1/9/09

El Bolsón y Bariloche: bonificación en el impuesto a los ingresos brutos

Dina Huapi quedó fuera de las medidas por emergencia

Martes 01 de Septiembre de 2009 17:04

Desde el PPR Dina Huapi, denunciaron que el flamante municipio quedó afuera de las medidas impulsadas por el gobernador para hacer frente a la emergencia económica por la Gripe A.

El 26 de agosto, el gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, firmó un decreto a través del cual se estableció un incremento en la “bonificación en el impuesto a los ingresos brutos” para aquellos contribuyentes que tienen domicilio fiscal en Bariloche y en El Bolsón. Esta medida tiene relación con la Gripe “A” y las consecuencias que generó a partir de la caída estrepitosa en la demanda turística y todos los problemas económicos que indirectamente impactaron en la Zona Andina.

“Aquellos contribuyentes de Ingresos Brutos que tenían una bonificación en el impuesto del 30 por ciento, ahora van a tener una bonificación del 50 por ciento. Pero este beneficio es solo para Bariloche y El Bolsón”, señaló Alejandro Corbatta, presidente del PPR Dina Huapi.

Desde el partido, explicaron que en Dina Huapi existen 80 habilitaciones comerciales y 160 camas habilitadas para turismo. En este sentido, Corbatta remarcó: “Da la sensación de que para nuestro ministro de Turismo provincial, Omar Contreras, Dina Huapi no se ve afectada por este tipo de emergencia ocasionada por la Gripe A”.

Desde el PPR, solicitaron a los legisladores de la Zona Andina que tomen cartas en el asunto para que Dina Huapi sea incluída dentro de los beneficios del decreto.

“Sentimos una gran desprotección por parte de nuestros gobernantes y falta total de gestión por parte de nuestro intendente municipal, Hugo Cobarrubia, que está mas ocupado en los sueldos de la planta política que en el beneficio general de los dinahuapenses”, concluyó Corbatta.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Se entregó el automovilista que se fugó después del mortal accidente

Encontraron al automovilista prófugo.

Víctor Cruz, un campesino jornalero de 49 años, murió en la madrugada del domingo embestido por un vehículo mientras caminaba a la altura del kilómetro 4 de la ruta 16, que une El Bolsón con Lago Puelo.

Desde entonces, la policía local hizo un operativo rastrillo para averiguar el paradero del desaprensivo conductor que dejó tirado al hombre ya fallecido y huyó de la escena del crimen.

Finalmente, durante la jornada de hoy, se dio con el Fiat Siena protagonista del incidente, que estaba oculto en un domicilio del barrio Isla Norte, en Lago Puelo.

Al poco rato de haber finalizado el allanamiento para el secuestro del auto, que permanece en la comisaría de la villa turística, el titular se presentó en la misma dependencia acompañado por un abogado, donde habría hecho una declaración para reconocer su participación en el trágico suceso.

Fernando César Bonansea fernandobonansea@yahoo.com.ar

SIGA LEYENDO

101 años de Epuyén

Epuyén festejó 101 años.

Esta localidad del noroeste chubutense, con una población de casi 2 mil habitantes, celebró hoy sus 101 años de vida institucional.

Reconoce como fecha de fundación el 1 de septiembre de 1908, cuando los pioneros crearon la primera escuela nacional a orillas del arroyo de la Mina, marcando un hito de argentinidad aún cuando prácticamente la totalidad eran inmigrantes chilenos.

El acto se realizó frente al edificio municipal, con presencia de numerosos vecinos y con un desfile de escolares, agrupaciones gauchas y representantes de distintas instituciones.

En su discurso, el intendente Antonio Reato resaltó “la obra pública concretada en 19 meses de gestión, con 50 emprendimientos en marcha” y subrayando “la mejora sustancial en la calidad de vida de la mayoría de los pobladores. Ahora es más fácil vivir en Epuyén porque hay asfalto, viviendas nuevas, gas natural, energía, cloacas y agua potable”, dijo.

También firmó convenios con el vicegobernador chubutense, Mario Vargas, nuevos convenios por casi un millón de pesos.

Más obras para esta localidad serán anunciadas el sábado, en el transcurso de la conmemoración de un nuevo aniversario de El Hoyo, donde asistirá el gobernador Mario Das Neves.

 

Fernando Bonansea

SIGA LEYENDO

Cámara de Comercio, producción y Prestadores Turísticos de Lago Puelo

Fueron elegidos los nuevos miembros de la comisión directiva de la Cámara de Comercio, Productores y Prestadores Turísticos de Villa Turística Lago Puelo.

Lago Puelo, 20 de Agosto de 2009, los nuevos miembros de la comisión directiva de la Cámara de Comercio, Productores y Prestadores Turísticos de Lago Puelo, fueron elegidos en asamblea de asociados que se llevo a cabo el día 20 de julio de 2009, en el denominado café Xull.

Las nuevas autoridades tomaron sus cargos el día 24 de julio de 2009.

Quedo conformada de la siguiente manera:

Presidenta: Claudia Ruppel.

Secretaria: Sonia N. Burgos.

Tesorero: Gustavo Cibura.

Vocal Titular de Turismo: Daniel Domínguez.

Vocal Titular de Producción: Walter E. Sepúlveda.

Vocal Titular de Comercio: Juan Pablo Sechi.

Vocal Suplente de Turismo: María Victoria Martínez Balza.

Vocal Suplente de Producción: Ado Jara López.

Vocal Suplente de Comercio: Silvia Asconapé

Revisor de Cuentas Titular: Javier Maldonado.

Revisora de Cuentas Suplente: Claudia Poblete.

