7/9/09

Chubut: hallan muerta a la docente desaparecida en Gaiman

Tenía signos de haber sido ahorcada; hace 17 días que era intensamente buscada

Lunes 7 de setiembre de 2009 | 12:49 (actualizado a las 13:01)

Por Ana Tronfi
Para lanacion.com

TRELEW - Ana María Fontana, la docente jubilada de 68 años que había desaparecido hace 17 días en la localidad de Gaiman, fue hallada muerta esta mañana al costado la ruta 8, camino a la localidad de Telsen y con signos de haber sido ahorcada, según confirmaron fuentes policiales.

La mujer vivía en Gaiman y tenía a cargo a su hijo discapacitado. La policía no tiene pistas firmes sobre lo que ocurrió con la docente, apreciada en esta pequeña localidad y referenciada como "una persona tranquila, sin conflictos con la gente y con un buen pasar económico".

Su desaparición había impulsado marchas en Gaiman por parte de amigos y vecinos, que pedían que se diera con el paradero de la mujer. Sobre fines de la semana pasada, la policía había potenciado los rastrillajes en la zona de los campos que bordean el río Chubut. Alrededor de 100 efectivos participaban de los rastrillajes.

El Ford Fiesta bordó de Fontana había sido encontrado cuatro días después de su desaparición, sin el estéreo y con una de sus puertas abiertas.

La policía investiga lo ocurrido ese día ya que, según testigos, el auto fue dejado allí por un hombre del que aún se desconocen los datos.

SIGA LEYENDO

Encuentro de Escultores Esquel: Bases y Reglamento

image

La subsecretaria de educación y cultura de Esquel junto a la dirección de cultura de Trevelin, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la provincia del Chubut, invitan a los escultores chubutenses a participar del 2do Encuentro Provincial de Escultores, a realizarse en ambas localidades desde el 04/11 al 08/11. Se adjuntan reglamento y ficha de inscripción. Por consultas dirigirse a:

Subsecretaría de cultura de Esquel: (02945) 451929 – culturaesquel@esquel.gov.ar

Dirección de cultura de Trevelin: (02945) 480881

Coordinador del encuentro: (02944) 15217838 – encuentroesqueltrevelin@hotmail.com

Muchas Gracias

 

Encuentro de escultores Esquel y Trevelin 2009

Se está organizando el segundo encuentro de escultores paralelamente en las ciudades de Esquel y Trevelin para el mes de noviembre de 2009. La comisión organizadora estará integrada por la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel junto a la Dirección de Cultura de Trevelin .

El objetivo del encuentro tiene un doble propósito. Por un lado el evento público que muestra el trabajo de los escultores, donde se articulan y debaten posicionamientos respecto a la actividad artística y por otro lado las esculturas, que pasan a ser parte de nuestro entorno cotidiano, un aporte a nuestro patrimonio público.

El encuentro durará 5 días y estará compuesto por el trabajo al aire libre de los participantes y actividades paralelas como charlas, debates, ponencias, etc. El encuentro está programado desde el miércoles 4 hasta el domingo 8 de noviembre de 2009.

Luego de la finalización del encuentro las obras serán donadas por los escultores para ser ubicadas en diferentes puntos del espacio urbano de las ciudades de Esquel y Trevelin. El emplazamiento de las mismas estará a cargo de la Dirección de Obras Públicas de cada localidad.

El proyecto junto al currículum de los artistas se podrá enviar por correo electrónico a encuentroesqueltrevelin@hotmail.com desde el 20 de julio hasta el 13 de septiembre inclusive de 2009.

Reglamento:

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: Historieta

Los historietistas conmemoraron su día dibujando.

image




image


image

Con una nutrida concurrencia de niños, jóvenes y adultos se llevó a cabo el pasado sábado 4 la conmemoración del Día de la Historieta en la Casa de la Cultura de El Bolsón. Dibujando y conociendo el procedimiento del dibujo y la historia del género, se realizó el taller abierto donde casi medio centenar de personas incluido adultos que se hicieron presentes, disfrutaron de la riqueza y conocimiento del dibujante Oscar Orcellet que tuvo a cargo la dinámica y procedimientos de la producción de la historieta. 

