7/10/09

Río Negro: Puja entre Barbeito y Scalesi – Dimes y Diretes y Huevos al Plato

Scalesi le contesta a Barbeito, quien le “tiene los huevos al plato”


07/10/09 | La retención de servicios de UPCN provocó la obstaculización del servicio educativo en algunos establecimientos. El titular de la cartera educativa César Barbeito cargó contra Juan Carlos Scalesi, Secretario General de la UPCN rionegrina, e instaló el hecho gravísimo de que los porteros habrían adherido a la medida amenazados por el gremio, en su posibilidad de acceder al pase a planta permanente. Scalesi, de inmediato, no dudó un segundo en responder al Ministro. Entre otras cosas, los acusó de “cagón” y “mentiroso”.


En tanto desde el Ejecutivo se intenta instalar como culpable de la situación al Senador Pablo Verani, en intento de forzar su voto mañana en la Cámara, a propósito de la Ley de Medios, el atraso en el pago de los salarios que se vincula estrechamente con el incumpliendo del Ejecutivo nacional con dos pagos del Fondo de Asistencia Financiera que adeuda a Río Negro, provoca un escenario que, por lo menos, pierde elegancia.
Atento a las acusaciones del Ministro Barbeito, el titular del gremio UPCN en diálogo con Frecuencia VyP, que en principio, aseguró sentirse “sorprendido” con esas declaraciones y aseguró que es menester que “Barbeito deje de vivir en un tupir y en su oficina” ya que no es posible que vincule la retención de servicios de los porteros afiliados al gremio con “los docentes que cierran las aulas y no dictan clases”, en tanto que “las escuelas, hoy, estaban limpias”, señaló que “Barbeito mezcla el lúpulo con ladrillo”, al afirmar que la medida se origina en una interna gremial.
Aseguró que “la interna, la tiene él (Barbeito) con Mendióroz y otros del partido radical”, agregó “habla de reformar la Constitución, pero no dice como va a hacer para recuperar el tercio de días de clases perdidos, de los chicos en las escuelas.
Por otro lado, subrayó su sorpresa por el anuncio del Ministro respecto de que contraría gente para limpiar las escuelas, en tanto, dijo “no tienen plata para pagar los sueldos”.
En igual sentido enfatizó su estupor frente a los dichos del Ministro Barbeito, quien, aseguró, se mantuvo incólume “cuando otros gremios le han hecho medidas de fuerza de 50 días de clases”, dijo en alusión al extenso paro que los trabajadores de Unter hicieron en el comienzo de este ciclo escolar, y agregó que Barbeito durante el conflicto “ha estado bajo la cama, no se lo escuchaba, no lo encontraba nadie.
En relación a las previas afirmaciones del Ministro que aseguró que es prerrogativa exclusiva del Gobierno provincial el pase a planta permanente de los contratados, Scalesi le recomendó “empezar a leer algunas leyes, que creo que él aprobó cuando era diputado”, aludió a la ley 3052, que refiere la participación del gobierno y el gremio UPCN, “que conduzco yo, desgraciadamente para él”.
Más adelante le recordó a Barbeito que “es una persona que estuvo elegida para ser intendente en El Bolsón, y no pudo cumplir su mandato” y en este sentido expresó que “el Ministerio de Educación le queda tremendamente grande”.
En igual sentido recordó que hace 48 horas hizo pública la decisión del gremio, de hecho, en nota con este medio se extendió en los causales de la medida y no obstante esto, no recibió ninguna señal del Ejecutivo por que “creyeron que eso no se iba a hacer”, subrayó que la medida se relaciona con el reclamo por el pago de haberes de septiembre y se preguntó “¿qué sería si estuviésemos reclamando una recomposición salarial?”, agregó “no lo escuché, hablar en estos términos, cuando otro gremio le paró 50 días, y después, le tuvo que devolver la plata”.

