2/10/09

Parque Nacional Lago Puelo: COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA

               La Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo informa que a partir del día Lunes 5  hasta el viernes 9 de octubre inclusive, en horario de 10:00 a 15:00 Hz. se abrirá la inscripción para el “Curso Básico de Capacitación para Combatientes de Incendios Forestales”.

Requisitos excluyentes:

  • Ser argentino, naturalizado o por opción
  • Mayor de 21 años.
  • Poseer estudios primarios completos.
  • No poseer antecedentes  con la Administración de Parques Nacionales.
  • No poseer antecedentes Policiales.

Requisitos deseables:

  • Poseer Licencia  de conducir profesional.
  • Residencia comprobable en la localidad de Lago Puelo.

               Los interesados dirigirse con currículum vitae a las instalaciones del Área de Incendios Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Lago Puelo sito en el mismo Parque, en días y horarios mencionados anteriormente.

Ante cualquier consulta dirigirse al  teléfono  2944-15626787  .Guardparque Adrián Montti. Jefe de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Lago Puelo

Lic. Augusto Luis Sánchez

Guardaparque Profesional

           Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Recreación

clip_image002

INFORMACIÓN DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

RECREACIÓN E INFORMACIÓN

Recibiendo la Primavera

image La Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo invita a la comunidad, especialmente a jóvenes y adolescentes a participar de un importante evento recreativo e informativo sobre “Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual”.

Este evento a realizarse el próximo sábado 10 desde las 15,00 hs. tendrá música, bandas en vivo y actividades deportivas y recreativas.

Asimismo como parte de la jornada se implementará un concurso de afiches sobre el tema convocante (enfermedades de transmisión sexual) que deberá realizarse en medida de hoja oficio o legal, en blanco y negro.

La entrega de los afiches se realizará el mismo sábado.

Las bases del concurso se encuentran en Casa de la Cultura.

image

Jóvenes: Participen de una tarde como les gusta y recibamos la primavera en Lago Puelo con alegría, diversión e información de sumo interés para ustedes

02- 10 - 09

R. O. W. - Prensa

(02944) 499082 / 499384 - int. 32

www.lagopuelo.gov.ar

prensa@lagopuelo.gov.ar

SIGA LEYENDO

Rugby: Pehuenes intentará vencer a Catriel para pasar a la final patagónica

RUGBY- Pehuenes intentará vencer a Catriel para clasificarse a la final patagónica

Un partido clave afrontará Pehuenes el próximo domingo por la última fecha de la fase clasificatoria del campeonato Patagónico de Rugby. A partir de las 14.30 en la cancha ubicada en el kilómetro 7.500 de la Avenida de Los Pioneros recibirá la visita del representativo de Catriel. En caso de conseguir el esperado triunfo, el “verde” barilochense conseguirá el pasaje hacia la gran final.


Con toda la expectativa, Pehuenes espera el match del próximo domingo. En lo que va del certamen, la actuación del conjunto dirigido por Humberto Tulino ha sido impecable venciendo como visitante a Roca Rugby Club y también a Los Jabalíes de El Bolsón, el otro representante de la Unión de Rugby de los Lagos. Posteriormente fue el turno de recibir a Pérfora de Plaza Huincul al que se lo vapuleó con un resultado apabullante. Lo de Catriel también ha sido interesante aunque no tan contundente. No obstante, será un partido de mucha fuerza y paridad teniendo en cuenta que los visitantes están obligados a ganar y sumar un punto bonus para arrebatarle a los barilochenses la posibilidad de acceder a la gran final. Seguramente un buen número de público se acercará el domingo a la cancha de Pehuenes para alentar al conjunto dueño de casa.
Hoy por hoy, Pehuenes es líder absoluto del certamen con 14 puntos mientras que Catriel está segundo con 10. La jornada del domingo se abrirá a las 13 horas con un duelo de menores de 16 años entre Pehuenes y Catriel. La final patagónica se disputará el 24 de octubre. El adversario surgirá del ganador de la zona en donde compiten los representativos de las Uniones de Tierra del Fuego, Trelew y Comodoro Rivadavia.