De esta manera, chicos y grandes conocieron las principales características de la producción del género dibujando paso a paso con un argot claro y sencillo del instructor, los participantes dieron rienda suelta a la creatividad. 

Por su parte, Roberto Pollola, especialista en historietas y coleccionista de revistas de todas las èpocas, introdujo el conocimiento de las distintas revistas que marcaron un estilo y la línea editorial de las principales revistas que hicieron su aparición en nuestro país.

La Dirección de cultura produjo esta jornada y en medio de las actividades de dibujo, se realizó un break donde los presentes disfrutaron de una merienda bien servida para luego culminar la segunda parte con los dibujos. 

En Casa de la Cultura permanecerán durante una semana la producción lograda del dibujante Orcellet con su eventuales "alumnos" que se dieron cita a la jornada. 

 

Por otra aparte, este domingo a las 18 horas quedó formalmente presentada la Muestra Integradora de la Escuela de Oficios "Sagrado Corazón de Jesús", exposición y venta de los trabajos de los alumnos que realizan su labor en el trabajo de la madera, especialmente en el área de Arte y Diseño, como también en Carpintería. La muestra incluye trabajos de Horticultura y de los jardines Enanitos de la Esperanza y San José.

 

Angel Daniel Morales

Móvil (+54)2944685353

El Bolsón - Patagonia Argentina

SIGA LEYENDO

INFORMACIÓN DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

Municipalidad de Lago Puelo cita a los vecinos:

Rosa SOLÍS

Cecilia FERRÁN

Gauss DI GIUSEPPE

Rita Silvia BARNE

Quienes deberán presentarse en oficina de Pensiones (Asuntos Sociales)

Municipalidad de Lago Puelo cita en oficina de Tierras Fiscales de Lunes a Viernes en horario de 08.00 a 13.00 hs, a la señora Graciela Nelly Apfelbaum

propietaria de la Parcela 27 de la Chacra 1 Sector 3 Circunscripción 3 Ejido 24,

SIGA LEYENDO

Titulares El Ciudadano

Vecina del Hoyo se salvaría de ser despojada de su casa

Se trata de un hecho que comenzó con un remate judicial y que ahora tendría la intervención de todo el municipio para evitar el desalojo

La inspección contó con la privilegiada presencia de los Sres. Concejales municipales, encabezada por el Sr. José Bondel Presidente del Cuerpo legislativo.-

El Consejo de Seguridad ocuparía la agenda política de la semana

El Concejo Deliberante trabajaría en el tema y además se prevé el apoyo de distintas instituciones de la localidad

Según establece el proyecto se “la problemática referente e inherente a la inseguridad atenta e incide directamente sobre los valores democráticos”

El Hoyo festejó a pleno su 56º aniversario

La lluvia no fue un impedimento para que la localidad reciba al gobernador  y a los intendentes vecinos para festejar su cumpleaños

Breves de la Comarca

-Concurso de folclore

-Día de la Historieta

-Se reúne en El Maitén el Consejo Provincial de Discapacidad

-Feria Internacional

Villa Futalaufquen ganó el Premio Presidencial “Escuelas Solidarias 2009”

Una vez más la más la zona cordillerana hace honor a los valores más importantes en los tiempos que corren como lo es la solidaridad, y se lleva el premio a escuela solidaria del cual competían al menos tres localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42.

SIGA LEYENDO

Titulares Noticias de El Bolsón

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE TUCURAS: CAPACITAN A MONITOREADORES

domingo, 06 de septiembre de 2009

El próximo lunes 7 de septiembre se realizará en la ciudad de San Carlos de Bariloche, la primer capacitación de monitoreadores del Programa Nacional de Monitoreo y Control de Tucuras.

Leer más...

SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA “VER PARA APRENDER”

domingo, 06 de septiembre de 2009

Docentes de primer grado de las escuelas públicas de Viedma y localidades cercanas, participaron este jueves de la capacitación desarrollada en el marco del Programa “Ver para aprender”, cuyo objetivo es contar con una primera aproximación en la detección de problemáticas visuales en los alumnos, a fin de brindar atención gratuita en el tratamiento de los casos necesarios.

Leer más...

SE ALEJA EL MINISTRO DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRIGUEZ.

viernes, 04 de septiembre de 2009

 

Luego de la renuncia del Ministro de Gobierno Josè Luis Rodruiguez, trascendio que Diego Larreguy seria quien a partir del dia lunes lo reemplazarìa.

