobierno en Rawson que dichas acciones responden a «un proyecto que se va consolidando y donde uno de los objetivos fijados es la integración territorial».
Con la presencia del vicegobernador Mario Vargas; de los intendentes beneficiados; y de integrantes del gabinete provincial; en la ceremonia desarrollada en la Sala de Situación se conocieron las ofertas para la realización de trabajos en los accesos a esas localidades, enmarcados en la segunda etapa de un ambicioso programa provincial destinado a pavimentar con una inversión de 45 millones de pesos un total de 80 cuadras en los cascos urbanos de esas zonas y de Río Mayo, Río Senguer y Cholila.
Asimismo, en la oportunidad se suscribió un convenio con el municipio de Lago Puelo para ejecutar 2,6 kilómetros de pavimento en el camino alternativo de acceso por un monto de 2.900.000 pesos.
ESTADO PROTECTOR DE SECTORES MÁS VULNERABLES
Luego de conocerse las ofertas para las cuatro obras y de firmarse el acuerdo con Lago Puelo, el gobernador Das Neves explicó que esto se enmarca «en la llamada travesía urbana que hoy abarcó a Gualjaina, Río Pico, Corcovado y El Maitén, pero anteriormente a Río Mayo y Río Senguer, y también a Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo», es decir, «todo lo que vendría a ser el cordón cordillerano».
Al referirse a ese sector chubutense, el mandatario subrayó que se trata de una «zona paisajísticamente bella y que cada vez tiene la mirada más profunda de turistas extranjeros y nacionales, lo que hace que nosotros permanentemente con la creatividad de nuestra gente podamos ordenar siempre los números y tratar de hacer las asignaciones presupuestarias como corresponde», precisó.
Luego de hacer mención al crecimiento poblacional percibido en la provincia desde «hace 5 ó 6 años para acá», Das Neves elogió la gestión del titular de Vialidad Provincial, Patricio Musante «porque para esto, en época de carencia hay que tener creatividad, hay que encontrarle la vuelta, pero siempre dijimos que cuanto más grande la crisis, el Estado más va a proteger a los sectores más vulnerables y a aquellas localidades más alejadas», concluyó.
LAS OFERTAS
Para la puesta en marcha de las obras de pavimentación en Río Pico se conocieron las propuestas de las empresas Edisur S.A., que presentó una oferta de 6.629.076,15 pesos; de la firma Freile Construcciones S.R.L., que cotizó una oferta de 7.080.915,85 pesos y Rodalsa S.A. que ofertó una suma de 6.576.053,43 pesos.
En tanto, para los trabajos en el casco urbano de Corcovado, la firma Legión S.A. cotizó una oferta de 3.781.676,75 pesos; y Vialco presentó una oferta de 3.895.406,17 pesos.
En lo que respecta a la localidad de Gualjaina, la empresa Peña Construcciones S.R.L. ofertó 8.579.935,77 pesos; y Contreras Hermanos S.A. cotizó una oferta de 8.996.231 pesos; mientras que para El Maitén se conocieron las propuestas de Edisur S.A. por 6.080.878 pesos; y de Transporte Steiner que ofertó 5.648.979,80 pesos.
IMPORTANTE PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN
Otro orador en el acto fue el titular de Vialidad Provincial, Patricio Musante, quien expresó en la oportunidad que dichas obras «marcan un poco el ritmo que le pone el gobernador a las cosas», dijo y recordó que «hace un par de semanas abrimos las licitaciones de Río Mayo y Río Senguer» para trabajos de similares características.
«Esto surgió hace unos seis meses con una visita de Nelson Periotti, que es el administrador de Vialidad Nacional, a la provincia, y siempre tiene una consideración especial con Chubut porque él es de la Patagonia y sabe lo que son los pueblitos cuando todavía no tienen pavimento», y agregó en ese marco que «junto con el gobernador y algunos intendentes le planteamos que había que dar un paso más a todos los corredores viales que estábamos haciendo sobre diferentes localidades».
Al respecto, Musante explicó «esta manera de construir, que es a través de un convenio con Nación pero con financiamiento inicial de la provincia» y destacó en torno a este programa que «son 80 cuadras que vamos a empezar a pavimentar en pocos días más y una inversión de 45 millones de pesos. Es realmente una de las obras más importantes que encaramos», concluyó.
AGRADECIMIENTO DE INTENDENTES
En tanto, el intendente de Río Pico, Adrián Gago, agradeció profundamente al Ejecutivo Provincial por el acompañamiento permanente a las comunas del interior de Chubut, y enfatizó «que este Gobierno trabaja para todas las localidades, tanto para ciudades grandes como para los pueblos del interior como el nuestro».
El intendente también expresó su alegría por las significativas obras que se realizaron en su municipio, citando como ejemplo a la ejecución de 60 kilómetros de pavimento, «el gasoducto y ahora más pavimento en la localidad».
