26/10/09

Paro de ATE: Delegados de El Bolsón apoyaron las medidas

Hay más paros de ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para en toda la provincia el 28 de octubre y el 4 de Noviembre. Así se resolvió en el plenario de delegados provincial que se realizó en San Antonio Oeste el 20 de octubre.

ATE para en toda la provincia el 28 de octubre y el 4 de Noviembre, según se resolvió el martes 20 de octubre en el plenario que se realizó en la localidad de San Antonio Oeste. De la Seccional Bariloche viajaron 10 compañeros representando a los Hospitales de Bariloche, El Bolsón, Pilcaniyeu y Auxiliares de la Educación de Bariloche. "Compartimos nuestra situación y experiencia  de lucha junto a delegados de diferentes organismos provinciales y municipales de las localidades de Cipoletti, Roca, Cinco Saltos, Villa Regina, Allen, Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande", expresaron desde ATE Bariloche.

Además, manifestaron que "a la crítica situación actual que se vive en nuestra provincia: una salud pública en crisis con un conflicto que lleva más de 2 meses y no se resuelve, escuelas con docentes y porteros con salarios de hambre, un Ministerio de Familia involucrado y cuestionado   por su responsabilidad en hechos corruptos( Flaword y Andreina) y usado como instrumento electoral, una obra social vaciada, una ART riesgosa, que solo sirve para recaudar fondos y acumular ganancias, pero no da respuesta a los trabajadores, una justicia a la medida de los que gobiernan y de los intereses de unos pocos, que es muy rápida para procesar a los que luchan  por salud, educación, tierra y vivienda".

Afirman que toda esta situación que se agrava con la crisis, "es consecuencia de la política que aplica el gobierno de Saiz, en consonancia con la que aplica Cristina Kirchner a nivel Nacional, aprobando un nuevo recorte de la coparticipación federal ahogando financieramente a las provincias y  priorizando el pago de una deuda externa; poniéndose de acuerdo  en descargar la crisis sobre los trabajadores y el pueblo".

Para enfrentar esta situación el Plenario resolvió hacer dos paros provinciales de 24 horas los días 28 de octubre con movilizaciones regionales  y el 4 de noviembre en demanda del pago en tiempo y forma de los salarios, aumento salarial, cese de las prácticas de hostigamiento y persecución a los/as delegados/as y dirigentes sindicales, y el pase a planta permanente de todos/as los/as trabajadores/as en situación precaria. A su vez, informaron que la jornada del 28 se enmarca, además, en un Paro Nacional de los trabajadores de salud en ATE. A las demandas señaladas se suman al pliego de reivindicaciones que lleva adelante el sindicato, que se completa con los pedidos de: reincorporación de una trabajadora de salud mental del Hospital Zonal Bariloche, "injustamente despedida"; incorporación al Salario Básico de las sumas no remunerativas; restitución de los adicionales de zona desfavorable, horario nocturno, título y antigüedad; condiciones de trabajo de acuerdo a las leyes de seguridad e higiene vigentes; pago del 82% móvil para todos los jubilados; recuperación de la Caja de Previsión Social; convenio colectivo de trabajo y paritarias libres; creación de un Fondo Federal de Salarios, para la equiparación salarial de todos los estatales; normalización de los servicios del IPROSS y reconocimiento del derecho a huelga.

Fuente: http://www.bariloche2000.com/

SIGA LEYENDO

Alumnos de Tecnicatura en Gestión Ambiental de la Universidad de El Bolsón estuvieron en Camarones

Camarones: Universitarios en trabajo de impacto ambiental

26/10/2009  | Alumnos de la Licenciatura de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, a cargo de la titular de la cátedra Ana María Raimondo, y alumnos de la Tecnicatura en Gestión Ambiental de la Universidad de El Bolsón, a cargo del Coordinador Santiago Bondel, estuvieron en la localidad de Camarones, con los fines de realizar trabajos preliminares de creación de senderos de interpretación del Parque Nacional Marino Costero «Patagonia Austral» donde Camarones es la Puerta Norte de Acceso.