Además, le facturó a muchos de los funcionarios que hoy conforman esta administración provincial que “gracias a esta organización gremial, más de un funcionario que hoy está en este gobierno, le debe el puesto” por que “desde el año 95, cuando esto se prendía fuego, cuando los rionegrinos no sabíamos ya que más hacer, fue está organización gremial, la que puso paños frío, puso calma, llevó todo ese descontento, lo tragamos nosotros, pusimos la cabeza los dirigentes, ante el conflicto, lo llevamos adelante” y en este marcó preguntó “¿Dónde estaba Barbeito en ese momento?”.
También aseguró que Barbeito es parte de este gobierno y “no se puede hacer el estúpido” con la retención de servicio de los hospitalarios, que antecede a la de UPCN, ya que hace dos meses que se inició.
No solo negó Scalesi las denuncias de amenaza a los porteros con el tema del pase a planta permanente, aseguró que es “el gestor del pase a planta, de la estabilidad”, replicó “él (Barbeito), los amenaza”, y en este sentido se remitió a las declaraciones del ministro minutos antes, citó “va a contratar a porteros para hacer el trabajo que no están haciendo hoy los otros”.
Aseguró que “el gobernador está haciendo un gran esfuerzo” en el marco de la grave crisis nacional, para pagar los sueldos, señaló que “el ministro, no lo está ayudando en nada” por que está convencido que el Gobernador no quiere romper con el gremio.
Dijo también que “hay ministros que viven en un tupper, que únicamente se lo ve en un auto con vidrios polarizados”, corrigió, “no se lo ve, se sabe que va ahí”, en clara alusión al titular de la cartera educativa, a quien desafió a un debate público, para esclarecer el tema de las presiones a los porteros, aseguró “él los está apretando”, le recordó que “todos los dirigentes, estamos de paso”, en cambio, “los trabajadores públicos, son los que quedan”.
Subrayó Scalesi “Barbeito no es el gobierno”, y desalentó cualquier conflictividad con la gestión que encabeza Miguel Saiz, aseguró que el ministro “es un cagón bárbaro”, que está “mintiendo” y anticipó que luego de la nota iría a verlo a su despacho por que “me tiene los huevos al plato”.

Fuente: VyP

SIGA LEYENDO

Educación Río Negro garantizó servicio de limpieza y aseo en instituciones educacionales

Educación dice que se garantizó el servicio de limpieza y aseo de las escuelas



Viedma.- El Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro informa, en relación a las medidas de fuerza adoptadas por un grupo de trabajadores nucleados en el sindicato UPCN, que desempeñan funciones como personal de servicios generales en las escuelas rionegrinas, que desde la cartera educativa se garantizó el servicio de limpieza y aseo en la totalidad de las instituciones educacionales.

En este sentido, desde las Delegaciones regionales de educación en toda la provincia, se trabajó en conjunto con los directores de los establecimientos, para reemplazar, en caso de que sea necesario, al personal faltante en las escuelas y garantizar de este modo el dictado de las clases.

Es así que, en las localidades de Villa Regina, Ingeniero Huergo, General Godoy, Valle Azul, Chichinales, Chelforó, General Roca, Allen, Río Colorado, Choele Choel, Sierra Grande, San Antonio, Valcheta, puerto del Este y Las Grutas, El Bolsón, Los Menucos, Maquinchao y Sierra Colorada, todas las escuelas se encuentran en actividad.

Por su parte, en Cinco Saltos, no tienen clase el CET Nº 5 y CEM Nº 23, en Catriel el CEM Nº 78 no trabajó durante la mañana, pero sí lo hará por la tarde.

En Cipolletti fueron interrumpidas las clases en el CEM Nº 12, 15, 35, 89, CET 9 (CEM 65), escuela Nº 45, 262, 121, 248, 283 y jardín Nº 1.

En Ingeniero Jacobacci no hubo clases en la escuela primaria Nº 326, en San Carlos de Bariloche no hay clases en el CEM Nº 123 y la escuela Nº 311, mientras que en Ramos Mexía hubo asueto por conmemorarse el Día de la Virgen.

