15/9/09

Historia de un autoclave fabricado en El Bolsón para Bariloche.

Abultado e innecesario gasto en traslado de patógenos

Bariloche en dos años envió a General Roca más de 100 mil Kg de residuos patógenos, con un gasto mayor a los 300 mil pesos. Prohibida la incineración por Carta Orgánica, se compró un autoclave que nunca fue retirado de El Bolsón. Hace un año se anunciaron obras para su puesta en funcionamiento en San Francisco IV, pero jamás se iniciaron y se ofreció el predio para la instalación de un cuartel de bomberos. El proveedor pide que lo retiren y anticipó que cobrará por la estadía.

Predio donde debían realizarse las obras, cuando sacaron los hornos pirolíticos

Predio donde debían realizarse las obras, cuando sacaron los hornos pirolíticos

Entre octubre del 2007 y julio de 2009, según resulta de la sumatoria de las resoluciones del Ejecutivo, el Municipio le abonó a la empresa Zavecom, una suma cercana a los 316.150 pesos, por la recolección, traslado y disposición final de los residuos patógenos generados por la ciudad. En total, en ese período, serían al menos 109.508 Kg. El acuerdo con la empresa del Valle fija en 2mil pesos más i.v.a. el viaje de 800Kg, y 2.66 más i.v.a. por cada Kg. excedente.

La metodología implica que el municipio retira de los contribuyentes generadores el material, lo acopia en el Hospital Zonal Ramón Carrillo, y una vez por semana la empresa los retira para someterlos al autoclave que posee en General Roca.

Anteriormente, la comuna incineraba en hornos pirolíticos ese material, pero la falta de mantenimiento de la estructura y los riesgos a la salud y al medio ambiente generaron el rechazo de vecinos del San Francisco IV y de organizaciones intermedias. Allí se anunció y procedió a la compra –a través de un aporte del tesoro nacional- de un autoclave; y el vacío normativo fue cubierto en la reforma de la Carta Orgánica Municipal, donde se estableció “la prohibición del uso y la instalación domiciliaria, comercial e industrial de incineradores de residuos”.

El subsecretario de Servicios Públicos, Miguel Felley, explicó que a diferencia del horno pirolítico, que funciona con fuego, el autoclave trabaja con agua hirviendo y presión, sin producir gases contaminantes.

En septiembre de 2008, el por entonces secretario de Economía, Jorge Temporetti, anunció en el Diario Río Negro que el municipio decidió reactivar la planta de tratamiento de residuos patógenos con la instalación del autoclave adquirido por la anterior gestión, para recuperar el manejo y tratamiento de la basura que se envía a Roca desde hace años. "El autoclave está pago y está en El Bolsón, quien lo fabricó lo tiene, pero tenemos que adecuar el lugar físico para traerlo", dijo a ese matutino hace un año, indicando que la obra "no es tan importante", y que “comenzará en los próximos días para poner el servicio en funcionamiento antes de fin de año”.

Transcurrido un año de aquel anuncio, no sólo no se iniciaron las obras, sino que el edificio donde se instalaría el autoclave fue ofrecido para la construcción de un cuartel de Bomberos para el este de la ciudad.

Por su parte, Felley manifestó que está buscando la autorización para traerlo, y reconoció que el proveedor lo llamó para pedirle que lo retire, anticipándole que le cobraría la estadía del autoclave en sus instalaciones, porque “hace más de dos años que está allá”. Mientras tanto, Bariloche continúa abonado un promedio de 15 mil pesos mensuales para llevar su basura patológica a Roca. (ANB)

SIGA LEYENDO

Función en Tinta Roja

El Grupo de Teatro Buena Yunta  presenta

 

CUANDO TE MUERAS DEL TODO de Daniel Dalmaroni

 

Comedia absurda en un acto

 

 

Sábado 19 de septiembre a las 22 hs. en TINTA ROJA

 

 

Elenco  por orden de aparición:

MARIO                  Carlos Manuel 

SUSANA               Gabriela Sixto

EDITH                   Cecilia Bordoli

CLARA                  Silvia de Toro

VARELA                Paula Vlasich 

CARLOS               Juan Carlos Visintini

VOCES EN OFF   Gabriela Sixto

 

Asistente de dirección y sonido: Claudia Molina

Asistencia de Maquillaje: Andrea Monzón

Escenografía,  vestuario y prensa: Grupo Buena Yunta

Dirección y Puesta en escena: Gabriel Brizuela

 

 

Daniel Dalmaroni, es dramaturgo, guionista y narrador. Nació en La Plata, en 1961 y vive en la ciudad de Buenos Aires. Realizó estudios de actuación, de investigación y dirección teatral y de dramaturgia. Ha escrito las obras "Burkina Faso", "New York", "Una tragedia argentina", "Cuando te mueras del todo", "La vida de los demás", "Maté a un tipo", "Como blanca diosa", "Los opas", "El secuestro de Isabelita", "Las malditas", "Lucha libre" y "Splatter rojo sangre". Es autor además, de las novelas "Yo lo toqué a Karadagián" y "Sentido figurado" y co-guionista de la ciber-novela televisiva "Amanda O".

Ha recibido varios premios por sus obras teatrales, seis de las cuales han sido traducidas al inglés y al portugués. Sus piezas teatrales han sido estrenadas en diversas ciudades de Argentina, en otros países de Latinoamérica y en España.

 

La obra "Cuando te mueras del todo" fue estrenada en marzo de 2005, en Buenos Aires, con la dirección de Lía Jelín. Descarnada, burlona y cargada de humor, esta comedia absurda plantea una aguda crítica a los vínculos familiares. Los lectores-espectadores no sabrán en qué puede terminar todo, pero podrán preguntarse: ¿existe la vida después de la familia?

 

El grupo de teatro Buena Yunta se formó en el año 2005 en la localidad de El Bolsón y, bajo la dirección de Gabriel Brizuela, ha presentado en la Comarca Andina y en Esquel  las obras "El invento del siglo" y "En gira".

 

SIGA LEYENDO

Prensa Municipalidad de Lago Puelo

clip_image002

INFORMACIÓN DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

CENSO PUELO 2009

Del 28 de septiembre al 02 de octubre

image

A partir de la imperiosa necesidad que se tiene para conocer con certeza la cantidad de habitantes con que cuenta Lago Puelo, el Departamento Ejecutivo ha tomado la decisión de llevar adelante un relevamiento poblacional.

Habida cuenta que el último censo de población realizado en 2001, no arrojó datos ciertos y en razón que la localidad ha tenido un importantísimo crecimiento poblacional y edilicia, es menester que las autoridades lleven adelante acciones concretas para determinar el estado real de población y encarar proyecciones de trabajo.

image La iniciativa que en conjunto determinan los Departamentos Ejecutivo y Legislativo surge: “… a partir de la propuesta presentada por el Consejo de Discapacidad local para conocer individualmente a cada una de las personas con necesidades especiales, el intendente consideró que se podrían aunar esfuerzos y tener más amplitud en cuanto a los datos que nos hacen falta por lo que nos instruyó para efectuar un censo poblacional general …” dijo el secretario de Economía Obras y Servicios Públicos Andrés Labandibar, para agregar que: “ … hemos tenido un crecimiento poblacional y edilicio muy grande, por lo que es muy oportuno implementar este relevamiento…”

image Sobre la forma en que se pondrá en marcha este censo, el intendente Iván Fernández resaltó que: “.. .tenemos el aporte y asesoramiento de la Universidad Católica Argentina, que llevará adelante esta iniciativa con la participación de profesores y alumnos pertenecientes al “Programa de Investigación Geográfica Política Patagónica” del Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de ésta casa de altos estudios…”, para resaltar al respecto que: “… es importante destacar que esta acción que consideramos fundamental para saber cuantos somos y poder planificar sobre concreto mejores acciones de gobierno, que la Universidad no cobra por el trabajo, solo estaremos aportando material de uso tal como planillas, e insumos necesarios para los censitas; solo nos cuesta la estadía de los profesionales y alumnos, lo cual es un mérito mayor para la iniciativa que llevaremos adelante…” .

