30/9/09

Esquel: Domingo 4 de octubre Encuentro Provincial de Teatro

XXII º ENCUENTRO PROVINCIAL DE TEATRO

4-8-9-10-11 y 12-10-09 -

Auditorio  Municipal  y Centro Cultural Melipal

Desde el 4 y hasta el 12 de Octubre

XXIIº ENCUENTRO PROVIINCIAL DE TEATRO

TEATRO PROVINCIAL.REGIONAL Y NACIONAL

Desde este domingo 4 de octubre se comenzarà a desarrollar una nueva ediciòn del Encuentro Provincial de Teatro en Esquel. En esta Vigèsimo segunda ediciòn, la Subsecretarìa de Cultura y Educación de Esquel, con el apoyo de la Secretarìa de Cultura de la Provincia del Chubut, y del Instituto Nacional del Teatro , propone una Fiesta del Teatro Local, Provincial, Regional Patagònico y una obra del panorama nacional de Teatro El Periplo con la participación de un actor esquelense.

La programación continùa desde el jueves 8 hasta el lunes 12 con los espectáculos que en la grilla se detallan, con sus correspondientes horarios y lugares de actuación

FECHA

LUGAR

OBRA

GRUPO

PROCEDENCIA

Domingo 4 - 19,00 Hs   

Melipal

Gris de Ausencia

Teatro

leido

Esquel

Trenzas

Teatro por la Identidad

Esquel

Jueves 8 - 20:30 Hs      

Auditorio

Pasiòn de Mujer

Efectos Colaterales

Esquel

Viernes 9 - 21:30 Hs         

Auditorio

Cuando te mueras del todo

Buena Yunta

Lago Puelo

Sàbado 10 - 17:30 Hs       

Auditorio

Mandrágora circo

Mandrágora

Trelew

Sàbado 10 - 22:00 Hs

Auditorio

El cruce de la pampa

Grupo Trampolín

S. C. de Bariloche

Domingo 11 - 19:00 Hs

Auditorio

Minas

Teatro de la Cuadra

Esquel

Domingo 11 - 21:30 Hs

Auditorio

Bonyour Tailandia

El Viento

Trelew

Lunes 12 - 17:00 Hs

Melipal

El genio del Basural

El Guante

Esquel

Lunes 12 - 21:00 Hs

Auditorio

La Conspiración de los objetos

El Periplo

Buenos Aires

SIGA LEYENDO

Benetton cierra su curtiembre en Trelew

Benetton cierra su curtiembre en Trelew

La curtiembre tiene una capacidad de producción de 60.000 cueros mensuales, pero desde que se puso en marcha, un año atrás, nunca alcanzó a procesar esa cantidad.

Después de haber invertido más de US$ 15 millones para acondicionar el ex edificio de la textil Dos Muñecos y equipar ese inmenso espacio de 15.000 metros cuadrados con maquinaria traída del exterior, el grupo Benetton decidió ponerle punto final a la curtiembre que funciona en el Parque Industrial de Trelew.
Diego Perazzo, el vicepresidente de Compañía de Tierras Sud Argentino, la filial argentina del grupo italiano, llegó ayer a Trelew para comunicar en la planta la decisión tomada por el grupo. Según dijo a Llegaron una fuente de la compañía, la fábrica dejará de operar el próximo 30 de octubre y ya fue presentado el plan de despidos de las 50 personas que hoy trabajan y que serán desafectadas de manera escalonada.
Si bien la curtiembre empezó a operar pocos meses antes de la implosión de la economía mundial, en el sector reconocen que también hubo errores internos que llevaron a la firma a tomar la decisión que ayer se conoció. Los italianos no pudieron instrumentar un plan de negocios que le permitiera a Fabril Patagónica colocar el producto en el mercado europeo, tal como habían proyectado.
Fabril Patagónica fue en un comienzo una sociedad donde el grupo Benetton retenía el 70% y el 30% restante estaba en manos del grupo italiano Schneider (dueño mayoritario de la peinaduría y lavandería de lana Cosulán) hasta que, en vista de los magros resultados obtenidos este último grupo decidió retirarse de ese negocio.
La curtiembre recibe desde hace cinco meses la asistencia del Estado a través del subsidio Repro (Reconversión Productiva), el programa instrumentado por la Nación, que entrega $ 600 por el término de seis meses a los empleados de las plantas en situación de crisis, para aliviar el peso de los salarios.

