3/9/09

Inseguridad en El Bolsón: Concellón comprometió un puesto caminero móvil en uno de los accesos a la ciudad

Funcionario pidió a vecinos de El Bolsón colaboración por la seguridad

Hugo ConcellónEl Bolsón (ADN).-  El subsecretario de Seguridad, Hugo Concellón, pidió anoche a los vecinos de El Bolsón reunidos en asamblea en reclamo de mayor seguridad, el acompañamiento para fortalecer el Consejo Local de Seguridad para brindar soluciones a la problemática local.

Concellón fue la autoridad enviada por el Ministerio de Gobierno para recepcionar la demanda de los vecinos y ofrecer una respuesta en la convulsionada asamblea popular que se desarrolló anoche en el gimnasio municipal, donde los vecinos manifestaron su malestar por la respuesta y la consideraron escasa.

El funcionario al tomar la palabra destacó el “compromiso” de la comunidad movilizada por la seguridad y señaló que es “importante porque esta cuestión de seguridad es difícil de tratar y cuando los vecinos se arriman se hace bastante mas sencillo y el mecanismo ideal es el Consejo Local de Seguridad”.

En este sentido, Concellón reconoció que el Consejo de Seguridad “seguramente necesitan de una evolución, de una maduración que tiene que ver con el tiempo” pero destacó como experiencias positivas la conformación de los organismos mixtos en Viedma y Bariloche.

Opinó además que la solución es “a futuro” y se sinceró al indicar que “si no seguimos trabajando en conjunto sin lugar a dudas vamos a tener estos conflictos y aún trabajando en conjunto vamos a seguir teniéndolo, no lo vamos a eliminar definitivamente, pero en conjunto buscaremos soluciones duraderas”.

Entre las propuestas que trajo la Subsecretaría de Seguridad a la demanda de la población se enumeró la reparación de un móvil policial que fue siniestrado en un procedimiento al menos 5 meses atrás y aún no se reparó, además de la entrega de una camioneta nueva que está próxima a licitarse en un paquete de vehículos de la Policía de Río Negro.

Una de las principales problemáticas planteadas por los vecinos es la falta de vivienda para los efectivos y en este sentido, el funcionario apeló a un “trabajo conjunto” entre el Consejo Local de Seguridad, con la Cámara de Comercio y el Municipio para brindar solución. En principio el intendente Oscar Romera comprometió abonar el alquiler de una vivienda para los uniformados.

Respecto a los puestos de control que exigían, Concellón comprometió un puesto caminero móvil en uno de los accesos a la ciudad. (ADN)

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo – Citación y Feria Artesanías

INFORMACION DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍAS

En diciembre en la rural

Municipalidad de Lago Puelo informa que entre el 4 y 13 de diciembre se realizará en el Predio Ferial de Buenos Aires la “Feria Internacional de Artesanías” organizado por  empresas privadas y la fundación Fundart.

Para una mejor distribución operativa y funcional, la feria plantea el agrupamiento de las obras artesanales en rubros y especialidades, estando contempladas todas las posibilidades de manera que la participación de artesanos sea lo más completa posible.

Las bases, reglamento y ficha para la correspondiente inscripción se encuentran a disposición de los interesados en la Casa de la Cultura.

Municipalidad de lago Puelo cita a los vecinos:

Nahuelmilla José Luis

Calfulef Emilio

Díaz Nancy Viviana

Muñoz Diego

Fernández Mario

Guerreiro Miguel Raúl

Jara Jorge Sebastian

Soto Matías Sebastian

Ibáñez Gabriel

Contreras María Fernanda

Arraigada Rubén  

Quienes deberán presentarse en oficina de Tierras Fiscales de lunes a viernes entre las 08,00 y 13,00 hs.

03 – 09 – 09.-

R. O. W. - Prensa

Municipalidad de Lago Puelo

(02944) 499082 / 499384 - int. 32

www.lagopuelo.gov.ar

prensa@lagopuelo.gov.ar

SIGA LEYENDO

Más sobre el secuestro de 799 dosis de LSD en El Bolsón

Gendarmería secuestró 799 dosis de LSD en el Bolsón

En un operativo que realizo gendarmería nacional en la localidad logro el secuestro de 799 dosis de LSD troqueladas por un valor cercano a los $ 65.000, una mujer fue detenida implicada en la causa.

image image El Bolsón, Río Negro.- Pasadas las 19,30 hs cuando la marcha en silencio por seguridad atravesaba el centro de la localidad, el personal de Gendarmería Nacional siguiendo el trabajo realizado por la brigada de investigaciones de esa dependencia lograba detener a una mujer que estaba recibiendo una encomienda a su nombre.

