5/11/09

Alentador: Ley de Mecenazgo en Bs. As.

El mecenazgo porteño

Recibirán ayuda oficial más de 100 planes culturales

Con aportes de los vecinos, la ciudad financiará iniciativas presentadas por los particulares

Susana Reinoso
LA NACION

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, lo llamó "la criatura", y el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, "el bebito". Ambos se refirieron ayer a la puesta en marcha real del mecenazgo en Buenos Aires, con la aprobación de 128 proyectos culturales, que incluyen realizaciones audiovisuales y programas de investigación y publicaciones, entre otras propuestas.

Los proyectos fueron aprobados por el Consejo de Promoción Cultural, por unanimidad, y los consejeros alternos de cada disciplina, por un monto total de $ 10,7 millones.

Lo novedoso del anuncio, que convocó a una nutrida concurrencia en el Centro de Documentación, Investigación y Publicaciones (Cedip) del Centro Cultural Recoleta, es que por primera vez echa a andar en la Argentina una estrategia de financiamiento de proyectos culturales que proviene directamente de los contribuyentes.

El total del monto alcanzado por las 342 propuestas presentadas al Consejo, que preside Natu Poblet, dueña de Clásica y Moderna, fue de $ 47,9 millones. Lombardi explicó que habrá una revisión del resto de las iniciativas que no fueron promulgadas por la cartera a su cargo, para ir ampliando en los próximos meses la base de proyectos financiados por el régimen de mecenazgo.

Entre las categorías más favorecidas hay 51 proyectos teatrales, 48 de artes visuales, 52 de artes audiovisuales y digital, 48 de música académica, 38 de patrimonio cultural, 28 de publicaciones, medios e Internet y otros 28 de música popular. También se aprobaron 22 propuestas de literatura, 13 de danza y otras de circo y murgas, diseño y artesanías.

Entre las iniciativas seleccionadas figuran el proyecto de arte audiovisual y digital "Ficciones", de Edgardo Cozarinsky, con $ 100.000. También resultó aprobada la iniciativa "Viaje sentimental", de la realizadora Verónica Chen, con $ 94.097. La Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) obtuvo financiamiento para la investigación y producción de la Colección Patrimonial del museo, por $ 480.000. En tanto, la artista plástica Nora Iniesta resultó favorecida con $ 94.000 para financiar el proyecto "Curiociudades. La patria encontrada".

En el área literaria, el periodista y traductor Andrew Graham-Yooll fue elegido con el proyecto "Poetas argentinos para el siglo XXI", con $ 17.120. En tanto Paula Furman obtuvo $ 80.400 para la revista En los Bordes Andando.

En la categoría de música académica, la Asociación Aijai logró el patrocinio por $ 500.000 para el Primer Concurso Internacional de Violín de Buenos Aires. Y la Sociedad de Arquitectos fue seleccionado con el proyecto de diseño "Arqadia", con $ 370.350.

Según se explicó, a cada proyecto se le abrirá una cuenta en el Banco Ciudad, y cuando se llegue a cubrir el 80% del financiamiento previsto el programa se pondrá en marcha.

Para los barrios porteños

Varias propuestas de asociaciones civiles barriales resultaron aprobadas con distintos montos, de acuerdo con cada categoría. Los de música popular y patrimonio cultural tuvieron montos más altos que, por ejemplo, la mayoría de los de literatura.

Macri y Lombardi destacaron que tanto el Consejo de Promoción Cultural como los consejeros alternos habían trabajo duramente para desbrozar el fárrago de iniciativas que llovieron sobre el debutante mecenazgo. Y Natu Poblet destacó el "buen trabajo en equipo" realizado por los consejeros, que proceden de distintas disciplinas y de diferentes posturas políticas.

"Este es un momento trascendente para el financiamiento de la cultura y esperamos que esto prenda también en otras provincias y en el orden nacional. El mecenazgo involucra directamente a los ciudadanos de Buenos Aires", dijo Lombardi.

Macri, por su parte, destacó "la enorme capacidad creativa que hay en la ciudad. Esto dinamizará la cultura en Buenos Aires, que ofrecerá más contenidos. A la violencia que nos quiere invadir la enfrentaremos con más cultura".