Este proyecto es en continuidad al iniciado el año pasado, donde se trabajó con la comunidad y actores sociales interesados en la realización de un trabajo interdisciplinario de capacitación referida a la biodiversidad del Parque, aspectos climáticos, geomorfológicos, biológicos y paisajes naturales.
En esta segunda etapa se trabajó en la determinación de senderos de interpretación, donde participaron de esta experiencia la Directora de Turismo y Cultura de la localidad e Informantes Turísticos.
Este proyecto fue considerado de suma importancia para la localidad, dado que es premisa importante trabajar con la actividad turística con un uso responsable y sostenible de los recursos y para ello se debe conocer y ser actores directos de los mismos para contribuir en la puesta en valor y cuidado de los recursos naturales.
Por ello «esta iniciativa por parte de la Universidad es importante para nuestra comunidad, dado que será en coordinación con el proyecto local de custodios ambientales que se prevé desarrollar en el transcurso de los meses», remarcó Yamila Huenchual, Directora de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Camarones.

SIGA LEYENDO

Corredora de El Bolsón logró 2º puesto en Maratón “24 hs”

Se corrieron las 24 horas

Ayer a las 10 de la mañana se terminaron las “24 Horas Internacionales del Ultramaratón” en ocasión a la celebración 123º aniversario de la ciudad de Trelew. La carrera había empezado el sábado a las 10.00 horas y finalizó con 19 de los 20 participantes que la corrieron.


La prueba de resistencia se efectuó en la sede de la Pista de Atletismo Municipal “José Romano”. Los competidores corrieron alrededor de 200 kilómetros, en un total aproximado de 499 vueltas. La pista había sido refaccionada para la ocasión con la colocación de una nueva carpeta asfáltica y un repintado con una pintura especial que mejora las condiciones de carrera para los atletas.
El ganador de la prueba entre los varones fue el local Walter López con un total de 187,474 kilómetros efectuados. Segundo fue Oscar García, también de Trelew, completando un total de 183,073 kilómetros y el podio lo completó Leonardo Bugge de Buenos Aires, con 180,651. Entre las mujeres la ganadora fue la trelewense Alicia Colilaf (170,919 Km.) y segunda llegó Luz Celeiro (162,860 Km.) de El Bolsón. El único atleta que no completó las 24 horas fue Gabriela Cotugno de Buenos Aires.
Una de las curiosidades de la competencia estuvo protagonizada por un tucumano llamado Antonio Rodríguez, que con edad avanzada completó la prueba, dando una verdadera lección de que cuando el espíritu acompaña, no hay límites. A su vez, otra de las anécdotas del encuentro fue que dos amigos de San Andrés, Guillermo Aimar y Daniel Cañas, además de correr la ultramaratón, llegaron a Trelew en bicicleta desde su lugar de residencia.

SIGA LEYENDO

El Maitén: Policía y esposa viven en un auto

Increíble situación de un efectivo de la policía provincial en El Maitén

Luego de llegar a El Maitén a prestar servicio por pedido expreso, teniendo en cuenta que en aquella localidad tenía familiares, un efectivo de la policía provincial vive, junto a su mujer, en su auto en el predio de la comisaría, ya que desde su llegada al lugar y luego de que no pudiera quedarse donde preveía, ha sido imposible conseguir una vivienda digna para él y su compañera.


Según la denuncia realizada por vecinos cercanos a la comisaría, el efectivo de apellido Molina, ya habría sufrido una situación similar en Comodoro Rivadavia, es decir, esto de tener que vivir dentro de un auto cuando revestía como numerario de la Seccional Segunda.
La realidad padecida en esta ciudad sería lo que en definitiva lo habría llevado a solicitar el traslado pero, pese a lo que preveía, la cantidad de personas en la vivienda familiar de El Maitén impidió que pudiera quedarse junto a su esposa y, nuevamente, se acomodan como pueden en un auto utilizándolo como residencia permanente.
Pese a que habría realizado pedidos a sus superiores de la comisaría de El Maitén como a los de la Unidad Regional de Esquel, de la que depende su actual destino, no habría podido encontrar ni se le ha podido conceder un "lugar tradicional" para habitar, es decir una casa.
Según señalaron los vecinos denunciantes, el efectivo tendría intenciones de viajar a la capital de la provincia en el intento de contactarse personalmente con el cuadro superior de la Policía Provincial, en procura de obtener un lugar digno donde vivir junto a su esposa, situación que podría ocurrir en los próximos días si es que se mantiene su situación de "indigencia habitacional".

SIGA LEYENDO

Comunicado de la Biblioteca Sarmiento

Informamos a los asociados y público en general que:

1- Por falta de personal y enfermedad de la señora bibliotecaria, el horario de atención será por esta semana y parte de la próxima por la mañana de 9 a 12 horas

2- La Ley de Bibliotecas vigente en Río Negro NO SE CUMPLE por lo que no se nos entregan los fondos con destino a designar personal bibliotecario

3- Por primera vez en el año se aumentará la cuota la que será desde el 1 de noviembre de $ 5 para menores y de $ 10 para mayores. Agradeceremos se concurra a abonar las cuotas sociales.