SIGA LEYENDO

Romera y otros intendentes se reunieron con Ministro Larreguy

Larreguy se reunió con cuatro intendentes

En el transcurso de las últimas horas el ministro de Gobierno Diego Larreguy recibió a los intendentes de El Bolsón, Fernández Oro, Ingeniero Huergo y Campo Grande.

Junto a los jefes comunales se abordaron temas vinculados a la seguridad, cuestiones institucionales y políticas de fortalecimiento de las administraciones municipales.

El primero de los intendentes en reunirse con Larreguy fue Juan Oscar Reggioni, de Fernández Oro.
En la oportunidad analizaron la situación dela seguridad en la localidad y coincidieron en la necesidad de incrementar la presencia policial y de avanzar en la construcción de nuevas dependencias por el importante crecimiento demográfico registrado en la localidad en los últimos años.

Por su parte el Intendente de El Bolsón, Oscar Romera efectuó una visita protocolar, ya que se trató del primer contacto institucional desde la asunción del funcionario el 7 de septiembre pasado.
El ministro y el intendente acordaron la realización de futuros encuentros tanto en Viedma como en la comarca andina para trabajar en cuestiones vinculadas a la seguridad, al acompañamiento de políticas públicas y a diferentes proyectos que se están llevando adelante en la localidad en conjunto con el Gobierno provincial.

Otro jefe comunal que se entrevistó con el Ministro, fue el Intendente de Ingeniero Huergo Leonardo Ballester el cual solicitó el acompañamiento del Ministerio para diferentes proyectos que se están encarando desde esta comuna valletana.
Ballester también remarcó los efectos positivos que se han dado en su localidad tras el recambio de la cúpula de la comisaría de la localidad y destacó el rápido esclarecimiento que tuvieron diferentes hechos delictivos que se habían dado en Huergo en las últimas semanas.

El Jefe comunal solicitó también que se contemple la posibilidad de asignar más uniformados para la comisaría local, cuestión que Lerreguy se comprometió a analizar con la cúpula de la Policía de Río Negro, teniendo en cuenta las futuras promociones que se sumarán a la fuerza.

Por último el intendente de Campo Grande, Ariel Rivero, visitó al Ministro de Gobierno en su despacho para insistir en la necesidad de continuar propiciando el diálogo político entre los gobiernos municipales y el Ejecutivo Provincial.
También ofreció instalaciones a los efectos que sean utilizadas para la creación de una nueva unidad policial, que se aboque principalmente a la seguridad en la amplia zona rural que tiene la localidad.

Larreguy recibió las solicitudes de Rivero, quien apuntó la necesidad de contar con mayor número de efectivos policiales en la jurisdicción, cuestión que el Ministro se comprometió a responder dentro de las posibilidades de la fuerza y de los nuevos agentes con que se cuente, adelantando también el inicio de una fuerte campaña de difusión para captar a posibles aspirantes a ingresar a la fuerza policial provincial.

SIGA LEYENDO

Audiencia por litigios por tierras ancestrales en El Maitén

Se realizo la audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia

El anciano no pudo venir desde Vuelta del Rio, pero asistieron su esposa y su hijo acompañados por varios referentes indígenas, así como organizaciones que trabajan por los derechos indígenas.