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/

SIGA LEYENDO

Foro de Concejales gestiona por impuesto al cheque y el Gas

Korn y Carpintero recibieron a integrantes del Foro Provincial de Concejales

 

En representación de más de 200 ediles de 24 municipios chubutenses expresaron su acompañamiento a reclamos efectuados por el gobierno sobre el impuesto al cheque y el incremento del gas

La Mesa Ejecutiva del Foro Provincial de Concejales, que representa a un total de 222 ediles de los 24 municipios chubutenses, fue recibida este miércoles en Rawson por el ministro y viceministro de Coordinación de Gabinete, Pablo Korn y Gonzalo Carpintero respectivamente, donde compartieron un encuentro en el que, entre otros temas, los representantes legislativos expresaron su acompañamiento respecto a los reclamos efectuados por el gobierno provincial en torno al impuesto al cheque y al incremento en la facturación del gas.

Así lo detalló la presidente del Foro Provincial de Concejales, Leticia Huichaqueo, al término de la reunión desarrollada por la tarde en la Casa de Gobierno y de la que participaron los ediles Rebeca Railef de Epuyén; Ignacio Urra y Leonardo Pasandi de Gobernador Costa; Jorge Posse de Trevelin y Leandro Espinoza de Trelew, integrantes de dicha Mesa Ejecutiva.

Huichaqueo, concejal de la localidad de Gaiman, indicó en ese marco la decisión del Foro de realizar “una declaración formal de manera conjunta en la que se exprese el acompañamiento a los reclamos efectuados por el gobernador Das Neves”, dijo respecto a la demanda presentada por la provincia para que se declare inconstitucional la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2011 del tributo a los débitos y créditos bancarios, más conocido como impuesto al cheque.

En este aspecto la presidente del Foro consideró que se trata “de recursos que corresponden a la provincia, que con esto se ve perjudicada sobre todo porque estos ingresos son para obras en cada uno de los pueblos del Chubut y trabajo para todos sus habitantes”, y destacó “el reclamo legítimo del gobernador, por eso acompañamos estas solicitudes que están defendiendo los intereses de toda la provincia”.

Asimismo, la edil de Gaiman precisó que en la reunión se les informó a Korn y Carpintero sobre “cuáles son los temas que hemos abordado en el último Foro y cuáles nos preocupan a los concejales”, y subrayó que el encuentro fue “muy importante porque nos han dado todo su apoyo para poder trabajar, para poder llegar con el objetivo de fortalecer cada uno de los Concejos Deliberantes”.

Huichaqueo explicó además que la Mesa Ejecutiva fue elegida para representar a los 24 municipios chubutenses en el 4º Foro Provincial de Concejales Chubutenses que se realizó entre el 22 y 23 de octubre en la localidad de Gaiman, indicando que “nosotros tenemos mandato por un año y estamos legitimados por una Asamblea donde están incorporados todos los Concejos Deliberante del Chubut con sus respectivos concejales que son 222”.

SIGA LEYENDO

Cindy Gómez, Suky Pagnuco y Bruno López integran selección de Volley de Chubut

Rocío San Martín y Vera Pereyra fueron confirmadas para los Juegos de la Araucanía Bariloche 2009

05/11/2009  | DAHIANA MARIPÁN Y TANIA BUSTOS MANTIENEN SU LUGAR EN EL EQUIPO PROVINCIAL DEL VOLEY FEMENINO Las integrantes de la Escuela Municipal de Esquel, Rocío San Martín y Vera Pereyra, representarán a la provincia del Chubut en la disciplina del Voley femenino en los 18º Juegos de la Araucanía que comenzará en Bariloche este domingo.

Tras lograr el título en La Pampa 2007, Los técnicos Oscar Pérez y Carlos Ñañez buscarán la revancha por el penúltimo lugar obtenido el año pasado en la región de Los Lagos. Dahiana Maripán y Tania Bustos, ambas de Gobernador Costa, estarán nuevamente en el equipo provincial.