Por último, en Viedma todos los secundarios se encuentran dictando clases, mientras que, no lo hicieron las escuelas Nº 1, 2, 339, 341, 319, 309, 261, jardín maternal 6, jardín 27, 87, 90, 10 y 80.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SIGA LEYENDO

ADN: Murió de posible hanta virus agente sanitario de El Bolsón

Murió de posible hanta virus agente sanitario de El Bolsón


Bariloche/ El Bolsón (ADN). Un agente sanitario de El Bolsón falleció esta madrugada en el hospital de Bariloche, donde había sido internado el domingo pasado. Aseguran que es altamente probable que se trate de un nuevo caso de hanta virus, aunque aguardan los resultados de laboratorio.

Se trata de un agente sanitario de 24 años, llamado José Luis Altamirano, quien prestaba servicios en Río Villegas.

La información hospitalaria brindada a la prensa precisó que el joven falleció esta madrugada y existían altas probabilidades de que se trate de hanta virus debido a las manifestaciones y síntomas del paciente.

Las muestras fueron enviadas a un laboratorio para determinar de manera certera si se trata de este virus. (ADN)

SIGA LEYENDO

UNRN: Charla informativa Letras y Lengua y Literatura

clip_image002

Charla informativa sobre la Lic. en Letras y el Prof. en Lengua y Literatura de la UNRN


image Continuando con el ciclo de charlas informativas de las carreras que se dictan en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el próximo viernes 9 de octubre a las 19.00 horas en la sede de Tacuarí 150 se realizará la exposición sobre la Licenciatura en Letras y el Profesorado en Lengua y Literatura. Al igual que el resto de los encuentros, está destinada a todo el público interesado en comenzar sus estudios universitarios el año próximo en Bariloche o El Bolsón.

El objetivo de este ciclo de charlas es abrir un espacio a la comunidad donde docentes de la Universidad expliquen a todos los interesados las especificaciones puntuales de las respectivas carreras, hablen de los planes de estudio y las materias que se estudian, las becas disponibles, la salida laboral y, por supuesto, responder a todas las consultas de aquellos que se acerquen.

Acompañada de varios docentes, la exposición estará a cargo de la coordinadora de ambas carreras, Marisa Malvestitti, Doctora en Lingüística de la Universidad de Buenos Aires, investigadora del Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio y profesora en la Universidad Nacional de Río Negro.

Asimismo, se recuerda que continúa abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2010 de la UNRN. Para ingresar el año próximo en la Universidad hay que visitar la página web www.unrn.edu.ar o acercarse a las oficinas administrativas de Villegas 147 (Bariloche) y Onelli 3047 (El Bolsón).

San Carlos de Bariloche – Martes 6 de octubre de 2009

Contacto Periodístico: Dra. Marisa Malvestitti (02944) 441809 / malves.marisa@gmail.com

Lic. Sebastián Hourçouripé

Área de Comunicación - Sede Andina – UNRN

(02944) 436149 // (02944) 15-289082

comunicación.unrn@gmail.com

 

SIGA LEYENDO

Día de la Tradición: Agrupación El Redomón Llama a Reunión; todo con “on”

Con fines de ajustar aspectos de la organización, la agrupación El Redomón convoca a reunión a las agrupaciones y cuerpos de danzas para el próximo sábado 10 de octubre, a las 18 horas en Casa de la Cultura, diagonal Merino 3270,con el objetivo de tratar temas inherentes a la organización de la fiesta de la Tradición.

SIGA LEYENDO

Posiblemente a causa de Hanta muere joven agente sanitario en Villegas

Muere agente sanitario por posible hanta virus

Se trata de un joven de 25 años que desempeñaba tareas en el paraje río Villegas. Falleció esta madrugada en el hospital de Bariloche a donde había sido trasladado de urgencia.

Como José Luis Altamirano (25) está identificado el agente sanitario del paraje río Villegas, fallecido esta madrugada por un posible contagio de hanta virus.