La Cámara se constituyo el día 30 de noviembre de 2004, y es el ente representativo natural y exclusivo de los comerciantes, productores y prestadores turísticos de la localidad.

Los objetivos prioritarios de esta nueva comisión directiva son conocer las necesidades y reclamos de los asociados a la institución, para poder defender sus derechos y obtener soluciones, gestionar políticas públicas activas, para el desarrollo local y regional, y realizar convenios con la Subsecretaria de Trabajo y el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería Dirección Pymes, para realizar capacitaciones y formación de emprendedores empleados, etc.

En breve daremos a conocer las nuevas propuestas y proyectos que elaboraremos con el fin de favorecer, proteger y fortalecer todas las actividades comerciales, productivas y de prestación turísticas que se realicen en nuestra localidad, los interesados en asociarse a la Cámara pueden ponerse en contacto con los diferentes integrantes de la comisión directiva. Â

Atentamente.

Comisión directiva

Cámara de Comercio, Productores

y Prestadores Turísticos de Lago Puelo

SIGA LEYENDO

En Octubre en Lago Puelo: Madryn se queda con el Título ce Volley S16

Puerto Madryn se quedó con el título Sub 16 en Sarmiento

El equipo de Municipal de Sarmiento.

El último fin de semana se desarrolló en el gimnasio de la Escuela Nº 28 de Sarmiento el primer torneo provincial Sub 16 de vóleibol para la categoría Masculino, con la presencia de cinco equipos de Chubut.
Los participantes fueron Puerto Madryn, Domingo Savio de Comodoro Rivadavia, Municipal de Trevelin, Municipal de Esquel y el anfitrión Municipal de Sarmiento. Por primera vez se realizó este certamen en Sarmiento en esa categoría con la organización de la Federación Chubutense de Vóley en conjunto con la Dirección de Deportes de la ciudad de los lagos.
El título quedó en manos de Puerto Madryn, subcampeón resultó el equipo Municipal de Esquel, Trevelin se quedó con el tercer puesto, cuarto fue Domingo Savio y quinto terminó el dueño de casa.
Hay que tener en cuenta que Sarmiento fue la primera vez que participa en esta categoría ya que más del 50% del equipo son chicos Sub 14, y por esa razón se lo tomó al torneo para adquirir experiencia y tener competencia. En relación a la organización todas las delegaciones quedaron muy contentas por la atención como así también de la forma en que se atendió a los distintos equipos. Quedando para el mes de octubre un encuentro nuevamente en la localidad de Lago Puelo donde se realizará un nuevo torneo en esta categoría.

SIGA LEYENDO

El Foyel hacia su independencia del El Manso

Con ayuda de Romera, El Foyel se organiza

ImageEl Bolsón (ADN).- Vecinos del paraje El Foyel, ubicado a unos 45 kilómetros de El Bolsón, con la ayuda del intendente de esa ciudad, Oscar Romera, comenzaron a organizarse con vistas de ser considerados una Comisión de Fomento y contar con sus propias autoridades, independizándose de El Manso.

El paraje cuenta con alrededor de 250 pobladores, que habitan en cercanías de la ruta 40 Sur y actualmente dependen del Comisionado de Fomento de El Manso.

La sanción de la nueva ley que permitirá a las Comisiones de Fomento elegir a sus autoridades motivó a que los vecinos comiencen a organizarse para ser considerados una más, de las 38 que existen en el territorio de Río Negro.

El fin de semana, los pobladores mantuvieron una reunión con el intendente Oscar Romera para solicitar su colaboración con vistas a organizarse y reclamar servicios e infraestructura para su paraje ante el Gobierno provincial.

“Me convocaron como nexo con el Gobierno provincial para hacer los reclamos pero están esperanzados de que se hagan elecciones, si no sale rápido, pedir mientras tanto más presencia, más trabajo en la localidad”, dijo Romera al ser consultado por ADN.

El intendente indicó que en el paraje El Foyel “están abandonados” y enumeró que falta energía eléctrica, caminos en condiciones y una proyección de trabajo para los jóvenes que evite su deserción del lugar.

En el paraje la principal actividad económica es la agricultura y ganadería, cuestión que también Romera apuntó contra la presencia de la Provincia y Nación al graficar que los aportes por los efectos de la ceniza volcánica en esa región “no estuvieron bien hechos, faltó un buen relevamiento porque mucha gente quedó afuera”. (ADN)

SIGA LEYENDO

Un millón y medio para Epuyén

EL VICEGOBERNADOR MARIO VARGAS PRESIDIRÁ EL ACTO DEL 101 ANIVERSARIO
Un millón y medio de pesos en obras para Epuyén
Hoy, la bellísima localidad cordillerana de Epuyén cumple 101 años. Desde las 11 horas se desarrollará el acto alusivo a la importante fecha que será encabezado por el vicegobernador Mario Vargas -quien asistirá en representación del gobernador Mario Das Neves-, y el intendente local Antonio Reato.
Además de las etapas habituales de actos similares, para los pobladores de la localidad hay importantes novedades, ya que se firmarán contratos con el IPVyDU para efectuar realizaciones por casi un millón y medio de pesos, a saber: conexión de 85 servicios de gas: 44.000 pesos; construcción de cerco olímpico de campo de deportes 60.000pesos, construcción de tres viviendas para personal policial 365.600 pesos ; treinta mejoramientos de viviendas por Programa Mejor Vivir 987.000 pesos.
El acto también prevé la inauguración de un importante tramo de pavimento por sistema de piezas intertrabadas y cordones cuneta.
Todo finalizará con un gran asado popular.

SIGA LEYENDO

/