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz).
Al coronarse campeón de los Juegos en La Pampa 2007, la provincia del Chubut necesitó para ello los puntos del Voley que aportó con un festejado título en la rama femenina y un segundo puesto con los varones.
Del techo del 2007 se pasó sin escalas al sótano del 2008 y estos puntos perdidos fueron determinantes para que Chubut se bajara del podio y llegara a un polémico quinto puesto a nivel general.
La Agencia Chubut Deportes analizó la debacle con los entrenadores y, por ejemplo, redobló la apuesta con el Voley femenino. Cuando “la lógica” hubiese sido que los técnicos Oscar Pérez y Oscar Ñañez se alejen de sus puestos por “el fracaso” de Los Lagos 2008; los referentes de deporte provincial analizaron todo el proceso (inclusive la previa en el 2007) y la realidad del Voley femenino en la provincia. Por eso valió la pena confirmar a los mismos entrenadores y (salvo por algunos errores) seguir por el mismo camino.


Para la dupla Oscar Pérez y Carlos Ñañez este torneo, que en lo deportivo arranca el lunes, es una especie de revancha luego de la debacle del 2008, donde ellos mismos destacaron que el trabajo previo fue el ideal y que todo (o nada) sucedió en la cancha, donde las chicas estuvieron por demás desconocidas.
Dentro de este esquema, la dupla Pérez-Ñañez, confirmó a las costenses Tania Bustos y Dahiana Maripán en el equipo de Araucanía, en tanto Rocío San Martín (quien ya integró el equipo en los Lagos) estará vistiendo la camiseta azul y verde de la provincia.


Claro que Rocío no será la única cordillerana que estará en el elenco porque con ella estará Vera Pereyra, de la Escuela Municipal de Esquel y alumna (al igual que Rocío) de la profesora Marcela Rosanigo, además de la armadora de Epuyén Cindy Gómez.


En la previa, uno podrá inferir que el Voley femenino aprendió la lección y tal fue la preparación para este torneo que las chicas (al igual que los varones) participaron de una gira por Santa Rosa (La Pampa) que tuvo lugar durante el pasado fin de semana.
El equipo chubutense de Voley femenino integrará la zona B de estos Juegos con los equipos de Bío Bío, La Pampa, Santa Cruz, Los Ríos y Magallanes; en tanto su debut será el lunes 9, a las 10 hs, donde las chicas enfrentarán a Santa Cruz; en tanto con pocas horas de descanso volverá a presentarse el mismo lunes (a las 16 horas) donde lo hará ante la región de Bío Bío, ambos encuentros en el Gimnasio Nahuél de San Carlos de Bariloche.

LOS VARONES, TAMBIÉN EN BUSCA DE LA REVANCHA


Suky Pagnuco de la localidad de Epuyén y Bruno López, representante de Lago Puelo, fueron confirmados para el equipo masculino de Voley que representará a la provincia en los Juegos Binacionales de la Araucanía. Chubut Deportes confirmó a José Luís Iglesias como entrenador principal, en tanto Walter “el Chipi” Lamas, de la localidad de Puerto Madryn (y con dos hijos en el equipo) será su asistente.
Luego del subcampeonato logrado en La Pampa en el año 2007, el equipo dirigido el año pasado por José Luís Iglesias y Marcelo Santos no pudo llegar a la fase de semifinales del torneo jugado en la localidad de Ancud, dentro de la isla de Chiloé.

SIGA LEYENDO

Proceso a dos estancieros de El Maitén y El Bolsón

Esquel

Estancieros de El Maitén son juzgados por introducir animales en territorio mapuche

05/11/2009  | A LAS 13 HORAS SE CONOCERÁ EN TRIBUNALES LA SENTENCIA A las 13 horas de hoy se conocerá la sentencia en los tribunales de Esquel en torno al conflicto judicial que tiene bajo proceso a dos estancieros de El Maitén y El Bolsón por violación a la orden judicial que les prohibió en el 2007 introducir animales en el territorio de la Comunidad Mapuche Enrique Sepúlveda, en la zona de Buenos Aires Chico.


