23/10/09

Encuentro de Jóvenes (500) en busca de su vocación

Esperan más de 500 jóvenes en encuentro a desarrollarse en la Escuela Nº 713

23/10/2009  |  “EL FUTURO… TU DESAFÍO” SE DENOMINA EL EVENTO A partir de las 9,30 hs. el sum de la Escuela Nº 713 será el espacio donde se desarrollen las actividades enmarcadas en el Primer Encuentro de Jóvenes bajo el lema “El futuro…tu desafío”.

Se trata de un evento organizado por la Subsecretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel que contará con la realización de talleres y conferencias a cargo de destacados especialistas en la problemática vocacional de los jóvenes. A su vez se realizará una muestra de ofertas educativas, terciarias y universitarias, con la idea de brindar un panorama claro a los chicos que se encuentran en la etapa final de sus estudios secundarios y deben decidir sus próximos pasos.
A fin de invitar a la comunidad a sumarse, y sobre todo a los adolescentes de la zona, en la mañana de ayer se realizó una rueda de prensa a cargo de Ana Amato, responsable de la Subsecretaría de Producción y Empleo, con el acompañamiento de Noelia Covalán, de la Unidad de Cultura Tecnológica Nº 1 de Rawson.
“Estamos haciendo una convocatoria muy amplia a los chicos que están en el último año del secundario y también a todos los jóvenes inscriptos en el programa “Jóvenes con más y mejor trabajo” que se instrumenta desde la Oficina de Empleo para encontrarnos en un espacio que esperamos sea enriquecedor y donde los chicos puedan empezar a encontrar respuestas o a empezar a tener algunas opciones para hacer frente a su futuro”, explicó Amato. 

CONFERENCIAS


El Lic. Juan Lázara, creador de la Guía del Estudiante, estará a cargo de unas de las conferencias denominada “Orientación Laboral y Mundo Laboral” y brindará un pantallazo de todas las carreras y posibilidades que existen en la Argentina y demandas laborales actuales.
También disertará el Lic. Edgardo Donato, de la Fundación Mundo E, especialista en desarrollo de recursos humanos,  quien se dedica desde una fundación a la formación de jóvenes emprendedores.
Amato subrayó la importancia de que “los propios jóvenes empiecen a ver el futuro como algo que depende de la actitud con que lo enfrenten: esperamos una concurrencia muy nutrida de jóvenes y que el encuentro sea enriquecedor para todos. Los adultos somos responsables de la necesidad de generar oportunidades y encuentros de este tipo para que puedan los jóvenes buscar o construir sus propias respuestas. El desafío que enfrentan los jovenes a partir de que terminan el secundario o incluso antes de terminarlo es muy grande y necesitan insertarse laboralmente”.
Adelanto Amato que participarán jóvenes no solo de Esquel. “Agradezco el compromiso y aporte de los docentes que trabajan para el programa de competencias emprendedoras y también económicas. Llegaran jóvenes de El Hoyo, El Maitén, Lago Puelo, de Trevelin, ya que estamos realizando una encuesta entre el sector de jóvenes que terminan el secundario para ver como podemos colaborar para ayudarles en la búsqueda del empleo, para que continúen sus estudios universitarios o terciarios, sobre todo aquellos que se quedan en la ciudad”.

MASIVA PARTICIPACIÓN


Noelia Corvalan estimó que unos 500 jóvenes estarán participando del encuentro. “Estamos esperando una concurrencia de 540 jóvenes, la intención es promover características emprendedoras en este espacio que apunta a que los chicos  puedan reflexionar sobre su futuro y de que manera van a encararlo, que tiene mucho que ver con lo actitudinal”.
En particular, Corvalan resaltó que el programa provincial que coordina y que pertenece al Ministerio de Educación, “se lleva delante desde la UTC de Rawson y es un programa provincial surgido en  el año 2006 y donde lo central es promover características emprendedoras de los jóvenes. Esta propuesta es una iniciativa de la Subsecretaría de Producción a la cual fuimos convocados y creemos firmemente en los objetivos”. 