El cierre de la curtiembre no significa el repliegue de las inversiones que el grupo italiano tiene en la Argentina, donde es el mayor productor de ovinos en las razas Merino y Corriedale. Compañía de Tierras Sud Argentino, posee las estancias Leleque y El Maitén, en Chubut, y Pilcañeu, en Río Negro. Entre ellas suman más de 350.000 hectáreas. Además, cuenta con la estancia Cóndor, en Río Gallegos (258.000 hectáreas) y Coronel, en San Julián (335.000). También, es propietario de 15.000 hectáreas en Balcarce, provincia de Buenos Aires.

Con las más de 900.000 hectáreas con las que cuenta, es el mayor terrateniente del país. En esos campos, alberga 260.000 lanares y 16.000 cabezas de ganado bovino.
En la provincia de Buenos Aires, en tanto, dedica 8.000 hectáreas al cultivo de trigo, maíz, soja y girasol.
Con el fin de las operaciones de la curtiembre de Trelew, el grupo Benetton trastoca y falla en sus planes de alcanzar la integración vertical de su negocio ovino, tal como se había propuesto.
Anoche, en algunos despachos del Ejecutivo provincial, se hacían gestiones para interceder en la decisión tomada por la firma.

SIGA LEYENDO

Citaciones de la Municipalidad de Lago Puelo

Municipalidad de Lago Puelo cita a:

Gloria DELGADO

Silvia MIRANDA CARRASCO

Lucía Isabel SILVA ARCOS

Quienes deberán presentarse en Oficina de Pensiones / Asuntos Sociales

29 – 09 – 09.

SIGA LEYENDO

UNRN: Charla Lic. en Turismo y Hotelería

clip_image002

Charla informativa sobre la Lic. en Turismo y la Lic. en Hotelería de la UNRN

Continuando con el ciclo de charlas informativas de las carreras que se dictan en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el próximo viernes 2 de octubre a las 19.00 horas en la sede de Tacuarí 150 se realizará la exposición sobre la Licenciatura en Turismo y la Licenciatura en Hotelería. Al igual que el resto de los encuentros, está destinada a todo el público interesado en comenzar sus estudios universitarios el año próximo en Bariloche o El Bolsón.

El objetivo de este ciclo de charlas es abrir un espacio a la comunidad donde docentes de la Universidad expliquen a todos los interesados las especificaciones puntuales de las respectivas carreras, hablen de los planes de estudio y las materias que se estudian, las becas disponibles, la salida laboral y, por supuesto, responder a todas las consultas de aquellos que se acerquen.

La exposición estará a cargo del coordinador de ambas carreras, Eduardo Pantano, Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, Director del departamento de investigaciones y profesor permanente del Programa Internacional de Desarrollo Profesional del Instituto Interamericano de Turismo y docente en la Universidad Nacional de Río Negro.

Asismismo, se recuerda que ya se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2010 de la UNRN. Para ingresar el año próximo en la Universidad hay que visitar la página web www.unrn.edu.ar o acercarse a las oficinas administrativas de Villegas 147 (Bariloche) y Onelli 3047 (El Bolsón).

San Carlos de Bariloche – Martes 29 de septiembre de 2009

Contacto Periodístico: Lic. Eduardo Pantano (02944) 431801 / eepantano@gmail.com

Lic. Sebastián Hourçouripé

Área de Comunicación - Sede Andina – UNRN

(02944) 436149 // (02944) 15-289082

comunicación.unrn@gmail.com

SIGA LEYENDO

Comunicado Biblioteca Popular Lago Puelo

RELATOS de la GENTE de la TIERRA

Se invita a toda la comunidad al cuarto (4) ENCUENTRO de : "RELATOS de la GENTE de la TIERRA",este sábado 3 de Octubre a las 17 y 30 Horas,con la participación de la familia Larena--Quilodran.El propósito es difundir distintos aspectos de su cultura,compartiendo algunas de sus comidas tradicionales,artesanías,fotos,etc. Posteriormente se proyectará una película sobre la problemática de los Pueblos Originarios.

El encuentro tendrá lugar en el salón de la Biblioteca y la entrada es libre y gratuita.