Cabe recordar que la medida cautelar de no innovar sobre la ocupación del territorio comunitario fue dictada por el Juez Civil Claudio Petris en el interdicto posesorio iniciado por la Comunidad en 2006 y según explicó a EL CHUBUT el Dr. Gustavo Macayo, representante legal de la comunidad, su reiterada violación por parte de los estancieros linderos motivó la apertura de la causa penal bajo la carátula «Provincia del Chubut c/Hemadi, Alberto y Guajardo, Rolando Alberto s/ Desobediencia», que tiene actuando al juez penal Jorge Criado, el fiscal Martín Zacchino.
«Estos estancieros tenían una orden de no introducir animales en el territorio de la comunidad y se han producido varios hechos de violación a la orden judicial, con la introducción de animales, por esto la comunidad hizo varias denuncias penales que motivaron este proceso por el delito de desobediencia a una orden judicial», explicó Macayo, en su calidad de patrocinante de la comunidad Sepúlveda. En este sentido, confió que «hay un conflicto territorial que desemboca en que la comunidad inicie en el año 2006 una acción posesoria porque permanentemente se viola su territorio. Por gestiones ha sido imposible hacer que estos estancieros entren en razón porque desconocen el territorio de la comunidad, aún con la situación pública y notoria de que se trata de una ocupación ancestral, aproximadamente desde 1920 que están ahí, por lo menos son tres generaciones, y hay un reconocimiento jurídico de la comunidad  por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, la comunidad».
Destacó el letrado que «la comunidad ha sido relevada territorialmente por el Instituto hace más de 6 meses e incluso hubo gente del INAI declarando y hoy por hoy se prohíbe cualquier acción administrativa o judicial contra los territorios de las comunidades, dentro de esa ley la comunidad ha sido relevada, se ha hecho un mapeo antropológico, hay una base científica de que la comunidad tiene una ocupación ancestral en más de 300 hectáreas».
Comentó asimismo que la introducción del ganado en forma masiva genera un impacto bastante importante, «eso pone en peligro la sustentabilidad del campo por sobre pastoreo y el tránsito deteriora la flora y fauna del lugar».
Por ello, anticipó que las Comunidades seguirán con atención el desenlace del proceso judicial, a la espera de «un fallo ejemplificador».

SIGA LEYENDO

Centenar de Radicales se reunieron en El Bolsón

Río Negro:

El grupo Residencia sigue promoviendo la reforma constitucional y un sector respalda la re-re

04/11/09 | Viedma.- (APP) A pesar del pronunciamiento de una mayoría de legisladores oficialistas en contra de encarar la reforma constitucional y de posicionamientos similares de otras fuerzas, el grupo Residencia y dirigentes partidarios de toda la provincia siguen adelante con actividades de respaldo a esta posibilidad de modificar la carta orgánica. También con el apoyo a las internas abiertas, simultáneas y obligatorias, ahora en sintonía con lo que impulsa el Poder Ejecutivo nacional. Tendría razón la legisladora María Inés García cuando dijo a la agencia APP que “el gobernador Miguel Saiz no ha retrocedido un ápice” respecto al objetivo de impulsar la reforma constitucional. Y apunto a la oposición a la iniciativa diciendo que “ni siquiera sabemos si es tan férrea”. De hecho el grupo Residencia está difundiendo dos tipos de folletos, uno fundamentando la necesidad e la reforma y otro haciendo lo propio con la reforma política y las internas abiertas. Un sector del grupo hace manifiesto además su respaldo a la posibilidad de re-reelección del gobernador Saiz a través de una calcomanía (ver foto), lo que no es compartido por todos los que militan en este ámbito.

Además de esta propaganda gráfica explícita a favor de la reforma, continuarán los encuentros regionales en apoyo a la iniciativa, en correspondencia con la intención de Saiz de “seguir instalando en la sociedad” el tema antes de definir algunos pasos más concretos para llevar a la práctica este objetivo de la modificación de la carta orgánica.
De hecho recientemente se reunieron en El Bolsón más de un centenar de radicales de la Zona Andina y para el fin de semana se prepara una reunión con presidentes de comités del Alto Valle que acuerdan con la iniciativa del gobernador.
En El Bolsón estuvieron presentes el intendente local, Oscar Romera; la legisladora Graciela Di Biase; el ministro de Turismo, Omar Contreras; el secretario de Coordinación, Aníbal Hernández; el director general de Hidrocarburos, Ramiro Mendía; representantes y militantes de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Pilcaniyeu, la presidenta del Comité de Ñorquinco, Silvia Morón, y de Pilcaniyeu, Paola Ayelef.
Como en otros encuentros similares se respaldó la gestión del gobernador Miguel Saiz, se mencionó “la necesidad de abonar la institucionalidad en la provincia, como única herramienta para superar las cuestiones de coyuntura”; se destacó “el cambio cualitativo que representaría la implementación del sistema de internas abiertas, simultáneas y obligatorias para los cargos electivos provinciales” y se avaló el proceso iniciado para instaurar la reforma constitucional en la sociedad.
En los folletos de apoyo a la reforma se señala que “es una necesidad estructural de nuestra provincia, que va más allá de las cuestiones que tienen que ver con el Gobierno. Debemos plantear el modelo de provincia que queremos para los próximos 20 años, en concordancia con lo que manda la Constitución Nacional y los cambios que ha evidenciado la sociedad en estos años”.
Y en los folletos de respaldo a las internas abiertas se indica que esto permitiría desterrar “la intromisión de cúpulas minúsculas (compactadora) a la hora de seleccionar candidatos posibilitando a los diferentes sectores internos proponer candidatos propios”. (APP)

