11/9/09

Barrio Nueva Esperanza: la Gente no espera

La tierra, un tema recurrente

Esto pasa en El Bolsón, por Fernando Bonansea.

El coordinador provincial del Promeba, Jorge Lamarre, se sumó hoy a los funcionarios locales que procuran una mediación con los ocupantes irregulares de la tierra donde deben comenzar las obras de un nuevo asentamiento poblacional, destinado a brindar solución a unas 200 familias carenciadas.

La gestión para alcanzar la aprobación de un Programa de Mejoramiento Barrial demoró 5 años y cuando los trabajos de infraestructura básica estaban a punto de lanzarse, unas 50 familias se instalaron en el barrio Nueva Esperanza en forma irregular, con el argumento de “nuestro derecho a tener también un techo propio”.

Se estima que la problemática habitacional en El Bolsón supera las 600 demandas, a las que el Estado rionegrino, ni la comuna, han podido dar respuestas. La crisis ha llevado a que los propios vecinos hagan unas 15 tomas en los últimos años, siempre con la excusa de “no contar con ingresos suficientes para comprar un terreno en el mercado inmobiliario”.

Lamarre se reunió esta mañana con los concejales, con funcionarios del Ejecutivo y con el mediador designado por la Casa de la Justicia para intentar zanjar el conflicto, resumido como “una pelea de pobres contra pobres”.

Hasta el lunes rige una tregua para evitar el desalojo compulsivo de los ocupantes, aún cuando dicen estar dispuestos “a aceptar otra propuesta y no quedarnos en los terrenos del Promeba porque sabemos que estamos perjudicando a otros vecinos como nosotros”.

En igual sentido, el funcionario provincial se reunirá esta noche en el centro comunitario del barrio esperanza cono los futuros adjudicatarios del emprendimiento “para garantizarles la ejecución de las obras”.

SIGA LEYENDO

Tres equipos del «Valle» viajan rumbo a El Bolsón

11/09/2009  | HANDBALL: PROVINCIAL DE CADETES Los representantes de la Asociación de Handball del Valle Muzio y Club Cumehue en varones y Municipal Escuela Nº 724 en mujeres, parten hoy a partir de las 10 desde el Gimnasio Municipal Nº 1 rumbo a El Bolsón, para jugar (sábado y domingo) el Provincial de cadetes.

Planteles
Muzio: Nahuel Figueroa, Francisco Figueroa, Gianfranco Pasti, Gabriel Bahamondes, Federico Jan, Emilio Burgueño, Agustín Perea, Agustín Nassif, Agustín González López, Matías Velázquez, Alejandro Navarro y Leandro Steiner. DT: Ignacio González. Asistente: Fausto Figueroa.
Cumehue: Damián Tellini, Kevin Weisse, Andrés Furci, Franco Machado, Cristian Pardo, Ariel Hughes, Alexis Bogarín, Manuel Mansilla, Rodrigo Gallego y Germán Guala. DT: Jorge Molina.
Escuela Nº 724: Antonella Oyarzo, Mayra Videla, Evelyn Porte, Ana Laura Lewis, Camila Mercado, Bárbara Jaques, Laura Miguens, Giuliana Serra, Lucía Arias, Georgina Winter, Camila Molina, Martina Fernández. Rocío Ibáñez (acompañante). DT: Profesora Verónica Fiordelli.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Proyectos aprobados – Brindarán cursos de Capacitación sobre oficios

Brindarán cursos de formación profesionales

Referentes del Ministerio de Educación rionegrino y de la cartera de Trabajo, empleo y seguridad social de la Nación, aprobaron 30 cursos de formación profesional presentados por instituciones educativas, entes municipales y organizaciones comunitarias de toda la provincia. Entre ellas, algunas de Bariloche.

Dichos cursos brindarán capacitación gratuita sobre oficios apuntando a promover la inserción laboral de los sectores más desfavorecidos.

Las capacitaciones se desarrollan en el marco del Programa nacional Formación para el Trabajo a través del área Educación y Trabajo, y refieren una inversión de $ 514.800.-. para cubrir gastos de insumos, herramientas y material de seguridad, entre otros. Asimismo, los asistentes percibirán una beca para gastos de traslado y refrigerio.