Cabe destacar que para cubrir la totalidad del ejido municipal se cuenta con la participación de voluntarios del Consejo Municipal de Discapacidad y agentes de la administración pública tales como Hospital Rural, Dirección General de Bosques y Parques, Defensa Civil del Chubut, Brigada del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Plan Nacional de Manejo del Fuego, Parque Nacional Lago Puelo, Instituto Superior de Formación Docente 803 y personal de la Municipalidad de Lago Puelo.

Estos agentes y voluntarios, que suman 30 personas recibirán por parte de la Universidad la capacitación correspondiente el día anterior al inicio del relevamiento poblacional y el lunes 28 de septiembre comenzarán la actividad por áreas pre determinadas hasta el viernes 2 de octubre.

Que se pregunta a los vecinos

Respecto a las preguntas que conforman este relevamiento, los agentes solicitarán:

Composición familiar en número de personas del grupo que habita el inmueble visitado; nivel de instrucción; edades; procedencia y tiempo de radicación en la localidad; estado de la vivienda; servicios con que se cuenta o no; que medio de comunicación y/o información es el más utilizado por la familia y si habitan personas con discapacidad

La importancia que tiene

En virtud de la importancia que remite esta iniciativa de relevamiento poblacional, el Concejo Deliberante de Lago Puelo ha emitido la Declaración de Interés del Censo Puelo 2009, como también en los próximos días se sancionará, seguramente con unanimidad de los ediles, la Ordenanza que instruye y avala el trabajo a realizar.

Relacionado con la importancia de este relevamiento poblacional el Intendente aclara que: “ … les decimos a los vecinos que tengan absoluta confianza en cuanto a los datos que nos aportarán, ya que no hay cuestiones íntimas a develar a los censitas, si no que son preguntas generales y realizadas por agentes de diferentes reparticiones, por lo que hay que descontar totalmente cualquier intencionalidad política del mismo; además que los datos que obtengamos serán de utilidad no solo para la municipalidad, sino para todas y cada una de las reparticiones de la localidad que la requieran o necesiten, ya que beneficiarán la programación de acciones futuras por nuestra parte o de organismos provinciales o nacionales …”, para finalizar destacando que: “… al contar con la participación de los agentes de reparticiones oficiales y el aval del Concejo Deliberante obtendremos una base de datos totalmente legitimada…”.-

Durante el Censo

Será de suma importancia la colaboración y predisposición de los vecinos para atender a los censistas, que estarán dotados de las credenciales correspondientes, y brindar con toda confianza los datos requeridos.

Asimismo se aclara que cualquier persona que habite la vivienda, mayor de 18 años puede responder la consulta que se le efectuar, siendo el tiempo de la atención no mayor a los diez minutos; aclarando que no es necesario el ingreso a la vivienda.-

Asimismo se solicita a quienes posean perros, que durante los días comprendidos entre el 28 de septiembre al 2 de octubre los mantengan atados, de manera que el personal actuante pueda ingresar o acercarse a los predios sin riesgo alguno.-

 

MUESTRA DE VITREAUX

Se invita a visitarla

image image image

 Dirección de Arte y Cultura invita a todos los vecinos de la comarca a visitar la muestra de objetos realizados en vitró que funciona desde el viernes pasado hasta el viernes 25 en Casa de la Cultura.

En la misma se podrán apreciar todo tipo de trabajos artesanalmente construidos por nuestros artístas con las diferentes aplicaciones del vidrio.