SIGA LEYENDO

Télam: Política y Economía

POLÍTICA

Randazzo: "El nuevo DNI es muy seguro"

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, señaló hoy que "tiene más de 30 medidas de seguridad" y sostuvo que "tendrá dos soportes: uno es la libreta, muy parecida a un pasaporte, y el otro es una tarjeta, que es para el uso diario".

Vinculadas

“Con estos nuevos DNI, ciento por ciento argentinos, hemos salido de la maldición gitana”


"Es un disparate que tengamos que tomar esta medida", dijo un delegado sobre el paro de subte

El delegado de la Línea B, Claudio Dellacarbonara, aseguró que esta decisión fue tomada "después de un año y dos meses que hicimos cosas para no afectar el servicio". Y señaló que "estamos exigiendo que se respete la ley". Hoy realizarán una medida de fuerza de 11 a 23.

Vinculadas

Metrovías asegura que “este paro impacta a un millón de personas”


La Provincia y los docentes pasaron a un cuarto intermedio en la discusión salarial
El Ministerio de Educación y los sindicatos con representación nacional acordaron, en el marco de las paritarias, volver a reunirse el 12 de noviembre próximo para conformar una comisión técnica encargada de discutir el piso salarial para el sector en todo el país el año próximo, informaron ambas partes.

Vinculadas

El gobierno de la Provincia descontará el día a todos los que adhieran al paro del miércoles


El martes se reúne el Consejo Nacional del PJ y Néstor Kirchner seguiría al frente del partido

El encuentro será en La Plata. Durante la reunión se tratará la renuncia de Néstor Kirchner a la conducción partidaria, ya que "es unánime” el pedido para que siga conduciendo el PJ, indicó el gobernador Daniel Scioli. Algunos sectores votarían a favor de rechazar la renuncia, con lo cual el ex presidente seguiría al frente del partido a nivel nacional.


El macrismo definió a los desalojos violentos de familias como los "grandes hitos" 2008-2009


Así lo deja asentado un informe de la polémica Unidad de Control de Espacio Público, al que tuvo acceso Télam, encontrado en las computadoras de esa repartición que depende del Ministerio de Medio Ambiente, dirigida por Juan Pablo Piccardo. Esos “hitos” se basan en el desalojo de 140 familias.

Vinculadas

Nuevas pruebas de los operativos de desalojo de la UCEP

Kravetz: "Piccardo tiene que disolver ya la UCEP"


La Cámara baja aprobó y giró a la alta el proyecto de ley por los procedimientos de ADN
La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto del Poder Ejecutivo, vinculado con la investigación de delitos de lesa humanidad, que busca reglar los procedimientos de ADN.

Vinculadas

Diputados aprobó la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos


“Todos hemos ido perdiendo autoridad”

Lo expresó el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, quien aseguró que la inseguridad está vinculada con “una falta de respeto hacia todos”. El funcionario afirmó que la Metropolitana estará en la calle a “fin de este mes o a principio del que viene”


El Senado bonaerense convirtió en ley el límite horario para los boliches de la Provincia

El Cámara alta de la Provincia aprobó el proyecto que regula el funcionamiento de las discotecas, que a partir de ahora deberán cerrar a las 5.30, y restringe la venta de alcohol en esos locales y otros dedicados a la comercialización de ese tipo de bebidas.


“Con estos nuevos DNI, ciento por ciento argentinos, hemos salido de la maldición gitana”

La Presidenta destacó que el nuevo Documento Nacional de Identidad se pudo hacer en sólo dos años y recordó que “cada vez que se quería llevar adelante terminaba en escándalo”. “Terminamos con el estigma de que el Estado que no puede finalizar las cosas”, enfatizó durante la presentación.