2009-09-29 | Portada

image El martes 29 de setiembre pasado, se realizó ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut, la audiencia prevista para tratar el recurso de casacíon que la defensa de Mauricio Fermin planteara y que llegara hasta la Corte Suprema de Justicia.
Ahora el Tribunal, presidido por el Dr. Daniel Reblagiatti Rusell y compuesto por los Dres. Jorge Pfleger y Aldo de Cunto, deberá atender la queja de la defensa de Fermin. El Dr. Gustavo Macayo asistió en calidad de defensor de Fermin, y fue acompañado por Eduardo Hualpa, que colabora con el trámite del recurso.
Recordemos que el año pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación anuló una sentencia dictada por este mismo Superior Tribunal, pero integrado por otros Jueces, que había rechazado tratar el recurso contra la sentencia dictada en el año 2005 por la Cámara de Apelaciones de Esquel.
En aquella oportunidad, intervino como Amicus Curia ("amgo de la Corte") la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) atento la trascendencia pública del caso.
Macayo desarrolló los antecedentes del caso, detallando la prueba existente sobre la ocupación ancestral de la Comunidad Vuelta del Rio y la pertenencia de Fermin a dicha comunidad, expresamente reconocida por el Estado. Reseño todas las oportunidades en que la Fiscalía de Esquel había solicitado el sobreseimiento y los motivos por los que el impulso realizado solamente por el querellante El Khazen, no era suficiente.
Además se puso el caso en el contexto de la actuación del entonces Juez Jose Colabelli, que luego fuera destituido por su accionar en esta misma causa, y los graves daños que ocasiona a Fermin y a la Comunidad, seguir ligado a este proceso luego de casi diez años de iniciado.
Hualpa reclamo de la Corte Provincial una decisión expresa que reconozca el impacto de los derechos indígenas en el caso concreto y citó diversos precedentes de otras Cortes Provinciales.
Se espera que en los próximos meses el Tribunal dicte resolución sobre este caso, así como debe dictar sentencia en otra casación, esta vez contra el sobreseimiento de los doce policías que habían actuado en el desalojo que sufrió la Comunidad en el año 2003. (Causa "Brandt..." ver en sentencias)
La Comunidad Mapuche -Tehuelche Vuelta del Río ocupa tierras en forma ancestral en el Paraje del mismo nombre, en la Reserva Mapuche CUSHAMEN, al Noroeste de Chubut, y mantiene un litigio histórico con la familia del comerciante El Khazen de El Maitén, quien fue beneficiado por títulos de propiedad otorgados por el Estado Provincial sin que se respete la preexistencia de los Mapuches y Tehuelches en el lugar.

Fuente: pueblos Originarios

SIGA LEYENDO

El Provech conducido por tres intendentes

Tres intendentes al frente del Provech

20/09/2009  | SON CASTRO, ALBAINI Y PICHIÑAN

De los siete intendentes que se pusieron al frente de las reuniones con el Gobierno provincial, sólo tres conforman la mesa de acción política del Provech, que acompañarán la conducción formal de Juan Colihueque.

El jefe comunal de Paso de Indios, Horacio Pichiñán, declaró en «A Primera Hora» por FM EL CHUBUT, que «somos tres intendentes que estamos trabajando fuertemente en una mesa de acción política conformada por Alejandro Albaini, quien habla, y Miguel Castro de Cholila».
Esta mesa será la que fije las acciones partidarias hasta tanto se resuelva la renovación de la conducción partidaria, la cual estaría supeditada al tratamiento en la Legislatura de la nueva ley de partidos, donde se eliminaría la incompatibilidad para aquellos dirigentes con cargos electivos que pretenden presidir al Provech.
«Hemos decidido ayudar y acompañar al presidente (Colihueque) quien tuvo que asumir, acompañándolo hasta que podamos realmente definir bien al partido y que haya autoridades que ocupen sus cargos como corresponde», indicó.
Pichiñán aseveró que la mesa de acción política pretenderá «llevar adelante la posibilidad de reuniones, generando así encuentros en varias localidades, para pulir cuestiones del partido o del trabajo en la Municipalidad en sí».

SIGA LEYENDO

Asunciones en Rawson: Castro, el hombre de confianza

Asunciones


El gobernador confirmó que Gonzalo Carpintero Patterson asumirá como viceministro Coordinador de Gabinete y vocero del gobierno, en tanto que al actual intendente de Cholila, Héctor Miguel Castro se sumará como ministro de la Familia y Promoción Social de concederle el Concejo Deliberante de esa ciudad licencia como titular del Poder Ejecutivo Municipal. 
Das Neves anunció que “quien va a ocupar la vicejefatura de Gabinete es Gonzalo Carpintero y oficiará de vocero”, al tiempo que confirmó que el cargo de ministro de la Familia y Promoción Social se lo ofreció a Miguel Castro que si resuelve su licencia asumirá como ministro de Familia.
Respecto a Castro indicó que “es una persona que goza de mi confianza, que está absolutamente imbuido de este proyecto y que no está pensando en el 2011. Está trabajando para este proceso y es parte del crecimiento que junto a otros intendentes han hecho de una de las zonas más postergadas que era la Comarca Andina”, subrayó.

SIGA LEYENDO

/