Como parte integrante de la exposición, este viernes a las 18,30 hs. se ofrecerá una muestra de procedimientos en la elaboración de objetos de vidrio

La muestra puede ser visitada de lunes a viernes por la mañana y por la tarde todos los días incluso sábado y domingo de 17,00 a 20,00 excepto los lunes.-

CAPACITACIÓN EN TURISMO

Actividad económica estratégica en la Comarca Andina

Dirección de turismo de la Municipalidad de Lago Puelo invita al sector turístico de la localidad a participar de la Capacitación “El turismo visto como actividad económica estratégica de las localidades cordilleranas chubutenses” que se realizará los días 23 y 30 de septiembre y 7,14,21 y 28 de octubre en el albergue municipal (al lado de la cancha de futbol).

El ciclo está destinado a facilitar la evaluación de la actualidad de la actividad turística en las localidades cordilleranas; la identificación de los desafíos que el turismo planteará en el largo y mediano plazo tanto desde la óptica de la empresa privada como desde la mirada de la gestión pública; la elaboración de propuestas consensuadas de acción para fortalecer el desarrollo sustentable de la actividad.

Se estima que el ciclo puede resultar de interés para funcionarios provinciales y municipales, dirigentes comunitarios, empresarios y técnicos de distintas instituciones afines a la actividad.

Se propone un esquema de trabajo donde se complementan los aportes teóricos del docente con los interrogantes y propuestas que los participantes expresan en los espacios de taller.

Dado que se parte de un enfoque centrado en el desarrollo desde lo local se priorizará la identificación de las acciones que están al alcance de los participantes.

La temática a implementar sera con diferentes alcances tales como: Las actividades económicas vistas como pilares estratégicos del desarrollo local; Alcances del sistema productivo local; Los aspectos específicos de la actividad turística; Efectos económicos del crecimiento de la actividad turística; Efectos sociales del crecimiento de la actividad turística; Efectos urbanísticos del crecimiento de la actividad turística.

En principio se estima que serán necesarios al menos 6 encuentros de 2 hs. cada uno para abordar el temario propuesto.

La cantidad de encuentros puede ampliarse si los participantes así lo solicitan.

Inscripciones y mayor información en Dirección de Turismo de Lago Puelo (Oficina de Informes) de Lunes a Viernes de 9 a 19hs o al te.499591 o via mail a turismo@lagopuelo.gov.ar

(información recibida por correo electrónico)

ENCUENTRO DE ESCULTORES ESQUEL Y TREVELIN 2009

Se está organizando el “Segundo Encuentro de Escultores” paralelamente en las ciudades de Esquel y Trevelin para el mes de noviembre de 2009.

La comisión organizadora estará integrada por la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel junto a la Dirección de Cultura de Trevelin .

El objetivo del encuentro tiene un doble propósito. Por un lado el evento público que muestra el trabajo de los escultores, donde se articulan y debaten posicionamientos respecto a la actividad artística y por otro lado las esculturas, que pasan a ser parte de nuestro entorno cotidiano, un aporte a nuestro patrimonio público.

El encuentro durará 5 días y estará compuesto por el trabajo al aire libre de los participantes y actividades paralelas como charlas, debates, ponencias, etc. El encuentro está programado desde el miércoles 4 hasta el domingo 8 de noviembre de 2009.

Luego de la finalización del encuentro las obras serán donadas por los escultores para ser ubicadas en diferentes puntos del espacio urbano de las ciudades de Esquel y Trevelin.

El emplazamiento de las mismas estará a cargo de la Dirección de Obras Públicas de cada localidad.

El proyecto junto al currículum de los artistas se podrá enviar por correo electrónico a:

encuentroesqueltrevelin@hotmail.com desde el 20 de julio hasta el 13 de septiembre inclusive de 2009.

SE ADJUNTA AFICHE PROMOCIONAL

ESCUELA DE MONTAÑA

image

Dirección de Turismo de Lago Puelo recuerda que se encuentra funcionando y con vacantes disponibles, la Escuela de Montaña inaugurada el pasado fin de semana.