Vinculadas

"El DNI estará a la altura de los más desarrollados del mundo", afirmó el ministro Randazzo

Así será el nuevo Documento Nacional de Identidad


Reapertura del canje: Diputados aprobó en general el proyecto que suspende la "Ley Cerrojo"

El proyecto fue respaldado por el oficialismo, el radicalismo, el PRO y Unión Peronista y obtuvo 165 votos afirmativos, 28 en contra y 5 abstenciones. La iniciativa permitirá el canje de los 20 mil millones de dólares de deuda en "default".


Impuestos: ingresó al Parlamento el proyecto que introduce modificaciones al monotributo
Se trata del proyecto de ley que introduce modificaciones en el monotributo, con nuevas escalas de facturación anual y cuya actualización tendrá relación directa con la evolución de la normativa de movilidad jubilatoria. Será votado en el recinto en el próximo plenario.


Cumbre con el presidente de la Corte por los proyectos de lucha contra el narcotráfico

El titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y la vicepresidenta Elena Highton de Nolasco recibieron anteproyectos de ley referidos a las adiciones elaborados por la Comisión Nacional de Políticas Públicas sobre Prevención y Lucha contra el Narcotráfico, el Crimen Complejo y la Corrupción, conducida por Mónica Cuñarro (foto).


Espionaje: el fiscal pidió investigar quién contrató a Ciro James en el Ministerio de Educación porteño
Así, Luis Comparatore busca averiguar si hubo responsabilidad penal de algún funcionario porteño en la contratación de James en la cartera educativa, ya que el convenio "parecería no compatibilizar con las condiciones del nombrado, que carecería de antecedentes en el área".

Ya es ley el beneficio impositivo para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece un régimen de beneficios para la producción de electrónicos en esa provincia, tras aceptar las modificaciones realizadas por el Senado.


En su primera gran restructuración laboral, Microsoft recortará más puestos de lo previsto

El mayor productor de software del mundo sumará 800 a los ya anunciados para principios de año. Los nuevos recortes se aplicarán a nivel mundial y en distintos sectores del consorcio.


El Gobierno presenta un plan de reparación de dragas para para mejorar el transporte naval
El Secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, presentará a las 8.30, en la sede del astillero Tandanor, ubicado en la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires, el programa de reparaciones del parque de dragas que serán destinadas a realizar las tareas de recuperación de los cursos fluviales y marítimos para mejorar el transporte naval.


EE.UU: la Reserva Federal mantuvo las tasas y reiteró la intención de seguir así
La Reserva Federal de Estados Unidos reiteró su intención de mantener las tasas de interés "excepcionalmente bajas" por "un período prolongado" y dijo que la economía de ese país está creciendo.


El dólar cerró sin cambios y la Bolsa subió 1,71%

En otra jornada tranquila en materia cambiaria, la divisa estadounidense terminó la jornada invariable a 3,79 pesos para la compra y 3,83 para la venta.Sin la explosión de las jornadas de euforia y en sintonía con los mercados extranjeros, la Bolsa porteña finalizó en alza la tercera rueda del mes.


"El 2010 va a venir muy bien", aseguró Boudou

El ministro de Economía proyectó que en 2010 a la Argentina le irá "muy bien", al tiempo que llamó a invertir en la economía real y aseguró que el dólar "es mala idea". "Aquel que pueda invierta en la economía real, que mejore su casa, que la amplíe, que cambie de casa", aconsejó.


De Vido se reunió con la vice del BIRF-Banco Mundial para repasar la ejecución de créditos

El ministro de Planificación Federal recibió a Pamela Cox en la sede de la cartera, donde ambos funcionarios también repasaron una serie de proyectos ya aprobados por un total de 200 millones de dólares y se avanzó en las negociaciones para poner en marcha diversos programas por 652 millones de dólares.

SIGA LEYENDO

Télam: Información General 05-11-09

SOCIEDAD

Quedaron en libertad cinco de los detenidos por el ataque al ex futbolista Fernando Cáceres

Los dos adolescentes acusados de haber atacado al ex futbolista Fernando Cáceres fueron internados en institutos de menores de máxima seguridad de la provincia, mientras que los otros cinco mayores de edad que habían sido apresados junto a ellos el domingo pasado recuperaron su libertad por decisión judicial.

