5/10/09

Temporada de incendios, SPLIF alerta

SPLIF coordina acciones para la nueva temporada de incendios


ImageViedma (ADN).- Equipos directivos del Servicio Provincial de Lucha contra los Incendios (SPLIF) participaron en Viedma  en una jornada de trabajo con las áreas administrativas del Ministerio de Producción, cuando acaba de comenzar – el 1 de este mes - la temporada de alta ocurrencia de  incendio.

Según se explicó, la reunión  se concretó para  que  “los brigadistas  comprendan las  complejidades  administrativas y, por otra parte, las áreas del Ministerio comprendan ciertas urgencias que  tiene  en el combate contra incendios  y que no son  previsibles”.

La idea fue que los administrativos interpreten que “cuando personal  del SPLIF avisa la falta  de algún elemento, como por ejemplo combustible, no es una improvisación,  sino que a lo mejor la magnitud de la intervención  demanda mayores gastos”.

El SPLIF es un organismo dependiente y financiado exclusivamente por el Estado provincial que tiene por objeto proteger los recursos naturales cordilleranos (bosques) y que depende de la Subsecretaría de Recursos Naturales. Cuenta con  dos centrales: una en Bariloche y la otra en El Bolsón.

Para su trabajo de prevención, combate y control de incendios cuenta  con torres de vigilancia y  modernas cámaras   de vigilancia especialmente diseñadas por el INVAP que logran  captar un radio de 10 kilómetros, una ubicada en Cerro Campanario y la otra en Cerro Saturnino.

Domingo Sales,  responsable del área de protección de El Bolsón, comentó que su área de protección forestal de 390 mil hectáreas y  que las estadísticas de incendio en esta localidad se han logrado reducir año a año, producto de campañas  de concientización.

Explicó que se tiene una capacidad de combate de incendio de 43 personas durante todo el año, que se dedican  en las épocas bajas a la extensión de permisos de quema, reducción de combustible, campañas y chipeo (maquina que astillas para relleno de caminos y jardines). En la temporada alta se incorporan más personas.

Describió que  se  están certificando a motosierristas por medio del Ministerio de Trabajo de la Nación, a los que  se les da un curso que tienen validez a nivel nacional.

Dijo que  también están trabajando en la certificación de brigadistas para que sean reconocidos también a nivel de todo el país.

Por su parte,  Gerardo Tacchini,  jefe de la zona  Bariloche,  explicó que la organización y cantidad de personal en la ciudad andina es similar a la de El Bolsón.  Explicó que la diferencia con esa ciudad es que hay muchos incendios menores por día y que falta concientización de la gente.

Entre las características  del trabajo explicó que el SPLIF  da permisos de quema pero con asesoramiento y seguimiento, que hace actas de infracción por quema sin permiso y que esas  multas se  labran en base a un estudio de las eventuales  consecuencias que podría haber provocado al bosque nativo.

Detalló que solo se da permisos de quema de  ramas de bosque de aprovechamiento forestal,  que no se da abasto para chipiar y que  coordinan acciones con otras instituciones y la provincia de Chubut.

Describió que  en la época de alta probabilidad de incendios vienen helicópteros  y aviones hidrantes  con  capacidad de 2.500 litros   que provee  el Plan  Nacional de Manejo de Fuego de la Secretaria de Medio Ambiente de la Nación. (ADN)

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo – Censo, Tradición y agradecimientos

clip_image002

MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

INFORMACIÓN DE PRENSA –

CENSO PUELO 2009

Se extiende el plazo para el relevamiento total

Municipalidad de Lago Puelo informa que el viernes finalizó la actividad de relevamiento domiciliario correspondiente al CENSO PUELO 2009, y habiendo quedando algunas viviendas que no pudieron ser censadas por ausencia de sus habitantes al momento de ser visitadas, se ha habilitado un nuevo servicio para poder completar la toma de datos y que no quede nadie sin censar y la efectividad de la iniciativa sea total.

La atención complementaria del relevamiento de datos se realizará desde este lunes hasta el viernes en:

** Consejo Deliberante de 10,00 a 12,00 hs.

** Municipalidad de 18,00 a 20,00 hs.

Para mayor comodidad aún, los vecinos pueden brindar los datos necesarios a los teléfonos 499555 (HCD) de lunes a viernes de 10,00 a 12,00 hs. y al 499384 / 499082 interno 32 de lunes a viernes de 08,00 a 13,00hs.

RECONOCIMIENTO

Municipalidad de Lago Puelo quiere hacer llegar el agradecimiento a los vecinos de la localidad que comprendieron la importancia y significado que ha tenido el CENSO PUELO 2009; la excelente predisposición demostrada en la atención a los censistas cuando fueron visitados ha demostrado la intención de colaborar en el conocimiento de la realidad local en cuanto a población y otras consultas integrantes del censo.