“Comenzamos a las 9 de la mañana, a partir de ahí arrancan los talleres, hasta las 11,30 que tendrá lugar la primer conferencia. Para las 14 horas y después de un break, se llevará adelante la segunda conferencia”. Y destacó que las conferencias son abiertas al público en general, invitando sobre todo a docentes, “esta abierto al público porque es un espacio que viene bien aprovechar”.

Finalmente, Amato anticipó que “van a participar los institutos de formación, universidades y demás instituciones mostrando las ofertas educativas y capacitaciones que ofrecen para el año 201. Este espacio tenemos continuamente la demanda de los jóvenes, de insertarse en un mercado laboral cada vez más exigente, y otras veces vienen con una demanda anterior que es conseguir un trabajo para terminar la escuela secundaria”. Como dato relevante, dio cuenta de que las encuestas realizadas indican que “el 50% de los chicos que se encuentran en la etapa final del secundario nunca lo terminan porque no tienen una motivación para seguir, ese es el diagnóstico que nos lleva a hacer este esfuerzo”.

SIGA LEYENDO

22/10/09

Otoño Uriarte: Convocatoria para Viernes 23

SIGA LEYENDO

II Taller Binacional de Integración de las Comarcas

IIº Taller Binacional de Integración Comarca Andina del Paralelo 42°, Comarca de los Alerces y Región de Los Lagos

El Intendente Williams viajo en la mañana de hoy para participar del IIº Taller Binacional de Integración Comarca Andina del Paralelo 42°, Comarca de los Alerces y Región de Los Lagos.  Durante el día de hoy y mañana, el Intendente Williams acompañado por la subsecretaria de Gobierno, Lic Viviana Ruiz, y la subsecretaria de Medio Ambiente, Ing Ftal Karina Araque, participará en la Comuna de Futaleufú, Chile, un nuevo Encuentro Binacional tras el realizado en el mes de Abril de 2009 en nuestra ciudad.


A tal fin, el pasado viernes 4 de Septiembre, el Intendente Municipal de Esquel recibió en su despacho al Gobernador Provincial de Palena, Alberto Riffo Mayorga, al Alcalde de Futaleufú, Arturo Carvallo Pardo y a concejales de esa comuna, quienes personalmente invitaron al mandatario esquelense.
Estas dos jornadas de trabajo proponen la continuidad del trabajo en el marco de la Integración Binacional de de la Comarca Andina del Paralelo 42°, Comarca de los Alerces y Región de Los Lagos”, que permitirá n avanzar a partir de las conclusiones obtenidas hace unos meses en las jornadas realizadas en el Centro Cultural Esquel Melipal, entre funcionarios de distintas dependencias provinciales y municipales.
Entre los temas importantes a resolver, estan pendiente la confección del mapa de la Zona Binacional, la realización de un calendario de fiestas entre ambos países, facilitar la conectividad, a fin de fomentar el turismo y de ese modo, contribuir al desarrollo de esta actividad en lo económico, ambiental y socio cultural.

Fuente: http://www.chubutempresarial.com/

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Inaugura Muestra Banco Nación

“Banco Nación les dice presente”: comienza hoy la muestra gráfica itinerante en El Bolsón

Germán Schwartz, hijo del desaparecido Julio César

Por Cultura de El Bolsón

Foto: Diario El Andino

Este jueves 22 de octubre dará comienzo en casa de la cultura la Muestra gráfica Itinerante en homenaje a los empleados víctimas del terrorismo de estado, denominada “Banco Nación les dice presente”.


Organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Comisión del Personal bancario Por La Memoria, La Verdad y La Justicia y Banco de la Nación Argentina, la exposición cuenta con cincuenta afiches de las fotografías de los empleados de esa institución bancaria que sufrieron la desaparición durante la última dictadura militar. La muestra recorre las sucursales de todo el país.
En el caso particular de El Bolsón, entre las fotos se halla la de Julio César Schwartz, quien fuera empleado de la institución bancaria desaparecido en nuestra localidad en 1978. Este hecho prácticamente desconocido para la gran mayoría de la población de la Comarca Andina, mueve el interés de difundir la muestra para que la sociedad recupere su memoria.
La muestra se inicia este jueves y se prolongará hasta el próximo 28 de octubre, con el siguiente programa:
Jueves 22 - Conferencia de prensa a las 11 horas en Casa de la Cultura a cargo de los organizadores y de Germán, hijo de Schwartz. Quien es gerente del Banco Nación Bariloche.
Viernes 23 – Presentación oficial de la muestra a las 13 horas, con la presencia de directivos y autoridades de la central bancaria como gerentes de sucursales Banco Nación de la región, autoridades locales y regionales e público en general.