«El trabajo de este gobierno y el acompañamiento que tenemos para poder gobernar y trabajar en cada pueblo, tanto en obras importantes, como en lo cotidiano, es muy significativo», dijo Gago al destacar que «estoy dispuesto a trabajar para acompañar a este gobierno», concluyó.
Por otra parte, el intendente de Corcovado, Héctor Diez, sostuvo al hablar en la ceremonia que «nunca pensé que cuando con el señor gobernador firmamos los primeros convenios a principios de este año, las primeras cuadras de asfalto para Corcovado, no pensábamos que iba a ir tan rápido», y en ese marco agregó que «hoy ya llevamos en pavimento, prácticamente seis cuadras ejecutadas y nos quedan dos más, y con esto nos vamos a ir a dieciocho cuadras en un lapso muy corto de tiempo».
En esa misma línea, Diez recordó diversas obras muy importantes para la localidad como es el caso del «servicio de gas natural, del asfalto de la ruta 17", y agregó que «si consideramos el perfil turístico de Corcovado, esto es indudablemente es una importancia fundamental , por un lado organiza el pueblo, se genera mano de obra y por lado le da otra imagen al pueblo en organización y un mejor vivir para la gente de la localidad», dijo finalmente.
PAVIMENTO EN ACCESOS
Los trabajos que se realizarán en los correspondientes accesos consistirán en la ejecución de excavación y perfilado de la subrasante; saneamientos de suelos saturados; cabeceras de hormigón; cordones integrales de hormigón y pavimento de hormigón de 18 centímetros; entre otros.
En lo que respecta a la localidad de Río Pico serán pavimentadas las calles 25 de Mayo, Belgrano, Hanh y San Martín; en Corcovado se realizarán obras en la avenida San Martín; en Gualjaina en las calles B. Fernández, Dromaz y Balbín; y en El Maitén se ejecutarán los trabajos en las calles Moreno, Belgrano, Córdoba, Paso y San Martín.
Cabe recordar que licitaciones similares se abrieron el pasado 7 de julio para los cascos urbanos de Río Mayo y Río Senguer con una inversión prevista por más de 15 millones, en tanto que para Cholila se proyecta su realización por administración .
PRESENCIAS
En el acto desarrollado por la noche en la Casa de Gobierno estuvieron presentes además de Das Neves, Vargas Musante, Gago y Diez, los intendentes de El Maitén; Oscar Currilén; de Gualjaina, José Duscher; de Lago Puelo, Iván Fernández; de Cholila, Miguel Castro; y de El Hoyo, Mario Breide; y los ministros Coordinador de Gabinete, Pablo Korn; de Gobierno y Justicia, Máximo Pérez Catán; y de la Familia y Promoción Social, Gonzalo Carpintero; entre otras autoridades provinciales y representantes de las empresas oferentes.
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 14, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
La Murga Uruguaya FALTA Y RESTO en Esquel
Martes 25-08-09 - 21:00 Horas - Sociedad Española
La Murga Uruguaya FALTA Y RESTO
Entradas desde $ 40.-
Martes 25 de Agosto –21:00 Hs – Asoc. Española
La “FALTA Y RESTO” en Esquel
El próximo 25 de Agosto y por tercera vez en los últimos años, se presenta en Esquel, una de las murgas más importantes del carnaval de Uruguay, y de la historia de la murga, FALTA Y RESTO, estará en la Asociación Española , con su espectáculo “El Cuplé”
LA MURGA URUGUAYA
FALTA & RESTO PRESENTA El Cuplé
La compañía Uruguaya de murga, comedia musical política Falta y Resto presenta su nuevo espectáculo “El Cuplé”.
Nuevos argumentos murgueros, acompañados de nuevas canciones en una de las celebraciones artísticas en vivo más importantes de Latinoamérica.
FALTA & RESTO, 14 artistas en escena que harán pensar, llorar y reír a los espectadores junto a lo mejor de su gloriosa trayectoria.
La vanguardia de la comedia musical política rioplatense, en uno de los mojones más importantes de su historia.
La murga es magia… amor a primera vista.
El público argentino comenzó el acercamiento, en gran escala, a mediados de la década pasada seducido, entre otras cosas, por el hecho de que gente común, sin medalla de "artista", se subiera a un escenario para contar, cantando, todo lo que le pasa durante el año.
La murga también es memoria: enseña. Recorrer sus repertorios es una invitación a repasar hechos políticos, sociales y deportivos del Uruguay y del mundo. Mientras a los más chicos los atrapan las caras pintadas y el multicolor vestuario y a los adolescentes las melodías que se repiten como mantras, los adultos en general se deslumbran con sus críticos e ingeniosos textos que van de lo directo a lo sutil, del humor a la melancolía.
Pero en tren de rigor histórico, la primera actuación de una murga uruguaya en la Argentina se registró en 1964, cuando viajó una delegación de Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (DAECPU)
Hoy, sin duda, el fenómeno de la música uruguaya sigue creciendo en Argentina.