A la fecha, recibieron la aprobación 30 proyectos presentados por instituciones de San Carlos de Bariloche; Ingeniero Huergo; Sierra Colorada; Cipolletti; Cinco Saltos; Chimpay; Río Colorado; Lamarque; Sierra Grande; Villa Regina; Ingeniero Jacobacci y El Bolsón. En tanto, otras propuestas fueron devueltas con algunas observaciones para su reformulación, paso previo a otorgar la aprobación final.

“La mayoría de las capacitaciones están orientadas a las necesidades de cada localidad y a las líneas de desarrollo de la región. Por ejemplo, en Valle Medio y Alto Valle tienen que ver con tareas propias de la fruticultura, como cursos de empaque y clasificadores de fruta; en cambio en la zona Andina se presentaron cursos de atención al cliente, gastronomía y otros orientados al turismo”; señaló Bárbara Bruce, referente del área de Educación y trabajo.

En tal sentido, entre los cursos aprobados se cuenta: curtido de cueros; elaboración de conservas y fabricación de prendas en telar; embaladores y clasificadores de frutas; confección, armado y reparación de bolsas recolectoras de frutas; auxiliar en colocación de pisos; carpintería, panadería, repostería y electricidad del automotor; elaboración de dulces; injertos de frutales; herrería de nivel avanzado; confección de delantales y gorras de cosechadores y embaladores; entre otros.

El trabajo continúa con la notificación a las respectivas instituciones, a fin de iniciar los trámites administrativos que permitan realizar la correspondiente transferencia de fondos para la puesta en marcha de los cursos. En tal sentido, Bruce dijo que, “la idea es iniciar algunas de las capacitaciones durante el presente ciclo lectivo, teniendo en cuenta que las mismas no pueden durar más de un cuatrimestre”.

Por su parte, la referente de la cartera nacional, Alicia Ricco realizó un balance de la implementación del Programa en Río Negro, “estamos muy satisfechos porque vemos un crecimiento en cuanto al alcance del Programa y eso responde al trabajo conjunto de ambos ministerios para dar mejoras a la gente en situación de mayor vulnerabilidad”.

“En distintas visitas que realizamos y en opiniones que la gente nos acercó, fuimos viendo que hay un impacto por la implementación de este Programa, ya sea en la inserción laboral o en la generación de emprendimientos. Es nuestro objetivo que la población desocupada que actualmente está dentro de Planes sociales pueda acceder a un empleo y que sea un empleo genuino”; destacó Ricco.

Cabe recordar que los cursos están dirigidos a beneficiarios de los planes sociales Jefes y jefas de hogar, Seguro de capacitación y empleo, y Jóvenes con más y mejor trabajo; con un cupo restante destinado a personas en situación de desempleo.

SIGA LEYENDO

Policías de El Maitén: El martes se conocerá el fallo

Piden condena para policías de El Maitén

Son cinco y los acusan de haber golpeado a tres hombres que habían agredido a otro cliente dentro de un bar de la localidad. Afirman que los amenazaron de muerte.

EL MAITÉN (AEB)- El martes se conocerá la sentencia en un juicio en el que están imputados cinco policías que prestaban servicios en esta localidad, acusados de haber sometido a vejámenes a detenidos. El fiscal solicitó condena para cuatro de ellos y la absolución del restante. Las víctimas son tres hombres detenidos en febrero de 2008, vinculados con otro delito por el que fueron condenados en juicio abreviado.

Todo comenzó en un bar de El Maitén, donde, entre los parroquianos había una mujer mayor, que tenía un tetra brik de vino. Uno de los presentes se lo quitó, ante lo cual otros tres foráneos que estaban en el salón, hicieron "justicia por mano propia". Tomaron al que había quitado la caja de vino y valiéndose de un embudo le hicieron consumir bebidas alcohólicas hasta que perdió la conciencia. Luego lo desnudaron y lo dejaron tirado en la vía pública.

Alertada, la Policía llegó al lugar, llamaron a una ambulancia para que atendiera a la víctima y luego, con los datos brindados por testigos, un grupo de policías ingresó al local para detener a los presuntos agresores.

La versión de los uniformados dice que uno de los detenidos "perdió el equilibrio y cayó de bruces en el ripio cuando bajaba los escalones del local intentando zafarse. Luego al tratar de ingresarlo a la parte trasera del móvil (una camioneta), impidió que lo introdujeran trabándose en el techo del vehículo". Entonces los uniformados decidieron llevarlos en la caja con cúpula, "para acelerar el trámite de traslado".

Los imputados dan una versión distinta: según su relato, "existieron golpes dentro del bar" y para su traslado se los arrojó dentro de la caja del móvil, cayendo uno sobre otro, y tirando una rueda de auxilio sobre la cabeza de uno de ellos.

Ya en la comisaría, los denunciantes dicen haber recibido golpes varios y amenazas incluyendo frases tales como "así que vos sos de Trelew, mariconcito"; "no vas a volver más a El Maitén"; "más vale que cuando los suelten se vayan, si no no los van a encontrar más"; "el documento no te lo vamos a devolver, y ni bien terminen con el trámite, váyanse porque los vamos a hacer desaparecer"

Las tres personas, luego de haber estado detenidas, fueron trasladadas a Esquel para la realización de la audiencia de control de la detención y en ese ámbito relataron que habían sido víctimas de vejaciones.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y Género

EL FESTIVAL EN LAGO PUELO - CHUBUT - 24 al 26 de septiembre

image El Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y Género de Argentina sigue con su itinerancia 2009 presentándose esta vez en Lago Puelo, Provincia de Chubut.

En esta ocasión las actividades se llevarán a cabo en el Hostel Rey Sol los días 24, 25 y 26 de septiembre desde las 19Hs. con entrada gratuita.

Esta presentación es posible gracias a la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo y a la Universidad Nacional de Río Negro.

La programación detallada podrá consultarse próximamente en este blog

El FICSDSyG cuenta con los auspicios del INCAA, del INADI y del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y con los avales de la CHA, SIGLA y ATTTA.

SIGA LEYENDO

JORNADA: Titulares Provinciales

Provinciales

Dos empresas presentaron ofertas para pavimentar la Avenida 10 de Noviembre

La obra beneficiará a los barrios Quirno Costa y San Cayetano.

(Comodoro Rivadavia) - En la sede vecinal del barrio Quirno Costa se formalizó el acto de apertura de sobres por medio con las cotizaciones presentadas por las empresas oferentes para la pavimentación de seis cuadras de la Avenida 10 de Noviembre.

Concejal Jorge Paz: “No está en nuestra voluntad otorgar un nuevo aumento”

(Esquel) - El legislador justicialista así lo aseguró tras la aprobación de un reciente incremento de tarifas por parte del HCD.  

Trabajadores del Estado marcharon a SEROS

(Puerto Madryn) - La medida, que se replicó en otros puntos de la provincia, forma parte de la profundización de los conflictos encabezados por los estatales. Se pide la remoción del representante del sector de activos y una nueva elección. Críticas a los cambios introducidos en la obra social.

Robo de ganado: habrá más policías

Desde el Gobierno provincial se acordó gestionar medidas con la División Abigeato y Operaciones para evitar el robo de ganado en áreas de mayor complejidad. Para esto se propuso mayor presencia policial en la zona de chacras a fin de impedir estos delitos. 

Podrían reiniciar medidas de fuerza por falta de propuesta de incremento salarial

(Comodoro Rivadavia) - Los trabajadores de la Municipalidad de esta ciudad hoy podrían reiniciar las medidas de fuerza que llevan a cabo en reclamo de un incremento salarial del 20 por ciento, mientras que el Ejecutivo les otorgó solo el 5.

El Madrynazo tuvo su merecido recuerdo

La comunidad recordó la pueblada histórica de 1984.

(Puerto Madryn) - Por primera vez y luego de 25 años, la comunidad conmemoró el “Madrynazo”, hecho histórico del 10 de septiembre de 1984 cuando los madrynenses echaron a la flota estadounidense del Muelle Storni. Hubo reconocimientos y sendas plaquetas que recuerdan el momento histórico.

El Banco ganó 50 millones en el último año

En su último balance, que incluyó el período junio 2008-junio 2009, el Banco del Chubut SA registró ganancias por más de 50 millones de pesos.

Los concejales recibieron la visita de alumnos y se reclamó presencia y trabajo en el cuerpo

Nuevamente los ediles hicieron de las suyas en el Concejo Deliberante.

(Trelew) - Sin demasiadas novedades, los ediles de la ciudad cumplieron con la sesión programada. La próxima sesión será el 24 de septiembre.

Papeles secretos de la SIDE

La Subsecretaría de Derechos Humanos informó que la muestra “Represión en la Cultura”, de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, será exhibida hasta el miércoles 23 en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew.

Prohibieron comercialización de productos utilizados para el consumo de drogas

(Puerto Madryn) - En los últimos meses, en distintas áreas de la comuna se recibieron diferentes tipos de denuncias de vecinos que alertaban de la proliferación en algunos comercios de elementos o productos que incitaban al consumo de estupefacientes.

Piden informes sobre los controles de la noche

(Rawson) - El Concejo Deliberante de Rawson aprobó este jueves por la mañana en forma unánime varios proyectos tanto de declaración, como  de informes dirigidos al Ejecutivo Municipal, donde se destaca el referido a la actividad de esparcimiento nocturno y el cumplimiento de la normativa vigente.

Presentaron en sociedad a las doce candidatas a Reina Nacional del Esquí

Las doce jóvenes posaron ante los fotógrafos locales.

(Esquel) - Las representantes de Comodoro, Trelew, Puerto Madryn y Playa Unión arribaron ayer a la ciudad para sumarse al grupo de jóvenes que representan a Esquel y Trevelin. En la jornada de hoy recorrerán el Parque Nacional Los Alerces y se presentarán en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya.

El intendente brindó su apoyo a José Tenorio

(Rawson) - Luego de su encontronazo con el secretario Adrián Awstin, el director de inspecciones José Tenorio fue ratificado en el cargo por el intendente Adrián López que se tomó una semana para enfriar el tema y calmar un tanto los ánimos.

“Hay empadronados un pequeño porcentaje de los verdaderos usuarios”

(Trelew) - Tras el anuncio y difusión que hiciera la administración de la Cooperativa Eléctrica sobre la disposición de los padrones provisorios de usuarios, los vecinos autoconvocados de la ciudad manifestaron su disconformidad con el proceder de los cargos jerárquicos del Consejo de Administración.

“Tanto en Colombia como en Argentina, la educación no incluye, excluye”

(Puerto Madryn) - Fue la reflexión del director de postgrado en Educación de la Universidad de Cali, Colombia, doctor Armando Zambrano. Las jornadas internacionales de reflexión sobre la tarea educativa se iniciaron ayer y finalizan mañana en Puerto Madryn. Organiza: Fundación Ceferino.

SIGA LEYENDO

El Ciudadano 11-09

Hoy llegaría a El Bolsón el contralor municipal

Todo indica que en la jornada de hoy llegaría a la localidad de El Bolsón el contralor municipal a fin de dar explicaciones sobre algunas irregularidades que se habrían detectado las ejecuciones presupuestarias del año 2008.

Festival solidario por Fm Activa

Una vez un grupo de artistas locales se unirá con el fin de ayudar a la recuperación total de Fm Activa, la Radio que fue incendiada intencionalmente en el mes de junio y que si bien se encuentra al aire, aún no ha llegado a recuperar su edificio propio.

El Hoyo trabajará en la limpieza de bosques en zona del Cerro Currumahuida

Una buena noticia para los amantes del Bosque y para quienes trabajan en esas zonas de dio a conocer en la jornada de ayer, cuando se anunció que desde El Hoyo y a través de un plan provincial se comenzaría con un doble trabajo sobre la limpieza del Cerro Currumhuida.

Llega a su fin juicio a cinco policías de El Maitén

El martes próximo se conocerá la sentencia del Tribunal de Esquel, en el marco de un juicio que tiene por imputados a cinco policías de la vecina localidad de El Maitén en un hecho confuso y rodeado de interrogantes.

Cultura arranca un nuevo mes pleno de actividades

La coordinación local dio a conocer la agenda para parte del mes de septiembre

Se reunió en El Maitén el Consejo Provincial de Discapacidad

Tal cual estaba previsto se reunió en concejo provincia de la discapacidad en la localidad del noroeste chubutense y se inauguró un moderno gimnasio para la rehabilitación de pacientes.

Jóvenes de Esquel visitaron Casa de Gobierno

Un contingente compuesto por 37 chicos del barrio Estación de la ciudad de Esquel visitó este jueves la Casa de Gobierno en Rawson tras haber participado en los Juegos Deportivos Esquelenses que organiza el municipio de esa ciudad y reúne a jóvenes de distintos barrios.

SIGA LEYENDO

/