Los niños y jóvenes interesados podrán inscribirse o recabar mayor información en la Oficina de Informes Turísticos.-

15 – 09 - 09

R. O. W. - Prensa

(02944) 499082 / 499384 - int. 32

www.lagopuelo.gov.ar

prensa@lagopuelo.gov.ar

R. O. W. - Prensa

Municipalidad de Lago Puelo

(02944) 499082 / 499384 - int. 32

www.lagopuelo.gov.ar

prensa@lagopuelo.gov.ar

SIGA LEYENDO

Miguel Castro reconoció que en la cordillera se ha parado la obra privada

LUEGO DE LA DENUNCIA DE LOS DIPUTADOS

Korn irá a la Legislatura por la entrega de subsidios para la construcción


El Ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn, dijo que si es necesario irá a la Legislatura para explicarle a los diputados la operatoria del programa de fortalecimiento al sector de la construcción y lamentó la denuncia del bloque radical en la Oficina Anticorrupción porque algunos funcionarios del gobierno provincial hayan accedido a los subsidios, “porque el fin de este programa es para incentivar la mano de obra”.


En tanto ayer ingresó a la Cámara de Diputados un nuevo decreto para prorrogar el programa de fortalecimiento del sector de la construcción para que la gente pueda hacer los paredones medianeros, veredas, ampliaciones de viviendas y obras nuevas de hasta 35 m2. Con la firma de todos los ministros del gabinete provincial, la legislatura deberá aprobarlo en la próxima sesión para que nuevamente el programa, que se integró con un Fondo Anticíclico Laboral constituido por el 5% por mil del total de cada certificado de obra pública de cualquiera de los organismos incluidos, se ponga en marcha.
Recordemos que este programa, cuya operatoria será igual que la primera, tiene una denuncia por parte del bloque del radicalsimo en la Oficina Anticorrupción ya que algunos funcionarios del gobierno provincial recibieron subsidios de hasta 21 mil pesos en clara violación a la Ley de Ética Pública y que se extendería a una denuncia penal a cada uno de ellos.
Los legisladores consultados por este medio sostuvieron que la gravedad del caso puede llegar a tener la misma resonancia de lo que fue el escándalo de los subsidios en la época del ex ministro de Acción Social, Mauricio Manfredini.
Korn dijo sentirse asombrado por la falta de ideas en la oposición “porque el ciudadano pretende que haya ideas constructivas” y recordó que el programa de incentivo tuvo a más de 800 beneficiarios y que la inscripción fue abierta a todos porque el objetivo final es la generación de puestos de trabajo.
“La persona que sacaba este subsidio para la reforma de su casa debía contar con la misma cantidad de dinero para comprar los materiales, el objetivo esta bien cumplido  independientemente de las críticas infundadas”, dijo.
Herramienta
El ministro expresó que este programa es una herramienta que el gobierno seguirá  fortaleciendo como todo lo que sirva en materia de recaudación para aportar fondos públicos en la creación de empleos, “estamos previendo programas de incentivos ya que a Chubut le hace falta mantener la confianza del privado y del consumidor y esto nos produce una mejora sustancial para ir transitando la crisis”.
Obra pública
En la tarde de ayer el ministro y los responsables de cada área del sector de la obra pública del gobierno se reunieron con los siete intendentes del Provech donde analizaron la distribución de las obras en cada una de las localidades. Todos los intendentes coincidieron que la obra privada descendió estrepitosamente y que los trabajadores de la construcción continúan con lo que queda de la obra pública.
Korn sostuvo que la inversión en la infraestructura y el desarrollo de todas las actividades en las localidades más alejadas se ha planificado con los jefes comunales provechistas, “hemos visto las prioridades y establecido una mesa de trabajo que se proyectará en una planificación para la obra publica que se hará en cada localidad”.
Por su parte el intendente de Cholila, Miguel Castro reconoció que en la cordillera como en el Valle se ha parado la obra privada, “nosotros tenemos la posibilidad de mantener la obra públicas en un ritmo menor pero que cubre las expectativas laborales y estamos analizando la posibilidad de desarrollar un proyecto productivo que sostendrá la merma en la actividad de la construcción”.
“Rawson tiene 1200 empleados,
casi como Comodoro Rivadavia”
El Ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn  se mostró preocupado por la situación económica del municipio de Rawson y sostuvo que en estos días ha mantenido una serie de reuniones con el intendente, Adrián López para analizar la crisis estructural de la comuna, “la herencia  recibida ha sido importante con deudas millonarias y unos 1200 empleados municipales casi tantos como los que hay en la municipalidad de  Comodoro Rivadavia, una ciudad que tiene mayor cantidad de habitantes y con problemáticas distintas”.
Korn explicó que para sanear la situación han trabajando con el intendente verificando las medidas que se anunciarán en el día de hoy, “hemos propuesto estrategias de trabajo en conjunto para sanear las deudas pero con la herencia recibida, con la poco recaudación y con una carga importante de empleados municipales la situación se complica en un 2009 que ha sido difícil para la generación de riqueza”.
Indicó que es importante la decisión que hoy tomará el intendente López que recibirá el acompañamiento permanente del gobierno provincial.

SIGA LEYENDO

RUGBY- Contundente triunfo de Pehuenes en el campeonato Patagónico

RUGBY- Contundente triunfo de Pehuenes en el campeonato Patagónico

Pehuenes de Bariloche obtuvo un resonante triunfo en una nueva fecha del campeonato Patagónico de Rugby. En su cancha ubicada en el kilómetro 7,500 de la Avenida de los Pioneros, el conjunto dirigido por Humberto Tulino derrotó a Pérfora de Plaza Huincul por 76 a 0. Con este notable resultado, el “verde” barilochense sumó punto bonus por la cantidad de tries anotados y se ubicó como exclusivo líder de la zona.
La actuación del quince barilochense no tuvo fisuras. La actitud fue tremenda al igual que la personalidad. Desde un primer momento, Pehuenes se sintió superior y lo demostró con amplitud en el terreno de juego. Más allá de lograr cómoda ventaja en forma prematura, el equipo nunca sacó el pie del acelerador y siempre fue en busca de más. En la previa, Pehuenes llegaba como máximo favorito a obtener el triunfo pero ni el más optimista de los hinchas hubiera imaginado una diferencia como la que se consiguió. Los neuquinos de Plaza Huincul no tuvieron respuestas en ningún momento y “sufrieron” el match desde el minuto inicial hasta el último.
Con este resultado, Pehuenes se ubica como líder exclusivo de la zona y con una cómoda ventaja sobre el resto. La esperanza del ascenso sigue creciendo a pasos agigantados. El conjunto barilochense ganó los tres partidos que disputó (de visitante frente a Roca Rugby Club y Los Jabalíes de El Bolsón y de local con Pérfora de Plaza Huincul). El próximo paso será determinante. Los barilochenses recibirán la visita de Catriel, otro equipo que viene realizando una buena campaña.

Fuente: El Ciudadano

SIGA LEYENDO

Efemérides de hoy

Efemérides 15/09

EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS

1865 - Designada en homenaje al doctor Guillermo Rawson, se funda la ciudad a la que se denomina Rawson, actual capital de la provincia de Chubut.
1884 - Nace en Buenos Aires el músico y compositor Floro M. Ugarte, que musicalizó poemas de Estanislao del Campo, Belisario Roldán, Miguel A. Camino, Rafael Jijena Sánchez y Alfredo Bufano, entre otros. Es autor de "Paisajes de estío", "Caballito criollo", "Cortejo chino", "La rebelión del agua", "Balada del lobo, la niña y el ángel" y de un "Tratado de armonía teórico y práctico" en dos tomos. Falleció en Buenos Aires el 10 de junio de 1975.
1913 - Dirigido por el periodista uruguayo Natalio Félix Botana, aparece en Buenos Aires el diario "Crítica", de carácter popular y sensacionalista. Tuvo en su redacción valores representativos de las letras argentinas como Jorge Luis Borges, Pablo Rojas Paz, Ulyses Petit de Murat, Raúl González Tuñón, Edmundo Guibourg, Roberto A. Talice y otros.
1914 - Nace en Buenos Aires el destacado novelista, cuentista y ensayista Adolfo Bioy Casares. Fue colaborador de Borges y publicó importantes obras como "La invención de Morel" (archivo .pdf), "Breve diccionario del argentino exquisito", "Historias fantásticas", "Dormir al sol" y "El héroe de las mujeres". Recibió en España el Premio Cervantes. Falleció en la Ciudad de Buenos Aires el 8 de marzo de 1999.
1932 - Muere el filántropo y educador Williams C. Morris, quien logró rescatar de la calle a jóvenes vagabundos dándoles un oficio en la escuela-taller. En Buenos Aires se le ha levantado un importante monumento de bronce de tres metros de altura, situado en los bosques de Palermo, obra del escultor Humberto Eduardo Cerantonio. Nació en Sohan (Cambridge, Inglaterra) el 16 de febrero de 1863.