Vinculadas

La hija de Cáceres pidió que a los agresores de su padre se los castigue como a los adultos

El hermano de Cáceres afirmó que el ex jugador "se mantiene estable y va a salir adelante"

“No se piensa en ninguna nueva intervención”


China prohibió el castigo físico a los adictos a Internet
En el gigante asiático existen al menos 300 organizaciones que se dedican a curar la adicción y hasta ahora una de las formas de tratamiento se basaba en el uso de electroshocks. Hoy el Ministerio de Salud prohibió el uso de estas metodologías.


Un acuerdo internacional permitirá cortar el acceso a Internet por descargas ilegales
Estados Unidos está promoviendo un acuerdo internacional que permitirá cortar la conexión a la red a quienes realicen descargas de archivos de obras protegidas por derechos de autor.


Buen tiempo y una temperatura máxima de 24 grados en la Ciudad
Los habitantes de la Capital y los alrededores tendrán una jornada algo nublada y con una mínima estimada en 12º. Para los próximos días se espera nubosidad variable y tiempo inestable a partir de mañana.

Vinculadas

Rige un alerta por vientos intensos en la Patagonia

Extienden a todo el norte el alerta por mal tiempo

Tormentas en el nordeste


Al menos 98 muertos por una tormenta en Vietnam
Las autoridades anunciaron la desaparición de 20 personas, pero se espera que la cifra aumente. Las calles de numerosas ciudades se encuentran bajo el agua, después de que varios ríos se desbordaran subiendo su nivel entre 1,5 y dos metros.


Son diez los detenidos en los 53 allanamientos por los medicamentos adulterados
Los operativos fueron efectuados en Capital Federal, el conurbano, Salta, Rosario, Mar del Plata y Bahía Blanca, en el marco de la causa por tráfico de remedios adulterados o vencidos que investiga el juez Oyarbide. Entre los detenidos se encuentra un prestigioso médico oncólogo, su hijo y dos directores de laboratorios.


Stornelli advirtió que el índice de homicidios actual es el más bajo de los últimos cuatro años

El ministro de Seguridad bonaerense destacó el trabajo de la policía provincial y dijo que en lo que va del año hubo 120 asesinatos menos que igual período del 2008, llegando al nivel más bajo desde 2006.


Crimen de Florida: Lucila Frend irá a juicio oral por el asesinato de su mejor amiga

La Cámara Penal de San Isidro confirmó que la joven , acusada de haber matado a Solange Grabenheimer en 2007, deberá afrontar el proceso por el delito de homicidio calificado por alevosía.


Consultar durante las primeras seis horas es vital para tratar un ataque cerebral
La consulta médica dentro de las primeras seis horas de aparecido algún síntoma de ataque cerebrovascular es vital para tratar esa patología que puede causar una discapacidad cuando no se aborda a tiempo, coincidieron especialistas argentinos.


Cuatro detenidos con 140 kilos de marihuana en Formosa
Cuatro hombres de nacionalidad paraguaya fueron detenidos con 140 kilos de marihuana que trasladaban desde Paraguay a Formosa en un doble techo de una camioneta.


Asaltaron a un fiscal en su casa y le robaron el auto
Un fiscal fue asaltado junto a su familia por delincuentes que ingresaron a su casa de San Isidro y le robaron electrodomésticos y su auto. En la fuga, los ladrones protagonizaron un tiroteo con policías que los persiguieron hasta la villa La Cava.


El "tirador serial de Belgrano" fue declarado esquizofrénico

Martín Ríos fue considerado "incapacitado civil", en una causa civil iniciada por sus víctimas, según nuevos estudios realizados por expertos del Cuerpo Médico Forense. Había sido declarado inimputable en el juicio penal por el crimen del joven Alfredo Marcenac.


Preocupa la demora en las pericias por el caso Sofía Herrera

Las muestras de sangre y pelos recogidos hace casi dos meses por los peritos que investigan la desaparición de la menor en un camping del norte de Tierra del Fuego, aún no fueron enviadas a Córdoba. Y la familia de la nena mostró su inquietud.

SIGA LEYENDO

/