SIGA LEYENDO

Efemérides

Efemérides 30/09

EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS

Año Nuevo Judío
1809 -Mariano Moreno redacta la "Representación de los hacendados" en pro del comercio libre.
1975 - Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Mar del Plata.

1979 - Muere en Buenos Aires el escritor, autor teatral, profesor de filosofía y periodista Rodolfo Kusch, autor de "América profunda", "Geocultura del hombre americano", "Esbozo de una antropología filosófica argentina" y "La seducción de la barbarie". Nació en Buenos Aires en 1922.

2000 - Día Mundial del Corazón (Archivo .pdf)
La Federación Mundial del Corazón decidió que se celebre este día el último domingo de septiembre de cada año.

EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM

Santoral católico: San Jerónimo - Nuestra Señora de la Cabeza

- Día de San Jerónimo.

 

 

VER LAS EFEMÉRIDES MUNDIALES MÁS COMPLETAS DE LA WEB CON LINKS E IMÁGENES

SIGA LEYENDO

Más Sobre Patín: Final el 17 de octubre en El Maitén

PATIN

CLINICA
Clínica para afrontar lo que se viene
En la mañana de ayer, en el Gimnasio Nº2 del Club Ferrocarril Patagónico, se desarrollo la ultima jornada de capacitación de Patín Artístico, brindada por el DT de la Selección Argentina Guillermo Fraternalli.
La clínica, dictada por tercera oportunidad en el año por el importante entrenador, fue esta vez dedicada a las categorías menores y formativas, formadas por las patinadoras que recién se inician en la actividad.
Dos días
Durante los días lunes y martes, el Director Técnico de la Selección Argentina de Patín, tal como es Guillermo Fraternalli, brindó una capacitación de este deporte en el Gimnasio Nº 2 del Club Ferrocarril Patagónico.
La misma, estuvo destinada y de forma exclusiva, tal como en las otras dos oportunidades durante este 2009, a las alumnas del patín artístico del club de “las cinco esquinas” dirigidas por la entrenadora Verónica Lusarreta.
Esta vez, a diferencia de las otras dos capacitaciones, el DT de la Selección brindó sus conceptos a las patinadoras del nivel primario de la actividad; es decir para las deportistas que recientemente se han incorporado a la actividad.
Sin lugar a dudas, esta fue una gran chance para las patinadoras mas pequeñas, que recién se inician en el deporte de las ruedas y son entrenadas y reciben los conceptos dictados por el entrenador de la Selección Argentina, lo cual no es un dato menor. Asimismo, esta no deja de ser una interesante posibilidad para que las patinadoras puedan perfeccionar su patinaje y prepararse a partir de esto, hacia las próximas competencias que el club afrontará.
Lo que se viene
Luego de clasificar a seis patinadoras el pasado fin de semana en la ciudad de Comodoro Rivadavia hacia el Campeonato Nacional de la categoría C, las patinadoras de “Ferro” ya comienzan a poner su predisposición y entusiasmo para lograr la mejor preparación para los compromisos que quedan.
Es así que el patín del Club Ferrocarril Patagónico no dejará de participar de distintas competencias de aquí a lo que resta del año.
El venidero 10 de octubre serán parte del Encuentro de Patín en Trelew, organizado por la Asociación de Patín Artístico de Chubut, destinado a las patinadoras que aun no han tenido su competencia oficial, por lo que esta actividad será mas que importante para poder foguearse en competencia.
En tanto, el 17 de octubre, en la ciudad de El Maitén, participarán del Torneo Provincial de Patín, en el desarrollo de su Tercera y última fecha; donde quedarán definidos los pigmeos puestos del patín chubutense.
En esta tercera del Provincial, se agregará la categoría Incentivo, en la que serán parte las patinadoras que aun no están federadas.
El Campeonato Nacional de la categoría B, se realizará en Paraná durante los primeros días de noviembre y la patinadora Rocío Voght será la única representante madrynense en competencia.
Por último, esta estimado que el día 11 de diciembre, la Escuela de Patín del Club de las “cinco Esquinas” cierre con su año de actividad con el tradicional Show, a realizarse en el Gimnasio Municipal Nº1. Tal como sucede cada evento de finalización de año, pronto se dará a conocer el número central con el que contará el cierre de la actividad del patín.

SIGA LEYENDO

/