Modificado el ( viernes, 04 de septiembre de 2009 )

Leer más...

DEPORTE EXTREMO EN EL BOLSON

jueves, 03 de septiembre de 2009

 

BARBEITO DISPUSO PARTIDA PARA COMBUSTIBLE A LA COMISARIA 12 DE EL BOLSON.

jueves, 03 de septiembre de 2009

 

El ministro de educación Cesar Barbeito dispuso que se implemente una partida de $ 1000 a fines de que la comisaria de El Bolsón pueda cubrir las necesidades, la misma rige a partir del mismo 3 de Septiembre y será hasta fin de año.

SIGA LEYENDO

Das Neves y el premio “Escuelas Solidarias” en Los Alerces

Bosque nativo resucitó con cenizas del Chaitén

Niños de la escuela de Villa Lago Futalaufquen, Chubut, ganaron el premio Escuelas Solidarias por su proyecto que permitirá repoblar de ejemplares nativos un bosque quemado.

Los alumnos de la escuel 25 de Villa Lago Futalaufquen, junto a docentes y el gobernador del Chubut, Mario Das Neves.

Los alumnos de la escuela 25 de Villa Lago Futalaufquen, junto a docentes y el gobernador del Chubut, Mario Das Neves.

VILLA LAGO FUTALAUFQUEN (AEB). Cansados de esperar decisiones oficiales, los alumnos de la escuela 25 del Parque Nacional Los Alerces tomaron la iniciativa de hacer ellos mismos los plantines para reforestar con especies nativas las 15 hectáreas de bosque que se quemaron en el 2006, justo detrás del establecimiento escolar.

Con estiércol de caballo, la ceniza que quedó diseminada por dos erupciones del volcán Chaitén y el compost producido en su propia huerta, se las arreglaron en un invernáculo para reproducir radales, ñires, arrayanes, maitenes, pehuenes y alerces.

Hace pocos días se enteraron que obtuvieron un galardón nacional entre 3.900 postulaciones de todo el país por la gestión de ese primer vivero en la zona y este fin de semana fueron visitados por el gobernador Mario Das Neves, quien les entregó un subsidio de $ 24.000, más otro aporte de $ 14.000 del Ministerio de Educación, destinado a la refacción del galpón escolar y la creación de un taller destinado a continuar con el proyecto.

La Presidencia de la Nación convoca anualmente a las instituciones educativas que están desarrollando experiencias solidarias. El certamen lleva recopilados, desde su inicio, 21.536 proyectos y en este caso el premio "Escuelas Solidarias", propicia el trabajo entre alumnos, docentes y organizaciones de la sociedad civil y "tiene como objetivo reconocer a las escuelas que mejor integren el aprendizaje académico de los estudiantes con el servicio solidario a la comunidad, además de fortalecer y difundir una cultura participativa y solidaria".

Villa Futalaufquen es la cabecera del Parque Nacional Los Alerces y queda a mitad de camino entre Esquel y Cholila, en la Comarca de los Andes, donde la interacción entre la comunidad educativa y los guardaparques es permanente, ya que sus propios hijos concurren a la escuela 25.

La directora Sandra Ortiz recordó la alegría que sintieron "cuando viajamos a Buenos Aires y nos informaron que éramos una de las cuatro escuelas que habían obtenido el primer premio ".

La distinción para la escuela cordillerana es por su proyecto solidario denominado "Establecimiento y gestión del primer vivero de especies nativas de la zona", colaborando con Parques Nacionales para la reforestación y preservación de la flora local.

La iniciativa, surgida de los mismos chicos, partió hace tres años a raíz de un incendio ocurrido detrás del establecimiento escolar y que afectó 15 hectáreas de bosque nativo, por lo cual 52 alumnos de la escuela (desde nivel inicial hasta 3º grado) iniciaron un trabajo de recolección de semillas para luego poder reforestar el lugar.

El año pasado, con la contingencia natural del volcán Chaitén que arrojó cenizas hacia el lado argentino, los mismos actores las incorporaron como abono natural efectivo para reproducir los plantines con buen resultado.

SIGA LEYENDO

/