La murga Falta y Resto, la más popular - junto a la mítica Araca la Cana - de este lado del río, no dejan de sorprender a sus miles de seguidores que van a ver sus shows.
El último espectáculo que presentan es “El Cuplé”. La Falta recorre en sus 2 horas de show, desde el humor y la sátira de los couplet, hasta la crítica y la emoción que eriza la piel, ningún ingrediente queda afuera de su actuación.
La “murga de las cuatro estaciones”, denominación ganada por su afán de cantar fuera de los tiempos de carnaval, deja contentos a aquellos que buscaban poder cantar y bailar los viejos temas históricos y algunos de los grandes hits de Jaime Roos.
De la mano de grandes bandas del rock nacional como la Bersuit o Los Piojos, la murga uruguaya a traspasado ya los límites de los orientales que viven de este lado del charco para meterse de lleno en el corazón de los argentinos.
FALTA Y RESTO, una propuesta que en 2 horas de show conjuga canto, música, color, actuación, baile, vestuario, maquillaje, humor, opinión y atisbos de poesía.
IMPERDIBLE!!!
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 14, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Subsidiados por ceniza volcánica: Depositan fondos
Jacobacci, por José Mellado
Depositan subsidio por la emergencia agropecuaria
Depositan subsidio por la emergencia agropecuaria.- Desde hoy la provincia comenzará a depositar en distintas sucursales del Banco Patagonia el subsidio por la emergencia agropecuaria que los productores beneficiarios podrán cobrar a partir de la próxima semana.
Así lo adelantó ayer a este medio una alta fuente del gobierno al señalar que “mañana –por hoy- serán depositados en la sucursal del Banco Patagonia de El Bolsón, el dinero correspondiente a los productores beneficiarios que pertenecen a los Departamentos de Ñorquinco y Bariloche. Y el próximo martes seria la fecha de inicio de pago dispuesto por el banco” detalló.
Los productores afectados por la sequía y la ceniza del volcán Chaitén que presentaron la declaración jurada para acceder al subsidio, venían reclamando desde hace unas semanas que el gobierno haga efectivo el pago correspondiente.
Luego de la declaración de emergencia, Nación dispuso de un subsidio de 10,5 millones de pesos para distribuir entre los productores rionegrinos.
De ese monto, que llegó a la provincia hace unos meses a través de un ATN del Ministerio del Interior, 3,5 millones fueron destinados al sector bovino del noreste provincial, 1 millón a la zona de El Bolsón y Ñorquinco y el resto esta destinado a los productores ovinos de la Región Sur rionegrina.
En mayo las distintas organizaciones que trabajando en el armado de la base de datos, dieron a conocer el padrón definitivo que incluye a 2.268 beneficiarios en la Región Sur, entre los cuales cobraran subsidios que van desde los 608 pesos hasta los 4.569 pesos.
El dinero iba a ser distribuido entre los beneficiarios durante en mayo y junio pero no fue así. Durante esta semana, la provincia envió a los municipios y comisiones de fomento el listado de beneficiario para ser difundido a través de los distintos medios. El pago del subsidio comenzaría el martes con los beneficiarios de la Zona Andina y, “en los próximos días, el banco Patagonia dará a conocer las fechas de continuación del cronograma de pagos” agregó la misma fuente.
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 14, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
13/8/09
at agosto 13, 2009Cholila y El Bolsón: Patagónico Sub 18 Femenino de Básquet
Campeonato Patagónico Sub 18 Femenino de Básquet
La Escuela Municipal participará del Campeonato Patagónico Sub 18 Femenino, que se realizará en la localidad de El Bolsón, los días 15, 16 y 17 de Agosto. El informe de la Liga de Básquet de Bariloche.
El conjunto dirigido por Santiago Navarro integrará la zona “A” junto a Río Colorado, San Martín de los Andes, El Hoyo, El Bolsón. En la zona B lo harán la selección de Chubut, Viedma, Cholila y Fernández Oro.
Sábado 15
10hs vs. El Bolsón
15hs vs. Río Colorado.
Domingo 16
10.30hs vs. El Hoyo
15hs. vs. San Martín de los Andes.
Las semifinales están previstas para el domingo a las 18.30 y 20.30 respectivamente. La final se jugará el lunes a las 10.30 horas.�
Lista de las jugadoras:
Mariana Merino
Carla Villar
Agustina Ornella
Rayen Lastra
Daiana Fabián
Daniela Hefner
Florencia Mauas
Rocío De La Fuente
Jennifer Olivares
Fernanda Velázquez
Débora Funes
Daniela Gallardo
Julieta Cevalle
DT: Santiago Navarro
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 13, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
¡Sorteo de libros nuevos para disfrutar el día de la Maratón!
| | |||||
Enrique Carlos
2944598540
www.labisar.blogspot.com
chat: nuclearte@hotmail.com
Publicó:
Enrique Carlos
at
agosto 13, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte