14/9/09

Esquel: Profesorado de Box con docentes de la Comarca

Profesores de boxeo deberán, en el mes de marzo, aprobar el curso de Nivel 2

14/09/2009  | ESTO LO SEÑALARON RUPERTO RUIZ Y RODRIGO MERLO EN LA CLASE TEÓRICA DE AYER: Con entrenadores de boxeo de las localidades de Esquel, Cholila y Tecka, además de algunos noveles profesores de Educación Física, se completó en la jornada de ayer el curso de Nivel 2 para el desarrollo del boxeo olímpico amateur, donde estos mismos profesores deberán aprobar dicho curso en el próximo mes de marzo, con clases practicas en cada una de sus escuelas.

En la jornada de ayer, el profesor Rodrigo Merlo destacó lo importante del trabajo de cada uno de los entrenadores y en cada uno de sus gimnasios, “donde la idea es mantener una relación de manera permanente con la Agencia Chubut Deportes para evacuar todo tipo de dudas”.
“La idea es que ustedes puedan filmar en sus gimnasios algunas de las sesiones de sus chicos y que nos puedan enviar esas filmaciones a Rawson. Omar (por Narváez) los analizará y les comentará cada uno de los errores”, destacó Merlo a los profesores que, ávidos de conocimientos, se acercaron al salón de conferencia del Melipal para la parte teórica y al gimnasio Newen donde se presenció cada una de las clases prácticas, donde Narváez señaló el porqué de cada uno de los movimientos.
Otro tema por demás importante que se les recalcó a cada uno de los profesores, es el trabajo social que se hace con cada uno de los pequeños boxeadores, donde se buscará unificar cierto criterio, en eso que se llama tener un “modelo de deportista”.
La experiencia de la prueba piloto sobre la implementación del boxeo olímpico en los Juegos Evita servirá para no cometer errores en lo que tiene que ver con el censo de la cantidad de boxeadores que tiene la provincia y sobre todo el conocer “la radiografía” deportiva de cada uno de ellos.
La idea es desarrollar el boxeo para poder armar un seleccionado provincial y que este seleccionado (con severas pautas de trabajo, compromiso y solidaridad con el prójimo) participe en una instancia nacional.
Casi con seguridad Omar Andrés Narváez, en un futuro inmediato será el entrenador técnico y táctico de este seleccionado y que contará con el firme compromiso de los profesores Ruperto Ruiz y Rodrigo Merlo, además de toda la estructura de Chubut Deportes donde aparecen entre otros, el profesor de Yoga Isidro Fernández, la nutricionista Romina Blanes, más el hotel deportivo a disposición, como habitual lugar de las concentraciones.

SIGA LEYENDO

Efemérides

Día del cartero -
El primer cartero de Buenos Aires se llamaba Bruno Ramírez. Su primer trabajo fue el 14 de septiembre de 1771. Por eso, el 14 de septiembre es el Día del Cartero (Fuente: "Los libros del caracol 2", Ed. Estrada, 1998).
1886 - Por Ley N° 1804 se funda el Banco Hipotecario Nacional, durante la presidencia de Julio Argentino Roca.
1895 - Nace en San José de la Esquina (provincia de Santa Fe) el notable ensayista, cuentista y poeta Ezequiel Martínez Estrada. Es uno de los grandes escritores argentinos de nuestro tiempo. Falleció en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) el 4 de noviembre de 1964.

De diseño neto y expresivo, creó personajes como "Don Fulgencio, el hombre que no tuvo infancia". Ilustró temas y pasajes de sus viajes, los que acompañó con agradables prosas descriptivas. Nació en Buenos Aires el 5 de noviembre de 1903.


1920 - Nace Mario Benedetti, escritor uruguayo.
1984 - Muere en Buenos Aires el destacado dibujante de temas políticos y creador de personajes de historietas Lino Palacio. De diseño neto y expresivo, creó personajes como "Don Fulgencio, el hombre que no tuvo infancia". Ilustró temas y pasajes de sus viajes, los que acompañó con agradables prosas descriptivas. Nació en Buenos Aires el 5 de noviembre de 1903.

SIGA LEYENDO

13/9/09

El Bolsón-Río Negro: Habrían pedido desalojo de comunidad mapuche

Dicen que pidieron desalojo de comunidad mapuche


El Bolsón.- Desde el CAI Andino dijeron , por medio de un comunicado de prensa que el gobierno de Río Negro pidió el desalojo judicial de la comunidad mapuche José Manuel Pichún de parte del territorio ancestral que ocupa y defiende en el paraje Cuesta del Ternero, a 15 km al nor-este de El Bolsón.

“Así, por primera vez el gobierno provincial se sincera absolutamente y muestra su plan de negación sistemática del derecho de los pueblos originarios y de apropiación del wallmapu (territorio ancestral mapuche) en total y abierta violación de las leyes vigentes, la Constitución Nacional, los Pactos y Convenios internacionales a los que adhiere Argentina”, expresaron.

Explicaron que “Nuestra presencia activa como pueblo en el territorio es, para Saiz y su elenco, un obstáculo para el avance de sus negocios”.

“El 17 de junio pasado la comunidad Pichún construyó una ruca en un sector de la ocupación que la familia Valle inició en 1896, la que fue invadida desde distintos frentes por plantaciones de pinos exóticas hechas por organismos públicos. Ante la reafirmación del derecho del pueblo mapuche en ese espacio, la empresa de capitales mixtos Emforsa salió de las sombras asegurando que es propietaria del lugar que siempre ocupó la familia Valle, integrante de la comunidad Pichón”, describieron.

Los integrantes del CAI “sostuvieron Ahora, el gobierno reclama nuestro desalojo sosteniendo que esa fracción de 265 hectáreas del territorio ancestral -que Emforsa usurpó al lof Valle- es propiedad del Estado de Río Negro”.

“Con este juicio de desalojo, el poder Ejecutivo se puso a la cabeza de la embestida contra el avance del pueblo mapuche en nuestra conciencia, en nuestra identidad, en nuestro territorio ancestral. La negación sistemática no es abierta, por lo que es difícil que el conjunto de la sociedad lo vea. Nos niegan día a día, cada vez que a un peñi o lammgen empujan a identificarse como fiscalero, como la docena de abogados de la provincia pretende con la comunidad Pichún en este juicio por desalojo. Nos negaron por años cuando en las sombras inventaron un título de propiedad para blanquear “inversiones” privados y desconocidos”.

“Como pueblo mapuche no vamos a ceder en nuestros reclamos ni a ceder el territorio que legal y legítimamente ocupamos”, finaliza el comunicado.

CAI

SIGA LEYENDO

Presidente Cons. Pcial. Discapacidad: “en Bariloche y el Bolsón se está reflejando un esfuerzo de años, y que se seguirá fortaleciendo la labor de la red Institucional”

Subsidios a Instituciones en S.C.de Bariloche

Bariloche.- El Ministro de Familia, Alfredo Pega, acompañado por El presidente del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, Lic. Juan Pablo Benito, entregó la primer cuota de subsidios a cuatro instituciones que trabajan con discapacidad en S.C. de Bariloche.

La entrega de dichos aportes de efectúo en el Municipio por un monto total de $60 mil aproximadamente a las Organizaciones Cre-arte, Esperanza, El Brote y Principito en un encuentro realizado en el Municipio Barilochense.

El Ministro hizo hincapié en el compromiso desde el Estado para seguir apoyando las iniciativas que refieren a la temática. Cabe recordar que el Gobierno provincial viene realizando convenios con Instituciones de toda la provincia desde hace varios años en un claro objetivo de cubrir un amplio crecimiento en la temática de la discapacidad.

Asimismo, Benito aseguró que en Bariloche y el Bolsón se está reflejando un esfuerzo de años, y que se seguirá fortaleciendo la labor de la red Institucional.

Además participaron de la reunión representantes de discapacidad de la comuna local, integrantes del área de Fortalecimiento Institucional del Consejo Provincial y delegados de las Instituciones de la zona andina.

Por otra parte, el presidente del Consejo reflejo ante los medios periodísticos el trabajo realizado desde el Organismo en relación al transporte y la realidad cotidiana a partir del incumplimiento por parte de las empresas de colectivos ante los intensos reclamos de personas con algún tipo de discapacidad. Estuvo acompañado por el director de “Mundo Discapacitado”, Luis Giuliani y por la presidenta de Asociación “Discapacitados de Bariloche”.

Siguiendo con la visita, se concreto una charla con integrantes de la agrupación “Dinadis” de la localidad de Dina Huapi, asumiendo el compromiso de apoyo a la iniciativa de trabajar por la discapacidad en la zona.

MINISTERIO DE FAMILIA

SIGA LEYENDO

“El Paquete” por Ardetroya en el ISFD Nº 813 – LAGO PUELO

 "El Paquete"

El grupo de teatro independiente Arde Troya, Cinefilia en la Patagonia y el Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo presentan:

Una sátira teatral sobre la engañosa estabilidad laboral.

imageLuego de 2 años de representaciones y de haber girado por distintas localidades de la Patagonia recibiendo elogiosos comentarios del público y de la crítica especializada, se presenta por primera vez en Lago Puelo esta obra de teatro que aborda un tema comprometido con una excelente interpretación actoral.

Dijo el Público:

"Una obra imperdible!"

"Una obra comprometida"

"No deja al espectador indiferente"

"Enorme entrega actoral"

Intérpretes:

Jorge Yacono y Gustavo Olivera

Asistencia e iluminación:

Mimi Sánchez.

Entrada: 10 $.

Alumnos del Instituto: 5 $. (ANTICIPADAS)

VIERNES 18 de Septiembre - 21 hs. PUNTUAL

ISFD Nº 813 – Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

“Beca al talento” para una barilochense

clip_image002

“Beca al talento” para una barilochense

El pasado viernes 11 de septiembre, en la Biblioteca Sarmiento, la barilochense Nirvana Villalobos recibió un violocello de manos del Rector Organizador de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Lic. Juan Carlos Del Bello. La compra y entrega del instrumento forma parte de la “Beca al Talento” que otorgó la institución asesorada por el Maestro Facundo Agudín en las audiciones realizadas por la UNRN para la conformación de la futura Orquesta Patagonia.

image Villalobos, oriunda de Bariloche, manifestó una profunda emoción y agradecimiento por la posibilidad de desarrollo profesional que le genera tener un cello nuevo, así como también la gran puerta que se les abre a todos los músicos patagónicos en relación a la creación de la orquesta.

El Premio al Talento tiene por fin detectar y ayudar a encaminarse a talentos artísticos excepcionales que requieren de un apoyo especial por parte de la UNRN, consistente en la dotación de instrumentos y/o apoyo financiero para su formación y perfeccionamiento.

Los maestros Carlos Nozzi, chelista de la Filarmónica de Buenos Aires, y Facundo Agudín, director de la Orquesta Sinfónica de Suiza y futuro director musical de la Orquesta Patagonia de la UNRN, escucharon a comienzos del mes de julio la audición de Villalobos y dictaminaron: “Gran talento, intuición de sonido, profundo amor por la música y una enorme fuerza de voluntad. En seria dificultad económica; toca un instrumento de mala calidad, roto, prestado por el Coro de Niños (del que dispone solamente de jueves a domingo y lo comparte con otra cellista). Sus progresos y su control de sonido son increíbles: no tiene un docente (solamente un cellista que la aconseja cuando viene de Puerto Varas a tocar con el ensamble orquestal del Coro de Niños). Su próxima clase será en diciembre. Muestra gran capacidad de trabajo y una voluntad férrea de progresar con su instrumento. Tiene chances reales de lograr excelentes resultados y de comenzar estudios profesionales y una carrera en la música; pero no debe perder más tiempo”.

Agudín y Nozzi propusieron este estímulo a tres músicos de toda la provincia, que consiste en una Beca de Cinco Mil Pesos ($ 5000) destinados, en el caso de Villalobos, a:

a) La compra de un instrumento de estudio de origen chino. Valor aproximado $3000.

b) Ayuda financiera para estudios en una institución a establecer.

Además del Rector, en la entrega estuvieron presentes el Secretario de Extensión de la Institución Mg. Pablo Bohoslavsky y el Vicerrector de la Sede Andina Dr. Arturo López Dávalos, quienes conjuntamente con el resto del auditorio pudieron disfrutar de unos improvisados y maravillosos acordes del violoncello interpretados por Nirvana Villalobos.

San Carlos de Bariloche – Viernes 11 de septiembre de 2009

Lic. Sebastián Hourçouripé

Área de Comunicación - Sede Andina – UNRN

(02944) 436149 // (02944) 15-289082

comunicación.unrn@gmail.com

SIGA LEYENDO

Futbol femenino: Amplia participación de la Comarca Andina bi provincial

Septiembre, el mes del fútbol femenino

1

3/09/2009  | ESQUEL SERA SEDE DE UN TORNEO PATAGONICO Con la participación de veinte equipos, de los cuales doce serán de localidades alejadas de Esquel, se llevará a cabo este fin de semana un Torneo Patagónico de Fútbol 7 femenino bajo la organización de Ana Millalonco, Karina Figueroa y demás colaboradoras.

Por otra parte, bajo el tutelaje de la coordinación de deportes de la municipalidad de Paso de Indios para fines de este mes se programó otro torneo patagónico donde participará precisamente un equipo representativo de Esquel, equipo que jugará en la subsede de Tecka, según lo informaron sus organizadores Patricio Ñanculeo y Enrique Yancán.
REGRESAN LAS CAMPEONAS
El equipo de Yupanqui, de la localidad de El Bolsón comprometió su asistencia al Primer Patagónico Fútbol 7 Femenino, torneo que se llevará a cabo en la ciudad de Esquel.
Yupanqui, quien había ganado el torneo regional que tuvo lugar meses atrás en el gimnasio municipal de Esquel, comprometió su presencia apuntalando el trabajo y el esfuerzo que se realiza en estas latitudes en lo que tiene que ver con la organización de los torneos de fútbol femenino y su continuidad en el tiempo.
Según la información suministrada por Karina Figueroa, una de las organizadoras, los equipos que participarán de este torneo en Esquel serán los siguientes:
Dos equipos de Cipolletti, tres equipos representativos de San Carlos de Bariloche, Yupanqui de El Bolsón, un equipo de Caleta Olivia, uno de Comodoro Rivadavia, además de los representativos de Tecka, Costa del Chubut, Paso de Indios y José de San Martín.
Los equipos locales que jugarán el torneo entre el 18 y el 20 de septiembre en distintas canchas en Esquel, serán La Amistad, Athletic, Ceferino, Las Xeneizes, La Palomas, Deportivo Cañadón, 74 Viviendas y Distribuidora Martín.

SIGA LEYENDO

/