4- El Dr. Rodolfo Terragno nos ha hecho llegar, por intermedio del Dr. Borro, ejemplares de su libro: "Diario Intimo de San Martín" el que ya está para préstamo.

Gracias por la difusion. Comisión Directiva.

SIGA LEYENDO

UNRN: Necrológica de Amanda Isidori

UNA IRREPARABLE PÉRDIDA

clip_image002La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) lamenta comunicar el deceso de una colaboradora permanente e incansable como lo fue la profesora Amanda Isidori.

El Rector Organizador Juan Carlos Del Bello y toda la comunidad universitaria acompañan a la familia de quien se granjeó, desde su lugar de participación, el respeto profesional merced a una actitud de permanente disposición facilitando la puesta en marcha de esta Casa de Altos Estudios.

Ocupó la representación de la provincia de Río negro en la Comisión organizadora de la Universidad, prevista en la ley de creación, de la que fue impulsora como presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores en el año 2007.

Se destacó como interlocutora incansable ante todas las dependencias gubernamentales provinciales, sin otro norte que colaborar con una oferta educativa novedosa y necesaria para la región.

Su trayectoria docente se inició en Choele Choel como profesora de Historia, trasladando luego su actividad a otros centros educativos del Valle Medio rionegrino.

En el ámbito político se inició en las filas de la Unión Cívica Radical como concejal hasta 1995, en Choele Choel, y desde ese momento pasó a la Legislatura de Río Negro por espacio de ocho años.

En su seno, presidió la Comisión de Educación, donde le correspondió jugar un rol significativo en la elaboración de distintos proyectos educativos.
Fue senadora nacional por la provincia de Río Negro hasta 2007, alcanzando la presidencia de la Comisión de Educación de la cámara alta, siendo pieza clave en la ley 26330 de creación de la UNRN.

La Universidad toda lamenta el fallecimiento de esta colaboradora, que se brindó sin retaceos y de manera comprometida para que el proyecto de desarrollo de la Universidad Nacional de Río Negro se transformara en realidad palpable, allanando el camino ante los organismos y dependencias provinciales, mostrando una fina sensibilidad y actitudes de sabia crítica en el tratamiento de normas claves como el estatuto de nuestra Universidad.

Acompañamos a sus familiares en tan doloroso trance.

RECTORADO-PRENSA-(prensaunrn@yahoo.com.ar)02920-428601/26.10.09

SIGA LEYENDO

El Hoyo: No es que se vuelque mi vino…

Acoplado cargado de vino volcó en ruta 40

26/10/2009  | MAÑANA DE SÁBADO ACCIDENTADA EN EL HOYO: Cerca de las 8:45 del sábado, un camión Scania Dominio BFN 078 con acoplado HZU 078 cargado de vino volcó a la altura de Km 1896, sobre ruta Nº 40, en paraje El Pedregoso jurisdicción de El Hoyo. El chofer del rodado reconoció que se quedó dormido.


La unidad de transporte pesado, era conducida por Ezequiel Gutiérrez Pompeya, quién reconoció que el cansancio lo venció hasta el sueño, motivos por el que el camión se fue a la banquina, desestabilizándose el acoplado hasta volcar, arrastrando unos 150 metros por la banquina, desparramando gran cantidad de la carga de vino tetrabrik .
La noticia corrió rápidamente entre los parroquianos de la zona que se fueron acercando al lugar del accidente para rescatar la mercadería desparramada.
El transportista viajaba desde Esquel con destino a Mendoza.
Por fortuna a pesar de las perdidas registradas, el único ocupante del camión resultó ileso. Intervino en el accidente, personal policial y bomberos voluntarios de El Hoyo. (foto gentileza Comarca Andina)

Turista chocó con moto
Un turista uruguayo con residencia en Buenos Aires, provocó un accidente en un callejón en zona de chacras de la localidad de El Hoyo. El sexagenario identificado como Mario Kloster, a bordo de un VW gol patente GNM 598, habría realizado una mala maniobra en el ingreso a una chacra, causando el choque con una motociclista de una Zanella Patagonia150 cc, dominio DPU 787, piloteada por José Luis Ojeda de 23 años, quién a pesar del fuerte impacto salio ileso.(Gentileza Comarca Andina)

SIGA LEYENDO

/