Asimismo es para destacar el compromiso y colaboración de las instituciones participantes: Consejo de Discapacidad – Bomberos Voluntarios – Brigada de Incendios – Defensa Civil del Chubut – Hospital Rural – Plan Nacional de Manejo del Fuego – Parque Nacional Lago Puelo – I. S. F. D. 813 y personal de la Municipalidad, como también los medios de comunicación que dieron una difusión amplia y certera sobre la actividad día por día, y obviamente a los docentes y alumnos de la Universidad Católica Argentina que planificaron, coordinaron y actuaron a campo en el censo.

DIA DE LA TRADICIÓN

Coordinación de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo se encuentra preparando una muestra relacionada con la celebración del Día de la Tradición el próximo 10 de noviembre.

Por ello solicita a los vecinos que puedan facilitar en préstamo elementos antiguos que tengan que ver con la historia o tradiciones de Puelo tales como: fotografías – documentos – utensilios domésticos de todo tipo – herramientas aparatos - arados – rastras – carros, etc.

La intención es realizar una muestra interior, dentro de la Casa de la Cultura y otra exterior en el parque de la misma.

Quienes pueden aportar, en préstamo, los elementos mencionados o similares, pueden llevarlos a la Casa de la Cultura o llamar por teléfono al 499355 y solicitar el retiro de su domicilio.-

05 – 10 – 09

R. O. W. - Prensa

(02944) 499082 / 499384 - int. 32

www.lagopuelo.gov.ar

prensa@lagopuelo.gov.ar

SIGA LEYENDO

Otra de Ardetroya

El grupo teatral independiente "Ardetroya" presenta una nueva función de la obra: "EL PAQUETE"

Sábado 10 a las 22hs en Tinta Roja (Pastorino 1941)

Entradas en venta media hora antes de la función.

                                  Dijo el público:

"Enorme entrega actoral...."

"Muy buen espectáculo...."

"No te deja indiferente..."

                ¡¡¡No te la pierdas!!!

Muchas gracias por la difusión y al público por apoyar al teatro independiente

"Ardetroya" (cinco años de trayectoria en la comarca)

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Dos hechos un protagonista, el alcohol

El Bolsón:  chocó y huyó

Se trata de un joven que manejaba en estado de ebriedad. En otro hecho, un hombre a caballo atropelló a vecinos del barrio 20 de Mayo, agrediendo a varios que intentaron detenerlo.

Un joven de 18 años, que manejaba una Fiat Fiorino, chocó a otros tres autos estacionados en la avenida Sarmiento, cuyos propietarios participaban de una fiesta, y después se escapó. Ocurrió en plena madrugada del domingo.

La policía lo encontró estacionado a unas cuantas cuadras del lugar y lo llevó a la comisaría para notificarlo de los daños registrados en los vehículos involucrados. El conductor habría estado ebrio.

En otro hecho, en la madrugada del lunes un sujeto a caballo atropelló a vecinos del barrio 20 de Mayo, agrediendo a varios que intentaron detenerlo. Sin embargo, al llegar los uniformados del Bora, el irascible sujeto se había caído del caballo y lo detuvieron sin mayores contratiempos. Estaba alcoholizado.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

4/10/09

Escuela Nº 194: Agradecimiento y recaudación feria ropas

La Asociación Cooperadora de la Escuela N°194 La Isla de Lago Puelo, quiere agradecer a todas las familias que se acercaron el día viernes 2 de octubre, a la Feria de Ropa que se realizó en el establecimiento escolar, e informamos que de dicha actividad obtuvimos una recaudación de $189.

                                                              Analía Castro     Zulma Crespo

                                                               Presidente           Secretaria

SIGA LEYENDO

Mercedes Sosa La Cantora

image

SIGA LEYENDO

Efemérides 04/10

EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS

1923 - Muere el legislador, diplomático, internacionalista y escritor Estanislao S. Zeballos, autor de "Viaje al país de los araucanos" y "Painé". Formó valiosas colecciones de material aborigen, producto de sus viajes. Fundó la "Revista de derecho, historia y letras". Nació en Rosario (provincia de Santa Fe) el 27 de julio de 1854.
1960 - Por decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 12.179 se reglamenta el funcionamiento de los institutos de enseñanza privada.
1967 - Semana Mundial del Espacio
La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana. Las Naciones Unidas la declaran anualmente del 4 al 10 de Octubre.

Día Nacional del Voluntariado
1992 - Día Interamericano del Agua
Primer sábado de octubre.

EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM

Día Mundial de los animales

Santoral: San Francisco de Asís

- Fiesta Nacional en Lesotho.
- Día de San Francisco de Asis.
1515 - nace Lucas Cranach, el joven. Fue un artista renacentista alemán, conocido por sus xilografías y pinturas.

Las efemérides mundiales más completas de la web en El Bolumécum

SIGA LEYENDO

/