La muerte del trabajador, muy apreciado por sus vecinos, causó conmoción por su rápido desenlace, ya que ayer había sido derivado al hospital de Bariloche.

Las muestras de su enfermedad serán enviadas hoy al Instituto Malbrán, en la Capital Federal, para confirmar el mal transmitido por los ratones colilargos.

Tras los primeros síntomas, percibidos en la zona rural donde residía, el joven fue trasladado al centro asistencial de El Bolsón y de allí al nosocomio de mayor complejidad, donde quedó internado en terapia intensiva por la gravedad de su cuadro.

Desde la dirección del hospital de El Bolsón resolvieron una jornada de duelo para hoy, incluso suspendiendo las actividades programadas en los distintos centros barriales.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Musicoterapéutas, León Gieco y “Gira Mundo Alas”

Proponen destacar proyecto que impulsa la inserción social de personas discapacitadas

Bariloche.- La Legisladora Justicialista Silvina García Larraburu presentó el día de hoy dos iniciativas solicitando se declare de interés, la presentación de León Gieco, con artistas con discapacidad que se llevará adelante en San Carlos de Bariloche, el 22 de Octubre, en el marco de la “Gira Mundo Alas” y el proyecto “Patagonia con Alas”. En este mismo sentido, requirió se destaque la Charla-Debate, que se realizará el 23 de Octubre, en la ciudad, acerca de la Reinserción social de las personas con discapacidad a través del arte, organizada por el Grupo de Musicoterapeutas de Bariloche y El Bolsón, y la Fundación Invisibles. Esta última, enmarcada también en la presentación “Patagonia con Alas”.

Por una parte, cabe destacar que la gira es el producto de un trabajo sostenido que viene realizando el cantante León Gieco, conjuntamente con diversas organizaciones y jóvenes artistas que poseen diferentes discapacidades. El proyecto posee cómo objetivo primordial el hacer visible, a través del arte, la problemática de la discapacidad y la integración. La idea central, de ella, es difundir la película “Mundo Alas”, el disco (editado por EMI) y a su vez, el libro “Cuento con Alas”  de las músicoterapeutas Patricia Knopf y Silvina Mansilla (Editorial Lumen).

En este sentido, en la ciudad de Bariloche la presentación será el día 22 de Octubre en el estadio Pedro Estremador y la organización se encontrará a cargo de la Fundación Invisibles, la entrada es a total beneficio.

De esta forma, se presentarán en Bariloche los siguientes artistas: León Gieco, Pancho Chévez, Carina Spina, Alejandro Davio, Demián Frontera, Maxi Lemos y la Compañía de Tango Danzas AMAR.

En relación a la Charla-Debate, la misma se desarrollará el 23 de octubre, a cargo de las autoras del libro “Cuento con alas”, las musicoterapeutas Silvina Mansilla y Patricia Knopf, junto con las integrantes del Grupo Musicoterapeutas de Bariloche y El Bolsón: Mercedes Gómez, Verónica Jiménez, Julieta Arrese Igor, Carolina Dai, Cecilia González Rojo y Daniela Rodríguez. Cabe destacar, que el libro posee prólogos de León Gieco y Eva Giberti.

La modalidad de la Charla será exposición del libro “Cuento con alas” y posteriormente, se abrirá un espacio de debate, acerca de la temática del arte y la discapacidad en la sociedad. Asimismo, se desarrollaran temas cómo la inclusión en el mundo laboral de las personas con discapacidad, por medio del arte, a partir de las historias de los artistas de la Gira “Mundo Alas”.

La Legisladora manifestó la necesidad de destacar este tipo de iniciativas, y al respecto agregó: …”es fundamental resaltar este tipo de proyectos, ellos poseen un alto valor artístico, cultural y social. A su vez, es importante debatir y analizar la cuestión de  la reinserción social de las personas con discapacidad a través del arte.”

Prensa Silvina García Larraburu

SIGA LEYENDO

/