En el interior de un sobre de papel madera la mujer recibía dos plantillas de estampillas troqueladas que son dosis de LSD,, en total sumaron 799 dosis.

El comandante Torrisi jefe del escuadrón 35 de gendarmería nacional explico a noticiasdelbolson que este operativo es corolario de un exhaustivo trabajo que realizo la brigada que desde hace tiempo estaría trabajando sobre todo en lugares nocturnos.

A su turno el segundo jefe del escuadrón Darío Pellerano explico que cada dosis troquelada tiene un valor en la reventa cercano a los $ 80, por lo que se estaría hablando de más de $ 65.000, que sumaria el valor de lo secuestrado.

Sobre la mujer que fue demorada bajo los mandatos del juez que entiende en la causa no se brindaron más datos solamente que es oriunda de El bolsón y mayor de edad, en relación a la cantidad que se secuestro se presume que las dosis serian para su venta.

SIMILARES

Las dosis secuestradas durante el procedimiento del día de hoy son similares ala secuestradas a un remisero en el cerro Amigo en momentos que intentaba huir de la policía local y chocaba frontalmente al patrullero, las mismas tienen una figura en el frente de una persona andando en bicicleta desnudad con un fondo de cerros nevados y una luna a la izquierda y un sol a la derecha, lo llamativo es la numeración que tenían en el dorso que aparentemente seria en árabe.

La dietilamida de ácido lisérgico, LSD o LSD-25 es una droga psicodélica semisintética de la familia de la ergolina. Es una de las sustancias psicodélicas más conocidas y potentes. Induce estados alterados de conciencia, comparados en ocasiones con los de la esquizofrenia o la experiencia mística.(Gentileza Noticiasdelbolson)

Fuente: La Mañana Neuquén

SIGA LEYENDO

Escuelas Solidarias: Entregarán premios a las escuelas de Futalaufquen y El Maitén

Das Neves entrega reconocimientos a alumnos de Villa Futalaufquen ganadores del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias 2009”

Publicado el Jueves 3 de Septiembre de 2009

Los chicos obtuvieron el galardón nacional entre 3.800 postulaciones de todo el país por la gestión del primer vivero de especies nativas de la zona

parque alercesEl gobernador Mario Das Neves visitará este viernes la escuela nº 25 “Delia Medici de Chayep” de Lago Villa Futalaufquen, para entregar reconocimientos a los alumnos que ganaron entre 3.800 proyectos de establecimientos educativos de todo el país el Premio Presidencial “Escuelas Solidarias 2009”, una designación efectuada por el Ministerio de Educación de la Nación por el desarrollo de experiencias educativas comunitarias y de compromiso ciudadano.

La visita se concretará a las 17 horas y el mandatario estará acompañado principalmente por la ministro de Educación, Mirtha Romero, que días atrás visitó a estos chicos en Buenos Aires junto a alumnos del Colegio Universitario Patagónico de Comodoro Rivadavia y de la escuela de nivel inicial nº 420 de El Maitén, que recibieron menciones de honor en el marco del mismo Premio Presidencial.

El premio obtenido por la escuela cordillerana ubicada en el Parque Nacional Los Alerces es producto de la presentación de un proyecto solidario denominado “Establecimiento y gestión del primer vivero de especies nativas de la zona, colaborando con Parques Nacionales para la reforestación y preservación de la flora local”. La iniciativa surgió en el 2006 a raíz de un incendio ocurrido detrás del establecimiento escolar, afectando un total de 15 hectáreas de bosque nativo, por lo cual 52 alumnos de la escuela (desde nivel inicial hasta 3º grado) iniciaron un trabajo de recolección de semillas para luego poder reforestar el lugar en conjunto con Parques Nacionales.

El objetivo planteado es la reforestación de sectores dañados por incendios y por el hombre, la posibilidad de venta de plantines a precios promocionales para así evitar el furtivismo y la capacitación a los chicos en emprendimientos productivos de especies nativas. Las especies con las cuales trabajan son entre otras, radal, ñire, arrayán, maitenes, pehuenes y alerces.

En el proyecto trabajan los 52 alumnos de la escuela en conjunto con el maestro de Huerta, Boris Saez, y la asistente infantil de la escuela Edubina Baeza, con el apoyo de la directora del establecimiento, Sandra Ortiz y los docentes.

En los comienzos se regaba con mangueras pero a partir de un aporte de la Dirección General de Bosques y Parques del Chubut se compró un sistema de riego de microasperción que permitió recrear un ambiente casi natural, lo que marcó un paso importantísimo que se vio reflejado cualitativamente y cuantitativamente en la producción.