Fuente: http://puertae.blogspot.com/

SIGA LEYENDO

Las Golondrinas: Gobernador inaugura Escuela Especial

El gobernador inaugura en Las Golondrinas el moderno edificio de la escuela especial nº 522

Publicado el Jueves 22 de Octubre de 2009

El establecimiento de casi 2.500 metros cuadrados es una respuesta a una antigua demanda de todo el noroeste provincial

mario-das-neves-1-369x3001El gobernador Mario Das Neves presidirá este viernes en el paraje Las Golondrinas, jurisdicción de Lago Puelo, la inauguración de la escuela especial nº 522, una edificación de casi 2500 metros cuadrados.

La habilitación de esta ansiada escuela por todo el noroeste chubutense tendrá lugar en el marco de un acto que comenzará a las 12 y comprenderá también la entrega de equipamiento por parte del Ministerio de Educación, la firma de distintos convenios para realizar nuevas obras en Lago Puelo mediante una millonaria inversión; palabras alusivas, además de presentaciones y actividades artísticas.

El nuevo establecimiento posibilitará mejorar la atención a niños provenientes en su gran mayoría de sectores de alto riesgo social, con distintos grados y tipos de discapacidades (sensoriales, visuales, auditivos, motores y mentales) de un amplio espectro etario.

La obra fue adjudicada en su momento a la empresa Pasquini Construcciones SRL por un monto de 7.178.891,92 pesos con un plazo de ejecución de 590 días, en el marco del Plan Nacional 700 Escuelas.

El edificio, requerido desde hace años por la comunidad educativa, incluye, en un terreno de 25 hectáreas, sectores destinados a actividades pedagógicas y de gestión, salón de usos múltiples, natatorio/rehabilitación, comedor / taller de Panadería y viviendas para portero y director.

SIGA LEYENDO

4º Foro Provincial de Concejales del Chubut

Pérez Catán presidió apertura del

4º Foro Provincial de Concejales del Chubut

Publicado el Jueves 22 de Octubre de 2009

Más de un centenar de ediles de 24 municipios deliberarán hasta este viernes en Gaiman

4º foro provincial de concejalesCon la participación de más de un centenar de representantes legislativos de 24 municipios de la provincia, el ministro de Gobierno y Justicia; Máximo Pérez Catán en representación del Gobierno de la Provincia presidió este jueves la apertura del 4º Foro Provincial de Concejales Chubutenses que reunirá durante dos jornadas en Gaiman a ediles de distintas localidades para abordar temas referidos a la producción sustentable y el medio ambiente, el tránsito y el transporte.

Junto a Pérez Catán participaron de la ceremonia inaugural desarrollada en el Centro Recreativo “Arturo Roberts”; los intendentes de Gaiman, Gabriel Restucha y de Trelew, César Gustavo Mac Karthy además del presidente del Concejo Deliberante de la localidad, Oscar Shysky y unos 80 concejales dado que los ediles de Rawson se sumaron luego en virtud de estar sesionando y los representantes de Comodoro Rivadavia, Gualjaina, Paso de Indios y El Maitén se encontraban en viaje a la localidad valletana.

PROVINCIA MUNICIPALISTA

Pérez Catán destacó que Gaiman fue la primera institución político administrativa que tuvo Chubut antes de ser una provincia y remarcó que “ese espíritu se vio reflejado en la Constitución, primero en la del 57” y luego en la reforma del 94”. En ese marco subrayó que “la Constitución del Chubut desde el inicio hasta hoy es fuertemente municipalista”, y valoró la defensa que de ese principio siempre se hizo desde el Justicialismo, al valorar acciones de descentralización hacia los municipios y destacó la labor de los Concejos Deliberantes.