Verlas completas, con links e imágenes

SIGA LEYENDO

Provinciales Chubut: Diario Jornada

Das Neves: “No vamos a canjear votos por plata”

El gobernador aseguró que no negociará la aprobación de ninguna ley a cambio de los fondos atrasados para las obras en la provincia. Hoy cena con los 7 legisladores nacionales. Y se reúne con banqueros y empresarios. 

Misterio No se sabe por qué murieron 40 ballenas

Las ballena muertas en las costas de Caleta Malaspina. 

Los científicos del Cenpat comenzarán a trabajar hoy. El deceso es un misterio por como aparecieron desparramadas en un radio de cinco kilómetros. Pudo haberlas afectado algún factor externo a la naturaleza como la presencia de una embarcación de gran porte.

Madryn: diplomas para concejales y convencionales

Las autoridades madrynenses, en la entrega de los diplomas. 

Con una ceremonia de alto contenido emotivo, el Tribunal Electoral Municipal entregó diplomas a las autoridades electas en Madryn el pasado 28 de junio. La ceremonia es un paso administrativo previo a la asunción que se realizará en diciembre.

Trelew: un hombre baleó a su cuñada en el vientre

El hecho ocurrió poco antes de la medianoche del domingo último en una casa del barrio Inta. El agresor disparó a través de una puerta y el proyectil dio en el vientre de la víctima.

Das Neves aseguró que fueron "tres tarados"

El gobernador Mario Das Neves calificó ayer de "tarados" a los surfistas que molestaron a las ballenas en la costa de Puerto Madryn el fin de semana.

Investigarán a los tres surfistas de Puerto Madryn

Peligro y polémica. Una de las imágenes que provocaron el revuelo. 

Las tomas fotográficas exclusivas de Jornada sobre el acercamiento de algunas personas a una ballena franca y su cría frente a la costa de Puerto Madryn -que incluso tuvo trascendencia nacional- despertaron nuevamente el cruce de opiniones en la ciudad.

Drogas: sólo uno de los 23 detenidos quiso declarar

Los dos hermanos Novelli, detenidos en Caleta Olivia.

De los 23 detenidos de la banda de narcotraficantes, solo uno aceptó declarar ante el juez Hugo Sastre. Se trata de “El Ruso”, el sujeto detenido cuando ingresaba la droga oculta en un auto en Arroyo Verde. Los proveedores, los líderes, sus roles y las tres zonas donde operaba la banda.

Rawson festeja con obras, luces y varios anuncios

La ciudad capital del Chubut festeja sus 144 años.

La ceremonia está prevista a las 15 horas en la plaza céntrica de la ciudad capital. Participaran todas las fuerzas vivas de la localidad. Estará presente el gobernador Mario Das Neves, junto a funcionarios provinciales y municipales. La actuación de Los Tekis dará por finalizado los festejos.

Del Potro, Rey de New York

“Es difícil de creer lo que logré”, dejo Del Potro.

En un partido formidable, de casi cuatro horas y cinco sets, le ganó al número uno del mundo y se quedó con el US Open, su primer Gran Slam. Es el primer latino en conseguirlo desde Vilas, que lo había logrado en 1977.

SIGA LEYENDO

/