EL PREMIO ESCUELAS SOLIDARIAS

El Premio Presidencial “Escuelas Solidarias”, destinado a escuelas e instituciones de Educación Superior de gestión estatal o privada de todo el país, propicia el trabajo en conjunto entre alumnos, docentes y organizaciones de la sociedad civil y tiene como objeto reconocer a las escuelas que mejor integren el aprendizaje académico de los estudiantes con el servicio solidario a la comunidad; y fortalecer y difundir una cultura participativa y solidaria.

La Presidencia de la Nación convoca anualmente a las instituciones educativas que estén desarrollando experiencias educativas solidarias. El certamen lleva recopilados, desde su inicio, 21.536 proyectos de estas características.

SIGA LEYENDO

Efemérides 03/09

Efemérides 03/09

1854 - Bartolomé Mitre funda el Instituto Histórico-Geográfico del Río de la Plata.
1923 - Nace en Buenos Aires la escritora María Granata. Publicó libros en verso, cuentos infantiles y tres novelas: "Los viernes de la eternidad" (1971, que llegó al cine), "Los tumultos" (1974) y "El jubiloso exterminio" (1979).
1932 - Se inaugura en Buenos Aires, en la ex plaza 11 de Septiembre (hoy Plaza de Miserere) el Mausoleo de Bernardino Rivadavia, obra del escultor Rogelio Yrurtia.
1968 - Muere en Buenos Aires el notable compositor y director de orquesta de actuación internacional Juan José Castro, autor del ballet "Mekhano" y de óperas como "Proserpina y el extranjero" y "Bodas de sangre". Nació en Avellaneda (provincia de Buenos Aires) el 7 de marzo de 1895.

SIGA LEYENDO

Delivery de Drogas: 800 dósis incautadas

Gendarmería Nacional secuestró 799 dosis del potente alucinógeno

Policiales

Publicado 2 de septiembre

Posadas (PRensa GN). Gendarmería Nacional secuestró 799 dosis del potente alucinógeno y demoro a una mujer en el momento que retiraba de la agencia de correo el sobre con el estupefaciente. El personal de investigaciones del Escuadrón 35 “El Bolsón” logro incautar 32 estampillas de 5x5 centímetros que contenían 799 dosis de esta droga sintética de alto poder alucinógeno y cuyo costo por dosis se estimo en los 80 Pesos destinada a ser consumida en los estratos sociales altos.

Los gendarmes demoraron a una joven ama de casa que se presento a retirar los sobres postales que traían los estupefacientes. Interviniendo en esta causa el Juez federal de Bariloche Leonidas Moldes.

SIGA LEYENDO

GUARDIA MUNICIPAL: No se presentó Riffo

Suspenden juicio contra empleado de Guardia Municipal de Romera

Image

Archivo: Feria artesanal, plaza Pagano

Bariloche/El Bolsón (ADN). La Cámara Segunda del Crimen de Bariloche suspendió esta mañana el juicio oral y público por el presunto delito de lesiones graves que iba a comenzar hoy contra un empleado de la denominada “Guardia municipal” que conformó el intendente Oscar Romera para asistir en la Plaza Pagano. El acusado no se presentó.

Se trata de Hugo Horacio Riffo, quien está acusado de haber agredido el 2 de febrero de 2008 con una cachiporra a un feriante de la Plaza Pagano, cuando se desempeñaba como miembro de la “Guardia municipal”.

Los jueces de la Cámara del Crimen decidieron suspender la audiencia prevista para hoy debido a que no concurrió al edificio de Tribunales ni el acusado ni la víctima del episodio, según se informó desde el Poder Judicial.

La Cámara aguardará ahora el informe policial acerca de la notificación del imputado y volverá a fijar luego una nueva audiencia debate.

Según la acusación fiscal Riffo se acercó a Fernando Sierra (feriante) y le ordenó que se moviera del lugar donde estaba ubicado y ante el pedido de explicaciones por parte del feriante, el agente de la “Guardia municipal” “lo agredió golpeándolo con una cachiporra que portaba impactando en primer golpe en la zona de la cabeza y el segundo en el brazo izquierdo” que antepuso para su defensa.

Como consecuencia de los golpes, Sierra sufrió un hematoma en el cuero cabelludo, región temporal izquierda y traumatismo de antebrazo izquierdo con fractura desplazada de cúbito.

Cabe recordar que a raíz de episodios similares y por las funciones de la “Guardia municipal”, el propio intendente Oscar Romera se encuentra investigado por el ejercicio abusivo de sus funciones al designar a Riffo quien no poseía idoneidad ni aptitud para ese Cargo. (ADN)

SIGA LEYENDO

/