El ministro subrayó la importancia de los debates en los foros legislativos y se refirió a que la cercanía entre las localidades a lo largo de la provincia “hacen que sus problemáticas sean muy parecidas. La idiosincrasia de las localidades también es tan parecida como la corta distancia que las separa y por lo tanto los Concejos Deliberantes y sus municipios afrontan problemas muy parecidos y legislar de una manera en un Concejo Deliberante y de otra en el Concejo cercano muchas veces terminan complicando la buena voluntad y los esfuerzos de los ejecutivos municipales”, expresó.

En este punto y a modo de ejemplo se refirió a la actividad nocturna y de los jóvenes aludiendo al horario de permanencia de los mismos y de cierre ó referidos a la habilitación por lo que dijo que “localidades vecinas necesitan tener estrategias comunes para poder resolver algunos de los inconvenientes que presenta la sociedad moderna. Estos debates con las experiencias de unas localidades compartidas con las otras, seguramente van a posibilitar qué cada vez cometamos menos errores o que sean más pequeños, por eso es que estos encuentros (por el Foro de Concejales) son de significativa importancia”.

TRÁNSITO Y MEDIO AMBIENTE

El ministro rescató los temas a tratar durante el encuentro que incluyen por ejemplo lo relacionado a tránsito y transporte, lo que se debatirá este viernes a partir de las 9,30 horas incluyendo temas como base de datos de antecedentes de infracciones, carnet de conducir, requisitos, Tribunal de Faltas y multas entre otros; aspectos que Pérez Catán rescató al indicar que lamentablemente “la principal causa de muerte en Argentina son los accidentes de tránsito”.

Otro de los temas a abordados en esta primera jornada giró en torno a la producción sustentable y medio ambiente con disertantes como el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan Garitano; Silvia Quiles, coordinadora de Educación Ambiental; Ana Pérez Bruno, directora de Agricultura del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería; Patricia Neira, ingeniera agrónoma y Damián Pietracatella, responsable de la oficina Senasa de Gaiman.

LA PALABRA DE LOS INTENDENTES

Por su parte el intendente de Gaiman, Gabriel Restucha, dijo que “son 24 las comunidades que dan cita en Gaiman, agradecido porque hayan aceptado esta invitación que Gaiman sea sede de este encuentro hecha en Comodoro Rivadavia y al Ministerio de Familia por ceder las instalaciones”.

Restucha destacó la realización del Foro “porque nos van a dar herramientas al Ejecutivo para Trabar” y deseó que al final el encuentro “salgan las decisiones finales para seguir trabajando en definitiva por cada una de las localidades que hacen al beneficio total de la provincia”, agradeciendo asimismo el apoyo del gobierno de la provincia.

También y a instancias del ministro de Gobierno, Máximo Pérez Catán, habló el intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy, quien explicó que su presencia en el encuentro estuvo centrada en “valorar” este Foro dado que “es necesario seguir manteniendo este tipo de encuentros porque en el intercambio de opiniones que se den en este Foro, esto seguramente fortalecerá el funcionamiento de cada uno de los Concejos Deliberantes”.

“Muchas veces nos toca trabajar en temáticas que son comunes. Municipios que estamos separados por muy pocos kilómetros y que no tiene sentido que uno se tome una decisión en el avance de una determinada norma y a pocos kilómetros la norma varíe, porque creo que no hacemos más que confundir a la gente”, expresó el intendente de Trelew valorando sobre todo “el intercambio de opiniones” entre los ediles.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Comunicado Taller de Emergencias

Comunicado de prensa

El Parque Nacional Lago Puelo comunica que el Taller de Emergencias para los pobladores del valle del Río Turbio cambiará de fecha debido al mal clima pronosticado para los próximos días.

La nueva fecha de realización del taller es el martes 3 y miércoles 4 de noviembre próximo en la Seccional El Turbio a partir de las 11 horas.

En este taller se brindarán herramientas prácticas para actuar ante incendios forestales y accidentes.

Se recuerda que el taller es de carácter obligatorio para los Guías de cabalgatas.

Muchas gracias.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

/